entrega proyecto de integración TPDV4 lic. Andrea Valle

Documentos relacionados
INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO. a) REQUISITOS PARA ESTE CURSO: 1.1. Indispensablemente debe tener aprobado el curso de Administración financiera III.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

Actividad Final. Fundamentos de Tecnología Educativa

Actividad Final HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL VESTIDO

Actividad Final DESARROLLO PSICOFÍSICO Y SOCIAL

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO

Actividad Final CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

Actividad Final VALORES EN LO COMÚN

Proyecto de regularización 3. Recibí proyecto de examen correspondiente al segundo periodo de regularización y estoy consciente de lo siguiente:

Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN

Biblioteca. Rafael García-Herreros. Sede Principal

Realizado con fines docentes por Dr. Carlos Fernando Rivera Ponce

Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI

Actividad Final CONTABILIDAD DE COSTOS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 72

Trabajo Comunal Universitario 2015 Universidad de Iberoamérica, UNIBE

XVIII COLOQUIO DE SERVICIO SOCIAL. 28,30,31 de mayo y 1 de junio de 2018 FECHAS IMPORTANTES. Registro 13 al 21 de marzo de 2018

/ / Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Coordinación de Calidad

Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL. Licenciatura en Administración de Empresas

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa DOCUMENTO DE COBERTURA DE CARGOS PROMOTORES

Maestría en Administración de Negocios

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

- Proyectos Organizacionales - - Química. Microemprendimiento. 6 to ECO. [Escribir texto]

La Entrevista Individual de Evaluación del Desempeño

PRACTICA AMBIENTAL III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA EVALUACION POR PROYECTO

REUNIÓN DE APODERADOS Junio

Actividad Final ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS E INVENTARIOS

Lista de Verificación MIR

Protocolo de Investigación. Informes de pruebas piloto. Metodología de la Investigación IV (Técnicas Proyectivas)

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Introducción al pensamiento ético

Actividad Final PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Actividad Final LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL. Licenciatura en Derecho

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H. A. BARCELO

Actividad Final CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD. Licenciatura en Derecho

Actividad Final MEZCLA DE MERCADOTECNIA. Licenciatura en Administración de Empresas

REGLAMENTO DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACION Revisado a febrero del 2003

4. Es posible que una persona jurídica registrada en el Perú, pueda consorciarse con una persona jurídica Colombiana para atender la consultoría?

GUÍA DE CONTENIDOS, FASES DE UN PROYECTO

CONVOCATORIA 171-CONSULTOR SENIOR PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN- BOGOTÁ

TERMINOS DE REFERENCIA

Actividad Final SEMINARIO DE VALORES EN LO PERSONAL

INSTRUCTIVO DE LAS BIBLIOTECAS DE LA RED LANDIVARIANA PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADUACIÓN

Actividad Final FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO

Actividad Final ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES QUINTO PRIMARIA

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES SEXTO PRIMARIA

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES CUARTO PRIMARIA

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

Unidad II/ Estructura y Componentes de una Computadora. Trabajo de Investigación. (Resumen) Características de los diferentes tipos de Memoria

RUBRICA PARA EVALUAR EL TRABAJO DE EXÁMEN A TÍTULO DE SUFICIENCIA DE DESARROLLO PERSONAL

Actividad Final SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL

Actividad Final PRÁCTICA PROCESAL LABORAL

Procedimiento para asentar la calificación al Proyecto de Integración en Ingeniería Industrial I

C U A R T O B A C H I L L E R A T O 2017 M Ó D U L O UNO

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de evaluación de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú

Muy bueno (5pts ) El Título es de interés pero no está explícito en el contenido. 1.5pts

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

S E X T O P R I M A R I A 2017 M Ó D U L O UNO

GUÍA Nro.1. Trabajando con Clases y Objetos. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (Grupo 7) Lic. Mgr. Corina Flores Villarroel

PROCEDIMIENTO 7 -PARA LA CALIFICACIÓN

Maestría en Educación

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga

Dr. Alejandro Samayoa. Competencias:

Naturaleza del Proyecto

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Introducción a las competencias laborales 6 6 0

Actividad Final CONTRIBUCIONES

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 72

Escuela de Ingeníeria Industrial

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

BI PROGRAMA DIPLOMA MODIFICACIONES INICIO CURSO 2011 PRIMEROS EXÁMENES Elena Pérez

Actividad Final SOFTWARE LIBRE

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES PRIMERO PRIMARIA

Proyecto Microsoft Office Word 2007

I PARTE: EL CONTEXTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN

TAREAS. GRADO Y GRUPO: 3 A SEMANA: de noviembre NOMBRE DEL PROFESOR: Ma. Elena Acevedo ASIGNATURA: Español III

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

C O N V O C A. A todos los alumnos inscritos en las escuelas primarias públicas del Estado al

El principio de la sabiduría es el temor a Jehová Prov.1:7 COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y TAREAS 2,017 CUARTO BIMESTRE

TÉRMINOS DE REFERENCIAS DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO PROGRAMÁTICO HUIXQUILUCAN 2017: EDUCACIÓN BÁSICA, APOYO MUNICIPAL A LA EDUCACIÓN BÁSICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE IUNA CONCURSOS DOCENTES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA

Manual de solicitud e Informes de Prácticas Jefatura de Docencia

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No.

Actividad Final. Auditoría Administrativa. Licenciatura en Administración de Empresas

Responsable Técnico Convocatoria del Programa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental Jalisco

Al final del curso el estudiante será capaz de: Aplicar los principios y técnicas del proceso administrativo en un proyecto determinado.

PROPUESTA PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (IDEA DE NEGOCIO)

ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Universidad Nacional de Lanús

Transcripción:

entrega proyecto de integración TPDV4 lic. Andrea Valle

partes del proyecto: Formal Concepto Creativo Diseño Contenido del Curso

Matriz de evaluación

Matriz de evaluación

partes del proyecto: Matriz de Evaluación Oficial 10 pts. Formal Concepto Creativo Matriz de Evaluación de la clase 10 pts. Contenido del Curso

Matriz de evaluación Necesidades del cliente Planteamiento del problema Objetivos de comunicación y mercadeo Estrategias de comunicación

Matriz de evaluación contenido DE LA CLASE: Identificación de las diferentes partes del comportamiento del consumidor. (págs. 121, 165 y 177) 3 pts. Procedimiento de estudio del Target 3 pts. Aplicación del tema consumidor infantil 2 pts. SPICE / POEMS 2 pts. TOTAL: 10 pts.

partes DEL INFORME ESCRITO 1. necesidades del cliente: Descripción del problema presentado En este espacio se debe escribir la descripción de los problemas y necesidades planteados por el cliente. Esta parte está basada en la opinión de la persona que solicita el diseño.

Descripción de las necesidades de comunicación En este espacio se debe describir todos los problemas y necesiades detectados por el diseñador gráfico. No necesariamente deben coinsidir con lo solicitado por el cliente, porque el diseñador debe basarse en su conocimiento y experiencia.

2. planteamiento del problema: Se debe describir el problema en base a las necesidades detectadas, guardando la forma de variables vistas en clase.

3. objetivos: Objetivo de Comunicación Objetivo General de Comunicación Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3 Objetivo de Mercadeo Objetivo General de Mercadeo Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3

4. análisis situacional del grupo objetivo: Descripción del target primario y target secundario Demografía SPICE POEMS Tipo de consumidor, motivación y psicología del consumo. Págs. 121, 165 y 177 Análisis de resultados de investigación al target

4. análisis situacional del grupo objetivo: Descripción del target primario y target secundario Target Primario Target Secundario Descripción: Descripción:

Justificación del target Comentarios que expliquen todo el proceso y el por qué se llegó a esta definición de target. Lo que significa esto para el diseño. Lo que se aprendió.

5. estrategias de comunicación: Se debe hablar de esos problemas puntuales y cómo solucionarlos. Es necesario dar acciones concretas, sin extenderse demasiado. Se debe responder al qué, cómo, para qué, por qué, etc. Todas estas estrategias deben tener una fundamentación teórica.

lineamientos de entrega: En los grupos previamente establecidos se debe entregar el informe final con todas sus partes. Además se adjuntará al final del trabajo dos hojas impresas con las matrices de evaluación correspondientes (descárguenlas del blog) El trabajo se debe presentar en un fólder tamaño carta correspondiente al color de su sección. Un informe por grupo.

lineamientos de entrega: Debe entregarse impreso en hojas blancas tamaño carta, orientación vertical. Los nombres de los integrantes del grupo y números de carné deben estar escritos correcta y claramente en la carátula. Diseño agradable, adecuado y claro.

fecha de entrega: Única fecha de entrega: LUNES 13 DE ABRIL DE 2015 No habrán prórrogas por ningún motivo. El informe debe presentarse en la fecha, el lugar y el momento requerido, de lo contrario no tendrá calificación.

proyecto de integración personas que no cursan DV4

Descripción de la psicología de la compra aplicado a un producto real Elija un producto de consumo masivo de una marca determinada Aplique el análisis de la psicología del consumo como se muestra en las págs. 121, 165 y 177 del libro Por qué compra la gente. Redacte el informe y entréguelo en un fólder del color de su sección, debidamente identificado.

fecha de entrega: Única fecha de entrega: LUNES 4 DE MAYO DE 2015 No habrán prórrogas por ningún motivo. El informe debe presentarse en la fecha, el lugar y el momento requerido, de lo contrario no tendrá calificación.