OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

Documentos relacionados
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

OFICINA DE PLANEAMIENTO, RACIONALIZACION Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

OFICINA DE PLANEAMIENTO, RACIONALIZACION Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

SALVADOR Monitoreo al III Trimestre del Plan Operativo Institucional 2014 Basado en Resultados

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

PLAN OPERATIVO DE OFICINA DE PROGRMACION MULTIANUAL DE INVERSIÓN PÚBLICA OFICINA DE PROGRMACION. Av Juan Velasco Alvarado N 1650-Cayhuayna

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) CON ENFOQUE DE GESTIÓN POR RESULTADOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL JOi.2014/MVES GERENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Municipalidad de Pachacamac. Presupuesto Participativo 2011 Pachacamac. Organízate, participa y decide!!!

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

+ INFORME CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DEL I SEMESTRE DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Técnico Administrativo I Especialista Administrativo Jefe de OPI. Desactivación del Proyecto.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº /MDP-UP-OA

FORMATO 1 CUADRO DE ASIGNACION DE PERSONAL -cap

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO SEMESTRAL POI

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Resolución Directoral Nº EF/50.01

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Resolución Directoral Nº EF/50.01

CONTROL Y EVALUACION DE LAS METAS FISICAS Y FINANCIERAS DEL PTI

Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú. Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR. Aprueban Reglamento de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas con Enfoque de Resultados de la Municipalidad

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA

PROPUESTA DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL O PARCIAL

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Huamán Valencia Héctor Huamán valencia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL 2011

El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las accion

OFICINA DE PLANEAMIENTO, RACIONALIZACION Y PRESUPUESTO. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

Municipalidad de Santiago de Surco

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

DICIEMBRE Lineamientos Metodológicos. Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

II SEMESTRE 2017 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL. Gerencia de Planificación y Presupuesto. Jauja trabaja por el cambio

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

FORMULACION Y APROBACION DEL PLAN ANUAL DE CONTROL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO


ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

Resolución Directoral

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015.

LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO DE LOS SERVICIOS DE CONTROL A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS AÑO 2019 DEL DISTRITO DE COMAS CON ENFOQUE DE GENERO. Comas, 28 de mayo del 2018

Resolución Directoral Nº EF/50.01

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro MDM/A)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL - CAP

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROCESO CAS Nº MIDIS

Municipalidad de Chorrillos

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Presupuesto Participativo

Transcripción:

Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR Monitoreo al II Trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual ÍNDICE I. Presentación 3 II. Marco Legal 4 III. Visión Institucional IV. Unidades Orgánicas 6 V. Organigrama de la Municipalidad de Villa El Salvador 8 VI. Resultados del Monitoreo al II trimestre del 9 6.. Nivel de rendimiento en el cumplimiento de actividades y metas 9 6.. Nivel de rendimiento presupuestal en función al PIA y PIM 6 6.3. Cuadro resumen a nivel de la Municipalidad de Villa El Salvador por rendimiento de actividades y cumplimiento de metas 9 6.4. Estado de las Actividades 9 6.. Por Rendimiento Presupuestal 0 VII. Conclusiones Anexos Matrices de Monitoreo de Actividades y/o Proyectos por Unidades Orgánicas Calificación según la Eficacia Operativa del II trimestre 7 Ranking según Eficacia Operativa Anual al II trimestre 9

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual I.- Presentación El presente Informe de Monitoreo de las metas físicas y financieras del Plan Operativo Institucional bajo un Enfoque por Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, resume los principales avances, producidos en el periodo comprendido entre abril y junio del (II trimestre), por cada unidad orgánica que forman parte de esta Corporación Edil. El Monitoreo del Plan Operativo Institucional bajo el Enfoque por Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual de la Municipalidad de Villa El Salvador, es una herramienta que s permite ir midiendo el grado de avance físico y financiero de las actividades s o planificadas, incluyendo también las actividades s, sin embargo ejecutadas por las unidades orgánicas. Asimismo, el presente Informe de Evaluación del Monitoreo al II trimestre, s permite identificar los puntos críticos que permitieron el avance físico y financiero según lo, proponer las medidas necesarias a fin de superar esos obstáculos identificando las instancias involucradas en la superación de los puntos críticos de tal forma que se promueva la toma de decisiones en forma articulada y finalmente permite mantener informada a la Alta Dirección sobre el avance del Plan Operativo Institucional y de sus dificultades. Finalmente, el Plan Operativo Institucional, se enmarca en un contexto de mejora de la gestión municipal a nivel nacional con el objetivo de que se impulse la Gestión por Resultados a largo plazo. En ese sentido, una de las prioridades de esta gestión edil, es la de brindar mejores servicios públicos, aplicando políticas públicas eficientes y sostenibles en el tiempo, en lo social, económico, cultural, etc.; fortaleciendo la inclusión social de las zonas más pobres del distrito, creando consciencia de identidad en los vecis y legitimando la imagen de la Municipalidad de Villa El Salvador. 3

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual II.- Marco Legal Ley N 797, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N 7783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley N 778, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Ley Nº 806 Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento por Decreto Supremo Nº 7-003-EF. Ley 8983. Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Decreto Supremo Nº 04-0-PCM que aprueba el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional: Plan Bicentenario El Perú hacia el 0. Directiva Nº 004-0-EF/0.0 Directiva para Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público. Ordenanza Municipal Nº 98/MVES que aprueba el Nuevo Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad de Villa El Salvador. Ordenanza Nº 347-/MVES que aprueba el Plan de Desarrollo Local Concertado de la Municipalidad Distrital de Villa el Salvador 07-0. Ordenanza 98/MVES que aprueba el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Villa El Salvador. Ordenanza 7/MVES que aprueba el Plan Distrital de Reparaciones a las familias víctimas de la Violencia Política, que vivió el País entre los años 980 y 000, y que actualmente viven en el Distrito de Villa El Salvador. Ordenanza 69/MVES que aprueba el Plan Distrital Concertado de Acción por la Infancia y la Adolescencia de Villa El Salvador. Ordenanza /MVES que aprueba el Plan Estratégico en Desarrollo Económico de Villa El Salvador. Resolución de Gerencia Municipal N 03-0-GM/MVES que aprueba la Directiva N 00-0-OPRP/MVES para la Formulación del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual de la Municipalidad de Villa El Salvador. Acuerdo de Concejo N 4-0-MVES que aprueba el Plan Operativo Institucional 0 con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual de la Municipalidad de Villa El Salvador. Resolución de Alcaldía N 339--ALC/MVES que aprueba la Directiva N 00- -UPECT-OPP/MVES para el Monitoreo y Evaluación del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual de la Municipalidad de Villa El Salvador. 4

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual III.-Visión Institucional El Concejo Municipal mediante Ordenanza Nº 347-/MVES aprueba el Plan de Desarrollo Local Concertado de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador 07-0 el cual es un instrumento orientador del desarrollo local, de carácter estratégico, territorial e integral, elaborado de forma participativa que constituye una guía para la acción en el largo plazo. Contiene los acuerdos sobre la visión compartida del desarrollo y los objetivos por lineamiento estratégicos; sirviendo de base para la formulación del Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Operativo Institucional de la Municipalidad. LA VISIÓN Villa El Salvador, ciudad de cultura, solidaria, moderna, competitiva y generadora de riqueza; es segura, turística, líder e integradora. Con hombres y mujeres de todas las generaciones con valores, cultura de paz e igualdad de oportunidades; emprendedores que gozan de buena calidad de vida. Autoridades y organizaciones que reafirman su identidad comunitaria, autogestionaria y democrática

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual IV.- Unidades Orgánicas 0. Órgas de Alta Dirección 0.. Concejo Municipal 0.. Alcaldía 0.3. Gerencia Municipal 0. Órga de Control Institucional 0.. Órga de Control Institucional 03. Órga de Defensa Judicial 03.. Procuraduría Pública Municipal 04. Órgas Consultivos, de Coordinación y Participación 04.. Comisiones de Regidores 04.. Consejo de Coordinación Local Distrital - CCLD 04.3. Consejo Distrital de la Cultura y las Artes 04.4. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana - CODISEC 04.. Comisión Ambiental Municipal 04.6. Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche 04.7. Plataforma de Defensa Civil 04.8. Consejo Distrital del Libro y la Lectura 0. Órgas de Asesoramiento 0.. Oficina de Asesoría Jurídica 0.. Oficina de Planeamiento y Presupuesto 0... Unidad de Presupuesto 0... Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica 0..3. Unidad de Programación e Inversiones 0..4. Área de Modernización de la Gestión Pública 0... Área de la Mujer e Igualdad de Género 06. Órgas de Apoyo 06.. Oficina de Secretaría General 06... Unidad de Administración Documentaria y Archivo Central 06... Unidad de Registro Civil 06.. Unidad de Imagen Institucional 06.3. Oficina General de Administración 06.3.. Unidad de Gestión de Recursos Humas 06.3.. Unidad de Contabilidad 06.3.3. Unidad de Tesorería 06.3.4. Unidad de Abastecimiento 06.3.. Unidad de Desarrollo Teclógico 06.4. Gerencia de Administración Tributaria 06.4.. Subgerencia de Recaudación y Control 6

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual 06.4.. Subgerencia de Fiscalización Tributaria 06.4.3. Subgerencia de Ejecutoría Coactiva 07. Órgas de Línea 07.. Gerencia de Desarrollo Económico y Empresarial 07... Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones 07.. Gerencia de Desarrollo Urba 07... Subgerencia de Proyectos y Obras Públicas 07... Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control 07.3. Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social 07.3.. Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte 07.3.. Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y ADULTO MAYOR) 07.3.3. Subgerencia de Participación Ciudadana 07.3.4. Subgerencia de Programas Sociales 07.4. Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 07.4. Subgerencia de Limpieza Pública y Maestranza 07.4.. Subgerencia de Áreas Verdes e Información y Evaluación Ambiental 07.. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial 07.. Subgerencia de Serenazgo 07... Subgerencia de Fiscalización Administrativa 07... Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial 07... Área de Gestión del Riesgo de Desastre 07.6. Agencias Municipales 07.6. Agencia Municipal Nº 0 07.6.. Agencia Municipal Nº 0 07.6.. Agencia Municipal Nº 03 07.6.. Agencia Municipal Nº 04 7

V.- Organigrama de la Municipalidad de Villa El Salvador 8

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual VI.- Resultados del Monitoreo al II trimestre del 6.. Nivel de rendimiento en el cumplimiento de actividades y metas 6.. Por cada unidad orgánica La Eficacia Operativa, resulta del cálculo del nivel de cumplimiento o el avance (%) de actividades s y s en el Plan Operativo Institucional, producto de una iniciativa propia de la Unidad y en cumplimiento de una Política de Estado, acuerdo de la población, etc., del cual se establece un nivel de desempeño promedio de cada una, consideradas en el Plan Operativo Institucional (POI) del Ejercicio Fiscal. N Unidades Orgánicas Eficacia Operativa del I Trimestre Eficacia Operativa Anual al I Trimestre Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre. Alcaldía 9% 49% 96% 7%.3 Gerencia Municipal. Órga de Control Institucional 00% 34% 80% % 3. Procuraduría Pública Municipal 73% 3% 7% 49%. Oficina de Asesoría Jurídica 7% % 9% %. Oficina de Planeamiento y Presupuesto 67% 30% 67% %.. Unidad de Presupuesto 33% 6% 7% 0%.. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica 38% 33% 36% 49%..3 Unidad de Programación e Inversiones 00% 30% 97% 6%..4 Área de Modernización de la Gestión Pública.. Área de la Mujer e Igualdad de Género 33% 8% 4% 33% 6. Oficina de Secretaria General 9% 4% 83% 68% 6.. Unidad de Administración Documentaria y Archivo Central 6.. Unidad de Registro Civil % 7% % 3% 6. Unidad de Imagen Institucional 74% 47% 6.3 Oficina General de Administración 76% 38% 78% 6% 6.3. Unidad de Gestión de Recursos Humas 6.3. Unidad de Contabilidad 00% % 88% 47% 6.3.3 Unidad de Tesorería 70% 7% 7% 49% 6.3.4 Unidad de Abastecimiento 6.3. Unidad de Desarrollo Teclógico 8% 3% 6% 0% 6.4 Gerencia de Administración Tributaria 87% 6% 6.4. Subgerencia de Recaudación y Control 7% 0% 87% 4% 6.4. Subgerencia de Fiscalización Tributaria 70% 44% 7% 8% 6.4.3 Subgerencia de Ejecutoría Coactiva 34% 7% 37% 3% Gerencia de Desarrollo Económico y 7. Empresarial 9

7.. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones 7. Gerencia de Desarrollo Urba 6% 6% 67% 4% 7.. Subgerencia de Proyectos y Obras Públicas 3% % 77% 49% 7.. Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urba 7.3 Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social 00% % 00% 0% 7.3. Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte 9% 67% 7.3. Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor) 77% 3% 80% 7% 7.3.3 Subgerencia de Participación Ciudadana 88% 9% 80% 6% 7.3.4 Subgerencia de Programas Sociales 8% 43% 7.4 Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 00% 3% 00% 66% 7.4. Subgerencia de Limpieza Pública y Maestranza 70% 9% 7% 43% 7.4. Subgerencia de Áreas Verdes e Información y Evaluación Ambiental 7. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial 7.. Subgerencia de Serenazgo 4% % 70% 33% 7.. Subgerencia de Fiscalización Administrativa 7% 36% 90% % 7..3 Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial 7..4 Área de Gestión del Riesgo de Desastre 7.6. Agencia Municipal Nº 0 84% 39% 68% 4% 7.6. Agencia Municipal Nº 0 00% 3% 89% 49% 7.6.3 Agencia Municipal Nº 03 96% 3% 76% 4% 7.6.4 Agencia Municipal Nº 04 9% 7% 73% 7% EFICACIA GENERAL 7% 30% 77% % 0

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual 6.. Por Órgas Órgas de Alta Dirección Órga de Control Institucional Órga de Defensa Judicial Órgas de Asesoramiento Órgas de Apoyo Órgas de Línea N Órgas de Alta Dirección Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre. Alcaldía 96% 7%.3 Gerencia Municipal Promedio 96% 7% N Órgas de Control Institucional Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre. Órga de Control Institucional 80% % Promedio 80% % N Órgas de Defensa Judicial Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre 3. Procuraduría Pública Municipal 7% 49% Promedio 7% 49%

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual N Órgas de Asesoramiento Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre. Oficina de Asesoría Jurídica 9% %. Oficina de Planeamiento y Presupuesto 67% %.. Unidad de Presupuesto 7% 0%.. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica 36% 49%..3 Unidad de Programación e Inversiones 97% 6%..4 Área de Modernización de la Gestión Pública.. Área de la Mujer e Igualdad de Género 4% 33% Promedio 70% % N Órgas de Apoyo Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre 6. Oficina de Secretaria General 83% 68% 6.. Unidad de Administración Documentaria y Archivo Central 6.. Unidad de Registro Civil % 3% 6. Unidad de Imagen Institucional 74% 47% 6.3 Oficina General de Administración 78% 6% 6.3. Unidad de Gestión de Recursos Humas 6.3. Unidad de Contabilidad 88% 47% 6.3.3 Unidad de Tesorería 7% 49% 6.3.4 Unidad de Abastecimiento 6.3. Unidad de Desarrollo Teclógico 6% 0% 6.4 Gerencia de Administración Tributaria 87% 6% 6.4. Subgerencia de Recaudación y Control 87% 4% 6.4. Subgerencia de Fiscalización Tributaria 7% 8% 6.4.3 Subgerencia de Ejecutoria Coactiva 37% 3% Promedio 73% %

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual N Órgas de Línea 7. Gerencia de Desarrollo Económico y Empresarial 7.. Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones 7. Gerencia de Desarrollo Urba Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre 67% 4% 7.. Subgerencia de Proyectos y Obras Públicas 77% 49% 7.. Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urba 7.3 Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social 00% 0% 7.3. Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte 9% 67% 7.3. Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor) 80% 7% 7.3.3 Subgerencia de Participación Ciudadana 80% 6% 7.3.4 Subgerencia de Programas Sociales 7.4 Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 00% 66% 7.4. Subgerencia de Limpieza Pública y Maestranza 7% 43% 7.4. Subgerencia de Áreas Verdes e Información y Evaluación Ambiental 7. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial 7.. Subgerencia de Serenazgo 70% 33% 7.. Subgerencia de Fiscalización Administrativa 90% % 7..3 Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial 7..4 Área de Gestión del Riesgo de Desastre 7.6. Agencia Municipal Nº 0 68% 4% 7.6. Agencia Municipal Nº 0 89% 49% 7.6.3 Agencia Municipal Nº 03 76% 4% 7.6.4 Agencia Municipal Nº 04 73% 7% Promedio 8% 3% 3

RELACIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL DE LAS ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS N Unidades Orgánicas Estado de las Actividades Ejecutada Re Anulada Incluida como nueva Total. Alcaldía 8 0 0 0 8.3 Gerencia Municipal 0. Órga de Control Institucional 0 0 4 3. Procuraduría Pública Municipal 6 0 0 8. Oficina de Asesoría Jurídica 0 0 0. Oficina de Planeamiento y Presupuesto 0 0 7.. Unidad de Presupuesto 3 0 0 4.. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica 3 0 0..3 Unidad de Programación e Inversiones 8 0 0 0 8..4 Área de Modernización de la Gestión Pública 0.. Área de la Mujer e Igualdad de Género 4 3 3 6. Oficina de Secretaria General 7 0 0 8 6.. Unidad de Administración Documentaria y Archivo Central 0 6.. Unidad de Registro Civil 7 8 0 0 3 6. Unidad de Imagen Institucional 9 0 0 6.3 Oficina General de Administración 7 0 6.3. Unidad de Gestión de Recursos Humas 0 6.3. Unidad de Contabilidad 7 0 0 8 6.3.3 Unidad de Tesorería 7 0 0 8 6.3.4 Unidad de Abastecimiento 0 4

6.3. Unidad de Desarrollo Teclógico 7 0 9 6.4 Gerencia de Administración Tributaria 0 0 0 6.4. Subgerencia de Recaudación y Control 3 0 0 6.4. Subgerencia de Fiscalización Tributaria 9 0 0 0 6.4.3 Subgerencia de Ejecutoría Coactiva 3 4 0 0 7 7. Gerencia de Desarrollo Económico y Empresarial 0 7.. Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones 6 0 0 7 7. Gerencia de Desarrollo Urba 0 7.. Subgerencia de Proyectos y Obras Públicas 0 6 3 7.. Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urba 7.3 Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social 6 0 0 0 6 7.3. Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte 0 38 7.3. Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor) 67 4 98 7.3.3 Subgerencia de Participación Ciudadana 9 0 0 7.3.4 Subgerencia de Programas Sociales 0 7.4 Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 0 0 0 7.4. Subgerencia de Limpieza Pública y Maestranza 9 3 0 0 7.4. Subgerencia de Áreas Verdes e Información y Evaluación Ambiental 4 0 7 7. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial 0 7.. Subgerencia de Serenazgo 0 7.. Subgerencia de Fiscalización Administrativa 0 0 0 7..3 Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial 0 7..4 Área de Gestión del Riesgo de Desastre 0 7.6. Agencia Municipal Nº 0 0 8

7.6. Agencia Municipal Nº 0 9 0 0 7.6.3 Agencia Municipal Nº 03 0 4 0 0 4 7.6.4 Agencia Municipal Nº 04 3 0 6 394 63 3 49 38 6.. Nivel de rendimiento presupuestal en función al PIA y PIM N Unidades Orgánicas Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado al II trimestre Ejecución presupuestaria al II Trimestre Indicador de Eficacia (PIA) Indicador de Eficacia (PIM) Al I Trim Al II Trim Al I Trim Al II Trim. Alcaldía S/. 307,7.00 S/. 30,996.00 S/. 3,447.76 0.4 0.44 0.9 0.39.3 Gerencia Municipal S/. 49,003.00 S/. 46,346.00 S/. 94,3.34 0.9 0.4 0.6 0.4. Órga de Control Institucional S/. 69,49.00 S/. 08,87.00 S/. 84,80.87 0.6 0.0 0.3 0.4 3. Procuraduría Pública Municipal S/. 00,74.00 S/. 08,803.00 S/. 93,8.90 0.0 0.46 0. 0.4. Oficina de Asesoría Jurídica S/. 83,94.00 S/. 6,44.00 S/. 08,309.90 0.7 0.9 0.9 0.4. Oficina de Planeamiento y Presupuesto S/. 96,0.00 S/. 347,399.00 S/. 93,304.4 0.3 0.3 0. 0.7.. Unidad de Presupuesto S/. 7,6.00 S/. 7,90.00 S/. 6,840.07 0.6 0.36 0.6 0.36 Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación.. Técnica S/. 34,.00 S/. 90,887.00 S/. 98,9.03 0.0 0.4 0.6 0.34..3 Unidad de Programación e Inversiones S/. 0,64.00 S/. 09,77.00 S/. 4,7.0 0.8 0.4 0.6 0.38..4 Área de Modernización de la Gestión Pública S/. 9,64.00 S/. 4,907.84 0.0 0.7.. Área de la Mujer e Igualdad de Género S/. 9,69.00 S/. 47,863.00 S/. 7,30.36 0.0 0.08 0. 0.36 6. Oficina de Secretaria General S/. 439,87.00 S/. 48,00.00 S/.,389.99 0.7 0. 0.6 0. Unidad de Administración Documentaria y Archivo 6.. Central S/. 488,60.00 S/. 43,9.00 S/.,7.68 0.7 0.46 0.6 0.4 6.. Unidad de Registro Civil S/. 34,.00 S/. 64,488.00 S/. 3,840.0 0.33 0.63 0.8 0.3 6

6. Unidad de Imagen Institucional S/. 304,808.00 S/. 30,74.00 S/. 3,38.99 0.8 0.0 0.7 0.0 6.3 Oficina General de Administración S/.,00,70.00 S/.,844,996.00 S/.,,0.83 0.4 0.4 0.07 0.39 6.3. Unidad de Gestión de Recursos Humas S/. 37,006.00 S/. 84,43.00 S/. 4,3. 0. 0.60 0.6 0.38 6.3. Unidad de Contabilidad S/. 307,7.00 S/. 39,4.00 S/. 3,36. 0.6 0.43 0. 0.40 6.3.3 Unidad de Tesorería S/. 66,78.00 S/. 83,37.00 S/. 369,90. 0.4 0.6 0.8 0.43 6.3.4 Unidad de Abastecimiento S/.,804,04.00 S/.,099,730.00 S/. 786,8.7 0. 0.44 0.3 0.37 6.3. Unidad de Desarrollo Teclógico S/. 30,63.00 S/. 48,99.00 S/. 86,03.3 0.8 0.60 0.3 0.4 6.4 Gerencia de Administración Tributaria S/. 97,460.00 S/. 466,63.00 S/. 8,798.4 0..3 0. 0. 6.4. Subgerencia de Recaudación y Control S/. 747,988.00 S/. 97,9.00 S/. 48,9.63 0.3 0.64 0.34 0.0 6.4. Subgerencia de Fiscalización Tributaria S/. 36,887.00 S/. 348,044.00 S/. 39,9.06 0.7 0.44 0.6 0.40 6.4.3 Subgerencia de Ejecutoría Coactiva S/. 0,6.00 S/. 8,79.00 S/. 98,060.4 0. 0.47 0.8 0.3 7. Gerencia de Desarrollo Económico y Empresarial S/. 8,33.00 S/. 7,460.00 S/. 3,443.67 0.6 0.48 0.7 0.48 7.. Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones S/. 4,68.00 S/. 980,498.00 S/. 4,640.98 0.7.7 0. 0.4 7. Gerencia de Desarrollo Urba S/. 9,8.00 S/. 73,640.00 S/. 7,3.3 0. 0.3 0.7 0.4 7.. Subgerencia de Proyectos y Obras Públicas S/.,80,880.00 S/. 3,,664.00 S/.,60,86.9 0.9 0.70 0.3 0. Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control 7.. Urba S/. 07,796.00 S/. 4,46.00 S/. 3,606.64 0.3 0.64 0.3 0.3 7.3 Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social S/. 397,90.00 S/. 369,8.00 S/. 8,0.7 0.8 0.47 0. 0.0 7.3. Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte S/. 44,336.00 S/. 437,846.00 S/. 98,8.47 0.0 0.48 0. 0.4 7.3. Subgerencia de Salud, Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor) S/. 97,80.00 S/. 463,60.00 S/. 69,43.68 0.83.73 0.9 0.37 7.3.3 Subgerencia de Participación Ciudadana S/. 38,.00 S/. 43,00.00 S/. 7,3.9 0. 0.36 0.7 0.48 7.3.4 Subgerencia de Programas Sociales S/. 8,747,79.00 S/. 8,8,43.00 S/. 4,307,367.98 0.6 0.49 0.6 0.49 Gerencia de Servicios Municipales y Gestión 7.4 S/. 33,743.00 S/. 37,0.00 S/. 36,939.99 0.9 0.4 0.9 0.38 Ambiental 7.4. Subgerencia de Limpieza Pública y Maestranza S/. 0,36,039.00 S/. 0,080,6.00 S/.,3,83.07 0.3 0. 0. 0.7 7

7.4. Subgerencia de Áreas Verdes e Información y Evaluación Ambiental S/.,86,306.00 S/. 3,79,889.00 S/.,8,60.86 0.6 0.4 0. 0.3 7. Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial S/. 4,93.00 S/. 33,8.07 0. 0.86 7.. Subgerencia de Serenazgo S/.,34,97.00 S/.,78,988.00 S/.,38,64.83 0.6 0. 0.6 0.4 7.. Subgerencia de Fiscalización Administrativa S/. 374,86.00 S/. 3,03.00 S/. 96,6.3 0.09 0.6 0.0 0.30 7..3 Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial S/. 96,436.00 S/. 40,0.00 S/. 8,34.66 0.9 0.74 0.3 0.40 7..4 Área de Gestión del Riesgo de Desastre S/. 34,706.00 S/. 6,7.00 S/.,47.40 0.0 0.06 0.09 0.3 7.6. Agencia Municipal Nº 0 S/. 9,747.00 S/. 376,88.00 S/.,9.0 0.8 0. 0. 0.40 7.6. Agencia Municipal Nº 0 S/. 364,88.00 S/.,70.00 S/. 88,063.9 0.6 0. 0.9 0.36 7.6.3 Agencia Municipal Nº 03 S/. 46,4.00 S/. 36,.00 S/.,3.8 0.0 0. 0.7 0.3 7.6.4 Agencia Municipal Nº 04 S/. 384,980.00 S/. 370,790.00 S/.,48.83 0.6 0.33 0.7 0.34 S/. 4,890,404.00 S/. 8,93,6.00 S/.,9,30. INDICADOR DE EFICACIA GENERAL (PRESUPUESTAL) 0.3 0. 0.6 0.37 8

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual 6.3. Cuadro resumen a nivel de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador por rendimiento de actividades y cumplimiento de metas AL I TRIMESTRE Unidades Orgánicas Estado situacional de las Actividades Ejecutada Re Anulada Incluida como nueva Eficacia Operativa del I Trimestre Eficacia Operativa Anual al I trimestre 47 9 64 0 9 7% 30% AL II TRIMESTRE Unidades Orgánicas Estado situacional de las Actividades Ejecutada Re Anulada Incluida como nueva Eficacia Operativa del II Trimestre Eficacia Operativa Anual al II Trimestre 47 394 63 3 49 77% % 6.4. Estado de las Actividades Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, durante el año al finalizar el II trimestre, el número de actividades ejecutadas es de 393; res 66; anuladas 3 e incluidas como nuevas 49, pudiendo apreciarse un alza de actividades anuladas y actividades nuevas con respecto al I trimestre. 9

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual La Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, obtuvo en el II Trimestre una Eficacia General de 77%, la cual es resultado del promedio de la eficacia operativa del II trimestre de cada una de las unidades orgánicas. Las unidades orgánicas que obtuvieron más del 9% de Eficacia Operativa en el II trimestre, de entre las 47 unidades orgánicas que conforman la Corporación Edil, son 4: N Unidad Orgánica Eficacia Operativa del II Trimestre Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social 00% Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 00% 3 Unidad de Programación e Inversiones 97% 4 Alcaldía 96% Y entre las que lograron ejecutar todas sus actividades en el presente trimestre, logrando en promedio un 0%, figuran las siguientes 4 últimas: N Unidad Orgánica Eficacia Operativa del II Trimestre Unidad de Registro Civil % Área de la Mujer e Igualdad de Género 4% 3 Subgerencia de Ejecutoría Coactiva 37% 4 Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica 36% 6.. Por Rendimiento Presupuestal AL I TRIMESTRE Indicador de Eficacia (PIA) Indicador de Eficacia (PIM) 0.3 0.6 AL II TRIMESTRE Indicador de Eficacia (PIA) Indicador de Eficacia (PIM) 0. 0.37 0

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual El Indicador de Eficacia promedio en relación al Presupuesto de la Municipalidad de Villa El Salvador, obtuvo al II Trimestre en relación al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), un 0. y en relación al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), un 0.37; lo cual indica que al terminar el II trimestre (abril-junio) se ha ejecutado el 37% del total del Presupuesto Institucional Modificado. VII.- CONCLUSIONES La eficacia operativa anual al II trimestre ha arrojado un % de avance, lo que indica que al finalizar el II trimestre del año se ha ejecutado un poco más de la mitad de las actividades s para ese periodo. Notándose una diferencia significativa respecto al avance de la metas en ese periodo de tiempo con lo para el mismo, tan solo se ha avanzado el 77% de la meta física. Por el lado de las actividades, en este trimestre se han anulado actividades más con respecto al I trimestre e incluido como nuevas 40 actividades más, también con respecto al I trimestre. Las causas más frecuentes son la falta de disponibilidad presupuestal y la priorización de otros proyectos. La mayoría de las unidades orgánicas ha presentado su monitoreo a tiempo solo unas pocas han cumplido con hacer la presentación en la fecha respectiva, sin embargo todas entraron en este informe. Respecto a la ejecución presupuestal, en promedio a nivel de toda la corporación edil, se ha ejecutado al II trimestre el 37% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y si lo comparamos con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) se habría ejecutado el %; según los datos proporcionados por la Unidad de Presupuesto. Por último, para ir haciendo el seguimiento a las unidades orgánicas que han alcanzado mayor eficacia operativa en el avance de sus metas físicas y mer eficacia operativa en las mismas, tenemos que tanto en el I trimestre como en el II trimestre se mantienen con un 00% de eficacia operativa la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental. Así mismo, en este trimestre, con respecto al I trimestre, se mantiene entre los últimos puestos con mes del 0% la Subgerencia de Ejecutoría Coactiva.

Monitoreo al II trimestre del Plan Operativo Institucional con Enfoque de Resultados con una Perspectiva de Programación Multianual ANEXOS

..0 ALCALDÍA 7% DE LOGRO ANUAL Elevados Nº de gerencias ejecutan adecuadamente sus planes operativos anuales y alacanzan los resultados. Gerencias alcanzan el 00% de sus resultados. Nº de gerencias ANUAL PORCENTUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM %II TRIM % ANUAL REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados Organizar y participar en las sesiones de concejo municipal (ordinaria y extraordinaria) convocadas por alcaldía. Sesiones 48 7 8 8% 67% 3% X Citaciones para convocatorias, videos, actas de sesiones. Redacción de ordenanzas. Ordenanzas 6 4 4 3 4 7 7% 00% 44% X Nº de ordenanzas. 3 Redacción de acuerdo de concejo. Acuerdos 48 7 00% 00% 6% X Nº de acuerdo de concejo 4 Proponer decreto de alcaldía. Decretos 6 4 4 7 7 4 00% 00% 88% X Nº de decretos Redacción de resoluciones de alcaldia. Resoluciones 400 00 00 70 4 494 00% 00% 00% X Nº de resoluciones 6 Atención al publico 7 8 Reuniones de coordinación e informes de avances de resultados con alcaldía. Emisión de documentos inters y exters. Atención al publico 00 00 00 400 00% 00% 00% X Reuniones 3 3 4 00% 00% 00% X Documentos 000 0 0 47 39 76 99% 00% 8% X 8 0 0 0 Nº de administrados atendidos Nº de reuniones de gerencia. oficios,cartas,memos y otros. 3

..0 ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL % DE LOGRO ANUAL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTROL GUBERNAMENTALPOR PARTE DE LAS AREAS QUE CONFORMAN EL ORGANIGRAMA D ELA ENTIDAD INFORME DE ACTIVIDADES Y ACCIONES DE CONTROL CON SUS RESPECTIVAS RECOMENDACIONES, SEGÚN CORRESPONDA. PAC - SCG (Sistema de Control Gubernamental) SEGUIMIENTO DE S CORRECTIVAS Y DE PROCESOS JUDICIALES EVALUACIÓN DE DENUNCIAS 3 PARTICIPACIÓN EN COMISIÓN DE CAUTELA 4 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL OCI 6 VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA EXPRESA: LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA RELACIONADA AL TUPA Y A LA LEY DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM %II TRIM % ANUAL Informe 0 0 00% Hecho Atendido 0% X 6 3 4 00% 00% 67% X Informe 0 0 Gestión Administrativa 00% 00% X 3 3 3 3 6 00% 00% 0% X Informe 4 00% 00% 0% X Informe 4 0 0 00% % X 7 ATENCIÓN DE ENCARGOS DE LA CGR Informe 3 3 3 0 3 00% 0% % X 8 VERIFICACIÓN DE REGISTROS INFOBRAS Registro Sistema Informático ANUAL 0 0 00% PORCENTUAL 0% X REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N Medios de Verificación CON OFICIO N 064--OCI/MVES, OFICIO N 06--OCI/MVES Y OFICIO N 06--OCI/MVES SE HAN REMISIÓN TARDÍA DE LA ATENDIDO TRES DENUNCIAS DOCUMENTACIÓN SOLICITADA POR REALIZADAS POR DIVERSOS EL OCI. CIUDADANOS, SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y PRESUNTOS ACTOS ARBITRARIOS CORREO REMITIDO A LA OFICINA DE COORDINACION REGIONAL LIMA METROPOLITANA DE LA CGR SE HA REALIZADO EL REGISTRO MENSUAL DE LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS DEL OCI, EN EL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL. CON OFICIO Nº 08--OCI/MVES DE 6 MAYO DE SE REMITIÓ AL TITULAR DE LA ENTIDAD EL INFORME RESULTANTE DEL PRESENTE TRIMESTRE. SE REPROGRAMA PARA EL IV TRIMESTRE, DEBIDO A QUE LA CGR NO HA SOLICITADO ATENDER ENCARGOS. Aspectos Críticos Identificados 9 EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME 0 0 0 0 4 0% 0% X SE REPROGRAMA EL PRESENTE SERVICIO RELACIONADO, DEBIDO A QUE DE ACUERDO A LA DIRECTIVA DE CONTROL INTERNO, LA ENTIDAD SE ENCUENTRA EN LA ETAPA I DE ACCIONES PRELIMINARES, SE LE REMITIÓ EL MEMORANDO N 09- -OCI/MVES A GERENCIA NO SE REMITE RESPUESTA AL OCI, SOBRE LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS

6 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA RELACIONADA AL TUPA Y A LA LEY DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO Informe 4 0 0 00% TITULAR DE LA ENTIDAD EL INFORME RESULTANTE DEL PRESENTE TRIMESTRE. Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica % X 7 ATENCIÓN DE ENCARGOS DE LA CGR Informe 3 3 3 0 3 00% 0% % X 8 VERIFICACIÓN DE REGISTROS INFOBRAS Registro Sistema Informático 0 0 00% 0% X SE REPROGRAMA PARA EL IV TRIMESTRE, DEBIDO A QUE LA CGR NO HA SOLICITADO ATENDER ENCARGOS. 9 EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME 0 0 0 0 0% 0% X SE REPROGRAMA EL PRESENTE SERVICIO RELACIONADO, DEBIDO A QUE DE ACUERDO A LA DIRECTIVA DE CONTROL INTERNO, LA ENTIDAD SE ENCUENTRA EN LA ETAPA I DE ACCIONES PRELIMINARES, SE LE REMITIÓ EL MEMORANDO N 09- -OCI/MVES A GERENCIA MUNICIPAL A FIN DE QUE SE REMITA AL OCI SU PLAN DE SENSIBILIZACIÓN, RE PARA EL IV TRIMESTRE NO SE REMITE RESPUESTA AL OCI, SOBRE LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS 0 DESARROLLO DE ORIENTACIÓN DE OFICIO Oficio 0 3 3 00% 00% 0% X DESARROLLO DE ACCIÓN SIMULTÁNEA Informe 7 00% 00% 00% X DESARROLLO DE VISITA DE CONTROL Informe 0 0 3 SEGUIMIENTO DE S PREVENTIVAS DEL CONTROL SIMULTÁNEO Registro Sistema Informático 0 0 00% 00% 0% X 0% X EN EL PRESENTE TRIMESTRE SE HAN EMITIDO TRES (3) ORIENTACIONES DE OFICIO, EMITIENDOSE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: OFICIO N 06-- OCI/MVES, OFICIO N 00-- OCI/MVES, OFICIO N 047-- OCI/MVES EN EL PRESENTE TRIMESTRE SE HAN REALIZADO CINCO () ACCIONES SIMULTANEAS, CUYOS INFORMES HAN SIDO REMITIDOS AL TITULAR DE LA ENTIDAD A TRAVÉS DEL OFICIO n 09- -OCI/MVES, OFICIO n. 0-- OCI/MVES, OFICIO N 0-- OCI/MVES, OFICIO N 038-- OCI/MVES, OFICIO N 037-- OCI/MVES SE REPROGRAMÓ LA VISITA DE CONTROL PARA EL MES DE JULIO, A FIN DE CONTAR CON LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA VISITA CORRESPONDIENTE. 4 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE ENCARGOS LEGALES Informe 00% 00% 00% X EN ELPRESENTE TRIMESTRE SE REALIZÓ LA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO POR PARTES DE LA MVES A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, INFORME DE 9 DE ABRIL DE, QUE FUE REMITIDO MEDIANTE OFICIO N 043--OCI/MVES 0 0

3..0 PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 49% DE LOGRO ANUAL BAJO NÚMERO DE PROCESOS JUDICIALES EN TRÁMITE CONTRA LA MUNICIPALIDAD PROCESOS JUDICIALES SEGUIDOS EN DEFENSA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CON SENTENCIAS FIRMES %DE PROCESOS JUDICIALES EN LOS QUE SE PARTICIPA 3 4 6 7 8 INVENTARIO DE EXPEDIENTES EN TRÁMITE Y CONCLUIDOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA MDVES REGISTRO DE LA CANTIDAD DE ACTOS PROCESALES NOTIFICADOS EN LOS DOMICILIOS LEGAL Y ELECTRÓNICO COORDINACIÓN INTERNA DE LA ESTRATEGIA DE DEFENSA EN CASA PROCESO JUDICIAL DE MANERA INTERDIARIA SEGUIMIENTO DE LOS DISTINTOS PROCESOS DONDE LA MUNICIPALIDAD INTERVIENE COMO PARTE A FIN DE AGILIZAR SU TRAMITACIÓN ENTREVISTAS CON LOS OPERADORES JURISDICCIONALES A CARGO DE LOS PROCESOS INFORMACIÓN PERMANENTE A LA ALCALDIA Y GERENCIAS SOBRE EL ESTADO SITUACIONAL DE LOS PROCESOS JUDICIALES IMPLEMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA Y DE CONSULTA EN DIVERSAS MATERIAS CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DE LA ENTIDAD I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL INFORME 4 00% 00% 0% X INFORME 0 30 30 69 79 48 00% 00% 00% X 6 Bse de datos de expedientes Bse de datos de expedientes REUNIÓN 0 30 30 33 9 6 00% 97% % X Vía e-mail DOCUMENTO 300 7 7 63 8 4 84% 00% 48% X INFORME 48 9 00% 7% 44% X INFORME 36 9 9 7 38 00% 00% 00% X DOCUMENTO 4 0 0 0 0% 0% 0% X CAPACITACIÓ N ANUAL 4 0 0 0 0% 0% 0% X PORCENTUAL REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N 6 0 0 Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados Cargo de escritos y recursos presentados a los diversos órgas jurisdiccionales compaginados en cada expediente judicial que obra en los anáqueles de la oficina de la PPM Informe Vía e-mail o con formatos de entrevista del Poder Judicial Cargo de informes archivados en el file de informes emitidos La implementación se pudo concretar por falta de proveedor - Anulado desde el I trimestre Cargo de informes archivados en el file de informes emitidos - Anulado desde el I trimestre

..0 OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA % DE LOGRO ANUAL Reducir significativamente el porcentaje de administrados que descocen las Normas Legales para el seguimiento de sus procedimientos administrativos. Informes legales emitidos oportunamente. Nº de Informes Legales 3 4 Asesoramiento e interpretación de las rmas legales de escricta observancia a la Municipalidad de Villa el Salvador. Revisar, corregir y/o visar los proyectos de Ordenanza, Decretos y Resoluciones Registrar los documentos ingresados para opinión de lo solicitado. Emisión de opinión legal a las unidades orgánicas y a la petición de los administrados. Emisión de proveídos, memorándum y requerimientos a las unidades orgánicas de Municipalidad de Villa el Salvador. ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Actas 4 00% 00% 0% X Documentos 000 0 0 90 3 00% 94% 3% X Documentos 900 66 4 407 74% 00% 4% X informes 760 90 90 07 8 3 6% 67% 3% X Documentos 40 3 3 7 78 3 00% 00% 96% X PORCENTUAL REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N 0 0 0 Medios de Verificación Acta de comisiones que se participa Registro de documentos visados Registro de documentos ingresados Informe emitidos por el área Memorando y Proveídos emitidos por el área Aspectos Críticos Identificados 7

..0 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 7% DE LOGRO ANUAL Alto nivel de concertación entre los actores involucrados para la priorización de proyectos de impacto distrital en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 07, Basado en Resultados del distrito de Villa El Actores involucrados en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 07, Basado en Resultados con cocimientos en proyectos de impacto distrital. Nº de Proyectos de impacto distrital priorizados en el proceso de formulación del Presupuesto Participativo 07, Basado en Resultados. 3 4 Producir el Marco Legal del PP 07. Dirección técnica a los talleres del PP 07 Evaluación y sistematización del PP 07 Monitorear el cumplimiento de los proyectos de inversión priorizados en el Presupuesto Participativo Norma Municipal ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL 0 0 0 0 reprogram. 0% 0% X Taller 9 0 9 0 0 0 Documento 0 0 0 0 PORCENTUAL Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados 0% 0% X 0% 0% X Documento 4 00% 00% 0% X REPROGRAMAD INCLUIDA COMO NUEVA Memorando N 8-- OPP/MVES Se ha re la actividad debido a que recien se ha elegido a los representantes del CCLD Se ha re la actividad debido a que recien se ha elegido a los representantes del CCLD Se ha re la actividad debido a que recien se ha elegido a los representantes del CCLD Coordinar jornadas de trabajo con el Comité de Vigilancia Reunión 0 0 0 0 0% 0% X Se ha re la actividad. 6 Monitorear el cumplimiento de las actividades priorizadas en los Presupuestos Participativos Específicos Documento 4 00% 00% 0% X Memorando N 33-- OPP/MVES, Memorando N 34- -OPP/MVES y Memorando N 3--OPP/MVES 4 0 0 8

..0 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 46% DE LOGRO ANUAL Alto % de cumplimiento de las unidades orgánicas responsables de las actividades adicionales para el logro de las Metas del Plan de Incentivos en la Municipalidad de Villa El Salvador. Eficiente monitoreo del cumplimiento de las actividades adicionales para el logro de las Metas del Plan de Incentivos. N de informes de monitoreo sobre el cumplimiento de actividades adicionales. Elaboración de la Directiva para el Cumplimiento de Metas del Plan de Incentivos en la MVES. Monitorear el Cumplimiento de Metas del Plan de Incentivos. ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Documento 0 0 00% 00% X Documento 3 3 3 3 6 00% 00% 0% X REPROGRAMAD PORCENTUAL Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados INCLUIDA COM NUEVA Memorando N 3-- OPP/MVES, Memorando N 30- -OPP/MVES, Memorando N 3--OPP/MVES, Mwmorando N 38-- OPP/MVES, Memorando N 34- -OPP/MVES, Memorando N 39--OPP/MVES, Memorando N 3-- OPP/MVES y Memorando N 33--OPP/MVES La actividad fue realizada en su totalidad el I trimestre 3 Coordinar Jornadas de trabajo para la actualización del Plan Incentivos y el Programa de Modernización Municipal. Documento 0 0 00% 0% X La actividad se encuentra para el II trimestre 4 Consolidación de los informes parciales y finales emitidas por las unidades orgánicas. Informe 4 0 0 reprogram. 00% % X Matriz en excel del avance de las Metas del PI y documentos archivados en PI Informe de cumplimiento e inclumplimiento de metas del Plan de Incentivos. Informe 0 0 0 0 0% 0% X Se ha re la actividad para el III trimestre 6 Coordinar la asignación de recursos logísticos, financieros y/o brindar asesoramiento a las unidades orgánicas encargadas del Documento 4 00% 00% 0% X 9 Se ha coordinado con la Unidad de Presupuesto sobre los pedidospara las Metas, que se han realizado a traves de SAC y otros

Modernización Municipal. 4 Consolidación de los informes parciales y finales emitidas por las unidades orgánicas. Informe 4 0 0 reprogram. 00% % X Matriz en excel del avance de las Metas del PI y documentos archivados en PI Unidad de Planeamiento Estratégico y Cooperación Técnica Informe de cumplimiento e inclumplimiento de metas del Plan de Incentivos. Informe 0 0 0 0 0% 0% X Se ha re la actividad para el III trimestre 6 Coordinar la asignación de recursos logísticos, financieros y/o brindar Documento asesoramiento a las unidades 4 00% 00% 0% X orgánicas encargadas del cumplimiento de metas. Se ha coordinado con la Unidad de Presupuesto sobre los pedidospara las Metas, que se han realizado a traves de SAC y otros 7 Cumplimiento de actividades correspondientes a la 7 "Implementación del control inter (fase de planificación) en el proceso de contratación pública" de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Documento 0 0 00% 0% X..0 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 9% DE LOGRO ANUAL Alto % de organización de los archivos y documentos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad de Villa El Salvador. Personal de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con cocimientos sobre el método de organización de documentos y archivos. Nº de documentos y archivos organizados. Establecer la organización de la documentación recibida y emitida de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Registrar y controlar el flujo documental de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL 6 0 0 Se ha solicitado mediante Memorando N 3-- OPP/MVES y Memorando N 34--OPP/MVES informe de avance de la Meta 7 Archivo 8 6 00% 00% 89% X Archivos que datan en la OPP. Documento 800 00 00 380 37 7 00% 00% 94% X PORCENTUAL REPROGRAMAD INCLUIDA COMO 0 0 0 NUEVA Medios de Verificación Documentos que datan en los archivos de la OPP y en el cuader de registro. Aspectos Críticos Identificados 30

..0 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 0% DE LOGRO ANUAL Alta ejecución de actividades coordinadas por las municipalidades que conforman la Mancomunidad de Lima Sur. Incremento del número de actividades ejecutadas por la Mancomunidad de Lima Sur. N de actividades ejecutadas por la Mancomunidad de Lima Sur. Coordinar las reuniones de la Mancomunidad de Lima Sur con los representantes de las municipalidades que la conforman. Monitorear la ejecución de las actividades s en las reuniones de la Mancomunidad de Lima Sur. ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Reunión 3 3 3 3 6 00% 00% 0% X Documento 3 3 3 3 6 00% 00% 0% X PORCENTUAL REPROGRAMAD INCLUIDA COMO 0 0 0 NUEVA Medios de Verificación INFORME N 004/00/006 de la Especialista en Mancomunidad Sandra Huamaní Burgos. INFORME N 004/00/006 de la Especialista en Mancomunidad Sandra Huamaní Burgos. Aspectos Críticos Identificados 3

.. PRESUPUESTO 7% DE LOGRO ANUAL Bajo % de retrazo en el envío de los informes para la programación y formulación del Presupuesto Institucional de Apertura de parte de las Unidades orgánicas de la MVES. Unidades involucradas emiten informes oportunamente. % de unidades orgánicas ANUAL PORCENTUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL REPROGRAMAD INCLUIDA COMO NUEVA Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados Reuniones de coordinación con las áreas involucradas. Reunión 0 0 00% 0% X ACTA DE REUNION DE LA COMISION DE PROGRAMACION Y FORMULACION PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR - 8/04/ Recepción de informes de las áreas involucradas y consolidación para la Elaboración del Proyecto PIA 07. Documento 0 0 0 0 0 0 reprogram. 00% 00% X 0 0 0 MEMORANDO N 44--GDU/MVES MEMORANDO N 08--PPM/MVES INFORME N --SGPOP- GDU/MVES MEMORANDO N 74--UGRH- OGA/MVES INFORME N 70-006-SGLAITSE- GDEE/MVES MEMORANDO N 4--SGT- OGA/MVES MEMORANDO N 47--STS- GSCV/MVES INFORME N 47--URC-SG/MVES MEMORANDO N 30--GAT-MVES MEMORANDO N 86--SG/MVES 3

.. PRESUPUESTO % DE LOGRO ANUAL Bajo % de Térmis de Referencia mal redactados o con información poco especifica de parte de las Unidades orgánicas de la MVES. Unidades involucradas emiten Térmis de Referencia bien redactados. % de unidades orgánicas Nº ACTIVIDAD Y/O PROYECTO Envío de documentos circulares a todas las áreas para explicar la correcta elaboración de los Térmis de Referencia. Coordinación permanente con las áreas respectivas para elaboración correcta de los SAC y las fechas de presentación y las fechas de entrega de los mismos ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Documento 0 0 0 0 reprogram. 0% 0% X Coordinación 0 0 00% 00% 0% X PORCENTUAL REPROGRAMAD INCLUIDA COM 0 0 NUEVA Medios de Verificación Los medios de verificacion son fisicos puesto que se hacen de manera verbal. - Unidad de Abastecimiento - Sg. De Salud y Sanidad - Sg. Serenanzgo - Sg. Recaudacion y Control - Sg. Limpieza Publica y Maestranza Aspectos Críticos Identificados ACTIVIDAD REPROGRAMADA PARA EL III TRIMESTRE 33

.. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y COOPERACIÓN TÉCNICA 8.3% DE LOGRO ANUAL Alto % de Unidades Orgánicas aplican adecuada y oportunamente en sus POI el enfoque de gestión por resultados. POI formulados oportunamente % de POI formulados oportunamente Taller de capacitación sobre evaluación de los resultados y memoria de gestión 0 basada en resultados. Elaboración de la memoria de gestión (basada en resultados) del Plan Operativo Institucional 0 ANUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Taller 0 0 0 0 0% Documento 0 0 00% PORCENTUAL REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N Medios de Verificación 0% X Anulada en el I trimestre 00% X Se realizó al 00% en el I trimestre Aspectos Críticos Identificados Se dispuso priorizar la formulación del PDLC Meta 03 del PI 3 Monitoreo de los resultados del Plan Operativo Institucional Documento 4 0 0 reprogram. 0% % X INFORME Nº 08--UPECT-OPP/MVES 4 6 7 Elaborar la directiva para el proceso de planeamiento operativo multianual 07 con enfoque de resultados, articulado Sesiones de asistencia técnica a las unidades orgánicas para el proceso de elaboración del POI 07 basado en resultados Formulación del Plan Operativo Institucional 07 con enfoque de resultados Elaboración de la Rendición de Cuenta de Titulares 0 Documento 0 0 0 0 reprogram. 0% 0% X Reuniones 48 0 8 0 0 0 reprogram. 0% 0% X Documento 48 0 48 0 0 0 Documento 0 0 0% 0% X 00% 00% X Oficio Nº 06--ALC/MVES Nº 066--ALC/MVES OFICIO Se realizará una vez terminado el PDLC 07, IV Semestre del Re para el IV trimestre Re para el IV trimestre 8 Implementación del sistema de indicadores municipal Unidades orgánicas 48 0 0 0 0% 0% 0% X Anulada en el I trimestre No se consideró por la Alta Dirección. 3 3 0 34

.. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y COOPERACIÓN TÉCNICA 70.83% DE LOGRO ANUAL Alto Nivel en la gestión de cooperación interinstitucional Gestionar convenios con entidades nacionales e internacionales de cooperación interinstitucional N de Convenio Gestionados Realizar coordinaciones con entidades públicas, privadas nacionales y/o internacionales ANUAL PORCENTUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM % II TRIM % ANUAL Carta de Interés 3 3 6 00% 00% 9% X REPROGRAMADA INCLUIDA COMO N Medios de Verificación Informe Nº 0--UPECT-OPP/MVES ; Informe Nº 066--UPECT-OPP/MVES ; Informe Nº 076--UPECT-OPP/MVES ; Informe Nº 077--UPECT-OPP/MVES ; Informe Nº 080--UPECT-OPP/MVES Aspectos Críticos Identificados Recibir a delegaciones nacionales e internacionales Delegación 0 0 00% reprogram. 0% X La visita se dio en el I trimestre 0 0 0 3

..3 E INVERSIONES 6% DE LOGRO ANUAL Alto Número de proyectos de Inversión Pública aprobados y actualizados, presentados por las Unidades formuladoras de la Municipalidad de Villa El Salvador. Adecuado asesoramiento técnico en la formulación y evaluación de proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad de Villa El Salvador. Número de Proyectos de Inversión Pública aprobados sin observaciones. ANUAL PORCENTUAL I TRIM II TRIM I TRIM II TRIM ACUMULADO % I TRIM %II TRIM % ANUAL REPROGRAMADA INCLUIDA COMO NU Medios de Verificación Aspectos Críticos Identificados Capacitación técnica a Unidades Formuladoras y Ejecutoras de MVES. Servicio de Asistencia Técnica 30 7 8 7 7 4 00% 88% 47% X Fichas de capacitación 3 4 Evaluación y aprobación de los Proyectos de Inversión Pública de la MVES. Evaluación de planes de trabajo y/o termis de referencia de las unidades formuladoras. Coordinar con el MEF-DGIP, asesorias técnicas de proyectos. Actualizar la cartera Multianual de Proyectos de la MVES. Coordinar las reuniones de seguimiento de la Cartera 6 Multianual de Proyectos de la MVES con el comité de Inversiones Coordinar con el MEF-DGIP reuniones de seguimiento a la 7 cartera Multianual de Proyectos de la MVES. 8 Actualizar el Banco de Proyectos. PIP evaluado 46 9 9 00% 00% 46% X Documento 8 7 7 7 6 3 00% 86% 46% X Asesoria Tecnica 30 6 8 6 9 00% 00% 0% X Cartera Actualizada 4 00% 00% 0% X Reuniones 4 3 00% 00% 00% X Reuniones 4 3 4 00% 00% 00% X Banco de Proyectos Actualizado Informes Técnicos emitidos Informes de Aprobación Correo electrónicos, llamadas telefónicas y asistencia a capacitaciones Cartera Multianual actualizada Registro de asistencia a Reunion Registro de asistencia a Reunión y Matriz de compromiso 4 6 6 3 6 9 00% 00% 79% X Oficios emitidos 8 0 0 0 36