Barcelona acogerá un nuevo salón internacional dedicado a los productos del mar



Documentos relacionados
CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

2 de 12 01/10/ :27

BMP, LA CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA Y FOMENT DEL TREBALL NACIONAL PRESENTAN EL FÒRUM EMPRESARIAL CATALUNYA RÚSSIA

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Universitat Autónoma de Barcelona, de septiembre de 2006.

FORTALECER LA CONECTIVIDAD AÉREA: UN RETO COLECTIVO Propuesta: COMISIÓN DE ENLACES AEREOS DE MADRID

TURISMO ANDALUZ EVENTOS ABRIL

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

CAMARÓN EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del Mercado

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

CONVOCATORIA EXPO ANTAD & ALIMENTARIA MEXICO 2016 Guadalajara (México), Marzo, 2016

Chocolates y derivados del cacao

El turismo de congresos deja millones de euros a Barcelona el 2014

Transportadora Egoba,

cámara Málaga ComprarPorMalaga.com, nueva e innovadora plataforma para los comercios de Málaga

PARTICIPACIÓN AGRUPADA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ILUMINACIÓN ANFALUM FERIA EXPO LIGHTING AMÉRICA 2015 DEL 25 AL 27 DE FEBRERO 2015

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD

El sector de la educación internacional

La industria panadera en cifras

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN, ANÁLISIS E INFORMACIÓN PARA EL MERCADO DE GRANOS.

INTERNATIONAL CIO COMMON CONFERENCE

Webinar SECTOR ACUÍCOLA

UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

BARCELONA GRADUATE SCHOOL OF ECONOMICS

Estrategias de marketing y comercialización

El CESE y el comercio internacional. Comité Económico y Social Europeo. Relaciones Exteriores (REX)

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento


GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS

DOSSIER COLABORADORES 1

COMERCIO ELECTRÓNICO

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará

El 64,6% de las empresas españolas cree que aumentará el uso del outsourcing durante 2015

El mercado de productos de pescado en Eslovaquia

Café. Café e infusiones

Contenido. 1. Qué es ModaEspaña? 2. Actividades Objetivos de la campaña

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El universo en la palma de tu mano. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7 de cada 10 empresas creen que en dos años ya no recurrirán al SEPE para encontrar candidatos

ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA?

Estudio sobre Coaching en las empresas de Cataluña

La industria alimentaria

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

EL CONSUMO COMIENZA SU PROCESO DE RECUPERACIÓN

Seafood Expo Global 2015

EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN ESPAÑA 2014:

Autor: Walther Sánchez Espinoza Coordinador del Proyecto Especial Seguridad Alimentaría

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

Noticias Barómetro segundo semestre 2007

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos LA CASA COMÚN DE LA INGENIERÍA CAMINOS BUSINESS CENTER

QUÉ ES LA LICITACIÓN ELECTRÓNICA?

Plan Comercial. Confidencial OPEASA

Grandes cifras del mercado y empleo ambiental en el mundo, Europa y España

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO ENTREGA DE BANDERAS Q DE CALIDAD TURÍSTICA. Madrid, 14 de Junio de h30

Hanesbrands El Salvador LTDA de CV.

IBC Internacional Business Center

El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera

Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales

PARTICIPACIÓN AGRUPADA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ILUMINACIÓN ANFALUM FERIA INTERLIGHT MOSCÚ 2014 DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE 2014

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

1er Estudio sobre la Comercialización del software de Gestión Documental

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Práctica del paso de generación de Leads

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES. BRAM STUARD, S.A. Santoña 21/03/2005 (Cantabria) Dirección General

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015

Mercado internacional de miel

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES.

Centro de Negocios Hispano-Chino

SALONES NÁUTICOS INTERNACIONALES CONTEMPLADOS EN EL PLAN SECTORIAL DE INTERNACIONALIZACIÓN CIBS CHINA INTERNATIONAL BOAT SHOW 2014

Platos precocinados y preparados

Sumario. El presupuesto para el area digital de las empresas espanolas crecera por encima 1 Medio: larazon.es

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero

TRAZABILIDAD. GIJÓN 5 abril 2011

TEMA 10 LA COMUNICACIÓN EN TURISMO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

Barcelona y Catalunya, de la confrontación al entendimiento

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS

La intervención del Estado y una regulación adecuada, claves para el despliegue en España de las Redes de Nueva Generación

Para todo ello, esperamos contar con tu participación en este proyecto ferial, que sin duda es una importante herramienta de promoción empresarial.

Durante los años Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de

Transcripción:

Acuerdo entre dos grandes del sector ferial Barcelona acogerá un nuevo salón internacional dedicado a los productos del mar Seafood Barcelona es fruto del acuerdo entre el grupo estadounidense Diversified Business Communications y Alimentaria Exhibitions, organizadores de Alimentaria Este nuevo salón que se celebrará en Fira de Barcelona cuenta ya con precedentes de éxito en Bélgica (European Seafood Exposition), Hong Kong (Asian Seafood Exposition) y Estados Unidos (International Boston Seafood Show)

El Departament d Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, y el Ayuntamiento de Barcelona apoyan la celebración en Catalunya del nuevo salón Barcelona, 2 de septiembre de 2011-. Fira de Barcelona celebrará en otoño de 2012 un nuevo salón. Seafood Barcelona replicará en la capital catalana la feria más importante del mundo en el sector de la comercialización de productos de pesca, la European Seafood Exposition que se celebra cada año en Bruselas. El proyecto surge del acuerdo entre la compañía Alimentaria Exhibitions organizadora, entre otros, del salón Alimentaria- y el grupo norteamericano Diversified Business Communications. El Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí ha celebrado hoy que Catalunya y Barcelona acojan en 2012 la reconocida feria Seafood, uno de los eventos más importantes para la industria agroalimentaria y pesquera a nivel internacional, y ha querido poner de manifiesto que "con la noticia de que Seafood llega a Barcelona, Catalunya y Barcelona vuelven a ser una vez más un polo de atracción internacional para el potencial económico del sector agroalimentario". Pelegrí ha recordado que la industria agroalimentaria en el país supone un importantísimo motor para resistir los temporales que la crisis económica arroja sobre nuestro país, y ha emplazado a la industria a participar en masa en este nuevo evento. "El gobierno se pone nuevamente al lado a disposición del sector pesquero y de la industria agroalimentaria para que esta nueva feria sea un éxito. No debemos olvidar que el sector de la pesca tiene muchos retos por delante, y este acontecimiento será una oportunidad de oro para posicionarlo en Europa, en el Mediterráneo, y en el mundo ", destacó el titular del Departamento de Agricultura. La primera edición de Seafood Barcelona tendrá lugar en otoño de 2012 en Fira de Barcelona y su celebración será anual. El acuerdo es fruto de largas negociaciones y gestiones llevadas a cabo durante los últimos meses con el objetivo de alcanzar un acuerdo consistente que derive en un proyecto sólido y con vocación de futuro, afirma J. Antonio Valls, director general adjunto de Alimentaria Exhibitions y también director del salón Alimentaria. Valls, que ha gestionado la negociación con Diversified desde Alimentaria Exibitions, se muestra convencido de que Barcelona es la plaza idónea para la celebración de una feria que ha de reunir a todos los agentes de la industria manufacturera de productos del mar y afines. Para Mary Larkin, vicepresidenta de Diversified Business Communications, Seafood Barcelona ofrece una nueva oportunidad para que compradores y vendedores de productos del mar alcancen el importante mercado que supone España y el sur de Europa. Junto a la European Seafood Exposition, que celebra su vigésimo aniversario en Bruselas en 2012, la Seafood española pondrá al alcance de operadores domésticos e internacionales el mercado sectorial del sur de Europa. Desde el Ayuntamiento de Barcelona, la segunda Teniente de Alcalde y responsable del Área de Economía, Empresa y Empleo, Sonia Recasens, ha resaltado la satisfacción del consistorio de la capital catalana porque nuevamente

Barcelona se convierta en la sede de un evento internacional de gran categoría. "Barcelona pone a disposición de los organizadores de este Salón internacional dedicado a los productos del mar toda su experiencia en la organización de grandes eventos y ferias internacionales, y se encontrarán una ciudad preparada para que sea un gran éxito", afirmó Recasens. La combinación del bagaje ferial entre ambos organizadores - con expertisse de primer nivel y salones de referencia internacional para cada uno de sus respectivos sectores, junto a los vínculos establecidos con empresas, instituciones y demás operadores de la cadena agroalimentaria- han favorecido la elección de Barcelona por parte del grupo estadounidense como futura sede del evento pesquero frente a otras ciudades españolas interesadas en su organización. Barcelona es ya un escenario preferencial en la organización de eventos de renombre mundial, ya que a los clásicos atributos que la definen se suma un recinto ferial de primer orden que acoge acontecimientos feriales de alcance mundial como EIBTM, Mobile World Congress, Itma o la propia Alimentaria. Producto y tecnología La primera edición de Seafood Barcelona parte con el objetivo de ocupar 12.000 m2 y atraer a 300 expositores y visitantes profesionales de alto perfil cualitativo. Seafood Barcelona cubrirá la totalidad de productos del mar, así como equipos y tecnología para su procesamiento y contará con la presencia de organismos oficiales, organizaciones y empresas que aportarán productos frescos, enlatados, congelados y servicios complementarios. El proyecto nace con el aval de las asociaciones y firmas más representativas del sector, que acogen con entusiasmo la que ha de convertirse en su cabecera ferial de referencia. Para el Secretario General de Anfaco- Cecopesca, Juan Manuel Vieites, la celebración de una feria de la magnitud de Seafood en España es muy positiva para las empresas, dada la importancia de nuestro país en los productos de la pesca y la acuicultura. Vieites se muestra convencido de que Seafood Barcelona supondrá un escaparate de las potencialidades del sector en una ciudad como Barcelona, cuya experiencia ferial, comunicaciones y atractivo turístico hacen que sea un lugar muy adecuado para celebrar el salón. En este sentido, en su elección de Barcelona como sede del futuro evento el grupo Diversified ha valorado especialmente la condición de la ciudad como potente hub con Latinoamérica y su posicionamiento en el conjunto de la zona euromediterránea. Potencia pesquera internacional España es una potencia pesquera de primer orden, tanto en producción y tratamiento de materia prima como en niveles de consumo interno. Datos del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino afirman que el pescado llega al 70% de los hogares durante todo el año con una media de 2,26 kilos por persona al mes. Además, España es el tercer fabricante mundial de conservas, sólo por debajo de China y Tailandia, con una producción total de más de 350.000 toneladas y una facturación de más de 2.200 millones de euros en el 2010.

Asimismo, nuestro país exportó un total de 992.489 toneladas de productos del mar y de la acuicultura y sus transformados (según la base de datos de EUROSTAT de la Comisión Europea) lo que nos convierte en el primer país exportador de la Unión Europea, representando el 17% del total comunitario. Los principales productos exportados por España en volumen son los pescados congelados (50%), moluscos frescos y congelados (17%) y las conservas y preparados de pescados y mariscos (14%). En valor vuelven a ser los pescados congelados el primer grupo de productos del mar y de la acuicultura exportado por España representando el 26% del valor total, seguido de las conservas y preparados de conservas de pescados y mariscos (22%) y los moluscos (17%). Diversified Business Communications Con sede en EE.UU (Portland, Maine), Diversified Business Communications se define como proveedor de información y acceso a mercados a través de eventos, publicaciones de referencia y recursos online. Diversified opera en diversos sectores industriales como el de la pesca y productos del mar, alimentación natural y orgánica, comercio marítimo y gestión empresarial. El grupo cuenta con divisiones en Australia, Hong Kong, India, Reino Unido y Canadá. Como organizador ferial, es responsable de más de 90 salones profesionales en Asia, Australia, Europa y EE.UU. Seafood Barcelona cuenta con salones homónimos en Hong Kong (Asian Seafood Exposition), EE.UU (International Boston Seafood Show y Seafood Processing America) y Bélgica (European Seafood Expositions y Seafood Processing Europe). Alimentaria Exhibitions Alimentaria Exhibitions joint venture entre Fira de Barcelona y Reed Exhibitions Iberia- se coloca en posiciones de liderazgo ferial del sector alimentario en los países donde actúa, gestionando más de 150.000 m2 netos de exposición, con un volumen de 5.000 expositores internacionales de la industria, el comercio, los equipamientos y las tecnologías alimentarias, que movilizan alrededor de 200.000 profesionales de los sectores referidos. Las principales cabeceras feriales que componen Alimentaria Exhibitions son Alimentaria y Bta. -Barcelona tecnologías de la alimentación, en Barcelona; Alimentaria&Horexpo Lisboa, en Portugal y Alimentaria México, en México D.F. Para más información: Alimentaria Exhibitions Susana Santamaria prensa@alimentaria.com ssantamaria@alimentaria.com Tel: +34 93.452.11.04 Diversified Business Communications Heather Johnson hjohnson@divcom.com Tel: +1 207 842 5504