ENNEG624/01 - Negociación Sección: Panamá

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENNEG624/01 - Negociación Sección: Panamá 2013-2014"

Transcripción

1 ENNEG624/01 - Negociación Sección: Panamá Profesor: Lic. Oscar León, M.A. oscar.leon@qlu.ac.pa Cel Requisitos: Recomendable que el estudiante ya haya cursado las diferentes materias del programa de Maestría para que pueda aplicar todos sus conocimientos en las simulaciones de negociación. PRESENTACIÓN DEL CURSO El propósito fundamental de este curso es el desarrollo de la competencia de negociación, la cual incluye teorías, conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias de negociación y resolución de conflictos. El curso es teórico-práctico y utiliza la metodología de casos y simulaciones de negociación. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO Después del curso, el estudiante tendrá la capacidad de: Valorar la importancia de desarrollar la habilidad de negociación como herramienta imprescindible de trabajo a nivel profesional y ejecutivo. Identificar las diferentes teorías y corrientes comprobadas de negociación efectiva. Participar exitosamente en negociaciones individuales y colectivas. Formular un plan de preparación estratégica para las negociaciones. Identificar intereses, formular opciones y alternativas para la negociación. Desarrollar habilidades de mejoramiento de la legitimidad, credibilidad, relación interpersonal y comunicación para lograr compromisos y acuerdos ganar-ganar. Desarrollar relaciones duraderas con clientes, proveedores, colegas, colaboradores, líderes a través de las habilidades de negociación y resolución de conflictos. METODOLOGÍA La metodología didáctica de este curso incluye cortas exposiciones magistrales, demostraciones, casos, simulaciones, rol play en las cuales el estudiante tendrá la oportunidad de negociar casos simulados y aplicar la teoría a la práctica. El estudiante será responsable por leer el material asignado y prepararse debidamente para participar de los ejercicios de negociación. Como este curso es práctico y la evaluación será continua y periódica se requiere la asistencia y puntualidad de todos los participantes. MÉTODO DE EVALUACIÓN Participación en simulaciones 35% Plan de mejoramiento en negociación 15% Diseño de Simulación 30% Examen Final 20% 1

2 Participación en Simulaciones Si el tiempo lo permite el estudiante participará de cuatro simulaciones de negociación trabajando individualmente, en pareja o en grupo en forma simultánea. Se requiere que la dramatización de las negociaciones sea lo más real posible para poner en práctica no solamente las teorías y conocimientos de negociación, sino las habilidades de comunicación, relaciones interpersonales, liderazgo y lenguaje verbal y no verbal. Para poder recibir la adecuada nota de participación, durante toda la clase el estudiante tendrá siempre un gafete con su nombre pegado en su camisa o blusa. Los participantes tendrán la oportunidad de evaluar a sus compañeros de clases y dicha evaluación será tomada en cuenta para la nota en participación. Este componente pesa 35% de la nota del curso. Plan de Mejoramiento en Negociación Los participantes elaborarán un Plan Escrito de Mejoramiento en Negociación basado en la retroalimentación recibida de sus compañeros de estudio de la participación en simulaciones. El estudiante recibirá formatos que utilizará como guía para elaborar el plan de mejoramiento de las competencias de comunicación, escucha, identificación de necesidades, intereses, formulación de opciones y alternativas, desarrollo de relaciones y negociar exitosamente productos, servicios, procesos y relaciones entre otros. El Plan de Mejoramiento se entregará el sábado siguiente a la fecha de culminación del curso. Este componente pesa 15% de la nota del curso. Diseño de Simulación El estudiante, trabajando individualmente, o en pareja, diseñará un caso de simulación en el cual pueda poner en práctica los conocimientos y habilidades desarrolladas durante el curso. Este trabajo de diseño de caso se entregará el sábado siguiente a la culminación de clases del curso. El estudiante utilizará como base el ejemplo proporcionado del libro Sí De Acuerdo! En la Práctica: El Manuel de Trabajo del Bestseller Sí De Acuerdo!: Guía Paso a Paso para Cerrar con Éxito Cualquier Negociación de Roger Fisher y Danny Ertel. El estudiante o grupo de estudiantes identificarán una oportunidad de negociación relevante nacional e internacional y describirán la situación e intereses de las dos o más partes involucradas y adoptando uno de los roles, harán la planificación estratégica utilizando la metodología del Program on Negotiation (Programa de Negociación) de Harvard University. Entre los casos puedan tratarse: Situación de la Venta de las Tierras de la Zona Libre, Situación de la Edificación de Hidroeléctricas en Comarcas, Fusión de dos Empresas Privadas, Resolución de Conflictos entre Empresas, Negociación Comercial de Gran Escala y otras situaciones reales. Si el grupo de estudiantes no encuentra una situación real en la cual quieran trabajar, podrán elaborar un caso ficticio de negociación, similar a los casos del PON de Harvard University, con su respectiva guía para el facilitador. Este componente pesa un 30% de la nota del curso. Examen Final: La última hora del último día del curso el estudiante presentará un examen de aplicación práctica de los conceptos y teorías de negociación. El examen cubrirá cinco preguntas de desarrollo en las cuales el estudiante debe contestar en forma práctica brindando ejemplos ilustrativos. Las preguntas serán relacionadas a los temas cubiertos en el libro Si De Acuerdo! Cómo Negociar sin Ceder de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton, publicado por Grupo Editorial Norma. 2

3 MATERIAL DEL CURSO: Libro de Texto: Sí De Acuerdo! Cómo Negociar sin Ceder de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton, publicado por Grupo Editorial Norma. Este libro es mandatorio comprarlo y leerlo completamente. El libro está a la venta en la Oficina de Cobros del Edificio University of Louisville, al precio de $ Se cuentan con 20 ejemplares. Las personas que no logren comprarlo en la universidad tendrán la responsabilidad de comprarlo en otros lugares. Libro de Apoyo: Sí De Acuerdo! En la Práctica: Guía Paso a Paso para Cerrar con Éxito Cualquier Negociación de Roger Fisher y Danny Ertel y Publicado por Grupo Editorial Norma. Este libro no es obligatorio comprarlo. Casos de Negociación: 1. Campaña de Reelección del Presidente Theodore Roosevelt. 2. Sally Swansong y la Compañía de Opera Lírica. 3. OTECH 4. Discount Marketplace y Hawkings Development. 5. Sin Fronteras 6. El Contrato de Tendley 7. Cadena de Supermercados Modernos 8. Bakra Beverage 9. El Banco Agresivo 10. Constructura Marazul Cada uno de los casos será repartido a los estudiantes para su preparación el día anterior o antes de la simulación. Para cada caso habrán por lo menos dos roles. Algunos casos serán trabajados individualmente, otros en parejas y otros en grupo. Se procurará cubrir todos los casos, pero se deben cumplir por lo menos con 6 casos. Nota: Para que el curso sea más práctico se requiere que los estudiantes hayan realizado la lectura del libro de texto y que se hayan preparado para negociar caca caso realizando las lecturas de los mismos. 3

4 PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS Fechas de Clases: Jueves 30 y viernes 31 de enero, sábado 1 de jueves 13, viernes 14, y sábado 15 de. Fecha Contenidos Casos, Tareas y Controles Lecturas Jueves, 30 de enero Viernes, 31 de enero Sábado, 1 de Jueves, 13 de Viernes, 14 de Sábado, 15 de Introducción Objetivos Programa de Negociación de Harvard University Contenido del Libro. Sí De Acuerdo!: Cómo Negociar sin Ceder de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton Sección I Contenido del Libro. Sí De Acuerdo!: Cómo Negociar sin Ceder de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton Opciones y Alternativas de Negociación Sección II Legitimidad, Comunicación y Relaciones Sección III Simulación de Casos Simulación de Casos Casos Finales Caso Roosevelt Caso Sally Soprano Videos Caso OTECH Formularios de planeación Videos Caso Discount MP Caso Sin Fronteras Videos Caso Tendley Caso Supermercados Caso Bakra Caso El Banco Caso Marazul Plan de Mejora Formulación Estratégica Plan de Mejora y tiempo para escritura de caso Traer leído los 8 capítulos del libro desde la página 1 a la 171 Sección II Libro de Texto: Pag 19 a la 109. Libro de Texto: Sección III Pag 111 a la 171 Formatos para elaboración de Plan de Mejora y para el Trabajo Práctico de Formulación Estratégica Libro de Texto: Pag 175 a la 216 Todos los materiales del curso 4

5 Para el estudiante que por motivos de trabajo tenga que faltar a una sesión de 4 horas: Agradezco una carta de Recursos Humanos de la empresa indicando tu asignación a proyectos en el día y hora indicados que imposibilitan el poder asistir a clases. Además de la carta, para compensar la sesión de cuatro horas de trabajo, que cumplirán sus compañeros. La asignación es: 1. Redactar un caso semi-ficticio de negociación de la problemática entre Consorcio Grupo Unidos por el Canal y la Administración del Canal de Panamá, considerando varios supuestos de objetivos e intereses de ambas partes. El caso debe contener información confidencial para GUPC e información confidencial para la ACP de cuáles serán sus objetivos, intereses y su MAAN. Además de la información confidencial para ambas partes, escribir las instrucciones para el facilitador del caso de negociación. Utilizar los casos que revisaremos en clase como modelo para redactar este nuevo. Para el estudiante que por motivos de trabajo tenga que faltar a dos sesiones de 4 horas: Agradezco una carta de Recursos Humanos de la empresa indicando tu asignación a proyectos en el día y hora indicados que imposibilitan el poder asistir a las dos sesiones de clases. Además de la carta, para compensar el día de ocho horas de trabajo, que cumplirán sus compañeros. La asignación es: 1. Redactar un caso semi-ficticio de negociación de la problemática entre Consorcio Grupo Unidos por el Canal y la Administración del Canal de Panamá, considerando varios supuestos de objetivos e intereses de ambas partes. El caso debe contener información confidencial para GUPC e información confidencial para la ACP de cuáles serán sus objetivos, intereses y su MAAN. Además de la información confidencial para ambas partes, escribir las instrucciones para el facilitador del caso de negociación. Utilizar los casos que revisaremos en clase como modelo para redactar este nuevo. 2. Leer el libro Si de acuerdo! Cómo Negociar sin Ceder de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton. El libro es publicado por Editorial Norma, a la venta en muchas librerías o internet. Después de la lectura, redactar una batería de 50 preguntas como guía de estudio y proporcionar en documento aparte las respuestas a las preguntas. Para el estudiante que por motivos de trabajo tenga que faltar más de dos sesiones de 4 horas: Tomar el curso el próximo año. 5

6 CURRÍCULUM DEL PROFESOR OSCAR LEON, Posee título en Pedagogía y Ciencias de la Educación de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Relaciones Industriales y Recursos Humanos y una Maestría en Administración Universitaria, ambos títulos de University of Louisville, Kentucky. Es Fundador y Rector de University of Louisville Panamá Quality Leadership University y Fundador y Gerente General de Estrategias sin Límites, empresa de consultoría y capacitación. Ha sido certificado como facilitador de programas de Achieve Global y DDI. Ha capacitado miles de profesionales en Latinoamérica en áreas de Liderazgo, Ventas y Negociación. Es autor de varios programas de capacitación y consultor en desarrollo organizacional para prestigiosas empresas de Panamá y la región. Es el actual Tesorero de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá, AUPPA y la Asociación de Universidades Privadas de Centro América, AUPRICA. Es miembro del Club de Leones de San Francisco donde ha recibido el Premio de León del Año y Melvin Jones Fellow. Ha sido profesor universitario en programas de Licenciatura y MBA y ha enseñado cursos en Gestión Estratégica y Gerencia y Toma de Decisiones. Es Becario Fulbright y Asesor de Educación para la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá. 6

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

Control eficaz del riesgo a la exportación

Control eficaz del riesgo a la exportación EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que se

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La Maestría en Dirección Estratégica especializado en Marketing integra los conceptos

Más detalles

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015.

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. INFORMACION GENERAL Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. Presentación La Asociación para el Liderazgo en Guatemala,

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Profesorado en Idioma Inglés

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Profesorado en Idioma Inglés Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Profesorado en Idioma Inglés 02-2012 1. Descripción de la carrera Profesorado en Idioma Inglés Este profesorado está dirigido a aquellas personas que poseen

Más detalles

Corporación Universitaria TALLER 5

Corporación Universitaria TALLER 5 Corporación Universitaria TALLER 5 DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ENFOQUE EN PMI PARA DISEÑO INTENSIDAD: 100 horas 1. Objetivo General Proporcionar las herramientas y los conocimientos que permitan

Más detalles

Evaluación. del desempeño

Evaluación. del desempeño Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,

Más detalles

SCRUM MASTER PRODUCT OWNER

SCRUM MASTER PRODUCT OWNER SCRUM MASTER Los participantes aprenderán a detalle los principios y las prácticas de Scrum. El curso incluye ejercicios por medio de los cuales se aplican las prácticas de Scrum, logrando experimentarlas

Más detalles

BUSINESS SCHOOL S.C.

BUSINESS SCHOOL S.C. DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES 1 DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES (MODELO HARVARD) La matrícula incluye: del curso: Quién debiera asistir? Material didáctico en español

Más detalles

de Alta Programas Cualificación de la ECU

de Alta Programas Cualificación de la ECU de Alta Programas Cualificación de la ECU 18 Escuela Comercial P1 Impulsando las Ventas la Empresa Tic P2 Estrategia y Organización Comercial en Empresas Tic P3 Capacitación Comercial en Venta Consultiva

Más detalles

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN BASADAS EN EL MÉTODO HARVARD

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN BASADAS EN EL MÉTODO HARVARD Clases presenciales en tiempo real, a través de sistema de video-conferencia TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN BASADAS EN EL MÉTODO HARVARD La negociación es un medio básico de conseguir de los demás aquello que

Más detalles

Organización de la fuerza de ventas en los mercados de exportación

Organización de la fuerza de ventas en los mercados de exportación EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que se

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

Curso de ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA. El Método Harvard

Curso de ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA. El Método Harvard Curso de ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA El Método Harvard Dominar la práctica de la Negociación y la Resolución de Conflictos es una necesidad común tanto para el desarrollo personal como profesional.

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyectos

Diplomado en Gerencia de Proyectos Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene

Más detalles

PORTAFOLIO DEL DOCENTE

PORTAFOLIO DEL DOCENTE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Nombre de la asignatura: Medios Alternos de Solución de Conflictos Dossier elaborado por: M.B.A. Miguel Ángel Herrera González Cuatrimestre: Octavo Periodo: Enero Abril 2014 Licenciatura:

Más detalles

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Julio de 2008 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana

Más detalles

Estrategia Corporativa - Profesionales

Estrategia Corporativa - Profesionales Estrategia Corporativa - Profesionales MBA Profesor: E-mail profesor: Eduardo Kohler ekohler@unegocios.cl PRESENTACION DEL CURSO El objetivo del curso de estrategia corporativa es la integración con el

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

CURSO. Metodología de Educación de Adultos en Atención Primaria de Salud

CURSO. Metodología de Educación de Adultos en Atención Primaria de Salud CURSO Metodología de Educación de Adultos en Atención Primaria de Salud CURSO METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN DE ADULTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Dirigido a: Total de horas: Organiza: Integrantes de los

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas

Desarrollo de habilidades directivas Dirigir a otros para lograr objetivos es uno de los desafíos más importantes que asumen las personas cuando llegan a ocupar cargos de supervisión. En su carrera profesional, las personas cuentan con conocimientos

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

4.5% obtuvo un resultado no aceptable.

4.5% obtuvo un resultado no aceptable. Un total de 81,490 personas presentaron examen de ingreso al servicio docente. De este total, alrededor de 22.8% obtuvo un nivel aceptable en el Examen Nacional; 72.7% requiere procesos de nivelación académica

Más detalles

Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento

Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación El avance de la ciencia aplicada a los modelos de gestión empresarial y en particular

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA I GUÍA PROGRAMÁTICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA I GUÍA PROGRAMÁTICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA I GUÍA PROGRAMÁTICA PROFESORA: LICDA. MARJORIE GONZALEZ CARDONA CHIQUIMULA, GUATEMALA,

Más detalles

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo II: Prevención primaria y secundaria de problemas de conducta en la escuela. Materia:

Más detalles

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES EN EJERCICIO El Programa

Más detalles

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS COMERCIALES (R. D. 127/2014 de 28 de febrero) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Más detalles

DURACION: 100 HORAS CONTENIDOS:

DURACION: 100 HORAS CONTENIDOS: Curso ICA de: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS: El alumno aprenderá todo lo relacionado con los directivos: el concepto, los roles que desempeña, sus funciones, etc. Todo esto a través de técnicas que

Más detalles

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA

Más detalles

Estrategia Corporativa -

Estrategia Corporativa - Estrategia Corporativa - MBA ICCI Profesor: E-mail profesor: Eduardo Kohler ekohler@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo del curso de estrategia corporativa es la integración con el curso de

Más detalles

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES

Más detalles

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS: OBJETIVOS:

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS: OBJETIVOS: Curso ICA de: PLANIFICACION Y GESTIÓN DE RECURSOSS HUMANOS OBJETIVOS: El objetivo del presente curso es proporcionar al alumno los conocimientos, capacidades y habilidades para el proceso de dirección

Más detalles

GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI

GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI Del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2015 Miércoles y viernes de

Más detalles

Coaches para el Empoderamiento Personal y Organizacional - CEPO

Coaches para el Empoderamiento Personal y Organizacional - CEPO Coaches para el Empoderamiento Personal y Organizacional - CEPO 1. Objetivos Un primer objetivo del Programa es que equipos, empresas u organizaciones incorporen enfoques, herramientas y prácticas de empoderamiento

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers 2.0-2004

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers 2.0-2004 INTRODUCCIÓN Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene un comienzo y un fin definido y es

Más detalles

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3) Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3) Presentación El Módulo Formativo de Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros - MF1796_3

Más detalles

COPIA NO CONTROLADA PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

COPIA NO CONTROLADA PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO ADMINISTRACIÓN DEL STEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROPOTO Código: SGI-PR-02 Fecha: 04 de Septiembre de 2012 Página: 5 El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la gestión de los de

Más detalles

Seminario de Certificación CAPM

Seminario de Certificación CAPM Seminario de Certificación CAPM Revisa a detalle los componentes de los procesos de dirección de proyectos de cada una de las áreas de conocimiento contenido en el A Guide to the Project Management Body

Más detalles

Reglamento del estudiante para las clases en línea (aulavirtual).

Reglamento del estudiante para las clases en línea (aulavirtual). Reglamento del estudiante para las clases en línea (aulavirtual). Programas Ejecutivos Vicerrectoría Académica Febrero 2011 1/4 REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE PARA LAS CLASES EN LÍNEA Introducción (AULAVIRTUAL).

Más detalles

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional Dirección de Formación Profesional y Desarrollo de los Recursos Humanos Lima - 2008

Más detalles

Becas en Universidades de los Estados Unidos. Convenios de Cooperación Académica con:

Becas en Universidades de los Estados Unidos. Convenios de Cooperación Académica con: Becas en Universidades de los Estados Unidos Convenios de Cooperación Académica con: Misión Educar al más alto nivel académico a más y mejores líderes y profesionales que contribuyan activamente al desarrollo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION DE ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES REVISADO Y ACTUALIZADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 1. Se aprobó la metodología a utilizar para la discusión de la revisión

Más detalles

Diplomado en Administración de Proyectos Coordinadores académicos: M.A. María Gabriela Araujo Riva Palacio y M.A. Roberto Toledo Rodríguez

Diplomado en Administración de Proyectos Coordinadores académicos: M.A. María Gabriela Araujo Riva Palacio y M.A. Roberto Toledo Rodríguez Diplomado en Administración de Proyectos Coordinadores académicos: M.A. María Gabriela Araujo Riva Palacio y M.A. Roberto Toledo Rodríguez El programa del ITAM busca formar Administradores Profesionales

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

Administración de Recursos Humanos

Administración de Recursos Humanos Diplomado Administración de Recursos Humanos Duración 120 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día la administración de los recursos humanos pasa de ser un papel meramente administrativo a

Más detalles

CAPÍTULO 620 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO. Contenido. Subcapítulo 1. Disposiciones Generales

CAPÍTULO 620 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO. Contenido. Subcapítulo 1. Disposiciones Generales CAPÍTULO 620 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO Contenido Subcapítulo 1. Disposiciones Generales (1) Propósito (2) Alcance (3) Definiciones (4) Responsabilidades Subcapítulo 2. Bases para la Evaluación

Más detalles

PROGRAMA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TRADE MARKETING

PROGRAMA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TRADE MARKETING PROGRAMA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TRADE MARKETING Debido a que las relaciones con la red de distribución son cada vez más complejas, se hace necesario la integración de las funciones de marketing y ventas,

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS:

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS: Curso ICA de: PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Y COMUNICACIÓN OBJETIVOS: El objetivo de este curso es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para comprender la realidad de las relaciones humanas en

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Plan de Estudios Maestría en Marketing Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría

Más detalles

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva 1 2014 Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva El Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Adquirir las habilidades y conocimientos y habilidades necesarias para elaborar una planeación a largo plazo de los recursos humanos.

Adquirir las habilidades y conocimientos y habilidades necesarias para elaborar una planeación a largo plazo de los recursos humanos. Diplomado en Recursos Humanos Mayo 2012 Objetivo General del Entrenamiento Adquirir las habilidades y conocimientos y habilidades necesarias para elaborar una planeación a largo plazo de los recursos

Más detalles

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM) Quito, 22 de Enero de 2014. Estimado miembro AESOFT Asunto: Detalle Cursos BPM AESOFT invita a sus socios y aliados estratégicos a participar en el Curso Taller BMP Administración de Procesos de Negocio

Más detalles

AEDE Av. Providencia 1939, oficina 31-B, Providencia Santiago - Chile. Fono (+56 2) 2951 9582. email: contacto@aede.cl

AEDE Av. Providencia 1939, oficina 31-B, Providencia Santiago - Chile. Fono (+56 2) 2951 9582. email: contacto@aede.cl CURSO VENTA CONSULTIVA 1. Objetivo General Desarrollar competencias que permitan una venta orientada al logro de resultados en empresas de mercado industrial y servicios, a través del dominio de herramientas

Más detalles

2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n.

2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EDUCADORES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA ESCOLARES, NIÑOS Y FAMILIAS EN EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO 1.- OBJETO

Más detalles

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)? CURSO HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTO. Próximo curso inicia Semana del 26 de Octubre 2015 PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la

Más detalles

DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Sé un líder en tu organización Orientado 100% a tu realidad profesional Cero Inscripción No necesitas título universitario para cursarlo Aplicabilidad inmediata Estudia

Más detalles

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line Cómo navegar en ULA On-line? La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line El presente instructivo tiene el objetivo de guiarte para que conozcas ULA on-line, puedas

Más detalles

FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO. I. Metodología. 1. Objetivo de la fase. 2. Descripción de la fase

FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO. I. Metodología. 1. Objetivo de la fase. 2. Descripción de la fase FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO I. Metodología 1. Objetivo de la fase Asegurar que las redes sean capaces de ejecutar el negocio planificado de manera sostenible. 2. Descripción de la

Más detalles

Programa de Educación Superior. Guía para la Sistematización de Experiencias Innovadoras

Programa de Educación Superior. Guía para la Sistematización de Experiencias Innovadoras Programa de Educación Superior Logo UAP Guía para la Sistematización de Experiencias Innovadoras Julio de 2009 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Qué se entiende por implementación?... 3 3. Qué

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

GUÍA DOCENTE DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DOCENTE DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1. INTRODUCCIÓN Como objetivo principal de este Máster

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

GUÍA PARA LAS FAMILIAS GUÍA PARA LAS FAMILIAS Para Obtener Asistencia Financiera Hacer de la educación independiente una realidad. Usted ha tomado la decisión de invertir en una educación independiente para su hijo. La educación

Más detalles

Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores

Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores Entre las características que distinguen al Executive MBA del ITAM como un programa único en su clase, encontramos: La relevancia

Más detalles

Maestría en Administración de Empresas (MBA)

Maestría en Administración de Empresas (MBA) Maestría en Administración de Empresas (MBA) En inglés o español Obtén un título norteamericano! MBA de Keiser University La Maestría de Administración de Empresas (MBA) de Keiser University tiene como

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Objeto y ámbito de aplicación de la convocatoria: Se convoca, en el marco del Real Decreto1224/2009

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

Diplomado [Supply. Chain Management]

Diplomado [Supply. Chain Management] Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena

Más detalles

Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15

Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 En las prácticas externas se trabajan, en una situación real las competencias generales del Máster, así como las específicas recogidas en el programa de la

Más detalles

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO info@sequal.com.mx Nuestra Experiencia Como parte de la red de: Registered Education Providers (REP ), hemos sido certificados y avalados por el PMI y hemos mantenido un

Más detalles

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN EVETRI Escuela Virtual de Entrenadores de Triatlón LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN CONVOCA A todos los Entrenadores Deportivos, Profesores de Educación Física, Triatletas e interesados en general a

Más detalles

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3) Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3) Presentación El Módulo Formativo de Marketing-mix internacional - MF1008_3 permite obtener una titulación para abrir las puertas al mercado laboral

Más detalles

TALLER PREPARACION PARA EXAMEN PMP - PMI

TALLER PREPARACION PARA EXAMEN PMP - PMI TALLER PREPARACION PARA EXAMEN PMP - PMI RESUMEN EJECUTIVO De acuerdo a la solicitud de información, en cuanto a una Capacitación de preparación para la Certificación PMP del PMI, PM 360 presenta la siguiente

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

Tabla I. Características del método de evaluación del programa MBA de la URV. # Elemento Información adicional Peso nota global.

Tabla I. Características del método de evaluación del programa MBA de la URV. # Elemento Información adicional Peso nota global. MÉTODO DE EVALUACIÓN El método de evaluación del programa MBA de la URV, tal y como muestra la Tabla I, se basa en tres elementos: las asignaturas, el proyecto integrado y la evaluación y desarrollo de

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3) Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3) Presentación El Módulo Formativo de Administración de sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2013-2014

UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2013-2014 UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2013-2014 Se convoca a todos los profesores y administrativos de la Universidad La Salle Laguna

Más detalles

Curso en Ventas Estratégicas y Fidelización de Clientes

Curso en Ventas Estratégicas y Fidelización de Clientes Curso en Ventas Estratégicas y Fidelización de Clientes Vender es el acto de convencer a una persona respecto a las características y beneficios de un producto o servicio de forma tal que esta persona

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD A DISTANCIA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD A DISTANCIA PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD A DISTANCIA 1. Qué es la modalidad a distancia? Es un modelo en el que no se requiere la presencia física del maestro en un salón de clases,

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

Introducción Estructura del curso Participantes

Introducción Estructura del curso Participantes Introducción Saber hablar en público es considerado por muchos docentes como la asignatura pendiente del estudiante, y en ocasiones del propio docente, sobre todo en el Estado español. A diferencia de

Más detalles

GESTIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS Y PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP DIPLOMADO

GESTIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS Y PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP DIPLOMADO GESTIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS Y PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP DIPLOMADO CONTENIDO GENERAL BENEFICIOS A QUIÉN VA DIRIGIDO MÓDULOS 1. MARCO CONCEPTUAL INTEGRACIÓN Y ALCANCE. 2. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)

Más detalles

GCEL Corporativo contamos con una gama de productos y servicios que se ajustan a sus necesidades. E-mail: dir@gcel.com.mx Tel.: 5617 4707 / 5338 8251

GCEL Corporativo contamos con una gama de productos y servicios que se ajustan a sus necesidades. E-mail: dir@gcel.com.mx Tel.: 5617 4707 / 5338 8251 Desde cualquier ángulo que analice a su organización, lo que Usted está buscando son resultados positivos que se traduzcan en éxito para el negocio y finalmente impacten en el fortalecimiento de la organización.

Más detalles

Curso Planificación en Salud, Estrategias y Proyectos

Curso Planificación en Salud, Estrategias y Proyectos Curso Planificación en Salud, Estrategias y Proyectos Duración del curso 2 meses Dirección del curso Directora: Lic. Cecilia Spadafora Fundamentación Existe una necesidad creciente en las organizaciones

Más detalles

Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación El avance de la ciencia e ingeniería de proyectos ha supuesto cambios importantes en las

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles