Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

Documentos relacionados
Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Inclusión financiera de las Mypes en el interior del país: El rol de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

CURRICULUM VITAE. NOMBRE Toribio Ramírez Martínez. FECHA DE NACIMIENTO 08 de Mayo de EDAD 40 Años. NACIONALIDAD Mexicana. ESTADO CIVIL Casado

Proyecto Piloto Microleasing

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

Reconversión productiva hacia sistema agroforestales en comunidades del área de protección de los recursos naturales, La Frailescana

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI.

Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua

RELACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES, PRINCIPALES DIRECTIVOS Y PERSONAS QUE INTEGRAN LOS ÓRGANOS

Universidad de Colima. Informe Mensual Diciembre 2015

10 años de Apoyo al Ecuador. Plataforma para la Inclusión Financiera en Sectores Pobres

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma

Banco Autofin México, S.A. Institución de Banca Múltiple. Cámara de Comercio México Colombia.

Instituto del Café de Costa Rica

CONAFIPS. Una experiencia de organización pública ecuatoriana al servicio del Sector Financiero Popular y Solidario

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Las decisiones económicas tomadas sin los conocimientos suficientes pueden derivar en graves errores.

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA 29 SEPTIEMBRE 2011

PROCEDIMIENTO PARA COBRANZA

Moderador BELTRAN MACCHI

EL PROGRAMA DE TRABAJO deberá contener los siguientes aspectos que describan la importancia, necesidad y viabilidad del servicio.

Presentación de Resultados Programa de Fortalecimiento Institucional BANDESAL - FUNDAMICRO 2017

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

Impacto de las Garantías Mobiliarias en el Sector Agropecuario. Lima, noviembre de 2014

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Experiencias de su implementación en Paraguay

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018.

EL PAPEL DE BANSEFI ANTE DESASTRES NATURALES. Dispersión de ayuda para vivienda, abriendo cuentas bancarias a damnificados

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Programa de Fomento a la Economía Social

Presentación Acreimex PATMIR, diez años de logros y perspectivas. S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

Riesgo de Sobreendeudamiento en la Banca Comunal

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

Guía rápida.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

FOMMUR MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera

ENTORNO NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

Municipalidad de Puerto Cortes Gerencia de Planificación y Desarrollo Programa de Fortalecimiento de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

Año del Buen Servicio al Ciudadano

Principales Variables del Sistema Financiero

REGLAS DE OPERACIÓN DE LA FND

Maritza Claudia Ordóñez Cuéllar. Consultora Capacitadora Master

II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Posibilidades de la Economía Social y Solidaria CONAFIPS

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR

REGIÓN 1 DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1. Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 1,400,

Desafía tus limites!!!

Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012

B O L E T Í N SAN IMBABURA SEP NOV 2016

LA BANCA COMUNAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. VII Foro Internacional Latinoamericano de Banca Comunal Agosto 2015 La Paz - Bolivia

Graduación de Clienta de la Banca Comunal. agosto 2015

Programa de Financiamiento a la Agricultura Familiar

Manual de Organización

CONSULTA LOS COSTOS Y LAS COMISIONES DE NUESTROS PRODUCTOS

Inclusión Financiera

Proyecto MEbA. Bancamía Octubre de 2015

Modalidad Submodalidad Monto máximo (pesos) Frecuencia III.3. Instrumentos para la Administración de Riesgos (Apoyos en efectivo).

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Alternativas de financiación de la palma de aceite. Indalecio Dangond Baquero Gerente OPEN LOANS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2014

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL FOSIS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Línea de capital de trabajo para la reactivación de la caficultura Cosecha

Proyecto Lechería Familiar Sustentable

México, D. F., Enero 31 de 2016

Arquitectura de la inclusión financiera rural en México y situación actual. Por: Pilar Campos CEPAL 25 de noviembre de 2016

Reformas a la línea de microcrédito rural Taller sobre esquemas y herramientas de Financiación y Garantías a las MIPYMES Bogotá, octubre de 2014

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Mecanismos de inclusión financiera orientada a la población de la Economía Popular y Solidaria

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero

Índice. 2. Desarrollo Económico y Agropecuario 2.1 Conformación de la red de centros de abasto rural

Corporación Financiera de Desarrollo. Producto Financiero Estructurado PFE

Transcripción:

Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial La Cultura y Educación Financiera como detonande del Crédito Productivo Dolores Rivera Ramírez

Caja Zongolica SC de AP de RL de CV 20 años de inclusión financiera en la Sierra de Zongolica, Veracruz.

Caja Zongolica SC de AP de RL de CV Soledad Atzompa Atlahuilc Xoxocotlao Vicente Astacinga Guerrero Jalapilla Tequila Tehuipan go Zongolica Texhuaca n Mixtla Tuxpangu illo Temaxcal apa Contamos con 13 sucursales con las cuales atendemos 30 municipios y más de 600 localidades, a 63,057 Socios y 14,014 Menores Ahorradores

Caja Zongolica SC de AP de RL de CV $182,039,560.00 en ahorros, $188,525,245.00 en cartera de crédito, y $246,051,036.00 de activos

Educación Financiera para incentivar el uso adecuado de los servicios de ahorro y préstamo

Educación Financiera Se imparte el Taller de Educación Financiera, basado en el modelo educativo, que proporciona BANSEFI, con personal Certificado y con reconocimiento curricular de la SEP.

Educación Financiera El contenido de estos Talleres es: - Qué es una cooperativa? -Planificación Financiera -Servicios Financieros -El Ahorro -Administración del Crédito - Servicios adicionales

Educación Financiera Se capacitan a: - Niños, Jóvenes y Adultos - Empleados y Directivos

Educación Financiera En el 2014, se ha impartido el Taller de Educación Financiera a más de 1,500 personas, el 70% son Socios y el 30% público en general.

Educación Financiera En tres años se han capacitado a 5,131 niñas y niños con el programa del Centro de Educación Financiera Infantil de Caja Zongolica. 2012: 1,551 2013: 1,960 2014: 1,620

Fortalecimiento para realizar un mejor proceso crediticio en beneficio de nuestros socios

Procesos (Anterior al fortalecimiento) 1. El manual no tenia bien establecido el proceso de colocación de acuerdo a las sanas prácticas de crédito. 2. No estaban estandarizados los criterios de análisis. 3. Se analizaba de manera general e igual a créditos de consumo y comercio con créditos AGROPECUARIOS. 4. No se tenia un productos de crédito con las características necesarias para atender necesidades agropecuarias. 5. Se tenían errores en la instrumentación del crédito lo que provocaba problemas en la recuperación de créditos morosos.

Procesos (Después del fortalecimiento) 1. Se incluyen las sanas prácticas de crédito en el manual. 2. Se generan instructivos de trabajado de cada etapa del proceso. 3. Se estandarizan y codifican cada unos de los formatos. 4. Se desarrolla un producto de crédito para satisfacer las necesidades financieras de las actividades agropecuarias. 5. Se desarrolla una herramienta de evaluación que analiza la actividad agropecuaria a financiar para conocer su viabilidad. 6. Se arranca la implementación del nuevo proceso de crédito que incluye MESA DE CONTROL. 7. Certidumbre en la instrumentación del expediente de crédito. 8. Mejor proceso de recuperación de cartera.

Procesos (Después del fortalecimiento)

Eventos Detonantes que ayudan a promocionar e incentivar el uso de servicios financieros de manera productiva

Eventos Miniolimpiadas de Caja Zongolica

Eventos Caravanas de promoción

Eventos Expo Créditos

Eventos Brigada contra la Roya

Eventos 20 eventos demostrativos, con participación de 950 socios, que se beneficiaron con asesoría y capacitación en control de Roya

Resultados Obtenidos de la implementación de Educación Financiera, el Fortalecimiento en nuestros procesos y los eventos de promoción

Resultados obtenidos Hemos creado productos de crédito a bajo costos orientados al sector productivo (Crediagropecuario y Micronegocio) los cuales cubren las necesidades de nuestros socios.

Resultados obtenidos En promedio, se colocan 565 créditos productivos por mes, equivalente al 18% de la colocación mensual. Con un monto promedio de $5,000.00 a un plazo de 8 meses.

Resultados obtenidos Una Colocación sana y administrada para no sobre endeudar a nuestros socios, porporcionándoles el financiamiento idoneo para sus necesidades y posibilidades.

Planes 2015 para seguir fomentando el uso de servicios financieros de manera productiva

Planes para el 2015 - Implementar el Centro de Educación Financiera Infantil en cada una de nuestras sucursales. - Realizar talleres de Educación Financiera en escuelas que estén dentro de nuestra zona de atención.

Planes para el 2015 - Continuar con las pláticas inpartidas a nuestros socios y público en general en las localidades de nuestra cobertura. - Crear eventos innovadores para promocionar los créditos productivos.

Planes para el 2015 Actualmente, se ha desarrollado una herramienta de evaluación rápida a través de paramétricas, sólo para el cultivo de café, y se planea replicarla con otros.

Muchas Gracias Ing. Dolores Rivera Ramírez Dolores.riverar@gmail.com