Una apuesta por un país saludable

Documentos relacionados
TEMARIO. Sistemas de Gestión

Modelo de certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores

Dimensión salud y ámbito laboral

Rama Judicial del Poder Público. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Administrativa. Dirección Ejecutiva De Administración Judicial

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES

TALLER: ISO Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ZONA FRANCA PERMANENTE PALMASECA S.A.

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Bienestar, seguridad y salud en el trabajo

Plan Municipal de Salud Mental Secretaría de Salud de Medellín

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL NIEL BASICO

Plan de Prevención Empresarial. El medidor de la salud de su empresa

GLOBAL POSITIONING SYSTEM GPS

ASIGNATURA: GESTIÓN HUMANA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Nombre del Curso: Gestión Humana y Comportamiento Organizacional

Actualización en Salud Ocupacional

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

Sociedad Ecuatoriana de Seguridad Salud Ocupacional y Gestión Ambiental - SESO

Tracción PM! PMBOK. Organización del texto

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAPACITACION, BIENESTAR, SALUD OCUPACIONAL Y ESTIMULOS. Proceso: GH-Gestión Humana Código: PGH-02 Versión: 01

PROPUESTA DE CERTIFICACION

Problemática Ambiental

RESUMEN Y CONCLUSIONES DE OHSAS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DECRETO NUMERO 1530 DE (agosto 26)

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DOCUMENTO. Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Adultos Mayores

2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todo el personal de la Contraloría Municipal de Armenia

INTRODUCCIÓN. El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000

LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID)

Trabajar con Calidad de Vida. Área de Prevención. Unidad de Espacios Laborales.

PROCESO TALENTO HUMANO. PROGRAMA SVE DE RIESGO PSICOSOCIAL Página 1 de 6

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

PROGRAMA DE CALIDAD DE VIDA (DOCUMENTO DE TRABAJO)

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Francisco Javier Salfate Selinke Subgerencia Gestión de Riesgos

5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

Boletín de Asesoría Gerencial* Implementación de la Norma Técnica para la Elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

OHSAS 18001: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DEL RIESGO

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte:

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007

RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE SUGEF-R

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE AUDITORES BASC

Mecanismos de monitoreo y evaluación

Veterinaria PERFIL PROFESIONAL

LA SERIE ISO Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental

PLAN DE CAPACITACION DE LA ATENCION INTEGRAL DE LA NIÑA Y NIÑO RED DE SALUD AREQUIPA-CAYLLOMA

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

Información entre aliados NOTICIA DESTACADA. BOLETÍN No SEPTIEMBRE/2014

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

PORTAFOLIO DE SERVICIOS IMAGENOLOGIA Y SALUD OCUPACIONAL

COLOMBIA, UN PASO ADELANTE NUESTRAS NORMAS LOCALES ESTAN ESTRUCTURADAS EN SISTEMA DE GESTIÓN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO - SG-SST

GESTION HUMANA DEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. El 28 De Abril La OIT Celebra El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO

Aseguramiento de la Calidad

CAPITULO VI GESTION ADMINISTRATIVO-FINANCIERA

Empresas inclusivas: Una estrategia ganar - ganar

ISO ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR

Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V.

AENOR QUÉ ES AENOR? OBJETIVO DE AENOR PRESENTACIÓN DE BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. Ing. Juan M. Ibujés Villacís, MBA

AHSISMA nace como una solución integral a los riesgos laborales y

Logo institucional de la estrategia Logo publicitario de la estrategia

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C

PROCESOS DE INCLUSION LABORAL EN LA POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA

POLÍTICA MARCO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN SURA ASSET MANAGEMENT

LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD

Universidad Autónoma de Chihuahua

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES: UNA OBLIGACION NECESARIA. La salud de los tuyos es la salud de tu empresa

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Rama Judicial del Poder Público. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Administrativa

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Somos un equipo multidisciplinario, comprometido en el fortalecimiento del crecimiento personal del Ser, su entorno familiar, laboral y social.

Asesoría y Consultoría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo

Gestión y Desarrollo del Talento Humano PLAN DE DESARROLLO

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS

SEGURIDAD - VALOR DE VIDA. EDUARDO ORTEGA FLOREZ Gerente de Prevención de Riesgos Regional

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

UCSG TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Trabajo fin de Máster

Transcripción:

Una apuesta por un país saludable

Estrategia de Entornos Saludables (EES) Contribuir a la seguridad humana Desarrollo humano sustentable Equidad en salud acciones Determinantes de la salud En el año 2007, la EES adquirió en Colombia el carácter de política pública nacional.

Servicios de Salud 10% Medio Ambiente 15% SALUD Genéticos Hereditarios 25% Estilos de Vida 50% Administración de Enfermedad 75 por ciento Riesgo Psicosocial Factores Protectores

La realidad laboral Enfermedad general vs Enfermedad profesional Estudio ANDI. 2008. 23 empresas del comité de salud ocupacional. Causas Ausentismo laboral 3,25 0,66 9,37 9,77 76,96 Enfermedad general Accidente de trabajo Licencia de maternidad Enfermedad profesional Otra

Promover organizaciones saludables en Colombia Recudir estos impactos. Mejorar la salud cardiovascular de muchos trabajadores que ven mermada su calidad de vida. Mejorar la productividad fuerza en las labores profesionales. Una Organización certificada como Saludable puede esperar reducir significativamente las enfermedades cardiovasculares en el entorno laboral.

Organizaciones Saludables Estrategia articulada con el SGSC Roles y Responsabilidades CCF ARP Empleados EPS Pólizas salud Planes com EPS Empleadores Medicina Prepagada

EMPLEADOS SALUDABLES: RESULTADOS SALUDABLES Claves para las decisiones. Epidemia. El 90 por ciento de los factores que generan las ECV pueden evitarse, logrando prevenir también las muertes que causan. Los factores de riesgo para ECV son comunes a otras ECNT ( cáncer o diabetes). Intervenir factores de riesgo para ECNT afecta favorablemente el comportamiento epidemiológico de las ECNT. Tomar acción. Modificar estilos de vida y evitar la predisposición a los factores de riesgo. Promover los factores protectores. El estilo de vida del individuo, de la familia, de la comunidad, de un conjunto de personas que comparten laboralmente, se constituye en el determinante capaz de aportar cerca del 50% a la propuesta de alcanzar la salud.

ORGANIZACIONES SALUDABLES Beneficios Disminuir el ausentismo y presentismo laboral. Detectar oportunamente problemas de salud. Aumentar el bienestar (salud física y síquica). Mejorar el clima laboral. Incrementar la productividad. Aumentar la autoestima y bienestar del trabajador. Aumentar el compromiso de los trabajadores hacia la empresa. Demostrar un mayor compromiso de la empresa hacia los trabajadores. Mejorar la reputación e imagen de la empresa.

LA VISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Para Organizaciones Saludables, la salud de los empleados es entendida como capital psicológico "positivo". Los empleados son una inversión y una ventaja competitiva que puede considerarse como capital humano, social y psicológico. Esfuerzos sistemáticos, planificados y proactivos cuyo objetivo está centrado en la mejora de la salud de los empleados y la salud financiera de la organización.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES Guía de certificación Línea de base Encuesta de percepción Compromiso personal Compromiso aseguramiento Guía de certificación Sistema de gestión en Salud Guía de certificación Programa de promoción de hábitos saludables Entornos propiciatorios

PROPUESTA PARA LAS EMPRESAS INTERESADAS 1. Extender formalmente los programas de salud ocupacional al componente de riesgos de origen común, principalmente los de las ECV. 2. Fortalecer según lo indicado en la Resolución 1016 (Programas de Salud Ocupacional) el subprograma de medicina preventiva, en la gestión del riesgo de enfermedades de origen común principalmente de ECNT. 3. Iniciar procesos certificables a la luz de un estándar: Sistema de Gestión de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y otras crónicas no transmisibles. 4. Incluir expresamente la gestión del RCV y de ECNT en la política de salud empresarial y enfocar la gestión a la luz del concepto de Sistemas de Gestión verificables y certificables.

PROCESO DE CERTIFICACION DE ORGANIZACIONES SALUDABLES Paso 1 Solicitud Paso 2 Prediagnóstico Paso 3 Inicio del PCOS Paso 4 Proceso de certificación Paso 5 Programa de Recertificación Formulario de solicitud Presupuesto prediagnóstico Oferta presupuesto de certificación Asesoría de implementación Acuerdo de servicios de re-certificación 1. Presentación FCC y PCOS Orden de Servicios Prediagnóstico Aprobación de presupuesto Curso de capacitación en la guía Auditoría de seguimiento 2 Presentación OS paso a paso Formato para prediagnóstico Acuerdo de servicios de certificación PCOS Curso de certificación de auditores internos Re-certificación 3. Presentación presupuesto PCOS Entrega resultados Prediagnóstico Definición de cronograma Acuerdo de servicios de certificación PCOS Entrega documentos básicos Entrega de Guía, lineamientos, herramientas y anexos Designación de responsables Auditoría Interna Auditoría Externa FCC Certificación

VALORACIÓN DE LA INVERSIÓN PCOS COSTOS FIJOS Paso 1 Solicitud Paso 2 Prediagnóstico Paso 3 Inicio del PCOS Paso 4 Proceso de certificación Paso 5 Programa de Recertificación Sin costo $1.000.000.oo Sin costo $13.850.000.oo 45% ($6.232.500.oo) Sin costo si firma orden de servicios PCOS Cursos auditores $250.000 c/u COSTOS OPCIONALES COMPLEMENTARIOS Curso de certificación de auditores internos Festival de Corazones Responsables Talleres de cocina saludable Cursos de soporte vital básico $250.000.oo x persona $1.200.000.oo x día A cotizar A cotizar

www.corazonesresponsables.org Bienvenidos al Club de la Vida Saludable, al Club de los Corazones Responsables.