INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO ESTABLECIMIENTO PENAL DE COMAYAGUA

Documentos relacionados
ACTIVIDADES REALIZADAS

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO CENTRO PENAL DE COMAYAGUA

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS

Parámetros productivos para el análisis de registros

FUNCIONES DE LA CAMA MANEJO DE POSTURA. Encasetamiento

RESOLUCION C.N.T.A. 66/16 Buenos Aires, 1 de agosto de 2016 B.O.: 25/8/16 Vigencia: 25/8/16

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCION AVIAR

Capítulo IV: Subsector Pecuario

PROGRAMA DE LA MATERIA:

INFORME CARNE DE AVE Período

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

IMPACTO GENERAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EVOLUCION de los CENSOS Y PRODUCCIONES de GANADO APICOLA

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 LOTE ALIMENTACION DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO. Alimento avícola

Trabajo Práctico nº 5

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

PROGRAMA DE LA MATERIA:

1. Explotación porcina 2. Explotación cunícola 3. Explotación de ponedoras 4. Explotación de vacuno 5. Explotación de pequeños rumiantes

CONTABILIDAD DE COSTOS EN EL NEGOCIO AVICOLA DR. DEVINSON PUENTES NOVA

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

ECONÓMICA UTILIZANDO EL ROI

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016

Comisión 2. Práctico nº 17

Complejo Industrial Avícola

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN

Consejos Prácticos Para el Manejo de Las Variedades Hy - Line. Dr. Kenton Kreager Servicios Técnicos de Hy-Line International

Instructivo para el correcto llenado de la cédula para indicadores técnicos y productivos.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Cabezas de ganado. Fecha de actualización: 14/06/2018. Datos de los dos últimos años son provisionales.

Indicadores Productivos y Registros en la Avicultura Familiar COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA

3.2 Ganado porcino Características del ganado porcino

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

AJOREIN. Jose Reina Cosano e Hijos SL Grupo Oxirein AJOREIN. núm. Registro Silum: aesp

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016

10.Estado. 14. Altitud

HOJAS DE CALCULO HERRAMIENTA PARA EL ANALISIS DE PARAMETROS DE PRODUCCION MVZ JAVIER HERNANDEZ PEREZ ASESOR INDEPENDIENTE 2015

AVICULTURA Marco de Referencia Agroeconómico 2017

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina

LOTE 2: SUMINISTRO DE PIENSOS COMPUESTOS ECOLOGICOS, NECESARIOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL NÚCLEO GANADERO DEL IMIDRA EN BUITRAGO (RIOSEQUILLO)

Profesor Responsable:

MEMORIA DESCRIPTIVA - TÉCNICA

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización CRIA CEBA CICLO COMPLETO

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización

SOLUBENOL 100 mg/g EMULSIÓN ORAL PARA PORCINO Y AVES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Manejo en bandas cada 3 semanas: una alternativa para la gestión de granjas pequeñas y medianas

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

ENCUESTA POSTURA COMERCIAL 2016

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICA CATEDRA: SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL

OTROS ASPECTOS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL BB. Grupo de trabajo Avícola (GTA) Dr. Bobby Visser Abril Ing.Agr. Federico Malacalza

CAMBIOS EN LOS INDICADORES MÍNIMOS DE TRABAJADORES PARA DIVERSAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR PORCINOTECNIA

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

LINEA PONEDORAS ALIMENTOS BALANCEADOS

Catálogo de productos

Manejo de la. cerda preñada

METAS EN PRODUCCIÓN PORCINA 2015

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho. 14. Altitud

Claves para obtener 90% de Tasa de Parición. Edi Castellanos

Complejo Agroindustrial Avícola

Gestión productiva y económica de productores porcinos de Cambio Rural. Anguil (LP)

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial. Ramón Álvarez Z.

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre)

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre)

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN?

V. TIPOS DE REPORTES. 2. Avance Mensual: En este reporte se integran los datos. Ovino Caprino Ave carne Ave de desecho Guajolote Conejo

Producción y Cubrición de la hembra reproductora

ACUERDO MINISTERIAL No

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Puntos críticos en Producción ponedoras San Andres de Giles 10/2016

PROGRAMA DE L'ASSIGNATURA "PRODUCCION ANIMAL I CURSO Horari tutoria: Professor responsable: Sergi Calsamiglia B1ancafort

Cadena Bovinos: MVZ. Marta Beatriz González Calderón Cadena Porcinos: LPA. Verónica Reyes Trinidad MVZ. Mariela Lara Galindo Cadena Desarrollo Rural:

Visita a granja de producción de lechones de EEUU

PROTOCOLO DE ADAPTACION A LA NORMATIVA SOBRE BIENESTAR ANIMAL

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Características del Complejo Agroindustrial Avícola. Ing.Agr. Roberto Olivero

Bandas superiores a 1 semana.

PUNTOS CRÍTICOS DE MANEJO. Ponedora Lohmann. Webinar # 31 LOHMANN T I R Z UCHT

Manual de diligenciamiento de registros técnicos en el centro de los recursos. naturales renovables la salada

Mejora zootécnica. Luc Willekens

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

Estadística Agraria de Canarias 2006

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

INTRODUCCIÓN... 1 PARTE I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO SIAP

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

Claves para obtener 90% de Tasa de Partos. Edi Castellanos

EL SECTOR PRODUCTOR DE HUEVOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

NEWS. Clostridiosis neonatal y la prevención mediante el uso de autovacuna

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS

Alimento para gallinas ponedoras

El camino debe ser la autonomía alimentaria

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

Transcripción:

INTRODUCCION El Centro Penitenciario de Comayagua, Comayagua es una institución del Estado, regida por el Instituto Nacional Penitenciario bajo la responsabilidad directa del señor Director a su cargo, en cuanto a la dirección, administración, vigilancia y control de los privados de libertad, tanto procesados como sentenciados. Por su vocación de granja penal, tiene la obligación de mantener, extender y reactivar los proyectos avícolas, porcinos, agricultura, zapatería y panadería, con el fin de integrar a las diversas actividades a los internos y lograr de esta manera, la debida reeducación, rehabilitación y reinserción social. En base a lo anterior, la administración de los Proyectos de Rehabilitación que funcionan en este establecimiento penitenciario de Comayagua, está promoviendo la capacitación en los internos para dar cumplimiento a lo establecido en la ley, contribuyendo así con la reinserción social de los privados de libertad. ANGELA SANTOS LAGOS Administradora Proyectos de Rehabilitación Centro Penal Comayagua

MISION El Centro Penitenciario de Comayagua, Comayagua es una institución del Estado, regida por el Instituto Nacional Penitenciario bajo la responsabilidad directa del señor Director a su cargo, en cuanto a la dirección, administración, vigilancia y control de los privados de libertad, tanto procesados como sentenciados. VISION El Centro Penitenciario de Comayagua, Comayagua es una institución del Estado, regida por el Instituto Nacional Penitenciario bajo la responsabilidad directa del señor Director a su cargo, en cuanto a la dirección, administración, vigilancia y control de los privados de libertad, tanto procesados como sentenciados.

PROYECTOS EN EJECUCION 1. Proyecto Avícola 2. Proyecto Porcino 1. PROYECTO AVÍCOLA La avicultura es de los proyectos que genera mayores ingresos. Cuenta con instalaciones apropiadas para el manejo de aves ponedoras, tiene la capacidad de sufragar, parcial o totalmente, los gastos que se generan en el proyecto; además de amortizar inversiones y obtener utilidades que se miran reflejadas con la compra de las aves de reemplazo y que lleva a cabo en lotes, sin perder de vista la capacitación e incorporación de internos con el objetivo de ayudar en rehabilitación y reinserción social. Actividades que se realizaron durante el mes de Mayo 2016 en el proyecto: Vacunación, desparasitación y aplicación de calcio como suplemento, para evitar deficiencias de cascarón en aves ponedoras. Recolección y venta de huevos Descarte de gallinas que habían cumplido con el ciclo de producción

Compra de 3,000 pollitas ponedoras para reemplazo a un costo de L.69,884.70, mismas que se compraron a la empresa INAHSA.

Se finalizaron los trabajos de adecuación de Galpón de Levante de pollitas ponedoras, en el cual a la fecha se lleva a cabo el levante de 3,000 pollitas, mismas que serán distribuidas de la siguiente manera: 1500 pollitas en jaulas y 1500 en piso, esto para ampliar el proyecto y poder involucrar un numero mayor de internos para que conozcan el manejo de aves ponedoras e ir promoviendo el cambio de actitud para su reinserción social. Es importante mencionar que debido al stress del ave se ha tenido el 5% de mortalidad, teniendo a la fecha un inventario de 2,924 pollitas. Se realizó el primer despique en las pollitas (08 dias).

El Proyecto Avícola se maneja a través de una cuenta de cheques en el Banco Atlántida No.1210000483, con un saldo en bancos de L.110,700.63 No. DESCRIPCION 1 Aves ponedoras INVENTARIO DE AVES INVENTARIO ACTUAL DEPREC. MENSUAL PRECIO VALOR DE INVENTARIOS 1.1 Lote # 1 1479 L. 10.00 L. 14,790.00 1.2 Lote # 3 1542 L. 5.89 L..65.97 L. 101,725.74 1.3 Lote # 4 1648 L. 7.80 L 138.20 L. 227,753.60 1.4 Pollitas* 2924 L. 37.07 L. 108,392.68 TOTAL L. 452,662.02 *Edad: 3.5 semanas

Internos que trabajan en el proyecto avicola: Seis (06) privados de libertad, quienes mensualmente reciben una bonificación por el trabajo que realizan en el proyecto. 1. Josué David Guerrero Ayala 2. Leonel Linares Briones 3. Leonardo Canales Rubí 4. Arturo Rodríguez Salinas 5. Florencio Membreño (Sábado y Domingo) 6. Ever Isaac Marquez Cuentas por Cobrar: A la fecha tenemos con cuenta atrasada de pago: Centro Penal de Comayagua, Alimentación de Internos Enero 2016 L. 22,477.00 Febrero 2016 L. 20,128.00 Marzo 2016 L. 16,252.00 Abril 2016 L. 13,260.00 Mayo 2016 L. 11,900.00 TOTAL L. 84,017.00 Producción mensual Lote # 1 1263 cartones, postura del 82% mensual. Edad: 85 semanas Lote # 2 302 cartones (lote descartado), edad 116 semanas Lote # 3 1463 cartones, postura del 95% mensual, edad: 54 semanas Lote # 4 1462 cartones, postura del 89% mensual, edad:25 semanas Consumo mensual de alimento: Vitapostura impulsor (16 qq/día) 344 qq L. 171,000.00 Inicio 45 qq 24,300.00 Calcio (14 libras/día) 403 lbs 443.30

De igual manera, durante este mes de mayo se ha contado con el apoyo de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial del Centro Universitario Regional del Centro (CURC-UNAH), quienes realizan prácticas de campo en este centro penal. PROYECTO PORCINO El proyecto porcino está siendo manejado por internos, quienes están adquiriendo conocimientos en el control y manejo de porcinos, esto dando cumplimiento a la nueva ley, con el fin de contribuir en su rehabilitación y en el cambio de actitud de los privados de libertad.

El proyecto Porcino se maneja a través de una cuenta de Cheques en Banco Atlántida, No. 12100012405. Saldo en bancos L. 166,163.92 Durante el mes de Mayo de 2016 se realizaron las siguientes actividades: Aplicación de medicamentos a cerdos recién nacidos Aplicación de antibióticos a cerdos en etapa de inicio por presencia de diarrea. Aplicación de anti-inflamatorios por inflamación en testículos en verracos Aplicación de antibióticos a cerdas por infección vaginal Aplicación de vitaminas Compra de medicamentos Fumigación de cerdos Vacunación de lechones Castración de lechones Atención de partos Control de destete de lechones Realización de montas conforme a programación Desparasitación, aplicación de hierro y calcio en cerdos adultos. En los recién nacidos se procede al corte de cola y el descolmillamiento

INVENTARIO DE ANIMALES INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO ETAPA CANTIDAD PRECIO VALOR (L) Lechones (recién nacidos) 55 L. 700.00 L. 38,500.00 Inicio 02 1,200.00 2,400.00 Crecimiento 0 2,800.00 0.00 Desarrollo 18 4,830.00 86,940.00 Verracos 02 6,000.00 12,000.00 Vientres Gestantes Paridas Vacias 09 05 03 10,000.00 6,000.00 6,000.00 90,000.00 30,000.00 18,000.00 TOTAL 124 L. 277,840.00 Consumo mensual de alimento para cerdos: Vitacerdo gestación 30 qq L. 15,000.00 Vitacerdo 1 25 qq 13,375.00 Vitacerdo 2 10 qq 5,150.00 Vitacerdo lactancia 10 qq 5,250.00

Internos que trabajan en el proyecto PORCINO: Nueve (09) privados de libertad, quienes mensualmente reciben una bonificación por el trabajo que realizan en el proyecto. 1. Juan Antonio Ulloa 2. Franklin Vasquez Padilla 3. Francis Velasquez 4. Osman Ochoa 5. Francisco Aguilar Machuca (sábado y domingo) 6. Manuel Ramírez (sábado y domingo) 7. Yovani Pérez (sábado y domingo) 8. Benito Mazariegos (turnos nocturnos) 9. Jose Fernando García (turnos nocturnos) Es de gran importancia mencionar que los internos aprenden todo lo relacionado con el manejo de porcinos, rehabilitando y contribuyendo en la reinserción social de privados de libertad, tal es el caso de una persona (ex privado de libertad) que ha sido contratada y pagada con fondos del proyecto y que está encargada del manejo de los porcinos siempre en coordinación de la administración y Dirección del Centro Penal de Comayagua. OTRAS ACTIVIDADES: De igual manera, se informa que con fondos generados de los proyectos, se brinda apoyo al centro penal con: Se continúa apoyando con la compra de medicamentos para internos Compra de combustible y apoyo en misiones locales y fuera de esta ciudad.