INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD. MERVAL (26,990.64, 27,660.22, 26,794.75, MACD 27,625.34, +810.

Documentos relacionados
Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Martes 16 de octubre de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal. Relative Strength Index (78.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD MERVAL (26,273.23, 26,950.36, 25,923.62, MACD 26,856.15, ) Sell Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,230.01, 16,230.01, 15,438.72, 15,659.74, ) MACD. Sell Signal P O

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (37,385.75, 37,601.73, 37,168.98, 37,469.97, ) MACD (1,104.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal P O MACD. MACD Buy Signal MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (31,365.60, 31,391.08, 31,122.32, 31,161.70, ) MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (26,799.47, 27,043.34, 25,626.73, 26,037.01, MACD ) Sell Signal MACD

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,795.12, 32,180.33, 31,738.46, 31,869.82, ) MACD.

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal MACD. MACD Sell Signal. Sell Signal. O MACD Buy Signal. MACD Buy Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (30,121.01, 31,100.77, 29,966.67, 30,723.48, ) MACD (93.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD (496.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (32,088.88, 32,446.86, 31,440.32, 31,550.40, ) MACD (450.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,289.66, 29,389.08, 28,080.64, 28,456.92, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal P. Buy Signal MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,386.10, 16,451.75, 16,274.09, 16,354.52, )

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal MACD P O. Sell Signal. Sell Signal MACD O MACD MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 18 de diciembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 13 de junio de 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (34,262.74, 35,229.76, 34,262.74, 35,100.45, ) MACD (1,005.

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 9 de abril de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (-143.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (28,392.66, 28,922.98, 28,370.45, 28,673.28, ) 100.0% Relative Strength Index ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 24 de abril de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (33,789.04, 34,204.62, 33,385.29, 34,167.45, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (18,147.31, 18,312.97, 18,067.29, 18,257.28, )

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,597.35, 30,369.22, 29,480.98, 30,292.55, ) MACD (-321.

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 27 de agosto de 2018

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 16 de mayo de 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (20,994.80, 20,995.33, 20,646.02, 20,812.17, ) MACD ( ) Relative Strength Index (66.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal O MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (67.

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD MACD MACD. Buy Signal. Sell Signal P O MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (29.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,185.17, 32,431.77, 31,062.80, 32,303.05, +1,237.93) MACD (44.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,550.40, 31,590.85, 30,711.53, 31,081.37, ) MACD (470.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (43.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal Sell Signal MACD MACD. Buy Signal MACD ( ) July

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 3 de septiembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina 04/18

Departamento Research

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal P MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) September

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 03 de abril de 2017

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Símbolo 27-abr 30-abr 01-may Cambio (%)

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) August

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Reporte Financiero - Abril 2010

N al 18 de enero de Contacto:

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Respondo a tus preguntas

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal. Sell Signal P O MACD Buy Signal P O O MACD. MACD Buy Signal. Buy Signal MACD (115.

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

GLOBAL: Suba del petróleo animó las bolsas a pesar de malos datos de China

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero - Junio 2010 Información oficial al cierre de junio 2010

Actualidad y mercado 16 de mayo de 2016

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Semana positiva para los activos de riesgo; México y Estados Unidos presentaron máximos históricos.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Martes 21 de agosto de 2018

Actualidad y mercado 16 de diciembre de 2014

Reporte Financiero Julio 2014

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

Reporte bursátil al 30 de Septiembre de 2016

Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Rasgos generales de la evolución en México.

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD ( )

Reporte bursátil al 21 de agosto de 2015

INFORME SEMANAL. Contenido MERCADO DE CAPITALES INVERSIONES FINANCIAMIENTO. Síntesis Semanal

N al 12 julio de Contacto:

Reporte Financiero - Enero 2010 Información oficial al cierre de enero 2010

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Buy Signal

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Reporte Semanal de Información Económica Oportuna

Mercado Local 15/07/2016

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión

Mercados y Fondos Comunes de Inversión. Datos relativos a la semana del 01 al 08 de junio de 2018.

N al 09 de agosto de Contacto:

- 2 MERCADOS FINANCIEROS. Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre

Reporte Financiero - Abril 2009 Información oficial al cierre de Abril 2009.

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Abril Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Transcripción:

INFRME SEMANAL DE MERCAD araguay 750.A Lunes 23 de julio de 2018 Qué se dice en el mercado? Esta semana licitación de Letes. La semana anterior resultó de rebote en el mercado local, que cerró con una suba para el índice de referencia del 4,2%. En un intento por torcer la tendencia bajista y con ánimos recobrados ante la caída en la volatilidad exhibida en el tipo de cambio, los activos de renta variable ensayaron una recuperación y marcaron subas respecto de los cierres del pasado viernes. Evolución Merval ell Signal MERVAL (26,990.64, 27,660.22, 26,794.75, 27,625.34, +810.920) Relative Strength Index (49.1418) Bearish Bullish Bullish Bearish Bullish Bearish Bearish Bearish Bearish August September ctober November December 2018 February March April May June July Aug La suba del mercado local se dio en sintonía con sus pares regionales, abonando la posibilidad de una reversión de los flujos de inversión de regreso hacia los mercados emergentes. Es de destacar que el segundo trimestre del año se vio caracterizado por una profunda salida de inversores desde los mercados periféricos hacia activos de calidad en los mercados de referencia. Así, la semana finalizó con subas del 4,5% para el mercado brasilero, y ganancias del orden del 1% en las principales acciones de la Bolsa de Santiago de Chile. Sell Signal 80 70 60 50 40 30 20 36000 35000 34000 33000 32000 31000 30000 29000 28000 27000 26000 25000 24000 23000 22000 21000 20000 1

araguay 750.A Entre las acciones más negociadas en nuestro mercado, las principales alzas se dieron en Cablevisión Holdings (+22,3%), YF (+9,4%) y Telecom Argentina (+9,3%). En contraste, las principales bajas se registraron en Edenor (-5,6%), Aluar (-4,3%) y Siderar (-1,4%). En lo que refiere a los activos de renta fija, el índice de bonos elaborado por IAMC marcó una suba del 0,9%, empujado principalmente por el tramo de bonos largos en pesos. ara aquellos inversores que busquen protección sobre tipo de cambio en sus carteras, esta semana el Tesoro Nacional licitará nuevamente Letes, conforme al calendario previsto, pero haciendo un guiño a los inversores minoristas. En esta oportunidad, ofrece un rendimiento mínimo de 3,65% y podrá exceder la adjudicación en el tramo no competitivo, limitando el prorrateo habitual en los tramos más cortos de Letras del Tesoro. Vale recordar que las Letes pueden ser suscriptas tanto en dólares como en pesos. Respecto al resto de la renta fija, tras las marcadas caídas que experimentaron los títulos del tramo largo de la curva en los últimos meses, los rendimientos resultantes ganan atractivo entre los inversores que estén dispuestos a tolerar volatilidad en sus carteras de bonos apuntando a consolidar una buena rentabilidad en el mediano plazo. or último, en la semana que pasó se realizó una nueva licitación de Lebacs en la cual se renovaron 395 mil millones a tasas que oscilaron entre el 46.5% para el tramo más corto hasta 42.35% para noviembre. Los bancos dejaron sin renovar 115 mil millones para poder cubrir el aumento de encajes (80 mil millones) y sumar algo de liquidez luego del fuerte corset monetario que provocó el BCRA en las semanas previas a la licitación. Recordemos que se llegaron a ver tasas por sobre el 60% en el mercado secundario de 2

araguay 750.A Lebacs e incluso varios días operó en esos niveles la caución bursátil a 7 días. Evolución Tasa de Lebacs Qué se dice en el mercado? Semana sin grandes movimientos bursátiles. Si analizamos Wall Street durante la semana el Dow Jones creció un 0,15%, mientras el S& 500 cerró sin cambios y el Nasdaq cayó un 0,07%. Siguiendo por Europa, los índices concluyeron mixtos sin grandes variaciones. or un lado, el FTSE100, el CAC40 francés y el MIB italiano cedieron 0.6%, 0.3% y 0.1%, mientras que por el contrario el IBEX35 y el DAX lograron ascender 0.5% y 0.2%, respectivamente. Entre los temas que generaron mayor atención entre los operadores están las tensiones comerciales de EE.UU. y China, a raíz de la "disposición" expresada por el presidente Donald Trump a sancionar nuevas importaciones chinas con un tercer paquete de aranceles, de 500.000 millones de dólares. or cierto, el presidente de Estados Unidos, señaló a China y a la Unión Europea de manipular sus divisas y bajar sus tipos de interés en una crítica dirigida también a la política de ajuste monetario de la Reserva 3

araguay 750.A Federal. "Se acerca el pago de la deuda y nosotros subimos las tasas. En serio?", se preguntó en Twitter. or otro lado, los inversores reaccionaron positivamente a los balances de algunas empresas claves para el mercado, como Microsoft que el jueves al cierre anunció un beneficio anual para su año fiscal 2018, recién completado, de 16.571 millones de dólares. Evolución S& 500 En relación a las tasas, el rendimiento del bono norteamericano a diez años avanzó en la semana hasta el 2.90% anual. En tanto se trató de una semana de alta volatilidad en el mercado de divisas como consecuencia de las idas y vueltas en el terreno político y comercial. El Dollar Index DXY- finalizó la semana un 0.3% por debajo en 94.43. or el contrario, el Euro se ubicó con una variación positiva del 0.4% en las últimas cinco ruedas, cerrando la semana en 1.173. Además este comportamiento resultó relevante para los mercados de la región, con una interesante mejora de la situación en Brasil donde se perfila un nuevo candidato a la residencia, sin dudas la más incierta de los últimos años, que comenzará a tomar forma con la apertura del plazo para que los partidos decidan en sus convenciones los candidatos para las elecciones de octubre. 4

araguay 750.A or último, el barril de Texas cedió hasta 68,14 dólares, a la espera de una reducción de las exportaciones de Arabia Saudita en agosto, aliviando algunas preocupaciones de un exceso de oferta en el mercado. or su parte, el oro cedió 0,8% hasta los USD 1.231 por onza troy. En tanto, si nos referimos a los granos, la semana mostró subas. El precio de la soja mostró una recuperación del 4.4% en la semana hasta los USD 312.2 por tonelada, el maíz se ubicó un 7.6% al alza hasta los USD 139.9 por tonelada y el trigo marcó una definida variación positiva de 7.2%, cerrando así en USD 189.6 por tonelada. Evolución ishares MSCI Emerging Markets Index (ETF) asando a lo doméstico y comenzando con la renta variable, finalizó una semana con una suba del 4.2% en pesos y del 2.5% en dólares. untualmente, el índice doméstico volvió a ascender por encima de los 27.000 para ubicarse en 27.625 puntos. De cara a las próximas jornadas será importante seguir monitoreando el volumen de operaciones, ya que recién mejoró algo en la rueda del viernes luego de varias jornadas con niveles muy bajos. or su parte, los bonos emitidos en dólares culminaron en la semana con resultados mixtos. De esta manera, los rendimientos 5

araguay 750.A finalizaron entre 5.3-9.3% anual para durations de entre 1 y 11 años. or otro lado, entre los bonos emitidos en moneda local, tanto los indexados por CER como los Badlar también culminaron con variaciones mixtas y las Lebacs cerraron en el mercado secundario con rendimientos que van de 47.5% a 42.4% para los plazos que van de 26 a 124 días. Con respecto al mercado de cambios, cabe destacar que finalizó una semana con menor volatilidad y en medio de un fortalecimiento de las monedas de la región. Si bien el resultado de la semana para el dólar fue levemente alcista, si uno mira los valores del mes, se observa que mantiene una baja del 4%. or cierto, la divisa cerró este viernes, en los $28.31 en el segmento minorista. En tanto, en el segmento mayorista se ubicó en $27.58. Si tomamos el BCRA 3500, este se depreció 9 centavos hasta los $27.65, de manera que la suba total fue del 1.9% en la semana y, en lo que va del año, este número asciende a 47%. Recomendaciones de Corto lazo y Mediano lazo De cara a lo que resta del año, en materia económica uno de los principales temas será la inflación donde, según el BCRA, las variaciones del nivel general de precios podrían ir mostrando una moderación, una vez que vayan cediendo los efectos directos e indirectos de la reciente inestabilidad cambiaria, combinados con una menor incidencia de los incrementos de las tarifas de los servicios públicos respecto a lo verificado en la primera parte de 2018. untualmente, para el tercer trimestre, el Banco Central prevé una desaceleración de la inflación a valores cercanos al 2% mensual promedio, acumulando una inflación de 6% en el trimestre, en comparación con el 8,5% verificado entre abril y junio. 6

araguay 750.A Como se señaló previamente, todo esto se da en contexto en el que los esfuerzos en materia de contención del gasto público, sumados a una reducción más prolongada de la volatilidad cambiaria y un mantenimiento del sesgo contractivo de la política monetaria, deberían contribuir a restar presiones inflacionarias en los meses venideros. or último, esta semana se conocieron los números fiscales de la primera mitad del año en donde se evidenció un sobrecumplimiento de la meta de déficit para el período, lo cual deja una buena perspectiva para cumplir con creces la meta anual del 2.7% del BI para el déficit primario. De cara al 2019, estas semanas serán de arduas negociaciones con los gobernadores y dirigentes de la oposición, en busca de consensos para lograr presentar un presupuesto para el año próximo que permita cumplir con la meta del 1.3% del BI para el déficit primario. Este informe fue confeccionado sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título, activo o bien. La información disponible fue extraída de diversas fuentes y se encuentra a disposición para el público general. Estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy, al cierre de este reporte y pueden variar. La información contenida en este documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado por eso recomendamos que se asesore con un profesional de la empresa. 7