FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CELULARES Y MOLECULARES SECCION NUTRICIÓN

Documentos relacionados
General Control Group S.A.C

GUÍA DOCENTE DE DEONTOLOGIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes

BOLETIN Nº 05 Higiene Alimentaria EDITORIAL

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

INGENIERIA EN ALIMENTOS

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

Normativa para el Registro de Productos Alimenticios

Corporación LEM S.A.C.

BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A.

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS.

SILABO POR COMPETENCIAS

ETIQUETADO FRONTAL EN ECUADOR. Wilma B. Freire, PhD Universidad San Francisco de Quito

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

OBTENCIÓN DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO. MBA Ing. Pamela Díaz Romani

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

PRODUCTOS LACTEOS. LECHES EN POLVO Y CREMA (NATA) EN POLVO. ESPECIFICACIONES

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE?

ESPECIALISTA EN HACCP

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Buenas Prácticas de Manufactura

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

ECOE FUNDAMENTOS DE LEAN CONSTRUCTION. martes. miercoles. lunes DE MAYO. de junio DE MAYO. Modalidad Presencial. De 7:00pm a 10:00pm

REUNION COMITÉ DEL CODEX DE ALIMENTOS PARA REGIMENES ESPECIALES. Bad Soden am Taunus Alemania 4 al 8 de Noviembre 2013

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PÁRRAFO II DE LA ROTULACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA REGULACIÓN DE LOS MENSAJES SALUDBALES O FUNCIONALES EN ALIMENTOS.

Requisitos Sanitarios para el Comercio de Alimentos

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

CUARTA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

1. FINALIDAD 2. JUSTIFICACION

JAIME DELGADO Abogado y ex Parlamentario (Perú)

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES. Lugar : Ciudad de Huancayo PROGRAMA DEL CURSO

Enfoque de pensamiento Crítico reflexivo aplicado a la práctica de Enfermería INICIO

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

Corporación LEM S.A.C.

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

FS CERTIFICACIONES S.A.C.

ELABORACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS - ECONÓMICAS

I.DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (15 horas) 1.- Módulo 1: HACCP Un Imperativo para la Industria Alimentaria. 1.1.

23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Acciones legislativas y judiciales para proteger la salud y mejorar la nutrición en América Latina Jaime Delgado-Perú

Unidad de Alimentos y Bebidas Actualizado Miércoles, 03 de Enero de :56. Descripción: Misión: Visión : Objetivos: General.

Área de Gestión de Conocimiento

SEMESTRE ACADÉMICO :

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN NUTRICIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO LIMA- PERU 2018

A. INFORMACIÓN GENERAL

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA + CURSO EXPERTO EN MANIPULADOR DE ALIMENTOS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IENS013

Tributación INTEGRAL

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Congreso y Feria Tecnológica más significativa de la Industria de Alimentos y Bebidas en El Salvador

SILABO ASIGNATURA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN MEDIO AMBIENTAL CÓDIGO: 9E0075

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

NUEVO SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE Y SU REGLAMENTO VIGENTE TRIPLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA 10% DIPLOMADO ESPECIALIZADO

IMPORTANCIA DEL CURSO

Introducción al Manejo y Visualización de Datos en R

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

GESTIÓN PÚBLICA. Curso de Alta Especialización 30 HRS. ACADÉMICAS INICIO MAYO. IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno

Avances en nutrición, alimentación y salud

MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Página 1 de 8 REQUISITO SOLICITADO. No cumple ASPECTO A VERIFICAR. Observaciones

REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28314, QUE DISPUSO LA FORTIFICACIÓN DE LA HARINA DE TRIGO CON MICRONUTRIENTES

DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CURSO TALLER: INTERPRETACION, IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE LA NORMA MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) VERSION 7

GESTIÓN PÚBLICA MODERNA

IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno. Curso Actualizado PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

DERECHO PREVISIONAL TRIPLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA. DICIembre Diplomado Especializado. INICIO VIRTUAL: martes 12 DE DICIEMBRE

Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño

Las opiniones expresadas son del presentador, y no reflejan aquellas del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida ILSI Mesoamérica o de ILSI

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CELULARES Y MOLECULARES SECCION NUTRICIÓN I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del curso CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE: ETIQUETADO NUTRICIONAL Y PUBLICIDAD EN ALIMENTOS: ASPECTOS NORMATIVOS, APLICACIÓN Y ANÁLISIS 1.2 Dirigido a PROFESIONALES DE SALUD, DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, DE INDUSTRIA ALIMENTARIA, EMPRESARIOS, ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL 1.3 Organizado por CARRERA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN 1.4 Horas y/o créditos 17 Horas Académicas 1 Crédito Académico 9 Horas Teóricas y 8 Horas Prácticas 1.5 Fechas Académicas 07, 14 y 21 de Abril [4:00 pm a 8:00 pm] 1.6 Modalidad PRESENCIAL 1.7 Lugar Auditórium Hugo Lumbreras Campus Miraflores, Ubicado en Av. Armendáriz 445, Lima-Perú. II. RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el Ciclo de s los estudiantes estarán en condiciones de: Conocer los Aspectos Normativos Nacionales de carácter obligatorio e Internacionales relacionados al Etiquetado de Alimentos y lo que ello engloba. Conocer los Aspectos Normativos y casos de incurrimiento de Publicidad Engañosa e información inadecuada, relacionado a la publicidad y la etiqueta de los alimentos industrializados. Aplicar e Interpretar mediante un Taller, la aplicación de la Normatividad de Etiquetado y lo relacionado a ello, en 5 líneas de producción, de diversos Productos Alimenticios Industrializados.

III. CONTENIDOS MODULO 1: ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS - El presente módulo presentará los aspectos normativos nacionales obligatorios e Internacionales relacionado al etiquetado de los alimentos y lo que les engloba: (4h) DS 007 98 SA (Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas) Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571). Codex Alimentarius (Norma General para el Etiquetado de Alimentos Preenvasados, Norma General para el Etiquetado y Declaración de Propiedades de Alimentos Pre-envasados para Regímenes Especiales, Directrices Generales sobre Declaraciones de Propiedades, Directrices sobre Etiquetado Nutricional, Directrices para el Uso de Declaraciones Nutricionales y Saludables, entre otros.) MODULO 2: PUBLICIDAD EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS EN LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN - El presente módulo presentará los Aspectos Normativos Nacionales y realizará diversas casuísticas relacionados a la Publicidad de Alimentos a través de los diversos Medios de Comunicación y la Publicidad en el Etiquetado de los alimentos: (2 h) Ley de Alimentos Saludables dirigidos a Niños, Niñas y Adolescentes. Estándares Normativos en países vecinos: Caso Chile y Ecuador. Reglamento de Alimentación Infantil (Etiquetado y Publicidad). - Se realizara un análisis sobre la importancia de la Ley 30021 Ley de Promoción de la Alimentación Saludable dirigido a niños, niñas y adolescentes para el Perú, y como se viene implementando en Chile y el Ecuador. Normatividad símiles. (1 h) - Se conocerá la importancia del Reglamento de Alimentación Infantil relacionado al Etiquetado y Publicidad, con ejemplos casuísticos. (1 hr) MODULO 3: TALLER APLICATIVO SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS - Se realizará un Taller Aplicativo donde los asistentes en base a lo aprendido realizaran un análisis crítico en 5 líneas de producto: Productos dirigidos para personas que sufren de algún régimen especial (Diabéticos, hipertensos, etc.) Productos que señalan ser Alto en, Bajo en, Fuente de: Derivados Lácteos como Leche Chocolatada. Hojuelas de Cereales Formulas Infantiles, Papillas o Similares. - Los grupos formados realizaran una ponencia de lo encontrado donde brindaran un análisis de lo aplicado según la normatividad, y análisis con sustento técnico sobre la información mostrada y la percepción del consumidor.

IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS El presente Ciclo de s, se desarrollará mediante ponencias teóricas incluida presentación de videos, talleres prácticos y evaluaciones interpersonales. Se fomentará la participación activa de los participantes bajo la estrecha asesoría de los ponentes y los monitores de práctica. Aspectos Teóricos Formativos: De naturaleza expositiva, a cargo del docente especialista, desarrolla los aspectos académicos con soporte tecnológico para el óptimo desarrollo de la ponencia (multimedia, archivos digitales). Talleres Prácticos: Permitirá verificar e interpretar de forma objetiva lo desarrollado en la clase. Para ello se contara con la impresión de las normas, paleógrafos, entre otros materiales, necesarios para la realización del taller. V. EVALUACIÓN El presente Ciclo de s, de carácter presencial, eminentemente teóricopráctico, se complementará con contenido teórico y visual. El conjunto de actividades realizadas durante el presente, se evaluarán por escrito, con el objetivo de obtener la certificación respectiva. Se tomará un examen al final del Ciclo de s, el cual se evaluará de 0 a 20 para la calificación respectiva, a ser consignado en el certificado. VI. CERTIFICACIÓN Se otorgará el siguiente tipo de certificación: 1. Certificado en Calidad de Asistente. El participante procede completar su formación con la rendición de la evaluación de carácter teórico, en cumplimiento de las actividades académicas del presente ciclo de s. Así también, se tiene previsto una Exposición Final de Casos, en cumplimiento con los objetivos prácticos del presente ciclo de conferencias. Para la certificación. Se requiere el 100% de asistencia presencial (3 fechas académicas) y una nota aprobatoria en la evaluación teórica.

VII. BIBLIOGRAFÍA - - Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados. Codex Stan 1-1985. Adoptada 1985. Enmendada 1991, 1999, 2001, 2003, 2005, 2008 y 2010. - Directrices Generales sobre Declaraciones de Propiedades. CAC/GL 1-1979. Adoptados 1979. Revisión 1991. Enmienda 2009. - Directrices sobre Etiquetado Nutricional. CAC/GL 2-1985. Adoptados 1985. Revisión 1993. Enmiendas 2003, 2006, 2009 y 2010. - Directrices para el Uso de Declaraciones Nutricionales y Saludables. CAC/GL 23-1997. Adoptadas en 1997. Revisadas en 2004. Enmendadas en 2001, 2008, 2009 y 2010. Anexo adoptado en 2009. - Norma General para el Etiquetado y Declaración de Propiedades de Alimentos Preenvasados para Regímenes Especiales. CODEX STAN 146-1985. Adoptado 1985. Enmienda 2009. - Norma general para el etiquetado de aditivos alimentarios que se venden como tales. CODEX STAN 107-1981. - Norma del CODEX para el Etiquetado y la Declaración de Propiedades de los Alimentos para Fines Medicinales Especiales. CODEX STAN 180 (1991). - Norma del CODEX para Preparados Dietéticos para Regímenes de Control del Peso (CODEX STAN 181-1991). - Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas. Decreto Supremo 007-98-SA. - Ley de Inocuidad de los Alimentos Decreto Legislativo 1062. - Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos. Decreto Supremo 034-2008-AG - Código de Protección y Defensa del Consumidor - Ley 29751. - Reglamento de Alimentación Infantil -D. S. 009 2006 - SA. - Reglamento de La Ley N 28314: Fortificación de la Harina de Trigo con Micronutrientes - Norma Sanitaria Aplicable a la Fabricación de Alimentos envasados de Baja Acidez y Acidificados Destinados al consumo Humano. NTS 069 - MINSA/DIGESA - V. 01. - R.M. 451-2006/MINSA. Norma Sanitaria para la Fabricación de Alimentos a base de granos y otros, destinados a Programas Sociales de Alimentación. - NMP 001.1995. Alimentos Envasados. Rotulado. - NMP 002. 2008. Cantidad de producto en preenvases. - Ley Nº 28405: Ley de Rotulado de Productos Industriales Manufacturados. - Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niña y adolescente el 10/05/2013, fue promulgada el 16/05/2013. - Decreto Supremo Nº 017-2017-SA que aprueba el Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

ANEXO 1 PROFESORES PARTICIPANTES Grado ó Título Nombre Apellidos Institución Dr. Jacoby Jacoby Martínez Abog, Jaime Delgado Zegarra Consultor Regional para la OPS/OMS Ex-Congresista de la República Past-President ASPEC Ing. Edita Vilcapoma Vilcapoma S&C Consultores Consultora Externa. End. Helard Manrique Hurtado Lic. Nair Carrasco Sanez Lic. Andrés Moisés Anampa Monzón Instituto Peruano Endocrino Cardiometabólico LACTARED IBLCL,RLC U.P.C.H Carrera Prof. de Nutrición

ANEXO 2 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FECHA Y HORA CONTENIDO RESPONSABLE ACTIVIDAD SEDE 3:45-4:00 pm Inscripción y Recepción de Participantes Inauguración del Evento Presentación de Docentes y Metodología Etiquetado de Alimentos: T 4:00-4:45pm 4:45 6.15pm Aspectos Técnicos y Normativos Nacionales e Internacionales para denominación: Light, Bajo el Grasa, Integral, entre otros. Ing. Al. Edita Vilcapoma Vilcapoma Es necesario conocer el Codex Alimentarius? 6:15-6:30pm C O F F E E B R E A K -Intermedio- Receso Sala Estar Sábado 07 Abril P 6:30-7:15pm 7:15 8:00pm Aspectos Legales: Ley 30021 Ley de Promoción de la Alimentación Saludable dirigido a niños, niñas y adolescentes para el Perú, y como se viene implementando en Chile y el Ecuador. Normatividad similares en Uruguay, Brasil y otros países. Dr. Enrique Jacoby Martínez Etiquetado Frontal de Alimentos en las Américas: Avances, Limitaciones. Por qué es Importancia? Relevancia en la Salud Pública. 8:00-8:15pm P R E G U N T A S Y C I E R R E Aspectos Legales: T 4:00-4:45pm 4:45 6.15pm Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) y ejemplos de Publicidad Engañosa en Alimentos Abog. Jaime Delgado Zegarra Publicidad de Alimentos en Medios de Comunicación? Sábado 14 Abril 6:15-6:30pm C O F F E E B R E A K -Intermedio- Receso Sala Estar P 6:30-7:15pm 7:15 8:00pm Etiquetado de Alimentos: Directrices Generales para el Uso de Declaraciones Nutricionales y Saludables: Alimentos Fuentes de, Alimento con bajo contenido en, Alimentos Funcionales? Nut. Andrés Anampa M. 8:00-8:15pm P R E G U N T A S Y C I E R R E

ANEXO 2 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FECHA Y HORA CONTENIDO RESPONSABLE ACTIVIDAD SEDE Aspectos Legales: T 4:00-4:45pm 4:45 6.15pm Reglamento de Alimentación Infantil relacionado al Etiquetado y Publicidad. Ejemplos casuísticos. Seguimiento y Monitoreos Realizados: Fórmulas infantiles. Nut. Nair Carrasco Sanez Aula 6:15-6:30pm C O F F E E B R E A K -Intermedio- Receso Sala Estar Sábado 21 Abril P 6:30-7:15pm 7:15 8:00pm MESA REDONDA: Impacto de la Publicidad y Etiquetado en Alimentos en la Práctica Profesional Observatorio de Publicidad de Alimentos Peruanos: Propuesta Semáforo, Octágono. Aplicabilidad para los Profesionales de Salud, o solo útil para Industria Alimentaria? Equipo Docente Dr. Helard Manrique Endocrinólogo Nut. Andrés Anampa Nutricionista Ing. Edita Vilcapoma Ing. Alimentaria MESA REDONDA Aula 7:15-7:30pm P R E G U N T A S Y C I E R R E 7:30pm Clausura del Evento: - Representantes CICLO DE CONFERENIAS. - Representantes Carrera Profesional de Nutrición. U.P.C.H.