INTEGRACIÓN DE PROYECTOS PET 2009 CON EL INAH. * (PET) Programa de Empleo Temporal

Documentos relacionados
Lineamientos Operativos del Programa de Empleo Temporal 2014

Programa de Empleo Temporal Emergente

Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (DGAGP) Programa de Jornaleros Agrícolas

1. Documento oficial elaborado bianualmente por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza, de la Sedesol.

PET INMEDIATO SEDESOL

Esquema de Contraloría Social 2015

Esquema de Contraloría Social 2015

Esquema de Contraloría Social 2015

QUE ES EL PET. Objetivo General. Objetivo Específico

Lineamientos para el Funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal.

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

SISTEMA SIG-P3X1 2018

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

Plan de calidad para FONDO PYME

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

SISTEMA SIG-P3X1 2018

PROCEDIMIENTO: CAPTURA DE INFORMACION EN EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DE LOS PROGRAMAS SOCIALES (SIIPSO).

Lineamientos Específicos de Operación de la Secretaría de Desarrollo Social para el Programa de Empleo Temporal Febrero 2011

LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

PROCEDIMIENTO: CAPTURA DE INFORMACION EN EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION DE LOS PROGRAMAS SOCIALES (SIIPSO).

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2. Página 1 de 5

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INDICADORES No. Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Frecuencia MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESUMEN NARRATIVO SUPUESTOS FIN

GUÍA DE VALIDACIÓN DE ALUMNOS/AS EN EL SIPOP. 20 de agosto de 2017.

LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS

Durante el ejercicio fiscal 2014, se realizará la difusión a través de la página:

Entidad: Anotar Nombre y clave de la entidad federativa, conforme al siguiente cuadro:

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes

Orgánica de la Administración Pública Estatal en su CAPITULO VII DE LA COMPETENCIA DE LA SECRETARIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO.

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Durante el ejercicio fiscal 2016 se realizará la difusión a través de la página:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Instituto Municipal de la Juventud

FICHA TÉCNICA DEL PROGRAMA.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional:

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2016.

Lineamientos Específicos de Operación para el Programa de Empleo Temporal 2012 de la Secretaría de Desarrollo Social

a. Dirección de Desarrollo Estratégico.

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Universidad de Guanajuato en vinculación con la Delegación Guanajuato: CONVOCAN A:

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

El Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM) surge de la necesidad de contar con la información indispensable que requieren los municipios

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL G U Í A S I M P L E GERENCIA ESTATAL QUINTANA ROO.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITE TECNICO, GRUPO PERMANEN'TE DE TRABAJO Y COMITES ESTATALES DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL.

PET INMEDIATO SEDESOL

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) y la Innovación

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP)

Esquema de Contraloría Social 2016

Transparencia Municipal

M1C014P E-C-C

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y

Guía de Participación Social FISMDF

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES UNIDAD DE MICRORREGIONES

PROGRAMA DE PENSION PARA ADULTOS MAYORES, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Plan de Calidad para Entrega de Becas

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Programa de Empleo Temporal PET. Comités de Contraloría Social 2016

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Empleo Temporal 2011

CENTRO SCT TAMAULIPAS PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Guía Operativa de Contraloría Social

CAPACITACIÓN COLIMA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL

MAESTRÍA EN CALIDAD TOTAL Y COMPETITIVIDAD

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Mapa de Proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación

asambleas comunitarias

Esquema de Contraloría Social 2012

FO-DGO-001 Firmas de autorización

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL

CATÁLOGO ÚNICO HOMOLOGADO DE CLAVES ASIGNADAS A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y LOCALIDADES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Manual de Procedimientos

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

MECANISMO DE QUEJAS DENUNCIAS Y SUGERENCIAS

Ciclo Escolar

DESARROLLO SOCIAL Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

Responsabilidades de la Instancia Normativa e Instancia Ejecutora en materia Contraloría Social

ANEXO B MANUAL DEL SISTEMA DE APERTURAS (SARE)

Transcripción:

INTEGRACIÓN DE PROYECTOS PET 2009 CON EL INAH * (PET) Programa de Empleo Temporal

PET EMERGENTE 2009 FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Envío de proyectos tipo a las delegaciones (DGAGP) Delegación detecta necesidades en municipios prioritarios (Delegación) Parte 1 Mesa de integración de proyectos (Coord. Programas, Enlace SNE, INAH, otras dependencias) Definición del proyecto de inversión (Mesa) En la mesa de Integración de Proyectos se reúnen los representantes de: INAH, SEDESOL, SNE. Definición de empleos-vacantes para difusión (Mesa) Captura en el SIIPSO (Coord. de Programas) Diseño de la estrategia de difusión (SNE) Sesión del CEPET para validar proyecto 1 SIIPSO: Sistema Integral de Información de los Programas Sociales CGNSNE: Coordinación General Nacional del Servicio Nacional de Empleo. CEPET: Coordinación Estatal del Programa de Empleo Temporal. SISNE: Sistema de Información del Sistema Nacional de Empleo. DGAGP: Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (SEDESOL). SNE: Servicio Nacional del Empleo. INAH: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Delegación Estatal de la SEDESOL

PET EMERGENTE 2009 FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 1 Envío de proyectos tipo a las delegaciones (DGAGP) Delegación detecta necesidades en municipios prioritarios (Delegación) 1

PET EMERGENTE 2009 FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 2 Mesa de integración de proyectos (Coord. Programas, Enlace SNE, INAH, otras dependencias) Definición del proyecto de inversión (Mesa) Definición de empleos-vacantes para difusión (Mesa) 1

PET EMERGENTE 2009 FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 3 Captura en el SIIPSO (Coord. de Programas) Diseño de la estrategia de difusión (SNE) Sesión del CEPET para validar proyecto 1 1

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS CGNSNE 1 Validación del proyecto por el CEPET Parte 2 DGAGP SEDESOL Programación de asamblea Difusión de proyectos y vacantes Atención y registro Promoción a nivel nacional (CGNSNE) Portal del Empleo Perifoneo Spots Anuncios Ventanilla SISNE Ejecutor convoca al OEC Realización de asamblea Conformación del Comité de Participación Social Hay infraestructura en la localidad? Atención en ventanilla Promotor llena la cédula FS- PET1 y capta folio SNE Se cubrió la demanda de mano de obra? Ejecutor convoca a población abierta Promotor realizar asamblea 2 Instalación de módulo de atención Envío de candidatos Captura FS- PET1 Envío del padrón de captados por el SNE Promotor llena el FS-PET1

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS CGNSNE 1 Bloque 1 VALIDACIÒN PROYECTO EN COMITÉ ESTATAL 01-800 1 VALIDACIÒN PROYECTO EN COMITÉ ESTATAL Difusión de proyectos y vacantes Atención y registro Promoción a nivel nacional (CGNSNE) Local (SNE) Portal del Empleo Perifoneo Spots Anuncios Ventanilla SISNE

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS CGNSNE Bloque 2 1 Hay infraestructura en la localidad? Sí Atención en ventanilla VALIDACIÒN PROYECTO EN COMITÉ ESTATAL No Instalación de módulo de atención Envío de candidatos

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 1 DGAGP SEDESOL

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 2 Realización de asamblea DGAGP SEDESOL Conformación del Comité de Participación Social Promotor llena la cédula FS-PET1 y capta folio SNE

FLUJO DE INTEGRACION DE PROYECTOS Bloque 3 No Se cubrió la demanda de mano de obra? Ejecutor convoca a población abierta Promotor realizar asamblea 2 DGAGP SEDESOL Promotor llena el FS-PET1 Sí Captura FS- PET1 Inicio de obra Envío del padrón de captados por el SNE

Formato de Validación para PET Emergente Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios Formato de validación de proyectos del Programa de Empleo Temporal (PET) I.- Datos generales Ejercicio fiscal 2009 Fecha 02 02 / 1.- Entidad federativa: Hidalgo Municipio: Tul a Localidad: Clave de la entidad federativa: 13 Clave del municipio: Clave de la localidad: 2009 2.- Nombre o denominación del Proyecto, Obra o Acción: Conservación y mantenimiento de la zona arqueológica de Tula, Hgo. 3.- Descripción general del Proyecto, Obra o Acción, mencionando los principales conceptos de trabajo o actividades a realizar: Li mpi eza y des hi er be de l as di st i nt as ár eas que conf or man l a zona ar queol ógi ca de Tul a, Hi dal go. 4.- Tipo de proyecto de beneficio: 5.- Clave del Programa de la apertura programática al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción: Comuni t ar i o SS 5.1.- Nombre del Programa de la apertura programática al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción: Asistencia Social y Servicios Comunitarios 6.- Clave del Subprograma de la apertura programática al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción: 03 6.1.- Subprograma de la apertura programática del PET al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción: Educación, capacitación y formación 7.- Clave del concepto programático de la apertura programática al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción: 7.1.- Nombre del concepto programático según la apertura programática al que corresponde el Proyecto, Obra o Acción:

Formato de Validación para PET Emergente Impacto social esperado Creación de empleo por 5 meses.el programa busca beneficiar a la visita pública con la realización de actividades de consolidación de estructuras, mantenimiento menor y construcción de vías de acceso y áreas de servicio en las zonas ar queol ógi cas. 9.- Duración en días: _ 109 Fecha de inicio: 16/02/2009 Fecha de término: 16/06/2009 10.- Ejecutor: I NS TI T UT O NACI ONAL DE ANT ROPOL OGÍ A E HI S T ORI A ( I NAH) 11.- Instancia normativa: CENTRO I NAH HI DALGO 12.- Dependencia que propone el proyecto: I ns t i t ut o Naci onal de Ant r opol ogí a e Hi s t or i a 13.- Nombre del contacto de la dependencia que propone el Proyecto, Obra o Acción: Antrop. Fis. Enrique Serrano Carreto.- Coordinador Nacional de Desarrollo Institucional 13.1.- Teléfono 5061-9000 ext. 8050 y 8051 13.2.- Correo electrónico enrique_serrano@inah.gob.mx II.- Descripción de los puestos (mano de obra no calificada y calificada) 8.- 14.- Área geográfica: C Monto por jornal en el área geográfica: $51. 00 Horario de labores: 7: 00-16: 00 Días de la semana: L a V 15.- Mano de obra no calificada: 15.1.- Requisitos generales: Que l as per sonas que l abor ar án en el pr ogr ama de manteni mi ento menor sean habi tantes de l a zona ar queol ógi ca en un r adi o de máximo 20 Km. Un porcentaje de mujeres en la obra de al menos 30%.

Formato de Validación para PET Emergente 15.2.- Descripción de la mano de obra no calificada: Nombre del puesto Ayudante general Ayudante general * Máximo 2 jornales por día. Actividad a realizar Deshierbe y limpieza área admva. Deshierbe y limpieza área monumental y campamento Gran grupo Perfil, oficio u ocupación Escolaridad T no calificadoafanador / INTENDENTE / AYUDANTE DE LIMPIEZSABER LEER Y ESCRIBIR No. de empleos T no calificado RECOLECTOR DE BASURA Y BARRENDERO SABER LEER Y ESCRIBIR 20 Subtotal mano de obra no calificada 40 218 8720 20 Días 109 109 Jornales / Día* 2 2 Jornales / Empleo 218 218 Jornales totales 4360 4360 Requisitos

Formato de Validación para PET Emergente Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios Formato de validación de proyectos del Programa de Empleo Temporal (PET) 16.- Mano de obra calificada: 16.1.- Requisitos generales: 16.2.- Descripción de la mano de obra calificada: Nombre del puesto Actividad a realizar Gran grupo Perfil, oficio u ocupación * Máximo 2 jornales por día. Escolaridad No. de empleos Subtotal mano de obra calificada 0 Días Jornales / Día* Jornales / Empleo Jornales totales Requisitos

Formato de Validación para PET Emergente III.- Estructura financiera 17.- Número de empleos totales 40 19.2 Número de jornales totales 8720 Validación 18.- Total de inversión federal en mano de obra $ 444,720.00 95% % Si la IFMyH es > 20% IFT 19.- Total de inversión federal en materiales y herramientas: $ 22,165.00 5% % SI X NO 20.- Total de inversión federal $ 466,885.00 100% % Es factible 21.- Total de inversión estatal en mano de obra: $ 22.- Total de inversión estatal en materiales y herramientas: $ 23.- Total de inversión estatal: $ 0.00 24.- Total de inversión municipal en mano de obra: $ 25.- Total de inversión municipal en materiales y herramientas: $ 26.- Total de inversión municipal: $ 0.00 27.- Total de inversión de otros en mano de obra: $ 28.- Total de inversión de otros en materiales y herramientas: $ 29.- Total de inversión de otros: $ 0.00 29.1.- De qué fuente: 30.- Inversión total del Proyecto, Obra o Acción: $ 466,885.00 IV.- Aspectos Generales 31.- Condiciones generales del puesto u ocupación: 32.- Observaciones:

Formato de Validación para PET Emergente 33.- Datos del contacto con quién se deben presentar los solicitantes de los puestos: Nombre del contacto: Lic. Vianeth Ramírez Beristain Puesto o cargo: Área de adscripción: Telefono (s): 01-771-714-3431 ó 01-771-711-3131 Dependencia: Domicilio: Correo electrónico: Casaola s/n Exconvento de San Francisco. Pachuca, Hidalgo V.- Asamblea para la conformación del comité de participación social 34.- Fecha de la primera Asamblea convocada por el SNE 09 de Febrero de 2009 35.- Lugar de la primera Asamblea convocada por el SNE Casaola s/n Exconvento de San Francisco, Pachuca, Hidalgo. 36.- Horario de la primera Asamblea convocada por el SNE 9:00 a 16:00 hrs. 37.- En caso de no cubrir oferta, fecha de segunda Asamblea con Convocatoria a Población Abierta para cubrir el 100% de la oferta 38.- En caso de no cubrir oferta, lugar de Segunda Asamblea con Convocatoria a Población Abierta para cubrir el 100% de la oferta 39.- En caso de no cubrir oferta, hora de Segunda Asamblea con Convocatoria a Población Abierta para cubrir el 100% de la oferta 16 de Febr er o de 2009 DE. SED. 20 NOV 55 Cent r o. Pac h. Hgo. 9: 00 hr s. VI.- Nombres y firmas de quienes participan en el proyecto, obra o acción Nombre y firma del presidente del Comité Estatal representante de la Sedesol Nombre y firma del representante de la STYPS Nombre y firma del representante de la SCT Nombre y firma del representante de la Semarnat Nombre y firma del representante del Servicio Estatal de Empleo Nombre y firma del representante de la dependencia que propone Nombre y firma del representante de la dependencia ejecutora

PET EMERGENTE 2009 Criterios para el pago de actividades por jornales Se otorgarán apoyos económicos a los participantes en los proyectos hasta 2 jornales diarios por persona: Zona geográfica A: $ 54.00 Zona geográfica B: $ 53.00 Zona geográfica C: $ 51.00 En caso de que los dos jornales no sean atractivos para los candidatos a trabajar en el proyecto se pueden considerar las siguientes opciones: 1) El ejecutor puede otorgar un complemento. 2) Hacer un acuerdo con los candidatos para trabajar a destajo. La radicación del recurso económicos para el pago de jornales, será enviado al ejecutor del proyecto por parte de la Delegación Estatal de la Sedesol previa autorización de recursos por parte de la DGAGP, por lo que en acuerdo de ejecución con el INAH quedarán establecidos los términos de comprobación de los gasto erogados.

PET EMERGENTE 2009 SIIPET (Sistema Integral de Información del Programa de Empleo Temporal)

Captura Obra Se captura el número de Empleos Número de días a trabajar Total de Jornales a Pagar Se capturan los jornales a pagar por día (puede ser más de 1)

Captura Comité En este Módulo se captura el Comité y el Convenio Nuevo campo donde se captura el número de personas que asistieron a la integración del Comité Nuevo campo donde se captura el número de personas convocadas por el Servicio Nacional de Empleo (SNE)

Personal Requerido Módulo donde se captura el personal que será requerido en el proyecto Se elige la ocupación que el beneficiario desempeña dentro del proyecto Se capturan los requerimientos que la persona debe de cumplir para ocupar el puesto y el número de personas contempladas para éste en el proyecto

Captura de Encuesta En el Caso de PET AMERGENTE es indispensable la Captura de una Encuesta que se aplica a todos los participantes en el Proyecto

Lista de asistencia

Periodo de pago

Lista de pago

Periodo de pago

Reporte de obra