BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO"

Transcripción

1 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Resolución de 15 de octubre de 2015, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Construcción del camino natural del río Júcar en varios términos municipales (Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana). El proyecto a que se refiere la presente Resolución ha sido sometido a evaluación de impacto ambiental, con carácter previo a su autorización administrativa, de conformidad con lo establecido en su artículo 7.1, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, procede formular su declaración de impacto ambiental, de acuerdo con el artículo 41.1 de la citada Ley. Según la Orden AAA/838/2012, de 20 de abril, sobre delegación de competencias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, corresponde a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente formular, por delegación del Ministro, las resoluciones de evaluación ambiental de competencia estatal reguladas en el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Los principales elementos de la evaluación practicada se resumen a continuación: 1. Datos del proyecto: promotor y órgano sustantivo. Objeto y justificación. Localización Promotor y órgano sustantivo: Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Objeto y justificación: El proyecto prevé la mejora y consolidación del camino natural del Júcar, con lo que se pretende dar respuesta a la demanda de servicios turísticos, mantenimiento de infraestructuras, facilitar la práctica de ciertos deportes blandos y favorecer el desarrollo sostenible de zonas deprimidas. Cuenca Albacete Valencia Tragacete. Villagordo del Júcar. Jalance. Huélamo. Fuensanta. Cofrentes. Uña. La Roda. Cortes de Pallás. Villalba de la Sierra. Tarazona de la Mancha. Millares. Mariana. Madrigueras. Quesa. Cuenca. Motilleja. Navarrés. Beamud. Mahora. Sumacárcer. Villar de Olalla. Valdeganga. Antella. Valdeganga de Cuenca. Jorquera. Gavarda. La Parra de Las Vegas. La Recueja. Alberic. Albadalejo del Cuende. Alcalá del Júcar. Benimuslem. Villaverde y Pasaconsol. Casas de Ves. Alzira. Castillo de Garcimuñoz. Villa de Ves. Benicull de Xúquer.

2 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Cuenca Albacete Valencia Olivares de Júcar. Balsa de Ves. Polinya de Xúqer. Valverde de Júcar. Hontecillas. Buenache de Alarcón. Olmedilla de Alarcón. Alarcón. Riola. Sueca. Fortaleny. Llaurí. Cullera. Tebar. El Picazo. Villanueva de la Jara. Casarimarro. Sisante. Casas de Benítez. Las actuaciones proyectadas se pueden dividir en dos grupos: las de ejecución para el servicio de los caminos propuestos y las de mantenimiento de las infraestructuras existentes. Ubicación: El camino natural del río Júcar sigue como referencia su cauce. El proyecto se desarrollará en las provincias de Cuenca y Albacete (Castilla La Mancha) y de Valencia (Comunitat Valenciana). El detalle de municipios se recoge en la siguiente tabla: 2. Descripción sintética del proyecto. Elementos ambientales más significativos. Tabla sintética de impactos Descripción: El proyecto se desarrollará a lo largo de unos 548 km, siguiendo el cauce del río Júcar y trazándose en su mayoría sobre caminos preexistentes. Se ha dividido en 26 etapas: Etapa Tramo Provincia Longitud (m) 1 Nacimiento el Júcar-Tragacete. Cuenca Tragacete-Huélamo. Cuenca Huélamo-Uña. Cuenca Uña-Villalba de la Sierra. Cuenca Villalba de la Sierra-Cuenca. Cuenca Cuenca-Villar de Olalla. Cuenca Villar de Olalla-La Parra de las Vegas. Cuenca La Parra de las Vegas-Villaverde y Pasaconsol. Cuenca Villaverde y Pasaconsol-Valverde de Júcar. Cuenca Valverde de Júcar-Buenache de Alarcón. Cuenca Buenache de Alarcón-Alarcón. Cuenca Alarcón-El Picazo. Cuenca

3 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Etapa Tramo Provincia Longitud (m) 13 El Picazo-Fuensanta. Cuenca Albacete Fuensanta-Motilleja. Albacete Motilleja-Valdeganga. Albacete Valdeganga-Jorquera. Albacete Jorquera-Alcalá del Júcar. Albacete Alcalá del Júcar-El Molinar. Albacete El Molinar-Jalance. Albacete Valencia Jalance-Cortes de Pallás. Valencia Cortes de Pallás-Millares. Valencia Millares-Quesa. Valencia Quesa-Sumacárcer. Valencia Sumacárcer-Alzira. Valencia Alzira-Sueca. Valencia Sueca-Desembocadura del Júcar. Valencia TOTAL Se realizan dos tipos de actuaciones: puntuales y lineales por tramos. En las tablas que se incluyen a continuación se enumeran, identificado aquellas que se desarrollan en el interior de espacios de la Red Natura En cuanto a las puntuales, se realizarán: Puntuales Actuación En todo el proyecto (ud) Dentro de Red Natura (ud) Área de descanso Reconstrucción de aleta en marco Badenes (5-20 m) Demoliciones marcos /badén Miradores Colocación barandillas Emboquillado de túnel Pasarelas Señalética y carteles Estacas Caños de 0.6 m Muros Escaleras Escollera Limpieza de escombros

4 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Y las lineales por tramo, que se realizarán en su totalidad en Red Natura, serán las siguientes: Lineales por tramo Etapa Apertura manual de senda (m) Apertura de senda con maquinaria (m) Acondicionamiento Acondicionamiento Talanquera (m) manual de senda (m) camino de tierra (m) Total (m) , , Total , ,86 Supondrán los siguientes porcentajes con respecto al trazado total: Apertura manual de senda Apertura de senda con maquinaria Acondicionamiento manual de senda Acondicionamiento camino de tierra Talanquera Total actuaciones lineales Total trazado , , % 2,76 0,89 2,64 3,18 0,36 9, Las actuaciones de mayor envergadura serán las lineales y sus características principales son: Apertura de senda con maquinaria: consistirá en el cajeado de una senda, mediante la habilitación de una plataforma de 1,5 m de anchura y acondicionamiento de la misma. Apertura manual de senda: La apertura manual de senda consiste en la habilitación de una plataforma de 1 m de anchura e incluye los trabajos de excavación, roza, poda, clareo, apilado de residuos o transporte a vertedero controlado. En ambos casos se mantiene la rasante del terreno. Además, los pequeños movimientos de tierra generados se compensarán en el sitio, llevando a terraplén los desmontes realizados en el terreno, para conseguir la anchura deseada. Elementos ambientales más significativos. Espacios de Red Natura 2000 en las que se realizan actuaciones lineales o próximas a las mismas: Espacios: Lugar de importancia comunitaria (LIC) o Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Etapas LIC-ZEPA y Parque Natural «Serranía de Cuenca».... 1, 2, 3, 4, 5 LIC «Río Júcar sobre Alarcón».... Próximo etapa 8 LIC «Hoces de Alarcón» , 12 LIC-ZEPA «Hoces del Río Júcar»... 16, 17, 18, 19 LIC «Valle de Ayora y Sierra del Boequerón»... 19

5 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Espacios: Lugar de importancia comunitaria (LIC) o Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Etapas ZEPA «Sierra de Martés y Muela Cortés» ZEPA «Sierra de Martés y Muela Cortés» y LIC «Sierras de Martés y el Ave»... 20, 21, 22, 23 ZEPA «Sierra de Martés y Muela Cortés» y LIC «Muela de Cortés y el Caroig» , 25, 26 LIC «Curso medio y Bajo del Júcar»... Próximo etapas 25 y 26 En el entorno del proyecto habitan numerosas y diversas especies faunísticas. En el estudio de impacto ambiental se recogen las especies sujetas a algún tipo de protección según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas y el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla La Mancha. Se encuentran en peligro de extinción en alguno de los citados catálogos las siguientes: Austropotamobius pallipes, Gomphus grasliniii, Mylabris uhagonii, Theodoxus velascoi, Unio elongatulus, Valencia hispanica, Salaria fluviatilis, Milvus milvus, Neophron percnopterus, Circus aeruginosus, Hieraaetus fasciatus, Falco naumanii, Rhinolophus mehelyi, Myotis capaccinii y Lutra lutra. Además, las siguientes especies animales de la zona cuentan con planes de recuperación: Nombre común Nombre científico Plan de recuperación Murciélago ratonero patudo Myotis capaccinii Decreto 82/2006, de 9 de junio. Murciélago ratonero de herradura Rhinolophus ferrumequinum Decreto 82/2005, de 9 de junio. Gaviota de audouin Larus audouinii Decreto 259/2004, 13 de abril. Por otra parte, se distinguen numerosos hábitats vegetales. Los principales hábitats de interés comunitario que pueden resultar afectados por las actuaciones de mayor incidencia ambiental son (nuevas aperturas): 1430 Matorrales halonitrófilos (pegano-salsoletea), 1520 Vegetación gipsícola ibérica (Gypsoetalia)*, 3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition, 4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga, 5110 Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p), 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus ssp, 6220 Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (*), 6210 Prados secos seminaturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos, 6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion Holoschoenion, 8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica, 92A0 Bosques de Galería de Salix alba y Populus alba, 9240 Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis, 9530 Pinares (sud-) mediterráneos de Pinus nigra endémicos. Respecto al patrimonio cultural y habiendo informado la Comunidad Valenciana de la ausencia de impactos del proyecto a este tipo de bienes, se reflejan en la siguiente tabla los ubicados en el entorno del proyecto dentro de Castilla la Mancha: Denominación Período Etapas Lascas. Paleolítico superior. 1, 3 5 refugios de pastores. Contemporáneo. 1, 2, 5 2 viviendas. Contemporáneo. 3 Piedra de molino. Contemporáneo. 3

6 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Denominación Período Etapas Ermita. Moderno, contemporáneo. 3 Buril. Paleolítico superior. 3 Varios. Romano, medieval, moderno contemporáneo. 3 Puente de la presa. Romano, medieval, moderno contemporáneo. 16 Peñascal. Bronce, Ibérico, Romano, Visigodo. 17 Olmedilla de Alarcón. Ibérico. 11 Alarcón. Tardo romano, medieval, moderno, contemporáneo. 11 Alarconcillos. Medieval. 11 Central hidroeléctrica. Contemporáneo. 19 Las vías pecuarias influenciadas por el trazado serán: Municipio Nombre Alarcón. Cuenca, Huélamo. Cuenca. Cuenca. Cuenca y Villar de Olalla. Fuensanta. Madrigueras. Olivares de Júcar. El Picazo. Valdeganga. Villalba de la Sierra. Villalba de la Sierra. Villar de Olalla. Colada de los arrieros. Cordel de Huélamo. Abrevadero y descansadero de Fuente El Medio. Abrevadero y descansadero de Cañada florida. Cañada Real de los Chorros. Colada del Río o Ría Pastoril. Vereda del Camino Ancho. Colada de la Hontanilla a la Caserna. Cañada Real de Andalucía. Cañada Real de los Serranos. Colada del Camino pastoril titulada Valdecabras. Colada titulada de la Carrera. Colada del Camino de al Abengózar. En todo caso, no se ha detectado afección sobre estos elementos. En el plano adjunto, se aprecia la traza del camino natural, las provincias atravesadas y los espacios de Red Natura 2000 con los que hay coincidencia espacial o proximidad:

7 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Para más detalle ver estudio de impacto ambiental vía web Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

8 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Tabla sintética de impactos. Las potenciales afecciones sobre el territorio derivadas del proyecto son las siguientes: Impacto Red Natura Vegetación. Fauna. Suelo. Hidrología. Se interceptan diversos espacios de la Red Natura 2000, mencionados en el punto 2. Eliminación directa de vegetación por la apertura de nuevas sendas y mejora de las existentes. Molestias a la fauna protegida durante la realización de las obras y por aumento del tránsito de senderistas, tras la mejora de las condiciones del camino. Compactación por tránsito de maquinaria. Eliminación de suelo por apertura de nueva senda. La actuación se realiza en las proximidades de diversos cauces y embalses: Alarcón, Escalona, La Toba. Posibles vertidos de maquinaria al medio durante las obras. 3. Resumen del proceso de evaluación Este expediente se inició en el año 2013, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y se archivó por incumplimiento de plazos, por resolución de fecha 4 de julio de Posteriormente, en agosto de 2014, vuelve a tener entrada el expediente, tramitándose de acuerdo a la Sección 1ª «Procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria para la formulación de la declaración de impacto ambiental» de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. En la tabla siguiente se resume el procedimiento del expediente: Trámite Fecha Entrada solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Recepción del expediente de información pública /08/2014 Visita de campo... 15/10/2014 Recepción de sugerencias técnicos Parque Natural Serranía de Cuenca (etapa 3).. 05/11/2014 Informe del promotor asumiendo modificaciones al proyecto... 11/03/2015 Para más detalle ver anexo vía web Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del informe de las alegaciones e informes recibidos durante el proceso de participación pública. 4. Análisis técnico del expediente En el estudio de impacto ambiental, en la información complementaria, y en las respuestas y modificaciones tras la participación pública quedan reflejadas de manera adecuada las medidas de integración de los principales impactos detectados: Red Natura 2000, vegetación, fauna, hidrología y suelo. Red Natura 2000: Tras el análisis de las alegaciones e informes recibidos en el procedimiento de información pública, en particular las procedentes de la Dirección General de Evaluación Ambiental de Castilla La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y varias asociaciones ecologistas, en octubre de 2015 se decidió, desde esta Dirección General, realizar una visita de campo a la etapa 3 (Huélamo Uña, km), con asesoramiento de técnicos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

9 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág En esta zona está prevista la apertura de nueva senda de forma manual. Se trata de una etapa larga que parte del primero de los núcleos mencionados, situado en lo alto de un cerro, y sigue por una pista forestal hasta llegar al área recreativa de Juan Romero. La segunda parte de la etapa consiste en una senda que va a media ladera entre la carretera y el río hasta el Poblado del Embalse de La Toba; desde donde continúa por encima del Canal de La Toba hasta la finalización de la etapa, junto a la Laguna de Uña. Como resultado de la visita y dados los problemas detectados, se acordó que los técnicos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca estudiarían la posibilidad de plantear un trazado alternativo desde Huélamo a la cola del Embalse de la Toba, sin pasar por el área recreativa de Juan Romero, evitando con ello la apertura manual de senda en una zona de difícil acceso para las personas en la actualidad y cuya vegetación no se encuentra alterada. Además, se consideró necesario el desplazamiento del subtramo entre la presa de La Toba y Uña a la margen izquierda de la carretera CM-2105, de forma que se aleje de los cantiles, evitando las molestias a la fauna presente en la zona. Con fecha 5 de noviembre de 2014, se reciben en esta Dirección General un informe del Parque Natural proponiendo la utilización de sendas o vías preexistentes para este tramo con dos alternativas: La alternativa 1, utiliza para el primer tramo el trazado propuesto por el promotor desde Huélamo hasta el área recreativa del Molino de Juan Romero, mientras que la alternativa 2 propone aprovechar el camino PNSC-S07, para ir directamente hasta la cola del embalse. Pueden apreciarse en el plano adjunto:

10 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág

11 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág Con estas propuestas de modificación del trazado se le envía al promotor un escrito en el que se le solicitan las modificaciones indicadas. Con fecha 11 de marzo de 2015, se recibe en esta Dirección General la respuesta del promotor, en el que se aceptan las modificaciones. El promotor considera viable desplazar el subtramo entre la presa de La Toba y Uña a la margen izquierda de la carretera CM-2105, siendo necesaria la autorización de la Administración titular de la carretera para pasar por su dominio. En cuanto a las alternativas planteadas para el subtramo entre el Molino de Juan Romero y la cola del embalse de La Toba, se considera preferible el que discurre entre la venta de Juan Romero y la cola del embalse. No obstante, en ambos casos existe un punto peligroso, que es el cruce de la carretera CM-2105 a la altura de la cola del embalse. En esta zona la carretera tiene una sucesión de curvas con escasa visibilidad, por lo que requerirá un estudio detallado para su ejecución. En este caso, también es necesaria la autorización de la Administración titular de la carretera. Por otra parte, en la etapa 16 y dentro del LIC-ZEPA «Hoces del Río Júcar», se ha evitado la apertura de un tramo de senda con maquinaria, al contarse con autorización de la Comunidad de Regantes de Jorquera La Recueja para la utilización del camino de su titularidad, prácticamente paralelo al inicialmente propuesto. Tal y como consta en el informe de contestación a alegaciones. Asimismo, se contará con los Servicios Provinciales de Albacete para determinar la mejor alternativa de estabilización de la embocadura de uno de los túneles de la etapa 19. Finalmente, debe tenerse en cuenta que la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental de Castilla-La Mancha, en su informe de 17 de septiembre de 2013, indica que dada la naturaleza de las actuaciones previstas y, las medidas adoptadas para su adecuación ambiental se considera ambientalmente viable el proyecto, siempre que se lleven a cabo las medidas preventivas y correctoras señaladas en el estudio de impacto ambiental y las descritas en dicho informe. Se trata de medidas relacionadas con la protección de la fauna, de la vegetación y de los cursos de agua fundamentalmente. Vegetación y fauna: En lo referente a la protección de la vegetación, el promotor afirma que no se talará ningún pie arbóreo de encina, chopo, fresno, rebollo, quejigo, pino albar, pino resinero, pino silvestre o pino negral de diámetro normal mayor de 20 cm. En el caso de sabinas, acebos, tejos o enebros, se evitará la corta de cualquier ejemplar. Para otras especies arbóreas no citadas, será la vigilancia ambiental de obra, la que determine si es posible o no la tala de algún ejemplar, siempre que se trate de especies no protegidas y siempre con el permiso del Servicio Provincial competente. Asimismo, se adecuará el calendario de obras a los ciclos vitales de la fauna autóctona, incidiendo en las especies protegidas. Se realizará una inspección de la zona de obras de forma previa a la realización de los trabajos. En el caso de localizarse especies de importancia, se pondrá en conocimiento de la Administración Ambiental Competente, para tomar las medidas necesarias. Para evitar molestias a la fauna, se procurará el control del ruido en la zona de actuación, restringiendo su acceso en las zonas con presencia de fauna sensible, realizando los trabajos en horario diurno y limitando la velocidad de circulación Suelo e hidrología: Para asegurar la protección del suelo, el abastecimiento de materiales para la ejecución de las obras se realizará a partir de canteras y zonas de préstamo activas y provistas de la correspondiente autorización administrativa. Para todos aquellos accesos creados de forma temporal, así como los terrenos donde se haya realizado el acopio de materiales o se haya ubicado alguna instalación auxiliar, una vez acabadas las obras se procederá a su descompactación, mediante un laboreo superficial. Valoración: De todo lo anterior se desprende que se realiza una identificación adecuada y actual de los valores del medio y de las afecciones más significativas, que se ha apoyado en trabajo de campo, así como en lo aportado por los diversos organismos competentes. La documentación aportada por el promotor se considera de una calidad suficiente para su evaluación. El formato de la presentación de la documentación, la capacidad

12 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág técnica del autor de los estudios y documentos, se considera adecuada según los criterios establecidos en el artículo 16 de la Ley 21/2013. La descripción permite tener una idea clara de en qué consiste el proyecto y su ubicación con suficiente grado de detalle. La alternativa seleccionada, junto con las modificaciones realizadas en respuesta a lo aportado por los organismos competentes, resulta ambientalmente viable, siempre que se cuente con la autorización de la Administración titular de la carretera CM-2105 para la realización de los cambios solicitados en la etapa 3. No se ha considerado el cambio climático. Tampoco se ha tenido en cuenta el desmantelamiento/cese de la actuación; si bien, esto no tendría cabida en este tipo de proyectos que promueven el uso de caminos naturales a pie o en bicicleta. Las medidas preventivas y correctoras propuestas por el promotor permiten eliminar, reducir y minimizar los impactos potenciales detectados. Son realistas y han tomado en consideración las medidas adicionales propuestas, en particular los cambios en el trazado. Además, el promotor ha diseñado un programa de vigilancia ambiental para asegurar el cumplimiento de las medidas previstas. Por último, es importante destacar que los órganos competentes en la protección de la Red Natura de ambas comunidades autónomas (Castilla La Mancha y Valencia) se ha mostrado favorables al proyecto, no identificando afecciones a los principales valores ambientales de los espacios protegidos señalados. 5. Condiciones al proyecto y seguimiento ambiental Además de diseñar y presupuestar, a nivel de proyecto, las medidas preventivas y correctoras propuestas en el estudio de impacto ambiental y aquellas aceptadas expresamente en el expediente de información pública, el promotor deberá adoptar las siguientes condiciones: Parque Natural de la Serranía de Cuenca (en Red Natura 2000). Se considera que el nuevo trazado para la etapa 3, consensuado con los técnicos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y que ha sido aceptado por el promotor es viable ambientalmente, tal como se ha descrito en el punto 3 de la presente resolución. En caso de no obtenerse las autorizaciones necesarias de la Administración titular de la carretera CM-2105, no podrá realizarse apertura de nueva senda en los subtramos indicados en el apartado 3, al considerarse ambientalmente inviable. En consecuencia, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, a la vista de la propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, formula declaración de impacto ambiental favorable a la realización del proyecto Construcción del camino natural del río Júcar en varios términos municipales (Castilla-La Mancha y Comunitat Valenciana) al concluirse que siempre y cuando se autorice en las condiciones anteriormente señaladas, que se han deducido del proceso de evaluación, quedarán adecuadamente protegidos el medio ambiente y los recursos naturales. Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 41.3 de la Ley 21/2013, de evaluación ambiental, y se comunica a la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente para su incorporación al procedimiento de aprobación del proyecto. Madrid, 15 de octubre de El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra Inaraja.

13 Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO NATURAL DEL RÍO JÚCAR EN VARIOS TÉRMINOS MUNICIPALES (CASTILLA LA MANCHA Y COMUNIDAD VALENCIANA) Mediterráneo LIC ES "Serranía de Cuenca" ZEPA ES "Serranía de Cuenca" Cuenca Albacete Valencia Mar Valencia Leyenda Castellón ZEPAs interceptadas LIC ES "Río Júcar sobre Alarcón" LICs interceptados Valencia Trazado del Camino Provincias Cuenca LIC ES "Hoces de Alarcón" LIC ES "Valle de Ayora y Sierra del Boquerón" ZEPA ES "L Albufera" LIC ES "L Albufera" LIC ES "Sierras de Martés y el Ave" Kilómetros Mar Mediterráneo LIC ES "Hoces del río Júcar" Albacete ZEPA ES "Hoces del río Júcar" ZEPA ES "Sierra del Martés - Muela de Cortes" LIC ES "Muela de Cortes y el Caroche" LIC ES "Riu Xúquer" BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/ ISSN: X

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 219 Jueves 9 de septiembre de 2010 Sec. III. Pág. 77326 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 13934 Resolución de 10 de agosto de 2010, de la Secretaría de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 263 Martes 3 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 104206 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 11862 Resolución de 16 de octubre de 2015, de la Secretaría

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE

PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE PLAN DE PARTICIPACION PÚBLICA PARA: Planta solar fotovoltaica. G Titular: ENEMIR SOLAR S.L. Situación: Polígonos 1 y 3, Banyeres de Mariola, ALICANTE Titular: ENEMIR SOLAR S.L. CIF: B-54269253 Domicilio

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO PAISAJÍSTICO Y AMBIENTAL DEL ENTORNO DEL EMBALSE DE ELDA Y DEL AZUD DE NOVELDA. TT.MM.

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO PAISAJÍSTICO Y AMBIENTAL DEL ENTORNO DEL EMBALSE DE ELDA Y DEL AZUD DE NOVELDA. TT.MM. PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO PAISAJÍSTICO Y AMBIENTAL DEL ENTORNO DEL EMBALSE DE ELDA Y DEL AZUD DE NOVELDA. TT.MM. DE ELDA Y NOVELDA UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

CAPITULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

CAPITULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación DECRETO **/2014, DE ** DE *******, POR EL QUE SE REGULA EL FONDO DE MEJORAS Y SE ESTABLECE EL SISTEMA DE APROBACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORA DE LOS MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE CASTILLA LA MANCHA. Históricamente

Más detalles

SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA "LA MORACHEL"

SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA LA MORACHEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA "LA MORACHEL" Estudio de Integración Paisajística 15/11/2012

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia Alfarp, Carlet,

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE PUNTOS DE AGUA ESPECÍFICOS PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

TALLER 2. MEJORA CONTINUA III ENCUENTRO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE CALIDAD TURÍSTICO ESPAÑOL Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, 15 y 16 de junio de 2011 TALLER 2. MEJORA

Más detalles

ACUERDO DE PROYECTO. Entre: Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del/de la participante. previsto/a para participar en el Proyecto ESF-BAMF

ACUERDO DE PROYECTO. Entre: Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del/de la participante. previsto/a para participar en el Proyecto ESF-BAMF ACUERDO DE PROYECTO Entre: Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del/de la participante previsto/a para participar en el Proyecto ESF-BAMF y Nombre y señas del promotor/de la cooperación de promotores

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

GESTIÓN DE INCIDENCIAS

GESTIÓN DE INCIDENCIAS Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. PROCEDIMIENTO 4.1. Introducción. 4.2. El Registro de Incidencia. 4.3 Detección de la Incidencia. 4.4. Efectos adversos, Evaluación y tratamiento.

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17178 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2738 Orden CIN/309/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

1.1 QUÉ ES EL INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS?

1.1 QUÉ ES EL INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS? Presentación Madrid, agosto de 2015 El documento describe la navegación por esta aplicación en la que el Instituto Nacional de Estadística ofrece toda la información disponible sobre: - El Inventario de

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO LABORAL DE LA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO LABORAL DE LA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS.

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. DECRETO 73/2012, DE 22 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE RESIDUOS DE ANDALUCÍA. TÍTULO I, CAPÍTULO III: DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS (ARTÍCULOS

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANEJO 1 DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA

Más detalles

NORMATIVA DE SEGURIDAD DE PRESAS

NORMATIVA DE SEGURIDAD DE PRESAS ORDEN de 31 de marzo de 1967 por la que se aprueba la INSTRUCCIÓN PARA PROYECTO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE GRANDES PRESAS ACUERDOdelConsejodeMinistrosde9dediciembrede1994por el que se aprueba la DIRECTRIZ

Más detalles

SANTA CRUZ DE TENERIFE., 25 ENERO 2010 EL SECRETARIO DE LA C.O.T.M.A.C. P.A. EL FUNCIONARIO, Pedro Sosa Martín

SANTA CRUZ DE TENERIFE., 25 ENERO 2010 EL SECRETARIO DE LA C.O.T.M.A.C. P.A. EL FUNCIONARIO, Pedro Sosa Martín 1 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA AMBIENTAL...1 3.- EL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN...2 3.1.- Elaboración del informe de

Más detalles

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO ESPACIOS PROTEGIDOS: Espacios Naturales Protegidos ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

Ponencia: Mapa Geotécnico Viario de Andalucía: Una Propuesta para la Sistematización de la Información Geotécnica en la Red de Carreteras de Andalucía. Juan Diego Bauzá Castelló Ingeniero de Caminos, Canales

Más detalles

REV 0/27-09-2013 RESUMEN EJECUTIVO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS TRAMO I BOLOMBOLO SANTAFÉ DE ANTIOQUIA, SECTOR K1+084 AL K5+110

REV 0/27-09-2013 RESUMEN EJECUTIVO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS TRAMO I BOLOMBOLO SANTAFÉ DE ANTIOQUIA, SECTOR K1+084 AL K5+110 DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS DE TRAZADO EN EL PROYECTO AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL K1+084 AL K5+10, LOCALIZADO EN LOS MUNICIPIO DE VENECIA Y CONCORDIA EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales:

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: ESPACIOS PROTEGIDOS Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: Parques naturales Parajes naturales municipales Monumentos naturales Paisajes

Más detalles

Estos aprovechamientos son principalmente madera, biomasa, piña y corcho.

Estos aprovechamientos son principalmente madera, biomasa, piña y corcho. Coordinación de actividades empresariales en aprovechamientos forestales DIVULGACIÓN PARA LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS Introducción aprovechamiento forestal La Coordinación de Actividades Empresariales

Más detalles

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA 20.01.2010 Ref: LAB10006 Dept: Juridic-Laboral UPM C I R C U L A R L A B O R A L MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO Mediante la Ley 27/2009, de 30 de diciembre,

Más detalles

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO 1 Marzo de 2011 ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO Introducción El tramo Teruel Sagunto forma parte del corredor Cantábrico Mediterráneo, que conectará mediante una línea de altas

Más detalles

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN

CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN CONVENIO DE PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN Obra: Emplazamiento: Municipio: Promotor/a: La prevención de los riesgos para la salud y la seguridad laboral constituye una prioridad para quienes suscribimos este

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL NORMATIVA AUTONÓMICA

LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL NORMATIVA AUTONÓMICA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL NORMATIVA AUTONÓMICA LEGISLACIÓN VALENCIANA Ley 2/1.989 de 3 de marzo, de la Generalitat Valenciana, de Impacto Ambiental. Decreto 162/1990, de 15 de Octubre, del Consell

Más detalles

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Entre los grandes activos que tiene Asturias hay que destacar su biodiversidad y su paisaje, y sabiendo que se dispone

Más detalles

Informe de proyecto ejecutado

Informe de proyecto ejecutado Informe de proyecto ejecutado Recuperación de una balsa en Collbató, Barcelona Autor del proyecto: Naturalea Ejecución: Naturalea Cliente: Ajuntament de Collbató Inicio y finalización: Sept. - Oct. 13

Más detalles

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y LA ENTIDAD PROMOTORA CAMPO NOMBRE ENTIDAD PROMOTORA, A LOS EFECTOS DE LA CONVOCATORIA 2010 DE INFRAESTRUCTURAS CIENTIFICO- TECNOLÓGICAS,

Más detalles

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 CONTENIDO: 1 Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin

Más detalles

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Jefe del Departamento de Gestión Administrativa Ayuntamiento de Blanes (Girona) Palabras clave Comunicación, ciudadano,

Más detalles

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo en la entrega de pequeñas cantidades 1739 ORDEN 2029/2000, de 26 de mayo, del Consejero de Medio Ambiente, por la que se regulan los impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo

Más detalles

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA INSTALACIÓN DE CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA INSTALACIÓN DE CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS SUMINISTROS Y RECICLAJES, S.L. PROYECTO DE ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA INSTALACIÓN DE CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS P.I. Los Caños, C/ Cigüela, parcela 286-H Zafra (Badajoz)

Más detalles

INFORME : 1/ En visita girada en fecha de 11 de agosto de 2011 se señalaba:

INFORME : 1/ En visita girada en fecha de 11 de agosto de 2011 se señalaba: Expedientes de Ruina\ Calle Torre Atrás nº 9 Javier Salceda Adán, arquitecto municipal de Villada, colegiado Nº 3.372 (C.O.A.L.) se ha personado en el inmueble sito en Calle Torre Atrás nº 9 de Villada,

Más detalles

Según el pliego de condiciones económicas administrativas, página 16 de 67 apartado 10: PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

Según el pliego de condiciones económicas administrativas, página 16 de 67 apartado 10: PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: En respuesta a la solicitud de aclaraciones recibida, trasladado su escrito a la Sociedad Municipal de Aparcamientos, (Smassa), se da respuesta a las cuestiones planteadas: Como cuestión previa, decir

Más detalles

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales 6 de mayo 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 85 página 367 5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Anuncio de 7 de abril de 2014,

Más detalles

DISPONGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

DISPONGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL PROYECTO DE DECRETO DE LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTEN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. La Ley

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 274 Lunes 16 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 107884 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 12394 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría de

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante

Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante Carpeta Virtual de Expedientes Facilit@ Manual de usuario Solicitante ÍNDICE 1. Descripción general del servicio... 6 1.1. Funcionalidad del sistema... 6 1.2. Diccionario de claves... 6 2. Acceso al Servicio

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNDAMENTOS JURIDICOS ESPAÑOLES La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40, atribuye a la

Más detalles

A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno

A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA ACUERDO GOV/125/2015, de 28 de julio, por el que se aprueban los criterios y el procedimiento general para

Más detalles

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente OBJETIVO Dentro del entorno urbano municipal los árboles representan nuestra verdadera área verde cumpliendo una serie de beneficios ambientales como filtradores biológicos y oxigenadores ambientales,

Más detalles

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Línea de alta velocidad Murcia-Almería La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, en doble

Más detalles

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Obrascón Huarte Lain, S. A. C/ Gobelas, 41-43. 28023 El Plantío, MADRID. mjjimene@ohl.es RESUMEN Objeto de la comunicación

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA La Oficina de Consumo de Diputación de Segovia, es un servicio provincial que tiene como funciones más destacadas el velar por que el

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2007 ACTUALIZACIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE VIALES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CLASIFICACIÓN

Más detalles

ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PROPUESTAS... 4 2.1.- FASE DE DISEÑO... 4

ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PROPUESTAS... 4 2.1.- FASE DE DISEÑO... 4 Estudio de Integración Paisajística del Proyecto de Equipamiento del Pozo "Ingenieros", depósito y conducción a la red de abastecimiento en Ontinyent (Valencia) Memoria normativa 09MA002_EIP_Memoria normativa

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA En contestación al escrito de un determinado órgano de la Administración Periférica sobre la existencia de dos cámaras de vigilancia situadas en la fachada de un domicilio particular, esta Secretaría General

Más detalles

Organización y Gestión de Proyectos

Organización y Gestión de Proyectos Organización y Gestión de Proyectos Pablo Martínez de Anguita Tema 3: El proyecto como documento Lección 2: Estudios de seguridad y salud Real Decreto legislativo 2/2000, de 16 de junio por el que se aprueba

Más detalles

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Página 1 de 5 DICTAMEN Nº 8 # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Expediente relativo al proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Asesor de Radio Televisión

Más detalles

Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad.

Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. SR-34 USO OBLIGATORIO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Se instalará a lo largo de los caminos, para indicar la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. El criterio general para su instalación es el siguiente:

Más detalles

La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025. Madrid, 24 de abril de 2009 (Ministerio de Fomento).

La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025. Madrid, 24 de abril de 2009 (Ministerio de Fomento). La remodelación del complejo permitirá acoger hasta 36 millones de viajeros en 2025 El Ministerio de Fomento invierte 171,4 M en ampliar la estación de Puerta de Atocha Adif ha adjudicado hoy la 1ª fase,

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA RELATIVA A VALLADOS CINEGÉTICOS EN MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA Y ZONA FORESTAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA RELATIVA A VALLADOS CINEGÉTICOS EN MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA Y ZONA FORESTAL MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA RELATIVA A VALLADOS CINEGÉTICOS EN MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA Y ZONA FORESTAL MARZO 2007 1. ANTECEDENTES El Plan General Municipal de Calahorra

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV

GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Mayo 2013 (versión 4) Elaborado por: Aprobado el 24 de mayo de 2013 por: Servicio de Evaluación, Planificación

Más detalles

Autorización Ambiental Integrada

Autorización Ambiental Integrada Autorización Ambiental Integrada 5 Material didáctico Área Temática Coordinación con otros mecanismos de intervención ambiental MATERIAL DIDÁCTICO UNIDAD DIDÁCTICA Coordinación con el procedimiento de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 12 Miércoles 14 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 2955 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 298 Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Secretaría de

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ANEJO VIII. CARTOGRAFÍA OFICIAL DE LA C.M. Y ZONAS DE CONFLICTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ANEJO VIII. MODIFICACIÓN

Más detalles

La prórroga del plazo se gestionará como una nueva solicitud.

La prórroga del plazo se gestionará como una nueva solicitud. 5 PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS 5.1 OBJETO 5.1.1 El préstamo de documentos a las unidades productoras tiene como fin dar continuidad a la tramitación de los procedimientos administrativos de la Universidad que

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de

Más detalles

Ayuda Estatal N 216/2008 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica en la Comunidad Valenciana

Ayuda Estatal N 216/2008 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica en la Comunidad Valenciana COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 05.VIII.2008 C(2008)4297 Asunto: Ayuda Estatal N 216/2008 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica en la Comunidad Valenciana Excelentísimo señor

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.:

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km La inversión en medidas ambientales compensatorias asciende a 1.159.210,32 El Ministerio de Fomento adjudica las obras de la nueva calzada del paso de Despeñaperros entre Venta de Cárdenas y Santa Elena

Más detalles

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo

Más detalles

L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012

L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012 L 320/8 Diario Oficial de la Unión Europea 17.11.2012 REGLAMENTO (UE) N o 1078/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de noviembre de 2012 sobre un método común de seguridad en materia de vigilancia que deberán aplicar

Más detalles

carta servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Servicio de Internet Consejería de Fomento

carta servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Servicio de Internet Consejería de Fomento carta de servicios Servicio de Internet Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Fomento carta de servicios DATOS IDENTIFICATIVOS. Quiénes somos? El Servicio de Internet es una unidad administrativa

Más detalles

Orden de 26 de abril 2011

Orden de 26 de abril 2011 (Disposición Vigente) Orden de 26 de abril 2011 LIB 2011\145 LENGUA CATALANA. Regula la homologación de los estudios de lengua catalana de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato con los

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL Versión: 20/10/2008-1 - ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola PROYECTO DE QUESERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES, PARCELA 88, C/ XII, (CIUDAD REAL) AUTOR: Pedro Luna Luna. ANEJO Nº 13. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD. ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Plan Especial. Galacho de Juslibol y su entorno

Plan Especial. Galacho de Juslibol y su entorno IV.8. PROPUESTA DE CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE ACCESOS. Como complemento a las propuestas anteriores se ha elaborado una propuesta detallada para el sistema de accesos al Galacho de Juslibol y a los espacios

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 47414 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Presidencia 17290 Orden de 27 de noviembre de 2012, de la Consejería de Presidencia, por la que se convocan ayudas para el sector

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PREÁMBULO TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1. Ámbito de aplicación Artículo 2. Definiciones TÍTULO PRIMERO:

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE PUERTO DE MARÍN

INSTRUCCIÓN DE PUERTO DE MARÍN INSTRUCCIONES DE ACTUACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA AL OBJETO DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 24 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE

Más detalles

INSTRUCCIONES. Ref: 09/151411.9/13. 1 Instrucciones_evaluación FP-Dual (VDG)

INSTRUCCIONES. Ref: 09/151411.9/13. 1 Instrucciones_evaluación FP-Dual (VDG) Ref: 09/151411.9/13 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL, RELATIVAS AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS MATRICULADOS

Más detalles

SOLICITUD DE DECLARACION RESPONSABLE DE INICIO DE ACTIVIDAD SUJETA A LICENCIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS

SOLICITUD DE DECLARACION RESPONSABLE DE INICIO DE ACTIVIDAD SUJETA A LICENCIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOLICITUD DE DECLARACION RESPONSABLE DE INICIO DE ACTIVIDAD SUJETA A LICENCIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS 1. DATOS DEL SOLICITANTE - Nombre y Apellidos / Razón Social. - CIF / NIF. - Dirección.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO PG 03 AUDITORÍAS INTERNAS Revisión: 00 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Calificación de auditores internos 5.2. Planificación

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 296 Lunes 10 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 84753 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 14968 Resolución de 21 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de

Más detalles

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Normas de Información Financiera Durante más de 30 años, la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. (IMCP) fue la encargada de emitir la normatividad

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE QUEMADORES AGRÍCOLAS Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. NORMATIVA APLICABLE... 3 3. CRITERIOS DE CONSTRUCCIÓN...

Más detalles

... a la hora de planificar el territorio

... a la hora de planificar el territorio ... a la hora de planificar el territorio La permeabilidad territorial. Cuando se actúa sobre un medio natural es importante garantizar que no se impida el libre movimiento de las especies animales que

Más detalles

Planes de Gestión Medioambiental en obras

Planes de Gestión Medioambiental en obras Planes de Gestión Medioambiental en obras MILAGROS GARROTE DE MARCOS AENOR, C/ Génova, 6. 28004 MADRID. dcsconstruccion@aenor.es RESUMEN Debido a la reciente implantación de sistemas de Gestión Medioambiental

Más detalles

DISPONGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

DISPONGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL PROYECTO DE DECRETO DE LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MINIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTEN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. La Ley

Más detalles

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Resolución del Ararteko, de 30 de marzo de 2012, por la que se recomienda al Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava que deje sin efecto la suspensión del derecho a las prestaciones

Más detalles

ANEXO 2 ANEXO DE FACTURACION Y COBRO GENERAL ASOCIADO AL ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXION SEGUN OIR 2010

ANEXO 2 ANEXO DE FACTURACION Y COBRO GENERAL ASOCIADO AL ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXION SEGUN OIR 2010 ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXIÓN. OIR2010 ANEXO2.FACTURACIÓN Y COBRO ANEXO 2 ANEXO DE FACTURACION Y COBRO GENERAL ASOCIADO AL ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXION SEGUN OIR 2010 Página 1 de 7 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. Puntos de agua. Norma técnica

MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. Puntos de agua. Norma técnica MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Norma técnica Puntos de agua Edita Red Eléctrica de España Conselleria de Gobernación y Justicia Dirección editorial Dirección

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE DOCUMENTACIÓNDEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

SISTEMA INTEGRADO DE DOCUMENTACIÓNDEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SISTEMA INTEGRADO DE DOCUMENTACIÓNDEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Ingeniero de Desarrollo Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid Analista de Aplicaciones Agencia

Más detalles