INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012"

Transcripción

1 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE (SC-9) 193/2012 PROYECTO N Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador/a Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas Modalidad SC- (L-9) Local PUBLICACIÓN DESDE EL 17 DE AGOSTO DEL 2012 AL 27 DE AGOSTO DEL

2 INSTRUCCIONES A LOS/AS INTERESADOS/AS I. Información general Título del cargo: Lugar de trabajo: Fecha de inicio del contrato: Duración del contrato: Coordinador/a Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas Santiago de Chile A partir de la firma del contrato 6 meses a la firma del contrato - Carta de presentación en la que el/la oferente especifica su interés y motivaciones para el cargo al que postula. La carta debe estar dirigida al Sr. Antonio Molpeceres, Representante Residente de PNUD Chile. Documentación a enviar: - Currículum actualizado e ingresado en Formulario P11 for Service Contracts and IC. Este formulario se puede encontrar en: /servicios/4.asp. - Declaración jurada que figura en el Anexo I Esta documentación deberá ser enviada al correo electrónico: licitaciones.cl@undp.org, indicando en asunto: INVITACION A PRESENTAR CV 193/2012 2

3 II. Antecedentes Desde el mes de junio de 2009 se encuentra en ejecución en Chile el Programa Conjunto Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile, financiado con el aporte principal del Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) y del Gobierno de Chile. Este Programa se inscribió dentro de los 128 programas conjuntos del F-ODM, presentes en 50 países de cinco regiones del mundo, que promueven políticas públicas en favor de la población en situación de pobreza, fortalecen las capacidades nacionales e involucran y benefician a las poblaciones locales y fue implementado en Chile de modo interagencial, reuniendo a seis agencias del Sistema Naciones Unidas (FAO, UNESCO, UNICEF, OPS, OIT y PNUD) que impulsan esfuerzos por actuar de manera unificada en el área programática Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz. PNUD a través de su participación en este Programa Conjunto ha acumulado una valiosa experiencia que le permite pasar a una segunda etapa de trabajo, consolidándose como un actor reconocido en un ámbito que constituye uno de los temas relevantes de la agenda país. Esto porque, si bien, el país ha avanzado en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones indígenas, aún persisten inequidades que es necesario resolver, ejemplo de esto es la incidencia de la pobreza, la cual según la CASEN es mayor en la población indígena y se acrecienta aún más en las zonas rurales. Paralelamente, la situación de los pueblos indígenas ha pasado a ser preocupación en el debate público acerca de la calidad de nuestra democracia, respecto de las posibilidades que ésta brinda para ejercer plenamente la ciudadanía indígena. Dado este contexto, PNUD Chile busca contribuir al fortalecimiento de las políticas dirigidas a los pueblos indígenas, debido a la importancia que éstas tienen en garantizar la gobernabilidad del país, proponiéndose apoyar los esfuerzos del Estado mediante el desarrollo de políticas efectivas orientadas a Pueblos Indígenas, la revisión de un marco normativo institucional, la generación de información de calidad acerca de la situación de los pueblos indígenas, entre otros, mediante el desarrollo del Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas. Este proyecto busca ser un aporte en el camino hacia el pleno reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas en el país, su incorporación más equitativa a los beneficios del 3

4 desarrollo, a la construcción de políticas pertinentes culturalmente y el desarrollo de un diálogo sostenible entre la sociedad, el Estado y los Pueblos Indígenas. Esto, mediante el desarrollo de las siguientes acciones: i) Desarrollo de actividades favoreciendo alianzas con el sector público y privado y ii) Entrega de asistencia técnica a la oficina de PNUD Chile en temáticas indígenas. Finalmente, se espera que este proyecto cuente con un/a coordinador/a cuyas funciones serán definidas en los puntos desarrollados a continuación. III. Objetivos A continuación, se definen los objetivos generales y específicos de esta consultoría. Objetivo General Coordinar, monitorear y asegurar el cumplimiento de todas las actividades previstas en la ejecución del Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígena, así como entregar asesoría de alto nivel para fortalecer la estrategia de transversalización de la temática de Pueblos Indígenas en PNUD garantizando, de este modo, la consecución de resultados del Proyecto. Objetivos Específicos 1. Coordinar la preparación de estrategias y planes de trabajo anuales del proyecto y asegurar la difusión de los resultados de estos trabajos. 2. Liderar las actividades de planificación, así como de implementación de las estrategias de monitoreo y evaluación. 3. Sostener reuniones de coordinación, planificación y seguimiento, tanto técnico como operativo, con las contrapartes del Proyecto involucradas en la implementación, de modo de garantizar la buena marcha del trabajo, sus resultados y garantizar la correcta coordinación técnica y operativa de las actividades previstas en los planes de trabajo. 4. Contribuir en la administración oportuna de los recursos financieros del proyecto para el cumplimiento de sus objetivos de acuerdo a los planes de trabajo aprobados y según la normativa de PNUD. 5. Preparar informes técnicos y financieros de avance del proyecto cada 6 meses, los cuales deberán ser presentados al Representante Residente de PNUD. 6. Definir estrategia de difusión del proyecto y asegurar la visibilidad de las instituciones que participan del proyecto. 4

5 7. Solicitar la contratación de y autorizar los pagos a personas naturales y/o jurídicas que sean necesarias para la implementación del proyecto de acuerdo a las normas y procedimientos de PNUD de modo de garantizar la transparencia y eficacia. 8. Supervisar y evaluar los servicios de desempeño y los productos a entregar por parte de las personas físicas y/o jurídicas contratadas para tal fin por el proyecto. 9. Asistir a conferencias y talleres y, en general, contribuir a generar y difundir conocimiento en el área de pueblos indígenas. 10. Colaborar en el desarrollo e implementación de una estrategia de transversalización de la temática de Pueblos Indígenas en la Oficina de País PNUD. 11. Proveer asesoría política y técnica en Pueblos Indígenas en la oficina del país, basada en necesidades y demandas. 12. Participar en y contribuir al trabajo Interagencial, de los donantes, redes no gubernamentales y académicas en temáticas de Pueblos Indigenas. IV. Perfil de el/la Profesional Se espera que el/la profesional a contratar cumpla con los siguientes requisitos: - Profesional con estudios universitarios del área de las ciencias sociales y/o económicas. - Conocimientos y experiencia previa comprobada en trabajo con Pueblos Indígenas vinculado al diseño y evaluación de políticas públicas. - Experiencia en coordinación de programas y/o proyectos interagenciales. - Conocimiento del aparato público responsable de implementar políticas públicas en temáticas de Pueblos Indígenas. - Excelente habilidades de comunicación (escrita, verbal e interpresonal) - Disponibilidad para viajar cuando el proyecto lo requiera. - Habilidad para liderar procesos y trabajo en equipo. - Capacidad de gestión y trabajar bajo presión. V. Habilidades y experiencia requerida Formación - Profesional con estudios universitarios del área de las ciencias sociales y/o económicas. Experiencia general - Experiencia de trabajo con Pueblos Indígenas, se valorará la experiencia demostrable con diversos Pueblos Indígenas. - Experiencia de trabajo demostrable en el Sistema de Naciones Unidas. - Experiencia en el diseño, implementación y/o evaluación de políticas 5

6 públicas orientadas a Pueblos Indígenas. - Experiencia en la gestión de proyectos participativos de desarrollo en temas relacionados con el Proyecto. - Experiencia en procesos de diálogo social, prevención de crisis o procesos de desmilitarización y/o recuperación. - Experiencia en la preparación de análisis, informes, presentaciones para discusión con actores públicos. - Experiencia en el manejo de proyectos financiados internacionalmente, con un entendimiento práctico del marco lógico o metodologías similares en el manejo de proyectos. Habilidades específicas - Capacidad de liderazgo, especialmente para la planificación estratégica de acciones de facilitación de negociaciones entre partes con intereses disímiles. - Habilidades para desenvolverse en contextos, rurales, multiculturales y/o interétnicos. - Experiencia comprobada en negociación y manejo de conflictos. - Habilidades para la construcción de alianzas con actores multisectoriales, públicos, privados, ONG s, multiculturales y de expertos técnicos y científicos internacionales y nacionales. - Disponibilidad para trasladarse dentro de las regiones de Chile. Son deseables: - Experiencia en la gestión de proyectos con diferentes contrapartes. - Experiencia de trabajo en programas o proyectos orientados a fortalecer el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. - Manejo del español e inglés. VI. Condiciones generales y duración del contrato Condiciones generales - El/la coordinador/a reportará al Representante Residente de PNUD. - Se ofrece contrato por 6 meses. - El/la profesional será seleccionado/a por los mecanismos que establece el PNUD para la contratación de consultores bajo modalidad SC. - Los honorarios serán a cargo del Proyecto previa certificación de pago válida por el Representante Residente de PNUD. - El/la consultor/a debe tratar toda la información relacionada con el Proyecto de forma confidencial, no pudiendo comunicarla con otros/as, sin la autorización del Representante Residente de PNUD. - Los beneficios son aquellos establecidos en el tipo de contrato definido por el PNUD. 6

7 Duración del contrato El contrato comenzará a regir a partir de la fecha de suscripción del contrato y finalizará 6 meses después de suscrito el contrato. VII. Lugar de trabajo Las funciones específicas del cargo requieren de una asistencia regular a las oficinas de PNUD en Santiago e implican jornada completa. VIII. Criterios de Evaluación, Resultados y Recomendaciones Una vez recibidos los antecedentes, éstos serán examinados por una comisión evaluadora formada por funcionarios/as del PNUD. Los criterios de evaluación que utilizará la comisión en su revisión son: - Formación profesional - Experiencia general - Experiencia específica La evaluación de los antecedentes será conforme a la tabla de puntaje adjunta, solo serán entrevistados/as los tres puntajes máximos que obtuvieron sobre 49 puntos de un máximo de 70 puntos para quedar preseleccionado. Las puntuaciones máximas para cada criterio e indicaciones se muestran a continuación: Criterios e indicadores para Evaluación de los CVs Evaluación Antecedentes Curriculares del Oferente Formación profesional Experiencia general Estudios universitarios del área de las ciencias sociales y/o económicas. Experiencia en temas relacionados con interculturalidad, derechos humanos y/o prevención de conflictos. Experiencia de trabajo en el Sistema de Naciones Unidas Puntaje Máximo Oferentes A B C D n 7

8 Experiencia en coordinación de programas 10 públicos de carácter institucional y/o en proyectos de las Naciones Unidas de carácter interagencial Experiencia en programas de política 15 pública. Experiencia en la ejecución de proyectos en 10 diversas regiones de Chile Total Puntaje 70 Sobre la base de los resultados de la evaluación de los antecedentes de la comisión, se conformará una lista corta con un máximo de 3 candidatos con el fin de realizar entrevistas que permitan conocer en mayor profundidad las habilidades y experiencia de los/as oferentes. Certificados, publicaciones u otros documentos serán solicitados sólo a los/as oferentes que serán entrevistados. El puntaje máximo de esta etapa es de 30 puntos que se sumarán al resultado de la evaluación de CV s., el/la oferente que obtenga la sumatoria mayor entre evaluación de CV s y entrevistas será el seleccionado. Criterios e indicadores para la entrevista de los/as preseleccionados/as Evaluación de Habilidades específicas a través de Entrevista Experiencia específica Experiencia de trabajo con Pueblos Indígenas (experiencia demostrable con diversos Pueblos Indígenas de Chile); en el diseño, implementación y/o evaluación de políticas públicas orientadas a Pueblos Indígenas; y habilidades para desenvolverse en contextos rurales, multiculturales y/o interétnicos. Experiencia en procesos de Diálogo social, prevención de crisis o procesos de desmilitarización y/o recuperación; y capacidades de liderazgos para la planificación estratégica de acciones para facilitar negociaciones entre partes con Puntaje Máximo 9 8 Oferentes A B C D N 8

9 intereses disímiles y la construcción de acuerdos entre grupos. Experiencia en el manejo de proyectos 7 internacionales: - Entendimiento práctico del marco lógico o metodologías similares en el manejo de proyectos. - Experiencia en programas o proyectos orientados a favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Habilidades para la construcción de 6 alianzas con actores multisectoriales. Total Puntaje 30 IX. Forma de pago El pago por conceptos de servicios profesionales prestados será de carácter mensual. Documentación a presentar por el/la consultor/a elegido/a: - Fotocopia de Cédula de Identidad del/la consultor/a elegido/a. - Certificado de Antecedentes emitido por el Registro Civil. - Certificado Médico que indique aptitud para trabajar - Declaración jurada simple que indique que no es funcionario/a público - N Cuenta Corriente y Banco donde realizar los pagos al o la consultor/a. 9

10 ANEXO I 193/2012 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Yo, (nombre y apellido), de nacionalidad (nacionalidad), cédula de identidad o pasaporte N (número), domiciliado en (domicilio completo), en cumplimiento de las normas vigentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre ejecución de proyectos y contratación de consultores, declaro que: No presto servicios en calidad de Funcionario Público en ninguna Administración del Estado. Asimismo dejo constancia que: Presto servicios en alguna repartición pública. (Indicar cuál) Declaro bajo juramento que estos antecedentes corresponden a la realidad. Firma: Fecha: 10

11 ANEXO II CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM 193/2012 NOMBRE DE LA INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM PUBLICACIÓN EN LA PAGINA WEB DE PNUD Coordinador/a de Proyecto de exploración de ámbitos de trabajo con Pueblos Indígenas Desde el 17de agosto al 27 de agosto del 2012 RECEPCION DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS Lunes 27 de agosto del

12 Modelo de Contrato Proyecto... PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC MEMORANDO DE CONTRATO FIRMADO EL..., entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un órgano subsidiario de las Naciones Unidas, Organización Internacional establecida por tratado, y...; Cédula de Identidad... (de ahora en adelante "el Suscrito") cuya dirección es:... VISTO QUE El PNUD, como parte de las Naciones Unidas, no está sujeto a legislación local relativa a temas sobre personal laboral, el presente Contrato detalla todas las condiciones de servicio del Suscrito. AHORA, por lo tanto, el PNUD y el Suscrito (de aquí en adelante, las Partes ) acuerdan lo siguiente: 1. DURACIÓN DEL CONTRATO Este Contrato entrará en vigencia el... y expirará el..., según las disposiciones del párrafo 9 siguiente. El presente Contrato no implica expectativa de renovación alguna. 2. ATRIBUCIONES El Suscrito acepta las atribuciones estipuladas en el Anexo A del presente Contrato y rendirá cuentas al Director del Proyecto individualizado en el mismo Anexo. 3. SITUACIÓN, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUSCRITO El Suscrito presta servicios a título personal y no en representación de un Gobierno ni de ninguna otra autoridad externa a las Naciones Unidas. El Suscrito no tiene calidad de miembro del personal, según los Estatutos del Personal de las Naciones Unidas, ni tampoco de funcionario para los fines de la Convención del 13 de febrero de 1946 sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. Sin embargo, se le puede otorgar el rango de experto en misión según lo indica el Párrafo 22 del Artículo VI de la mencionada Convención. El Suscrito admite y acepta el hecho de que los términos de la contratación, según están establecidos en el presente instrumento, son diferentes de aquellos que se aplican a los miembros del personal del PNUD por concepto de Reglamento y Estatuto del Personal. Los derechos y obligaciones del Suscrito están 12

13 estrictamente limitados a los términos y condiciones del presente Contrato. Por consiguiente, el Suscrito no tiene derecho a ningún beneficio, pago, subsidio, indemnización o pensión por parte del PNUD, excepto lo expresamente estipulado en el presente Contrato. 4. REMUNERACIÓN En total consideración a los servicios prestados por el Suscrito según las disposiciones del presente Contrato, el PNUD pagará el monto de... en... cuotas mensuales de...- según el calendario de pagos identificado en el Anexo A. El pago es un monto global e incluye la contribución del PNUD por concepto de pensión y cualquier otro beneficio social, como se describe en detalle en el párrafo 6. En forma adicional al pago, el PNUD contribuirá con una cobertura de seguro médico y discapacidad que cubre exclusivamente al Suscrito. Ninguna otra remuneración, beneficio, indemnización o subsidio será pagado según lo dispuesto en el presente Contrato, excepto en el caso de viajes oficiales, donde el PNUD pagará al Suscrito un viático diario sobre la base de las tarifas establecidas para dicho fin. 5. LICENCIA ANUAL, LICENCIA DE ENFERMEDAD, VACACIONES Y HORAS DE TRABAJO Las condiciones pertinentes se especifican en el Anexo B del presente Contrato, el que se adjunta al mismo. 6. SEGURIDAD SOCIAL Como se indicó en el párrafo 4 anterior, el Suscrito sólo es responsable de conseguir cobertura de pensión. Las obligaciones del PNUD se limitan exclusivamente a proporcionar una indemnización líquida en dinero en efectivo incluida en la remuneración total mencionada en el párrafo 4 anterior, en lugar de prestar contribuciones directas a un plan de pensión y/o jubilación. El Suscrito confirma que ha contratado tal seguro y que lo mantendrá durante el plazo del presente Contrato. El Suscrito entregará evidencia de dicha cobertura, en cumplimiento del presente Contrato, contra firma del mismo y en cualquier momento durante el plazo de éste, según lo requiera el PNUD. La no contratación de tal cobertura puede constituir causal de rescisión de Contrato por motivo justificado. Adicionalmente al pago mencionado en el párrafo 4 anterior, el PNUD proporciona un seguro médico y un seguro de discapacidad los que se detallan a continuación: (A) (B) Seguro Médico: El PNUD brinda cobertura médica para el Suscrito y paga la prima total por concepto del seguro médico Vanbreda. Los detalles de la cobertura ofrecida están disponibles a través del Funcionario Encargado en la Oficina o a través de la intranet del PNUD Chile. Seguro de Discapacidad: El PNUD proporcional cobertura de discapacidad para el Suscrito y pago la prima total por concepto del seguro de muerte y discapacidad contratado igualmente 13

14 con Vanbreda. Igualmente, los detalles de la cobertura ofrecida están disponibles a través del Funcionario Encargado en la Oficina o a través de la intranet del PNUD. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B. 7. IMPUESTO SOBRE LA RENTA El Suscrito sólo es responsable de la tributación u otros gravámenes sobre todas las rentas procedentes del PNUD. El PNUD no efectuará ninguna retención de pagos para efectos de impuesto sobre la renta. Además, el PNUD está exento de toda responsabilidad relativa a tributación y no reembolsará tales impuestos al Suscrito. El PNUD se reserva el derecho de solicitar evidencia de pago de impuestos al Suscrito. 8. INDEMNIZACIÓN POR LESIÓN, DISCAPACIDAD O FALLECIMIENTO En caso de sufrir lesión, discapacidad o fallecimiento durante el período de servicio, situación que pueda ser atribuida al desempeño de las funciones bajo las condiciones del presente Contrato, el Suscrito estará cubierto por una póliza global suscrita por el PNUD a nombre del PNUD con la Compañía de seguros van Breda, y tendrá derecho a indemnización sólo en cuanto así esté establecido en la póliza, lo cual puede estar sujeto a modificación. Además, el Suscrito también puede estar cubierto por el Seguro Contra Daños Causados por Actos Intencionales (MAIP) si las funciones son desempeñadas en un lugar de destino de características peligrosas -según lo define Naciones Unidas- o si al Suscrito se le solicita viajar a un lugar de destino con dichas características como parte de sus funciones y está sujeto al cumplimiento de las instrucciones de seguridad pertinentes del MAIP, copia del cual ha sido puesta a disposición del Suscrito contra firma del presente Contrato. Se entrega información adicional en las Condiciones del Servicio adjuntas, Anexo B, del presente Contrato. 9. RESCISIÓN DE CONTRATO Cualquiera de las partes puede poner término al presente Contrato en cualquier momento, contra presentación de nota escrita a la parte contraria catorce (14) días naturales antes de la fecha de terminación. En caso de presentación de aviso de rescisión, el Suscrito tomará las medidas inmediatas necesarias para poner término de manera oportuna y ordenada a todas sus funciones, incluida la devolución de todo el equipamiento y de los archivos del PNUD que estén en su poder, de haber alguno. En caso de rescisión, las obligaciones de las Partes cesarán, excepto en aquellas situaciones expresamente estipuladas. En caso de rescisión por parte del PNUD, el Suscrito sólo tendrá derecho a una indemnización razonable equivalente a una semana de salario bruto por cada mes no cumplido del Contrato o a su fracción equivalente que aún reste luego de la fecha de rescisión, a menos que tal rescisión sea consecuencia de una conducta inadecuada del Suscrito o por violación de cualquier disposición del presente Contrato, en cual caso el Suscrito no tendrá derecho ni a un período de preaviso ni a ninguna otra indemnización. 14

15 10. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO En caso de fallecimiento del Suscrito, éste designa a: NOMBRE Y APELLIDO: CI: DIRECCIÓN. como su beneficiario para todos los montos pendientes que le sean abonados según las disposiciones del presente Contrato, en la medida que tales montos puedan ser legalmente adjudicados a dicha persona bajo la legislación local. 11. DERECHOS DE PROPIEDAD Los derechos de propiedad, derechos de autor y todos los otros derechos de cualquier naturaleza sobre todo material producido bajo las estipulaciones del presente Contrato serán concedidos exclusivamente al PNUD. 12. INFORMACIÓN NO PUBLICADA Y CONFIDENCIAL El Suscrito no dará a conocer a ninguna persona, Gobierno u otra entidad externa al PNUD ninguna información no publicada o confidencial que le haya sido comunicada con motivo del desempeño de sus funciones según las disposiciones del presente Contrato, excepto según se requiera para la labor desempeñada o por expresa autorización del PNUD. Esta disposición perdurará después de la expiración o rescisión del presente Contrato. 13. DIVULGACIÓN El Suscrito debe informar al PNUD sobre cualquier negocio o empleo profesional u otra actividad en la cual éste pueda estar involucrado en forma previa o durante cualquier momento del desarrollo del presente Contrato. Estas actividades pueden no ser incompatibles con el desempeño de las funciones descritas en el presente Contrato ni tampoco representar un conflicto de intereses real o aparente. El Representante Residente tomará la decisión final con respecto a la compatibilidad de tales actividades con las funciones indicadas en el Contrato. 14. NORMAS DE CONDUCTA El Suscrito deberá conducirse a sí mismo en todo momento de acuerdo con las normas de conducta establecidas en el presente Contrato y en la Circular de Naciones Unidas ST/SGB/2002/9, emitidas por el Secretario General de las Naciones Unidas, copia de lo cual se ha entregado al Suscrito contra la firma del presente Contrato y que está igualmente disponible en la intranet del PNUD Chile. En particular, el 15

16 Suscrito deberá comportarse con total consideración de los propósitos y principios de las Naciones Unidas y de sus Organismos Especializados, y de una manera que corresponda a su relación con las Naciones Unidas -incluyendo el PNUD- según lo estipula el presente Contrato. El Suscrito puede no estar involucrado en ninguna actividad que sea incompatible con dichos propósitos y principios o con el cumplimiento de sus funciones con el Gobierno, o que represente un conflicto de intereses real o aparente según se establece en el párrafo 13 anterior y en la Circular de Naciones Unidas ST/SGB/2002/9. Sin embargo, éste evitará cualquier acción y, en particular, cualquier tipo de pronunciamiento público que pueda afectar negativamente dicha relación o la integridad, independencia e imparcialidad que se requiere para la misma. Al mismo tiempo que se espera que el Suscrito no renuncie a ningún tipo de sentimiento nacionalista o convicción política o religiosa, éste deberá mantener en todo momento la reserva y tacto que se requiere con motivo de su relación con las Naciones Unidas, incluyendo el PNUD, y con sus Organismos Especializados y el Gobierno. El Suscrito no aceptará ningún tipo de favores, regalos o remuneraciones provenientes de fuentes externas a las Naciones Unidas sin previa autorización del Secretario General de la ONU o del Director del PNUD. 15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquier reclamo o disputa entre las Partes relativa a la interpretación o aplicación del presente Contrato o a la rescisión del mismo que no pueda ser zanjada de manera amistosa será resuelta por arbitraje obligatorio según lo indica el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI). El arbitraje obligatorio debe, en todos los casos, ser precedido por un procedimiento de conciliación según lo estipula el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. 15. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DEL PNUD Ninguno de los aspectos que incluye el presente Contrato será considerado como renuncia -expresa o implícita- a ninguno de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas atribuidos a la Organización (incluyendo el PNUD), conforme a la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas o a cualquier otro medio. He leído y entendido los detalles del presente Contrato y sus anexos (Anexo A: Atribuciones y Anexo B: Condiciones del Servicio). También entiendo que se me pagará en dinero en efectivo en lugar de recibir cobertura de pensión, y que soy responsable de presentar al PNUD las respectivas evidencias de mi suscripción a tiempo completa al plan de pensión y que la omisión de aquello puede ser motivo de rescisión del presente Contrato. 16

17 El monto correspondiente a este contrato debe ser cargado al siguiente chartfield: Account Department Fund Project Activity Implementing Donor PNUD Chile Fecha: Fecha: 17

18 ANEXO A CALENDARIO DE PAGOS SC MES MONTO El monto correspondiente a este contrato debe ser cargado al siguiente chartfield: Account Department Fund Project Activity Implementing Donor 18

19 ANEXO B CONDICIONES DE SERVICIO DEL CONTRATO DE SERVICIO La siguiente es una descripción resumida de las principales condiciones de servicio para situaciones contractuales con el PNUD. Ésta se proporciona a modo de visión de conjunto. Puede contactar a la Oficina del PNUD para una descripción más profunda de las normas que rigen la gestión de estos beneficios, además de los deberes, responsabilidades y conducta esperada de un individuo relacionado contractualmente con el PNUD. 1. Estado El Suscrito no tiene la categoría de miembro del personal del PNUD (ni de ningún otro organismo de Naciones Unidas) y no se encuentra regido por el Reglamento y Estatuto del Personal de la ONU. Al Suscrito puede otorgársele el rango de experto en misión según lo indica el Párrafo 22 del Artículo VI de la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas. En tal caso, se considerará que el Suscrito cuenta con la inmunidad funcional requerida para desempeñar sus obligaciones contractuales, en el sentido de lo que dice, lo que escribe o lo que hace, en directo cumplimiento de sus deberes oficiales. 2. Remuneración El pago es expresado y pagado en una suma fija mensual. Se establece sobre la base del nivel de responsabilidad de la tarea asignada y la experiencia y competencia del individuo contratado en relación al mercado laboral local. a) El pago se acuerda entre el individuo y la dependencia de gestión cuando se da inicio al desempeño de la labor al momento de formalizar el Contrato. Éste no suele ajustarse en el curso del período del contrato. Sin embargo, la Oficina del PNUD puede hacer un ajuste si éste se justifica según las condiciones locales. b) La remuneración puede ser revisada con ocasión de una extensión del Contrato, si se justifica, aunque no existe obligación de hacerlo. c) La remuneración según Contrato se hace efectiva por medio de una suma fija de dinero en efectivo, sin subsidios adicionales para ítems tales como hijos, cónyuges, asistencia a la educación o primas de idiomas. 3. Duración del servicio El presente Contrato se celebra sin expectativas de extensión o renovación alguna. Sin embargo, si se considera una extensión de mutuo acuerdo, se podrá aprobar un período (o períodos) adicional (es) de hasta un año. 19

20 4. Beneficios de carácter no económico Existe una serie de condiciones y beneficios que se entregan como parte del Contrato, los que constituyen un grupo de condiciones laborales y sociales apropiadas para el PNUD. Estos se describen a continuación: a) Certificado médico de aptitud física: El presente Contrato está sujeto a la presentación de un certificado médico de aptitud física satisfactorio por parte del médico examinador designado por el PNUD u otro profesional reconocido por la Oficina del PNUD. b) Las horas de trabajo se consideran aquellas establecidas por el Proyecto para la oficina a la cual el Suscrito ha sido designado. c) Los feriados nacionales / públicos serán aquellos observados por el Proyecto en el país. Estos feriados corresponden a los feriados oficiales para el año de acuerdo a la práctica del mercado local. d) La Licencia Anual (vacaciones) se acumulará conforme a la práctica del mercado local pero ésta no será inferior a un día y medio (1,5) por cada mes completo de trabajo. Toda licencia anual deberá ser tomada dentro del período del Contrato. Sin embargo, en caso de producirse una extensión del Contrato, el Suscrito estará autorizado a traspasar al nuevo período una licencia anual acumulada de hasta un máximo de 18 días. La licencia no utilizada al final del período de servicio no es conmutable por dinero en efectivo. e) Licencia de enfermedad: Se paga licencia de enfermedad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 1 día por mes de trabajo. Cualquier ausencia laboral de más de tres días hábiles consecutivos deberá ser avalada por un certificado médico. Además, será preciso presentar certificado médico luego de tres días de licencia de enfermedad no justificada en cualquier período de seis meses. Cualquier licencia de enfermedad no utilizada al final del Contrato no podrá ser convertida a pago en dinero en efectivo. f) Licencia de maternidad: Se paga licencia de maternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 16 semanas con pago total, según las normas del PNUD. Se debe presentar un informe de un médico debidamente calificado que indique la fecha estimada del parto y la capacidad de la persona para trabajar. La licencia de maternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. g) Licencia de paternidad: Se paga licencia de paternidad según las prácticas del mercado local, pero ésta no será inferior a 4 semanas con pago total. La licencia de paternidad se limita a una vez por año y el Suscrito debe haber cumplido al menos 6 meses de prestación de servicios con el PNUD al 20

21 momento del nacimiento del niño. La licencia de paternidad debe presentarse dentro del período del contrato y ser tomada durante el mismo. h) Seguridad Social: Sobre la base de evidencia por parte del Suscrito de su inscripción en algún plan local o de cobertura debidamente demostrada por medio del cónyuge o de un empleador anterior, el PNUD añadirá el monto correspondiente de este costo a la suma fija de la remuneración. El PNUD pagará un monto suficiente al Suscrito, además de la remuneración mensual, que le permita una cobertura adecuada para tales pensiones y beneficios médicos, excepto cuando el PNUD disponga de un plan médico y de pensiones y efectúe los pagos correspondientes directamente a tales planes. Esta remuneración adicional da cumplimiento a la obligación del PNUD con respecto a la seguridad social en beneficio del Suscrito; el Programa está exento de cualquier otra obligación en relación a seguridad social local. Bajo ningún concepto el PNUD efectúa pagos directamente a los planes públicos nacionales ya que no está en situación de someterse a la legislación local. i) Cobertura por fallecimiento y discapacidad: Con el fin de proteger al Suscrito y a su familia en caso de sufrir éste alguna lesión, discapacidad o fallecimiento mientras está obligado contractualmente con el PNUD -siempre y cuando dicha situación sea atribuible al desempeño de sus servicios-, se ha dispuesto una cobertura por medio de una póliza de seguro colectivo sin costo para el Suscrito. Las especificaciones están disponibles en la Oficina respectiva del PNUD. Firma del suscrito: Fecha: 21

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC Modelo de Contrato PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO CHILE SC Proyecto... MEMORANDO DE CONTRATO FIRMADO EL..., entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un órgano

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 172/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO CURICO MODALIDAD

Más detalles

PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile

PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la prevención y gestión de conflictos interculturales en Chile INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 175/ 2011 Coordinador administrativo Consultor Local del Estudio acerca de las relaciones interculturales de los Pueblos Indígenas de Chile SC-6 PROYECTO 71162 Fortalecimiento

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 127/ 2013 PROYECTO 69333-83974 APOYO A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 048 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO EL OLIVAR,

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 38/2011 Proyecto: 51310 Sistema Regional de Áreas Protegidas para la Conservación y uso sustentable del Bosque Lluvioso Valdiviano MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 045 / 2013 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD I. Información general TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOR TELECENTRO SALOMÓN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012. PROYECTO Nro Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 273/2012 PROYECTO Nro. 78006 Programa sobre Desarrollo Humano Términos de Referencia Consultor Informe Desarrollo Humano 2014 SC (L-6) LOCAL I. Información general

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 198/2012 PROYECTO N 76548 Fortalecimiento de Políticas Públicas en Juventud TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor para el levantamiento de procesos y desarrollo del sistema

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 135 / 2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD Términos de Referencia MONITOR INFOCENTRO COQUIMBO MODALIDAD SC (L-1) LOCAL

Más detalles

3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor

3. Declaración Jurada (Anexo I) debe ser completada por el consultor INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 71/2012 PROYECTO 76548 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN JUVENTUD Términos de Referencia COORDINADOR (A) REGIONAL PROGRAMA PAIS JOVEN DE LA REGIÓN

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 11/ 2012 PROYECTO: OFICINA DEL ALTO COMOSIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS- ACNUDH REPRESENTACION REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR Términos de

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 321/ 2011 PROYECTO 72211 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA PARTICIPATIVA Y COHESION SOCIAL I. Información general Términos de Referencia ASISTENTE DEL PROYECTO

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 116/2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 116/2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE 116/2012 PROYECTO N 71162 Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la prevención y Gestión de Conflictos Interculturales en Chile TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 196/2012 PROYECTO 82692 Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la Implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Concurso 002/09

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Concurso 002/09 TÉRMINOS DE REFERENCIA Concurso 002/09 Fecha: Título del Puesto: Unidad Organizacional: Ubicación: Asistente de programas UNIFEM México DF. Fecha de inicio de labores: 2 de marzo 2009 Proyecto: Fortaleciendo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012 INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 197/2012 PROYECTO NO 82692. Planificación Nacional de la Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica

Más detalles

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Términos de Referencia Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Contrato Individual (CI) 1. ANTECEDENTES EL proyecto regional del PNUD más conocido por las siglas

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 03 de febrero de 2017 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN: Consultoría Servicio de Asistencia Técnica en Sistemas Productivos Sostenibles a comunidades nativas

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 27/08/2015 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Consultoría: Proceso No. 005/2015 Proyecto PNUD 00083305 00091854 Contratación del Servicio Asesoría

Más detalles

REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ

REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 278/ 2011 PROYECTO 74183 REDISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE CIERRE DEL EX VERTEDERO DE LO ERRAZURIZ Términos de Referencia PROFESIONAL EN GESTION AMBIENTAL REGIONAL

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia de Coordinador Censal Municipal Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes 2. Descripción de los servicios,

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano

INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013. PROYECTO Programa sobre Desarrollo Humano INVITACION A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 218/2013 I. Información general PROYECTO 78006 Programa sobre Desarrollo Humano TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑO Y APLICACIÓN EN TERRENO

Más detalles

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013 PROGRAMA CONJUNTO DEL FONDO ESPAÑA NACIONES UNIDAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO F-ODM VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS URBANOS PRODUCTIVOS Y SOSTENIBLES San Salvador, 2 de mayo de 2013

Más detalles

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto.

iv. Declaración Jurada Simple (Anexo IV), completa y firmada según formato adjunto. INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE Nº 304/2015 Modalidad Contratista Individual (IC) Proyecto N 92.285 Programa de Desarrollo Humano - Consejo Nacional de la Infancia TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor(a)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un/a Técnico/a en Adquisiciones y Contrataciones

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un/a Técnico/a en Adquisiciones y Contrataciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA Un/a Técnico/a en Adquisiciones

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PE-C-001-2017 Elaboración de Compendio de Leyes

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 03 de febrero de 2017 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN: Consultoría: Servicio de Asistencia Técnica II en Sistemas Productivos Sostenibles a comunidades nativas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA TECNICA PARA EL PROGRAMA INTERAGENCIAL EN AGUA Y SANEAMIENTO El 18 de diciembre de 2006, el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Kemal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL: Proyecto No. 00106067 Nombre Desarrollo Económico Inclusivo Cargo Auxiliar Administrativo(a) de Proyectos Tipo de contrato Contrato de Servicios Ubicación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003 CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003 CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y FACILITACIÓN DE CAPACITACIONES A PERSONAL ENCARGADO DE LA DE PROCURACIÓN, IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas CÓDIGO DE VACANTE: MEXW55-2018-002 Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas ORGANIZACIÓN: PROYECTOS: UBICACIÓN: DURACIÓN: REMUNERACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el

Más detalles

PRODUCTOS ENTREGABLES FECHA Monto

PRODUCTOS ENTREGABLES FECHA Monto El presente contrato celebrado el día 2018 entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (en adelante denominado UNODC ), representado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA 1. Antecedentes La UNESCO es el organismo especializado de Naciones Unidas para contribuir

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA Buenos Aires, 30 de agosto de 2017 SOLICITUD DE PROPUESTAS N 01/2017 SERVICIOS DE LIMPIEZA Y CAFETERÍA ENMIENDA N 1 En el marco del procedimiento licitatorio de referencia, ponemos en su conocimiento que

Más detalles

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Proyecto: Fortalecimiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Términos de Referencia Consultoría para

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría en Comunicación 1. ANTECEDENTES: El Plan Estratégico de Comunicación de la oficina de UNICEF República Dominicana tiene entre sus principales objetivos contribuir a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica para fortalecer las acciones de UNICEF a favor de la Inclusión Social de la Niñez Antecedentes: UNICEF ha contribuido con el país en la definición e implementación

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 13/07/2015 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Consultoría: Proceso No. 002/2015 Proyecto PNUD 00083305 00091854 Contratación del Servicio Arreglos

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ. BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION DE DESARROLLO DE TARAPACÁ. La Corporación de Desarrollo de la Región de Tarapacá convoca Concurso Público de Antecedentes

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

EXTENSION DE PLAZO CONVOCATORIA

EXTENSION DE PLAZO CONVOCATORIA EXTENSION DE PLAZO CONVOCATORIA 28 de noviembre de 2017 Convocatoria: UNFPA MÉXICO 012-2017 Título: COORDINADORA/COORDINADOR DEL PROYECTO PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA PREVENCIÓN COMBINADA

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 021-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DEL RESPONSABLE DEL ÁREA DE PLANTEAMIENTO Y CONTROL DE LA UNIDAD DE MONITOREO I. GENERALIDADES

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 024-2017- PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN EJECUTIVO PARA EL MONITOREO DE PROYECTOS EN TEMAS DE MANUFACTURA I. GENERALIDADES I.1.

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2018-06 ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL 1 Antecedentes La Secretaría General es una persona jurídica de

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002 I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002 Asistencia técnica y operativa para la implementación programática del programa país 2016-2020 en el área de protección de la niñez de

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: Contratista Individual Apoyo al área de Alianzas Corporativas La misión fundamental de UNICEF es promover los derechos

Más detalles

CARTA DEL OFERENTE AL PNUD CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL (CI)

CARTA DEL OFERENTE AL PNUD CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL (CI) CARTA DEL OFERENTE AL PNUD CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL (CI) Fecha (Nombre del Representante Residente / Director) Programa de las Naciones Unidas para

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PI-C-002-2017 Consultoría Identificación de oportunidades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNICEF VENEZUELA Asistencia técnica para la elaboración de instrumentos normativos que regulen la convivencia y disciplina escolar TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional 1. Justificación UNICEF

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE 015/ 2012 PROYECTO N 79759 Programa de Capacitación para municipalidades en temas de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL La Defensoría Regional Metropolitana Sur, requiere proveer de un cargo de asistente administrativo en calidad de honorario

Más detalles

UNICEF VENEZUELA. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional

UNICEF VENEZUELA. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional 1. Justificación UNICEF VENEZUELA CONTRATO INSTITUCIONAL Asistencia Técnica de Especialista en Educación Intercultural Bilingüe para pueblos indígenas en Venezuela IR: WBS: 4710/A0/05/902/002 (EIB) Fuente

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2014-001 Consultoría para la organización técnica de un Foro Internacional

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

UNICEF VENEZUELA Asistencia Técnica de Especialista en Neonatología TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional

UNICEF VENEZUELA Asistencia Técnica de Especialista en Neonatología TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional UNICEF VENEZUELA Asistencia Técnica de Especialista en Neonatología TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional 1. Justificación A partir del compromiso asumido por los países con los 17 Objetivos

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para. Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para. Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF CLE-43/2018 IMPORTANTE INFORMACIÓN ESENCIAL Las ofertas

Más detalles

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) Proyecto: Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/OC-15389-HO Componente: I. Sistema de Monitoreo y Evaluación Sectorial Nombre de la Consultoría: Consultoría para la supervisión técnica

Más detalles

Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE)

Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) Septiembre de 2018 Justificación La Oficina Internacional de

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2013-004 Consultoría para el seguimiento a las actividades de enlace y apoyo técnico para el Proyecto UNODC-ALDF Especialista

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD. Analista de Programa Vacaciones Tercera Edad Región de Atacama SERVICIO NACIONAL DE TURISMO PROGRAMA VACACIONES TERCERA EDAD IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Nº DE PUESTOS 1 RESPONSABILIDAD ANTE LUGAR DE DESEMPEÑO CONDICION CONTRACTUAL Analista de Programa

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 24/01/2017 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN: Consultoría: Servicio de Asistencia Técnica en vigilancia y monitoreo de bosques a comunidades nativas y otros

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases administrativas regulan la contratación a suma alzada, de dos Encuestadores,

Más detalles

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS TÍTULO Y GRADO DEL PUESTO: Director de Formación, D.1 UNIDAD/DEPARTAMENTO: Departamento de Formación FECHA DE CIERRE: 05/07/2013 FECHA DE PUBLICACIÓN: 03/06/2013

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración del Manual Operativo para la Atención Integral e Interinstitucional de Personas Menores de Edad victimas de Trata, Explotación Sexual Comercial, Trabajo Infantil y Trabajo

Más detalles

Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos

Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos Fecha de cierre postulación: 24-02-2016 hasta las 16:00 horas Cargo: Coordinador/a del Programa SENDA Previene Río negro Los Lagos Ubicación

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Oficina de Administración.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Oficina de Administración. PROCESO CAS N 039--ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) COORDINADOR EN CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 028-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS (02) REVISORES TÉCNICOS PARA LOS PROYECTOS EN TEMAS DE INDUSTRIALES I. GENERALIDADES I.1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 008-2017- PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL EN RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Más detalles

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017 Términos de Referencia Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua Referencia: EXP003/2017 1. INFORMACIÓN GENERAL La Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU PROCESO CAS Nº 020-2017-PRODUCE/INNOVATEPERU CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) EJECUTIVO PARA LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS A SERVICIOS EMPRESARIALES

Más detalles

Bases CONSULTOR ECONOMISTA PARA LA UNASEP

Bases CONSULTOR ECONOMISTA PARA LA UNASEP República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRONICO PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS (PPA Nº P484) Bases 1.

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Contratante: Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes Términos de Referencia del Coordinador(a) Censal Departamental FONDO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016.

MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016. MUNICIPALIDAD DE COLINA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATAR PREPARADOR SOCIOLABORAL PARA EL PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS DE COLINA COBERTURA 2016. Descripción del cargo: Profesional o Técnico del área

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2018-019 PROFESIONAL ASISTENTE DE CALIDAD y OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO 1 Antecedentes: La Secretaría General es una

Más detalles

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SECRETARIO TÉCNICO DE SEGURIDAD PÚBLICA AÑO 2010

BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SECRETARIO TÉCNICO DE SEGURIDAD PÚBLICA AÑO 2010 BASES PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO SECRETARIO TÉCNICO DE SEGURIDAD PÚBLICA AÑO 2010 CONCURSO PÚBLICO PARA PROVISIÓN DE CARGO SECRETARIO TÉCNICO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COMUNA DE TALCA El Ministerio

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW COORDINADOR (A) DE UNIDAD ANTICORRUPCIÓN

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW COORDINADOR (A) DE UNIDAD ANTICORRUPCIÓN CÓDIGO DE VACANTE: MEXW26-2017-006 COORDINADOR (A) DE UNIDAD ANTICORRUPCIÓN ORGANIZACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) PROYECTO: Proyecto MEXW26- Programa de Prevención

Más detalles

UNICEF VENEZUELA Asistencia técnica para la difusión del Plan Nacional de Derechos Humanos en versión para niños, niñas y adolescentes

UNICEF VENEZUELA Asistencia técnica para la difusión del Plan Nacional de Derechos Humanos en versión para niños, niñas y adolescentes UNICEF VENEZUELA Asistencia técnica para la difusión del Plan Nacional de Derechos Humanos en versión para niños, niñas y adolescentes TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultoría Nacional 1. Justificación

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO DE SERVICIOS Fecha: 13/01/2017 PAÍS: Perú DESCRIPCIÓN: Consultoría: Servicio de Asesoría Legal I y II del Proceso de Titulación de Comunidades Nativas en la Región San

Más detalles