Hacemos un viaje al interior de nuestro cuerpo a través de una lectura

Documentos relacionados
Escribo los pasos de cómo digiere nuestro cuerpo un alimento chatarra

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

Qué sucede con los alimentos que ingieres? PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN

Leemos sobre los germinados

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir.

Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA

Cansado o activo? Qué le permite a la niña estar tan enérgica? De dónde obtiene tanta energía?

Digestión: es la transformación de los alimentos en sustancias más simples que el organismo puede asimilar.

TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen a continuación.

Unidad N 1 Cómo funciona nuestro cuerpo?

2 GRADO 5. A. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo

Aparato digestivo del ser humano

Sistema Digestivo y el Proceso de los Alimentos. ETO-Concepción Equipo de Tratamiento de la Obesidad Concepción

Curso de Alimentación Saludables

El Sistema Digestivo

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

Nombre Alumno (a): Fecha:

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y

Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~

El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético

APA P RAT RA O DIGESTIVO

Leemos sobre los germinados

Biología y Geología 3º ESO

LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta.

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN

Leemos para conocer los hábitos de alimentación saludables que debemos poner en práctica

Anatomía del aparato digestivo

Aparatos que intervienen en la nutrición

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es

Leemos para saber más sobre las canicas

Sistema Digestivo. Sistemas del cuerpo humano.

Biología y Geología 3º ESO

M2 CASO PRÁCTICO UD-17:

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION)

Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales

Nutrición I La digestión

Unidad 3. VIDA SALUDABLE

COLOSTOMIA. Es usted portador de una Colostomía o va a serlo?

Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN

COMO FUNCIONA EL SISTEMA DIGESTIVO

Saint Gaspar College

Unidad 1.- LA DIGESTIÓN

Unidades 3 y 4. Aparatos implicados en la función de nutrición

Los buenos hábitos alimenticios

Nos comprometemos a usar de manera responsable el agua

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.

EDUCACIÓN PRIMARIA FICHA 8. Cómo jugar canicas? PARA ESTUDIANTES

APARATO DIGESTIVO. Definición, funciones, características y proceso

Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas

Guía para el docente. - 2.º Medio: Concepto de hormona y control hormonal. - 3.º Medio: No hay

Reviso si tengo una alimentación saludable

Actividades de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Año 2016/17. Nombre y apellidos:... Nº:.

Recomendaciones para comprar un producto alimenticio

El Aparato digestivo en el ser humano.

SISTEMA DIGESTIVO HUMANO LIC:YELANDRY ARGUDIN RODRÍGUEZ DEPARTAMENTO DE FORMACION TÉCNICA CDAG

LA DIGESTIÓN. La digestión es un proceso mediante el cual se separaran de los alimentos las sustancias que el cuerpo puede aprovechar

PRUEBA DE ENSAYO PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA CIENCIAS INTEGRADAS 2013

LA INGESTIÓN. [ el viaje de los alimentos ]

Cuáles son los alimentos nutritivos?

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE

UDI 1 Profe Juan Carlos

GUÍA DEL PROFESOR: Descubriendo la nutrición ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

COLEGIO GRANCOLOMBIANO Institución Educativa Distrital Tu espacio para crecer y realizar los sueños

TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA

Cómo eran los primeros juguetes?

GUÍA ESTUDIO PRUEBA DE SÍNTESIS (Nutrición metabolismo integración de los sistemas) ALIMENTO ENERGÍA PROTEÍNAS GRASAS CARBOHIDRATOS ACEITUNA VERDE

Explicamos cómo se lee la información nutricional que aparece en las etiquetas de los alimentos

Hemos visto en el capítulo 2 la anatomía y la localización de los. órganos que constituyen el aparato digestivo. Ahora vamos a revisar el

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:

UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN

Nombre: Fecha: Curso: Nutrientes: Vitaminas, grasas, proteínas, hidratos de carbono, minerales

1. El aparato digestivo. 1.1 Funciones del aparato digestivo

Ejercicios Digestión en la boca: acción sobre glúcidos. saliva Digestión en el estómago: principalmente sobre proteínas.

La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos.

Tipos de Digestión. Digestión Intracelular. Digestión Extracelular. Ingestión. Digestión. Absorción. Egestión

Nombre: Fecha: Curso: Arterias Corazón Riñones Bronquios

TUBO DIGESTIVO HUMANO

Leo y me informo sobre alimentos nutritivos

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo Dra. LILIANA ALLEGRETTI

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

Por qué evitar el alto consumo del azucar?

Lección 3 El aparato digestivo

LA DIGESTIÓN. Has estudiado en los apartados : [viaje] [masticación] e [ingestión]

SISTEMA DIGESTIVO. Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN. CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

CIENCIAS NATURALES -TERCERO DE ESO ACTIVIDAD 1: La nutrición y el aparato digestivo Programa El Cuerpo Humano (ZETA MULTIMEDIA)

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

ALIMENTOS Y DIGESTIÓN. Aula de apoyo - CPEIP San Bartolomé - Marcilla (Navarra)

Transcripción:

EDUCACIÓN Comunicación 5º Grado FICHA 11 Hacemos un viaje al interior de nuestro cuerpo a través de una lectura PARA ESTUDIANTES

Hacemos un viaje al interior de nuestro cuerpo a través de una lectura EDUCACIÓN Qué tal! Después de haber desarrollado las actividades anteriores de esta unidad, considerarás que no es lo mismo comer unas papitas fritas que unas sancochaditas o un néctar de frutas en caja que una rica y fresca fruta. Finalmente, si no sabemos alimentarnos nos podemos enfermar. Quieres saber cómo sucede esto? Qué pasa en tu cuerpo cuando consumes comida chatarra? Te invito a emprender un viaje al interior de tu cuerpo para que lo descubras. Con esta actividad identificarás información importante sobre cómo actúa nuestro aparato digestivo cuando introducimos comida chatarra y sus efectos en otros órganos con una actitud crítica sobre la información que recibes. Alista los siguientes materiales que necesitarás: Diccionario Hojas en blanco o cuadernillo ( Si no puedes imprimir esta ficha) Lápiz y borrador Empecemos a trabajar 1. Antes de leer, observa algunos de los elementos que acompañan al texto y relaciónalos: Identifica cómo está organizada la información Lee el título y subtítulos y piensa en qué se relacionan Observa la imagen y la función que cumple en el texto Pregúntate De qué crees que trate el texto? 2. Lee el texto en silencio y subraya las ideas que son importantes para ti de cada subtítulo.

EDUCACIÓN Quieres descubrir qué pasa en tu cuerpo cuando consumes comida chatarra? Te invitamos a emprender un viaje al interior de tu cuerpo para que lo descubras. El aroma de la comida provoca que la boca empiece a salivar. El cerebro prepara al cuerpo para comer y se produce la secreción de los jugos gástricos El alimento, hecho bolita, es empujado por los músculos del esófago. Este descenso tarda de cinco a diez segundos. La papilla formada en la boca llega al estómago. El proceso de digestión en el estómago dependerá del tipo de alimentos. Los carbohidratos, por ejemplo, son los que pasan la menor cantidad de tiempo, le siguen las proteínas y las grasas son las que pasan la mayor cantidad de tiempo en el estómago. Ten cuidado con la alta ingesta de carbohidratos pues podría darte sueño después La labor de este intestino, a través de jugos digestivos, es digerir los nutrientes para que atraviesen la pared intestinal hacia la sangre y ser transportados a diferentes partes del cuerpo. En ese ínterin, la grasa hace que la vesícula biliar fabrique bilis y forme una emulsión (como si fuera jabón) que intente disolverla. Dividida en pequeñas partículas, la grasa se disgrega hasta que pueda pasar hacia la sangre. Luego viaja por la sangre hasta encontrar un lugar donde quedarse para ser utilizada o desechada; si es excesiva se acumulará alrededor de la cintura, caderas o muslos. Esto es lo que ocasiona Después de que la comida chatarra ha viajado seis metros por el intestino delgado, lo que queda del alimento comenzará su recorrido por el intestino grueso. Las contracciones del colon desplazan los desechos a los últimos centímetros del intestino (recto) de donde serán eliminados del organismo, sin embargo el alto contenido de grasa, de harinas y la poca ingesta de agua provoca estreñimiento o diarrea, problemas asociados a la mala Ayúdale a la digestión de tu cuerpo al comer fibra, beber dos litros de agua y no comer demasiados alimentos fritos. Te sentirás mejor. Adaptado de https: //www.diabetesbienestarysalud.com/2015/07/que-pasaen-tu-cuerpo-cuando-consumes-comida-chatarra/#

EDUCACIÓN 3. Relee el texto y evalúa si las ideas que subrayaste son las más importantes de cada subtítulo. Corrige el subrayado si es necesario. 4. Elabora un resumen del texto considerando las ideas que subrayaste. Hazlo con tus propias palabras.

5. Busca las citas en el texto y léelas para responder. Qué se quiere decir en el texto cuando colocan las siguientes expresiones subrayadas? a. Te invitamos a emprender un viaje al interior de tu cuerpo para que lo descubras. EDUCACIÓN b. El alimento, hecho bolita, es empujado por los músculos del esófago. c. Las contracciones del colon desplazan los desechos a los últimos centímetros del intestino (recto) 6. Responde A quiénes refieren las siguientes expresiones del texto? Al inicio del cuarto párrafo: y ser transportados a diferentes partes del cuerpo. En el cuarto párrafo donde serán eliminados del organismo Intestino Jugos digestivos Nutrientes Los alimentos Las contracciones Los desechos

7. Coloca en el cuadro aquellas palabras que no las hayas comprendido en el texto y busca su significado en el diccionario: Palabras Significado EDUCACIÓN 8. Analiza el texto a partir de las siguientes preguntas: De qué trata el texto? Para qué habrá sido escrito? Crees que logró su propósito? Por qué? Para reflexionar 9. Lee la siguiente información. Viajar significa trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción. Consideras que al leer el texto realmente has hecho un viaje al interior de tu cuerpo? Explica tu respuesta