Perú Desafíos en la gestión en Salud en la presente década

Documentos relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

III Congreso Peruano de Administración Hospitalaria

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

AVANCES Y DESAFÍOS EN EL MARCO DE LA REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ JOSÉ C. DEL CARMEN S. VICEMINISTRO DE SALUD LIMA, AGOSTO DE 2013

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

RESISTENCIA BACTERIANA EN EL ECUADOR

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y DESARROLLO LOCAL

POLÍTICA DE SALUD EN MATERIA DE RADIACIONES NO IONIZANTES

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina

Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durango

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas

UNA COOPERATIVA Y LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

LA JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. Dr. Ebingen Villavicencio C.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

VI Congreso Nacional Gestarsalud Cartagena de Indias, 16 de Octubre de 2007

SITUACION ACTUAL DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ DESAFIOS Y PERSPECTIVAS

República de Nicaragua Ministerio de Salud

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

Foro Iberoamericano de Economía a Social

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

GERALD MORA MUÑOZ EDGAR E. GUTIÉRREZ ESPELETA PNUD ESCUELA DE ESTADÍSTICA

Institucionalización y Desarrollo del Marco Jurídico Costa Rica

QUÉ ES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO?

NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

POBREZA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESNUTRICION TEMA VI

Desarrollo de una estrategia de laboratorio que permitiría la detección temprana de preeclampsia

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015

INTERCULTURALIDAD: CASAS DE ESPERA Y PARTO VERTICAL EN PERÚ, UNA ESTRATEGIA CON RESULTADOS

SITUACION ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PERU 2009


ENFERMEDADES PREVALENTES SEGÚN ETAPAS DE VIDA

Calidad y Funciones Esenciales de Salud Pública. Antigua, Guatemala 2,004

AVANCES DE LA SALUD EN EL PERÚ DURANTE EL ÚLTIMO PERSPECTIVAS HACIA EL 2014

El Aseguramiento Universal en Salud: Necesidad de reforma

Estrategia de Cooperación Técnica con Perú. Febrero 26, 2010

Recuadros de objetivos de metas de desarrollo

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones

MECANISMOS DE PAGO EN SALUD Y HOSPITALES EN EL MARCO DE ASEGURAMIENTO : LECCIONES APRENDIDAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACION SOCIAL Para el Logro de Los Objetivos Sanitarios de la Década

La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Tendencias de la Participación en Salud en el

Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y EL PAPEL DE LA LEGISLACION Y POLITICA PUBLICA

Fortalecimiento de acciones académicas a favor de Infancia y Seguridad Alimentaria Nutricional en la Universidad De El Salvador

DESAFÍOS DE LA GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA, POLÍTICA SANITARIA, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN SALUD

Avances del Gobierno del Comandante Daniel Ortega hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del M

Ana Cuesta and Rodrigo Lovatón

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Santiago, Chile Junio/2015

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

RETOS Y DESAFIOS EN EDUCACION MÉDICA: ARTICULACIÓN ENTRE ENTIDADES FORMADORAS Y PRESTADORAS REFORMA EN SALUD

Diego Masera Oliver Page. Lima Septiembre 2007

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global. Dr. Lorenzo Salgado García Dr. J. Alejandro Jiménez Jiménez

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

POLÍTICA NACIONAL DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES Enero 2013

DR. TEODORO PERALTA A. DIRECTOR MEDICO CLINICA VESALIO MIEMBRO DE LA ASOCIACION DE CLINICAS PARTICULARES MAYO 2009

RECURSOS HUMANOS PARA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Buenos Aires Noviembre, 2009

Política Nacional de Inversión en Salud Establecimientos de Salud Estratégicos

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Sistema Nacional de Salud segmentado y fragmentado.

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006

La Recomendación 193 de la OIT y el empleo

POLITICAS SOCIALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN CHILE.

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

CERO MUERTES MATERNAS: LA EXPERIENCIA DE APURIMAC. Dr. Carlos Monteagudo Gonzáles Director Regional de Salud Apurimac

Desafíos y Marcos compartidos

PRODUCCIÓN N Y REPORTE DE INDICADORES ODM ADICIONALES: EL CASO DE CHILE

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas

Transformación del sistema de salud pública nacional a través de la Atención Primaria en Salud

INDICADORES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM- DEL DE SAN ANTONIO LA PAZ, EL PROGRESO

Transcripción:

REUNIÓN DE LÍDERES IBEROAMERICANOS Madrid España 30 de noviembre 2010 Perú Desafíos en la gestión en Salud en la presente década Dra. Luz Loo de Li Pdte. de la Federación Peruana de Administradores de Salud FEPAS

2010 Agenda Perú: entorno actual Resultados en salud Desafíos en salud Oportunidades

PERÚ Rectoría Aseguramiento Universal Descentralización Presupuesto por Resultados Atención Primaria de Salud Desafíos

Transición epidemiológica Contexto en Salud - Perú Población mayor en los extremos de la vida Interculturalidad Resultados Objetivos de Desarrollo del Milenio

Acuerdo Nacional Nace como una propuesta que reúne a los partidos políticos con representación en el Congreso, organizaciones de la sociedad civil con representación nacional y el Gobierno para establecer Políticas de Estado sobre temas de interés nacional. 5

Plan Nacional Concertado de Salud (PNCS) Acuerdo Nacional Proceso de concertación: Estado Sociedad Consenso Político, Técnico, Social Implementación Prioridades sanitarias nacionales, las metas nacionales de reforma del sistema de salud, las metas nacionales de determinantes de la salud. Integración de los compromisos con los ODM. 6

Objetivos del Milenio identificados en el PNCS OBJETIVO 1. ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE (meta 2) OBJETIVO 3. PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER (meta 4) OBJETIVO 4. REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS (meta 5) OBJETIVO 5. MEJORAR LA SALUD MATERNA (meta 6) OBJETIVO 6. COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES (metas 7 y 8) OBJETIVO 7. GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE OBJETIVO 8. FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO 7

Fuente: Encuestas Nacionales ENDES DGE, 2015* meta ODM

Se inició en 1997 con apoyo de USAID y UNICEF para disminuir la barrera geográfica y mejorar el acceso al parto institucional

Parto vertical 2008: 22,937 2009: 31,819

Radar o mapeo de gestante Referencia comunal Churcampa organizados para las referencias Gobernanza Gobernabilidad

Perú Aseguramiento Universal Paradigmas / Aprender y Desaprender Liderazgo y Conducción Gestión de prestadores Gestión de la red de servicios de salud Negociación con Financiadores /Aseguradores LLL

Desafíos en el marco de Aseguramiento en Salud Política de Gestión Hospitalaria Planificación a corto, mediano y largo plazo Gestores / Administradores hospitalarios Formación pre post grado LLL

Gestión Hospitalaria - Perú Desempeño Resultados Gestión de la Calidad Financiamiento Cultura de la organización Sistemas de información Talento Humano LLL

o Humanización de la atención o Seguridad en la atención o Cultura organización o Herramientas gerenciales o Rol del Hospital en la red o Interculturalidad o Rol del equipo de gestión o Tecnologías o Nuevos modelos de gestión: APP o Gestión del Talento Humano o Gestión del Conocimiento y la Investigación o Arquitectura y Hotelería Hospitalaria Hospital del Milenio Desafíos Tendencias

Gestión Hospitalaria - Perú Contingencias Responsabilidad Profesional Seguro de Accidentes Médicos Lo común: Inadecuada / Falta de comunicación LLL

Humanización de la atención en salud Qué es humanización? Porqué la tendencia? Qué trae el paciente? Enfermedades vs. Enfermos - Personas En Perú

Sufrimiento humano Es la razón de ser de las profesiones en salud Compromiso!!! Identificación!!!

países con el desafío de Interculturalidad Medicina Tradicional Medicina Natural Medicina Complementaria Actores en Salud Medicina Alternativa LLL

Desafío: Articulación / Integración de las Medicinas en los Servicios de Salud Plantas Medicinales LLL

Arquitectura Hospitalaria Ministerio de Salud Localización: 90% se encuentra en zonas urbanas, 3% en zonas rurales y 7% en zonas marginales. Antigüedad de la construcción: 4% (6 hospitales) con más de 100 años 19% es de 51 a 100 años, 50% es de 26 a 50 años, 25% de 10 a 25 años Conservación: 69% en conservación aceptable 31% requiere intervención 53% requieren intervención en instalaciones sanitarias 31% requieren intervención en el sistema eléctrico. 1 DIAGNOSTICO FISICO FUNCIONAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS HOSPITALES E INSTITUTOS DEL MINSA (2005)

Desafíos Con qué se cuenta para enfrentar estos Desafíos? Valores Actores en Salud LLL

Cómo queremos nuestro Hospital del Milenio? Nuestra razón de ser Nuestro compromiso!!! Cómo queremos nuestro Sistema de Salud? LLL

FELICITACIONES POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA OIPSS!!! Que sigan los éxitos y el liderazgo institucional, contribuyendo al desarrollo en salud Reciban el saludo del sector salud del Perú, de la Federación Peruana de Administradores de Salud, de la Asociación Peruana de Hospitales y muy especialmente del Dr. Juan Ormeño Ara Dra. Luz Loo de Li Pdte. FEPAS

LLL

LLL

LLL

LLL

LLL

LLL

Ruta Moche Norte del Perú Los invitamos a disfrutar del Perú! Dra. Luz Maria Loo de Li Médico Cirujano Administrador de Salud luzloo@fepas.org.pe luzloodeli@gmail.com www.fepas.org.pe