CONFERENCIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA SAN CARLOS, SONORA Tecnologías de Información en la Apertura de Empresas



Documentos relacionados
Amr. Propuesta para la instalación del Sistema de Control de Gestión Documental en las Direcciones Distritales

MORELOS: Modernización y Eficiencia en la Apertura de Empresas

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

La Mejora Regulatoria en Chiapas Enero de 2011

" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

SARE en línea (municipio de Colima)

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno.

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

Políticas para el Desarrollo y/o Mantenimiento de Sistemas Informáticos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA.

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

Formación Continua MEDIACIÓN Y DERECHO A LA SALUD

Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE BC

Acceso a la Información n y Transparencia en la CNDH Unidad de Enlace : Febrero

Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California ( A. Antecedentes

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L.

Gestión y Programación Cultural Management and Cultural Programming

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima)

Municipalidad Distrital de La Victoria - Lima EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMÁTICA PLAN OPERATIVO

Condiciones de Acceso e Interconexión a las Redes Postales

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

C O N S I D E R A N D O

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online

Modelo de Justificación Regulatoria

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

MANUAL DE USUARIO DE GESTIÓN DE ALEGACIONES

ALEJANDRO LAFUENTE TORRES

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Manual de ayuda para trámites de Instituciones Educativas

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres

Marco Normativo de IT

Portal de Solicitudes de Apoyo Ventanilla Única de Atención Ventanilla Online

El Centro de Desarrollo Empresarial, las Unidades Rápidas de Gestión Empresarial (URGE) y la línea telefónica TRAMITEL (Sinaloa)

financieras de las operaciones de endeudamiento formalizadas en la primera fase del mecanismo de financiación para el pago a

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION

1. Conformar el Sistema Integral de información sustantiva y de gestión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

DECRETO ACUERDO N El Poder Ejecutivo Provincial SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 17 DE OCTUBRE DE 2006

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

001. Dirección y Apoyo Administrativo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA

INFORME DEL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MUNICIPIO EL CARMEN DE CHUCURI VIGENCIA 2014

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE LA MUJER PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE ITURBIDE. Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

REGLAS DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Meta Reforma Telecom: 2018

Normativa de la Oficina de Bolsa de Trabajo

PLAN ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROLINTERNO ALCALDIA MUNICICIPIO DE LA UNION 2015 PLAN DE CAPACITACION FOMENTO AL AUTOCONTROL

6. La Subgerencia de Capacitación a través de su titular realizará un diagnóstico, para detectar necesidades y demandas en materia de capacitación.

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES

Resolución Jefatural Nº INEI

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE ATENCION AL USUARIO (CAU) DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

Secretariado Técnico Tripartita

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Enero de 2015 PROGRAMA DE FOMENTO A LA URBANIZACIÓN RURAL

SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL. Vinculado a la cartografía catastral digital.

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

LOS PRIMEROS EN SERVIRTE MEJOR!

COMPROMISO VOLUNTARIO

PLAN ESTRATÉGICO Centro de Recaudación de Ingresos Municipales. Lcdo. Víctor Falcón Dávila, CPA DIRECTOR EJECUTIVO

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH

3. Alcance Este documento es aplicable a nivel Central en Tegucigalpa y a nivel nacional

Jefatura de Gabinete de Ministros Subsecretaría de la Gestión Pública Oficina Nacional de Contrataciones

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. 1ª parte- Evaluación de los marcos normativos

Organigrama de la Dirección Ejecutiva de Sistemas y Programas Informáticos

Soluciones Tecnológicas

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

ASAMBLEA DOCUMENTO N

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web LEGISLACIÓN

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

PROGRAMA MAS 2014 Presentación de inducción

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Emprende en 3. Agilización de Trámites para la Puesta en Marcha de Empresas

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

MANUAL DE USUARIO-MONITOREO Y CONTROL

GESTION WEB. FUNDAMENTACIÓN:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

INTEGRACIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICA PROPUESTA PARA RENTA FIJA (DEUDA PÚBLICA) Anayansy Rojas Chan. Consultora

ATRIBUCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CAMPAÑA DE MARKETING Y PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA CALIDAD TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI. Gobierno Electrónico en el Perú y la ONGEI

Digitalización Certificada Ismael Barrero Notarnet S.L.

Actualización anual CMI

Gestión de Procesos de Compra. Documentación Técnico Comercial

Transcripción:

CONFERENCIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA SAN CARLOS, SONORA Tecnologías de Información en la Apertura de Empresas Sergio Juárez Plata Coordinador General de Proyectos Especiales 4 de octubre de 2007 Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 1

Tecnologías de Información en la Apertura de Empresas A n t e c e d e n t e s A la fecha, la COFEMER ha colaborado con las autoridades estatales y municipales para que en 128 municipios se instalen Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE). No obstante, no se habían diseñado mecanismos para apoyar la operación de los módulos SARE; para ello, se propone hacer uso de las tecnologías de la información y ofrecer los siguientes servicios: Un portal de Internet para difundir los SARE s. Un sistema informático para detectar áreas de oportunidad. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 2

O b j e t i v o Implementar un portal en Internet que permita a los municipios con SARE difundir: Información promocional de su módulo de apertura rápida de empresas. Condiciones para ser susceptible de atención a través del SARE. Domicilio y responsable del SARE. Trámites que se pueden realizar en el módulo SARE y el plazo de atención. Requisitos, criterios de resolución y formatos para la apertura de la empresa. Normatividad aplicable al municipio. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 3

A v a n c e s Análisis y diseño del portal (se visitaron 36 municipios de 12 estados). Desarrollo de la introducción. Desarrollo de la funcionalidad del portal que permite mostrar la información de los municipios. Se obtuvo el registro para que el portal se denomine www.sare.gob.mx. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 4

I n t r o d u c c i ó n Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 5

P a n t a l l a P r i n c i p a l Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 6

P a n t a l l a P r i n c i p a l Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 7

P a n t a l l a d e l S A R E Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 8

Qué es el SARE? Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 9

Oficina del SARE Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 10

Requisitos para la apertura de empresas Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 11

Normatividad Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 12

P r o c e d i m i e n t o 1. El Municipio nombrará a un responsable de capturar y actualizar la información, mediante un escrito dirigido a la COFEMER. 2. La COFEMER capacitará al responsable de la información del municipio a fin de garantizar la optima captura y actualización. 3. La COFEMER entregará las claves de acceso al responsable de la información del municipio y coadyuvará en la captura de información. 4. El Responsable designado por el Municipio actualizará la información. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 13

Ventajas Estandariza la información que el empresario requiere de cada SARE. Permite que los municipios configuren y actualicen su sección del portal. Facilita el seguimiento y comparación de las mejores prácticas a nivel municipal. Otorga certeza y seguridad jurídicas. Da al empresario la posibilidad de expresar sus opiniones con respecto al SARE. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 14

Los invitamos a conocer con mayor detalle el proyecto, en nuestro Módulo de Información que se encuentra afuera de este salón. Gracias! Comisión Federal de Mejora Regulatoria 4 de octubre de 2007 15