ESPAÑOL 5AP: LITERATURA Y CULTURA

Documentos relacionados
OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

El infante de don Juan Manuel (España ) Anónimo (España 1482) Hernán Cortés (España ) Un Anónimo poeta Nahua (México 1523)

Sociedades en Contacto, Construcción del género. Sociedades en Contacto. Sociedades en Contacto. Sociedades en Contacto.

Curso avanzado de literatura española Wheaton High School Profesora Yusmedy keefe

AP Spanish 5 Literature and Culture

Plan de estudios por cronología

AP Spanish Literature and Culture: A list of required reading and online access

Don Juan Manuel, Conde Lucanor (Ejemplo XXXV)

Prentice Hall. Momentos cumbres de las literaturas hispanicas AP Spanish Literature Course Description and Exam Contents

Formato del examen de literatura

REFLEXIONES. Introducción a la literatura hispánica. Rodney T. Rodríguez Manhattan College PEARSON. SUB Hamburg B/119929

AP SPANISH LITERATURE AND CULTURE SYLLABUS

Siglo de oro 1554 El Lazarillo de Tormes (anónimo)

Killeen Independent School District AP Spanish V Literature Scope and Sequence

AP Spanish Literature and Culture Chino High School

Eleanor Roosevelt High School Corona-Norco Unified School District. Instructora:

AP Syllabus 2017/18 Spanish Literature and Culture

AP Spanish Literature and Culture Summer Work

Spanish V AP Spanish Literature and Culture

Spanish V AP Spanish Literature and Culture

AP Spanish Literature Syllabus

AP SPANISH LITERATURE & CULTURE Mrs. Hermida

AP SPANISH LITERATURE Mrs. Hermida

CTYOnline AP Spanish Literature and Culture Course Details

AP Spanish Literature and Culture Syllabus Contact Brieana Thatcher srtathatcher.wordpress.

Rev. 9/3/2014 Ms. Juana Dominguez 1

TEXTO AUTOR PERSONAJES RESUMEN TEMAS. Don Juan Manuel (España) Anónimo (España) Miguel León-Portilla, ed. (México) Hernán Cortés (España)

INTEGRATING AP SPANISH LITERATURE WORKS INTO THE SPANISH LANGUAGE COURSE

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio,

Bienvenidos al curso de literatura! Favor de adquirir los siguientes materiales obligatorios para la clase:

Año Apellido Nombre Vida Origen Título Época Temas 1335 Don Juan Manuel

Somerset Academy Silver Palms High School

AP Spanish Literature and Culture-Tabla Completa de obras

Otros materiales Para repasar lo aprendido, la profesora preparará y proveerá a los estudiantes con las copias necesarias.

TAREA 1. Fichas literarias-

La Jolla High School AP Spanish Literature & Culture Course Syllabus

AP Spanish

AP Spanish Summer Work, 2018 Sra. White. C1 reflection chart

ESPAÑOL AP DE LITERATURA Y CULTURA FSNX/1 M, T, TH, FR SEÑOR MOLINA, SPANISH TEACHER amolina@erhsnyc.net

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

LITERATURA EN ESPAÑOL AP Señor Molina, Spanish Teacher Eleanor Roosevelt High School Mr. Dimitri Saliani, Principal

LITERATURA EN ESPAÑOL AP SEÑOR MOLINA, SPANISH TEACHER

AP SPANISH V (LITERATURA)

AP Spanish Literature and Culture: Sample Syllabus 2 Syllabus Number: v1

AP Spanish Literature and Culture: Sample Syllabus 2 Syllabus Number: v1

AP SPANISH LITERATURE AND CULTURE SYLLABUS

AP SPANISH LITERATURE Mrs. Hermida

II. AP Spanish Literature and Culture Syllabus I. Course overview. Course Requirement

AP LITERATURA Y CULTURA ESPAÑOLA

Advanced Placement Spanish Literature Syllabus. Belén Ramírez Lincoln High School San Diego, CA

AP Spanish Language and Culture, AP Spanish Literature and Culture and Dual Credit Spanish Syllabus Mrs. Ruiz-Brown

DEPARTMENT OF WORLD LANGUAGES CARL SCHURZ HIGH SCHOOL COURSE SYLLABUS AP SPANISH LITERATURE AND CULTURE

Español 7 Bachillerato Internacional/AP Literatura Hispánica Sr. Gustavo Alonso

No required text Recommended anthologies: Voces de España or Antología de autores españoles: Antiguos

The course explicitly addresses each of the following themes:

AP Spanish Literature and Culture Syllabus

AP Spanish Literature 2006/2007

AP SPANISH LITERATURE SYLLABUS

AP Spanish Literature

Course: ADVANCED PLACEMENT SPANISH LITERATURE and CULTURE

Fabula De Polifemo Y Galatea (Spanish Edition) By Luis de Gongora

No required text Recommended anthologies: Voces de España or Antología de autores españoles: Antiguos

AP Spanish Literature and Culture: Sample Syllabus 4 Syllabus Number: v1

UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures

AP SPANISH LITERATURE SUMMER ASSIGNMENT

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 1 PERIOD 6 S. DePastino

Somerset silver palms Middle-high

REQUIRED TEXTS: IDENTIDADES by Elizabeth Guzmán (et al.) Pearson Education, 2013, third edition.. A Spanish-English dictionary

La clase de Español AP Lengua y Cultura

AP Spanish Language and Culture

A level Spanish Year 1 AQA

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa.

SPANISH 25 Lectura y Análisis de Textos Literarios Primavera Instructora: Megan Briggs Magnant Correo-e:

Solution Paragraphs. Área Lectura y Escritura. How to link a solution paragraph to a problem paragraph

Don Quijote De La Mancha / Don Quixote Of La Mancha (Spanish Edition) By Miguel de Cervantes Saavedra

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Course: ADVANCED PLACEMENT SPANISH LITERATURE and CULTURE

Advanced Placement Spanish Literature and Culture

El Ingenioso Hidalgo Don Quixote De La Mancha (Spanish Edition) By Miguel de Cervantes Saavedra READ ONLINE

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS

EL CUENTO-SECOND EDITION-JOHN E. CROW-EDWARD DUDLEY

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino

Sra. Janalene Phillips

SPAN 311L.01: Introduction to Spanish Literature

AP Spanish Literature and Culture: Sample Syllabus 2 Syllabus Number: v1

Welcome Third Grade Families!

Parents Pledge: Let the teacher know if my child has any problems with learning.

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

AP SPANISH V. Teacher: Indra Mota Course Year: Class Room #: A116 Conference Hours: Periods 3 and 10

Santee Education Complex AP Spanish Literature and Culture

Booker T. Washington High School for the Performing and Visual Arts English & World Languages Department

Survey of Spanish Literature II Panorama de la literatura española desde el siglo XIX hasta el siglo XX

English Learner Reclassification Form: Grades 1-2

1. Listening and Reading (required) With a focus on the 6 AP themes, students are required to do the following:

Que disfruten el verano, y nos vemos en septiembre!

Transcripción:

2017 2018 Palmira.Yarrito@fortbendisd.com Conference Period 5th ESPAÑOL 5AP: LITERATURA Y CULTURA Profesora Yárrito Room 613 Tutorías: Con cita previa COURSE OVERVIEW The AP Spanish Literature and Culture course is design to introduce students to the formal study of a representative body of texts from Peninsular Spanish, Latin American and U.S. Hispanic literature. The course provides opportunities for students to demonstrate their proficiency in Spanish across the three modes of communication (interpersonal, interpretive and presentational) and the five goal areas (communication, cultures, connections, comparisons and communities) outlined in the Standards for Foreign Language Learning in the 21st Century. The overarching aims of the course are to provide students with ongoing and varied opportunities to further develop their proficiencies across the full range of language skills with special attention to critical reading and analytical writing and to encourage them to reflect on the many voices and cultures included in a rich and diverse body of literature written in Spanish. The inclusion of and Culture in the title of the course reflects a purposeful alignment. The course is conduct completely in Spanish and it prepares students for the Advanced Placement Spanish Literature exam, and is consider equivalent to a third-year college introduction to Hispanic Literature. (AP Spanish Literature and Culture Curriculum Framework 2012-2013. College Board) The book used in the class is Azulejo; Anthology & Guide to the AP Spanish Literature Course; Second Edition by Maria Colbert, Abby Kanter, James Ryan, Marian Sugano; Wayside Publishing 2012. OBJECTIVES The AP Spanish Literature course is designed for students desiring to complete the equivalent of a university third year Introduction to Hispanic Literature course. The expanded reading list introduces students to diverse cultures and literature voices written in Spanish. The course will prepare students: 1. The main objective of this course is to build an appreciation of the Hispanic culture through the most representative works of Peninsular and Latin American literature. 2. The students will also learn specific terminology that will be use to analyze poetry and narrative. 3. Identify and explain the different literary movements and themes. 4. Understand the importance of the different literary works and how they have influenced society as well as the future generations. 5. Enable students with the means to write more complex and mature essays in preparation for the AP Literature test. pág. 1

Course Planner: Chronological Organization Época / moderna: Tiempo medieval 1335 España Obra: Ejemplo XXXV De lo que aconteció a un mozo que casó con una mujer muy fuerte y muy brava de El infante don Juan Manuel Conexión temática: Construcción del género / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema y elementos literarios: el machismo, relaciones sociales, la tradición y la ruptura, las relaciones del poder y familiares, el meta cuento, la moraleja como modo de enseñanza. Época / moderna: El renacimiento / La reconquista 1482 España Obra: Romance del rey moro que perdió Alhama, anónimo Conexión temática: La sociedad en contacto / La construcción del género Conexión con subtema y elementos literarios: la asimilación y marginación, el nacionalismo y el regionalismo, la tradición y la ruptura, el sistema patriarcal, los romances y sus atributos, los juglares y su importancia a la poesía, el estribillo como recurso. Época / moderna: La conquista 1515 España y las Américas Obra: Segunda carta de relación (selecciones), Diario de Hernán Cortés Conexión temática: La construcción del género / Las sociedades en contacto Conexión con subtema y elementos literarios: relaciones sociales, tradición y ruptura, la asimilación y la marginación, la diversidad. Época / moderna: La conquista (escrito en 1959) 1517 México Obra: Visión de los vencidos Los presagios, según los informantes de Sahagún y Se ha perdido el pueblo mexicatl, de Miguel León-Portilla Conexión temática: La dualidad del ser / La creación literaria / Las sociedades en contacto / Las relaciones interpersonales Conexión con sub-tema y elementos literarios: la construcción de la realidad, la espiritualidad y la religión, la literatura autoconsciente, el texto y su contexto, la asimilación y marginación, el imperialismo, el concepto del otro. Época / moderna: El renacimiento 1543 - España Obra: Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena, de Garcilaso de la Vega Conexión temática: El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema y elementos literarios: carpe diem, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio, el proceso creativo, el texto y su contexto. Época / moderna: El siglo de oro 1554 España Obra: Lazarillo de Tormes: Prólogo; Tratados 1, 2, 3 y 7, anónimo Conexión temática: La sociedad en contacto / La creación literaria / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema y elementos literarios: la asimilación y la marginación, las divisiones socioeconómicas, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el individuo y la comunidad, las relaciones familiares, los símbolos dentro de la obra, la obra picaresca, el anti-héroe, la hipocresía de la religión, la sociedad ciega. pág. 2

Época / moderna: El Siglo de oro 1582 España Obra: Soneto CLXVI Mientras por competir con tu cabello, de Luis de Góngora y Argote Conexión Temática: El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema y elementos literarios: carpe diem, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio, el tiempo lineal y el tiempo circular, el proceso creativo, el texto y su contexto. Época / moderna: El Siglo de oro 1605 España Obra: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Primera parte, capítulos 1-5, 8 y 9; Segunda parte, capítulo 74, de Miguel de Cervantes Conexión temática: El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema y elementos literarios: la trayectoria y la transformación, la naturaleza y el ambiente, la realidad y la fantasía, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y su contexto La obra maestra. Época / moderna: Barroco 1613 España Obra: Salmo XVII Miré los muros de la patria mía, de Francisco de Quevedo Conexión temática: El tiempo y el espacio / La sociedad en contacto Conexión con subtema y elementos literarios: el individuo y su entorno, la naturaleza y el ambiente, el nacionalismo y el regionalismo, el imperialismo. Época / moderna: Barroco 1616 México Obra: Hombres necios que acusáis, de Sor Juana Inés de la Cruz Conexión temática: Las relaciones interpersonales / La construcción del género Conexión con subtema y elementos literarios: la comunicación y la falta de comunicación, las relaciones de poder, el machismo y la sexualidad, las relaciones sociales, la tradición y la ruptura. Otros subtemas: el hombre y la mujer, las redondillas como vehículo de escritura, Nueva España y la religión. Época / moderna: Comedia en el contexto del siglo de oro 1630 - España Obra: El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de (Gabriel Téllez) Tirso de Molina Conexión temática: La construcción del género / La dualidad del ser Conexión con subtema y elementos literarios: el machismo y la sexualidad, las relaciones sociales, el sistema patriarcal, la espiritualidad y la religión, la imagen pública y la privada. Época / moderna: El Romanticismo 1830 Cuba Obra: En una tempestad, de José María Heredia Conexión temática: La sociedad en contacto / El tiempo y el espacio Conexión con subtema y elementos literarios: el nacionalismo y el regionalismo, el imperialismo, la asimilación y la marginación, el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio. Época / moderna: El Romanticismo 1860 España Obra: Rima LIII Volverán las oscuras golondrinas, de Gustavo Adolfo Bécquer Conexión temática: El tiempo y el espacio / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema y elementos literarios: el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la amistad y la hostilidad, el amor y el desprecio, el texto y sus contextos. pág. 3

Época / moderna: El Modernismo 1891 Cuba Obra: Nuestra América, de José Martí Conexión temática: Las sociedades en contacto / La construcción del género / La creación literaria Conexión con subtema y elementos literarios: la asimilación y la marginación, la diversidad, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo, las relaciones sociales, la literatura autoconsciente, el texto y su contexto. Época / moderna: Generación del 98 1898 España Obra: He andado muchos caminos, de Antonio Machado Conexión temática: El tiempo y el espacio / La dualidad del ser Conexión con subtema: el individuo y su entorno, la trayectoria y la transformación, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio, la construcción de la realidad y la introspección. Época / moderna: Generación del 98 1898 España Obra: San Manuel Bueno, mártir, de Miguel de Unamuno Conexión temática: La creación literaria / La dualidad del ser Conexión con subtema: la literatura autoconsciente, el proceso creativo, la intertextualidad, la espiritualidad y la religión, la imagen pública y la imagen privada y la introspección. Época / moderna: El modernismo 1905 Nicaragua Obra: A Roosevelt, de Rubén Darío Conexión temática: Las sociedades en contacto / La construcción del género Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, la diversidad, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo, las relaciones sociales, el sistema patriarcal. Época / moderna: Realismo / Naturalismo 1923 España Obra: Las medias rojas, de Emilia Pardo Bazán Conexión temática: La construcción del género / Las relaciones interpersonales / La sociedad en contacto Conexión con subtema: el machismo, el sistema patriarcal, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, las relaciones familiares, la asimilación y la marginación, la diversidad, las divisiones socio-económicas, el nacionalismo y el regionalismo. Época / moderna: El modernismo 1925 Argentina Obra: Peso ancestral, de Alfonsina Storni Conexión temática: La construcción del género / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: el machismo y la sexualidad, el sistema patriarcal, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, las relaciones familiares. Época / moderna: Realismo / Naturalismo 1928 - Uruguay Obra: El hijo, de Horacio Quiroga Conexión temática: El tiempo y el espacio / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio, el tiempo lineal y el tiempo circular, la trayectoria y la transformación, las relaciones familiares, la amistad y la hostilidad. pág. 4

Época / moderna: Vanguardismo 1933 - Chile Obra: Walking Around, de Pablo Neruda Conexión temática: El tiempo y el espacio / La dualidad del ser Conexión con subtema: el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la trayectoria y la transformación, la construcción de la realidad, la introspección, el ser y la creación literaria. Época / moderna: Vanguardismo 1934 Cuba Obra: Balada de los dos abuelos, de Nicolás Guillén Conexión temática: La sociedad en contacto / La creación literaria Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, la diversidad, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo, el imperialismo, el proceso creativo, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el texto y sus contextos. Época / moderna: Generación del 27 1936 - España Obra: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca Conexión temática: La construcción del género / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: el machismo, las relaciones sociales, el sistema patriarcal, la sexualidad, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, las relaciones familiares, la asimilación y la marginación, la comunicación o falta de comunicación, las divisiones socio-económicas. Época / moderna: Generación del 27 1936 España Obra: Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla, de Federico García Lorca Conexión temática: La construcción del género / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: el machismo, las relaciones sociales, la sexualidad, el sistema patriarcal, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, el individuo y la comunidad, la diversidad Época / moderna: El Modernismo 1940 Puerto Rico Obra: A Julia de Burgos, de Julia de Burgos Conexión temática: La dualidad del ser / El tiempo y el espacio Conexión con subtema: la introspección, la imagen pública y la privada, el ser y la creación literaria, el individuo en su entorno, la trayectoria y la transformación. Época / moderna: 1944 Cuba Obra: Mujer negra, poema de Nancy Morejón Conexión temática: La sociedad en contacto / La creación literaria Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, la diversidad, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y sus contextos Época / moderna: El Boom Los Cristeros 1953 México Obra: No oyes ladrar los perros, de Juan Rulfo Conexión temática: Las relaciones interpersonales / El tiempo y el espacio Conexión con subtema: el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación, las relaciones familiares, el individuo en su entorno, la trayectoria y la transformación. pág. 5

Época / moderna: El Boom El cuento fantástico 1954 - México Obra: Chac Mool, de Carlos Fuentes Conexión temática: El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema: el individuo en su entorno, la trayectoria y la transformación, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y sus contextos. Época / moderna: 1956 Argentina Obra: El hombre que se convirtió en perro, de Osvaldo Dragún Conexión Temática: La sociedad en contacto / La dualidad del ser / La creación literaria Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, las divisiones socioeconómicas, el nacionalismo y el regionalismo, la construcción de la realidad, la imagen pública y la imagen privada, la introspección, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y sus contextos. Época / moderna: El Boom 1956 - Argentina Obra: El sur, de Jorge Luis Borges Conexión temática: La dualidad del ser / El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema: la construcción de la realidad, la introspección, el ser y la creación literaria, el individuo y su entorno, el tiempo lineal y el tiempo circular, la trayectoria y la transformación, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo. Época / moderna: El Boom 1960 - Argentina Obra: Borges y yo, de Jorge Luis Borges Conexión temática: La dualidad del ser / La creación literaria Conexión con subtema: la construcción de la realidad, la introspección, la imagen pública y la privada, el ser y la creación literaria, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y su contexto. Época / moderna: El Boom 1962 - Colombia Obra: La siesta del martes, de Gabriel García Márquez Conexión temática: Las relaciones interpersonales / La sociedad en contacto Conexión con subtema: el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación, las relaciones de poder, las relaciones familiares, el individuo y la comunidad, las divisiones socio-económicas, la asimilación y la marginación. Época / moderna: El Boom, El realismo mágico 1962 Colombia Obra: El ahogado más hermoso del mundo, de Gabriel García Márquez Conexión temática: La dualidad del ser / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: la construcción de la realidad, la imagen pública y la imagen privada, la introspección, la amistad y la hostilidad, la comunicación o falta de comunicación, las relaciones de poder, el individuo y la comunidad, las relaciones familiares Época / moderna: 1964 - Nuevo México Obra: Mi caballo mago, cuento de Sabine Ulibarrí Conexión temática: El tiempo y el espacio / La creación literaria Conexión con subtema: el individuo y su entorno, la naturaleza y el ambiente, la relación del tiempo y el espacio, la trayectoria y la transformación, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el proceso creativo, el texto y sus contextos. pág. 6

Época / moderna: El Boom 1964 Argentina Obra: La noche boca arriba, cuento de Julio Cortázar Conexión temática: El tiempo y el espacio / La dualidad del ser Conexión con subtema: el individuo en su entorno, el tiempo lineal y el tiempo circular, la trayectoria y la transformación, la construcción de la realidad, la espiritualidad y la religión. Época / moderna: 1971 - Texas Obra: y no se lo tragó la tierra, de Tomás Rivera Conexión temática: La sociedad en contacto / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, las divisiones socioeconómicas, la amistad y la hostilidad, el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación, el individuo y la comunidad, el proceso creativo, la intertextualidad, la literatura autoconsciente, el texto y sus contextos, las relaciones familiares. Época / moderna: 1971 Texas Obra: La noche buena (dentro de y no se lo tragó la tierra), de Tomás Rivera Conexión temática: La sociedad en contacto / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: la asimilación y la marginación, las divisiones socioeconómicas, el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación, el individuo y la comunidad, la intertextualidad, el texto y sus contextos, las relaciones familiares. Época / moderna: 1990 - Chile Obra: Dos palabras, de Isabel Allende Conexión temática: La construcción del género / La sociedad en contacto / Las relaciones interpersonales Conexión con subtema: el machismo, las relaciones sociales, la sexualidad, el sistema patriarcal, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, el individuo y la comunidad, la diversidad, las divisiones socioeconómicas, el nacionalismo y el regionalismo, el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación. Época / moderna: España Obra: Como la vida misma, de Rosa Montero Conexión temática: La sociedad en contacto / El tiempo y el espacio Conexión con subtema: el individuo y la comunidad, el individuo en su entorno, la trayectoria y la transformación MATERIALES NECESARIOS: -Spanish textbook (Triangulo) -Paper/pens (black,blue,red)/pencils/markers -Spanish binder divided in: 1) literary movements-author-work; 2) Analysis techniques: prosa, poesía, teatro; 3) ensayos 4); class work (projects, exercises, questions etc ); 5) quizzes; 6) homework PROCEDIMIENTOS DE LA CLASE a) Warm-ups b) Absent: you are responsible for getting the work and make it up c) Late work: refer to school late work policy d) Listening, reading, writing and group discussion: Be an active learner and teacher!!! e) Homework: We are a FAMILY!!! Do not let your family down!!! f) Timeline of authors and works g) Ensayos y Tablas de Evaluación del AP College Board scoring h) Performances- Presentations /Art/Cinema/Group work i) Online resources ( Profesora s web site) j) Online discussions (Profesora s web site) k) Quizzes: in class and/or homework assignments, little presentations. l) Formative and summative assessments pág. 7

STUDENTS EVALUATION The year is divided into two semesters and each semester is divided itself in two big periods of 9 th weeks each. 25% of the grade will be for class participation, completion of homework assignments and use of Spanish in the classroom only. The other 75% will be for assessments, listening activities, art-work comparisons, essays, cultural and literary projects and continuous oral presentations. Understanding the Spanish and Culture AP course + exam: key points to discuss 1. Posters THEMES (Subthemes) 2. Essential Questions 3. Géneros literarios 4. Tablas de Evaluación 5. Exam format + examples 6. Terminología y conectores 7. Apcentral.collegeboard.com Sor Juana Inés de la Cruz Who has forbidden women to engage in private and individual studies? Have they not a rational soul as men do? I have this inclination to study and if it is evil I am not the one who formed me thus - I was born with it and with it I shall die. If the classroom expectations are not met, I understand that my parent or guardian will be contacted. Their name are and they can be reached at Phone Number PARENT S E-Mail I have read and understand the above syllabus. STUDENT S NAME PARENT S SIGNATURE / STUDENT S SIGNATURE pág. 8 Parent Student