INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013

Documentos relacionados
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011

PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: DIRECTIVO GRADO 09, SECRETARIO MUNICIPAL. Publicación de llamado a Concurso 13 de Julio de 2014

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION A L C A L D I A BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO VACANTE DE

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE: SECRETARIO ABOGADO DEL JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE LA UNION

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

Tipo de Vacante Contrata. Grado/sueldo bruto Profesional grado 10 E.U.S.

REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ

AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL. Anexo N 02

REGISTRO DE POSTULANTES

PRODUCTOS ENTREGABLES FECHA Monto

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Oficina de Administración.

Bases del Programa de Movilidad de Docentes - Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN SIAF

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR EN TRÁMITE DOCUMENTARIO

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA

REGLAMENTO DE INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ORDINARIA R VICE 09. E-GE Gestión Estratégica 22/12/2016 VERSIÓN 02

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) AUXILIAR ADMINISTRATIVO

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE MEDICO GABIENTE PSICOTECNICO

PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO ADMINISTRATIVO

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTO BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA HIJOS, CONYUGUES O CONVIVIENTES Y TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS QUE PRESTAN

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO DE CAMPO

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO EN GESTIÓN Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE ADMINISTRATIVO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPE TECNICO ADMINISTRATIVO

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN TRÁMITE DOCUMENTARIO

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION NACIONAL. Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD ANTE Encargado/a Oficina de Información Turística

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS (02) CHOFERES

BECAS DE EDUCACION SUPERIOR 02/12

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HÍDRICOS

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

Experiencia (1) Competencias (2) Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios (3)

Dirección Postal Des Moines, IA

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

Rut Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Dirección Particular Comuna Ciudad Región. Correo Electrónico Fono Particular Fono Celular Fono Trabajo

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ADMINISTRATIVO. I.

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS TÉCNICOS

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO EN ARCHIVO CENTRAL

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Universidad Nacional de Asunción

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE LEGAL

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

MARZO 2007 LIMA PERÚ

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

Transcripción:

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013 PROYECTO 69333-83974 APOYO A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD EDUCATIVA PARA LA PROMOCIÓN DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS, CAPACIDADES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LENGUA EXTRANJERA - PROGRAMA INGLÉS ABRE PUERTAS Términos de Referencia ASISTENTE PARA EL NACIONAL DE VOLUNTARIOS, DEL PROGRAMA INGLÉS ABRE PUERTAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SC-3 (LOCAL) I. Información general Título del cargo: Asistente CNV para el Centro Nacional de Voluntarios (CNV) Ministerio de Educación. Lugar: Programa Inglés Abre Puertas Ministerio de Educación. Duración del contrato: 31 diciembre 2013, con posibilidades de recontratación. Documentación a enviar para la postulación electrónica al cargo 1. Carta de presentación en la que el oferente especifica su interés y motivaciones para el cargo al que postula. La carta debe estar dirigida al Representante Residente de PNUD Chile. 2. C.V. ingresado en Formulario P11, el que se puede ubicar en la siguiente dirección: http:///servicios/4.asp. Se solicita completar el formulario, ingresando información para cada uno de los campos registrados. 3. Declaración Jurada, según formato adjunto en Anexo I.

II. Antecedentes El Centro Nacional de Voluntarios (CNV) es una actividad impulsada por el Ministerio de Educación, que para cumplir con su misión esta trabajando en estrecha relación, desde el año 2004, con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Esta iniciativa responde a la necesidad de aumentar las oportunidades de escuchar y practicar inglés tanto para estudiantes como para docentes de establecimientos municipales y subvencionados de todas las regiones del país, a través del apoyo de un voluntario angloparlante en la sala de clases. La inserción creciente de Chile en la economía mundial exige un esfuerzo significativamente mayor como país para responder con éxito a las nuevas oportunidades de desarrollo social y económico. Se entiende que el dominio de un inglés básico e instrumental no sólo entrega valor agregado a la formación general, sino que es indispensable para aprovechar las nuevas oportunidades laborales que ofrece la internacionalización de la economía chilena. De acuerdo a la misión del programa, durante el año 2007 se trabajó con 470 voluntarios(as) de los programas Full Time y Part Time en todas las regiones del país incluyendo el territorio insular de Isla de Pascua y Robinson Crusoe. Durante el año 2008, el número de voluntarios(as) se incrementó a 555. Posteriormente en el año 2009 se logró nuevamente el objetivo de tener voluntarios angloparlantes Full Time y Part Time en las quince regiones del país, más el territorio insular de Isla de Pascua; contando para ello con la colaboración de 600 voluntarios. El año 2010, Chile fue afectado por un terremoto y maremoto lo que generó cambios en la distribución de voluntarios a lo largo del país. Ese año se llegó a 306 voluntarios en el país exceptuando las regiones que quedaron más devastadas. Durante el año 2011, el programa contó con la presencia de 200 voluntarios Full Time, que a diferencia de años anteriores se organizaron en programas de mayor duración en lo que respecta a su estadía en Chile, lo que en estricto rigor se tradujo en un mayor impacto en orden a criterios de permanencia, continuidad y cantidad de horas de voluntarios en la sala de clases. En el año 2012, la planificación estuvo orientada a mantener la estructura temporal por voluntario diseñada en el año 2011, finalmente se contó con la presencia de 316 en todo el territorio nacional. III. Objetivo Objetivo general El Ministerio de Educación requiere contratar los servicios de un profesional para apoyar en el proceso de gestión y generación de respaldos en materia de investigación de procesos CNV para su efectivo desarrollo. 2

VI. Funciones y resultados esperados Funciones: Investigación y desarrollo de contactos con universidades e instituciones que promueven el trabajo voluntario en el extranjero. Creación y mantención de contactos en las universidades e instituciones extranjeras que pueden promocionar el CNV. Orientar a los voluntarios seleccionados durante el proceso de obtención de la visa consular de residencia temporaria. Contactar, reclutar, entrenar y asignar a voluntarios part-time, que son extranjeros que se encuentran estudiando en universidades chilenas. Ingresar información en bases de datos. Organizar el archivo de documentación del Centro Nacional de Voluntarios. Actualizar los contenidos de la página web. Revisar encuestas en línea de inicio y término, reportando situaciones anómalas a la jefatura. Preparar los materiales y participar en la Semana de Inducción, que se realiza cada vez que un grupo de voluntarios llega a Chile (5-7 grupos por año).traslados de voluntarios desde su capacitación hacia su región de trabajo Realizar presentaciones sobre reglamentos del programa y expectativas del Centro Nacional de Voluntarios. Trasladar a los voluntarios hasta los terminales de buses en el marco de sus viajes a regiones. Apoyar a los voluntarios asignados durante su estadía (responder dudas generales, resolver problemas menores, de diversa índole).hacer seguimiento del desempeño del voluntario y necesidades del voluntario a través de encuestas y correos. Visitar a los voluntarios asignados en su sala de clase (cuando el número de voluntarios sobrepase la capacidad del/de la Encargado Regional de Inglés), observar su desempeño pedagógico y entregarles retroalimentación. En caso de 3

detectar una situación anómala, reportar a la jefatura. Apoyar con las visitas a familias anfitrionas en la Región Metropolitana. Colaborar -en conjunto con otros/as miembros del equipo- en la ejecución de las iniciativas estacionales. V. Perfil del Profesional Los profesionales deben cumplir los siguientes requisitos para postular al cargo: Título profesional de una carrera de las ciencias sociales de al menos 6 semestres. Nivel avanzado de inglés y español avanzado. Manejo intermedio de TICs. Manejo intermedio de software de ofimática. Haber trabajado en voluntariado en Chile u otros países. Deseable haber tenido experiencia en educación o gestión educativa. Deseable cursos de perfeccionamiento y/o diplomados, en las áreas de gestión y/o educación. Las competencias requeridas para el cargo dicen relación con las siguientes acciones: Conocimiento de tecnologías de la información y aplicarlas en el trabajo Manejo de herramientas para acceso y navegación en internet. Conocimiento de nivel de usuario de Office. Tener excelente relaciones interpersonales y habilidades sociales. Capacidad para trabajo en equipo. Buen manejo y organización del tiempo Capacidad de comunicar ideas con claridad. (Comunicación efectiva). Ser proactivo en el cumplimiento de las tareas y funciones. 4

VI. Habilidades y experiencias requeridas Formación del Profesional Estudios universitarios o superiores completos, de una carrera de al menos 6 semestres Experiencia Haber participado como voluntario en algún programa de voluntariado en Chile u otros países. Deseable haber trabajado en instituciones, universidades y/o colegios del sistema público en Chile. Habilidades específicas Manejo fluido del inglés y español. Manejo de Microsoft Office nivel de usuario. IX. Condiciones y duración del Contrato de Servicio El contrato es en modalidad Service Contract (SC-3). El profesional tendrá un contrato de trabajo jornada completa, equivalente a 44 horas semanales y se desempeñará en las dependencias del Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, ubicado en Alameda 1146 sector B. Para mayores detalles ver Anexo Condiciones Generales del Contrato SC. X. Criterios de Evaluación, Resultados y Recomendaciones El proceso de evaluación de los/as postulantes constará de dos etapas: una primera, centrada en la revisión de antecedentes curriculares, de manera tal de seleccionar a todos los/as postulantes que cumplan con los requisitos solicitados en el punto V de estos términos de referencia. La segunda etapa consistirá en la realización de una entrevista personal, a la que accederán los/as profesionales que cumplan los requisitos de postulación. En esta, se verificará la disposición de 5

determinados niveles de habilidades y competencias requeridas. Será seleccionado/a el/las personas que obtengan el puntaje más alto, en orden a la evaluación establecida. Los criterios de evaluación curricular y entrevista que se utilizarán son los siguientes: Criterios Indicadores Puntuación máxima Formación del Mayor o igual a 8 Profesional semestres 15 Estudios Profesionales Entre 6 y 7 completos. semestres. 10 15 Menor a 6 semestres. 0 Experiencia Habilidades competencias específicas /Evaluación Entrevista/ y Cursos de perfeccionamiento. (Seminarios, Diplomados). Trabajos de voluntariado en chile u otros países con duración mayor o igual a 3 meses. Experiencias laborales en instituciones de educación (Instituciones gubernamentales, universidades, colegios, etc.) Nivel de español e inglés. Se medirá mediante preguntas en la entrevista. Conocimiento de office e internet nivel de usuario 2 o más cursos. 5 0 o 1 curso. 0 6 meses y más. 15 Entre 3 y 6 meses. 10 Menor a tres meses. 0 1 o más experiencias. 10 Sin otra experiencia. 0 Excelente comunicación oral y escrita. Excelente comunicación oral. Tiene dificultades en comunicación escrita. Tiene dificultades en la comunicación Manejo fluido de office e internet. 20 10 0 5 15 10 20 15 15 6

Total se medirá en entrevista. Manejo intermedio de office e internet. 10 Manejo bajo de office e internet. 0 Habilidades sociales 10 Capacidad de articular ideas de forma clara. 10 100 puntos 7

Anexo I DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Yo, (nombre y apellido) de nacionalidad (nacionalidad), cédula de identidad o pasaporte N (número), domiciliado en (domicilio completo), en cumplimiento de las normas vigentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre ejecución de proyectos y contratación de consultores, declaro que: No presto servicios en calidad de Funcionario Público en ninguna Administración del Estado. Asimismo dejo constancia que: Presto servicios en alguna repartición pública. (Indicar cual) Declaro bajo juramento que estos antecedentes corresponden a la realidad. Firma: Fecha: 8

Modelo de Contrato Proyecto... PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC MEMORANDO DE CONTRATO FIRMADO EL..., entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un órgano subsidiario de las Naciones Unidas, Organización Internacional establecida por tratado, y...; Cédula de Identidad... (de ahora en adelante "el Suscrito") cuya dirección es:... VISTO QUE El PNUD, como parte de las Naciones Unidas, no está sujeto a legislación local relativa a temas sobre personal laboral, el presente Contrato detalla todas las condiciones de servicio del Suscrito. AHORA, por lo tanto, el PNUD y el Suscrito (de aquí en adelante, las Partes ) acuerdan lo siguiente: 1. DURACIÓN DEL CONTRATO Este Contrato entrará en vigencia el... y expirará el..., según las disposiciones del párrafo 9 siguiente. El presente Contrato no implica expectativa de renovación alguna. 2. ATRIBUCIONES El Suscrito acepta las atribuciones estipuladas en el Anexo A del presente Contrato y rendirá cuentas al Director del Proyecto individualizado en el mismo Anexo. 3. SITUACIÓN, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUSCRITO El Suscrito presta servicios a título personal y no en representación de un Gobierno ni de ninguna otra autoridad externa a las Naciones Unidas. El Suscrito no tiene calidad de miembro del personal, según los Estatutos del Personal de las Naciones Unidas, ni tampoco de funcionario para los fines de la Convención del 13 de febrero de 1946 sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. Sin embargo, se le puede otorgar el rango de experto en misión según lo indica el Párrafo 22 del Artículo VI de la mencionada Convención. El Suscrito admite y acepta el hecho de que los términos de la contratación, según están establecidos en el presente instrumento, son diferentes de aquellos que se aplican a los miembros del personal del PNUD por concepto de Reglamento y Estatuto del Personal. Los 9

derechos y obligaciones del Suscrito están estrictamente limitados a los términos y condiciones del presente Contrato. Por consiguiente, el Suscrito no tiene derecho a ningún beneficio, pago, subsidio, indemnización o pensión por parte del PNUD, excepto lo expresamente estipulado en el presente Contrato. 4. REMUNERACIÓN En total consideración a los servicios prestados por el Suscrito según las disposiciones del presente Contrato, el PNUD pagará el monto de... en... cuotas mensuales de...- según el calendario de pagos identificado en el Anexo A. El pago es un monto global e incluye la contribución del PNUD por concepto de pensión y cualquier otro beneficio social, como se describe en detalle en el párrafo 6. En forma adicional al pago, el PNUD contribuirá con una cobertura de seguro médico y discapacidad que cubre exclusivamente al Suscrito. Ninguna otra remuneración, beneficio, indemnización o subsidio será pagado según lo dispuesto en el presente Contrato, excepto en el caso de viajes oficiales, donde el PNUD pagará al Suscrito un viático diario sobre la base de las tarifas establecidas para dicho fin. 5. LICENCIA ANUAL, LICENCIA DE ENFERMEDAD, VACACIONES Y HORAS DE TRABAJO Las condiciones pertinentes se especifican en el Anexo B del presente Contrato, el que se adjunta al mismo. 6. SEGURIDAD SOCIAL Como se indicó en el párrafo 4 anterior, el Suscrito sólo es responsable de conseguir cobertura de pensión. Las obligaciones del PNUD se limitan exclusivamente a proporcionar una indemnización líquida en dinero en efectivo incluida en la remuneración total mencionada en el párrafo 4 anterior, en lugar de prestar contribuciones directas a un plan de pensión y/o jubilación. El Suscrito confirma que ha contratado tal seguro y que lo mantendrá durante el plazo del presente Contrato. El Suscrito entregará evidencia de dicha cobertura, en cumplimiento del presente Contrato, contra firma del mismo y en cualquier momento durante el plazo de éste, según lo requiera el PNUD. La no contratación de tal cobertura puede constituir causal de rescisión de Contrato por motivo justificado. Adicionalmente al pago mencionado en el párrafo 4 anterior, el PNUD proporciona un seguro médico y un seguro de discapacidad los que se detallan a continuación: (A) Seguro Médico: El PNUD brinda cobertura médica para el Suscrito y paga la prima total por concepto del seguro médico Vanbreda. Los detalles de la cobertura ofrecida están 10

disponibles a través del Funcionario Encargado en la Oficina o a través de la intranet del PNUD Chile. (B) Seguro de Discapacidad: El PNUD proporcional cobertura de discapacidad para el Suscrito y pago la prima total por concepto del seguro de muerte y discapacidad contratado igualmente con Vanbreda. Igualmente, los detalles de la cobertura ofrecida están disponibles a través del Funcionario Encargado en la Oficina o a través de la intranet del PNUD. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B. 7. IMPUESTO SOBRE LA RENTA El Suscrito sólo es responsable de la tributación u otros gravámenes sobre todas las rentas procedentes del PNUD. El PNUD no efectuará ninguna retención de pagos para efectos de impuesto sobre la renta. Además, el PNUD está exento de toda responsabilidad relativa a tributación y no reembolsará tales impuestos al Suscrito. El PNUD se reserva el derecho de solicitar evidencia de pago de impuestos al Suscrito. 8. INDEMNIZACIÓN POR LESIÓN, DISCAPACIDAD O FALLECIMIENTO En caso de sufrir lesión, discapacidad o fallecimiento durante el período de servicio, situación que pueda ser atribuida al desempeño de las funciones bajo las condiciones del presente Contrato, el Suscrito estará cubierto por una póliza global suscrita por el PNUD a nombre del PNUD con la Compañía de seguros van Breda, y tendrá derecho a indemnización sólo en cuanto así esté establecido en la póliza, lo cual puede estar sujeto a modificación. Además, el Suscrito también puede estar cubierto por el Seguro Contra Daños Causados por Actos Intencionales (MAIP) si las funciones son desempeñadas en un lugar de destino de características peligrosas -según lo define Naciones Unidas- o si al Suscrito se le solicita viajar a un lugar de destino con dichas características como parte de sus funciones y está sujeto al cumplimiento de las instrucciones de seguridad pertinentes del MAIP, copia del cual ha sido puesta a disposición del Suscrito contra firma del presente Contrato. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B, del presente Contrato. 9. RESCISIÓN DE CONTRATO Cualquiera de las partes puede poner término al presente Contrato en cualquier momento, contra presentación de nota escrita a la parte contraria catorce (14) días naturales antes de la fecha de terminación. En caso de presentación de aviso de rescisión, el Suscrito tomará las medidas inmediatas 11

necesarias para poner término de manera oportuna y ordenada a todas sus funciones, incluida la devolución de todo el equipamiento y de los archivos del PNUD que estén en su poder, de haber alguno. En caso de rescisión, las obligaciones de las Partes cesarán, excepto en aquellas situaciones expresamente estipuladas. En caso de rescisión por parte del PNUD, el Suscrito sólo tendrá derecho a una indemnización razonable equivalente a una semana de salario bruto por cada mes no cumplido del Contrato o a su fracción equivalente que aún reste luego de la fecha de rescisión, a menos que tal rescisión sea consecuencia de una conducta inadecuada del Suscrito o por violación de cualquier disposición del presente Contrato, en cual caso el Suscrito no tendrá derecho ni a un período de preaviso ni a ninguna otra indemnización. 10. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO En caso de fallecimiento del Suscrito, éste designa a: NOMBRE Y APELLIDO: CI: DIRECCIÓN. como su beneficiario para todos los montos pendientes que le sean abonados según las disposiciones del presente Contrato, en la medida que tales montos puedan ser legalmente adjudicados a dicha persona bajo la legislación local. 11. DERECHOS DE PROPIEDAD Los derechos de propiedad, derechos de autor y todos los otros derechos de cualquier naturaleza sobre todo material producido bajo las estipulaciones del presente Contrato serán concedidos exclusivamente al PNUD. 12. INFORMACIÓN NO PUBLICADA Y CONFIDENCIAL El Suscrito no dará a conocer a ninguna persona, Gobierno u otra entidad externa al PNUD ninguna información no publicada o confidencial que le haya sido comunicada con motivo del desempeño de sus funciones según las disposiciones del presente Contrato, excepto según se requiera para la labor desempeñada o por expresa autorización del PNUD. Esta disposición perdurará después de la expiración o rescisión del presente Contrato. 12

13. DIVULGACIÓN El Suscrito debe informar al PNUD sobre cualquier negocio o empleo profesional u otra actividad en la cual éste pueda estar involucrado en forma previa o durante cualquier momento del desarrollo del presente Contrato. Estas actividades pueden no ser incompatibles con el desempeño de las funciones descritas en el presente Contrato ni tampoco representar un conflicto de intereses real o aparente. El Representante Residente tomará la decisión final con respecto a la compatibilidad de tales actividades con las funciones indicadas en el Contrato. 14. NORMAS DE CONDUCTA El Suscrito deberá conducirse a sí mismo en todo momento de acuerdo con las normas de conducta establecidas en el presente Contrato y en la Circular de Naciones Unidas ST/SGB/2002/9, emitidas por el Secretario General de las Naciones Unidas, copia de lo cual se ha entregado al Suscrito contra la firma del presente Contrato y que está igualmente disponible en la intranet del PNUD Chile. En particular, el Suscrito deberá comportarse con total consideración de los propósitos y principios de las Naciones Unidas y de sus Organismos Especializados, y de una manera que corresponda a su relación con las Naciones Unidas -incluyendo el PNUD- según lo estipula el presente Contrato. El Suscrito puede no estar involucrado en ninguna actividad que sea incompatible con dichos propósitos y principios o con el cumplimiento de sus funciones con el Gobierno, o que represente un conflicto de intereses real o aparente según se establece en el párrafo 13 anterior y en la Circular de Naciones Unidas ST/SGB/2002/9. Sin embargo, éste evitará cualquier acción y, en particular, cualquier tipo de pronunciamiento público que pueda afectar negativamente dicha relación o la integridad, independencia e imparcialidad que se requiere para la misma. Al mismo tiempo que se espera que el Suscrito no renuncie a ningún tipo de sentimiento nacionalista o convicción política o religiosa, éste deberá mantener en todo momento la reserva y tacto que se requiere con motivo de su relación con las Naciones Unidas, incluyendo el PNUD, y con sus Organismos Especializados y el Gobierno. El Suscrito no aceptará ningún tipo de favores, regalos o remuneraciones provenientes de fuentes externas a las Naciones Unidas sin previa autorización del Secretario General de la ONU o del Director del PNUD. 15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquier reclamo o disputa entre las Partes relativa a la interpretación o aplicación del presente Contrato o a la rescisión del mismo que no pueda ser zanjada de manera amistosa será resuelta por arbitraje obligatorio según lo indica el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI). El arbitraje obligatorio debe, en todos los casos, 13

ser precedido por un procedimiento de conciliación según lo estipula el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. 15. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DEL PNUD Ninguno de los aspectos que incluye el presente Contrato será considerado como renuncia -expresa o implícita- a ninguno de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas atribuidos a la Organización (incluyendo el PNUD), conforme a la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas o a cualquier otro medio. He leído y entendido los detalles del presente Contrato y sus anexos (Anexo A: Atribuciones y Anexo B: Condiciones del Servicio). También entiendo que se me pagará en dinero en efectivo en lugar de recibir cobertura de pensión, y que soy responsable de presentar al PNUD las respectivas evidencias de mi suscripción a tiempo completa al plan de pensión y que la omisión de aquello puede ser motivo de rescisión del presente Contrato. El monto correspondiente a este contrato debe ser cargado al siguiente chartfield: Account Department Fund Project Activity Implementing Donor......... PNUD Chile Fecha: Fecha: 14

ANEXO B CONDICIONES DE SERVICIO DEL CONTRATO DE SERVICIO La siguiente es una descripción resumida de las principales condiciones de servicio para situaciones contractuales con el PNUD. Ésta se proporciona a modo de visión de conjunto. Puede contactar a la Oficina del PNUD para una descripción más profunda de las normas que rigen la gestión de estos beneficios, además de los deberes, responsabilidades y conducta esperada de un individuo relacionado contractualmente con el PNUD. 1. Estado El Suscrito no tiene la categoría de miembro del personal del PNUD (ni de ningún otro organismo de Naciones Unidas) y no se encuentra regido por el Reglamento y Estatuto del Personal de la ONU. Al Suscrito puede otorgársele el rango de experto en misión según lo indica el Párrafo 22 del Artículo VI de la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas. En tal caso, se considerará que el Suscrito cuenta con la inmunidad funcional requerida para desempeñar sus obligaciones contractuales, en el sentido de lo que dice, lo que escribe o lo que hace, en directo cumplimiento de sus deberes oficiales. 2. Remuneración El pago es expresado y pagado en una suma fija mensual. Se establece sobre la base del nivel de responsabilidad de la tarea asignada y la experiencia y competencia del individuo contratado en relación al mercado laboral local. a) El pago se acuerda entre el individuo y la dependencia de gestión cuando se da inicio al desempeño de la labor al momento de formalizar el Contrato. Éste no suele ajustarse en el curso del período del contrato. Sin embargo, la Oficina del PNUD puede hacer un ajuste si éste se justifica según las condiciones locales. b) La remuneración puede ser revisada con ocasión de una extensión del Contrato, si se justifica, aunque no existe obligación de hacerlo. c) La remuneración según Contrato se hace efectiva por medio de una suma fija de dinero en efectivo, sin subsidios adicionales para ítems tales como hijos, cónyuges, asistencia a la educación o primas de idiomas. 15

3. Duración del servicio El presente Contrato se celebra sin expectativas de extensión o renovación alguna. Sin embargo, si se considera una extensión de mutuo acuerdo, se podrá aprobar un período (o períodos) adicional (es) de hasta un año. 4. Beneficios de carácter no económico Existe una serie de condiciones y beneficios que se entregan como parte del Contrato, los que constituyen un grupo de condiciones laborales y sociales apropiadas para el PNUD. Estos se describen a continuación: a) Certificado médico de aptitud física: El presente Contrato está sujeto a la presentación de un certificado médico de aptitud física satisfactorio por parte del médico examinador designado por el PNUD u otro profesional reconocido por la Oficina del PNUD. b) Las horas de trabajo se consideran aquellas establecidas por el Proyecto para la oficina a la cual el Suscrito ha sido designado. c) Los feriados nacionales / públicos serán aquellos observados por el Proyecto en el país. Estos feriados corresponden a los feriados oficiales para el año de acuerdo a la práctica del mercado local. d) La Licencia Anual (vacaciones) se acumulará conforme a la práctica del mercado local pero ésta no será inferior a un día y medio (1,5) por cada mes completo de trabajo. Toda licencia anual deberá ser tomada dentro del período del Contrato. Sin embargo, en caso de producirse una extensión del Contrato, el Suscrito estará autorizado a traspasar al nuevo período una licencia anual acumulada de hasta un máximo de 18 días. La licencia no utilizada al final del período de servicio no es conmutable por dinero en efectivo. e) Licencia de enfermedad: Se paga licencia de enfermedad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 1 día por mes de trabajo. Cualquier ausencia laboral de más de tres días hábiles consecutivos deberá ser avalada por un certificado médico. Además, será preciso presentar certificado médico luego de tres días de licencia de enfermedad no justificada en cualquier período de seis meses. Cualquier licencia de enfermedad no utilizada al final del Contrato no podrá ser convertida a pago en dinero en efectivo. f) Licencia de maternidad: Se paga licencia de maternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 16 semanas con pago total, según las normas del PNUD. Se debe presentar un informe de un médico debidamente calificado que indique la fecha estimada del parto y la 16

capacidad de la persona para trabajar. La licencia de maternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. g) Licencia de paternidad: Se paga licencia de paternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 4 semanas con pago total. La licencia de paternidad se limita a una vez por año y el Suscrito debe haber cumplido al menos 6 meses de prestación de servicios con el PNUD al momento del nacimiento del niño. La licencia de paternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. h) Seguridad Social: Sobre la base de evidencia por parte del Suscrito de su inscripción en algún plan local o de cobertura debidamente demostrada por medio del cónyuge o de un empleador anterior, el PNUD añadirá el monto correspondiente de este costo a la suma fija de la remuneración. El PNUD pagará un monto suficiente al Suscrito, además de la remuneración mensual, que le permita una cobertura adecuada para tales pensiones y beneficios médicos, excepto cuando el PNUD disponga de un plan médico y de pensiones y efectúe los pagos correspondientes directamente a tales planes. Esta remuneración adicional da cumplimiento a la obligación del PNUD con respecto a la seguridad social en beneficio del Suscrito; el Programa está exento de cualquier otra obligación en relación a seguridad social local. Bajo ningún concepto el PNUD efectúa pagos directamente a los planes públicos nacionales ya que no está en situación de someterse a la legislación local. i) Cobertura por fallecimiento y discapacidad: Con el fin de proteger al Suscrito y a su familia en caso de sufrir éste alguna lesión, discapacidad o fallecimiento mientras está obligado contractualmente con el PNUD -siempre y cuando dicha situación sea atribuible al desempeño de sus servicios-, se ha dispuesto una cobertura por medio de una póliza de seguro colectivo sin costo para el Suscrito. Las especificaciones están disponibles en la Oficina respectiva del PNUD. Firma del suscrito: Fecha: 17