Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura. Basado en: McMurry s Organic Chemistry

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura. Basado en: McMurry s Organic Chemistry"

Transcripción

1 Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura Basado en: McMurry s Organic Chemistry 1

2 Enlace p: Rico en Electrones

3 Acetileno: Complejo -s Enlaces -p

4 Hidrocarburos Alifáticos Insaturados Clasificación Hidrocarburos Alifáticos Insaturados Alquenos u Olefinas Alquinos o Compuestos Acetilenicos Alqueninos

5 Alquenos Acíclicos Alicíclicos o Cicloalquenos Monoinsaturados Poliinsaturados o Alcapolienos beta - caroteno

6 Alquinos Acíclicos Alicíclicos o Cicloalquinos Monoinsaturados Poliinsaturados o Alcapoliinos diacetileno OH ácido tarírico O

7 Posición de insaturación: Clasificación Terminal Interna Endocíclica Exocíclica

8 Posición en poliinsaturados: Clasificación Aislados Conjugados licopeno (tomate) Acumulados o Alenos C

9

10 Nombrando Alquenos Encuentre la cadena contínua más larga para la raíz (estructura padre o principal), la cual debe incluir al doble enlace Numere los carbonos en la cadena de tal forma que los carbonos de la doble unión tengan los menores números posibles Los anillos utilizan el prefijo ciclo

11 ALQUENOS Y ALQUINOS ACICLICOS MONOINSATURADOS Localizar cadena principal que contenga la (las) insaturaciones C C. Al numerarla asignar menor localizador a insaturación. Asigne los menores localizadores a sustituyentes o ramificaciones. Nombre de cadena principal en relación al correspondiente n-alcano con el mismo No. de C, sutituyendo sufijo ano por eno o ino precedido por localizador de insaturación penteno 2-penteno 3,5-dimetilhexeno 45 1 hexino 2,8-dimetilnonino 2,9-dimetil-5-decino

12 ALQUENOS Y ALQUINOS ACICLICOS POLIINSATURADOS (ALCAPOLIENOS, ALCAPOLIINOS) Cadena principal: la que contiene la mayor parte de insaturaciones (dobles o triples enlaces). Numerar asignando menores localizadores a las insaturaciones + asignar menores localizadores a sustituyentes o ramificaciones. Nombre: del correspondiente alcano, sustituyendo sufijo por eno o ino precedido de prefijo de multiplicidad y localizadores. 1,3,5-hexatrieno hexa-1,3,5-trieno 2,4-dimetil-1,3-pentadieno 2,4-dimetilpenta-1,3-dieno 2-metil-1,3-butadieno 2-metilbuta-1,3-dieno isopreno 3-isopropil-4-metil-1,5,7-nonatriino 3-isopropil-4-metilnona-1,5,7-triino 6-metil-2,4-heptadiino 6-metilhetpa-2,4-diino

13 1. Elección de la cadena principal 1.1. Aquella con mayor número de enlaces múltiples CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 3 HC C-CH -CH-CH=CH-CH 2 3 1* 7* enlace múltiple *2 enlaces múltiples CADENA PRINCIPAL

14 1.2. Aquella de mayor longitud CH 2 -CH 2 -CH=CH 2 HC C-CH 2 -CH-CH=CH 2 8* 1 7 1* *2 enlaces múltiples (alquino menor prioridad) 8 carbonos 2 enlaces múltiples (alqueno) 7 carbonos CADENA PRINCIPAL

15 1.3. Aquella con mayor número de enlaces dobles 8 1 CH 2 -CH 2 -CH 2 =CH 2 HC C-CH -CH-CH -CH=CH * 8* 2 enlaces múltiples 8 carbonos 1 doble y 1 triple *2 enlaces múltiples 8 carbonos 2 dobles CADENA PRINCIPAL

16 *NUMERACIÓN CORRECTA 2. Numeración 2.1. Números más bajos a los enlaces múltiples. En caso de igualdad los enlaces dobles tienen preferencia. 6* CH 3 HC C-CH -CH-CH -CH=CH * 1 6

17 2.2. Números más bajos a los sustituyentes CH CH 2 =CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH-CH 2 -CH=CH 2 9* 4* 1* *NUMERACIÓN CORRECTA

18 2.3. Números más bajos a los sustituyentes por orden alfabético CH 3 1* 4* CH 2 =CH 2 -CH 2 -CH-CH 2 -CH-CH 2 -CH=CH 2 6* 9* CH 2 -CH 3 *E antes que M NUMERACIÓN CORRECTA

19 3. El nombre Localizadores-Sustituyentes-Raiz Alcano (nº C cadena principal) -Localizadores-eno/ino 3.1. Se cambia -ano del alcano de igual número de átomos de carbono por -eno (alqueno) o por -ino (alquino) precedidos de un localizador que indica su posición CH 6* 5* 3 3* 1* HC C-CH-CH-CH=CH 2 4* CH 2 -CH 3 3-Etil-4-metilhex-1-en-5-ino

20 3.2. Varios enlaces múltiples se indican con localizadores y prefijos de multiplicidad La terminación -eno se sustituye por -adieno, -atrieno, etc y -ino por -adiino,atriino, etc. 1 3 CH 2 =CH-CH=CH 2 Buta-1,3-dieno

21 3.3. Alqueninos: Dobles y triples enlaces: se indica el sufijo -eno antes que -ino CH 2 =CH-CH 2 -CH 2 -C C-CH 2 -CH=CH-CH 2 -C C-CH 3 Trideca-1,8-dien-5,11-diino

22 3.5. Radicales monovalentes: se cambia -eno por enilo y -ino por inilo. El carbono 1 del radical es el unido a la cadena principal CH 2 -CH 2 -CH 2 =CH 2 4 HC C-CH -CH-CH -CH=CH PROPINO 2-PROPINILO 2-PROPINIL 4-(2-Propinil)-octa-1,7-dieno 4-Propargilocta-1,7-dieno 4-2 -Propinilocta-1,7-dieno CH 2 =CH- Vinilo CH 2 =CH-CH 2 - Alilo HC C-CH 2 - Propargilo CH 2 =C- Isopropenilo l CH

23 3.6. Radicales bi-valentes: se cambia la o- del radical saturado por -ideno CH 2 -CH=CH-CH 3 CH 2 =C-CH-CH=CH CH 2 -CH 3 1 METILO METILIDENO METILIDENO (metileno) 3-etil-4-metilidenocta-1,6-dieno CH 3 -CH= CH 3 -CH 2 - CH= Etilideno Propilideno

24 Cicloalquenos y cicloalquinos: Se utilizan las mismas reglas que para alquenos y alquinos 3 5-metilciclohexa-1,3-dieno 5 1 CH metilciclohexeno metilidenciclopentano

25 Alquenos: Nomenclatura 1-buteno o buta-1-eno 1-penteno o penta-1-eno ciclohexeno 2-buteno o buta-1-eno 2-penteno o penta-2-eno

26 Polienos 1,3-butadieno buta-1,3-dieno 1,3,5-heptatrieno Hepta-1,3,5-trieno 1,3,5,7-ciclooctatetraeno Cicloocta-1,3,5,7-tetraeno

27

28 2-hexeno 2-metil-3-hexeno 2-etil-1-penteno 2-metil-1,3-butadieno

29 1-metilciclohexeno 1,4-ciclohexadieno 1,5-dimetilciclopenteno

30 Grupos Alquilo con Enlaces p- Metileno o Metilideno Vinilo e etenilo Alilo o 2-propenilo CH=CH 2 a v in y l g ro u p (o r eth en y l) CH 2 CH=CH 2 an ally l g ro u p (o r 2 -p ro p en y l) Br cis 1 -b ro mo -3 v in - ycy l clo h ex an e cis 1-bromo-3-vinilciclohexano a p h en y l g ro u p 3-p h en y-1 l -n o n en e 4-ally lcy clo p en ten e 4-alilciclopenteno 3-fenil-1-noneno

31 Grupos Alquilideno: Sustituyentes dienlazados a cadenas o anillos CH 2 CHCH 3 m e tc hy yc l eo enh t e hx yc aly nic e dl eo np metilenciclohexano o metilidenciclohexano etilidenciclopentano

32 Nombrando Alquenos

33 Nombres Comunes de Alquenos Etileno = eteno Propileno = propeno Isobutileno = 2- metilpropeno Isopreno = 2-metil-1,3- butadieno Amileno = penteno

34 Alquinos: Nomenclatura HC CCH 2 CH 2 CH 3 1 -penty ne 4 -decy ne 1-pentino 4-decino CH 2 C C CH 3 3 -(2 -buty ny l)cy clo hex ene 5 -pheny l-1 -hepten-6 -y ne 3-(2-butinil)ciclohexeno 5-fenilhepta-1-en-6-ino

35 Alqueninos: Enos con Inos Cadena numerada desde el extremo más cercano al enlace p chain numbered from end closest to p-bond tie goes to the alkene ,8-dimethyl-5(E),7(Z)-decadien-1-yne 7,8-dimetil-5(E),7(Z)-decadien-1-ino

36 La rotación de enlaces p está restringida La rotación sobre el enlace C=C está restringida a diferencia de la rotación sobre el enlace simple C-C El costo energético sería de cerca de 62 Kcal/mol Esto origina isómeros geométricos o cis, trans

37 Isomería Cis-Trans en Alquenos La presencia de un doble enlace C-C puede crear dos posibles estructuras diferentes isómero cis dos grupos similares sobre el mismo lado del doble enlace isómero trans grupos similares sobre lados opuestos del doble enlace Cada carbono de C=C debe tener enlazados dos grupos diferentes para que se dé este tipo de isomería

38 Los isómeros Cis, Trans requieren que los pares de grupos terminales difieran entre si rotación de 180 : superponibles, mismo compuesto Par terminal no puede sobreponerse sin romper C=C X

39 Nomenclatura E,Z Reglas de prioridad de Cahn, Ingold y Prelog Compara dónde están los grupos de mayor prioridad respecto del enlace designándolo como prefijo E -entgegen, opuestos lados Z - zusammen, juntos en el mismo lado

40 Reglas de Cahn-Ingold-Prelog: prioridades Para priorizar entre átomos conectados en el punto de comparación Mayor prioridad a átomos con mayor número atómico Br > Cl > O > N > C > H En este caso la mayor prioridad está en grupos opuestos: (E )-1-bromo-1-cloro-propeno

41 Sistema E/Z

42 Estableciendo Prioridad de los Sustituyentes sobre cada Csp 2

43

44 Extendiendo la Comparación Si los números atómicos son los mismos, comparar en el próximo punto de conección a la misma distancia Comparar hasta que algo tenga mayor número atómico No combinar siempre comparar

45

46 Tratando Enlaces Múltiples Atomos con enlaces múltiples se consideran como equivalentes (doble, triple) a la misma cantidad de átomos con enlaces sencillos, dibujando al sustituyente mostrando conexiones en lugar de los dobles o triples enlaces. En este caso los átomos agregados se consideran como auto ligantes de O

47 Prioridades con Enlaces Multiples

48 E o Z?

49

50 Nombrando compuestos

51 (Z)-4-etil-5-isopropil-4-noneno Lo Hi Lo Hi

52

53 3,3-dimethyl-1,4-cyclohexadiene 3,3-dimetil-1,4-ciclohexadieno 2-butyl-1,5-hexadiene 2-butil-1,5-hexadieno (E) 1-ethylidene-2-methylcyclopentane 3-allylcyclohexene (E) 1-etiliden-2-metilciclopentano 3-alilciclohexeno

54 Elementos o Grados de Insaturación: Enlace -p o Anillo

55 Grado de Insaturación o IDH Relaciona la formula molecular con posibles estructuras Grado de insaturación: número de enlaces π o anillos Fórmula para compuestos saturados acíclicos: C n H 2n+2, Fórmula para compuestos monoinsaturados acíclicos: C n H 2n (alquenos), C n H 2n-2,(alquinos) Cada enlaces π o anillo reemplaza a 2 H's

56 Ejemplo: C 6 H 10 El Saturado es C 6 H 14 Por lo tanto no están presentes 4 H's Así que este tiene dos grados de insaturación H 3 C H C H H H C C H H H C H CH 3 dos dobles enlaces? o un triple enlace? o dos anillos? o anillo y doble enlace?

57 Grado de Insaturación o IDH con Heteroátomos Organohalogenados (X: F, Cl, Br, I) El Halógeno reemplaza hidrógeno C 4 H 6 F 2 y C 4 H 8 tienen IDH de 1 (un grado de insaturación) Atomos de Oxígeno: si se conectan por enlace sencillo, no afectan la cuenta total de H's C 4 H 8 O 3

58 Si están presentes enlaces C-N El Nitrógeno tiene tres enlaces Por lo que si este se conecta donde había H, agregará un punto de conección Resta un H por grado de insaturación equivalente en hidrocarburos

59 Halógenos reemplazan Hidrógenos C 5 H 10 Cl 2 i s s a t ur a t ec d 6 H 9 Br ha s 2 de g r e e s o f uns a Br Br Cl Cl Br Br

60 Compuestos Saturados con Oxígeno y Nitrógeno H H H C C C 2 H 6 H H H H H H C O C C 2 H 6 O H H H H H H C H N C2H7N C n H C 2 n + 2 n H 2 n O + 2 C n H 2 n N + 3 C H H H

61 Resumen Grado de Insaturación IDH Contar pares de H's menos respecto de CnH2n+2 Sumar número de X s e H's (X equivalente a H) No tomar en cuenta O s (oxígeno enlaza H) Restar N's (N tiene dos connecciones) IDH = # C s + # Trivalentes / 2 # Monovalentes / 2 + 1

62 Cuántos grados de insaturación tiene el benceno? 1. uno 2. dos 3. tres 4. cuatro 25% 25% 25% 25%

63

64 Determine el # de elementos de insaturación C 8 H 10 Br 2 O C 8 H 18 is saturated compound is deficient by 6 "H's" 3 degrees of unsaturation e.g. Br Br Br CH 2 OH O H O Br Br CH 3 Br

65 Estabilidad e Hidrogenación de los Alquenos. Cuando se trata un alqueno con hidrógeno en presencia de platino como catalizador, el hidrógeno se adiciona al doble enlace, convirtiendo el alqueno en un alcano. La hidrogenación es ligeramente exotérmica, desprendiendo entre 20 y 30 kcal (80 a 120 kj) por mol de hidrógeno consumido. Considérese la hidrogenación del 1-buteno y del trans-2-buteno. La adición de hidrógeno a través del enlace doble se considera una reacción de reducción porque el número de enlaces C-H aumenta. Cuanto más sustituido sea el enlace doble, más estable será el compuesto y más bajo será el calor de hidrogenación. DH hidrogenación de Alquenos: La Información (DH ) ayuda a determinar la estabilidad

66 Diagrama de Energía de Reacción para la Hidrogenación de los Alquenos. Cambio de Entalpía muestra la energía relativa de los Alquenos

67 Energías relativas de los Alquenos Energías relativas de los enlaces π comparadas con el etileno (los números son aproximados).

68

69 Ambos cis y trans 2-Buteno son Hidrogenados a Butano

70 E es más estable que Z por 2.3 KJ/mol

71 Energías relativas de los Alquenos. Cuanto más sustituido está el doble enlace, menor es el calor de hidrogenación y tiene mayor estabilidad. Entre isómeros geométricos, el isómero trans es más estable que el cis. El trans-2-buteno es más estable que el 1-buteno en 2.7 kcal/mol (11 kj/mol). Los enlaces dobles más sustituidos liberan menos calor cuando son hidrogenados, por lo que se considera que son más estables.

72 Estabilidad de los Alquenos. El isómero con el doble enlace más sustituido tiene mayor separación angular entre los grupos alquilo voluminosos Cuanto mayor sea la separación entre los grupos, se producirá menos interacción estérica y mayor estabilidad.

73 Estabilidad Relativa de Alquenos

74 Hiperconjugación Los enlaces p se asocian con enlaces s C-H adyacentes 1 -b u ten e tra n s 2 -b C C C C m o n o -su b stitu ted d isu b sti

75 Alquenos Cíclicos Otra diferencia entre los alquenos cíclicos y acíclicos es la relación entre los isómeros cis y trans. En los alquenos acíclicos, los isómeros trans generalmente son más estables, pero los isómeros trans de los cicloalquenos pequeños son raros y los que tienen anillos de menos de ocho átomos de carbono son inestables a temperatura ambiente Los cicloalquenos que tienen menos de ocho átomos de carbono son cis. El trans-cicloocteno se puede aislar y es estable a temperatura ambiente, pero su isómero cis es aún más estable.

76 Sistemas Conjugados Los dobles enlaces pueden interaccionar entre ellos si están separados por un enlace sencillo. A estos dobles enlaces se les llama conjugados. Los dobles enlaces que están separados por dos o más enlaces sencillos interaccionan muy poco entre ellos y se les llama dobles enlaces aislados. Los dobles enlaces conjugados son más estables que los aislados. Experimentan las mismas reacciones que los alquenos.

77 Calor de Hidrogenación de los Enlaces Conjugados. En los dienos conjugados, el calor de hidrogenación es menor que la suma de los de dobles enlaces individuales Cuanto menos calor se libera durante la hidrogenación, se considera que el compuesto es más estable. Los dobles enlaces conjugados tienen una estabilidad extra.

78 Energías Relativas de Dienos Conjugados, Aislados y Acumulados comparadas con los Alquinos. Energías relativas de dienos conjugados, aislados y acumulados comparadas con los alquinos, basadas en los calores de hidrogenación (kcal/mol). Un dieno acumulado tiene una energía comparable con la de los alquinos. Los dienos conjugados tienen energías más bajas que los dobles enlaces aislados

79 Estructura del 1,3-butadieno. Estructura del 1,3-butadieno en su conformación más estable. El enlace sencillo central carbono-carbono de 1.48 Å es más corto que el de 1.54 Å (longitud de un enlace sencillo de un alcano) debido a su carácter parcial de doble enlace. Hay una pequeña cantidad de solapamiento a través del enlace central C-C que le da un carácter parcial de doble enlace.

80 OM del 1,3-butadieno y del etileno. En el 1,3-butadieno y en el etileno, los OM enlazantes están llenos y los OM antienlazantes están vacíos. La energía media de los electrones es ligeramente más baja en el butadieno. Esta disminución de energía es la energía de estabilización por resonancia del dieno conjugado Debido a que los dobles enlaces de 1,3-butadieno están conjugados, la energía del OM es menor en el 1,3- butadieno que en el etileno.

81 Transición π - π* del etileno. La absorción de un fotón de 171 nm excita a un electrón desde el OM enlazante π del etileno al OM antienlazante π*. La absorción no se puede detectar en el espectrómetro UV porque requiere luz de una energía superior a la de UV.

82 La transición π - π* del 1,3-butadieno En el 1,3-butadieno, la transición π - π* absorbe a 217 nm (129 kcal/mol), comparado con los 171 nm (164 kcal/mol) en el etileno. Esta absorción a mayor longitud de onda (menor energía) se debe a que entre el HOMO y el LUMO del butadieno hay menor energía que entre el HOMO y el LUMO del etileno. Cuanto más conjugado esté el sistema, más larga será la longitud de onda (menor energía) de la transición electrónica

83 Espectro UV del isopreno. Espectro de UV del isopreno disuelto en metanol muestra λ máx = 222 nm, ε = La gráfica representa la absorbancia como función de la longitud de onda. La altura del pico cambiará dependiendo de la concentración de la muestra y de la longitud del paso, pero la longitud de onda a la que se encuentra (I) no cambiará.

84 Absorción ultravioleta máxima de algunas moléculas representativas. Absorción máxima de UV de algunas moléculas representativas Adviértase que la adición de enlaces dobles conjugados aumenta λ.

Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura

Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura Hidrocarburos Alifáticos Insaturados: Estructura Facultad de CC.QQ y Farmacia USAC Química Orgánica I Sección D -2016 Basado en: Química Orgánica; McMurry 1 Enlace π: Rico en Electrones Acetileno: Complejo

Más detalles

Unidad 1.3: Hidrocarburos alifáticos insaturados. Nomenclatura e isomería geométrica. Química Orgánica I Facultad de CC.QQ y Farmacia USAC 2016

Unidad 1.3: Hidrocarburos alifáticos insaturados. Nomenclatura e isomería geométrica. Química Orgánica I Facultad de CC.QQ y Farmacia USAC 2016 Unidad 1.3: Hidrocarburos alifáticos insaturados. Nomenclatura e isomería geométrica Química Orgánica I Facultad de CC.QQ y Farmacia USAC 2016 Definición Se consideran hidrocarburos insaturados o no saturados

Más detalles

CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS

CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS CONJUGACIÓN, RESONANCIA Y ESTABILIDAD DE ALQUENOS Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Departamento de Química Orgánica Sistemas Conjugados Los sistemas insaturados

Más detalles

Los alquenos son la serie homóloga de los H.C.

Los alquenos son la serie homóloga de los H.C. Los alquenos son la serie homóloga de los.c. Contienen un doble enlace (C=C) De fórmula general C n 2n También se les conoce con el nombre de olefinas. La terminación eno. El híbrido sp 2 posee un enlace

Más detalles

N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO 1 MET 5 PENT 9 NON 2 ET 6 HEX 10 DEC 3 PROP 7 HEPT 11 UNDEC 4 BUT 8 OCT 12 DODEC

N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO N DE C PREFIJO 1 MET 5 PENT 9 NON 2 ET 6 HEX 10 DEC 3 PROP 7 HEPT 11 UNDEC 4 BUT 8 OCT 12 DODEC LOS ALCANOS: Los alcanos son hidrocarburos saturados ( de enlaces simples ) de cadena abierta. El alcano más simple tiene un carbono y 4 hidrógenos CH4 y se llama tano; t es el prefijo que indica 1 átomo

Más detalles

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS. Semana 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS. Semana 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS Semana 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALQUENOS Hidrocarburo con al menos un doble enlace carbono-carbono. También llamados olefinas que procede de olefiante

Más detalles

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS

HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS Semana 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ALQUENOS Hidrocarburo con al menos un doble enlace carbono-carbono. También llamados olefinas que procede de olefiante

Más detalles

LOS HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS

LOS HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS LOS IDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Compuestos que poseen por lo menos un doble enlace C=C. Los carbonos que participan del doble enlace adoptan una hibridación sp2, y la geometría es trigonal plana.

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS. 335-357 LIBRO Química del carbono Química del carbono; aquella que estudia los compuestos que tienen C Química del carbono HIDROCARBUROS Formados por C e H. Tipos: De cadena abierta

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS. 335-357 LIBRO Química del carbono Química del carbono; aquella que estudia los compuestos que tienen C Química del carbono HIDROCARBUROS Formados por C e H. Tipos: De cadena abierta

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS. 335-357 LIBRO Química del carbono Química del carbono; aquella que estudia los compuestos que tienen C Química del carbono HIDROCARBUROS Formados por C e H. Tipos: De cadena abierta

Más detalles

UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos:

UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos: UNIDAD 1 (Parte XII) Objetivos: 1. Explique los factores que determinan la restricción de la rotación del doble enlace. 2. Identifique los isómeros geométricos cistrans y E-Z 3. Nombre compuestos de acuerdo

Más detalles

la clase de átomos que la forman y la cantidad de cada uno de ellos.

la clase de átomos que la forman y la cantidad de cada uno de ellos. TEMA 1: HIDROCARBUROS 1. Introducción I.- El átomo de carbono en los compuestos orgánicos presenta siempre cuatro electrones libres para compartir, es decir puede formar, 4 enlaces covalentes con otros

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA. Las principales características de los orbitales híbridos del carbono se indican continuación:

QUÍMICA ORGÁNICA. Las principales características de los orbitales híbridos del carbono se indican continuación: QUÍMICA ORGÁNICA La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento, por tener la capacidad de unirse entre sí formando cadenas

Más detalles

Unidad 1 (Parte X) Objetivos: Identifique y clasifique los alquenos y alquinos de acuerdo a su estructura.

Unidad 1 (Parte X) Objetivos: Identifique y clasifique los alquenos y alquinos de acuerdo a su estructura. Unidad 1 (Parte X) Objetivos: Identifique y clasifique los alquenos y alquinos de acuerdo a su estructura. Lic. Walter de la Roca 1 1.3 Hidrocarburos alifáticos no saturados: Alquenos: Alquenos y Alquinos:

Más detalles

Los compuestos formados por una cadena de carbono, unidos siempre. mediante enlace simple, y átomos de hidrógeno completando los cuatro

Los compuestos formados por una cadena de carbono, unidos siempre. mediante enlace simple, y átomos de hidrógeno completando los cuatro 3.2. HIDROCARBUROS. 3.2.1. ALCANOS. Los compuestos formados por una cadena de carbono, unidos siempre mediante enlace simple, y átomos de hidrógeno completando los cuatro enlaces del carbono, se denominan

Más detalles

UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos

UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos 1. Calcule el IDH en compuestos insaturados 2. Interprete el valor de IDH y proponga compuestos que cumplan un IDH determinado. 3. Dibuje las estructuras de resonancia de compuestos

Más detalles

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS

Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS Tema 12. PREPARACIÓN DE ALQUENOS 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: Tema 11. Alcanos Tema 12. Alquenos (I) Tema 13. Alquenos (II) Tema 14. Alquinos. Tema 15. Hidrocarburos aromáticos (I).

Más detalles

SEMANA No. 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS

SEMANA No. 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS SEMANA No. 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS HIDROCARBUROS INSATURADOS Compuestos que contienen menos átomos de hidrógeno que los correspondientes alcanos. Por ser deficientes en hidrógeno se denominan INSATURADOS.

Más detalles

Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura

Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura Alquenos y Alquinos Los alquenos son compuestos insaturados porque contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono en su estructura: Fórmula general: CnH2n Por lo tanto, los alquenos

Más detalles

Alcanos CH 3. Alquenos. Alquinos. Cicloalcanos. Cicloalquenos. Cicloalquinos

Alcanos CH 3. Alquenos. Alquinos. Cicloalcanos. Cicloalquenos. Cicloalquinos Alcanos - PROPANO Acíclicos clicos Alquenos H 2 C CH- PROPENO Alquinos HC C- PROPINO Alifáticos Alicíclicos clicos o Cíclicos Cicloalcanos Cicloalquenos CICLOBUTANO CICLOBUTENO Cicloalquinos CICLOOCTINO

Más detalles

HIDROCARBUROS. Definición de Hidrocarburos. Petróleo

HIDROCARBUROS. Definición de Hidrocarburos. Petróleo Definición de Hidrocarburos HIDROCARBUROS Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbonos e hidrógenos. Como si fuera un rompecabezas en el que el carbono tiene cuatro

Más detalles

Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos

Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos Aprendizajes esperados Conocer los tipos de compuestos orgánicos. Clasificar los distintos hidrocarburos. Conocer la nomenclatura orgánica de

Más detalles

Convenio. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos GUICCO016CB33-A17V1

Convenio. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos GUICCO016CB33-A17V1 onvenio Nº Guía práctica Nomenclatura de hidrocarburos Ejercicios PSU 1. uál de las siguientes estructuras corresponde al 2-buteno? A) H = H B) = H ) iencias Básicas Química D) = H E) 2. Respecto a los

Más detalles

Hidrocarburos. Aromáticos. Alifáticos. alcanos. saturados. alquenos. insaturados. alquinos. alifáticos. cíclicos. Página 1 de 24

Hidrocarburos. Aromáticos. Alifáticos. alcanos. saturados. alquenos. insaturados. alquinos. alifáticos. cíclicos. Página 1 de 24 GUÍA N 2 Tema: NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS Objetivos Reconocer y diferenciar la estructura de los distintos tipos de hidrocarburos y de los halogenuros de alquilo. Conocer y aplicar los sistemas de nomenclatura

Más detalles

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.1 Alquenos y Alquinos

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.1 Alquenos y Alquinos Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 1 11.1 Alquenos y Alquinos Hidrocarburos Saturados 2 Hidrocarburos Saturados Tiene el número máximo de átomos de hidrógeno unido a cada átomo de carbono. son alcanos

Más detalles

Alqueno. Hidrocarburos conteniendo dobles enlaces

Alqueno. Hidrocarburos conteniendo dobles enlaces ALQUENOS Alqueno Hidrocarburos conteniendo dobles enlaces Fórmula Molecular de un Alqueno Alqueno acíclico: C n H 2n Alqueno cíclico: C n H 2n-2 CH 3 CH 2 =CH 2 un alcano C 5 H 12 C n H 2n +2 un alqueno

Más detalles

HIDROCARBUROS ALCANOS HIDROCARBUROS SATURADOS CICLO ALCANOS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS ALQUENOS HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUINOS HIDROCARBUROS BENCENO

HIDROCARBUROS ALCANOS HIDROCARBUROS SATURADOS CICLO ALCANOS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS ALQUENOS HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUINOS HIDROCARBUROS BENCENO HIDROCARBUROS ALCANOS HIDROCARBUROS SATURADOS CICLO ALCANOS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS ALQUINOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS BENCENO ALCANOS Son hidrocarburos saturados, que

Más detalles

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos QUIMICA ORGANICA Contenidos Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos Características del Carbono Electronegatividad Enlace covalente

Más detalles

Química Orgánica. NOMENCLATURA Alcano Alquenos - Alquinos Aromáticos Haluros de Alquilo y Arilo

Química Orgánica. NOMENCLATURA Alcano Alquenos - Alquinos Aromáticos Haluros de Alquilo y Arilo Química Orgánica NOMENCLATURA Alcano Alquenos - Alquinos Aromáticos Haluros de Alquilo y Arilo Clasificación de los compuestos orgánicos Hidrocarburos Alifáticos Lineales Ramificados Cíclicos Aromáticos

Más detalles

RECAPITULACIÓN 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 [𝑔] 𝑚𝑜𝑙 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 [𝑔/𝑚𝑜𝑙]

RECAPITULACIÓN 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 [𝑔] 𝑚𝑜𝑙 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 [𝑔/𝑚𝑜𝑙] QUIMICA COMUN RECAPITULACIÓN RECAPITULACIÓN mol = Masa sustancia [g] Masa molecular [g/mol] QUÍMICA ORGÁNICA HIBRIDACIÓN CARBONO INTRODUCCIÓN La química orgánica, en simples palabras, es la química del

Más detalles

Química Orgánica y Biológica Apunte

Química Orgánica y Biológica Apunte HIDROCARBUROS (dmonteci@exa.unicen.edu.ar) Son compuestos orgánicos que sólo contienen átomos de carbono y de hidrógeno. Tienen fórmulas muy variadas: CaHb. Los átomos de carbono se unen entre sí para

Más detalles

U3 T4. Formulación n y nomenclatura de los hidrocarburos

U3 T4. Formulación n y nomenclatura de los hidrocarburos U3 T4 Formulación n y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación Tema 1: y nomenclatura Aquí pondríamos de los el Título Thidrocarburos del tema 1 Alcanos Son compuestos formados por carbono

Más detalles

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos QUIMICA ORGANICA Contenidos Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos Características del Carbono Electronegatividad Enlace covalente

Más detalles

ASIGNATURA: Química Orgánica

ASIGNATURA: Química Orgánica ASIGNATURA: Química Orgánica PROFESOR: Folkenberg Bocanegra Aragón. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Noviembre de 2011 Página 1 de 18 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 El carbono... 4 ENLACE SENCILLO... 5 ENLACE

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS. 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo.

FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS. 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo. FORMULACIÓN ORGÁNICA: HIDROCARBUROS (1º BCHTO.) HIDROCARBUROS SATURADOS 1. Se determina la cadena principal, que será la más larga entre las posibles, y que dará nombre al hidrocarburo. 2. Las cadenas

Más detalles

Sesión 31. Los Alquenos

Sesión 31. Los Alquenos Sesión 31 Los Alquenos Introducción Los alquenos son hidrocarburos no saturados que contienen un enlace C=C. El alqueno más sencillo es el CH 2 = CH 2, llamado eteno o etileno. El siguiente miembro de

Más detalles

QUIMICA ORGANICA III Electivo 2018

QUIMICA ORGANICA III Electivo 2018 QUIMICA ORGANICA III Electivo 2018 Contenidos Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos Características del Carbono Electronegatividad

Más detalles

Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos. Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC

Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos. Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Estructura y Nomenclatura de alquenos y alquinos Química Orgánica I Segundo Semestre 2014 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Alquenos La fórmula general de los alquenos con un solo enlace doble es CnH2n,

Más detalles

ELECTIVO QUIMICA III MEDIO

ELECTIVO QUIMICA III MEDIO Estereoquímica ELECTIVO QUIMICA III MEDIO 2016 La estereoquímica es el estudio de los compuestos orgánicos en el espacio. Para comprender las propiedades de los compuestos orgánicos es necesario considerar

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS FUNDAMENTOS DE LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS INTRODUCCIÓN La Nomenclatura de los Compuestos Orgánicos es uno de los temas de mayor importancia dentro del estudio sistemático de la Química

Más detalles

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVOS: - Diferenciar compuestos orgánicos e

Más detalles

CICLO 6 QUÍMICA. Química orgánica. tiempo se conocen dos formas alotrópicas

CICLO 6 QUÍMICA. Química orgánica. tiempo se conocen dos formas alotrópicas CICLO 6 QUÍMICA Química orgánica. La Química Orgánica se basa en el estudio de los compuestos de carbono. El carbono es el elemento 6 de la tabla periódica y puede formar más compuestos que ningún otro

Más detalles

I. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 II. III. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3

I. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 II. III. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 SIMSEMUNI_ASTA_ÁID_BASE_ADMISIÓ N_2010_II SIMULAR SEMESTRAL UNI ASTA ÁIDS Y BASES 1. En relación a las características del átomo de carbono, indique verdadero (V) o falso (F) según I. Forma cuatro enlaces

Más detalles

SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS (ALQUENOS Y ALQUINOS)

SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS (ALQUENOS Y ALQUINOS) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD E CIENCIAS MEDICAS, CUM UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 2014 SEMANA 17 IDROCARBUROS INSATURADOS (ALQUENOS Y ALQUINOS) Elaborado por:

Más detalles

Departamento de Ciencias Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola Curso: IIIº Medio QUÍMICA ORGÁNICA

Departamento de Ciencias Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola Curso: IIIº Medio QUÍMICA ORGÁNICA FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. Manquehue Departamento de Ciencias Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola Curso: IIIº Medio Nombre: Curso: QUÍMICA ORGÁNICA CICLOALCANOS CnH2n Son cadenas

Más detalles

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Depto. De Ciencias Pofesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III CCNN/CCSS QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVOS: - Diferenciar compuestos orgánicos e

Más detalles

Formulación Química Orgánica

Formulación Química Orgánica Formulación Química rgánica Hidrocarburos Compuestos que solamente tiene H y C. Pueden presentar insaturaciones. Se nombran a partir del número de carbonos: C met- 2 C et- 3 C prop- 4 C but- 5 C pent-

Más detalles

Tipos de fórmulas, isomería, y nomenclatura de hidrocarburos

Tipos de fórmulas, isomería, y nomenclatura de hidrocarburos Tipos de fórmulas, isomería, y nomenclatura de hidrocarburos Sánchez, J., Calderón, Z. & García M.L. (s.f.). Tipos de fórmulas, isomería, y nomenclatura de hidrocarburos. En QuímicaII (pág. 165-185). Espacio

Más detalles

Fórmula molecular: se escriben los elementos del compuesto y se indica con subíndices numéricos el números de átomos de cada elemento.

Fórmula molecular: se escriben los elementos del compuesto y se indica con subíndices numéricos el números de átomos de cada elemento. QUÍMICA ORGÁNICA. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA La química orgánica es la parte de la química dedicada a estudiar los compuestos formados por carbono e hidrógeno, pudiendo contener además otros átomos (llamados

Más detalles

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion

Clasificación de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos. Nomenclatura de los alquenos, continuacion ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos insaturados que contienen uno o más dobles enlaces C = C. El nombre de los hidrocarburos insaturados se debe a que los carbonos que sostienen el doble enlace todavía

Más detalles

Los alifáticos. Semana 5 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Los alifáticos. Los hidrocarburos suelen presentarse

Los alifáticos. Semana 5 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Los alifáticos. Los hidrocarburos suelen presentarse Semana 5 5 Empecemos! Durante esta semana estudiaremos las características, propiedades y nomenclatura de los compuestos alifáticos o de cadena abierta, los cuales pueden ser precursores para biomoléculas

Más detalles

FORMULACIÓN. Clasificación de los compuestos orgánicos. Hidrocarburos. Alcoholes y fenoles Éteres Aldehídos y cetonas Ácidos carboxílicos Esteres

FORMULACIÓN. Clasificación de los compuestos orgánicos. Hidrocarburos. Alcoholes y fenoles Éteres Aldehídos y cetonas Ácidos carboxílicos Esteres FORMULACIÓN Clasificación de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Alcoholes y fenoles Éteres Aldehídos y cetonas Ácidos carboxílicos Esteres CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Clasificación de

Más detalles

H I D R O C A R B U R O S

H I D R O C A R B U R O S H I D R O C A R B U R O S ALIFÁTICOS (cadena abierta) Saturados o alcanos (enlace simple) Insaturados Alcanos Alquenos o etilénicos (doble enlace) Alquinos o acetilénicos (triple enlace) CÍCLICOS (cadena

Más detalles

FORMULACIÓN ORGÁNICA

FORMULACIÓN ORGÁNICA FORMULACIÓN ORGÁNICA El átomo de Carbono Configuración electrónica: 1s 2 2s 2 2p 2 Enlace que forma al unirse con otros átomos: Enlace Covalente. Para alcanzar la configuración electrónica del gas noble

Más detalles

TEMA 4. EFECTOS ELECTRÓNICOS. ENLACES DESLOCALIZADOS.

TEMA 4. EFECTOS ELECTRÓNICOS. ENLACES DESLOCALIZADOS. TEMA 4. EFECTOS ELECTRÓNICOS. ENLACES DESLOCALIZADOS. 1. Estructuras de resonancia. 1.1. Contribución de las estructuras resonantes. 1.2. Cómo dibujar estructuras resonantes 2. Efecto inductivo. 3. Efecto

Más detalles

Tarea. Teoría Estructural

Tarea. Teoría Estructural Química rgánica Química rgánica Química rgánica Química rgánica Química rgánica ITESM-ca, Depto. C.B. Academia Química Tarea. Teoría Estructural bjetivos Describir la Teoría Estructural y su importancia

Más detalles

Formulación química orgánica.

Formulación química orgánica. Formulación química orgánica. 1. Introducción. La química orgánica estudia las combinaciones con carbono de elementos como H, N, O,... El C Ł Hibridación 1s 2 2s 2 2p 2 El C actúa como un elemento tetravalente.

Más detalles

QUIMICA ORGANICA I GUIA DE NOMENCLATURA

QUIMICA ORGANICA I GUIA DE NOMENCLATURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia Área de Química Orgánica Dr. Antonio T. D Arcangelo QUIMICA ORGANICA I GUIA DE NOMENCLATURA FARMACIA EQUIPO DOCENTE Profesor

Más detalles

1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN

1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN 1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA ORGÁNICA Se resumen a continuación algunas normas básicas de formulación y nomenclatura en Química Orgánica (para más información: Formulación y Nomenclatura de

Más detalles

Actividad 1. Presaberes. Compuestos Orgánicos

Actividad 1. Presaberes. Compuestos Orgánicos Actividad 1. Presaberes Compuestos Orgánicos Alcanos: Los alcanos son compuestos hidrocarbonados de fórmula molecular general CnH2n+2. Los cuatro primeros miembros de la serie son: Metano (CH4), Etano

Más detalles

tienen distinta formula estructural y, por tanto, diferentes propiedades.

tienen distinta formula estructural y, por tanto, diferentes propiedades. QUÍMICA DEL CARBONO ISOMEROS: son aquellos compuestos que teniendo la misma formula molecular, tienen distinta formula estructural y, por tanto, diferentes propiedades. La isomería puede ocurrir por diferentes

Más detalles

ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA

ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA Química orgánica El nombre de química orgánica surge en el siglo XVlll, en esa época se creía que los compuestos del carbono, llamados compuestos orgánicos sólo se podía sintetizar,

Más detalles

Química Orgánica:Nomenclatura, isomería y reacciones. 2º bachillerato

Química Orgánica:Nomenclatura, isomería y reacciones. 2º bachillerato QUIMICA DEL CARBONO 1.INTRODUCCIÓN Recordemos algunas cuestiones básicas referidas al carbono: El carbono es capaz de formar 4 enlaces covalentes. El carbono es capaz de unirse a si mismo, formando cadenas.

Más detalles

Colegio Santa María del Carmen Alicante Departamento Científico Matemático

Colegio Santa María del Carmen Alicante  Departamento Científico Matemático Colegio Santa María del Carmen Científico UNIDAD 16. QUÍMICA ORGÁNICA También conocida como química del carbono, es la rama de la Química que estudia los compuestos de este elemento (el carbono). Los átomos

Más detalles

REACTIVIDAD DE LOS ALQUENOS

REACTIVIDAD DE LOS ALQUENOS REACTIVIDAD DE LOS ALQUENOS Iniciaremos con el estudio de su estabilidad para continuar analizando su reactividad, en especial las principales reacciones de adición electrofílica. Estabilidad Relativa

Más detalles

En el cuaderno FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA, publicado FÍSICA Y QUÍMICA EDUCACIÓN SECUNDARIA SEGUNDO CICLO AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS

En el cuaderno FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA, publicado FÍSICA Y QUÍMICA EDUCACIÓN SECUNDARIA SEGUNDO CICLO AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS EDUCACIÓN SECUNDARIA SEGUNDO CICLO FÍSICA Y QUÍMICA 4 AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS FÍSICA Y QUÍMICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA En el cuaderno FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

Más detalles

Química Orgánica I. Clase 2. Cont.

Química Orgánica I. Clase 2. Cont. Química Orgánica I Clase 2. Cont. Características Generales Orbitales Atómicos Orbitales íbridos Geometría Ejemplos Enlaces C-C Triples Alquinos Dobles Alquenos Sencillos Alcanos Longitudes de Enlace vs.

Más detalles

Química Analítica Orgánica

Química Analítica Orgánica Curso de especialización en procesos farmacéuticos y biotecnológicos Química Analítica Orgánica Dra. Victoria Cavaliere 2013 Objetivos de la materia Lograr que el alumno conozca los fundamentos teóricoexperimentales

Más detalles

Teoría Estructural 25/06/2012

Teoría Estructural 25/06/2012 La Química Orgánica está a punto de enloquecerme. Se me figura como un bosque tropical primigenio, lleno de las cosas más notables, una selva infinita y terrible en la que uno no se atreve a penetrar porque

Más detalles

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.3 Reacción de Adición

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.3 Reacción de Adición Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 1 11.3 Reacción de Adición Reacciones de Adición 2 En alquenos y Alquinos, el doble o triple enlace se rompe fácilmente, proveyendo electrones para formar nuevo enlaces.

Más detalles

Nomenclatura Grupos Funcionales

Nomenclatura Grupos Funcionales IQ3204 Química Orgánica Semestre Otoño 2014 Clase Auxiliar Nº1 Nomenclatura Grupos Funcionales Profesores: Raúl Quijada, Teresa Velilla Profesor Auxiliar: Moisés Gómez Clasificación de los Hidrocarburos:

Más detalles

QUÍMICA DEL CARBONO 1. El carbono. 2. Grupos funcionales. 3. Isomería. 4. Compuestos orgánicos.

QUÍMICA DEL CARBONO 1. El carbono. 2. Grupos funcionales. 3. Isomería. 4. Compuestos orgánicos. QUÍMICA DEL CARBONO 1. El carbono. 2. Grupos funcionales. 3. Isomería. 4. Compuestos orgánicos. Química 1º bachillerato Química del carbono 1 1. EL CARBONO El carbono es una molécula muy especial capaz

Más detalles

EL CARBONO. Clasificación de carbonos:

EL CARBONO. Clasificación de carbonos: El número de sustancias orgánicas es de varios millones y aumenta continuamente. Secaracterizan por: ser sustancias compuestas tener al elemento carbono en sus moléculas ser combustibles Son insolubles

Más detalles

UNIDAD 14. NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA Cómo se nombran los compuestos orgánicos?

UNIDAD 14. NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA Cómo se nombran los compuestos orgánicos? P á g i n a 157 UNIDAD 14. NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA Cómo se nombran los compuestos orgánicos? Desempeño Esperado. El estudiante reconoce los grupos funcionales de la química orgánica, identifica por

Más detalles

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo

Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo ALCANOS 1A) ACÍCLICOS Salvo los 4 primeros, que reciben el nombre de metano, etano, propano y butano, los demás se nombran mediante un prefijo griego que indica el número de carbonos, y la terminación

Más detalles

DIENOS. Los dienos conjugados son aquellos donde los enlaces dobles se alternan con enlaces simples. Ej: 1,3-pentadieno CH 2 =CH-CH=CH-CH 3

DIENOS. Los dienos conjugados son aquellos donde los enlaces dobles se alternan con enlaces simples. Ej: 1,3-pentadieno CH 2 =CH-CH=CH-CH 3 Teoría de Química Orgánica I DIENOS Un hidrocarburo que contiene dos dobles enlaces se denomina dieno y la relación entre los dobles enlaces puede clasificarse como aislados, conjugados o acumulados. Los

Más detalles

Tema 10 Sistemas insaturados conjugados

Tema 10 Sistemas insaturados conjugados Tema 10 Sistemas insaturados conjugados Sistemas alílicos. Estructura de los dienos conjugados. Calores de hidrogenación de dienos. Síntesis de dienos. Reactividad de los dienos conjugados. La reacción

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA 9: ORGÁNICA Reserva 1, Ejercicio 4, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva 4, Ejercicio 4, Opción A Septiembre,

Más detalles

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA. Alquenos

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA. Alquenos INSTITUCIONES EDUCATIVAS BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDACTICA Alquenos Los alquenos son compuestos insaturados que contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono. Los alquenos

Más detalles

TEMA 16: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

TEMA 16: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Definición: TEMA 16: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Cadenas formadas por carbono e hidrógeno unidos mediante enlace covalente, lo átomos de carbono forman cadenas abiertas Se suele utilizar el termino como opuesto

Más detalles

Hidrocarburos: nomenclatura e isomería 0QOGPENCVWTC FG

Hidrocarburos: nomenclatura e isomería 0QOGPENCVWTC FG Hidrocarburos: nomenclatura e isomería ítulo 3 gentina el 13 de diciembre ebra el día del petróleo. etróleo. 0QOGPENCVWTC FG No trato de comprender todo el universo, trato de so*kftqectdwtqu lucionar cosas

Más detalles

Unidad 1.3.4: Conjugación y resonancia en alquenos. Química Orgánica I Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Primer semestre 2017

Unidad 1.3.4: Conjugación y resonancia en alquenos. Química Orgánica I Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Primer semestre 2017 Unidad 1.3.4: Conjugación y resonancia en alquenos Química Orgánica I Facultad de CC.QQ. Y Farmacia USAC Primer semestre 2017 Dienos conjugados Son compuestos que presentan dos enlaces dobles C-C, separados

Más detalles

Diasterómeros ó diasteroisómeros

Diasterómeros ó diasteroisómeros Diasterómeros ó diasteroisómeros Estereoisómeros que no son imágenes especulares Isomería cis-trans en dobles enlaces -Isómeros cis-trans -ompuestos con dos ó más centros quirales No son imágenes especulares

Más detalles

Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones orgánicas. Lic. Walter de la Roca Cuéllar Químico

Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones orgánicas. Lic. Walter de la Roca Cuéllar Químico Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química Orgánica Química Orgánica I (QQ) Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones

Más detalles

Tiene alguna característica especial el átomo de carbono para encontrarse en el 94 % de los compuestos conocidos?

Tiene alguna característica especial el átomo de carbono para encontrarse en el 94 % de los compuestos conocidos? Unidad 5: Química del Carbono Introducción Teórica La química orgánica abarca el estudio de la mayoría de los compuestos que nos rodean y componen los organismos vivos. Los plásticos, el combustible de

Más detalles

COMPLEMENTO CLASE AUXILIAR N 1: NOMENCLATURA IUPAC

COMPLEMENTO CLASE AUXILIAR N 1: NOMENCLATURA IUPAC IQ3204 QUÍMICA RGÁNICA toño 2010 Profesores: Raúl Quijada, Teresa Velilla Auxiliar: Óscar Arias CMPLEMENT CLASE AUXILIAR N 1: NMENCLATURA IUPAC Dependiendo de los grupos funcionales presentes, las sustancias

Más detalles

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO.

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. QUÍMICA // 2º BACHILLERATO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGANICA. TEMA 2 TEMARIO QUÍMICA.. I.E.S. FERNANDO DE LOS RÍOS (QUINTANAR DEL REY) Temario Química. Tema 2. 2 Índice de Contenido. 1. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

Reacciones en Química Orgánica

Reacciones en Química Orgánica Reacciones en Orgánica Debido a que los enlaces sencillos (enlaces sigma) son más estables que los enlaces pi, las reacciones más comunes de los dobles enlaces son las que transforman el enlace pi en enlace

Más detalles

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS

UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS UNIDAD II HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Alcanos, alquenos y alquinos: Introducción y Nomenclatura Q.A. Eduardo Vega Barrios Pte. M. en C.Q. Macaria Hernández Chávez Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos

Más detalles

3.1 EL ATOMO DE CARBONO

3.1 EL ATOMO DE CARBONO 3.1 EL ATOMO DE CARBONO La química orgánica es la química de los compuestos del carbono El nombre engañoso orgánica es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían según su origen,

Más detalles

UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema. Hidrocarburos

UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS. Tema. Hidrocarburos UNIDAD II. COMPUESTOS ORGÁNICOS Tema. Hidrocarburos Hidrocarburos L os hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos. Están formados por átomos de hidrógeno y carbono, y de ahí proviene su nombre:

Más detalles

Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos

Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos Ing. Roque Castillo rocas.qq214@gmail.com Consulta: Lunes - Jueves 1pm 2:30 pm Alquenos Generalidades de los Alquenos El doble enlace carbono-carbono,

Más detalles

Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos

Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos Química Orgánica QQ- 214 Unidad IV Alquenos & Unidad V - Alquinos Ing. Roque Castillo rocas.qq214@gmail.com Consulta: Lunes - Jueves 1pm 2:30 pm Alquenos Generalidades de los Alquenos El doble enlace carbono-carbono,

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.Índice 1. Generalidades 2. Hidrocarburos: 2.1 Alcanos 2.2 Alquenos 2.3 Alquinos 2.4 Radicales 2.5 Hidrocarburos ramificados 2.6 Hidrocarburos cíclicos

Más detalles

Química Orgánica. Hidrocarburos : Alcanos, alquenos, Alquinos, ciclos

Química Orgánica. Hidrocarburos : Alcanos, alquenos, Alquinos, ciclos Química Orgánica Hidrocarburos : Alcanos, alquenos, Alquinos, ciclos Fuentes naturales de carbono Hay dos grandes fuentes de las que se pueden obtener sustancias orgánicas simples: el Petróleo y el Carbón.

Más detalles

La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono

La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono 1. Introducción La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono Más del 95% de las sustancias químicas conocidas son compuestos del carbono y más de la mitad de los

Más detalles

Unidad Didáctica Ciencias Naturales Periodo: Primero Grado undécimo Numero: 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

Unidad Didáctica Ciencias Naturales Periodo: Primero Grado undécimo Numero: 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Unidad Didáctica Ciencias Naturales Periodo: Primero Grado undécimo Numero: 1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVOS: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas con las propiedades físicas

Más detalles

Química Química Orgánica

Química Química Orgánica 2013 Fernando Brierley Felipe Salas Química Química Orgánica Fernando Brierley V. Felipe Salas B. 2013 La gran ciencia de la química se puede d ividir en d os grandes caminos; la química inorgánica, y

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACION

NOMENCLATURA Y FORMULACION NOMENCLATURA Y FORMULACION RESUMEN NORMAS IUPAC La nomenclatura de compuestos orgánicos puede llegar a ser extraordinariamente compleja. En este seminario sólo se pretende dar unas nociones muy elementales

Más detalles