PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?



Documentos relacionados
CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)

CURSO EN DIRECCION DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)

OFERTA DE CURSOS IN COMPANY EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS POR QUÉ CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)?

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

Diplomado en Gerencia de Proyectos

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

Desarrollo de Habilidades Gestión Práctica para Proyectos Exitosos

Diplomado en Gerencia de Proyectos

Seminario de Certificación CAPM

Diplomado Gestión de proyectos TI

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa

El objetivo general del curso Dirección y Gestión de Proyectos es múltiple:

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management

Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Basada en el PMBOK 4ta Edición

GESTION DE PROYECTOS SEGÚN LA GUIA DEL PMBOK

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

4.- PM Curso de Certificación para obtener el Grado PMP-CAPM: Project Management Professional-Certified Associate in Project Management (36 Hrs)

Curso de: Sistemas de Gestión de Proyectos (ISO PMBoK) y certificaciones profesionales PMP y CAPM de PMI

Certified Master Project Manager Competency Based

PARA PROFESIONALES DE LA SALUD:

Preparación Examen PMP

Corporación Universitaria TALLER 5

Profesionales de todas las áreas que deseen certificarse como Project Management Professional.

18º Año. Antecedentes

Diseño e implementación de una Oficina de Proyectos

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

1 Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Dirección de la Integración de Proyectos Dirección del Alcance en proyectos 24

Project Management Based in PMI

Preparación Examen PMP

Gerenciamiento de Proyectos. Estándar PMI. Cambio Organizacional UDELAR

Las Certificaciones CAPM y PMP del Project Management Institute Por: Ana María Rodríguez, MSE, PMP

Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. 5ta. Edición Versión actualizada con una nueva área de conocimiento

Duración: 270 horas durante 5 meses de acceso a aula virtual con tutor.

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

Guía de los cursos. Equipo docente:

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

PROGRAMA ESCUELA DE AYUDANTES UNIVERSIDAD DE CHILE RED JGM

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE PROYECTOS

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

MS Project aplicado al Control de Proyectos

Curso de Preparación para el Examen de Certificación PMP - CAPM. ESCUELA SUPERIOR POLITÉNICA DEL LITORAL Y PARAGON PROJECT PARTNERS ECUADOR

Universidad Autónoma de Asunción

TEMARIO PME. A. Advanced Project Manager (APM)

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO

TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP TALLER DE CERTIFICACIÓN CAPM /PMP

Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes

Trabajo final de máster

Desarrollo de Habilidades Dirección Ágil de Proyectos en Línea

DIRECCION DE PROYECTOS II

Propuesta metodológica para la planificación de actividades de perfeccionamiento en el Sistema Nacional de Salud Pública.

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No

Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification

Curso: Gerencia de Proyectos según lineamientos del PMI

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre CA PPM

DIPLOMADO ITO: MENCIÓN GESTIÓN DE CALIDAD DE OBRA

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

Diplomado en Administración de Proyectos Coordinadores académicos: M.A. María Gabriela Araujo Riva Palacio y M.A. Roberto Toledo Rodríguez

Certified Project Controller Competency Based

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

Fundamentos de Microsoft Project, aplicando mejores prácticas del PMI

DIPLOMADO REGIONAL DE FORMACIÓN DE CONSULTORES, PROMOTORES Y TÉCNICOS EN MICROEMPRESA PARA CENTROAMÉRICA

emp/pmp - entrenamiento Muy práctico / examen PMP (16 horas)

Programa de Certificación en Dirección de Proyectos (7 Días) El Enfoque Kerzner para la Excelencia en la Dirección de Proyectos

OBJETIVOS DEL CURSO. - Saber evaluar aspectos clave como el clima y la cultura organizacional

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Queda prohibida la reproducción total o parcial, así como la venta o cualquier forma de comercialización, exhibición o difusión de este material en

Certificación en PMP / CAPM

Disaster Recovery Institute - España

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

certified project manager >competency based

NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015

SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES

Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Curso Preparación Examen PMP y CAPM

Introducción. 1 No incluye los derechos del examen de certificación.

CURSO DE CERTIFICACION CAPM /PMP EN DIRECCION DE PROYECTOS DEL PMI

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

CURSO EN GERENCIA DE PROYECTOS

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACION PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL PMP, CAMP CERTIFIED ASSOCIATE IN PROJECT MANAGEMENT DEL PMI PMBOK 5TA EDICIÓN.

CERTIFICACIONES del PMI

Curso Experto. Curso de Director de Proyectos según la Norma UNEISO-21500:2013

Curso de Director de Proyectos según la Norma UNE-ISO-21500:2013


MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Plan de Estudios Diplomado en Gestión de Proyectos

PROGRAMADOR VISUAL BASIC.NET

1. Comprender los principales fundamentos de gestión de proyectos.

WEB PARA PROGRAMADORES

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana

Gestión de Riesgos en Proyectos de Tecnología de la Información

Transcripción:

CURSO HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTO. Próximo curso inicia Semana del 26 de Octubre 2015 PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la mayoría de las industrias generalmente no se deben a falencias de conocimiento técnico o experiencia, sino a la inadecuada organización del trabajo a realizar. Para lograr que un proyecto sea exitoso, es indispensable utilizar adecuadas herramientas de dirección de proyectos (Project Management), en complemento con el saber técnico, que permitan garantizar los resultados a obtener. La incorporación de mejores prácticas de Dirección de Proyectos en una empresa debe buscar un cambio en la forma de pensar y dirigir los proyectos en todos los profesionales que participan en ellos, facilitando el desarrollo de estrategias para mejorar el desempeño de los proyectos. PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)? Las mejores prácticas sugeridas por el Project Management Institute (PMI) han demostrado mejorar el desempeño de los proyectos en las que se aplican. Son de gran conocimiento y difusión a nivel mundial, conocerlas acerca al profesional y su empresa a niveles globales de gestión de proyectos ofreciendo un léxico común con inversores, clientes, y proveedores internacionales. Los cursos que ofrecemos se basan en las mejores prácticas sugeridas por el Project Management Institute (PMI) a través de su conocido estándar Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) PORQUE CAPACITARSE CON ERA PROJECT MANAGEMENT? Tenemos experiencia en la ejecución real de proyectos en una gran variedad de industrias. Esta experiencia la ponemos a disposición de nuestros clientes en forma de capacitaciones que permiten conocer herramientas y metodologías con base en los resultados de su aplicación práctica. Nuestros cursos se orientan a mejorar las capacidades para dirigir y liderar proyectos con base en el aprendizaje de prácticas que han demostrado su efectividad en proyectos. Nuestras capacitaciones incluyen ejemplos reales de aplicación de lo enseñado y la realización de ejercicios prácticos por parte de los participantes, en los que llevarán a su problemática cotidiana los conceptos presentados. 1

Somos Proveedores de Educación Registrados (R.E.P.) ante el Project Management Institute lo que avala la calidad de nuestros cursos y que trabajamos acorde a los parámetros de PMI, la mayor organización profesional en Dirección de Proyectos a nivel global. A QUIEN VA DIRIGIDO EL CURSO? Dirigido a profesionales que participan en el mundo de los proyectos, y desean adquirir herramientas esenciales para mejorar el resultado de los proyectos en los que participan. Curso para profesionales de todas las industrias y profesiones. CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO? Proveer a los profesionales participantes del curso de conceptos primordiales para la Dirección de Proyectos exitosos. Planificar un proyecto de interés del participante utilizando herramientas de la Dirección de Proyectos sugeridas por el Project Management Institute (PMI) a través del PMBOK (Guía para la Dirección de Proyectos) CUÁL ES LA MODALIDAD DEL CURSO? El curso se desarrolla en 6 módulos, uno por semana. Cada participante desarrolla la planificación de su propio proyecto; si no cuenta con un proyecto, el curso le asigna uno. Cuenta con una tutoría personalizada de seguimiento del proyecto de cada participante con devolución con comentarios sobre cada actividad. Cada módulo contiene: Material bibliográfico: Libro Administración de Proyectos de Pablo Lledó. En cada módulo se indican los capítulos y temas a leer. Videos síntesis. Cada módulo contiene una serie de videos en los cuales se desarrolla una síntesis de los conceptos más importantes de cada proceso. El contenido de estos videos es la base para la evaluación posterior. Ejercicios. Los ejercicios propuestos para los procesos de Iniciación y Planificación se plantean con dos alternativas: una dirigida a aquellos participantes que les interese desarrollar un proyecto de su interés y otra dirigida a quienes no tienen un proyecto y por lo cual desde el curso se le presenta un caso sobre el cual trabajar. 2

Foro de consultas. Este foro está permanentemente abierto para cualquier consulta respecto del contenido de curso y la realización de los ejercicios. El tutor responderá dentro de las 24 hs siguientes a la consulta. Evaluación del módulo. Todos los módulos contienen al final de su desarrollo una evaluación con preguntas multiple cohoise. El curso propone además dos instancias de encuentro con el tutor vía Skype durante la segunda y cuarta semana del curso a fin de evacuar consultas y profundizar contenidos. Estas instancias serán acordadas entre los participantes y el tutor. Tiempo de dedicación estimada: 7 horas semanales, TOTAL 42 HORAS. La cantidad de horas totales de este curso es válida como antecedente de educación formal para tomar las certificaciones CAPM y PMP del Project Management Institute CUAL ES EL CONTENIDO? El contenido del curso se estructura de acuerdo a los grupos de procesos correspondientes al Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Cierre de los proyectos, abordando los siguientes temas: MODULO CONTENIDO 1 Introducción a la Dirección de Proyectos. Objetivos y Ventajas. El Rol del Director de Proyectos. La iniciación de Proyectos El Acta de constitución, la Matriz de involucrados en el proyecto. 2 La Planificación del Proyecto: Alcance. Estructura de División del Trabajo (EDT). Tiempo: Elaboración de Cronograma. 3 La planificación del Proyecto: Costos. Desarrollo de Presupuesto. Plan de calidad. Recursos Humanos: Matriz de Responsabilidades 4 La planificación del Proyecto: Plan de gestión de los interesados. Plan de comunicaciones. Plan de adquisiciones. Matriz de riesgos. 5 La Ejecución del Proyecto. Cómo dirigimos eficazmente un proyecto? La importancia de la Línea de Base. 3

El monitoreo de los proyectos: Integración y Alcance 6 El monitoreo de los proyectos: Tiempo, Costos, Calidad. El monitoreo de los proyectos: Interesados, Comunicaciones, Adquisiciones, Riesgos. El Cierre de Proyecto. La importancia de las lecciones aprendidas. 4

CÓMO SE DICTA EL CURSO? Al curso se accede a través de una plataforma virtual disponible las 24 hs del día. El participante podrá organizar sus actividades en relación al curso en sus tiempos cumpliendo con las fechas de cierre y entrega de ejercitación. Próximo curso inicia Semana del 26 de Octubre 2015 PRECIO- MEDIOS DE PAGO Para residentes en Argentina: El precio es de $ 4500 ($3719+IVA). Se puede abonar en efectivo, cheque, o por tarjetas MasterCard y American Express hasta en 12 cuotas. Pagos con tarjeta de crédito se harán a través de eventioz.com. Consultar por modalidades de pagos en Efectivo. Aproveche el descuento del 10% Inscribiéndose hasta el 10 de Octubre de 2015 Para residentes fuera de Argentina: El precio es de US$500. Se puede abonar por tarjeta de Crédito MasterCard y American Express en 1 cuota, a través de www.eventioz.com Aproveche el descuento del 10% Inscribiéndose hasta el 10 de Octubre de 2015 CUAL ES EL MATERIAL DE ESTUDIO? Los alumnos recibirán una copia electrónica del libro Administración de Proyectos de Pablo Lledó. Se sugiere a los alumnos contar con la Guía del PMBOK (Guia para la Dirección de Proyectos) como libro de referencia, no obligatorio para el cursado del seminario. La misma puede adquirirse de forma impresa a través del Project Management Institute www.pmi.org. Los miembros de PMI reciben copia gratuita en pdf. Para hacerse miembro ir a www.pmi.org QUIENES ES EL TUTOR DE ESTE CURSO. Arq. Adriana Salomón, PMP. Socia de ERA Project Management, Empresa Consultora. Es Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Rosario, Project Management Professional (PMP) certificada por el Project Management Institute ( PMI ). Estudios de Posgrado en Gestión de Proyectos en INDES- BID. 5

Ha desarrollado una vasta experiencia en la coordinación de equipos interdisciplinarios de formulación y ejecución de proyectos, integrando procesos y áreas de conocimiento, así como en la generación de espacios de facilitación entre distintos actores de las políticas públicas. Se desempeñó como Coordinadora del Programa Rosario Hábitat. Actualmente se encuentra a cargo del Área de Programas y Proyectos del Servicio Público de la Vivienda de la Municipalidad de Rosario. Como consultora de ERA PM y ProHábitat XXI, participó en la gestión de diversos proyectos vinculados al ámbito público y privado. En el marco del Área de Capacitación de ERA PM ha estado a cargo del desarrollo y dictado de diferentes áreas temáticas en cursos de capacitación en Dirección de Proyectos, entre otros la formulación de casos de estudio para el Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de Chile y la Secretaria de Estado del Hábitat, Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Actualmente se desempeña en el equipo de trabajo del Programa PM4R, Project Management For Results, implementado por el INDES, Instituto de Capacitación del Banco Interamericano de Desarrollo. En el marco de este programa es tutora de capacitaciones a Unidades Ejecutoras y facilitadora de procesos de planificación de proyectos en distintos países de América Latina. 6