ALBERTO ARTURO VÁSQUEZ TAPIA

Documentos relacionados
Seminario. Reforma Educacional. Explicándola, Aclarándola, Entendiéndola. Seminario. icacion.com

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

ANTECEDENTES CURRICULARES

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados

P E R S O N A L. Fecha de Nacimiento Septiembre 25 de 1967 No. Cédula de Ciudadanía No. Afiliación IESS E S T U D I O S

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Pontificia Universidad Católica de Chile

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena

CURRICULUM VITAE 1- ANTECEDENTES PERSONALES:

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

RUN y Fecha Nacimiento de julio del año 1953

CURRICULUM RELATORES

2000 OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA

HOJA DE VIDA. Lugar y Fecha de Nacimiento Esmeraldas, 21 de Septiembre de Domicilio Urbanización La Colina lote 123

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA

Miguel, Juan Pablo. Información Personal

C U R R Í C U L U M V I T A E

VERONICA PINILLA MARTINEZ

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira


ANTECEDENTES CANDIDATO NOMBRADO Y CANDIDATOS NOMINADOS (Letras a) y b) Quincuagésimo Quinto Ley N )

Profesor de Estado en Educación Física, Universidad de Chile sede Ñuble, 18 de septiembre Nº580 Chillán,

SÌNTESIS - HOJA DE VIDA

Instituto Universitario Internacional de Toluca. Doctorado en Educación. Estudios culminados Tesis de grado en proceso.

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Hoja de vida Mario Murillo Aliaga

Lucio Antonio Capalbo Reseña Curricular

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira

Oswaldo Medina García

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

César Carranza Barona Experiencia Profesional

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

CURRICULUMS PROFESORES ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO

MAESTRÍA EN. GESTIÓN DIRECTIVA de INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

MARIA PAZ POBLETE VALLEJOS

CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. : Paulina de Fátima Royo Urrizola ANTECEDENTES ACADÉMICOS

I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Arroyo Laguna Juan Eulogio. Año de Ingreso a la docencia Día Mes Año

V Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética

HEIDY ROSALES SÁNCHEZ

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

HARY DONOSO LÓPEZ Prof. En Historia y Geografía Licenciado en Educación Licenciado en Historia Magíster en Política y Gobierno

Currículum. Lenin Luis Olivares Gómez. Dirección Río Claro 2885 Barrio nuevo Horizonte Valle Grande Lampa oriente -Santiago.

Lucas Pacheco Prado Curriculum Vitae

KATIA MAKHLOUF I. EDUCACION

C U R R I C U L U M V I T A E

CARLOS FELIPE VERDUGO CAMPOS

OCTUBRE INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 384 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A:

ALVARO BRIONES RAMIREZ

MARCELO MONSALVES MUÑOZ

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL Y TERRITORIO

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

CURRICULUM VITAE. La Paz - Bolivia LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ CURRICULUM VITAE. Septiembre /2015

Nombres Apellidos Carlos Alberto Livacic Rojas. Rut:

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Comercial. Licenciada en Ciencias Económicas. Universidad de Chile 1969

Esteban F. Alarcón Muñoz

: Tomás Fernando Koch Ewertz. Titulo(s) Profesional(es) Universidad(es) Año Obtención Sociólogo Central de Chile 2005

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

ANTECEDENTES CANDIDATO NOMBRADO Y CANDIDATOS NOMINADOS (Letras a) y b) Quincuagésimo Quinto Ley N )

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

Abraham Rodrigo Cárdenas Ponce

Jimena Jacubovich 35 años soltera. Ciudad de Buenos Aires - Argentina

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

UNA DOCENCIA DE EXCELENCIA PARA APORTAR AL DESARROLLO DE CHILE

@ValeriaIsla Valeria Isla Quilmes Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Cecilia Barbieri Quino

ANTECEDENTES LABORALES 2017 hasta la fecha

CURRICULUM VITAE. ALEJANDRO RUZ RAMOS

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B.

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ Especialista en Puertos, Logística, Contratos Consultor. Junio, 2014

IV Escuela de Liderazgo Educativo

Cra. 31 a # 10a-84 Apto 302 Cali - Colombia Tel: Celular:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

CURRICULUM VITAE. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Guaranda, 3 de marzo de 1962

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

CÓRDOBA Inicio: 16/mar

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE

CURRICULUM VITAE. Macarena Vargas Pavez

Diplomado en Gestión Estratégica de Personas (DGEP)

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

LA INCLUSIÓN EN EL AULA Y EL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE 11 DE NOVIEMBRE SANTIAGO

Transcripción:

ALBERTO ARTURO VÁSQUEZ TAPIA Don Alberto Vásquez Tapia es casado, tres hijos, dos nietas, Sociólogo y Licenciado en Sociología, con Máxima Distinción, Pontificia Universidad Católica de Chile Y Magíster en Ciencias de la Administración, Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro, Brasil. El Profesor Vásquez tiene una larga trayectoria en el ámbito de la educación superior, ha sido Rector de la Universidad Gabriela Mistral (2015 a 2018), fue Rector de la Universidad Católica de Temuco (2008 a 2012); Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile (2013 y 2014) Director de Proyectos en Rectoría, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2013 a 2015) y Vicerrector Académico de la Universidad Alberto Hurtado, entre los años 1999 y 2007. Anteriormente, se desempeñó como Director General en la Rectoría de ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, en México (1994 a 1998). Asimismo, fue Director del Centro de Investigaciones Culturales y Educativas, Pedro Arrupe de la Compañía de Jesús de Brasil (1990 a 1994) y Coordinador Nacional de la Educación Jesuita en Chile (1982 a 1989). En el ámbito de la producción intelectual, se ha dedicado su reflexión a la organización y la sociología de la universidad, como objeto de estudio. Materias en las que ha realizado importantes investigaciones y dirigido proyectos CONICYT en estudios de organizaciones, modelo de competencias, gestión directiva y planificación estratégica. Asimismo, ha publicado libros y artículos en Revistas Referadas. En el campo de la docencia, ha sido profesor de cátedra en universidades nacionales y extranjeras, y dictado conferencias en congreso internacionales. FORMACIÓN ACADÉMICA DISCIPLINARIA o Licenciado en Sociología, Máxima Distinción, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1980 o Sociólogo, Distinción Máxima, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981 o Magíster en Ciencias de la Administración, IAG, Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro, Brasil, 1993

EXPERIENCIA EN CARGOS DE DIRECCIÓN SUPERIOR 2015 a 2018 Rector, Universidad Gabriela Mistral. 2014 Director, Dirección de Inclusión. Vicerrectoría Académica Coordinador Estudios Educación Superior. Rectoría Pontificia Universidad Católica de Chile. 2013-2014 Jefe División de Educación Superior de Chile, Ministerio de Educación Gobierno de Chile. 2012-2013 Director Plan Campus Oriente, Rectoría, Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor Educación Superior, DIVESUP, Ministerio de Educación. 2008-2012 Rector, Universidad Católica de Temuco. 1999 2007 Vicerrector Académico, Universidad Alberto Hurtado. 2008 2012 Presidente Fundación Frontera de Temuco, Novena Región Chile. 2009 2011 Miembro del Comité Ejecutivo, Consejo de Rectores de las Universidades Chilena, CRUCH, Chile. 2010 2012 Rector Secretario Ejecutivo, Capítulo Chileno de Universidades Católicas. 2009 2011 Miembro del Directorio de la Corporación Empresarial y Social CORPARAUCANIA, Novena la Región, Chile. 2006 2007 Director Centro de Estudios Organizacionales, Universidad Alberto Hurtado. 1994 1998 Director en Rectoría - ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara Jalisco, México. 1990 1994 Director Centro de Investigaciones en Educación Pedro Arrupe de la Compañía de Jesús, Rio de Janeiro, Brasil. 1984 1990 Coordinador Latinoamericano de Educación Jesuita. 1984 1990 Miembro Titular del Consejo Mundial de Educación Jesuita, ICAJE, Roma, Italia.

1980 1988 Coordinador Nacional Educación de la Compañía de Jesús, Chile. 1984 1989 Miembro del Directorio de CIDE, Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación Santiago, Chile. 1984 2013 Consultor en Proyectos, Estudios y Programas de Desarrollo Organizacional y Planificación Estratégica. EXPERIENCIA ACADÉMICA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Ha sido profesor titular de las cátedras Sociología de las Organizaciones, Cambio Organizacional; Alta Dirección y Gestión Institucional; Planificación Estratégica, en programas de Licenciatura, Magíster y Doctorado en: o Universidad de Chile Diplomados en Desarrollo Organizacional, Departamento de Administración, Facultad de Economía y Administración. o Universidad Católica de Córdoba, Argentina Programa de Doctorado en Educación Facultad de Filosofía y Humanidades. o Universidad Católica de Santa Fe, Argentina Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Filosofía y Educación. o Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, Brasil Programas de Mestrados en Gestión Educacional, Facultad de Educación. o Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Santiago de Chile. o Universidad Católica de Temuco, Chile Programas de Magíster en Gestión Educacional, Facultad de Educación.

EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN APLICADA TITULO DEL PROYECTO: Formación, Evaluación y Acreditación de Competencias Directivas Proyecto FONDEF AÑO 2004 2007 INSTITUCION FINANCIERA: CONICYT CARGO: DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN Perfiles de Competencias: graduación, indicadores, descriptores Modelo para captura de comportamientos efectivos en cargos directivos Modelo para la transferencia y desarrollo de competencias Programas Formación Inicial y Permanente de Directivos basado en Competencias Sistemas Evaluación y Certificación del Desempeño de Directivos Sistema de Acreditación de Competencias Directivas TITULO DEL PROYECTO: Estudio Equidad y Eficiencia en la Transferencia de Recursos para Educación, Salud e Infraestructura a los Municipios AÑO 2001-2003 INSTITUCION FINANCIERA: Banco Mundial Subsecretaría de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior de la República de Chile. CARGO: Investigador Director, Área Equidad y Eficiencia para el Sector Educación Primaria y Secundaria de Chile Indicadores validados de calidad y eficiencia para medir resultados en atención primaria de salud, educación municipalizada y proyectos de infraestructura. Modelamiento e indicadores para costeo de demanda y oferta de servicios. Sistema y modelos para determinar eficiencia en el uso de los recursos públicos transferidos. Sistemas y modelos para determinar niveles de equidad en la asignación de recursos.

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Cultura Organizacional en CODELCO CHILE - Divisiones AÑO 2002-2003 INSTITUCION FINANCIERA: CODELCO CHILE; Sistemas e indicadores para medir percepciones y valoraciones acerca de la organización, el trabajo, el medio local, los enclaves mineros y la corporación Sustratos culturales arquitectados en la historia de la compañía, de los campamentos y las instalaciones minero metalúrgicas: tendencias y descriptores Representaciones culturales asociadas a la vida en campamentos, a la estructura de la organización y a las faenas mineras, plantinas y administrativas TITULO DEL PROYECTO: Estudio y Diseño Metodológico de un Sistema de Medición de Disposición al Cambio y Clima Organizacional AÑO 2003-2005 INSTITUCION FINANCIERA: CODELCO CHILE PRINCIPALES RESULTADOS Y TRANSFERENCIAS Modelo para medir simultáneamente disposición al cambio y clima organizacional: descriptores para captura de información y sistema de procesamiento de datos Sistema informatizado para aplicación de instrumentos de recolección de información y base datos para informes de resultados Modelo para la gestión del clima y la cultura de cambio: caracterización, jerarquización y organización de resultados en áreas críticas de intervención

TITULO DEL PROYECTO: Estudio Evaluación de Desempeño Ejecutivos. AÑO 2004 2007 INSTITUCION FINANCIERA: CODELCO CHILE Sistema informatizado e instrumentos validados para evaluación del desempeño y evaluación del impacto del estilo gerencial Descriptores de comportamientos efectivos para medir percepciones y niveles de dominio de competencias de ejecutivos, en 360º Sistema y base de datos para captura, procesamiento, caracterización y organización de resultados de medición de competencias en el desempeño Sistemas y base datos para análisis, comparabilidad y medición de impactos de entrenamiento y desarrollo de ejecutivos. TITULO DEL PROYECTO: Diseño de Modelo de Competencias y de Desarrollo para Directivos Universitarios AÑO 2005 2007 INSTITUCION FINANCIERA: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Diseño de modelo de competencias de directivos: indicadores, descriptores, graduación Perfiles de Competencias: graduación, indicadores, descriptores Sistema informatizado e instrumentos validados para medición del desempeño directivos en ambiente universitario Descriptores de comportamientos efectivos para medir percepciones y niveles de dominio de competencias en 360º Sistema y base de datos para captura, procesamiento, caracterización y organización de resultados de medición de competencias en el desempeño Sistemas y base datos para análisis, comparabilidad y medición de impactos de entrenamiento y desarrollo de directivos.

TITULO DEL PROYECTO: Diseño de Modelo de Competencias y Medición de Ejecutivos AÑO 2005 2006 INSTITUCION FINANCIERA: KOMATSU CUMINS CHILE Modelo para captura de comportamientos efectivos de ejecutivos corporativos y ejecutivos de las compañías internacionales en estudio. Instrumentos para indagación de estilos y valoraciones de las culturas de empresas japonesas y americanas en emprendimiento conjunto en Chile Perfiles de Competencias: graduación, indicadores, descriptores comportamentales Diseño de modelo de competencias del ejecutivo Komatsu Cumins Instrumentos validados para medir percepciones y niveles de dominio en 360º Sistema y base de datos para captura, procesamiento, caracterización y organización de resultados de medición de competencias en el desempeño Sistemas y base datos para comparabilidad y medición de impactos de entrenamiento TITULO DEL PROYECTO: Medición Competencias Ejecutivas AÑO 2005 2006 INSTITUCION FINANCIERA: BANCO ESTADO Sistematización de aprendizajes de evaluaciones de ejecutivos realizadas los años anteriores. Instrumentos de evaluación desempeño ejecutivo, validados técnica y organizacional Procedimiento de evaluación de ejecutivos, que incluye Autoevaluación, Feedback, Evaluación de la Jefatura, Compromisos de Desarrollo y validación final. Plataforma informática en línea para la evaluación de desempeño ejecutivo. Base de datos automatizada de los resultados del proceso, incluyendo capacitación técnica para su operación en la gestión del desempeño.

TITULO DEL PROYECTO: Equipos de Alto Desempeño AÑO 2007 INSTITUCION FINANCIERA: DIVISION ANDINA - CODELCO CHILE Indicadores conductuales para medir percepciones y niveles de dominio de competencias del rol supervisor de CODELCO. Instrumentos validados para evaluación anual de competencias y portafolio de evidencia del cumplimiento de los planes anuales de desarrollo individual. Plataforma informática para la aplicación y procesamiento de la medición de competencias y cumplimiento de los planes de desarrollo individual del rol de supervisión. Metodología de planificación anual del desarrollo individual de la supervisión. Metodología de tutoría y acompañamiento personal para la implementación de planes anuales de desarrollo individual. Diseño instruccional de talleres de alto desempeño, con foco en la construcción de equipos. Sistema informatizado para el seguimiento de los procesos de desarrollo de competencias. Sistematización de los aprendizajes en técnicas de medición y desarrollo de competencias del rol supervisor de CODELCO. TEMAS: Desarrollo y Cambio Organizacional AÑO 1999 a 2008 CARGO: DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS DE CONSULTORIA, en Chile, Argentina, Brasil, México, Bolivia PRINCIPALES RESULTADOS Se desempeña como Consultor Director de Investigaciones y Programas en Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Ejecutivos y Planificación Estratégica en Empresas, Bancos, Universidades de diversos países de América Latina TITULO - TEMAS: "Modelos Organizacionales y Reformas en las AÑO 1994 1998

Estructuras Organizativas y Académicas, en Universidades". INSTITUCION FINANCIERA: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, Jalisco, México INSTITUCION EJECUTANTE: ITESO PRINCIPALES RESULTADOS Investiga y publica libros y artículos sobre "Modelos Organizacionales", "Reformas en las Estructuras Organizativas y Académicas". Investiga, publica y difunde en Seminarios Internacionales la temática sobre "Paradigmas Educativos Contemporáneos". Publica y difunde en seminarios internacionales, con Ralph Metts Vice President Jesuit Education Asociation USA "Aciertos, Errores y Tendencias en la Educación USA y A. Latina: estudio comparativo" TITULO - TEMAS: "Apuestas, Crisis y Soluciones en la Educación de A. Latina", "Contexto Sociocultural en la Gestión e Innovación"; "Administración Educacional en la Década de los años 90" AÑO 1989 1994 INSTITUCION FINANCIERA: Centro de Investigaciones Educativas Pedro Arrupe, Rio de Janeiro, Brasil. INSTITUCION EJECUTANTE: Centro Pedro Arrupe Dirige equipos que realizan Programas de Desarrollo Organizacional; Diagnósticos, Proyectos Educativos, Planes de Optimización y Procesos de Cambios en empresas, colegios y universidades de A. Latina. TITULO: Educación y Administración Latinoamericana AÑO 1980 1998 INSTITUCION FINANCIERA: Red Latinoamericana de Educación Jesuita INSTITUCION EJECUTANTE: Coordinación Nacional de Educación Jesuita de Chile

PRINCIPALES RESULTADOS Dirige estudios e investigaciones que generan propuestas presentadas al MINEDUC - que se concretaron en el Decreto para la adopción de políticas de diseño y flexibilidad curricular. Dirige equipos que proponen nuevos Planes y Programas de Estudios, adopción de planes electivos para E. Media, la aplicación de Metodologías de Enseñanza Personalizada. Realizó estudios e integró Comisiones de Trabajo para la formulación de Propuestas a la Ley de Subvenciones y al Sistema de Organización y Supervisión Educacional de la época. Diseñó e implementó Sistemas de Gestión en red Coordinación Nacional de la Educación Jesuita en Chile Diseñó y dirigió de cursos de especialización, Diplomados y Magíster para mejorar la Eficiencia en la Gestión de Directivos, a nivel nacional y latinoamericano PUBLICACIONES Vásquez, Alberto (2011): Legado de Fray Bartolomé de Las Casas. Colección Clases Magistrales de la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas. Ediciones Universidad Católica de Temuco. Vásquez, Alberto (2006): Modos de Proceder, Tareas y Elementos Propios de una Universidad Católica. Revista CUHSO; Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas, U. Católica de Temuco. Vásquez, Alberto (2005): La Universidad en el Pensamiento de Alberto Hurtado. En Alberto Hurtado Memoria y Actualidad. Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile Vásquez, Alberto (2005): Gestión y calidad basada en competencias directivas. Artículo en Seminarios Técnicos. Publicado por Vicaría para la Educación. Santiago de Chile. Vásquez, Alberto y Zamorano, Gastón (2002): Ampliando la mirada: Hacia un nuevo enfoque para regular la oferta de carreras universitarias. Revista "Calidad de la Educación" del Consejo Superior de Educación, Nº 16. Santiago de Chile. Vásquez, Alberto (2002): El Debate sobre el SIES. Revista Mensaje, Agosto 2002. Santiago de Chile. Vásquez Tapia, Alberto: La Educación Universitaria en Chile. Probables cinco tendencias, Revista Mensaje, abril 2003

Vásquez Tapia, Alberto: Construcción de un Modelo Universitario; Artículo Seminario Internacional, Consejo de Educación Superior, CONSESUP, Buenos Aires, Argentina, Enero,1999 Vásquez Alberto (1998) Procesos de Planificación Estratégica (artículo). División de Administración y Negocios, ITESO, Guadalajara, Jalisco, México Vásquez, Alberto (1998): Modelo Educativo Universitario. ITESO. México Vásquez, Alberto (1997): La Trama y la Urdimbre. Publicado en: Vásquez, Alberto Reflexiones a Diez Años de las Características de la Educación de la Compañía de Jesús. ITESO, Guadalajara, Jalisco. México Vásquez, Alberto (1995) Administración en la Década de los Años 90. Revista del IAG, Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Vásquez, Alberto (1995) O Desenvolvimento Organizacional A Luz Do Enfoque Centrado No Cliente e Na Qualidade: Uma Análise Crítica. Instituto IAG Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Vásquez, Alberto (1997): Reformas Estructuras Organizacionales. Ediciones, ITESO. Guadalajara, Jalisco, México Vásquez Tapia, Alberto: Universidad Ignaciana: Culturas Académicas: Presentado en el Seminario Internacional, Universidad Católica del Uruguay, Montevideo, Uruguay, Junio, 2002 Vásquez, Alberto (1995) Administración en la Década de los '90. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Vásquez, Alberto (1997): La Crisis y las Apuestas de la Educación en América Latina. Presentado en Seminario Internacional, Red Latinoamericana Ecuación Jesuita, Febrero de 1998 ICAJE, Pedagogía Ignaciana: Un Planteamiento Práctico (Roma, 1993). Miembro equipo de trabajo documento mundial ICAJE, Características de la Educación de la Compañía de Jesús (Roma, 1986). Miembro redactor documento mundial LIBROS Vásquez Tapia, Alberto : Reflexiones a Diez Años de las Características de la Educación de la Compañía de Jesús (coordinador); Ediciones ITESO, Guadalajara, Jalisco, México,1997 Vásquez Tapia, Alberto: Modelo Educativo Universitario (coordinador); Ediciones ITESO, Guadalajara, México,1998 Vásquez Tapia, Alberto (coord.): Reformas Organizativas y Académicas; ITESO; Guadalajara, Jalisco, México,1997

PONENCIAS EN CONFERENCIAS Vásquez, Alberto (2010). Competencias Directivas para una Gestión Educacional de Calidad. Congreso Internacional de Educación. Universidad Nacional de México. Oaxaca, México. Vásquez, Alberto (2008). Acreditación en Instituciones de Educación Superior. La Experiencia Chilena. Congreso internacional de Evaluación Educativa (CIEE). Universidad Autónoma de Tlaxcala. México Vásquez, Alberto (2009). Desafíos Éticos en el Chile de Hoy. Congreso Bicentenario. Universidad Alberto Hurtado. Chile Vásquez, Alberto (2000). Universidad Católica: Diálogo y Pluralismo, Simposium, Segundo Milenio del Cristianismo. Santiago, Chile Vásquez Tapia, Alberto: Las Características de la Educación: Trama y Urdimbre, en Seminario Internacional de Educación Jesuita, Guadalajara, México, Diciembre, 1996 Vásquez, Alberto (1997) Paradigmas Educativos Contemporáneos. Presentado en Seminario Internacional, Universidade Sagrado Coracao, Sao Paulo, Bauru, Brasil Vásquez Tapia, Alberto: El Modelo Universitario de Inspiración Ignaciana; Presentado en el Seminario Internacional, SUIA-ITESO, Guadalajara, México, Febrero de 1998