cadena lateral Un -aminoácido una sección corta de una proteína glicina aminoácidos individuales



Documentos relacionados

Unidad 5 (Parte 5) Aminoácidos, Péptidos y Proteínas.

Unidad 5 (Parte 6) Aminoácidos, Péptidos y Proteínas.

Los polímeros naturales están presentes en sustancias como la celulosa, el caucho natural y la seda, pero su mayor relevancia está al interior de

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DEL NITRÓGENO

Aminoácidos, péptidos y proteinas

Aminoácidos Pi Primera Parte

3. AMINOACIDOS. PROPIEDADES ACIDO-BASE

XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA - SIUVA

SEMANA 29 AMINOACIDOS Y PÉPTIDOS Elaborado por: Lic. Fernando Andrade

AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO

CLASIFICACION POR LA CADENA LATERAL POR SU REQUERIMIENTO POR SU POLARIDAD. Esenciales No esenciales CADENA LATERAL CON GRUPO

ESTRUCTURA GENERAL DE LOS AMINOACIDOS A ph FISIOLOGICO

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

AMINOÁCIDOS y proteínas

AMINOÁCIDOS 3B EXPLIQUE EL COMPORTAMIENTO DEL ACIDO ASPARTICO A UNA SOLUCION CON PH DE 8

Las proteínas están constituidas por la unión de sustancias químicas denominadas aminoácidos. Son estos la unidad estructural de las proteínas.

QUÍMICA DE ALIMENTOS I Tarea 10: Las Proteínas en los alimentos. Agua (o humedad, si se conoce)*

UNIDAD 5. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

Estructura y propiedades de las proteínas

PROTEINAS AMINOACIDOS

PROTEINAS AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEINAS. M.Sc. GABY MÓNICA FELIPE BRAVO

PROTEINAS AMINOÁCIDOS FUNCIONES DE LOS AMINOÁCIDOS

Biomoléculas. Se clasifican básicamente en 4 grandes grupos: Hidratos de carbono Proteínas Lípidos Ácidos nucleicos

Ciclo de Krebbs, de los ácidos tricarboxílicos o del ácido cítrico

Proteínas. Tabla 1: Funciones de las proteínas

Funciones básicas de los aminoácidos

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Por. Harvey Arjona D., I.A., Ph.D.

PRACTICA 4 ELECTROFORESIS EN PAPEL DE AMINOACIDOS

2.2- FENOLES. Como ya hemos indicado, se obtienen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del benceno por radicales OH.

TEMA 2.- PROTEÍNAS. AMINOÁCIDOS

Estereoisomerismo en los alfaaminoácidos.

TUBERMINE GP PROTEÍNA DE PATATA

Lehninger Principles of Biochemistry Fourth Edition

AMINOACIDOS Y PEPTIDOS. SEMANA 29 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

Proteínas: Leche y caseína

En el APOENZIMA se distinguen tres tipos de aminoácidos:

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS. Profesor Carlos Urzúa Stricker

5. PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIOS ACIDO BASE & AMINOACIDOS

AMINOACIDOS Y PEPTIDOS. SEMANA 29 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

Clasificación de los AA en familias, según su biosíntesis

PROTEÍNAS. 1 Nestlé Confidencial Uso Interno únicamente Material de Capacitación Prohibida su copia o reproducción

Proteínas. Características generales

TEMA 5. LAS PROTEÍNAS.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POLARIDAD NO POLARES POLARES NEUTROS ACIDOS BASICOS

METABOLISMO CELULAR. Es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio

PROTEINAS CITOESQUELETO AMINOACIDOS

I) Biomoléculas 2) El agua I-2 EL AGUA

Estructura y función de proteínas

Metodologías básicas del procesamiento de Proteinas

La electrólisis CONTENIDOS. Electrolitos. Iones. Carga eléctrica negativa.

a) Aminoácidos b) Estructura primaria

Problema 1.- Escriba la estructura de la (L)-leucina: a) A ph bajo. b) En el ph isoeléctrico. c) A ph alto. Solución: Zwitterión CH 3 H 3 C H O H 3 N

MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS: 1. Exclusión molecular 2. Intercambio iónico 3. Afinidad SSN

GUIA DE ESTUDIO Nº 9: Aminoácidos, Proteínas y Enzimas

Síntesis de aminoácidos

El agua como disolvente

CONDENSACIONES. Nucleofilo O. O Reactante que sufre adición OH - C H. Reactante que sufre sustitución H 2 O C O -

TEMA 5 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (III) PROTEÍNAS. A.- Concepto de prótidos y clasificación B.-Los aminoácidos

FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. CURSO DE BIOQUÍMICA (CLAVE 1508) Licenciaturas de QFB y QA

Conceptos básicos de biología molecular, I

Proteínas y su Papel Biológico

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

H + =10-7 y ph=7. H + <10-7 y ph>7.

FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. CURSO DE BIOQUÍMICA (CLAVE 1508) Licenciaturas de QFB y QA

Area Química Biológica Curso: Bioquímica. Tema 6: PROTEINAS. Dra. Silvia M. Varas

AMINOÁCIDOS AGRARES 7

A M I N O Á C I D O S

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. CURSO DE BIOQUÍMICA (CLAVE 1508) Licenciaturas de QFB y QA

Guía nutricional acerca de las propiedades del chorizo

Bioquímica Estructural y Metabólica. Tema 2. Aminoácidos

ácidos orgánicos con un grupo amino en posición alfa

QUÍMICA DE LAS BIOMOLÉCULAS

Biomoléculas PROTEÍNAS

METABOLISMO DE AMINOACIDOS

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011

Tema 1. Introducción

CAPITULO 4: METABOLÍSMO DE AMINOÁCIDOS

PROTEÍNAS. Largas cadenas de aminoácidos que se pliegan con una estructura definida Son responsables de la mayoría de las funciones bioquímicas:

Profesor Cristian Omar Alvarez De La Cruz

Mecanismo de reacción de la citrato sintasa

Dietética y Nutrición

Singularidad del carbono

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CURSO DE NIVELACION DE CARRERA SEGUNDO PARCIAL DE QUIMICA Marzo de 2014

Clase 11: Reacciones de condensación, formación del Ión Enolato y reacciones que de esto derivan

LAS PROTEÍNAS, LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS

Identificación de proteínas, lípidos y carbohidratos. En productos lácteos. Ramírez Gutiérrez Donají Mariana Torres Martínez Jocelyn Astrid

TECNOLOGIA RESUMEN DEL TEMA 3 (NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO)

Síntesis de proteínas. Dra. Carmen Aída Martínez

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

La Absorción del Agua

SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS Y ORIGEN. INTRODUCCIÓN

Transcripción:

carbono grupo -amino cadena lateral Un -aminoácido enlaces peptídicos una sección corta de una proteína alanina serina glicina aminoácidos individuales cisteína valina

AMINÁCIDS Los aminoácidos son cadenas carbonadas con la función ácido (-CH) en un carbono terminal y la función amino (-NH 2 ), en el carbono anterior (carbono )

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ESTEREQUÍMICA

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ESTEREQUÍMICA Todos los aminoácidos (menos uno) presentan, al menos, el carbono asimétrico, con lo que existirán 2 n isómeros ópticos. Por similitud con el D-gliceraldehído, se denominan D-aminoácidos si tienen el grupo NH 2 a la derecha. En la naturaleza sólo aparecen L- aminoácidos salvo algunas bacterias y ciertos antibióticos.

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE Los aminoácidos presentan distintos estados de ionización dependiendo del ph:

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE Cuando el ph es ácido, en el medio abundan los protones y todos los grupos funcionales están saturados de H + : la carga del aminoácido (sin tener en cuenta el radical) es (+)

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE A medida que el ph se va neutralizando, la [H+] va disminuyendo y el/los grupos ácidos van perdiendo primero los protones, conservándolos el grupo amino (básico). El aminoácido adquiere el estado de ion dipolar, con dos extremos con cargas opuestas.

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE Cuando la [H+] se hace mínima, el medio adquiere carácter básico. En este punto, el grupo amino pierde un H y el aminoácido adquiere carga (-)

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE Los aminoácidos tienen una serie de propiedades físicoquímicas derivadas de su carácter de molécula cargada: Solubilidad alta en disolventes polares. Puntos de fusión elevados (>200ºC), ya que las atracciones iónicas fuertes hacen que tiendan a cristalizar.

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE El punto isoeléctrico de se calcula un aminoácido como la es el ph en el cual el semisuma de los pk 1 aminoácido no tiene carga y pk 2 que neta originan (es un estado una especie de ion iónica dipolar si con el carga resultado neta es 0 (el que no hay carga neta) y pka y pkb, en no migra en un campo eléctrico aminoácidos cuyo radical no tiene carga)

Algunos aminoácidos tienen hidrógenos ionizables en sus cadenas laterales histidina

El punto isoeléctrico (pi) de un aminoácido es el ph en el cual el aminoácido no tiene carga alanina

El pi de un aminoácido que tenga una cadena lateral ionizable es el promedio de los valores de pk a de los grupos ionizantes que sean similares lisina Ácido glutámico

Todos los objetos tienen imágenes especulares. Al igual que muchas moléculas, los aminoácidos existen como formas que guardan una relación de imagen especular (estéreoisómeros) que no son superponibles. Solo los isómeros L de los aminoácidos son lo que se encuentran en la naturaleza (La imagen de Venus, (1898), Sir Edward Burne-Jones/Mueseu Calouste Gulbenkian Lisbon/The Birdgeman Art Library)

(S)-ALANINA L-ALANINA L-(-)-GLICERALDEHÍD UN L-AMINÁCID CNFIGURACIÓN (S) CNFIGURACIÓN (R)

Aminoácidos comunes

CLASIFICACIÓN DE LS AMINÁCIDS N PLARES (NP). HIDRÓFBS PLARES SIN CARGA (PSC) PLARES CN CARGA NEGATIVA (P+) (DICARBXÍLICS) PLARES CN CARGA PSITIVA (P-) (DIAMINADS) Aminoácidos esenciales

LA CADENA LATERAL ES H UN GRUP ALQUIL (N PLAR) Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional En la cadena lateral pi glicina ninguno alanina grupo alquilo valina* grupo alquilo leucina* grupo alquilo isoleucina* grupo alquilo fenilalanina* grupo aromático prolina estructura rígida cíclica *aminoácido esencial

AMINÁCIDS CN UN GRUP H Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional pi en la cadena lateral serina treonina* grupo hidroxilo grupo hidroxilo tirosina grupo H fenólico *aminoácido esencial

AMINÁCIDS CN UN ÁTM DE S Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional pi en la cadena lateral cisteína tiol metionina* sulfuro *aminoácido esencial

AMINÁCIDS CN UN ÁTM DE N N BÁSIC Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional pi en la cadena lateral asparagina amida glutamina amida triptofano* indol *aminoácido esencial

AMINÁCIDS CN UN GRUP CARBXIL Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional pi en la cadena lateral ácido aspártico ácido carboxílico ácido glutámico ácido carboxílico *aminoácido esencial

AMINÁCIDS CN UN ÁTM DE N BÁSIC Nombre Símbolo Abreviación Estructura Grupo funcional pi en la cadena lateral lisina* grupo amino arginina* grupo guanidino histidina* anillo de imidazol *aminoácido esencial

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ÁCID-BASE

Estructura sin carga Ion dipolar (ó zwitterion) (componente minoritario) (componente principal) Para un aminoácido con solo un grupo amino y un grupo carboxilo, el pi se puede calcular por el valor medio de los valores de pka de esta molécula

Aniónico, arriba de ph 9.6 Punto isoeléctrico pi = 6 Ion dipolar, cerca del punto isoeléctrico Catiónico, abajo de ph 2.3 Equivalentes de H: - adicionados

Cálculo del pi en aminoácidos dicarboxílicos: ejemplo Aspártico

Asp + Asp + - Asp - Asp 2-

Qué carga tiene el aminoácido por debajo y por encima del pi? 2.975 ph + -

Cálculo del pi en aminoácidos dibásicos: ejemplo Lisina Lys 2+ Lys + Lys +/- Lys -

Qué carga tiene el aminoácido por debajo y por encima del pi? 9.74 ph + -

Una mezcla de aminoácidos se puede separar por medio de la electroforesis con base en sus valores de pi cátodo ánodo arginina alanina aspartato La ninhidrina se usa para detectar a los aminoácidos individuales

ELECTRFRESIS FUENTE DE PDER inicio Cátodo Ánodo Húmedo con una solución buffer ph 6 FUENTE DE PDER Muestra conteniendo Ala, Lys, Asp fin Cátodo Ánodo Asp - se mueve hacia la carga positiva Ala no se mueve Lis + se mueve hacia la carga negativa

Banda para electroforesis Moléculas cargadas positivamente (+) La muestra a analizar se coloca aquí Moléculas cargadas negativamente (-) Buffer Buffer Cátodo (-) Ánodo (+) milivolts miliamperes

PRPIEDADES DE LS AMINÁCIDS: ABSRCIÓN DE LUZ ULTRAVILETA Los aminoácidos presentan una absorbancia de radiación máxima a 280 nm. La absorción es proporcional a la concentración.

AMINÁCIDS PRTEICS N FRECUENTES En En el la colágeno elastina En proteínas musculares

AMINÁCIDS N PRTEICS No forman parte de proteínas, sino que aparecen solubles, como intermediarios metabólicos o formando parte de las paredes bacterianas. Son, b, o g-aminoácidos, y formas D o L (D-Ala, D-Ser)

AMINÁCIDS N PRTEICS Es Son un intermediarios precursor neurotransmisor del en ácido el central metabolismo ciclo pantoténico de inhibidor, la urea, de (vitamina el en los más la aminoácidos síntesis abundante B5) que de interviene Argininina del cerebro, como componente estando presente del coenzima entre el 25-40% A y de otras de las moléculas sinapsis cerebrales. importantes. Juega un papel muy importante en el funcionamiento del metabolismo celular y del sistema nervioso e inmunitario

DERIVADS DE AMINÁCIDS De De la la Glicina Histidina: Serina: Arginina Histamina: Esfingosina: Son Creatinina: factores Vasodilatador; de da almacenamiento lugar a los neurotransmisor de fosfatos cerebral vinculado esfingolípidos crecimiento energéticos. a las de emociones muchos microorganismos Ácido glicocólico y y taurocólico: SALES estabilizan BILIARES las (Emulsión de las grasas) estructuras de ribosomas, virus y ADN en muchos organismos

DERIVADS DE AMINÁCIDS De la Tirosina: LevoDPA Dopamina: Noradrenalina Adrenalina (levógira): Es (norepinefrina): (epinefrina): el un principal neurotransmisor medicamento cerebral Es una neurotransmisor hormona relacionado en de la con del la tratamiento enfermedad sistema corteza suprarrenal nervioso del Parkinson, simpático, una (en relacionado preparatoria enfermedad que se con ante destruyen las en la que las se neuronas respuestas situaciones produce dopaminérgicas) a una de situaciones estrés e degeneración y inductora la alerta, esquizofrenia. aceleración las de mismas la La del sustancia presencia ritmo respuestas cardíaco, de negra que dopamina la cerebral, es que esencial broncodilatación noradenalina. produce para dopamina, que y los subida y que movimientos de la se tensión encarga se arterial. del realicen control de y forma del control efectiva y coordinación y armónica, del ahí movimiento, los síntomas del tono del muscular Parkinson. y de la postura. Se En usa la esquizofrenia, en lugar de la una dopamina, de las posibles al ser causas un es precursor un exceso de aquella, actividad que puede dopaminérgica atravesar en la el barrera hematoencefálica. cerebro.

DERIVADS DE AMINÁCIDS De la Tirosina: piáceos: Anfetamina morfina y heroína Alucinógenos o drogas psicodélicas derivadas de la Es La mescalina una morfina droga es sintética un alcaloide que actúa (sustancia como estimulante nitrogenada del alcalina sistema La derivada nervioso mescalina y de como aminoácidos) es un anoréxico alcaloide aislada y natural que se de extraído sintetizó la adormidera del buscando cactus (Papaver peyote un somniferum) sustituto del en antiasmático 1805 y usada natural como efedrina! analgésico y anestésico y como droga inhibidora del sistema nervioso central, con un gran carácter adictivo. La heroína es el derivado sintético obtenido por primera vez por Bayer, en 1898, mediante la acetilación de la morfina, para ser usado como antitusígeno no adictivo!

DERIVADS DE AMINÁCIDS Del Triptófano: Vasoconstrictor Molécula Hormonas encargada implicadas y neurotransmisor de en la el pigmentación crecimiento vinculado y de ritmo a la la percepción Hormona de sensorial crecimiento vegetal regulación metabólico de los ciclos circadianos (día-noche)

Síntesis de Aminoácidos

SÍNTESIS DE STRECKER Strecker, A. Ann. Chem. Pharm. 1850, 75, 27. Strecker, A. Ann. Chem. Pharm. 1854, 91, 349.

Adolph Strecker (1822-1871).

PAS 1. FRMACIÓN DE LA IMINA ALDEHÍD IMINA IMINA PAS 2. ADICIÓN DEL IN CIANUR IMINA -AMINNITRIL

Mecanismo de la síntesis de Strecker La reacción es promovida por el medio ácido, y el HCN debe proporcionarse o bien generarse in situ a partir de sales de cianuro. En el último caso, se debe consumir un equivalente de ácido en la reacción

El primer paso, es muy probable que sea la condensación del amoniaco con el aldehído para formar una imina El cianuro se adiciona como nucleófilo al carbono de la imina, generando el α-aminonitrilo

El α-aminonitrilo puede ser hidrolizado al correspondiente α-aminoácido:

LA SÍNTESIS DE STRECKER DE LA ALANINA ACETALDEHÍD -AMINPRPINITRIL (D,L)-ALANINA (60 %)

H H H H

Solvent-Free Synthesis of Racemic α-aminonitriles A. Baeza, C. Nájera, J. M. Sansano, Synthesis, 2007, 1230-1234. 1) 3) 2) 4) 5)

MECANISM DE REACCIÓN (REACCIÓN MULTICMPNENTE) Y DE LA HIDRÓLISIS DEL NITRIL Entrada: Apellidos 1 A a C 2 D a F 3 G a L 4 M a R 5 S a Z

ne-pot Three-Component Synthesis of α-iminonitriles by IBX/TBAB-Mediated xidative Strecker Reaction P. Fontaine, A. Chiaroni, G. Masson, J. Zhu, rg. Lett., 2008, 10, 1509-1512. 1) 3) 4) 2) 5)

PERYDAN DE DESS-MARTIN

MECANISM DE LA XIDACIÓN DE DESS-MARTIN

Buscar catalizadores quirales para llevar a cabo la hidrogenación catalítica en fase homogenea Reacción: diasterofazdiferenciadora Entrada: Apellidos 1 A a C 2 D a F 3 G a L 4 M a R 5 S a Z

LA SÍNTESIS DE GABRIEL-ÉSTER MALÓNIC Grupo éster temporal calor ÉSTER N-FTALIMID MALÓNIC ALQUILAD HIDRLIZAD -AMINÁCID

BTENCIÓN DE LA (-)-L-METIL DPA

A partir del ácido pirúvico DS IMINAS EN EQUILIBRI

-CETÁCID AMINÁCID PIRUVAT AMINTRANSFERASA ALANINA

AMINTRANSFERASA ASPARTAT -CETÁCID GLUTAMINA ATP ASPARAGINA SINTETASA AMP + PPi AMINÁCID GLUTAMAT XALACETAT ASPARAGINA

-CETÁCID AMINÁCID -CETÁCID -CETGLUTARAT AMIN- TRANSFERASA GLUTAMAT AMINÁCID AMIN- TRANSFERASA GLUTAMINA SINTETASA GLUTAMINA INTERMEDIARI FSFAT DE g-glutamil

3-FSFGLICERAT 3-FSFGLICERAT 3-FSFGLICERAT DESHIDRGENASA 3-FSFGLICERAT DESHIDRGENASA AMINTRANSFERASA AMINTRANSFERASA 3-FSFHIDRXIPIRUVAT 3-FSFHIDRXIPIRUVAT GLUTAMAT GLUTAMAT -CET- GLUTARAT -CET- GLUTARAT SERINA FSFSERINA FSFATASA FSFSERINA FSFATASA 3-FSFSERINA SERINA 3-FSFSERINA

RESLUCIÓN DE MEZCLAS RACÉMICAS L-aminoácido acilasa L es desacilado D-aminoácido aminoácido racémico acilado D no reacciona La mezcla se separa con facilidad

REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN CN LA NINHIDRINA piridina AMINÁCID NINHIDRINA PÚRPURA DE RUHEMANN

H 2 N H C R C H + 2 H H C + CH + R N H PÚRPURA DE RUHEMANN H H H 2 N H C R C H H HC N H R C H + H H H + H H N CH R + C

H N CH R + H H H H H H N C H H R H H H H H N H H R + H N H H H H H N H H H H N H H H H N H

H H N H + H H N H N H PÚRPURA DE RUHEMANN + H H

Amida plana Enlace peptídico