2 / 11

Documentos relacionados
Qué es el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)?

PICTOGRAMAS Y SISTEMAS GRAFICOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION RAQUEL GARCIA CAMPILLO, ARQUITECTA

Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

Documento para presentar las experiencias

SPC SISTEMA PICTOGRÁFICO DE COMUNICACIÓN

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Resumen de la ponecia en FIDA.2010.SICA. Mónica Camaño Lic. Fonoaudióloga Montevideo Uruguay.

USOS Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN Sistemas aumentativos y alternativos de al comunicación Facultad de

Licenciatura en Educación Preescolar Indígena con Enfoque Intercultural Bilingüe. Plan de estudios Programa del curso. Lengua Indígena II

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

Las TICs y la metodología visual y manipulativa en la estimulación e intervención en el lenguaje oral: PROLÉXyCO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Leer es Aprender. Guia de Usuario

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO

Nos. porta mos bien NOS. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo. Experimentado por: BIEN

El momento de descubrir

Los textos. prescriptivos: la receta. Descripción. de procesos. Ordenación alfabética de palabras. Asociación de fonemas y grafías.

a) Destrezas: Leer y escribir un listado de frutas. Hablar y escuchar Elaborar macedonia. Degustarla

El momento de descubrir

COLEGIO ALEXANDER DUL

La importancia del vocabulario núcleo. Cómo decir mucho con pocas palabras?

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ROCÍO SOTOMAYOR CRUZ

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?

El colegio. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

La merienda. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

TUTOR FORMACIÓN. Los símbolos compuestos utilizan dos símbolos simples unidos para identificar determinada idea, verbo o palabra:

CHINO OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA ( )

Accesibilidad a la comunicación y señalética en entornos no habituales

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

Objetivos Nivel A1. Adultos. Alter Ego + A1. 3 ó 4 horas semanales

Equipo Docente del Centro María Corredentora. Lectura a Global DE LECTO-ESCRITURA PARA ALUMNOS CON N.E.E. ciudad

Me comunico, uso la tecnología porque soy capaz

INFORME INDIVIDUALIZADO DE OBJETIVOS A RECUPERAR EN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2º de ESO EPV

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Test de Razonamiento Básico

EL DIBUIX! María A. Murillo Gómez!

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

TIEMPOS DE ACCIÓN PROPUESTAS PARA UN APRENDIZAJE INCLUSIVO

Estrategias generales de intervención n para

Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo

de acontecimientos, mediante el lenguaje oral y escrito, es un intento vano, constantemente salpicado de Juan Martos Equipo Deletrea

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y ORGANIZATIVAS. Lic. Ayde Torres Juárez Psic. Olivia Escorza Rodríguez

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE

TokApp DOSSIER DE PRENSA.

CREANDO, JUGANDO, APRENDIENDO

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

MANUAL CÁMARA DEPORTIVA FRALUGIO

SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. (Parte I)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

Inteligencia artificial

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

El Módulo Central de Alemán comprende los siguientes niveles y objetivos:

MI PORTFOLIO. FeCEAV. Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid. M i l a g r o s G a r c í a R u j a s

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

MÍNIMOS DE 3º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA-CURSO

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales

Curso Superior Universitario en Fotografía Digital (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES CULTURALES

Relación curricular - Pequenet

GUÍA DE HORARIOS LICENCIATURA EN DERECHO ( PE: ) REGULAR V 18:30-21: BO. TOURNÓN POR ASIGNAR

Figura 4. 1: Casa de ARIS

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS

NIVEL A2 ESPECIFICACIONES DE EXAMEN

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

6. Narrativa audiovisual

PLD MEDIOS DIGITALES DIGITALES EN RED

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

FUNDAMENTOS DE LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML. Ing. Luis Armando Amaya Q. Laboratorio 1. Introducción a la Modelación del Sistema en UML

Profesor de Español para Extranjeros ELE

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD. APLICACIÓN ALERT COPS

CHINO OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA ( )

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

CALIFICACIÓN: El valor de las preguntas se asigna al final de su enunciado OPCIÓN A

Una de las áreas principales a trabajar en Educación Especial es la Comunicación, aunque no la única. El objetivo primordial en este área es

4º ESO PROGRAMA ESCOLAR 10 ARTS MOVEMENTS YOU SHOULD KNOW CREATIVE THINKERS THE BOX PROJECT. Educación Secundaria (IV) (Taller de creatividad)

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

INGENIERÍA DEL SOFTWARE

Algunas recetas sencillas para adaptar textos. Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

Describimos a un miembro de nuestra familia!

PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para Infantil, Primaria y Secundaria

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

Transcripción:

#Soyvisual

2 / 11 Qué es #Soyvisual #Soyvisual es un Sistema de Comunicación Aumentativa que utiliza claves visuales para estimular el lenguaje y ayudar a personas con necesidades a comprender el mundo y comunicarse. #Soyvisual es un proyecto promovido por Fundación Orange y ha sido creado por un equipo coordinado de profesionales de la educación y diseñadores con el objetivo último de dotar de coherencia al Sistema y garantizar su buen funcionamiento. Se trata de un Sistema formado por láminas ilustradas y fotografías. Todos estos recursos están disponibles de forma gratuita en la web de #Soyvisual y se pueden descargar en versión digital o para imprimir.

3 / 11 Láminas Con las láminas ilustradas se recrean escenas cercanas a la realidad y son fundamentales para trabajar situaciones cotidianas. Los contenidos de estas láminas se basan en acciones relacionadas con las necesidades más básicas de comunicación. Por ejemplo «comer», «beber», «oler», «dormir», «ver», «oír», «jugar», «leer», o «pasear». Estas acciones se utilizan habitualmente para el trabajo inicial en el desarrollo del lenguaje y también son contenidos básicos de los primeros aprendizajes, tanto en la familia, como en la escuela. Las láminas se generan en torno a estas acciones, con un incremento del vocabulario básico, así como nivel de dificultad de la estructura morfosintáctica de los enunciados: Sujeto+Verbo Sujeto+Verbo+OD Sujeto+Verbo+OI Sujeto+Verbo+OD+OI Sujeto+Verbo+OD+CC Sujeto+Verbo+OI+CC Sujeto+Verbo+OD+OI+CC El contenido de las láminas está pensado también para que los usuarios con menor nivel de desarrollo en el lenguaje oral puedan seguir utilizando todas ellas con las estructuras adaptadas a sus capacidades.

4 / 11

www.soyvisual.org 5 / 11

6 / 11 Fotografías Las fotografías son el modo más sencillo para hablar sobre el mundo real y son el puente entre la realidad y otras representaciones visuales más abstractas, como por ejemplo los pictogramas. Las fotos que componen el catálogo de #Soyvisual cumplen con una serie de requisitos técnicos para asegurar que cumplen su función dentro del ámbito de la comunicación aumentativa: La función de comunicación prevalece frente a la estética o la expresiva. La representación contiene únicamente la información necesaria para su comprensión, eliminando los ítems superfluos que pueden crear disrupción. Todas las fotografías se representan sobre fondo blanco. Objeto-sujeto isolado. La iluminación de los elementos fotografiados no tiene un carácter expresivo sobre el modelo. Los encuadres y perspectivas están al servicio de la compresión del concepto a representar. Para la representación de acciones que requieren de una diferenciación de sexo, edad o raza, se utiliza un «avatar», modelado en tres dimensiones que representa únicamente el concepto independientemente del sujeto de la acción. Este avatar se utiliza también en adjetivos de estado de ánimo, o en la representación de profesiones.

7 / 11

8 / 11 Materiales #Soyvisual cuenta también con materiales que combinan fotografías y láminas, y sirven para estimular las diferentes áreas del lenguaje.

9 / 11 App #Soyvisual dispone también de una App que proporciona un aprendizaje más autónomo mediante actividades lúdicas individualizadas que se pueden ir descargando y gestionando desde la aplicación. La App #Soyvisual está disponible para los sistemas operativos ios y Android.

10 / 11 Web Todos los recursos gráficos y educativos que proporciona #Soyvisual se facilitan de forma gratuita en la web soyvisual.org

facebook.com/soyvisual