ANALISIS Y TRATAMIENTO CONTABLE DE INSTRUMENTOS DERIVADOS IFRS Y NORMAS LOCALES. MERCADO DE DERIVADOS ESTANDARIZADOS



Documentos relacionados
Bases fundamentales de la contabilidad de los Instrumentos Financieros NIC 32, 39 - NIIF 7, 9

Desayuno IFRS Club. Derribando mitos en contabilidad de coberturas

DERIVEX S.A. Tratamiento Contable de los Derivados Energéticos Contexto NIIF

DERIVEX S.A. Ejercicio práctico contabilización Derivados Energéticos COLGAAP- IFRS. Abril 09 de 2012

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

Operaciones y Contratos con Divisas

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28)

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

REGLAMENTO PARA EL USO DE DERIVADOS EN MONEDA EXTRANJERA

COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

Instrumentos Financieros

FUNDACION NIC-NIIF

Martha Liliana Arias Bello

COMPRAVENTA DE DIVISAS A FUTURO Y SWAPS EN EL MERCADO LOCAL. I.- NORMAS GENERALES.

Instrumentos financieros: reconocimiento y medición; coberturas financieras NIC 39 IFRS 9. Luis Montero. PwC. PricewaterhouseCoopers

1. Es posible registrar los pasivos e inventarios con base en la tasa pactada del contrato Forward?

OPERACIONES CON DERIVADOS EN EL MERCADO EXTERNO. I.- OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS.

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

CONTABILIZACIÓN DE CONTRATOS DE DERIVADOS

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N

Nuestra Firma en Colombia

CONTABILIDAD DE DERIVADOS

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Ficha de Seguro de Cambio

PRODUCTOS DERIVADOS. Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

I. DISPOSICIONES GENERALES

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

Instrumentos Financieros

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

GRUPO INDUSTRIAL MASECA Y SUBSIDIARIAS

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

Nuestra Firma en Colombia

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable

Desayuno IFRS Club Contabilidad de coberturas. Alineando la teoría con la práctica

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

GRUPO INDUSTRIAL MASECA Y SUBSIDIARIAS

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG

CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: VISIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DE OPERACIONES CON DERIVADOS

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.

Sección 29 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

RESUMEN NIIF 36: Deterioro del Valor de los Activos

Deterioro de activos. Noviembre 2014

Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21) Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera

Internacional Caracas, Venezuela. Inversión Extranjera de Cartera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

EMPRESA DE TRANSPORTES SUDAMERICANA AUSTRAL LTDA. Y SUBSIDIARIAS

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero

EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

I. Las Instituciones que empleen garantías personales, Seguros de Crédito y derivados de crédito, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Material de apoyo acade mico

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011

b) Reglas y límites sobre operaciones con vinculados en los sistemas de negociación de valores;

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental

Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación

Interpretación CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero

Ingresos de Actividades Ordinarias

NIC 39 Valor razonable

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

ANEXO 31 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES. (Modificada en 2008) (IV Difusión)

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 6. Instrumentos Financieros

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31).

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones

Aplicación de las NIIF en negocios fiduciarios Principios de transparencia y oportunidad. Bases de la información

Bolsa de Valores de Montevideo

Instrumentos Financieros: Información a Revelar

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Inversión Extranjera Cartera: Val Va or o es e : Características distintivas de los Valores

Concepto. Contrato por el que dos partes se comprometen, una a comprar y la otra a vender, un activo, en una fecha y a un precio determinados.

Contabilidad Financiera

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la

ANEXO 21-B COMITÉ DE INTERPRETACIONES DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CINIIF N 16

PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Señores

Transcripción:

ANALISIS Y TRATAMIENTO CONTABLE DE INSTRUMENTOS DERIVADOS IFRS Y NORMAS LOCALES. MERCADO DE DERIVADOS ESTANDARIZADOS

1. Esquema General del Mercado Derivados de Energía Eléctrica 2. Contabilizacin con Normatividad Actual 3. Modelo Propuesto (Según IFRS s) 4. Diferencia en la normatividad y cambios sugeridos 2

1. ESQUEMA GENERAL DEL MERCADO DE DERIVADOS DE ENERGIA ELECTRICA.

Definiciones Operaciones con Activos Futuros Operaciones financieras que pueden ejercerse para comprar o vender activos en un futuro. Los ejemplos más comunes de derivados son los contratos a término mediante los cuales se adquieren bienes, productos o servicios a un precio o tasa de liquidacin futuro. Son operaciones con cumplimiento en un futuro. Instrumento Financiero Derivado Operacin cuya principal característica consiste en que su precio justo de intercambio depende de uno o más subyacentes y su cumplimiento o liquidacin se realiza en un momento posterior. La liquidacin puede ser en efectivo, en instrumentos financieros o en productos o bienes transables. 4 4

Definiciones Instrumento Financiero con fin de Cobertura Es aquél que se negocia con el fin de cubrir una posicin primaria de eventuales pérdidas ocasionadas por movimientos adversos de los factores de mercado o de crédito que afecten dicho activo, pasivo o contingencia. Con la negociacin de este tipo de instrumentos se busca limitar o controlar alguno o varios de los riesgos financieros generados por la posicin primaria objeto de cobertura. Instrumento Financiero Derivado con fin de Especulacin Es aquél que no se enmarca dentro de la definicin de instrumento financiero derivado con fines de cobertura. Se trata de instrumentos cuyo propsito es obtener ganancias por los eventuales movimientos del mercado. 5 5

Definiciones Forwards Un forward es un acuerdo o contrato entre dos partes, hecho a la medida de sus necesidades y por fuera de bolsa, para aceptar o realizar la entrega de una cantidad específica de un producto o subyacente con especificaciones definidas en cuanto al precio, fecha, lugar y forma de entrega. Generalmente, en la fecha en que se realiza el contrato no hay intercambio de flujo de dinero entre las partes. Futuros Es un contrato estandarizado en cuanto a su fecha de cumplimiento, su tamaño o valor nominal, las características del respectivo subyacente, el lugar y la forma de entrega (en especie o en efectivo). Éste se negocia en una bolsa con cámara de riesgo central de contraparte, en virtud del cual dos (2) partes se obligan a comprar/vender un subyacente en una fecha futura (fecha de vencimiento) a un precio establecido en el momento de la celebracin del contrato 6 6

Opciones Definiciones Una opcin se define como aquel contrato que le da a su tenedor la opcin o el derecho, mas no supone la obligacin, de comprar o de vender una cantidad específica de un activo a un precio y en una fecha determinada, o durante un tiempo determinado. Dicho contrato obliga al suscriptor a vender o comprar el activo en la fecha en que la opcin sea ejercida por el tenedor, de acuerdo con las condiciones de cantidad, calidad y precio establecidos para el efecto en el contrato. Las opciones son otra forma de cubrir riesgos contra movimientos adversos de tasas y precios. Estas operaciones tienen un nivel de flexibilidad mucho mayor que los futuros Swaps Un swap o permuta financiera es un contrato entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de dinero en el tiempo de las obligaciones, lo cual financieramente se asimila a una serie de contratos forward, cuyo objetivo es reducir los costos y riesgos en que se incurre con ocasin de las variaciones en las tasas de cambio de las divisas o en las tasas de interés. 7

Modelo LCH Clearnet Modelo de Derivados con Cámara de Riesgo 8

Modelo de Derivados con Cámara de Riesgo en Colombia BVC DERIVEX (BVC-XM) BVC ICAP SET-FX TRADITION Mercado Derivados Estandarizados Activos Financieros Derivados Estandarizados Activos Energéticos FX FORWARD IBR (Proyecto pendiente definicin) DECEVAL BANREP (CUD) BANREP (DCV) 9

COMERCIALIZADORES Funcionamiento Esquemático del Plan de Cuentas GENERADORES CICLO DE LA OPERACIÓN 2 DERIVEX S.A. 11 12 Miembro Liquidador A 4 3 Negociacin Interpone 6 5 8 7 CRCC 1 Miembro Liquidador B 1,2,3,4 5,6,7,8, 9,10,11,12 Negociacin a través de Derivex S.A. (Bolsa) La CRCC se interpone y remite las liquidacines diarias de las operaciones Constitucin de las garantías a favor de la CRCC en los depsitos de valores o el CUD 9 10 CUD. DCV.DVL 10 10

Trazabilidad de la Operacin (Para efectos Contables) Ciclo de Un día de Operacin 8:00 a.m 4:00 p.m Inicio de la Negociacin Terminacin de la Negociacin TIEMPO DE NEGOCIACIÓN 7:30 p.m 8:00 pm Liquidacin Diaria Variation Margin Primas Comisiones Diarias Facturacin Intereses no peridicos Otros 7:30 a.m 8:00 a.m Compensacin MOVIMIENTO DE EFECTIVO CUD Pago de Liquidacin Diaria Garantías Diaria Extraordinaria SALDO NETO 11

Trazabilidad de la Operacin (Para efectos Contables) 1. Constitucin de Garantías 2. Tomar Posicin 3. Posiciones Abiertas Contabilizacin 4 - Liquidacin y Compensacin (Variacin diaria de precios, pago de tarifas, entrega de garantías y pago de los montos liquidados) 5. Vencimiento (Finalizacin del Contrato) 6. Demoras Transitorias 7. Incumplimientos 12 12

2. NORMATIVIDAD CONTABLE a) Tratamiento Contable Actual.

Modelo Actual Superintendencia Financiera Instrumentos derivados no designados instrumentos de cobertura o que no califican como tal Instrumentos derivados designados instrumentos de cobertura y que califican como tal Riesgo de Cambios en el Valor Razonable Riesgo de Flujos de Efectivo Eficaz 80% - 100% No eficaz Ingreso o Costo Financiero Ingreso o Costo Financiero Patrimonio Neto que se reconoce a P&G al vencimiento Ingreso o Costo Financiero Otras Superintendencias Instrumentos Derivados 14 Ingreso o Costo Financiero

2. NORMATIVIDAD CONTABLE. b) Comparacin de la Normatividad Actual.

Constitucin de Garantías CGN SSP SF Garantías en efectivo Db. 142517 Depsitos en contratos de futuros Cr. 111090 Otros depsitos en instituciones financieras Db. 142590 Otros Depsitos entregados Cr. 111090 Otros depsitos en instituciones financieras Db. 196015 Depsitos contratos futuros efectivo Cr. 1110 Banco de la Republica Garantías en títulos Db. 142517 Depsitos en Contratos de Futuros Cr. 12 Inversiones Las inversiones entregadas en Garantía continúan valorándose por el mismo método con el que venían realizándose antes de convertirse en Garantía. Db. 142590 Otros Depsitos entregados Cr. 12 Inversiones Las inversiones entregadas en Garantía continúan valorándose por el mismo método con el que venían realizándose antes de convertirse en Garantía. Db. 1340 inversiones negociables entregadas en garantía Cr. 1304 Inversiones negociable en títulos de deuda Las inversiones entregadas en Garantía continúan valorándose por el mismo método con el que venían realizándose antes de convertirse en Garantía. 16

FUTUROS Toma de posicin CGN SSP SF Especulacin Db. 120401 Derechos en contratos derivados Cr. 120402 Obligaciones en contratos derivados (cr) Cobertura Db. 121701 Derechos en contratos derivados Cr. 121702 Obligaciones en contratos derivados (cr) Db. 12060301 Derechos en contratos derivados Cr. 12060302 Obligaciones en contratos derivados (Cr) Db. 12060301 Derechos en contratos derivados Cr. 12060302 Obligaciones en contratos derivados (Cr) Db. 1516 Derecho en contratos futuros - 05/06/10/15/16/17/18/20 Cr. 1516 Obligacin en contratos futuros - 25/26/30/35/36/37/38 Db. 1566 Derecho en contratos futuros 05/06/10/15/16/17/18/20 Cr. 1566 Obligacin en contratos futuros - 25/26/30/35/36/37/38) No se tienen cuentas creadas que distinga entre posicin de especulacin y de cobertura 17

FUTUROS Valoracin y liquidacin CGN SSP SF Valoracin con ganancia Db. 121701 Derechos en Contratos de Derivados -Futuros Cr. 121702 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Cr. 480580 Utilidad en la valoracin de Derivados Db. 12060301 Derechos en Contratos de Derivados- Futuros Cr. 12060302 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Cr. 480522 Inversiones en Instrumentos Financieros Derivados Db. 1516 1566 Derecho en contratos futuros Cr. 1516 1566 Obligacin en contratos futuros Db. 196015 Depsitos contratos futuros efectivo (Garantía en efectivo) Db. 1110 Banco de la República (Garantía en títulos) Cr. 4129 Ganancia en valoracin de derivados (Especulacin) Cr. 4139 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Cr. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) 18

FUTUROS Valoracin y liquidacin CGN SSP SF Valoracin con pérdida Db. 121701 Derechos en Contratos de Derivados - Futuros Cr. 121702 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Db. 580565 Pérdida en la valoracin de Derivados Db. 12060301 Derechos en Contratos de Derivados - Futuros Cr. 12060302 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Db. 580890 Otros gastos financieros Db. 1516 1566 Obligacin en contratos futuros Cr. 1516 1566 Derecho en contratos futuros Debitos Db. 5129 Pérdida en valoracin de derivados (Especulacin) Db. 5139 Pérdida en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Db. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Créditos Cr. 196015 Depsitos contratos futuros efectivo (Garantía en efectivo) Cr. 1110 Banco de la República (Garantía en títulos) 19

FUTUROS Valoracin y liquidacin CGN SSP SF Liquidacin Db. 121702 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Cr. 121701 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Db. Cr. 1110 Bancos Db. 12060302 Obligaciones en contratos de Derivados (CR) Cr. 1110 Bancos Db. 1516 1566 Obligacin en contratos futuros Cr. 1516 1566 Derecho en contratos futuros Garantía en efectivo Db. 1110 Banco de la Republica Cr. 196015 Depsitos contratos futuros efectivo Garantía en títulos Db. 1304 Inversiones negociable en títulos de deuda Cr. 1340 inversiones negociables entregadas en garantía 20

OPCIONES COMPRADAS Toma de posicin CGN SSP SF Derecho Db. 812908 Derechos en Opciones Compradas Cr. 890512 Operaciones con Derivados (CR) Db. 812907 Derechos en Opciones vendidas Cr. 890512 Operaciones con Derivados (CR) Db. 812902 Derechos en Opciones Compradas Cr. 890512 Operaciones con Derivados (CR) No hay cuentas separadas para opciones de compra o de venta Db. 6445 Derechos de opciones (Especulacin) Db. 6450 Derechos de opciones (cobertura) Cr. 6305 Deudoras por compra Prima Db. 580566 Prima en compra de opciones Cr. 1110XX Depsitos Bancos Db. 120610 Opciones - Prima en compra de opciones Cr. 1110 Bancos Db. 1518 Compra de opciones (Especulacin) Db. 1568 Compra de opciones (Cobertura) Db. 191038 Prima en compra opciones Cr. 1110XX Depsitos Bancos de Cr. 11 Disponible Se difiere la prima si se espera recibir beneficios futuros asociados. 21

Valoracin Derecho CGN SSP SF Debitando o acreditando las cuentas según sea el caso 812908 Derechos en Opciones Compradas 890512 Operaciones con Derivados (CR) 812907 Derechos en Opciones vendidas 890512 Operaciones con Derivados (CR) Si el valor de los derechos es mayor al incremento de las obligaciones: Db. 121703 Utilidad en valoracin de opciones compradas Cr. 480580 Utilidad en valoracin de derivados OPCIONES COMPRADAS Valoracin Debitando o acreditando las cuentas según sea el caso 812902 Derechos en Opciones Compradas 890512 Operaciones con Derivados (CR) No contempla cuenta especial para las valoraciones Ganancia Db. 1518 Compra de opciones (Especulacin) Db. 1568 Compra de opciones (Cobertura) Cr. 4129 Ganancia en valoracin de derivados (Especulacin) Cr. 4139 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Cr. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Pérdida Db. 5129 Pérdida en valoracin de derivados (Especulacin) Db. 5139 Pérdida en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Db. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Cr. 1518 Compra de opciones (Especulacin) Cr. 1568 Compra de opciones (Cobertura) 22

OPCIONES COMPRADAS - Liquidacin Derecho CGN SSP SF Db. 1110 Bancos Cr. 121703 Utilidad en valoracin de opciones compradas Db. 580890 Otros gastos financieros Cr. 120605 Instrumentos Financieros Opciones Cancelacin prima: Db. 5129 Pérdida en valoracin de derivados (Especulacin) Db. 5139 Pérdida en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Se asume que el valor máximo de la perdida o de la utilidad debe ser igual al valor de la prima Cr. 1518 Compra de opciones (Especulacin) Cr. 1568 Compra de opciones (Cobertura) Compensacin si se ejerce la opcin: Db Disponible (opcin compra y venta spot opcin venta y compra spot) Cr. 41 Utilidad Ganancias o pérdidas no realizadas Db. Cr. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Cr. 41 Utilidad Cancelacin cuentas de orden Db. 6305 Deudoras por compra Cr. 6445 Derechos de opciones (Especulacin) Cr. 6450 Derechos de opciones (Cobertura) 23

OPCIONES VENDIDA Toma de posicin CGN SSP SF Obligacin Db. 912907 Obligaciones en Opciones Vendidas Cr. 990514 Operaciones con Derivados (DB) Db. 912908 Obligaciones en Opciones Compradas Cr. 990514 Operaciones con Derivados (DB) Db. 912902 Obligaciones en Opciones Vendidas Cr. 990514 Operaciones con Derivados (DB) No hay cuentas separadas para opciones de compra o de venta Db. 6132 Instrumentos financieros derivados Cr. 6245 Obligaciones en opciones (Especulacin) Cr. 6250 Obligaciones en opciones (Cobertura) Prima Db. 1110 Depsitos Bancos Cr. 480581 Prima en venta de opciones Db. 1110 Bancos Cr. 215010 Opciones Db. 11 Disponible Cr. 2318 Opciones de especulacin Cr. 2368 Opciones de cobertura Db. 1110 Depsitos Bancos Cr. 291521 Prima en venta de opciones Se difiere la prima si se espera recibir beneficios futuros asociados. 24

OPCIONES VENDIDAS Valoracin CGN SSP SF Valoracin Obligacin Debitando o acreditando las cuentas según sea el caso 912907 Obligaciones en Opciones Vendidas 990514 Operaciones con Derivados (DB) 912908 Obligaciones en Opciones Compradas 990514 Operaciones con Derivados (DB) Si el valor de los derechos es menor al incremento de las obligaciones: Db. 580565 Pérdida en la valoracin de derivados Debitando o acreditando las cuentas según sea el caso 912902 Obligaciones en Opciones Vendidas 990514 Operaciones con Derivados (DB) No contempla cuenta especial para las valoraciones Db. 2318 Opciones de especulacin Db. 2368 Opciones de cobertura Cr. 4129 Ganancia en valoracin de derivados (Especulacin) Cr. 4139 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Cr. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Cr. 121704 Pérdida en la valoracin de opciones vendidas (CR) 25

OPCIONES VENDIDAS - Liquidacin CGN SSP SF Obligacin Db. 121704 Pérdida en la valoracin de opciones vendidas (CR) Cr. 1110 Bancos Db. 580890 Otros gastos financieros Cr. 120605 Instrumentos Financieros Opciones Cancelacin prima Db. 2318 Opciones de especulacin Db. 2368 Opciones de cobertura Se asume que el valor máximo de la perdida o de la utilidad debe ser igual al valor de la prima Cr. 4129 Ganancia en valoracin de derivados (Especulacin) Cr. 4139 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura precio justo de intercambio) Compensacin si se ejerce la opcin: Db Cr 11 Disponible compra spot) Db. 51 Pérdida (opcin compra y venta spot opcin venta y Ganancia no realizadas Db. 3414 Ganancia en valoracin de derivados (Cobertura flujo de efectivo o Inversiones Moneda extranjera) Cr. 41 Utilidad Cancelacin cuentas de orden Db. 6245 Obligaciones en opciones (Especulacin) Db. 6250 Obligaciones en opciones (Cobertura) 26 Cr. 6132 Instrumentos financieros derivados

2. NORMATIVIDAD CONTABLE. c) Taller.

Trazabilidad de la Operacin (Para efectos Contables) 1. Constitucin de Garantías 2. Tomar Posicin 3. Posiciones Abiertas Contabilizacin 4 - Liquidacin y Compensacin (Variacin diaria de precios, pago de tarifas, entrega de garantías y pago de los montos liquidados) 5. Vencimiento (Finalizacin del Contrato) 6. Demoras Transitorias 7. Incumplimientos 28 28

Garantías CGN: 142517 Depsitos en Contratos de Futuros SSPD: 142590 Otros depsitos entregados SFC: 196015 (Efectivo) 1340 (Inversiones) Títulos Entregados En Garantía CGN: 12 Inversiones SSPD: 12 - Inversiones SFC: 13 - Inversiones Inversiones 50 50 50 50 Las garantías pueden ser en Efectivo o en Inversiones Es importante recalcar que en cualquier caso Las inversiones entregadas en Garantía deberán continuar valorándose por el mismo método con el que venían realizándose antes de convertirse en Garantía. 29

Posicin Propia CGN: 1217 ID con fines de Cobertura 1204 - IDE SSPD: 1206 Instr. Der. Con fines de Cobertura SFC: 1516 Instrumentos Derivados ACTIVOS Derechos ACTIVOS Obligaciones CGN: 480580 Utilidad en valoracin de derivados 580565 Pérdida en valoracin de derivados SSPD: 480522 Utilidad en valoracin derivados 580890 Otros Gastos Financieros Bancos Ingresos 100 100 10 10 110 110 10 10 30

Liquidacin Diaria y Al Vencimiento (Non Delivery) CGN: 1217 ID con fines de Cobertura 1204 - IDE SSPD: 1206 Instr. Der. Con fines de Cobertura SFC: 1516 Instrumentos Derivados CGN: 480580 Utilidad en valoracin de derivados 580565 Pérdida en valoracin de derivados SSPD: 480522 Utilidad en valoracin derivados 580890 Otros Gastos Financieros ACTIVOS Derechos ACTIVOS Obligaciones Bancos Ingresos 10 10 10 10 10 10 10 10 En los movimientos de las liquidaciones diarias no registran cambios, con respecto a su definicin 31

Tarifas a favor de la Cámara PASIVO Por Servicios de Cámara o al Comisionista GASTOS BANCOS 2 2 2 2 0 2 2 Los conceptos de tarifa se mantienen. 32

Retardos PASIVOS Por Servicios de Cámara GASTOS FINANCIEROS BANCOS PÉRDIDAS EN VALORACÍÓN DE DERIVADOS 6 1 5 6 6 0 1 Se mantiene el mismo concepto por el tema de Retardos que puede tener un miembro, por demoras en las entregas de las liquidaciones 6 5 33 33

Incumplimientos Derecho Obligaciones Inversiones Cuenta Por Cobrar Gastos 100 100 100 100 50 50 50 10 10 40 40 40 10 34 34

3. MODELO PROPUESTO SEGÚN IFRS 35

COMPONENTES DE UNA RELACIÓN DE COBERTURA Instrumentos de cobertura Partidas con cobertura Riesgos que pueden estar sujetos a cobertura 36

INSTRUMENTO DE COBERTURA No limita las circunstancias en las que un instrumento derivado puede ser designado como instrumento de cobertura, excepto con algunas opciones emitidas. Slo los instrumentos que involucren a una parte externa a la entidad que informa (es decir, externa al grupo o entidad individual sobre la que se está informando) pueden ser designados como instrumentos de cobertura. Un instrumento de cobertura único puede ser designado como cobertura de más de una clase de riesgo siempre que (a) los riesgos cubiertos puedan ser identificados claramente; (b) la eficacia de la cobertura puede ser demostrada; y (c) sea posible asegurar que existe una designacin específica del instrumento de cobertura y de las diferentes posiciones de riesgo. 37

NIC 39: INSTRUMENTO DE COBERTURA Una relacin de cobertura cumplirá los requisitos para ser contabilizada, si y slo si, se cumplen todas las condiciones siguientes: a. Al inicio de la cobertura, existe una designacin y una documentacin formales de la relacin de cobertura y del objetivo y estrategia de gestin del riesgo de la entidad para emprender la cobertura. b. Se espera que la cobertura sea altamente eficaz. c. Para las coberturas del flujo de efectivo, la transaccin prevista que es objeto de la cobertura, deberá ser altamente probable y presentar además una exposicin a las variaciones en los flujos de efectivo que podrían, a la postre, afectar los resultados. d. La eficacia de la cobertura debe poder medirse de forma fiable. e. La cobertura se evalúa en un contexto de negocio en marcha, y realmente se puede concluir que ha sido altamente eficaz a lo largo de todos los periodos para los cuales ha sido designada. 38

ELEMENTO CUBIERTO Activos y pasivos existentes, financieros y no financieros Compromisos firmes un acuerdo obligatorio que estipula el intercambio de una cantidad estipulada de recursos a un precio específico en una fecha o fechas futuras estipuladas Transacciones proyectadas una transaccin que se espera que ocurra (muy probable) con respecto a la cual no existe un compromiso firme. no le otorga a la entidad un derecho actual a beneficios futuros ni una obligacin actual de realizar sacrificios futuros 39

Razones para utilizar la contabilidad especial de Coberturas Desigualdades de reconocimiento entre la partida con cobertura y los instrumentos de cobertura Por ejemplo, debido a que la partida con cobertura no se ha reconocido aún en el balance general o en el estado de resultados Desigualdades de medicin entre la partida con cobertura y los instrumentos de cobertura Por ejemplo, debido a que la partida con cobertura no se ha medido al valor razonable 40

Características Establecimiento de Politicas Contables Definir como será utilizado Fines de Cobertura? NO Afecta P&G SI E S C O G E * A Valor Razonable ( Variacin en el VR del item cubierto) * A Flujos de Efectivo (Variacin en los Cash Flows Futuros, Incluye Costos de Transaccin) Afecta Patrimonio Neto y al Vencimiento con el Ajuste a la Base se afecta el costo de Ventas) Documentacin Objetivo Instrumento Eficacia Fines de Especulacin Afecta directamente P&G, en cuentas Financieras Fines de Cobertura a Valor Razonable Incluye los Contratos en Firme Afecta directamente P&G, en cuentas Operacionales Fines de Cobertura a Flujos de Efectivo Altamente Probable Afecta Patrimonio Neto (80 125%) La ineficacia va a P&G en cuentas Operacionales 41

COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO Si la cobertura de una transaccin prevista diese lugar posteriormente al reconocimiento de un activo financiero o un pasivo financiero, las pérdidas o ganancias asociadas que hubieran sido reconocidas en otro resultado integral de acuerdo a la eficacia del instrumento de cobertura, se reclasificarán del patrimonio al resultado como un ajuste por reclasificacin en el mismo periodo o periodos durante los cuales el activo adquirido o el pasivo asumido afecte al resultado. 42

COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO Si la cobertura de una transaccin prevista diese lugar posteriormente al reconocimiento de un activo o un pasivo NO financiero, o bien si una transaccin prevista para un activo o un pasivo no financiero se convirtiese en un compromiso en firme al que le sea aplicase la contabilidad de la cobertura del valor razonable, la entidad adoptará alguna de las siguientes alternativas: a. Reclasificará las ganancias o pérdidas asociadas que se hubieran reconocido en otro resultado integral de acuerdo a la eficacia del instrumento de cobertura, llevándolas al resultado como un ajuste de reclasificacin del mismo periodo o periodos durante los cuales el activo adquirido o el pasivo asumido afecte al resultado. b. Dará de baja las pérdidas o ganancias relacionadas que se hubieran reconocido en otro resultado integral y las incluirá en el costo inicial o en el importe en libros del activo o pasivo. Una entidad adoptará como política contable uno de los tratamientos indicados y la aplicará uniformemente para todas las coberturas de esta clase. 43

MODELO PROPUESTO Instrumentos derivados no designados instrumentos de cobertura o que no califican como tal Ingreso o Costo Financiero Instrumentos derivados designados instrumentos de cobertura y que califican como tal Riesgo de Cambios en el Valor Razonable (Incluye Compromisos en Firme) Riesgo de Flujos de Efectivo Eficaz 80% - 125% No eficaz Resultados Operacionales del Ejercicio Patrimonio Neto que se reconoce a P&G al vencimiento Resultados Operacionales del Ejercicio 44

4. DIFERENCIAS EN LA NORMATIVIDAD Y CAMBIOS SUGERIDOS

1. Constitucin de Garantías y Liq. D 2. Tomar Posicin 3. Posiciones Abiertas 4 - Liquidacin Diaria y al Vencimiento (Inc. Tarifas) Préstamos Temporales Incumplimientos CONTADURIA GENERAL DE LA NACION Regulacin Contable? Título II, Cap. VII Manual de Procedimientos Título II, Cap. I, Num 2 y 25 Manual de Procedimientos EXISTE Cuentas para registro? 142517 Depsitos en contrato de futuros Pendiente Cuentas de Orden Cambios Normativos * Operaciones con Fines de Especulacin (Borrador) 1204- Instrumento Derivado con Fines de Especulacin * Operaciones con Fines de Cobertura : 1217 - Instrumento Derivado con Fines de Cobertura de Activos NO X NO SI Título II, Cap. I, Num 26 Prevé la actualizacin del Derivado, pero no hace mencin a los "Costos de la Transaccin, ni a las Garantías NO X Cuentas en P&G - (Fras. para la liquidacin). No discrimina entre especulacin y cobertura: 480580/81/82 - Utilidad en la valoracin de derivados y 580565/ 66/ 67 - Pérdida 23 XX Creditos Transitorios NO X NO SI SI SI SI SI

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS 1. Constitucin de Garantías y Liq. D 2. Tomar Posicin 3. Posiciones Abiertas 4 - Liquidacin Diaria y al Vencimiento (Inc. Tarifas) Préstamos Temporales Incumplimientos Regulacin Contable? Numeral 1.3.5 Marco Procedimental (Muy General) Título III, Num 1.1.7 (Adopcion Parcial y Pequeños Prestadores de SP) Apend 1 Num 1.2.5 (Adopcion Plena) Marco General y Conceptual EXISTE Cuentas para registro? 142590 Otros depsitos entregados Pendiente Cuentas de Orden * Operaciones con Fines de Cobertura : 120603 Contratos de Futuro 120605 Opciones 215006 Contratos de Futuro 215010 Opciones 8129 - Derechos de Operaciones con Derivados 9129 Obligaciones de Operaciones con Derivados Cambios Normativos NO X NO SI Prevé la actualizacin del Derivado, pero no hace mencin a los "Costos de la Transaccin, ni a las Garantías NO Las cuentas en P&G están creadas para especulacin. Para cuando se considera de Cobertura, no están creadas ni en el Patrimonio, ni en el P&G 210305 Créditos Transitorios NO X NO SI SI SI SI SI

1. Constitucin de Garantías y Liq. D SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Regulacin Contable? Dec 2650/93, modif. Dec 2894?94 EXISTE Cuentas para registro? 1335335 Depsitos en Garantia Pendiente Cuentas de Orden Cambios Normativos SI 2. Tomar Posicin 3. Posiciones Abiertas 4 - Liquidacin Diaria y al Vencimiento (Inc. Tarifas) Préstamos Temporales Incumplimientos NO X NO SI NO X NO SI NO X X NO NO NO SI NO X NO SI SI 48

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA 1. Constitucin de Garantías y Liq. D Regulacin Contable? Resolucin 3600/497 PUC EXISTE Cuentas para registro? Efectivo - 196015 Inversiones Negociables 1340 Inversiones al vencimiento 1344 Inversiones disponibles para la venta - 1346 Cambios Normativos NO 2. Tomar Posicin Capítulo XVIII - Circular básica * Operaciones con Fines de Especulacin * Operaciones con Fines de Cobertura : 1516- Instrumento Derivado con Fines de Cobertura SI 3. Posiciones Abiertas 4 - Liquidacin Diaria y al Vencimiento (Inc. Tarifas) Préstamos Temporales Incumplimientos NO X NO SI Capítulo XVIII - Circular básica NO NO X Cuenta patrimonio 3414 Cuentas en P&G - (Fras. para la liquidacin). 23 XX Creditos Transitorios Si conforme a lo señalado en el punto 2 NO SI SI

AJUSTES CON LO QUE VIENE CON LA NIIF 9 50

POR SU AMABLE ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS Ricardo Vasquez Bernal Socio de Consultoría rvasquez@bakertillycolombia.com Martha Liliana Arias Consultora Senior larias@bakertillycolombia.com