INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012"

Transcripción

1 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012 PROYECTO NO Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB, por sus siglas en inglés), I. Información general COORDINADOR NACIONAL DEL PROYECTO CONSULTOR NACIONAL (SC-L6) Título del cargo: Coordinador Nacional encargado de dirigir, implementar y ejecutar el Proyecto de Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción (ENBDPA) a nivel nacional y regional, en coordinación con el Director Nacional del Proyecto Lugar: Santiago de Chile con disponibilidad para viajar a regiones Fecha de inicio del contrato: a la firma del contrato Duración: 12 meses con posibilidad de renovación. Documentación a enviar para la postulación electrónica al cargo Coordinador Nacional del Proyecto 1. Carta de presentación en la que el postulante especifica su interés y motivaciones para el cargo al que postula. La carta debe estar dirigida al Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile. 2. Currículum ingresado en Formulario P11 (para SC e IC) Se solicita completar el formulario, ingresando información para cada uno de los campos registrados. 3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor. II. Antecedentes El Ministerio de Medio Ambiente, con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se encuentra implementando el Proyecto, Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la

2 implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es actualizar la Estrategia de Biodiversidad e implementar los Planes de Acción a nivel nacional y regional. Luego de la ratificación del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), el Consejo Directivo de CONAMA (anterior a la creación del Ministerio del Medio Ambiente), aprueba en Diciembre de 2003 la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENBD), cuyo propósito es conservar la biodiversidad del país, promoviendo su gestión sustentable, con el objeto de resguardar su capacidad vital y garantizar el acceso a los beneficios para el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Luego de 9 años de su implementación, se ha reconocido la importancia de actualizar la Estrategia Nacional de Biodiversidad , ya que se determinó la necesidad de identificar los vacíos que no han sido abordados por la Estrategia Nacional de Biodiversidad actual, por ejemplo, en lo que respecta a los ecosistemas marinos y costeros, así como, de abordar aquellas acciones que, aunque contempladas en la estrategia existente, no pudieron ser abordadas con anterioridad. Dentro de las acciones que se llevarán a cabo para implementar en forma exitosa esta nueva ENDB, se cuentan las siguientes: abordar a través de objetivos comunes, con un enfoque ecorregional, las amenazas a la biodiversidad que son propias de cada ecorregión del país. Asimismo, la realización de estudios para llevar a cabo planes de conservación de las especies amenazadas y acciones concretas de conservación de ecosistemas terrestres, marinos y de aguas continentales, y el trabajo con regiones para sensibilizar al sector privado y la ciudadanía en el cuidado y conservación de la biodiversidad, entre otros. En este contexto, el Coordinador Nacional del Proyecto tendrá un rol clave en la coordinación y el trabajo a desarrollar para una exitosa implementación de la nueva ENBD, ya que estará encargado de determinar los principales obstáculos técnicos y políticos para la conservación efectiva de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, y estará encargado del diseño de una metodología para la realización de un balance de la Biodiversidad nacional y regional, entre otras funciones, lo cual permitirá establecer estrategias y prioridades de conservación de biodiversidad a un nivel ecorregional y articularlo posteriormente en una estrategia de Biodiversidad a nivel nacional. Asimismo, deberá gestionar la planificación nacional de las nuevas metas nacionales y regionales para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, en el marco de un proceso de consulta y participación con todos los actores claves del sector público y privado, tanto a nivel regional como nacional.

3 III. Objetivo General Se requiere contar con un Coordinador/a Nacional que asuma la dirección, implementación y ejecución del Proyecto para la actualización y desarrollo del Plan de Acción de las Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENBDPA) a nivel nacional y regional, en coordinación con el Director Nacional del Proyecto. Específicos Coordinar y dirigir todas las actividades conducentes a una exitosa implementación de la ENBPA actualizada, contribuyendo a la obtención de los productos comprometidos en el proyecto. Planificar y llevar a cabo los planes de trabajo y metodologías necesarias para el desarrollo de los objetivos y metas de conservación y realizar el seguimiento de las actividades y resultados del proyecto en cada una de sus etapas. Fortalecer las relaciones entre las contrapartes técnicas y actores claves del proyecto en las distintas unidades territoriales, apoyando la coordinación y el desarrollo de las actividades planificadas. Representar al Proyecto y las entidades patrocinantes de este( GEF, PNUD y MMA), entre otros, en las distintas actividades y/o reuniones que se llevarán a cabo en el desarrollo de todo el proyecto. IV. Funciones y resultados esperados Las funciones del consultor/a son: El Consultor Nacional tendrá un rol fundamental en la planificación y ejecución de la actualización y el plan de trabajo de la ENBD. Asimismo, será el encargado de establecer las tareas, funciones y articular las competencias profesionales requeridas para la correcta ejecución de las acciones que contribuirán a la obtención de los productos y subproductos esperados en el proyecto. Los Resultados esperados son: En relación a la coordinación del Proyecto: a) El Coordinador Nacional estará encargado de la coordinación de las actividades orientadas a determinar el estado actual de la planificación y conservación de la Biodiversidad en la actualidad (Balance Nacional y Regional) y de la actualización de

4 dicha planificación en concordancia con el Plan Estratégico de la CDB (Metas Aichi) b) El Coordinador Nacional tendrá la labor de liderar y supervisar la implementación y ejecución de las actividades y los planes de trabajo requeridos para llevar a cabo la Actualización de la ENBDPA a nivel nacional, regional y/ Ecorregional, y así cumplir de esta forma con los objetivos propuestos. c) Asegurar que los objetivos regionales y nacionales de conservación y usos sustentable de la Biodiversidad, se definan en concordancia a la realidad regional /nacional. d) Asegurar que las actividades se ejecuten en forma adecuada y que los productos de cada componente sean obtenidos dentro de los plazos establecidos, promoviendo una alta calidad en los resultados, mediante una adecuado seguimiento y monitoreo. e) Contribuir al establecimiento de un liderazgo institucional bien definido y al establecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales que faciliten y provean guías para la implementación y el logro de los objetivos del Proyecto f) Proporcionar información oportuna del estado del Proyecto, reportando al Comité Directivo al PNUD y al Ministerio del Medio Ambiente. g) Mantener registros de las reuniones del Comité Directivo del Proyecto, sobre las decisiones establecidas, acciones a ejecutar y resultados obtenidos, entre otros. En relación a la asesoría técnica del Proyecto: Componente I. a) Proporcionar asesoría técnica en la etapa de diagnóstico de la biodiversidad del país y en las ENBDPA, para contar con un balance nacional y regional Desarrollar metodologías y planificar las reuniones técnicas con el equipo de trabajo del proyecto, y actores público /privados relevantes para el desarrollo del balance nacional de la ENBDPA. b) Evaluación y revisión de los TDRs de las consultorías/consultores por contratar en caso de existir requerimientos importantes por desarrollar en el equipo de trabajo; c) Monitorear y guiar constantemente el trabajo de los consultores y evaluar los informes de presentación de los productos Componente II. a) Trabajar en estrecha colaboración con el equipo de trabajo que lleva a cabo las Consultoría de Discusión Participativa y con el Consultor para la Elaboración de la Estrategia de Conservación Marina y Costera, proporcionándoles insumos, apoyo técnico, monitoreando el trabajo llevado a cabo y los resultados obtenidos producto de

5 sus labores b) Asegurar que las temáticas fundamentales de trabajo se orienten hacia los lineamientos establecidos y enfocados a la conservación de los ecosistemas marinos, costeros, dulce acuícolas y ecosistemas terrestres y en concordancia con las Metas del Plan Estratégico de la CDB ( ) c) Asegurar que los objetivos y estrategias propuestas para la Actualización de la ENBDPA, tanto regionales como nacionales, sean adecuados y acordes a la realidad y necesidades regionales / ecorregionales. d) Orientar el desarrollo de los Planes de Acción para lograr su viabilidad e de implementación de acuerdo a la nueva planificación de las Estrategia Nacional y regionales. e) Apoyar el proceso de consulta pública para garantizar su forma participativa, y liderar a convocatoria de los grupos involucrados. Identificar durante este proceso, obstáculos y retos en el entorno político y técnico para la conservación efectiva de la biodiversidad Componente III a) Trabajar en estrecha colaboración con el equipo de la consultoría que definirá una Estrategia de Financiamiento para la nueva Planificación de la Biodiversidad nacional y regional. b) Apoyar y orientar el trabajo del Consultor encargado del Mejoramiento del Mecanismo de Intercambio de Información en el ámbito de la Biodiversidad, provisionando los insumos técnicos necesarios para el logro de este producto. c) Recopilar, preparar, y validar la información requerida para elaborar el 5to Informe Nacional de Biodiversidad d) Elaboración del Quinto Informe Nacional para la CDB Organización del trabajo: El Coordinador Nacional deberá elaborar una Planificación Nacional de todas las actividades tendientes a ser ejecutadas en el marco del presente Proyecto. El Coordinador Nacional, gestionará y supervisará el trabajo asociado a las actividades que serán llevadas a cabo a nivel nacional y regional, entre ellas, reuniones de coordinación y de discusión participativa, talleres, seminarios u otros similares. Asimismo, coordinará la contratación y supervisará el trabajo de los consultores y consultorías que serán contratadas para efecto de la elaboración de los distintos productos comprometidos en

6 el marco de la actualización de la Estrategia. Se le solicitará la entrega de informes parciales y final con los resultados principales de su gestión, del cumplimiento y los resultados de las actividades llevadas a cabo de acuerdo a la planificación realizada en cada etapa del proceso (diagnóstico, procesos de discusión participativa para el establecimiento de objetivos y estrategias a nivel ecorregionales, etc.), que considere las temáticas claves abordadas en materia de la gestión y conservación de la biodiversidad, los obstáculos observados y los avances en determinación de estrategias y objetivos a nivel regional y nacional. V. Perfil del Profesional Profesional con formación universitaria en el ámbito de las ciencias ambientales y/o ciencias sociales de preferencia con postgrado en el área del uso sustentable de los recursos naturales, conservación de la biodiversidad y/o Políticas Públicas. Experiencia de más de 5 años de trabajo en el área ambiental, y especialmente en el ámbito de la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales. Experiencia laboral previa en el desarrollo e implementación de proyectos locales, nacionales y/o internacionales en el ámbito de las Ciencias Ambientales y/o Sociales; conocimiento de políticas públicas e institucionalidad ambiental a nivel nacional e internacional en materias de gestión y/o conservación de los espacios naturales y la biodiversidad, y conocimientos o experiencia de trabajo con el sector público y los sectores productivos, entre otros. El trabajo del consultor se desarrollará dentro de las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente en Santiago. Su función se realizará a jornada completa, razón por lo cual ese requiere residencia en Santiago con disponibilidad para viajar y a las regiones durante el período que dure el proyecto. VI. Habilidades y experiencias requeridas Formación Profesional del - Título profesional en el ámbito de las ciencias ambientales y/o ciencias sociales, de preferencia con postgrado en el área del uso sustentable de los recursos naturales, conservación de la biodiversidad y/o políticas públicas.

7 Experiencia General - Experiencia deseable 5 años en la elaboración, implementación y seguimiento de proyectos relacionados con la conservación de biodiversidad y/o la gestión sustentable de los recursos naturales - Experiencia de trabajo con el sector público/privado y habilidades de coordinación, liderazgo y negociación con estos actores. Habilidades para relacionarse con el sector académico y expertos en el ámbito de la biodiversidad al nivel nacional y/o internacional, formando redes formales e informales de conocimiento e intercambio de información - Conocimiento y experiencia en el funcionamiento de la institucionalidad ambiental en Chile y en el extranjero y de las políticas públicas existentes en el ámbito de la Biodiversidad (CDB, Estrategias y Políticas nacionales y sectoriales en materia de biodiversidad, entre otros Habilidades específicas - Habilidades para diseñar y desarrollar metodologías, planes de trabajo, supervisar y apoyar técnicamente a los grupos de trabajo en proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad y el manejo sustentable de los recursos naturales - Planificar reuniones técnicas de trabajo y preparar documentos con información base para tratar temas concernientes al proyecto con entidades y actores público / privados nacionales y regionales - Capacidad analítica para evaluar TDR de las consultorías por contratar y detectar posibles vacíos importantes que deban ser desarrollados por el equipo de trabajo; monitorear y guiar el trabajo de los consultores y evaluar el informe de presentación de los productos - Habilidades para trabajar en estrecha colaboración con equipos de consultorías / consultores, garantizando la calidad técnica de los productos obtenidos y el cumplimiento de los objetivos planteados - Capacidad para identificar dificultades y/o oportunidades para la conservación de la biodiversidad en las reuniones con los equipos de trabajo, tanto en el entorno político como técnico

8 VII. Condiciones y duración del Contrato de Servicio Se ofrece contrato por 12 meses, con posibilidad de renovación. El/la profesional/a será seleccionado por los mecanismos que establece el PNUD para la contratación de consultores. Los honorarios serán con cargo al proyecto, previa certificación de pago validada por el Director Nacional del Proyecto. El/la consultor/a debe tratar toda la información relacionada con el proyecto de forma confidencial, no pudiendo comunicarla a otros, sin la autorización del Director Nacional del Proyecto. El trabajo del consultor se desarrollará dentro de las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente en Santiago. La dedicación del cargo es de jornada completa de trabajo. Además, el Coordinación y asesoría Nacional del Proyecto deberá estar disponible para realizar viajes a regiones, requiriéndose su estadía presencial en aquellas actividades enmarcadas en el presente proyecto. El (la) Consultor(a) estará bajo la supervisión del Director Nacional del Proyecto. El contrato es en modalidad Service Contract Local (SC-6). Para mayores detalles ver Anexo Condiciones Generales del Contrato SC. VIII. Criterios de Evaluación, Resultados y Recomendaciones El proceso de evaluación de los postulantes será la revisión de antecedentes curriculares (contenidos en el modelo de CV Formulario de P11), que concluye con la preselección de los currículos que presenten un puntaje mínimo de 70 puntos. La segunda etapa consiste en la realización de una entrevista personal a la que accederán los candidatos que hayan resultados preseleccionados en la etapa anterior y donde se verificara la disposición de determinados niveles de habilidades y competencias requeridos. La evaluación de los antecedentes se hará conforme a la tabla de puntaje adjunta. Las puntuaciones máximas para cada criterio e indicadores se indican a continuación: CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE PONDER. MAXIMO Formación Título profesional en el ámbito de las ciencias 10 10% Profesional ambientales y/o ciencias sociales, de preferencia con postgrado en el área del uso sustentable de los recursos naturales, conservación de la biodiversidad y/o políticas públicas. Titulo Profesional : 5 puntos Título de Post grado: 10 puntos

9 Experiencia General Experiencia deseable 5 años en elaboración y seguimiento de proyectos relacionados con la conservación de biodiversidad y/o la gestión sustentable de los recursos naturales 30 50% Sin experiencia: 0 pts. Experiencia entre 1 y 3 años: 10 pts Experiencia entre 3 y 4 años: 20 pts Experiencia entre 5 y más años: 30 pts. Experiencia de trabajo con el sector público/privado y habilidades de coordinación y negociación con estos actores. Conocimiento del funcionamiento de la institucionalidad ambiental y sectorial en Chile 20 Sin experiencia: 0 pts Experiencia entre 1 y 3 años: 5 pts Experiencia entre 3 y 4 años: 10 pts Experiencia entre 5 y más años: 20 pts. Experiencias específicas. Experiencia en el desarrollo de metodologías y planes de trabajo, y en la supervisión y apoyo técnico a grupos de trabajo en proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad y el manejo sustentable de los recursos naturales 15 40% Sin experiencia: 0 pts Experiencia entre 1 y 3 años: 5 pts Experiencia entre 3 y 4 años: 10 pts Experiencia entre 5 y más años: 15 pts Preparación de documentos base y planificación de 10 reuniones técnicas de trabajo, identificando dificultades y/o oportunidades para la conservación de la biodiversidad Sin experiencia: 0 pts Experiencia entre 1 y 4 años: 5 pts Experiencia entre 5 y más años: 10 pts. Experiencias en el trabajo con equipos de consultorías / 15 consultores, garantizando la calidad técnica de los productos obtenidos y el cumplimiento de los objetivos planteados Sin experiencia: 0 pts Experiencia entre 1 y 3 años: 5 pts Experiencia entre 3 y 4 años: 10 pts Experiencia entre 5 y más años: 15 pts. TOTAL %

10 Descargue en Formulario de Antecedentes Personales P11: (Formulario P11 (para SC e IC) Documentación a presentar por el consultor elegido: - Fotocopia de Cedula de Identidad del consultor elegido. - Certificado de Antecedentes emitido por el registro civil. - Certificado Médico que indique aptitud para trabajar. - Declaración jurada simple que no es funcionario público. (se adjunta modelo) - N Cuenta Cte y Banco donde realizar los pagos al consultor.

11 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Yo, (nombre y apellido) de nacionalidad (nacionalidad), cédula de identidad o pasaporte N (número), domiciliado en (domicilio completo), en cumplimiento de las normas vigentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre ejecución de proyectos y contratación de consultores, declaro que: No presto servicios en calidad de Funcionario Público en ninguna Administración del Estado. Asimismo dejo constancia que: Presto servicios en alguna repartición pública. (Indicar cual) Declaro bajo juramento que estos antecedentes corresponden a la realidad. Firma: Fecha:

12 CONTRATO DE SERVICIO N SC/2012/«Número_Contrato» Proyecto «N_Proyecto_Atlas»: «Nombre_Proyecto» Celebrado en Santiago, el «Fecha_Inicio» entre por una parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, con domicilio en Avda. Dag Hammarskjold 3241, Vitacura. Santiago, actuando en el marco del Proyecto de referencia; y por la otra parte, el Sr./Sra. «Nombre_Consultor», identificado con Cédula de Identidad No. «RUT», en adelante referido como el contratista ), con dirección en: «Domicilio_Consultor». ANTECEDENTES.- La actuación del PNUD relacionada con este contrato se encuentra regulada por: a) El Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Acuerdo Básico) suscrito en Santiago de Chile el 22 de enero de 1960, el cual fue promulgado por Decreto 546 del 26 de septiembre b) La Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas del 13 de febrero de 1946, aprobada por Decreto 794 del 27 de octubre del año c) El Programa País para Chile ( ) entre las mismas partes, aprobado por la Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. d) El Manual de Gestión de Proyectos de Ejecución Nacional. e) El Documento de Proyecto relativo al Proyecto que se identifica en el exordio. Las partes declaran conocer los instrumentos referidos en A,B,C y D de esta cláusula, considerándolos parte integrante de esta contratación. Es de notar que el Asociado en la Implementación, no está sujeto ni puede ser obligado a someterse a las leyes y reglamentos locales laborales. Por lo tanto, este contrato define todas las condiciones de trabajo del contratista, ya que no puede ser complementado por ninguna otra norma o reglamentación. 1. DURACIÓN DEL CONTRATO Este Contrato entrará en vigencia: «Fecha_Inicio» y expirará el «Fecha_Término», según las disposiciones del párrafo 9 siguiente. El presente Contrato no implica expectativa de renovación alguna.

13 2. TERMINOS DE REFERENCIA El Suscrito acepta las atribuciones estipuladas en el Anexo A del presente Contrato y rendirá cuentas al Director del Proyecto individualizado en el mismo Anexo. 3. SITUACIÓN, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUSCRITO El Suscrito presta servicios a título personal y no en representación de un Gobierno ni de ninguna otra autoridad externa a las Naciones Unidas. El Suscrito no tiene calidad de miembro del personal, según los Estatutos del Personal de las Naciones Unidas, ni tampoco de funcionario para los fines de la Convención del 13 de febrero de 1946 sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. El Suscrito admite y acepta el hecho de que los términos de la contratación, según están establecidos en el presente instrumento, son diferentes de aquellos que se aplican a los miembros del personal del PNUD por concepto de Reglamento y Estatuto del Personal. Los derechos y obligaciones del Suscrito están estrictamente limitados a los términos y condiciones del presente Contrato. Por consiguiente, el Suscrito no tiene derecho a ningún beneficio, pago, subsidio, indemnización o pensión por parte de la Agencia de Ejecución/Socio Implementador, excepto lo expresamente estipulado en el presente Contrato. 4. REMUNERACIÓN En total consideración a los servicios prestados por el Suscrito según las disposiciones del presente Contrato, el Asociado en la Implementación pagará el monto total de CLP «Monto_Total» distribuidos en «N_de_Pagos» cuotas de CLP «Monto_Cuota». El pago es un monto global e incluye la contribución del Asociado en la Implementación por concepto de pensión y/o jubilación y cualquier otro beneficio social, como se describe en detalle en el párrafo 6. En forma adicional al pago, el proyecto contribuirá con una cobertura de seguro médico, muerte y discapacidad que cubre exclusivamente al Suscrito. Ninguna otra remuneración, beneficio, indemnización o subsidio será pagado según lo dispuesto en el presente Contrato, excepto en el caso de viajes oficiales, donde el Asociado en la Implementación pagará al Suscrito un viático diario sobre la base de las tarifas establecidas para dicho fin. Los montos fijados serán ajustados en la oportunidad y por el coeficiente determinado conforme a lo acordado con el Gobierno. Los pagos por este contrato están sujetos a la disponibilidad financiera de fondos correspondiente al Proyecto de referencia a la de la línea presupuestaria asignada al mismo.

14 5. DESCANSO ANUAL Y POR ENFERMEDAD Las condiciones pertinentes se especifican en el Anexo B del presente Contrato, el que se adjunta al mismo. 6. SEGURIDAD SOCIAL Como se indicó en el párrafo 4 anterior, el Suscrito sólo es responsable de conseguir Cobertura de pensión y/o jubilación. Las obligaciones del PNUD se limitan exclusivamente a proporcionar una indemnización líquida en dinero en efectivo incluida en la remuneración total mencionada en el párrafo 4 anterior, en lugar de prestar contribuciones directas a un plan de pensión y/o jubilación. El Suscrito confirma que ha contratado tal seguro y que lo mantendrá durante el plazo del presente Contrato. El Suscrito entregará evidencia de dicha cobertura, en cumplimiento del presente Contrato, contra firma del mismo y en cualquier momento durante el plazo de éste, según lo requiera el PNUD. La no contratación de tal cobertura puede constituir causal de rescisión de Contrato por motivo justificado. Adicionalmente al pago mencionado en el párrafo 4 anterior, el PNUD proporciona un seguro médico y un seguro de discapacidad pagados por el proyecto, los que se detallan a continuación: Seguro Médico: El PNUD brinda cobertura médica para el Suscrito y paga la prima total con cargo al proyecto por concepto del seguro médico VanBreda. Los detalles de la cobertura médica ofrecida están disponibles a través del sitio web Seguro de Discapacidad: El PNUD proporciona cobertura por muerte y discapacidad para el Suscrito y paga la prima total con cargo al proyecto por concepto del seguro contratado con VanBreda. Los detalles de este seguro están disponibles a través del sitio web Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B. 7. IMPUESTOS: El Suscrito sólo es responsable de la tributación u otros gravámenes sobre todas las rentas procedentes del Asociado en la Implementación. La Agencia de Ejecución no efectuará ninguna retención de pagos para efectos de impuesto sobre la renta. Además, el Asociado en la Implementación está exento de toda responsabilidad relativa a tributación y no reembolsará tales impuestos al Suscrito. El Asociado en la Implementación se reserva el derecho de solicitar evidencia de pago de impuestos al Suscrito. 8. INDEMNIZACIÓN POR LESIÓN, DISCAPACIDAD O FALLECIMIENTO En caso de sufrir lesión, discapacidad o fallecimiento durante el período de servicio,

15 situación que pueda ser atribuida al desempeño de las funciones bajo las condiciones del presente Contrato, el Suscrito estará cubierto por una póliza local suscrita por el Proyecto y tendrá derecho a indemnización sólo en cuanto así esté establecido en la póliza, lo cual puede estar sujeto a modificación.además, el Suscrito también puede estar cubierto por el Seguro Contra Daños Causados por Actos Intencionales (MAIP) si las funciones son desempeñadas en un lugar de destino de características peligrosas -según lo define Naciones Unidas- o si al Suscrito se le solicita viajar a un lugar de destino con dichas características como parte de sus funciones y está sujeto al cumplimiento de las instrucciones de seguridad pertinentes del MAIP, copia del cual ha sido puesta a disposición del Suscrito contra firma del presente Contrato. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B, del presente Contrato. 9. RESCISIÓN DE CONTRATO Cualquiera de las partes puede poner término al presente Contrato en cualquier momento, contra presentación de nota escrita a la parte contraria catorce (14) días hábiles antes de la fecha de terminación. En caso de presentación de aviso de rescisión, el Suscrito tomará las medidas inmediatas necesarias para poner término de manera oportuna y ordenada a todas sus funciones, incluida la devolución de todo el equipamiento y de los archivos del Asociado en la Implementación que estén en su poder, de haber alguno. En caso de rescisión, las obligaciones de las Partes cesarán, excepto en aquellas situaciones expresamente estipuladas. En caso de rescisión por parte del Asociado en la Implementación, el Suscrito sólo tendrá derecho a una indemnización razonable equivalente a una semana de salario bruto por cada mes no cumplido del Contrato o a su fracción equivalente que aún reste luego de la fecha de rescisión, a menos que tal rescisión sea consecuencia de una conducta inadecuada del Suscrito o por violación de cualquier disposición del presente Contrato, en cual caso el Suscrito no tendrá derecho ni a un período de preaviso ni a ninguna otra indemnización. 10. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO En caso de fallecimiento del Suscrito, éste designa a:nombre del Beneficiario: Dirección: Como su beneficiario para todos los montos pendientes que le sean abonados según las disposiciones del presente Contrato, en la medida que tales montos puedan ser legalmente adjudicados a dicha persona bajo la legislación local.

16 11. DERECHOS DE PROPIEDAD Los derechos de propiedad, derechos de autor y todos los otros derechos de cualquier naturaleza sobre todo material producido bajo las estipulaciones del presente Contrato serán concedidos exclusivamente al PNUD, tal como se establece en el Acuerdo entre Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Acuerdo Básico). 12. INFORMACIÓN NO PUBLICADA Y CONFIDENCIAL El Suscrito no dará a conocer a ninguna persona, Gobierno u otra entidad externa al Asociado en la Implementación, ninguna información no publicada o confidencial que le haya sido comunicada con motivo del desempeño de sus funciones según las disposiciones del presente Contrato, excepto según se requiera para la labor desempeñada o por expresa autorización de la misma. Esta disposición perdurará después de la expiración o rescisión del presente Contrato. 13. DIVULGACIÓN El Suscrito debe informar al Asociado en la Implementación sobre cualquier negocio o empleo profesional u otra actividad en la cual éste pueda estar involucrado en forma previa o durante cualquier momento del desarrollo del presente Contrato. Estas actividades pueden no ser incompatibles con el desempeño de las funciones descritas en el presente Contrato ni tampoco representar un conflicto de intereses real o aparente. El Director del Proyecto tomará la decisión final con respecto a la compatibilidad de tales actividades con las funciones indicadas en el Contrato. 14. NORMAS DE CONDUCTA El Suscrito se conducirá en todo momento teniendo en cuenta los propósitos y principios de las Naciones Unidas y de sus Organismos, y de manera propia a la relación que tiene con PNUD en virtud del presente contrato; no ejercerá ninguna actividad que sea incompatible con el Asociado en la Implementación; evitará todo acto y, especialmente, toda declaración pública que pueda desprestigiar esta relación o que sea incompatible con la integridad, la independencia y la imparcialidad requeridas por la misma. Aunque no se exige que el contratista renuncie a sus sentimientos nacionales ni a sus convicciones políticas o religiosas, deberá tener siempre presente la reserva y el tacto que impone su relación con el gobierno. El contratista no podrá aceptar favores u obsequios de ninguna fuente ajena al Asociado en la Implementación cuya naturaleza y origen le puedan implicar conflictos de intereses en relación con la ejecución de las actividades que cumplirá en el desarrollo del presente contrato, sin previa autorización y/o aprobación.

17 15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquier reclamo o disputa entre las Partes relativa a la interpretación o aplicación del presente Contrato o a la rescisión del mismo que no pueda ser zanjada de manera amistosa será resuelta por arbitraje obligatorio según lo indica el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI). El arbitraje obligatorio debe, en todos los casos, ser precedido por un procedimiento de conciliación según lo estipula el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. 16. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DEL PNUD Ninguno de los aspectos que incluye el presente Contrato será considerado como renuncia -expresa o implícita- a ninguno de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas atribuidos a la Organización (incluyendo el PNUD), conforme a la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas o a cualquier otro medio. He leído y entendido los detalles del presente Contrato y sus anexos (Anexo A: Atribuciones y Anexo B: Condiciones del Servicio). También entiendo que se me pagará en dinero en efectivo en lugar de recibir cobertura para mi seguro de pensión y/o jubilación, y que soy responsable de presentar las respectivas evidencias de mi suscripción a tiempo completo a planes de pensión y/o jubilación y que la omisión de aquello puede ser motivo de rescisión del presente Contrato. Antonio Molpeceres Representante Residente PNUD En nombre del Proyecto «N_Proyecto_Atlas» «Nombre_Consultor» Fecha: Fecha:

18 CONDICIONES DEL CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIO ANEXO B La siguiente es una descripción resumida de las principales condiciones de servicio para situaciones contractuales con el Asociado en la Implementación. Ésta se proporciona a modo de visión de conjunto. Puede contactar al Asociado en la Implementación para una descripción más profunda de las normas que rigen la gestión de estos beneficios, además de los deberes, responsabilidades y conducta esperada de un individuo relacionado contractualmente con el Asociado en la Implementación. El Suscrito no tiene la categoría de miembro del personal del PNUD (ni de ningún otro organismo de Naciones Unidas) y no se encuentra regido por el Reglamento y Estatuto del Personal de la ONU. 1. Remuneración El pago es expresado y pagado en una suma fija mensual. Se establece sobre la base del nivel de responsabilidad de la tarea asignada y la experiencia y competencia del individuo contratado en relación al mercado laboral local, dentro de la escala de remuneraciones acordadas entre el PNUD y el Gobierno. a) El pago se acuerda entre el individuo y la dependencia de gestión cuando se da inicio al desempeño de la labor al momento de formalizar el Contrato. Éste no suele ajustarse en el curso del período del contrato. Sin embargo, la Oficina del PNUD puede hacer un ajuste si éste se justifica según las condiciones locales. b) La remuneración puede ser revisada con ocasión de una extensión del Contrato, si se justifica, aunque no existe obligación de hacerlo. c) La remuneración según Contrato se hace efectiva por medio de una suma fija de dinero en efectivo, sin subsidios adicionales para ítems tales como hijos, cónyuges, asistencia a la educación o primas de idiomas. 2. Duración del servicio El presente Contrato se celebra sin expectativas de extensión o renovación alguna. Sin embargo, si se considera una extensión de mutuo acuerdo, se podrá aprobar un período (o períodos) adicional (es) de hasta un año. Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

19 4. Beneficios de carácter no económico Existe una serie de condiciones y beneficios que se entregan como parte del Contrato, los que constituyen un grupo de condiciones laborales y sociales apropiadas para el Asociado en la Implementación. Estos se describen a continuación: a) Certificado médico de aptitud física: El presente Contrato está sujeto a la presentación de un certificado médico de aptitud física satisfactorio por parte del médico examinador designado por el Asociado en la Implementación u otro profesional reconocido el mismo. b) Los feriados nacionales/públicos serán aquellos observados por el Asociado en la Implementación en el país, de acuerdo a la práctica del mercado local. c) El descanso anual se acumulará conforme a la práctica del mercado local pero ésta no será inferior a un día y medio (1,5) por cada mes completo de trabajo. Todo descanso anual deberá ser tomado dentro del período del Contrato. Sin embargo, en caso de producirse una extensión del Contrato, el Suscrito estará autorizado a traspasar al nuevo período un descanso anual acumulado de hasta un máximo de 18 días. El descanso no utilizado al final del período de servicio no es conmutable por dinero en efectivo. d) Licencia de enfermedad: Se paga licencia de enfermedad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 1 día por mes de trabajo. Cualquier ausencia laboral de más de tres días hábiles consecutivos deberá ser avalada por un certificado médico. Además, será preciso presentar certificado médico luego de tres días de licencia de enfermedad no justificada en cualquier período de seis meses. Cualquier licencia de enfermedad no utilizada al final del Contrato no podrá ser convertida a pago en dinero en efectivo. e) Licencia de maternidad: Se paga licencia de maternidad según las prácticas del mercado local. Se debe presentar un informe de un médico debidamente calificado que indique la fecha estimada del parto y la capacidad de la persona para trabajar. La licencia de maternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. f) Licencia de paternidad: Se paga licencia de paternidad según las prácticas del mercado local. La licencia de paternidad se limita a una vez por año y el Suscrito debe haber cumplido al menos 6 meses de prestación de servicios con el PNUD al momento del nacimiento del niño. La licencia de paternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. g) Seguridad Social: Sobre la base de evidencia por parte del Suscrito de su inscripción en algún plan local o de cobertura debidamente demostrada por medio del cónyuge o de un empleador anterior, el PNUD añadirá el monto correspondiente de este costo a la suma fija de la remuneración. El PNUD pagará un monto suficiente al Suscrito, además de la remuneración mensual, que le permita una cobertura adecuada para tales pensiones y Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

20 beneficios médicos, excepto cuando el PNUD disponga de un plan médico y de pensiones y efectúe los pagos correspondientes directamente a tales planes. Esta remuneración adicional da cumplimiento a la obligación del PNUD con respecto a la seguridad social en beneficio del Suscrito; el Programa está exento de cualquier otra obligación en relación a seguridad social local. Bajo ningún concepto el PNUD efectúa pagos directamente a los planes públicos nacionales ya que no está en situación de someterse a la legislación local. h) Cobertura por fallecimiento y discapacidad: Con el fin de proteger al Suscrito y a su familia en caso de sufrir éste alguna lesión, discapacidad o fallecimiento mientras está obligado contractualmente con el Asociado en la Implementación -siempre y cuando dicha situación sea atribuible al desempeño de sus servicios-, se ha dispuesto una cobertura por medio de una póliza de seguro colectivo sin costo para el Suscrito. Firma del Consultor: Nombre del Consultor: «Nombre_Consultor» Fecha: Regístrese! Si desea ser invitado a participar en futuras licitaciones, lo invitamos a registrarse como proveedor o consultor en nuestra base de datos del Sistema de Naciones Unidas, visite opción Registro de Proveedores y Consultores o bien visite Av. Dag. Hammarskjold 3241 Casilla Vitacura Santiago Tel: (+56 2) Fax: (+56 2)

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC Modelo de Contrato PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC Proyecto... MEMORANDO DE CONTRATO FIRMADO EL..., entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un órgano

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 PROYECTO 82692 Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la Implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB,

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO COQUIMBO MODALIDAD SC (L-1) LOCAL

Más detalles

3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor

3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 71/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD Términos de Referencia COORDINADOR (A) REGIONAL PROGRAMA PAIS JOVEN DE LA REGIÓN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012 PROYECTO Nro. 78006 Programa sobre Desarrollo Humano Términos de Referencia Consultor Informe Desarrollo Humano 2014 SC (L-6) LOCAL I. Información general

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO EL OLIVAR,

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012 PROYECTO: OFICINA DEL ALTO COMOSIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS- ACNUDH REPRESENTACION REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR Términos de

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO SALOMÓN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO 72211 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL I. Información general Términos de Referencia ASISTENTE DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 Proyecto: 51310 Sistema Regional de Áreas Protegidas para la Conservación y uso sustentable del Bosque Lluvioso Valdiviano MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile

PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 175/ 2011 Coordinador administrativo Consultor Local del Estudio acerca de las relaciones interculturales de los Pueblos Indígenas de Chile SC-6 PROYECTO 71162 Fortalecimiento

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO CURICO MODALIDAD

Más detalles

REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ

REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 278/ 2011 PROYECTO 74183 REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ Términos de Referencia PROFESIONAL EN GESTION AMBIENTAL REGIONAL

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013 PROYECTO 69333-83974 APOYO A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 307/ 2011 PROYECTO NO. 51310 SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DEL BOSQUE LLUVIOSO TEMPLADO VALDIVIANO Términos de Referencia

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012 PROYECTO N 83.231 Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador/a Proyecto de exploración

Más detalles

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 304/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa de Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012 PROYECTO N 76548 Fortalecimiento de Políticas Públicas en Juventud TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor para el levantamiento de procesos y desarrollo del sistema

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN

Más detalles

Términos de referencia llamado AT07/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de Unidad

Términos de referencia llamado AT07/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de Unidad 1. Antecedentes Términos de referencia llamado AT07/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de Unidad El Instituto Nacional de Evaluación Educativa tiene como función principal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013 I. Información general PROYECTO 78006 Programa sobre Desarrollo Humano TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO

Más detalles

iv. CV formato libre. v. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. CV formato libre. v. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. I. Información general Título del cargo: Lugar de trabajo: INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº75/2017 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 95511 Proyecto Medio Ambiente y Energía Propuestas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un/a Técnico/a en Adquisiciones y Contrataciones

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un/a Técnico/a en Adquisiciones y Contrataciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA Un/a Técnico/a en Adquisiciones

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 230 / Términos de Referencia. Contrato Individual (IC)

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 230 / Términos de Referencia. Contrato Individual (IC) INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 230 / 2012 PROYECTO N 78374 Programa de lucha y apoyo a políticas públicas contra la desertificación, aplicado en comunidades y municipios rurales de zonas ecológicas

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 108/2014. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 108/2014. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 108/2014 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 82692: Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico

Más detalles

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Términos de Referencia Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Contrato Individual (CI) 1. ANTECEDENTES EL proyecto regional del PNUD más conocido por las siglas

Más detalles

iii. Currículum Vitae en formato libre. iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iii. Currículum Vitae en formato libre. iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 190/2017 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 90294 Apoyo para la Implementación del Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago de Chile TÉRMINOS

Más detalles

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional CONVOCATORIA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional CONVOCATORIA CONVOCATORIA PROCESO CAS N 026 2018 - PENSION 65 I. GENERALIDADES: Objeto de la Convocatoria, contratar los servicios de (01) Jefe(a) de Unidad Territorial para la Unidad Territorial del Programa Nacional

Más detalles

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013 PROGRAMA CONJUNTO DEL FONDO ESPAÑA NACIONES UNIDAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO F-ODM VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS URBANOS PRODUCTIVOS Y SOSTENIBLES San Salvador, 2 de mayo de 2013

Más detalles

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 70/16 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 90294 Apoyo para la Implementación del Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago de Chile I. Información

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 085/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N Infancia y Desarrollo Humano

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 085/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N Infancia y Desarrollo Humano INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 085/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 94.187 Infancia y Desarrollo Humano TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría de estudio y sistematización

Más detalles

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Proyecto: Fortalecimiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Términos de Referencia Consultoría para

Más detalles

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa tiene como función principal

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Práctica Preprofesional, celebrado de conformidad con el artículo 12º y

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 024-2017- PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN EJECUTIVO PARA EL MONITOREO DE PROYECTOS EN TEMAS DE MANUFACTURA I. GENERALIDADES I.1.

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 021-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DEL RESPONSABLE DEL ÁREA DE PLANTEAMIENTO Y CONTROL DE LA UNIDAD DE MONITOREO I. GENERALIDADES

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 106/2014. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 106/2014. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 106/2014 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 82692: Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico

Más detalles

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS TÍTULO Y GRADO DEL PUESTO: Director de Formación, D.1 UNIDAD/DEPARTAMENTO: Departamento de Formación FECHA DE CIERRE: 05/07/2013 FECHA DE PUBLICACIÓN: 03/06/2013

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores I. GENERALIDADES CONCURSO PÚBLICO CAS 007-2018/ PROCESO CAS N 005-2018/ TERMINOS DE REFERENCIA Profesional IV Objeto de la convocatoria Contratar los servicios un (1) Profesional IV para la Unidad de Recursos

Más detalles

DIRECCION DE SERVICIO DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO Y

DIRECCION DE SERVICIO DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO Y CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO ESTABLECIMIENTO CÓDIGO DE POSTULACIÓN ESTAMENTO PROFESIONAL DE ABASTECIMIENTO DIRECCION DE SERVICIO DEPARTAMENTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ. BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ. La Corporación de Desarrollo de la Región de Tarapacá convoca Concurso Público de Antecedentes

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 207/2015. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 207/2015. Modalidad Contratista Individual (IC) TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 207/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 83266: Fortalecimiento de los marcos nacionales para la gobernabilidad de las especies exóticas invasoras:

Más detalles

v. Declaración Jurada Simple, completa y firmada, según formato adjunto en Anexo IV.

v. Declaración Jurada Simple, completa y firmada, según formato adjunto en Anexo IV. I. Información general INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 298/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION Página: 1 de 6 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 057-2013 I CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN (01) ANALISTA DE BIENESTAR SOCIAL CÓDIGO: ABS I. GENERALIDADES

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101402 Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Sede de Funciones: Descripción del servicio: Supervisión: Duración del contrato: Proyecto BOL/101402 Apoyo

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Técnico Número: Referencia: Anexo I EX-2017-25713910- -APN-DGAYF#MAD ANEXO I 1) COORDINACION GENERAL Y TECNICA

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC)

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 008/2016 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92285 Programa Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN

GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO CONTRATACIÓN PROFESIONALES ADSCRITOS AL PI FID CÓDIGO CONVOCATORIA El Programa de Fortalecimiento

Más detalles

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II PROCESO CAS N 116-2015-PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 PARA SERVICIOS GENERALES I.

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE160009-001 LLAMADO A CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL PARA DESEMPEÑAR EL ROL DE GERENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS

ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS MINISTERIO DEL AMBIENTE PROCESO CAS Nº 118 --MINAM CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Oficina de Administración.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Oficina de Administración. PROCESO CAS N 039--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) COORDINADOR EN CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 147/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 147/2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 17/212 PROYECTO 7183 Apoyo Técnico al Rediseño e Implementación del Plan de Cierra del Ex Vertedero de Lo Errázuriz Términos de Referencia Coordinador/a Proyecto

Más detalles

Experiencia profesional comprobada en comunicación, en el área institucional, no menor a 3 años.

Experiencia profesional comprobada en comunicación, en el área institucional, no menor a 3 años. LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR UN REGISTRO DE ESPECIALISTAS PARA CUMPLIR FUNCIONES DE DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL El Consejo Directivo Central de la Administración

Más detalles

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS Bases Convocatoria Profesional Área Mujer y Trabajo Ministerio Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) Cargo

Más detalles

Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá -

Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá - Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá - Términos de Referencia Comunicador Social Nombre Cargo

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N 012-2016-PRONIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: UN JEFE DE DIVISIÓN

Más detalles

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA PROCESO CAS N 007--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de Un

Más detalles

Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término)

Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término) Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término) 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por la

Más detalles

Términos De Referencia (TDR)

Términos De Referencia (TDR) No. del proyecto 0000077283 Título del Proyecto Título del cargo Tipo de contrato Dedicación Sede de trabajo Duracion del contrato Términos De Referencia (TDR) Estrategia territorial para la gestión equitativa

Más detalles

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 077-2014-PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PUESTO: 1 COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES PARA LA UNIDAD DE ADMINISTRACION 1 ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES: Objeto

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO EJECUTIVO DE PROGRAMA (Encargado/a de Medios) Transferencia Programa de Consolidación

Más detalles

PRODUCTOS ENTREGABLES FECHA Monto

PRODUCTOS ENTREGABLES FECHA Monto El presente contrato celebrado el día 2018 entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (en adelante denominado UNODC ), representado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares.

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares. Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Área de Graves Violaciones de Derechos Humanos (Desapariciones) Contrato Individual. Fecha límite para recepción de ofertas: 06 de

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 03 de febrero de 2017 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN: Consultoría Servicio de Asistencia Técnica en Sistemas Productivos Sostenibles a comunidades nativas

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 168-2013 Cargo: Coordinador (a) del Centro de Excelencia para la Prevención del Desvío Insumos Químicos y Precursores Proyecto: Prevención del Desvío de Sustancias

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS

PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS Ministerio Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN I. GENERALIDADES PROCESO CAS N 181--ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS (02) ESPECIALISTAS EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS 1. Objeto de

Más detalles

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN I. INTRODUCCIÓN BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN La Ilustre Municipalidad de La Unión, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en el marco de su política de

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual.

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual. Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual. Fecha límite para recepción de ofertas: 23 de abril de 2017 País: Descripción

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores I. GENERALIDADES CONCURSO PÚBLICO CAS 007-2018/ PROCESO CAS N 003-2018/ TERMINOS DE REFERENCIA Profesional I Objeto de la convocatoria Contratar los servicios un (1) Profesional I para la Unidad de Recursos

Más detalles

CONSULTORIA: Implementación de Planes Operativos y Proyectos de Manejo Sostenible en Zuleta, Ecuador. PROYECTO: Comunidades de los Páramos

CONSULTORIA: Implementación de Planes Operativos y Proyectos de Manejo Sostenible en Zuleta, Ecuador. PROYECTO: Comunidades de los Páramos UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a más de 1200 organizaciones miembros del sector gubernamental y de la sociedad civil, y alrededor

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2018-019 PROFESIONAL ASISTENTE DE CALIDAD y OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO 1 Antecedentes: La Secretaría General es una

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 028-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS (02) REVISORES TÉCNICOS PARA LOS PROYECTOS EN TEMAS DE INDUSTRIALES I. GENERALIDADES I.1.

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO DE CAMPO

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO DE CAMPO PROCESO CAS N 202--ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO DE CAMPO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 171-2017 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UN ESPECIALISTA

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 020-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) EJECUTIVO PARA LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS A SERVICIOS EMPRESARIALES

Más detalles

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO CAS N 030--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios

Más detalles

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA.

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA. BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I.MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA. La Municipalidad de Villa Alemana llama a Concurso Público de

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO PROVISION CARGO PROFESIONAL CHILE CRECE CONTIGO CONVENIO SEREMI DESARROLLO SOCIAL/I. MUNICIPALIDAD DE LINARES

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO PROVISION CARGO PROFESIONAL CHILE CRECE CONTIGO CONVENIO SEREMI DESARROLLO SOCIAL/I. MUNICIPALIDAD DE LINARES BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO PROVISION CARGO PROFESIONAL CHILE CRECE CONTIGO CONVENIO SEREMI DESARROLLO SOCIAL/I. MUNICIPALIDAD DE LINARES I. GENERALIDADES La Ilustre Municipalidad de Linares llama

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 142-2017 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UN JEFE DE LA

Más detalles