TITULARES. Boletín El Informativo N 13. Odecma. Dia de la madre



Documentos relacionados
4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

Dentro de esta meta general mediata y permanente, se encuentran los siguientes objetivos que se pretenden alcanzar durante el año en curso:

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Junta de Transparencia y Ética Pública

CONSEJO DE PERSONAL SESION Nº Sesión ordinaria del Consejo de Personal celebrada a las ocho y treinta

ENFOQUE INTERCULTURAL Y DEFENSORÍAS INDÍGENAS INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL

Informe de Labores www-pgr.gob.sv -194-

BOLETÍN EL INFORMATIVO

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo

CAPITULO V. De la Asistencia y Puntualidad

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CALIDAD DE DECISIONES DE JUECES Y FISCALES DEL PERÚ

Nombre de la Oficina y lugar: 1) Juzgado Penal de Cañas, Jueza: Enar Vargas Quirós.

Es una negociación asistida, adecuada para resolver cuestiones conflictivas de

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Reconocimiento a Sentencias y Proyectos de Gestión 2015

ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES

VISITA ACADÉMICA A LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LOS ÁNGELES

Informe final EMPRENDIMIENTO

ÍNDICE. I. ANTECEDENTES GENERALES 3 1. Sobre BETA-PUCV 3 2. Acciones emanadas tras el sismo del 27 de febrero de

Examen o revisión independiente y objetiva del cumplimiento de procedimientos establecidos por la administración, la ley o el estado para emitir un

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

Normas para el envío de resúmenes de comunicaciones

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

Dios, Patria y Libertad República Dominicana

PLAN DE CAPACITACIÓN INFORMÁTICO

Docentes: Ricardo Marcelo Fernández Localidad: La Tigra-Chaco Destinatario: alumnos de 7º año del nivel primario, 1º y 2º año de nivel secundario

Preguntas. sobre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

La Defensa Pública Aportes en el trabajo con jóvenes en riesgo. Abog. Dany Elena Manrique Santos

REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL NUEVO DESPACHO Y DE LAS CAUSAS PARA JUZGADOS Y SALAS PENALES

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

SISTEMA DE CONSULTAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN PROCESAL DE LAS CAUSAS QUE SE TRAMITAN EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y FUEROS

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra

Convocatoria Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio Julio 2017

Poder Judicial de la Nación

LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIAL

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPIO DE CHIMA SANTANDER VIGENCIA 2016

Términos de referencia del puesto de voluntariado Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga.

CONVERSATORIOS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESPACHO JUDICIAL

Informe de Control Interno

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES

FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Dios, Patria y Libertad República Dominicana

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

RESÚMEN DE MÉRITOS Y CURRICULUM VITAE INMACULADA MONTALBÁN

Acusamos recibo de su escrito por el que nos informa con relación a la queja promovida ante esta Institución por Dña. (...).

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

MEMORIA DE LABORES. Dirección General de Radiodifusión y Televisión Nacional TGW W Radio -

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

Universidad San Buenaventura, Ingeniería de Sonido Octubre 31, 2014 Documento elaborado por Jhosimar Aguacia

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

CONVOCATORIA PREMIOS CEX DE COLEGIO PROFESIONAL A EMPRESA DE SERVICIOS. Presentación del caso CITI Navarra

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA PROTECCIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO MARZO DE 2012.

Desarrollo del Encuentro Formativo de Trabajadores Sociales de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid

Artículo 2. De los Participantes. Artículo 3. De la Organización y distribución de las Oficinas por Ámbito.

Por un control fiscal efectivo y transparente SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE GESTION FINANCIERA INFORME DE PROCESO PRIMER SEMESTRE DE 2014

INFORME DE RESULTADOS DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS

6Xè$è#z8RèŠ Orden n

TRANSPARENCIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL MES DE ABRIL-2015 SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: Tf: /

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

Aprendizaje Sobre la Ley

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD SAN MARTÍN CÁLCULO DE BRECHA DE RECURSOS HUMANOS Y PROPUESTA DE ASIGNACIÓN DE DOTACIÓN DEL EQUIPO BÁSICO PARA EL PRIMER

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN

MEMOFAU 21. Presentación. Surco, Octubre 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

Poder Judicial de la Nación

CAPÍTULO III.- PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES DE TELEVISA HERMOSILLO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES DE TELEVISA HERMOSILLO

Ministerio Administrativo de la Presidencia

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO ASOCIACIÓN CIVIL ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN N DE DATOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DEL MES DE ENERO.

REPUBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Año Nacional de la Promoción de la Salud INFORME

E-justicia i y transparencia: avances internacionales

1. ANTECEDENTES PRESENCIA DE LA OA EN LA CONFERENCIA:

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG81/2004.

PRÁCTICAS DE MAGISTERIO Y PROFESORADO DE ESO Y BACHILLERATO. CURSO 2015/2016

Todos los niños necesitan un hogar

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

Quiero iniciar dando gracias a Dios por la bendición. especial que hoy me concede luego de más de 40 años en mi

Licenciado Mayid Martínez Calvo Encargado del Departamento de Gestión y Desarrollo Humano Consejo de Seguridad Vial

Informe de Costa Rica

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Mejora de capacidades locales para la gestión de riesgos en zonas marginales del Área Metropolitana de San Salvador. El Salvador

Transcripción:

Boletín El Informativo N 13 DIRECCIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE JUSTICIA DE SAN MARTIN Presidente: Juan Diego Montenegro Muguerza Moyobamba, 01 de junio del 2015 TITULARES Odecma Dia de la madre * En el Distrito Judicial de San Martín, se inaguró el SINOE OCMA, el mismo que será determinante para el cumplimiento de metas y objetivos. * Se realizó el Cuarto Taller Radial Dialogos de la ODECMA en Nueva Cajamarca. Trabajadores varones de la Corte Superior de Justicia de San Martín, realizaron una cena y entrega de obsequios a las madres, con la finalidad de agasajarlas. CAPACITACIONES y charlas CAMPEONATO DEPORTIVO Magistrados, el personal adminsitrativo y jurisdiccional de la Sede Central de la CSJSM, recibió en el mes de mayo diversas capacitaciones y charlas educativas a fin de lograr una mejora en la realización de sus funciones. La CSJSM reunió a todas las Sub Sedes del Distrito Judicial de San Martín en el Primer Campeonato Deportivo Relámpago de Fulbito Masculino y Voleibol Mixto, el mismo que se llevo a cabo en la ciudad de Tarapoto. ODAJUP ONOMASTICOS JUNIO * La Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz participó en la Primera Visita de Coordinación con las Comunidades Nativas de Awajun. * Se llevó a cabo la elección de Jueces de Paz Titular y Accesitarios del Distrito de la Banda de Shilcayo. La Presidencia y la Gerencia Distrital de la Corte Superior de Justicia de San Martín extienden sus más afectuosos saludos a los señores Magistrados, funcionarios y trabajadores administrativos y jurisdiccionales que cumplen años en el mes de junio.

PODER JUDICIAL SE INAUGURÓ EL SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS SINOE OCMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SAN Participan Magistrados y Servidores de ODECMA. El viernes 08 de mayo del año en curso se inauguró el Sistema de Notificaciones Electrónicas SINOE OCMA en el Distrito Judicial de San Martín, el mismo que se realizó por medio de una video conferencia con la presencia de la Jefe de la OCMA, Dra. Ana María Aranda Rodríguez. Del mismo modo, participaron el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Dr. Juan Diego Montenegro Muguerza y la Jefe de la ODECMA San Martín, Dra. Ana María Fernandini Díaz, quienes expresaron sus felicitaciones a la Dra. Aranda por los logros alcanzados durante su gestión y por la puesta en marcha del SINOE-OCMA en nuestro Distrito Judicial, el mismo que contribuira significativamente en el cumplimiento de las metas y objetivos; así como en la reducción de los plazos en la investigaciones disciplinarias. Sin lugar a dudas, este es un logro que facilitará las funciones de la OCMA, pues coadyuva a una mejor atención a los litigantes y al público en general.

TRABAJADORES DE LA DE JUSTICIA DE SAN MARTIN AGASAJAN A MADRES. PODER JUDICIAL Trabajadores Varones de la CSJSM realizaron cena y entrega de obsequios a las madres judiciales. El viernes 08 de mayo se llevo a cabo la cena por el día de la madre en la Sede Judicial de Moyobamba, siendo en esta oportunidad los trabajadores varones quienes agasajaron a las madres judiciales, con una cena y entrega de obsequios.

PODER JUDICIAL ODECMA SAN MARTIN REALIZA CON EXITO CUARTO TALLER RADIAL. Se abordó el tema Deberes y Derechos de los usuarios en la Administración de Justicia. El miércoles 13 de mayo se realizó el Cuarto Taller Diálogos de la ODECMA, promoviendo la Transparencia Judicial, en el Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, a través de la emisora radial Radio CALIFORNIA a las nueve de la mañana. El Dr. Rubén Luigi Joan Orduña Bacigalupo, en su calidad de Juez Titular del Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito de Nueva Cajamarca; quien en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución de Jefatura N 031-2015-J/ODECMA-CSJSM/PJ de fecha 17 de abril de 2015, abordó el tema Deberes y Derechos de los Usuarios en la Administración de Justicia. El mencionado taller se realizó con éxito, teniendo gran acogida por el público oyente de la citada emisora radial.

Directivos de derrama judicial visitan corte superior de justicia de san martín PODER JUDICIAL Expusieron sobre los diversos proyectos en los que trabajan, y en los beneficios que brindan El pasado jueves 21 de mayo, los miembros del directorio de la Derrama Judicial visitaron las subsedes judiciales de Moyobamba y San Martín para exponer los beneficios que generan las aportaciones mensuales a esta institución de todos los trabajadores del Poder Judicial. El presidente del directorio Max Roger Ruiz Rivera, el gerente general César Andrés López Necochea y el segundo vocal Cristhian Gertrudis Guerrero Arias, precisaron que entre los beneficios figuran los pagos de subsidio por fallecimiento de asociados, cónyuges, ascendientes o descendientes, así como también los sorteos de TV, laptop y becas de diversas universidades. De igual manera, la firma de convenios con servicios de salud y el acceso a una variedad de programas (de vivienda social, cultura social y de previsión social). Los visitantes también resaltaron los diferentes proyectos que está trabajando la Derrama Judicial, entre ellos el Centro Médico Previsional, el Tanatorio y salas de servicios auxiliares, la red de farmacias oncológicas y la red de ambulancias de última generación. La función principal de la Derrama Judicial es administrar con eficiencia y transparencia los aportes mensuales de sus asociados, para que al término de su vida laboral cuenten con un fondo de retiro importante y altamente rentable.

PODER JUDICIAL Conversatorio internacional de intercambio de experiencias en gestión de despacho judicial En la ciudad de Moyobamba, se realizó un conversatorio sobre la gestión que deben tener los despachos judiciales de la Investigación Preparatoria y los Juzgados Unipersonal para el juzamiento y sanción de los delitos que se cometan. Para tal efecto nos visitó el Ingeniero Abel Grant Díaz, quien tiene a cargo la organización del Despacho en Arica, Chile; personaje que por su desempeño ha llegado a implementar en casi todo el país de Chile la estructura del Nuevo Modelo Procesal, dándonos a conocer las buenas prácticas que se deben aplicar, siendo algunas de ellas: Las audiencias deben empezar en la hora señalada. Los incidentes como pedidos de Prisión Preventiva, Cesación de Prisión Preventiva, Tutela de Derechos, Medidas Cautelares Reales y otros que señale el Art. 71 del Código Procesal Penal, no deben durar más de siete (07) minutos, y se debe dar preferencia a la oralidad. Se debe procurar que las audiencias programadas no se posterguen por ningún motivo, por ello es que se debe reforzar el área donde trabaja el personaje central para la realización de las audiencias, quien es el NOTIFICADOR, ya que sin notificación no habrá audiencia, y sin audiencia no habrá ni producción ni solución a un conflicto. En Chile han preferido la cantidad de casos resueltos que la calidad de las Resoluciones. Si en Peru una sentencia tiene 25 paginas, en Chile no tiene más de 03 paginas; pero en el Perú tenemos el obstáculo constitucional de la motivación de las resoluciones y esto trae retrazo en resolver los conflictos. Es bueno resaltar lo que Chile se propuso, de que las sentencias que se dicten deben ser redactadas con un lenguaje claro y sencillo, por ello el Presidente de la Corte Suprema de Chile ha pedido a todos los jueces, que sus sentencias deben tener un contenido que pueda ser entendido hasta por un niño de seis años. Ello evidencia el avance y progreso en Chile de resolver problemas penales, y estas buenas prácticas están siendo acogidas para su implementación en servicio de los justiciables, a fin de lograr una justicia eficaz y oportuna; en especial en la Sede Judicial de Moyobamba, donde la Sala Penal de Apelaciones esta oralizando el 90% de las incidencias.

PODER JUDICIAL Párroco de moyobamba dicta charla educativa y espiritual en la sede central de la csjsm Padre Jaime Ruiz Del Castillo brindó charla sobre Clima Laboral, Valores y Bienestar Espiritual. El miércoles 27 de mayo del año en curso, la Corte Superior de Justicia de San Martín recibió la visita del Párroco de la ciudad de Moyobamba, el Padre Jaime Ruiz Del Castillo Ubach, a fin de dictar una Charla Educativa. El padre brindó una charla a todo el personal de la Sede Central de nuestra Corte Superior sobre temas referentes a Clima Laboral, Valores y Bienestar Espiritual; todos los trabajadores participaron activamente de la Charla, la cual fue muy amena y didáctica. El Padre Jaime resaltó la importancia de lograr el bienestar espiritual para poder lograr así la estabilidad y la motivación que necesitamos día a día para cumplir con nuestros objetivos laborales y el correcto desarrollo de nuestras funciones, a raíz de principios y valores, los cuales deben ser inherentes a cada uno de nosotros. El próximo miércoles 03 de junio se desarrollará una Charla Educativa sobre temas relacionados a la Familia, teniendo en cuenta la acogida y aceptación que todo el personal demostró frente a la primera visita del Padre.

CSJSM REUNE A TODAS LAS SUB SEDES DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTIN EN CAMPEONATO DEPORTIVO. PODER JUDICIAL También participaron activamente Instituciones como el Ejercito, DIVINCRI, DEPOTAD, Defensoría Pública, entre otros. El sábado 23 de mayo del presente año la Corte Superior de Justicia de San Martín organizó el Primer Campeonato Deportivo Relámpago de Fulbito y Voleibol Mixto, el mismo que se llevó a cabo en la ciudad de Tarapoto desde las diez de la mañana. Tuvimos la oportunidad de reunir a las Sub Sedes del Distrito Judicial de San Martín, cuyos trabajadores participaron con sus respectivos equipos; al mismo tiempo se contó con la participación de instituciones como la Defensoría Pública, Ejército, DIVINCRI y DEPOTAD. En ese sentido se registraron 12 equipos de fulbito masculino, los mismos que representaron a las Sub Sedes de Tocache, Mariscal Cáceres, Bellavista, Huallaga, Picota, San Martín, El Dorado y Nueva Cajamarca; y a los equipos que representaron a las referidas instituciones públicas; asimismo, se registraron 04 equipos de volibol mixto, los que representaban a San Martín, El Dorado, Bellavista y la DEPOTAD. El evento tuvo campeones en ambas disciplinas a la Sub Sede Judicial de San Martín, quienes se hicieron merecedores de dos trofeos deportivos, los mismos que fueron entregados por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Dr. Juan Diego Montenegro Muguerza. Sub Sede Judicial de El Dorado Sub Sede Judicial de Nva. Cajamarca Sub Sede Judicial de Tocache Sub Sede Judicial de Huallaga

CSJSM REUNE A TODAS LAS SUB SEDES DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTIN EN CAMPEONATO DEPORTIVO. PODER JUDICIAL Sub Sede Judicial de Picota Sub Sede Judicial de San Martín Equipo de la DEPOTAD Coordinadores Administrativos Partido de Fulbito Masculino Partido de Voleibol Mixto Sorteo de una Motocicleta

PODER JUDICIAL Incorporación de tres jueces titulares a la corte superior de justicia de san martín Las plazas de los tres Juzgados Penales Unipersonales de la Provincia de Moyobamba han sido cubiertas. Mediante Resolución del Consejo Nacional de la Magistratura N 145-2015-CNM de fecha 22 de abril del 2015, fueron nombrados los Magistrados Pedro Henry Flores Onofre, William Suarez Zelada y Manuel Ricardo Sotelo Jiménez para cubrir las plazas de los tres Juzgados Penales Unipersonales la provincia de Moyobamba. Siendo así, el día miércoles 13 de mayo del año en curso los referidos Magistrados fueron proclamados, juramentados y se les hizo entrega del título en la ciudad de Lima, en acto público. Es en este sentido, que por Resolución Administrativa N 210-2015-P-CSJSM/PJ, de fecha 15 de mayo del 2015, se dispuso la Incorporación del Doctor Pedro Henry Flores Onofre, asignándosele el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Moyobamba. Mediante Resolución Administrativa N 2012-2015-P-CSJSM/PJ, de fecha 15 de mayo del 2015, se dispuso la Incorporación del Doctor William Suarez Zelada, asignándosele el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Moyobamba, a partir del 16 de mayo del presente año. Asimismo, por Resolución Administrativa N 213-2015-P-CSJSM/ PJ, de fecha 18 de mayo del 2015, se dispuso la incorporación del Doctor Manuel Ricardo Sotelo Jiménez, asignándosele el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Moyobamba, a partir del 18 de mayo del presente año. Con los nombramientos realizados por el Consejo Nacional de la Magistratura, la Corte Superior de Justicia de San Martín viene cubriendo al 95% las plazas de jueces con Magistrados Titulares, lo cual contribuye forlaecimiento de la Administracion de Justicia en este Distrito Judicial.

PODER JUDICIAL Juramenta nueva juez supernumeraria Para el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Lamas En ceremonia protocolar fue juramentada la Dra. Elia Carol Retiz Pereyra como Jueza Supernumeraria de la Provincia de Lamas, del Distrito Judicial de San Martín. De acuerdo a la Resolución Administrativa N 230-2015-P-CSJSM/PJ de fecha 25 de mayo del 2015, emitida por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín, se designó a la Dra. Retiz Pereyra en el cargo de Jueza Supernumeraria del Juzgado de Investigación Preparatoria de de la Provincia de Lamas. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Doctor Juan Diego Montenegro Muguerza, saludó y felicitó a la jueza que por mérito propio está ocupando tan importante cargo; asimismo le invocó a desempeñar sus funciones con probidad.

PODER JUDICIAL coordinador DE ODAJUP DE LA CORTE DE JUSTICIA DE SAN VISITÓ COMUNIDAD NATIVA DE AWAJUN Se busca delimitar las competencias del Juez de Paz dentro del ámbito indígena. El pasado martes 26 de mayo del presente año, el Coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz ODAJUP, realizó la Primera Visita de Coordinación con las Comunidades Nativas del Alto Mayo; en ella participaron además los pamuk de las Comunidades Nativas de Shampuyacu, Alto Naranjillo, Bajo Naranjillo y Alto Mayo. Esta reunión tuvo como finalidad establecer la delimitación de las competencias del Juez de Paz, exclusivamente para las comunidades nativas; todo ello con motivo de que no exista la posibilidad de que un proceso resuelto en el fuero de la justicia indígena sea atendido y resuelto por segunda vez en el fuero judicial, ya que tiene calidad de cosa juzgada. Las comunidades nativas se encuentran culminando un proyecto para establecer justicia indígena con competencia en las catorce Comunidades Nativas Awajun; estableciendo la estructura de la justicia indígena. Se determinó también que las elecciones para el Juez de Paz de la Comunidad Nativa de Shimpiyacu, se realizará bajo el proceso especial, de acuerdo al Reglamento de Elección de Jueces de Paz.

MARTIN PARTICIPA DEL SIMULACRO DE SISMO NACIONAL PODER JUDICIAL Magistrados, personal administrativo y jurisdiccional y la Policía Judicial participó conjuntamente. El pasado viernes 29 de mayo, magistrados, personal administrativo y jurisdiccional, la policía judicial e incluso los justiciables y litigantes, que se encontraban en las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de San Martín, participaron en el simulacro de sismo realizado a nivel nacional. A las 15 horas en punto, los servidores judiciales y usuarios salieron en forma ordenada de las instalaciones de la Sede Central, y en 2 minutos se agruparon en las zonas de seguridad trazadas en el jirón Pedro Canga. Debe destacarse la disposición de los magistrados y trabajadores en el ejercicio, poniéndose a buen recaudo y ayudando a evitar pérdidas de vidas humanas, pues se tuvo sólo un herido, el que fue evacuado al hospital cercano en el menor tiempo posible.

DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO REALIZÁ ELECCIÓN DE JUECES DE PAZ TITULAR Y ACCESITARIOS. PODER JUDICIAL Representante de la Corte Superior de Justicia de San Martín actuó como veedor en el proceso. El pasado domingo 31 de mayo se realizaron las elecciones para Jueces de Paz Titular y Accesitarios en el Distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia de San Martín. Las elecciones se llevaron a cabo dentro de las instalaciones de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, lugar al que concurrieron todos los pobladores del referido distrito, a fin de dar su voto al candidato de su preferencia. El proceso se ejecuto conforme lo indica el Reglamento de Elección de Jueces de Paz, cumpliéndose con todo lo establecido en él. Para ello, el Dr. Carlos Marín Peña, representante de la Corte Superior de Justicia de San Martín, actuó como veedor en el proceso, con la finalidad de verificar el cumplimiento de los parámetros determinados en un proceso de elección.

ONOMASTICOS DEL MES DE junio PODER JUDICIAL E l Señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Dr. Juan Diego Montenegro Muguerza, extiende su más afectuoso saludo a los señores magistrados, funcionarios, trabajadores jurisdiccionales y administrativos de nuestra Institución que cumplen años en el mes de Junio -2015. Agradeciéndoles de manera cordial por pertenecer a esta gran familia y sobre todo por el empeño y las ganas que le ponen a su labor diaria para cumplir las metas trazadas. MAGISTRADOS: FLORES ONOFRE, PEDRO HENRY 13/06 Edición N 12-2015 06 de Mayo del 2015 ORDUÑA BACIGALUPO, RUBEN LUIGI JOAN 14/06 POMAJAMBO ZAMBRANO, MONICA ELEANA 14/06 CHACON ALVAREZ, ALFONSO BALTAZAR 16/06 PISFIL REATEGUI, EULOGIO JR. 20/06 FUNCIONARIOS, PERSONAL JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVO: PEZO VELA, NORMA 01/06 PALOMINO VELASQUEZ. MARCELO 02/06 VILLACORTA ISUIZA, SILVIA JANETH 03/06 TARRILLO NAVARRO, JORGE ARTURO 03/06 HUERTA MOLINA, JOHN FRANK 04/06 CERIN SAAVEDRA, FLOR MARÍA 05/06 TUESTA TCHORNA, YAZEL TATIANA 05/06 CLOUD TAPIA, MARITZA 08/06 MERINO ROJA, CARLOS 08/06 CHAPOÑAN DE LA CRUZ, SHIRLEY TIFFANY 09/06 VALERA RUCOBA, FRANCISCO 09/06 GUEVARA FUSTAMANTE, RENE 09/06 LAMA TINOCO, EVERTH HUGO 09/06 ZUMAETA VILCA, LLENY MARIBEL 10/06 PEÑA MORI, LICETH 12/06 MONTOYA CABRERA, CARLOS MICHAEL 13/06 RENFIGO GUERREYRO, GRAASE 14/06 YEPES TARRILLO, ROLAND 14/06 RAMIREZ RENGIFO, RICHARD KRISTOPHER 15/06 RAMIREZ GONZALEZ, MERLINA 16/06 RODRIGUEZ DEL AGUILA, ANA MARIA 19/06 JULCA MEDINA, CESAR AUGUSTO 19/06 DELGADO AGUILAR, DIANA PAOLA 19/06 FERNANDEZ SAAVEDRA, ISABEL JULISSA 19/06 CHUMBE VILLACORTA, ITLER 20/06 SOSA FENCO, LUIS FLORENTINO 20/06 GRONERT VASQUEZ, TERESA DE JESUS 21/06 QUISPE ALEJANDRIA, ARISTOTELES ARQUIMEDES 23/06 VASQUEZ BECERRA, EVERT 24/06 GOLAC DÍAZ, ANA MARIA 24/06 CULQUI RUIZ, TITO RONALD 25/06 JAIME SEGURA, JUAN DUBER 25/06 JIMENEZ GARCIA, JULIO CESAR 26/06 ROMERO LOPEZ, KATHERINE 26/06 CARDENAS LEÓN, MARCO ANTONIO 26/06 GRANDEZ PAREDES ALICIA 30/06