Semana 14. Semana 14. Presentación de proyectos. Presentación de proyectos

Documentos relacionados
Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

DIPLOMADO HABILIDADES DIRECTIVAS ORGANIZACIONALES 1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. Academia De Coaching

El proyecto de Innovación Curricular

Presentación. Hola! Esperamos que este material sea de tu agrado y utilidad.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

RECURSOS SIN COSTE QUE PONEMOS A TU DISPOSICIÓN: Candidatos inmediatamente disponibles. En casa del herrero, cuchillo de palo

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

Programa de Criminología UOC

PLAN ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

El reto de la escuela del siglo XXI

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

Guía de usuario web. [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Operación 8 Claves para la ISO

FORMACIÓN PROFESIONAL

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

CARACTERÍSITCAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL PROCESO EDUCATIVO

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

COACHING PARA EL EQUIPO DIRECTIVO

ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Programa de Desarrollo Personal (PDP) Aprendizaje e a lo Largo de la Vida (ALV) Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs)

La Gestión Operativa: La Clave del Éxito.

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

LANALDI Lanetan Blai. Organiza: Colabora: Subvenciona: DOCUMENTO CON INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA CENTROS Y ALUMNADO

Modelos Para la Toma de Decisiones

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

PROTOCOLO PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS

El Aprendizaje Permanente: concepto y características.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O.

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

MANUAL DE USUARIO. Aplicación: Consulta Móvil

Escribimos invitaciones para la feria

Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...?

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC

Taller de observación entre profesores

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

Manual de usuario Página 1 ÍNDICE

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Webs para viajes de Grupos

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Programación didáctica

Para Ser Anfitrión de un World Café

6 fórmulas para apoyar a Ashoka

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Atentamente Marketing Key

Dirección de Centros Educativos

Actividad 20 Trabajo final

GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES MEDIANTE ACTIVIDADES SOLIDARIAS DE APRENDIZAJE- SERVICIO

Índice. Presentación 5. Cronograma de aplicación Simce Simce II medio 7 Referencia curricular 7 Características de la prueba 7

Curso Práctico: Dietética y Nutrición

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

La Virtualización de la Educación Superior

Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia.

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

Evaluación de la satisfacción. Programa Adolescente Madre

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO

Por qué es importante la planificación?

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

Sistemas de Calidad Empresarial

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

nuestro futuro está en su imaginación

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

Entrevistas a Emprendedores

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

Una experiencia docente de Preescolar en Nayarit.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Transcripción:

Semana 14 Semana 14 Presentación de proyectos Presentación de proyectos Hemos llegado al final de este semestre, donde pondremos a prueba lo aprendido con la realización de los PPT. Aquí demostramos una vez más el ingenio venezolano y la capacidad de inventiva y creatividad frente a situaciones adversas. Esta es la semana de socialización y divulgación de los resultados del PPT. En los semestres anteriores elaboraste un PPC; ahora, habiendo terminado tu PPT, reflexiona acerca de las dificultades o ventajas de ambos proyectos. Llevar a cabo un PPT es laborioso pero gratificante, por ello es necesario no descuidar en ningún momento cada uno de los pasos, en especial, su divulgación, ya que habrá sido un esfuerzo en vano la elaboración del producto o del objeto tecnológico, si no somos capaces de presentarlos de manera atractiva y llamativa a nuestros compañeros. No importa cuán creativo sea, o si es innovador, o si soluciona los problemas mundiales, no servirá de nada si no elaboramos un informe escrito donde se detallen los eventos llevados a cabo para su realización, lo cual servirá de guía para que otros tengan la posibilidad de crear otras soluciones. Tampoco servirá si no somos convincentes al mostrar nuestro PPT, como una metodología empleada para la solución de un problema planteado. La tecnología es una actividad social, centrada en el saber hacer, que mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información, brinda respuesta a las necesidades y demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios. 372 Es importante que tengamos presente la elaboración de un buen manuscrito (ver guía de 7mo semestre, semana Nº 14) y una excelente defensa oral (ver guía de 8vo semestre, semana Nº 14). Ambos son ingredientes esenciales para el éxito en la socialización del PPT, que junto a la elaboración del producto u objeto tecnológico, justificado

Presentación de proyectos Semana 14 bajo la necesidad de resolver un problema del entorno, es lo que permite garantizar el avance tecnológico de una comunidad, región o país. Saber más La tecnología ha servido durante los últimos años en la solución de problemas, que en tiempos anteriores hubiese sido imposible imaginar. Esto ha provocado un surgimiento de nuevos valores asociados a la tecnología como: eficacia, racionalidad económica, entre otros. No obstante, han sido modificados algunos valores a nivel mundial, considerando que la tecnología provee un beneficio global; pero se debería reflexionar cuando esta tecnología tiene que ver con la reproducción de seres humanos. Si te interesa saber más al respecto, consulta la siguiente dirección web: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/604/hologramatica08_v6pp97_107.pdf Para la socialización del PPT debes haber preparado papelógrafos, álbum de registros fotográficos, actas, testimonios, grabaciones y otros, para compartir tus aprendizajes con tus compañeros. Análisis de un objeto tecnológico Unos jóvenes decidieron hacer el análisis de un encendedor de bolsillo, lo cual se convirtió en todo un estudio analítico sobre este objeto tecnológico, ya que estudiaron sus partes, la función de cada una, la función general, la historia del encendedor, las soluciones alternativas como los repuestos, etc. Para conocer este completo análisis, te invitamos a consultar la siguiente dirección web: http://www.scribd.com/ doc/3626425/analisis-de-un-objeto-tecnologico-el-encendedor-de-bolsillo Esta semana se mostrarán los logros obtenidos después de todo un semestre de arduo trabajo en el PPT. De antemano, te felicitamos y te invitamos a seguir inventando soluciones. Socialización y divulgación del proyecto Cerraremos las actividades con la defensa (escrita y oral) del PPT. Presenta junto con tu grupo, ante tus compañeros y facilitador del CCA, el producto final. Destaca las fortalezas y debilidades del proceso de diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Suerte! 373

Referencias Bibliográficas Barone, V. y Suárez I. (2003). Educación para la salud. Editorial Santillana. Caracas, Venezuela. Bejumea, J. (2001).Educación en Tecnología. Donde comienza el futuro. Federación Internacional Fe y Alegría. Caracas, Venezuela. Camacaro, J. (2007). Educación para la Salud 8. Grupo Editorial Girasol. Estado Miranda, Venezuela. Guillén, O. e Istúriz, C. (1994). Biología de octavo grado. Editorial Salesiana. Caracas, Venezuela. Gremone, C. (1988). Educación para la Salud de octavo grado. Editorial Salesiana S.A. Caracas, Venezuela. Irausquín, Y. (2009). Estudios de la naturaleza, séptimo grado. Editorial Actualidad Escolar 2000. Caracas, Venezuela. Irausquín, Y. (2007). Educación para la salud, octavo grado. Editorial Actualidad Escolar 2000. Caracas, Venezuela. Mazparrote, S. y Millán, J. (1998). Estudios de la naturaleza de séptimo grado. Editorial Biosfera. Caracas, Venezuela. Ramírez, A. y Escalante M. (2007). La educación en tecnología: un aporte desde Fe y Alegría. Ediciones Fe y Alegría Movimiento de Educación Popular e Integral. Maracaibo, Venezuela. Rodríguez M. y Rodríguez C. R. (1998). Educación para la salud, octavo grado. Editorial Romor. Caracas, Venezuela. Ruiz, Á. (1993). Estudios de la naturaleza. Educación básica. Editorial Triángulo. Caracas, Venezuela. Sánchez, V. (2002). Energía, fuentes y procesos. Ediciones Divulgativas del Programa de Educación Petrolera. PDVSA. Caracas, Venezuela. Electrónicas Definición de tecnología. Recuperado el 19 de Abril de 2009. Disponible en http://www.alegsa.com.ar/dic/tecnologia.php Ciencia y Tecnología en Venezuela. Recuperado el 19 de abril de 2009. Disponible en http://www.ivic.ve/memoria/ensayos/cien_tec/ciencia_tecnologia.htm#seccion_11 Los Proyectos Tecnológicos. Recuperado el 19 de abril de 2009. Disponible en http://www.profesormolina.com. ar/mismaterias/proyecto/proyecto.htm Creando tecnología con la comunidad. Recuperado el 3 de Mayo de 2009. Disponible en http://www.oei.org.co/ sii/entrega3/art04.htm ph del Suelo y nutrición vegetal. Recuperado el 6 de abril de 2009. Disponible en http://weblogs.madrimasd.org/ universo/archive/2007/04/10/63196.aspx Análisis del objeto tecnológico la plancha. Recuperado el 4 de agosto de 2009. Disponible en http://www.scribd. com/doc/2061879/analisis-de-objeto-tecnico-de-la-plancha Historia de las cosas cotidianas. Recuperado el 4 de agosto de 2009. Disponible en http://www.tinet.org/~vne/ CC06.htm Macroelementos y microelementos. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.portalfitness. com/nutricion/minerales/macroelementos.htm El trompo de los alimentos, la nueva clasificación de los grupos básicos. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.pae.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=56:-el-trompo-de-losalimentos-la-nueva-clasificacion-de-los-grupos-basicos&catid=1:latest-news&itemid=50 Cinco al día. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.5aldia.com/ Cinco al día. Dale color y salud a tu vida. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.5aldia. org.ve/portal/ Uso del flúor. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.salud.com/secciones/salud_dental. asp?contenido=9531 374 La boca y sus habitantes. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/saliva-glandulas-salivares.shtml

Referencias Qué es un tratamiento de endodoncia? Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.colgate.com.ve/app/colgate/ve/oc/information/oralhealthbasics/checkupsdentproc/ RootCanalTreatments/WhatIsRootCanalTreatment.cvsp Salud dental para todos. Recuperado el 12 de Agosto de 2009. Disponible en http://www.sdpt.net/conducto.htm Conocimientos prácticos para su hogar. Recuperado el 20 de septiembre de 2009. Disponible en http://www.electriahorro.com/html/pages/secondary/ea_hogarfacturafs.html?ea_hogarfactura.html~mainframe Sistemas fundamentales del ser humano. Recuperado el 20 de septiembre de 2009. Disponible en http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3a//www.profesorenlinea.cl/quinto/5sistemasfundamentales. htm La Entropía en la Biosfera. Recuperado el 20 de septiembre de 2009. Disponible en http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=444 El aparato circulatorio y el corazón. Recuperado el 30 de septiembre de 2009. Disponible en http://kidshealth. org/parent/en_espanol/general/heart_esp.html# Desintoxicar el hígado. Recuperado el 30 de septiembre de 2009. Disponible en http://www.alimentacion-sana. com.ar/informaciones/novedades/higado%20desintoxi.htm Enfermedades: anorexia. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.dmedicina. com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia Enfermedades: bulimia. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.dmedicina. com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia Mary-Kate Olsen tiene anorexia. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.lavozdeasturias. es/noticias/noticia.asp?pkid=138555 Los trastornos genitourinarios y de los riñones. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www. healthsystem.virginia.edu/uvahealth/peds_urology_sp/dialysis.cfm El cigarrillo y sus causas. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.susalud.com.co/index. php?option=com_content&task=view&id=343&itemid=2 La formación de la orina. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://bo.kalipedia.com/cienciasvida/tema/formacion-orina.html?x=20070417klpcnavid_130.kes&ap=1 Alcohol. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.d-lamente.org/sustancias/alcohol.htm El café y sus peligros. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.pmministries.com/ministeriosalud/cafe/peligros.htm Alianza por una vida saludable. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.avs.org. mx/sitio/?page_id=83 El desarrollo de la inteligencia. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible enhttp://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/desarrollo_inteligencia/como_desarrollar_la_inteligencia_2.htm Análisis de un objeto tecnológico. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.scribd. com/doc/3626425/analisis-de-un-objeto-tecnologico-el-encendedor-de-bolsillo Cuando el producto tecnológico tiene rostro humano: problemas éticos en el uso de las tecnologías reproductivas. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/604/hologramatica08_v6pp97_107.pdf Enfermedades gastrointestinales. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.cemsureste. com/art_gastro.htm Enfermedades circulatorias más comunes. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.botanical-online.com/medicinalscirculatorio.htm Manejo inicial de la diabetes mellitus. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.adaptogeno.com/art_opinion/art168.asp Autoestima y salud. Recuperado el 02 de octubre de 2009. Disponible en http://www.cop.es/colegiados/m-13106/ images/art%c3%adculoautoestima.pdf 375

Notas: