Cuadro 3 Normativa que Rige el Sistema de Contabilidad de los Fondos Regionales de Financiamiento

Documentos relacionados
CUESTIONARIO TIPO ENCUESTA

NORMAS GENERALES DE CONTROL INTERNO (G.O N del 17 de junio de 1997)

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Argentina. Dra. Carmen Ines Giachino de Palladino TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

ESTADO MÉRIDA GOBERNACIÓN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA LA EVALUACION Y TRANSFERENCIA DE

EE: AUDITORIA GUBERNAMENTAL. 1er. Tema: Contabilidad. Gubernamental

DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA.- CARACAS, 28 DE NOVIEMBRE DE RESOLUCION N

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

Base Legal. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

PRESENTACIÓN 3 I. ASPECTOS GENERALES 4. Objeto y ámbito de aplicación 4. Base legal 4

DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

subcontraloría de auditoría financiera y contable

FUNDACIÓN FONDO EDITORIAL SIMÓN RODRÍGUEZ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Características Generales del Objetivo Evaluado

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA

Contraloría del estado Anzoátegui Barcelona, estado Anzoátegui RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS ARMANDO REVERÓN

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

UNIDAD III NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

La Importancia del Sistema de Contabilidad Gubernamental en la Fiscalización

Cuentas Claras, Estado Transparente

SERVICIO AUTÓNOMO DEL PUERTO Y AEROPUERTOS DEL ESTADO MÉRIDA (SAPAM)

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE VENEZUELA (BANDES)

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FUNDACIÓN TELEVISORA DE LA ASAMBLEA NACIONAL (ANTV)

Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD

La leadership que desarrollaron Robert R. Blake y Jane Srygley Mouton, se basa en el concepto de que existe un estilo óptimo de liderazgo.

LA CUENTA FINANCIERA DEL GOBIERNO DE HONDURAS AÑO 2005, Y SU PREPARACION Y UTILIDAD CONTABILIDAD PÚBLICA DURACION: DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2006

MODULO 5: CONTROL GUBERNAMENTAL CURSO DE CAPACITACION EN GESTION PUBLICA EN EL PERÚ

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

PRESENTACIÓN 3 OBJETO 4. Capítulo I Generalidades del Sistema de Contabilidad Pública 5

LINEAMIENTOS. Considerando:

Instituto Costarricense sobre Drogas Auditoría Interna. Detalle sobre el Cumplimiento de Metas e Indicadores de Desempeño del año 2013

Diplomado en. Contabilidad. Gubernamental. Modulo 2. La Paz, Baja California Sur 18 de Marzo del 2016

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

ESTADO VARGAS GOBERNACIÓN EVALUACIÓN DE PROCESOS PARA LA RENDICION DE CUENTAS DE LOS PROYECTOS DE LOS

Unidad 2. Entidades Concepto

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

MANUAL DE CONTABILIDAD...

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS EMPRESA REGIONAL SISTEMA HIDRÁULICO TRUJILLANO, S.A. (SHT) INVENTARIO DE BIENES Y MATERIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES

MUNICIPALIDAD DE HEREDIA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Central y otro poder.

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular

1. Administración Central, conforma un solo Ente Contable y tiene un solo Patrimonio.

Cuentas presupuestarias: Las cuentas que conforman los clasificadores de ingresos y gastos públicos;

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros

CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Resolución Nº CGR de la Contraloría General de la República NORNAS GENERALES DE CONTROL INTERNO PARA EL SECTOR PUBLICO BOLIVIANO INDICE

Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Táchira Lotería del Táchira

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal CAMBIOS RELEVANTES 6. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD 7 Definición

Unidad 04. El Control de Estado con Visión Sistémica

La Contabilidad Ambiental en el Sector Público

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA)

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.1 PREFACIO A LOS PRONUNCIAMIENTOS SOBRE NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ÍNDICE

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Expositores:

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE PONENTE: FERNANDO OCHOA MARTÍNEZ

Perfil de puestos y funciones

Principio de anualidad. El presupuesto rige para el ejercicio económico que va del 1 de enero al 31 de diciembre.

RESUMEN EJECUTIVO. Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder.

Fideicomiso Publico Banco Estatal de Tierra NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N CO-DFOE)

RESUMEN EJECUTIVO. Dirección de Control de la Administración Descentralizada.

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS (SUDESEG)

LGCG Armonización Contable

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS BANCO DEL PUEBLO SOBERANO, C.A., (BPS) EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO

Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social CIRCULAR

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

Diagnosticar parcialmente los procesos institucionales de la empresa Venezolana de Industria Tecnológica, C.A. (VIT).

CONTRALORIA INTERNA SISTEMA DE CONTROL INTERNO

DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y OTRO PODER GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BARINAS CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO BARINAS DIRECCION DE CONTROL DE LA ADMINISTRACION CENTRAL

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

control Gubernamental

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Falta de presentación del Informe de Gestión Presupuestaria (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

...le ayuda en la Administración. Eficiente y Transparente. de los Recursos Financieros de su Organización...

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Formación, Participación y Rendición de Cuenta

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP

Transcripción:

Cuadro 3 Normativa que Rige el Sistema de Contabilidad de los Fondos Regionales de Financiamiento Indicadores Contenido Leyes y Normas Artículos Sistema de Contabilidad Conjunto de principios, órganos, normas y Decreto con Rango, Valor y Fuerza procedimientos técnicos que permiten valorar, procesar de Ley de Reforma de la Ley y exponer los hechos económicos financieros que Orgánica de la Administración 121 afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio público. Financiera del Sector Público (2008) Concepto del sistema de Conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos técnicos que permiten valorar, procesar y exponer los hechos económicos financieros que afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio público. Ley de Administración Financiera del Sector Público del Estado Mérida (2003) Principios que rigen la actividad de los entes públicos. Decreto con Rango, Valor y Fuerza 10 Rendición de cuentas - transparencia. de Ley de Reforma de la Ley 14 Sistemas que suministren a la población la más amplia, Orgánica de la Administración 141 oportuna y veraz información Financiera del Sector Público (2008) Ser único, b) estar integrado, c) ser aplicable a todos los Características del sistema de órganos del Estado y sus entes descentralizados contabilidad funcionalmente, d) estar diseñado y operar en función de las normas generales de contabilidad dictadas por la Ley de Administración Financiera CGR, e) seguir la metodología que prescriba la del Sector Público del Estado 82 ONCOP y los procedimientos adicionales que señalen Mérida (2003) los órganos estadales competentes y, f) estar orientada a determinar los costos de la producción pública. 80

Todas las operaciones que afecten la Hacienda Pública deben ser objeto de registro contable. 8 Toda transacción financiera dará lugar a un registro Características del sistema de Normas Generales de Contabilidad 9 simultáneo, por partida doble. contabilidad del Sector Público (1996) Los registros en la contabilidad fiscal deben estar respaldados por los documentos de soporte que 10 determine la normativa legal y reglamentaria. Objetivos del sistema de 1) Registrar sistemáticamente todas las transacciones que afecten la situación económica financiera de los entes descentralizados funcionalmente, 2) Producir los estados financieros básicos, 3) Producir información financiera necesaria para la toma de decisiones, 4) Presentar la información contable ordenada de tal forma que facilite el ejercicio del control y la auditoria interna y externa y, 5) Suministrar información necesaria para la formación de las cuentas estadales. Ley de Administración Financiera del Sector Público del Estado Mérida (2003) Toda la información sobre la administración del Ley Contra la Corrupción (2003) patrimonio público, tendrá carácter público. 8 y 10 Establecer un adecuado sistema de contabilidad para el Normas Generales de Control registro oportuno y funcional de las operaciones Interno (1997) financieras realizadas por el ente público. 25 81

El sistema de contabilidad debe proveer la información necesaria para elaborar, en el tiempo previsto, el Normas Generales de Control balance de comprobación y los estados financieros del Interno (1997) 29 organismo o entidad. Objetivos del sistema de Principios de contabilidad pública Producir sistemática y estructuralmente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, veraz, útil y oportuna sobre las transacciones que realiza una Normas Generales de Contabilidad entidad y de ciertos eventos económicos identificables del Sector Público (1996) y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar el proceso de toma de decisiones. Sobre la base de las prescritas por la Contraloría Ley de Administración Financiera General de la República y la Oficina Nacional de del Sector Público del Estado Contabilidad Pública. Mérida (2003) La CGR puede prescribir las normas e instrucciones Ley Orgánica de la Contraloría correspondientes para los órganos y entidades a los que General de la República y del incumbe el ejercicio del Poder Público en los estados y Sistema Nacional de Control Fiscal para los entes estadales. (2001) 1) Entidad, 2) Continuidad, 3) Registro, 5) Revelación suficiente,6) Importancia relativa, 7) Prudencia, 8) Uniformidad, 9) Precio de adquisición, 10) Causado y devengado,11) Unidad y universalidad, 12) Dualidad Normas Generales de Contabilidad económica, 13) Registro e imputación presupuestaria, del Sector Público (1996) 14) Correlación de ingresos y gastos, 15) Principios Contables Supletorios. 1 86 72-73 2, 3 y 4

Principios de contabilidad pública Requisitos de la información contable Elementos del sistema de 1) Entidad, 2) Continuidad, 3) Registro, 5) Revelación suficiente,6) Importancia relativa, 7) Prudencia, 8) Uniformidad, 9) Precio de adquisición, 10) Causado y devengado,11) Unidad y universalidad, 12) Dualidad Normas Generales de Contabilidad económica, 13) Registro e imputación presupuestaria, del Sector Público (1996) 14) Correlación de ingresos y gastos, 15) Principios Contables Supletorios. Garantizar uniformidad de las normas y procedimientos y Ley Orgánica de la Contraloría que los sistemas suministren información completa, cierta y General de la República y del oportuna. Sistema Nacional de Control Fiscal 1) Identificación, 2) Oportunidad, 3) Claridad 4) Relevancia o pertinencia, 5) Economicidad, 6) Normas Generales de Contabilidad Objetividad, 7) Verificabilidad, 8) Imparcialidad, 9) del Sector Público (1996) Utilidad y, 10) Confiabilidad. Información veraz y oportuna. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Todas las transacciones que ejecute un ente y que produzcan variaciones en sus activos, pasivos, patrimonio, ingresos, Normas Generales de Control gastos, deben ser objeto de registro contable en los libros Interno (1997) principales y auxiliares. 2, 3 y 4 73 6 26

Elementos del sistema de Órgano rector del sistema de Fuente: Elaboración propia. Las formas pre-impresas tales como recibos de caja, órdenes de compra y venta, facturas, cheques, comprobantes de asientos de contabilidad y demás documentos que se utilicen para la sustentación de operaciones, serán numerados correlativamente al momento de su impresión y su uso será controlado permanentemente. Diseño de un manual de contabilidad a los efectos de asegurar el correcto ordenamiento y clasificación de las transacciones. Normas Generales de Control Interno (1997) Dirección de Administración Ley de Administración Financiera del Sector Público del Estado Mérida (2003) 27 28 85

Cuadro 4 Normativa que Rige el Sistema de Control Interno de los Fondos Regionales de Financiamiento. Indicadores Contenido Leyes y Normas Artículos Sistema de Control Interno Definición del sistema de control interno Conjunto de normas, órganos y procedimientos de Decreto con Rango, Valor y Fuerza control, integrados a los procesos de la administración de Ley de Reforma de la Ley financiera así como la auditoría interna. Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2008) Sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas, métodos y procedimientos, adoptados dentro de un ente, para salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de su información financiera y administrativa, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión, objetivos y metas. Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (2001) Evaluación y control del desempeño institucional y de Decreto con Rango, Valor y Fuerza los resultados alcanzados. de Ley Orgánica de la 18 Control previo, control posterior y audítoria interna. Administración Pública (2008) 134 y 135 Clasificación del control interno El control interno administrativo y el control interno Normas Generales de Control contable. Interno (1997) 5 y 6 Control posterior Normas Generales de Auditoría de Estado (1997) 2 y 3 5 35

Clasificación del control interno Objetivos del sistema de control interno Control previo, control posterior y audítoria interna. Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la 6, 7, 8, Administración Pública Nacional 9 y 10 (2003) Eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de Constitución de la República Bolivari 141 cuentas. a) Asegurar el acatamiento de las normas legales, b) salvaguardar los recursos y bienes públicos, c) asegurar la obtención de información administrativa, financiera y operativa útil, confiable y oportuna, d) promover la eficiencia de las operaciones, e) lograr el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas y, f) garantizar razonablemente la rendición de cuentas. Salvaguardar el patrimonio público, garantizar el manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, con fundamento en los principios consagrados en la Carta Magna. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2008) 131 Ley Contra la Corrupción (2003) 1 a) Salvaguardar el patrimonio público, b) garantizar la exactitud, cabalidad, veracidad y oportunidad de la información presupuestaria, financiera, administrativa y técnica y, c) procurar la eficiencia, eficacia, economía y Normas Generales legalidad de los procesos y operaciones institucionales Interno (1997) de Control y el acatamiento de las políticas establecidas por las máximas autoridades del organismo o entidad. 3 y 4

Objetivos del sistema de control interno Importancia del sistema de control interno Principios del sistema de control interno Todas las transacciones y operaciones financieras, presupuestarias y administrativas deben estar respaldadas con la suficiente documentación Normas Generales de Control justificativa. Interno (1997) De integridad, existencia, exactitud, autorización y custodia. a) Asegurar el acatamiento de las normas legales, b) salvaguardar los recursos y bienes que integran el patrimonio público, c) asegurar la exactitud y veracidad de la información financiera y administrativa a fin de hacerla útil, confiable y oportuna para la toma de decisiones, d) promover la eficiencia de las operaciones, e) garantizar el acatamiento de las decisiones adoptadas y, f) lograr el cumplimiento de los planes, programas presupuestos, en concordancia con las políticas prescritas propuestos. y con los objetivos y metas Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Crear mecanismos para promover el control, seguimiento y evaluación de las políticas, planes y proyectos públicos. Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional (2003) Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública (2008) 23 32 2 20 1

El costo del control interno no debe exceder el que resulte de la suma de los beneficios esperados de la 7 función contralora. El sistema de control interno es parte de los sistemas financieros, presupuestarios, contables, administrativos Normas Generales de Control y operativos del organismo o entidad y no un área Interno (1997) 8 independiente, individual o especializada. El acceso a los registros y recursos materiales y financieros debe limitarse a los funcionarios o 24 Principios del control interno empleados autorizados para ello. El sistema de control interno comprende el plan de la organización, las políticas y normas, los métodos y procedimientos adoptados para la autorización, procesamiento, clasificación, registro, verificación, Reglamento sobre la Organización evaluación, seguridad y protección de los recursos u del Control Interno en la bienes que integran el patrimonio público. Administración Pública Nacional 3 Abarca los aspectos presupuestarios, económicos, (2003) financieros, patrimoniales, normativos y de gestión, y está fundado en criterios de eficacia, eficiencia y economía.

Principios del control interno Características del sistema de control interno a) Contabilidad integrada, b) Registro y control de la ejecución presupuestaria, c) Conciliaciones de saldos, d) Confirmación de saldos, e) Clasificación, análisis, evaluación y seguimiento de saldos de valores por cobrar y por pagar, f) Cierre del ejercicio contable, g) Rendición de cuentas y, h) Propiedad de la documentación comprobatoria. a) Ser integral e integrado, b) abarcar los aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales, normativos y de gestión, c) abarcar la evaluación de programas y proyectos, y d) estar fundado en criterios de economía, eficiencia y eficacia. Las políticas que dicten los entes deben definirse por escrito. Los organismos deben definir claramente, mediante normas e instrucciones escritas, las funciones de cada cargo, su nivel de autoridad, responsabilidad y sus relaciones jerárquicas dentro de la estructura organizativa. Se debe implantar y mantener un sistema de comunicación y coordinación que provea información relativa a las operaciones, confiable, oportuna, actualizada y acorde a las necesidades de los organismos. Manual de Normas de Control Interno sobre un Modelo Genérico de la Administración Central y Descentralizada (2005) Funcionalmente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2008) Normas Generales de Control Interno (1997) 132 15 16 y 22 30

Órgano rector del sistema de control interno Fuente: Elaboración propia. Superintendencia Nacional de Auditoría Interna Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2008) 138