MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE IMPAGOS



Documentos relacionados
Guía nuevo panel de clientes Hostalia

AYUDA. 1. Registro de Usuarias. 2. Acceso de usuarios (Login) 3. Recuperación de contraseña de usuario. 4. Mi Zona Personal. 5.

Mejoras introducidas MARKETING GIO

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES

Curso Internet Básico - Aularagon

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

FOROS. Manual de Usuario

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Existen dos formas básicas de publicar una página web, a través de un cliente FTP (Ej. NicoFTP) o a través de FrontPage.

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES

Gestión de incidencias

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

SMS Gestión. manual de uso

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

Uso básico desde la propia página del sitio

Centro de Lubricación. Manual de uso

CISS PREVENCIÓN de Riesgos Laborales

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Manual de usuario investigador

NORMA (SEPA) 22/11/2013

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Proyectos de Innovación Docente

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MANUAL DEL USUARIO PARA EL REGISTRO Y SUBIDA DE INMUEBLES EN INICIATIVAS TURÍSTICAS

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Grupos públicos y grupos identificados

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD


Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

Aplicateca. Consultor Legal Abogados. Guía Rápida. Administrativo, Civil, Laboral, Penal por Wolters Kluwer

Manual del Cotizador

Instrucciones LOPD -ONline

Manual cómo comprar en Sistemas y Desarrollo Tecnológico Comercio Electrónico Versión: 1.1

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: Fax.:

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

15 CORREO WEB CORREO WEB

Manual aplicación móvil iphone y Android

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

Unidad Didáctica 12. La publicación

Manual para la utilización de PrestaShop

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Manual de uso de la Administración ITALO

Manual del Cotizador. Línea de Atención Comercial Estamos para ayudarte

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Dirección de Sistemas de Información Departamento CERES

Dominios de Correo Externos

Manual de configuración de Outlook 2010 ÍNDICE

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales

Índice. Página 2 de 14

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

USO DE LA PAGINA WEB PREMIE

CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado.

GESTOR DE DESCARGAS. Índice de contenido

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, Salamanca. Telf.: Fax:

Manual de Correo Electrónico del HUMV

I t TRAMITACIÓN DE PLICAS AL SIGM CENPRI

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO Versión 4.0 Dpto. Técnico de FENIE Julio de 2.009

1. Presentación Este documento describe las funciones que puede realizar el usuario en la Aplicación Gestión de Impagos, puesta a disposición de sus Asociados por FENIE y las Asociaciones que forman parte de ella. El objeto del presente documento es ser una guía práctica, sencilla e intuitiva del modo de trabajar con la Aplicación. El documento presenta de manera breve las distintas páginas que van a encontrarse en el empleo de la Aplicación así como unas importantes nociones sobre la Ley Orgánica de Protección de datos que deberán de tener en cuenta antes de decidirse al empleo de esta herramienta, que siendo muy útil tiene importantes responsabilidades en su utilización. Esperamos que le sea de ayuda y como no, los autores de este texto quedamos abiertos a cualquier sugerencia de mejora, con lo que les animamos a que, si a lo largo de su lectura se les ocurre alguna, por favor nos la hagan llegar, y estudiaremos su aplicación con la legislación vigente. Dpto. Técnico de FENIE 2

2. Ley Orgánica de Protección de Datos y normas de funcionamiento Los registros de morosidad pueden cumplir una función de saneamiento y clarificación del tráfico mercantil que contribuye a la mejora de la comercialización de bienes y servicios, permitiendo a los consumidores o usuarios participar de las ventajas que de ellos se derivan. Es importante que tengan claros algunos puntos clave sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que el empleo de la Aplicación de Gestión de Impagos conlleva responsabilidades importantes en esta materia. El Ordenamiento Jurídico español, y el de la Unión Europea, reconoce a las personas una serie de derechos en relación con sus datos personales que se deben respetar, e impone una serie de obligaciones formales y sustantivas que se deben cumplir. Brevemente comentaremos algunos de los puntos más importantes del empleo de esta herramienta: - El usuario responderá de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente. - El usuario será responsable de la información contenida en el fichero - El usuario deberá cancelar la deuda a través de la aplicación y comunicárselo a FENIE - El periodo máximo de mantenimiento de una deuda en el sistema será de 6 años - El sistema guardará registro de accesos a la información de cada uno de los deudores por parte de los usuarios durante los últimos seis meses. - No se permitirá el registro de ninguna deuda, sino desde el cuarto mes, contado a partir del vencimiento de la obligación incumplida. 3. Inicio de la Aplicación El acceso a la Herramienta de Gestión de Impagados se realiza desde la siguiente dirección: http://www.fenie.es/servicios/impagados Según accedemos a ella, nos aparecerá la siguiente pantalla principal: 3

En ella encontraremos 3 botones: Por defecto, nos aparecerá seleccionado el botón central Iniciar sesión. Desde esta pantalla podremos acceder a todas las funcionalidades de la Aplicación. En los siguientes apartados comentaremos con más detalle la operatividad de cada uno de los botones. 4. Menú principal de la Aplicación El menú principal de la Aplicación lo forman los 3 botones anteriormente mencionados: - Crear nueva cuenta: permite registrarse en el uso de la Aplicación. - Iniciar sesión: esta es la pantalla que utilizaremos siempre para acceder a la Aplicación una vez registrados, con el usuario y contraseña que desde FENIE les hayamos remitido. - Solicitar una nueva contraseña: permite pedir una nueva contraseña de acceso a la Aplicación en caso de que hayamos olvidado los datos de registro. 5. Cómo me doy de alta?: Crear cuenta nueva En caso de ser la primera vez que se accede a la Aplicación, para poder utilizarla es necesario darse de alta, para ello, deberemos pulsar el botón Crear nueva cuenta. Al pulsar sobre dicho botón nos aparecerá la siguiente pantalla. En esta pantalla se solicitará la cumplimentación de unos campos necesarios para darse de alta en el empleo de la Aplicación. 4

Los datos a cumplimentar se dividen en 2 grandes grupos: - Información de la cuenta: en ella se tomarán los datos para la creación de la cuenta de usuario del peticionario. - Datos de los usuarios: en este grupo se solicita datos personales sobre el solicitante, indicándose la obligatoriedad de cumplimentación de algunos campos con un asterisco. En la parte inferior del registro de datos de usuarios aparece información relativa al registro de impagos ( Registro de Impagos: normas de funcionamiento ). En la siguiente figura se extracta el principio de este apartado. Es MUY IMPORTANTE su lectura y comprensión. Al final del texto nos solicitará la Aceptación de las condiciones, debiendo proceder al marcado de la casilla. Justo debajo de la casilla de Aceptación de condiciones vemos que hay otro botón: Crear cuenta nueva. Pulsaremos sobre él para terminar el registro de todos los datos solicitados y el acuerdo de Aceptación de condiciones. A partir de ese momento, deberemos esperar en los próximos días un correo vía email desde FENIE solicitándonos la cumplimentación de otro documento que deberemos rellenar y firmar para proceder a su envío según los medios que se nos indiquen, y obtener finalmente los datos de acceso en un nuevo correo. 6. Empleo de la Aplicación: Iniciar sesión 6.1. No puedo acceder con mi usuario y contraseña: problemas 5

Puede ocurrir que, aun introduciendo nuestras claves de usuario y contraseña, tengamos problemas de acceso a la página, apareciéndonos un mensaje de Acceso denegado como el que podemos ver en la siguiente figura: Es casi seguro que este problema sea motivado por el empleo de Windows Internet Explorer. Para solucionarlo, buscaremos en la parte inferior de la pantalla el icono que marcamos a continuación y pulsaremos sobre él 2 veces con el botón izquierdo. Se nos aparecerá la siguiente pantalla: 6

Nos pondremos encima de la primera línea y pulsaremos sobre el botón derecho del ratón. Aparecerá un desplegable sobre el que marcaremos Aceptar siempre cookies de este sitio y cerraremos la pantalla. Si intentamos de nuevo acceder con nuestras claves de usuario y contraseña, entraremos en la Aplicación sin problemas. 6.2. Pantalla de presentación: Interfaz general Esta es la pantalla que utilizaremos siempre para acceder a la Aplicación una vez registrados, con el usuario y contraseña que desde FENIE les hayamos remitido. 7

Tras cumplimentar los datos de usuario y contraseña, pulsaremos sobre el botón Iniciar sesión y se nos abrirá la siguiente pantalla: En la pantalla nos aparecerá un menú en el lado izquierdo denominado Panel de control de empresarios y un espacio central con 2 botones ver y editar. En el botón ver podremos consultar la información que registramos cuando nos dimos de alta. Si deseamos cambiar en concreto alguno de los campos posibles por defecto, picharemos sobre el botón editar donde nos aparecerá una pantalla dónde podremos modificarlos. En cualquiera de las 2 ventanas Cuenta o Datos de los Usuarios, para guardar los cambios tendremos que pulsar el botón Guardar ubicado en la parte inferior de la página. 6.3. Operativa de la Aplicación: Menú Panel de control En el menú Panel de control nos aparecen 4 opciones: 8

- Gestionar mis Deudas: Puede usar este buscador para realizar búsquedas de las deudas que usted haya publicado y que no hayan sido saldadas todavía - Buscar Deudas: Puede realizar búsquedas de deudas registradas en el sistema por Nombre de la Empresa o del Autónomo y NIF/CIF de manera independiente, registradas o no por usted u otros usuarios de la Aplicación. - Crear Deuda: permite el registro de una nueva deuda. - Cerrar sesión: permite salir de la Aplicación 6.3.1. Revisión de MIS deudas introducidas: Gestionar mis Deudas En la siguiente figura podemos ver la pantalla que se nos abre al pinchar sobre el botón Gestionar mis deudas. En la parte superior de la pantalla podremos realizar la búsqueda de las deudas que hemos registrado a través de 2 campos: Nombre de la Empresa o del Autónomo y NIF/CIF. En la parte inferior de la pantalla nos aparecerán todas las deudas que hemos registrado. Si queremos ver con mayor detalle alguna de las deudas registradas, esta operación es posible pinchando sobre el nombre de la deuda, en nuestro ejemplo, pinchando sobre el nombre Construcciones Deudor S.L.. 9

6.3.2. Cómo puedo localizar información sobre una empresa / autónomo registrado? : Buscador de deudas Podremos realizar la búsqueda de las deudas registradas de una Empresa o Autónomo por nosotros o cualquier usuario de la Aplicación a través de 2 campos: Nombre de la Empresa o del Autónomo y NIF/CIF de manera independiente. 6.3.3. Cómo puedo registrar una deuda?: Crear Deuda En la siguiente figura podemos ver la pantalla que podremos ver al pinchar sobre el botón Crear Deuda. En dicha pantalla aparece una ventana en la que se exponen las normas de funcionamiento del registro de impagos. Dicha ventana aparecerá cada vez que se registre una deuda y para poder seguir adelante deberán de aceptarse las normas pulsando sobre el botón Acepto. Aceptadas las condiciones se nos abrirá una nueva ventana: 10

Donde podremos registrar todas las características de la deuda. Al cumplimentar todos los campos (al menos todos los obligatorios (marcados con un asterisco)) y llegar al final de la página, nos encontremos con 2 botones: Guardar y Previsualizar. Si pulsamos sobre Previsualizar, podremos ver la información que hemos registrado, apareciendo en la parte superior un indicativo de alerta indicando Deuda no publicada y dándonos en la parte inferior la opción de modificar aquellos campos que deseemos. Una vez revisada la información introducida, si queremos guardar la deuda pulsaremos sobre el botón Guardar. De nuevo en la parte superior se nos indicará la creación de la deuda así como un indicativo de que no ha sido publicada y 2 botones: Ver que se nos abrirá por defecto y Editar. Si pulsamos sobre Editar tenemos la posibilidad de modificar los datos registrados y llegando a la parte inferior de la página nos aparecerán 3 botones: Guardar, Previsualizar y Borrar. 7. Solicitar una nueva contraseña En caso de que no recordemos nuestra contraseña de usuario para el acceso a la Aplicación podremos solicitar una nueva pulsando sobre la pestaña Solicitar nueva contraseña. Tras registrar nuestro nombre de usuario y pulsando sobre Nueva Contraseña por correo-e, nos llegará la nueva contraseña a nuestro correo para el acceso a la Aplicación. 11