Sistemas de Pagos Minoristas en Brasil



Documentos relacionados
III. Sistema de Pagos

Corresponsales Bancarios en México

My e-banc Mobile. Siempre conectado con nuestra banca móvil

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Curso Bancario Básico. Programa de Educación Financiera de la FDIC

MEDIOS DE PAGOS EN BRASIL BOLETO BANCARIO DDA. Aristoxenes Dalla Stella Filho Jefe de Desarrollo de Mercados Banco Itaú Argentina SA

Agenda. Industria de pagos y redes de pagos electrónicos en USA. 2 Tendencias que impactarán a la industria

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012

Análisis y cuantificación del Riesgo

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Benjamín Bernal / Comisión Nacional Bancaria y de Valores

MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga

Servicios Financieros Móviles

Certificación de instalaciones Profibus y Profinet. Héctor García Industrial Communications Manager hector.garcia@competencecenter.

Mercado Internacional de Seguros de Caución

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA?

INVESTIGACIÓN MILITAR LA CARA OCULTA DE LA CIENCIA

Hacia una Bancarización para la Inclusión Social. Alejandro Vanoli Presidente

El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características. 3 de octubre de 2012

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos

Políticas de Familia Exitosas. Francisca Dussaillant Centro de Políticas Públicas UDD

LEY DE IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Papel de las redes en la prevención y detección de fraude

nivel global Sistemas y servicios de pago minoristas Een el Perú y a

Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

Armonización y Regulación para la Convergencia en la Unión Europea

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de

El papel del sector público en el crédito educativo: Necesario y Complementario

Energía y Cambio Climático. Datos de la Producción Científica ( ) en. Marzo 2012

Cambiar su cuenta bancaria a Union Bank es fácil.

Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales

Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010

MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!

El transporte aéreo en la UE Mejorar la competitividad y la calidad

INCLUSIÓN FINANCIERA Y POBREZA REFLEXIONES CRÍTICAS

ELIMINACIÓN DE LOS CHEQUES POR ESCRITO

COSTOS Y GESTIÓN EN ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA

México. Chile Brasil. Argentina

COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA

BOLETÍN CONTENIDO de Junio de No. Fecha Páginas

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Nueva Ley de Inclusión Financiera (ley )

Actividades Bancarias en los Estados Unidos

PLAN DE EMPRESA INDICE COMENTADO MODELO PLAN DE EMPRESA

LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales

Qué son las redes de medios de disposición?

AREA DE PAGO UNICO: SEPA: THE SINGLE EUROPAYEMENTS AREA

Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO

El Rol Estratégico de los Sistemas de Información. Aplicaciones de sistemas clave en la organización (1)

Estrategia Digital: Una política pública para apoyar el ingreso hacia la Sociedad de la Información. Patricio Gutiérrez Secretario Ejecutivo

TEMA 11 EL PROCESO PRESUPUESTARIO

Esquemas de Pago para la Adquisición de Bienes como Actividad Financiera. XI Congreso Derecho Financiero

La Logística, Palanca de la Competitividad

Cadenas de Valor 2.0. Promoviendo la gestión de información y conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor

El volumen de pagos continúa creciendo en los mercados emergentes y en algunos países de Asia-Pacífico

MISIÓN MULTISECTORIAL A CAMERÚN Y GABÓN

PROGRAMAS MUNDIALES PROMOCIÓN DE LOS VALORES OLÍMPICOS DEPORTE PARA TODOS

Sistema Previsional Chileno: Resultados Favorables en Comparación Internacional

Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEPTIEMBRE DE 2009

Introducción al Marketing Estratégico y

Comercio de Servicios en Costa Rica: Modo de Suministro. Costa Rica Diciembre -2009

Actualmente, se recogen modelos de certificación de residencia fiscal de los siguientes países o estados:

FOROS DE GENEALOGÍA. REDIRIS Una herramienta que nos brinda Internet

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.

Banca electró nica. Conceptos. Ventajas

Port de Barcelona 6 de septiembre de 2012 BRASIL. El punto de vista del asegurador de crédito. Joaquim Montsant

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN LA ANTIGUA, GUATEMALA. Registradores Iberoamericanos.

Enero sistema nacional de pagos Marco legal y regulatorio. sistema nacional de pagos - snp banco central de la república argentina

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA EL ABC PARA EL REPORTE DE OPERACIONES DE REMESAS, TRANSFERENCIAS, COMPRA Y VENTA DE DIVISAS

ULTRAPLASTIK ULTRAPLASTIK

Asociación Mexicana de Energía Eólica

Tema 1:La empresa y el sistema económico

Uso de MóvilBT. Grupo Financiero

Internacionalización del tejido empresarial español y el respaldo del Seguro

BANCA ALCANZA 100% DE COBERTURA EN LAS 346 COMUNAS DE CHILE CON SUS CAJEROS AUTOMÁTICOS, POS Y CORREPONSALÍAS

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

El perfil del consumidor de productos financieros. Necesidades, hábitos y propensión al uso de tarjetas. Alejandro Cavallo

La preferencia del público por efectivo

Informe sobre Bonos Soberanos Noruegos

Asociación de Bancos de México. Agosto 1, 2007

4LIFE RESEARCH ESPAÑA Y PORTUGAL

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES

CAPITULO QUINCE COMERCIO ELECTRÓNICO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

Oportunidades para comercios en el esquema de corresponsales bancarios

Tema 12. El ahorro, el sistema financiero

MERCADO DE DIVISAS. INTRODUCCION El mercado financiero de divisas es el mercado base de todos demás mercados financieros internacionales.

Transcripción:

Sistemas de Pagos Minoristas en Brasil José Antonio Marciano Semana de Pagos, Junio 2005 La Reforma del SPB 1 ra etapa: Perfeccionamiento de la infraestructura de liquidación financiera Objetivo: Seguridad (reducción del riesgo sistémico) Marco jurídico y regulador Infraestructura tecnológica Entidades de contrapartida central Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (encajes y cuentas de liquidación) 2 da Etapa: Instrumentos de Pago Objetivo: Eficiencia y modernización (estímulo al crecimiento de la participación relativa de los instrumentos electrónicos de pago ) 2 Central\rdshgs.ppt 1

Aumentos Potenciales de Eficiencia Experiencia internacional y estudios académicos para un conjunto de países seleccionados muestran que: Los pagos realizados por instrumentos electrónicos tienen un costo aproximado de 1/3 a 1/2 del costo de los pagos realizados por instrumentos basados en papel (dinero y cheques) Una migración completa para instrumentos electrónicos de pago produciría una reducción anual en el costo de hasta 3% del PIB En siendo el pago electrónico más barato, por qué las fuerzas de mercado no promueven una masiva migración para los pagos electrónicos? 3 Respuesta El mecanismo de precios no funciona en la asignación de recursos, pues la relación bancocliente se tasa en su totalidad (asimetría de la información) Hay fallas del mercado en la oferta de instrumentos electrónicos de pago que limitan el desarrollo y la innovación (infraestructura como barrera a la entrada) 4 Central\rdshgs.ppt 2

Sistemas de Pagos Minoristas Características de los sistemas de pagos minoristas Grande cantidad de transacciones Bajos valores individuales Compras de mercaderías y servicios Diversidad de instrumentos Instrumentos de Pago Dinero, cheques, transferencias de crédito, débito directo, tarjetas de crédito y débito Canales de Distribución Redes de Cajeros Automáticos (ATM networks), Redes de Transferencia Electrónica de Fondos en el Punto de Venta (EFTPOS networks) e internet Infraestructura de compensación y liquidación 5 Cómo mejorar el bienestar? Sector de Cooperación Infraestructura Sector de Competición Banco Tarifa de Intermediación Otros Bancos Mercado de Servicios de Pago (transacciones en cuenta e instrumentos individuales) 6 Central\rdshgs.ppt 3

Importancia y Estructura del Informe Diagnóstico Importancia: Servir como punto de partida para la definición de políticas y directrices sobre el tema Divulgación periódica de información y estadísticas sobre el Sistema de Pagos Minoristas en Brasil Estructura: Instrumentos de pago y canales de distribución Infraestructura de compensación y liquidación Análisis Cuantitativa Cuestiones fundamentales en los Sistemas de Pagos Minoristas 7 Informe diagnóstico: Objetivos Obtener una análisis cuantitativa y cualitativa del período actual de desarrollo Analizar la experiencia internacional Identificar obstáculos para la modernización Especificar las acciones necesarias a la modernización 8 Central\rdshgs.ppt 4

Informe Diagnóstico : Metodología Adaptación de estudios internacionales, los cuales permitieron obtener una análisis detallada del caso brasileño y hacer una comparación con la experiencia internacional Entrevistas y cuestionarios enviados a bancos, proveedores de servicios de pagos, representantes del sector real de la economía y asociaciones de bancos Análisis de la bibliografía internacional sobre el tema: publicaciones de organismos financieros internacionales, bancos centrales y instituciones de investigación Visitas técnicas a bancos centrales y a sistemas de compensación y liquidación de pagos minoristas en países que están en la frontera tecnológica y que poseen datos similares 9 Infraestructura de compensación y liquidación Instrumentos de Pago Cheque Check Cheque Electronic Cobrança Cobrança Bill Transferência Credit Transferência Transfer de crédito de crédito DOC DOC TED TED Débito Direct Débito direto Debit direto Payment Cartões de Cartões de pagamento Cards pagamento Compensación COMPE COMPE CIP Siloc CIP Siloc CIP Sitraf CIP Sitraf TECBAN TECBAN VISANET VISANET REDECARD REDECARD Liquidación D + D + 1 1 D + D + 1 1 D + D + 0 0 D + 0 / D D + 0 / D + + 1 1 D + D + 1 1 D + D + 1 1 Sistema Sistema de de Transferência Transferência de de Reservas Reservas Sistema de Transferência de Reservas STR (Central Bank RTGS systems) STR STR 10 Central\rdshgs.ppt 5

Instrumentos de Pago - Cantidad 1999 Check 63,4% Interbank credit transfer 15,2% Direct debit 5,3% Credit card 13,4% Debit card 2,6% Direct debit 11,0% 2004 Interbank credit transfer 17,2% Source:Central Bank of Brazil, Compe, banks, and acquires. Credit card 21,0% Debit card 15,3% Check 35,4% 11 Infraestructura de Compensación y Liquidación Transacciones - 2004 Volume Compe 55,8% TecBan 1,5% Redecard 15,7% STR 0,2% CIP Siloc 1,9% CIP Sitraf 0,5% Visanet 24,5% CIP Siloc 1,6% Value STR 28,7% Source:Central Bank of Brazil, Compe, banks, and acquires. CIP Sitraf 31,9% Visanet 1,3% Redecard 0,9% TecBan 0,1% Compe 35,4% 12 Central\rdshgs.ppt 6

Importancia relativa de los instrumentos de pago (cashless) Country Check Debit Card/ Credit Card Credit Transfer Direct Debit 1999 2003 % 1999 2003 % 1999 2003 % 1999 2003 % Belgium 5,8 1,4-75,9 28,9 32,8 13,5 51,9 46,7-10,0 10,2 11,2 9,8 Brazil 62,5 39,4-36,9 16,5 32,2 95,7 15,6 16,8 7,8 5,5 11,6 111,3 Finland 0,1...... 38,4 40,5 5,5 56,8 54,6-3,9 4,6...... France 40,1 29,7-25,9 26,1 27,8 6,5 18,4 17,7-3,8 15,5 17,8 14,8 Germany 3,8 1,0-73,7 11,0 16,9 53,6 47,2 42,6-9,7 37,8 39,3 4,0 Italy 25,2 15,6-38,1 18,0 21,2 17,8 38,0 36,6-3,7 18,8 22,3 18,6 Japan 8,2 4,3-47,6 51,9 58,2 12,1 39,9 35,2-11,8......... Netherlands 1,0 0,0... 27,7 29,3 5,8 41,2 40,4-1,9 29,3 27,8-5,1 Portugal 34,1...... 47,2 50,6 7,2 6,3 7,7 22,2 11,9...... Spain 10,7...... 24,3 22,9-5,8 14,5 15,2 4,8 50,5...... Sweden 0,3 0,0... 22,3 26,7 19,7 69,6 65,4-6,0 7,4 9,9 33,8 Switzerland 0,8 0,4-50,0 26,0 28,4 9,2 68,4 62,9-8,0 3,5 5,3 51,4 United Kingdom 28,8 18,6-35,4 34,3 36,6 6,7 18,1 17,8-1,7 18,8 20,1 6,9 USA 61,7 45,3-26,6 31,4 35,2 12,1 4,5 4,8 6,7 2,4 4,1 70,8 Source: Central Bank of Brazil, banks, credenciadores e administradores de cartões, BIS/CPSS, European Central Bank. 13 ATM Cantidad de cajeros Thousands 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Open access Restrict access Total Source: Central Bank of Brazil, banks and ATM networks 14 Central\rdshgs.ppt 7

ATM Transacciones en 2004 Others 10,6% Cash withdraw 31,7% Balance/ Bank statement 41,2% Deposit 11,5% Bill Payment 3,4% Credit Transfer 1,6% Source: Central Bank of Brazil, banks and ATM networks 15 ATM Interoperabilidad Media de transacciones por cajero - 2004 Thousands 80 70 60 50 44 40 30 20 10 - n1 n2 n3 n4 n5 n6 n7 n8 n9 n10 n11 n12 n13 n14 n15 n16 n17 n18 n19 n20 n21 n22 n23 n24 n25 n26 n27 Average per network Source: Central Bank of Brazil, banks and ATM networks Networks Average of the system 16 Central\rdshgs.ppt 8

ATM Cantidad de transacciones - 2003 Transactions per inhabitant 50 40 Finland Germany Sweden UK Portugal USA 30 Netherlands Brazil Belgium 20 France Switzerland Spain 10 Italy 0 Source: Acquirers, Card Associations, BIS/CPSS, European Central Bank Japan 0 300 600 900 1200 1500 Number of terminals per million of inhabitants 17 Tarjetas de pago: débito y crédito Millions 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Source: Acquirers, Card Associations Credit cards Debits cards 18 Central\rdshgs.ppt 9

POS - Cantidad de terminales Thousands 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Debit cards Credit cards Source: Acquirers, Card Associations 19 Transacciones con tarjetas de débito Comparación Internacional - 2003 Transactions per capita 80 70 60 50 40 30 Sweden Finland Netherlands Portugal * Belgium Switzerland USA UK France 20 10 0 Brazil Germany Source: Acquirers, Card Associations, BIS/CPSS, European Central Bank Italy Spain 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 Terminals per million of inhabitants 20 Central\rdshgs.ppt 10

Transacciones con tarjetas de crédito Comparación Internacional - 2003 Transactions per capita 70,0 60,0 USA 50,0 40,0 UK 30,0 Portugal 20,0 Japan Germany Finland 10,0 Sweden Spain Brazil 0,0 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 Terminals per million of inhabitants Source: Acquirers, Card Associations, BIS/CPSS, European Central Bank 21 Acceso Remoto Volume (millions) Value (R$ billions) Transactions 2001 2004 2001 2004 (%) 2001 2004 2001 2004 (%) Total volume: 1.281 3.311 158,5 175 1.881 976 Payment 88 585 566,6 175 1.836 4.511 Credit transfer 1/ 33 339 927,8 26 1.099 4.116 Electronic bills and agreements 2/ 55 246 349,0 149 737 395 Non-payment: 1.193 2.725 128,4... 45 Balance and bank statement consultings 733 1.475 101,3 Others 460 1.250 171,6... 45 Source: Banks. 1/ TED, Doc and inter accounts transfers. 2/ Taxes, fees, contributions, etc. 22 Central\rdshgs.ppt 11

Principales Conclusiones Barreras al desarrollo de los instrumentos electrónicos Infraestructura como un factor de competición (barrera a la entrada) en la oferta de servicios de pago Fragmentación de la infraestructura de liquidación Bajo nivel de interoperabilidad en las redes de cajeros automáticos (ATM networks) Bajo nivel de interoperabilidad en las redes de transferencia electrónica de fondos en el punto de venta (EFTPOS networks) Sistema de precios no funciona en la asignación de recursos (tasación indirecta y subsidios cruzados) 23 El papel del banco central Establecer rumos: políticas, directrices y objetivos Incentivar soluciones cooperativas y de mercado Coordinar expectativas y decisiones de inversiones Actuar como catalizador entre los participantes y demás autoridades Regulación, caso sea necesaria 24 Central\rdshgs.ppt 12

Acciones del Banco Central Coordinar y actuar como catalizador de cambios Promover la cooperación en la gestión del negocio de redes de cajeros automáticos (ATM networks) y de redes de transferencia electrónica de fondos en el punto de venta (EFTPOS networks) Incentivar la optimización del sistema en lo que concierne a los costos de las inversiones Estimular cooperación en la red upstream y competición en el mercado downstream 25 José Antonio Marciano jose.marciano@bcb.gov.br ++55 11 414 1340 Payments Week, June 2005 Central\rdshgs.ppt 13