EXCMO. AYUNTAMIENTO de la VILLA DE LA OROTAVA Oficina Técnica

Documentos relacionados
índice I.- MEMORIA II.- PLANOS

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

NÚMERO 185 Jueves, 24 de septiembre de 2009

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

A LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID

PUBLICADO EN B.O.C.M: 19/05/08

ESTUDIO DE DETALLE. CM ARQUITECTOS / estudio de arquitectura y urbanismo CM10_198 COA Jaén 330

MODIFICADO DE ESTUDIO DE DETALLE PARCELA B1, SECTOR 14. C/ Mesa Jaren, 15 Alto, Trebujena (Cádiz) I Tel.

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO

CORRECCIÓN DE ERRORES DEL DOCUMENTO APROBADO DEFINITIVAMENTE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE VALSEQUILLO.

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS.

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo:

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE

I. Disposiciones generales

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

SERVICIO DE PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN Oficina de Patrimonio

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE DETALLE SALA DE CONFERENCIAS RESUMEN EJECUTIVO. Testigos Cristianos de Jehová

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA B1, SECTOR 14 C/ DE LAS BODEGAS ESQUINA C/ DE LOS PISADORES, TREBUJENA DICIEMBRE 2009

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col.

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

NORMATIVA ZONA Z.C.1 DENOMINADA COMERCIAL TRES CRUCES I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2

ESTUDIO DE DETALLE. PARCELAS 19 y 19-Bis, Unidad C, URBANIZACIÓN LOS CISNES, TERRADILLOS

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 6 AMBITO ALZUKAITZ IRUN MEMORIA, PLANOS

ÍNDICE Normativa Aplicable y parámetros Urbanísticos. II.- ESTUDIO COMPARATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA DE USO DOTACIONAL: EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS-E, DOCENTE-D, DESTINADA A CENTRO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL

DILIGENCIA: para hacer constar que que este documento ha sido aprobado definitivamente por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

AVILES. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE. Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS.

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización

MEMORIA VINCULANTE 1. INTRODUCCIÓN

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE LA PARCELA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMENEZ DE HUELVA.

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife)

ANUNCIO. Aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la parcela B del API San Antonio 06

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

MODIFICADO DE ESTUDIO DE DETALLE EN PARCELA SITUADA EN TÉRMINO MUNICIPAL DE ESPARTINAS. SEVILLA. MODIFICADO

TITULO I.- NORMAS GENERALES

Ajuntament de Benicarló

Diciembre 2007 D.O.E. Número 143

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL CAPITULO I. DISPOSICIONES COMUNES DE LAS NORMAS ESPECIFICAS

CATALOGO DE SUELO RESIDENCIAL PÚBLICO

PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: 43F067IHRKKSL1SD en

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE FUENCARRAL INFORME DEL SOLAR

Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Manzana M-5 del Sector SUP-NO-06/202 MÉRIDA

RESUMEN EJECUTIVO DE L A MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN ENSANCHE SUR, HUELVA.

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA

ESTUDIO DE DETALLE. Índice:

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL 10 San José

NORMAS URBANÍSTICAS TÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES Y TERMINOLOGÍA DE CONCEPTOS

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE

ANEXO II CONDICIONES URBANÍSTICAS DE LAS PARCELAS OBJETO DE VENTA

ARÉVALO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARÉVALO. Redactor:Javier Bretón Dellmans. Arquitecto Municipal

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

1) Zona A. Edificación en bloque abierto ó manzana cerrada.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS Y COMPLEMENTARIAS DE PLANEAMIENTO DE VILLARALBO (ZAMORA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura

ESTUDIO DE DETALLE. Arquitecto: Raúl Monte Hidalgo. Promotor: Raúl Llamas Sandin

TEXTO REFUNDIDO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA DE:

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN)

CONSEJERÍA DE FOMENTO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACION PORMENORIZADA DE LOS USOS PERMITIDOS EN LOS SECTORES URBANOS INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO

A J U N T A M E N T D E P A T E R N A

MODIFICACION PUNTUAL IX DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CARRION DE CARRION DE CVA -CIUDAD REAL-

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

INFORME URBANÍSTICO CAMINO VIEJO DE SIMANCAS. APE 33

7) Proyecto de explotación y gestión deportiva de las instalaciones, según el pliego técnico de gestión deportiva, hasta 10 puntos.

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS,

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

DICTAMEN 44/1998 FUNDAMENTOS

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales.

APROBACIÓN DEFINITIVA PLAN ESPECIAL PARA LA MEJORA DE LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE LAS PARCELAS A-1 Y A-2 DE LA ZONA ESTE DE LA MORALEJA.

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA

CAPITULO 4. ZONA de MANZANA ALINEADA

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL.

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Servicio de Planeamiento y Ejecución de la Ordenación Urbanística

DOCUMENTO VI CATÁLOGO DE SUELO RESIDENCIAL PÚBLICO P O M DOCUMENTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL AYUNTAMIENTO DE YELES TOLEDO

1. DETERMINACIONES PREVIAS.

[DICIEMBRE 2016 ABENDUA] APROBACIÓN INICIAL Y PROVISIONAL HASIERAKO ETA BEHIN BEHINEKO ONESPENA PROMOTOR. Ayuntamiento de Aia-ko Udala

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

4ª MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA RELATIVA A LA PARCELA DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO:

INDICE DEL CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CAPITULO 9º : AREAS INDUSTRIALES (CLAVE AI)

MODIFICADO DE ESTUDIO DE DETALLE (ARBEJAL. PALENCIA)

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO

Transcripción:

EXCMO. AYUNTAMIENTO de la VILLA DE LA OROTAVA Oficina Técnica 1EXPEDIENTE: De Oficio. ASUNTO: Terrenos de uso dotacional. SITUACION: Sector La Boruga. PROMOTOR: Instituto de Asistencia Sociosanitaria. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. En relación con el expediente de cesión de terrenos al Excmo. Cabildo Insular de Tenerife para la construcción de un Hospital Geriátrico en La Orotava el técnico que suscribe informa lo siguiente: 1. El grupo de gobierno municipal plantea la construcción del mencionado centro sanitario sobre parte de la parcela nº 185 del Sector La Boruga, perteneciente a este Ayuntamiento, que se encuentra situada al norte de la TF5. Dicha parcela presenta una superficie de 27.000 m2 y ha sido clasificada por el vigente Plan General de Ordenación (en adelante PGO) como suelo urbanizable sectorizado ordenado de ordenación incorporada (SUSOOI) destinado a Sistema General Sanitario. 2. En el plano que acompaña al presente informe se describe una subparcela de 13.354,59 m2 que podría segregarse de la mencionada superficie dotacional para ser cedida al Instituto de Asistencia Socionanitaria del Cabildo Insular de Tenerife. 3. La Disposición Transitoria Segunda de la Normativa de Ordenación Pormenorizada y los artículos 13 y 45 de la Normativa de Ordenación Estructural del citado PGO establecen que en el suelo urbanizable de ordenación incorporada la ordenación pormenorizada queda remitida a las determinaciones contenidas en el correspondiente Plan Parcial y sin perjuicio de las determinaciones o instrucciones que se introduzcan en la ficha correspondiente. 4. Atendiendo a lo señalado por los apartados 5.3.2.12 y 5.3.1.1 de las Ordenanzas Reguladoras del Plan Parcial La Boruga, aplicables a esta zona de Equipamiento Comunitario los parámetros volumétricos que corresponden establece lo siguiente:

EXCMO. AYUNTAMIENTO de la VILLA DE LA OROTAVA Oficina Técnica Ocupación máxima: 60%. Edificabilidad máxima: 1,8 m2/m2. Número máximo de plantas: 3. Altura máxima de plantas: 9 metros. Aparcamientos: 1 plaza por cada 50 m2 edificados o dos usuarios. Retranqueos: 5 metros a vías y 3 metros o 3/4 de la altura del edificio a linderos. 5. Respecto al uso de esta parcela cabe decir que el citado apartado 5.3.2.12 de las Ordenanzas del Plan Parcial La Boruga permite en esta zona instalaciones culturales, docentes, deportivas y asistenciales. El PGO categoriza dicha parcela como Sistema General Sanitario (SGSA) en los planos de ordenación y en la ficha del documento de Gestión Urbanística. Por lo tanto, a juicio del que suscribe y atendiendo a lo establecido por la mencionada Disposición Transitoria Segunda de la Normativa de Ordenación Pormenorizada del Plan General de Ordenación, ha de entenderse que en la misma se admite el uso sanitario, además de los usos señalados en el párrafo anterior. Villa de La Orotava, a 11 de abril de 2008. El Arquitecto Municipal: Fdo: Fernando Hernández García.

SGSA PARCELA...\ORDPORME\OPPRINT2004.dgn 08/05/2008 9:09:34

Callejero Insular (Febrero 2004) Radio Medido 259 m Escala 1 : 10.000 0 200 m INTRAMAP. Area de Planificación y Turismo. S.T. de Planes Insulares. Proyecto Anaga. Fecha impresión 22/05/2008. Cartografía No Oficial. Coordenadas U.T.M. (349395,3141167) (351095,3143467)

Callejero Insular (Febrero 2004) Radio Medido 259 m Escala 1 : 5.000 0 100 m INTRAMAP. Area de Planificación y Turismo. S.T. de Planes Insulares. Proyecto Anaga. Fecha impresión 22/05/2008. Cartografía No Oficial. Coordenadas U.T.M. (349820,3141742) (350670,3142892)

PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELATIVAS AL CONCURSO 1) P: Por favor podría aclararme cuando termina el plazo para la presentación de la documentación de la primera fase del concurso. R: Tal y como figura en el anuncio publicado en el Diario de la Unión Europea de 5 de julio de 2.008 (anuncio 2008/S 129171907) y en el Boletín Oficial del Estado de 26 de julio de 2.008 (número 180), la fecha límite de presentación de la documentación correspondiente a la primera fase del concurso de ideas, es el 5 de septiembre de 2.008, a las 14:00 horas. 2) P: Es necesario inscribirse, de algún modo en el concurso, previo a la entrega de la propuesta? De ser así, donde habría que hacerlo y como. Demanda de datos: Existe algún tipo de planimetría en formato vectorial ( autocad. Etc) que muestre la topografía y área del terreno de proyecto? Resulta muy importante para la elaboración de la propuesta. De será así, podría enviárnosla por correo electrónico. R: Para la primera fase del concurso, es necesario presentar la documentación que se relaciona en la base 9ª apartado 1º de las bases del concurso (páginas 812), sin que todavía se tengan que presentar las propuestas. La documentación se debe presentar en la sede del IASS, en el registro de la Calle Valentín Sanz nº 25, 4 planta, Santa Cruz de Tenerife (también puede remitirse la documentación por correo o mensajería, con los requisitos establecidos en la base 8ª), de lunes a viernes de 9 a 2, y con fecha límite el 5 de septiembre de 2.008. Los únicos planos de que disponemos actualmente, se encuentran en la página web www.iass.es, en apartado "información adicional" (siguiendo la ruta de perfil de contratante + licitaciones en curso + concurso de ideas para centro sociosanitario La Orotava); no obstante, para la segunda fase del concurso, en la que se procederá a la presentación de propuestas o ideas, se aportarán planos más detallados. 3) P: En relación al concurso para la construcción de un Centro Sociosanitario en La Orotava quiero consultarles un aspecto de las bases que no me queda claro. En el apartado IV.4.3 se dice que el plazo máximo fijado para la recepción de los proyectos es el 5/09/2008. Quiere esto decir que en dicha fecha habrían de enviarse ya los paneles del concurso junto con el resto de la documentación? O, por el contrario, este plazo es para presentar la documentación restante y el proyecto propiamente dicho se entregaría más tarde, en fecha a determinar, y una vez habiendo sido admitido para la fase final, (restringida, según las bases)? Les agradecería que pudieran aclararme este aspecto. Un cordial saludo. R: Buenas tardes, el concurso consta de dos fases:

1) Una primera, en la que se presenta únicamente la documentación relativa al candidato/s relacionada en la cláusula novena de las bases (páginas 812), con fecha límite de presentación de 5 de septiembre de 2.008. 2) Una segunda, en la que se presentará el proyecto desarrollado a nivel estudio previo, que se abrirá más adelante, una vez que se seleccionen a los candidatos que pasen a la misma. El que en el anuncio aparezca "plazo máximo fijado para la recepción de los proyectos es el 5/09/2008", se debe a que los anuncios del DOUE y BOE tienen un formato inmodificable en el que figuran conjuntamente "fecha de recepción de solicitudes/recepción de proyectos". 4) P: Les remitimos el presente mail para solicitarles la información correspondiente al concurso de ideas para la redacción del proyecto "CENTRO SOCIOSANITARIO DE LA OROTAVA", agradeciendo que no enviaran tanto las bases de este como lo necesario a presentar en caso de inscripción. R: Buenas tardes, para la primera fase del concurso de ideas "Centro sociosanitario de La Orotava" (fase de inscripción y selección de los concursantes que pasarán a la segunda), debe presentarse la documentación que se detalla en la base 9ª del concurso, (páginas 812, donde se detallan las posibles variantes dependiendo de si se trata de empresa española o extranjera; física o jurídica...), y en sus últimas páginas figuran modelos de declaración responsable, antes del 5 de septiembre de 2.008.