Tu sello maya, tu personalidad, tu preparación

Documentos relacionados
BRILLAR CON LUZ PROPIA:

Las 15 Competencias Del Coaching

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Planetas, Frecuencia y Noosfera

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5

CASTILLO ROJO ESTE DEL GIRAR Corle del Nacimiento: Iniciar la Sernilla GÉNESIS DEL DRAGÓN

FocalPoint Business Coaching

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Resumen de investigación

22. FACTORES PSICOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL DESDE EL EMBARAZO.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Influencia de los Medios Católicos en la Preservación de Valores en la Sociedad. Chaina Díaz, Francisca. INTRODUCCIÓN

medida de la actitud frente a estos.

PLAN ESTRATÉGICO SIDA STUDI

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros

Programa de Actividades. Astronomía en Valle de Angeles. Un día para ver el cielo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Cimientos de la casa imaginaria: Poética, política y primera infancia. Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

La Reconstrucción De La Tradición Educativa Pedagógica En El Caribe: Una Propuesta Para La Creación Del Observatorio Pedagógico

Fundamentos del arte del siglo XX

CREATIVITY CERTIFICATION PROGRAM

Periodismo internacional: entre la

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Sistemas de Calidad Empresarial

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

Revisión ISO 9001:2015 Preguntas frecuentes

Las matemáticas tras el fin del mundo maya

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. Documento de Análisis N 11

SUPERMERCADO EL LEÓN

Reestructurando la vida después del divorcio

LICEO CERVANTES GRANADA Centro de formación. Programa de inmersión lingüística de español para estudiantes extranjeros

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL

Qué es desarrollo humano sostenible?

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA

HAGAMOS NEGOCIO 2014

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

Claudia Silva- Mtra. Dinamizadora Insp. Mdeo. Práctica Insp. Mdeo. Centro ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA- DISCIPLINA: ASTRONOMÍA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada

IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

CAPITULO VI EVALUACION DEL DESEMPEÑO

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

elcristo.blogger.com

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

4 Teoría de diseño de Experimentos

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

ENCENDIENDO UNA FLOR

TALLER TRABAJANDO LAS METAS

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud 23 de octubre de Universidad Carlos III de Madrid. Comunicaciones orales

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

Nuestro Sistema Solar

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo

Enamorándonos del amor.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES

Metodología de la investigación

REPORTE - Cómo superar el desamor?

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

DOSSIER DE EMPRESA 1

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL


MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS

Escala Gottman de 17-Áreas

MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos.

Los alumnos de ciencias ambientales disponen de habilidades para la investigación?

Transcripción:

Tu sello maya, tu personalidad, tu preparación Cómo influyen los sellos mayas de cada ser humano y su preparación para el inicio de un nuevo ciclo, el 21 de diciembre de 2012? Juan Camilo Vanegas Valencia Kelly Tatiana Arredondo Montoya Paola Andrea Ramírez Giraldo Sara González Alzate Katherin Garcés Montoya 10º2

Tu sello maya, tu personalidad, tu preparación... LENGUA CASTELLANA 25 OCTUBRE 2012 Pregunta de Investigación Cómo influyen los sellos mayas de cada ser humano y su preparación para el inicio de un nuevo ciclo, el 21 de diciembre de 2012? Específicos Objetivos General Determinar la relación que hay entre el sello maya de cada ser humano y la preparación de esté, para el inicio del nuevo ciclo, por medio de un rastreo bibliográfico y encuestas realizadas a un publico Establecer la diferencia que hay entre las personas con un cierto grado de conocimiento en los sellos mayas y aquellas que no poseen ningún conocimiento en este tema, por medio de encuestas, analizando así su preparación para el nuevo ciclo. Divulgar la información recolectada a un grupo específico de personas, su sello maya, sus características y la preparación que puede asumir para este nuevo ciclo. Resumen Según los antiguos mayas, nuestra actual edad del jaguar se cerrará el 21 de diciembre del 2012. Esta fecha final a intrigado a todos dese que hace 100 años se redescubrió el sistema del calendario maya. El 21 de Diciembre del 2012, el sol estará alineado, en el solsticio de invierno, con una puerta estelar situada en el centro de nuestra galaxia. Este ha sido un valioso legado que nos dejó esta gran civilización, por lo que nos invitan a cambiar nuestro pensamiento y elevar nuestras conciencias por medio de los sellos mayas. Estos son vehículos del tiempo y su importancia radica en conocer nuestras potencialidades a desarrollar, y conocer cuál es nuestra tarea en la tierra según nuestra personalidad. Los mayas afirmaron que si conocemos nuestra esencia (sello y tono maya) podríamos descubrir la preparación para nuevos ciclos, como el que iniciará a finales de este año tormenta. Página 2

Abstract According to the ancient Mayans, our current age of jaguar ending December 21, 2012. This "end date" to all dese intrigued that 100 years ago was rediscovered Mayan calendar system. The December 21, 2012, the sun will be aligned, the winter solstice, with a "stargate" at the center of our galaxy. This has been a valuable legacy he left us this great civilization, so invite us to change our thinking and raise our consciousness through the Mayan seals. These are vehicles of time and its importance lies in knowing our potential to develop, and to know what is our task on earth according to our personality. The Mayans said that if we know our essence (seal and tone maya) preparedness might discover new cycles, like the late start this year storm. Descripción del Problema La cultura maya profetizó un gran cambio en la consciencia del mundo el 21 de Diciembre del 2012. Profetizaron un cambio universal dado por la alineación planetaria con el centro de la Galaxia. Esto dará como resultado un cambio del materialismo y el egoísmo humano, hacia el amor, la bondad, la espiritualidad y la paz interna de cada persona. Los mayas descubrieron que existen 20 energías arquetípicas o senderos predeterminados que guían el rumbo de nuestros destinos. Estos 20 senderos provenientes del campo electromagnético del sol son influidos por 13 energías universales. Juntos forman una matriz de un total de 260 permutaciones electromagnéticas que determinan la misión que debemos lograr durante nuestra existencia en la Tierra. A estas energías se les denominaron Sellos que de acuerdo a nuestra fecha de nacimiento, en relación a la frecuencia de ese día, cada uno de nosotros tenemos incorporada una interpelación de frecuencias, que determinan fundamentalmente nuestra misión o destino de vida, además de las cualidades incorporadas para llevarlas a cabo. De acuerdo a esto, la importancia de los sellos mayas radica en conocer nuestras potencialidades a desarrollar, y conocer cuál es nuestra tarea en la tierra según nuestra personalidad. Así se puede establecer una relación con la preparación que debe asumir cada persona para el inicio de una nueva era de más conciencia humana, que comenzará el 21 de diciembre de 2012. Los sellos pueden ser clasificados por su raza o color, y según estas clasificaciones es posible definir que actitudes o comportamientos pueden adoptar las personas de cada uno de los sellos para afrontar el cambio universal que se producirá. Sellos Mayas Raza Roja: La raza Roja son los Iniciadores y los 5 sellos que le corresponden son: dragón, serpiente, luna, caminante del cielo y tierra. Sellos Mayas Raza Blanca: La raza Blanca son los Refinadores y los 5 sellos que le corresponden son: viento, enlazador de mundos, perro, mago y espejo. Sellos Mayas Raza Azul: La raza Azul son los Transformadores y los 5 sellos que le corresponden son: noche, mano, mono, águila y tormenta. Sellos Mayas Raza Amarilla: La raza Amarilla son los Maduradores y los 5 sellos que le corresponden son: semilla, estrella, humano, guerrero y sol. Página 3

Justificación del Problema Los mayas eran una civilización antigua establecida en el golfo de México, que tenían grandes conocimientos en matemáticas y astronomía; lo que los convierte en un gran tesoro cultural para la humanidad y en una civilización antigua y sabia. Los mayas tenían un calendario muy exacto, que por sus grandes aciertos a lo largo de la historia ha atemorizado a muchos, debido a que el llamado Calendario de la cuenta larga, tiene su final predicho para el 21 de Diciembre de 2012; este día según investigaciones realizadas, iniciará un nuevo ciclo, en el que los seres humanos podrán elevar sus conciencias. Esta civilización ideó unos códigos de información galáctica, modelos ideales de vibración e información necesaria para la vida, que están presentes en los genes de cada ser humano. Para los mayas estos códigos son divinidades cósmicas y se les conoce como sellos solares. Cada sello es un vehículo del tiempo, la radiación solar y la misma tierra. De acuerdo a nuestra fecha de nacimiento, en relación a la frecuencia de ese día, cada uno de nosotros tenemos incorporada una interpelación de frecuencias, que determinan fundamentalmente nuestra misión o destino de vida, además de las cualidades que nos identifican. Muchas personas creen en esta sabiduría mística, dado las grandes similitudes con la personalidad de las personas y sus diferentes comportamientos, por tanto, muchos consideran a los sellos mayas como las guías de esta civilización para elevar nuestra conciencia y ser hijos de las estrellas. Cada persona es un sello solar y un tono galáctico, en este orden, existen 20 sellos solares y 13 tonos galácticos, estos hablan del camino que hemos de andar en la vida, por lo que se le conoce como Kin destino. Este Kin también resume características de la conducta, motivaciones, fortalezas y debilidades. Es por esto, que se hace imprescindible conocer lo que cada sello y tono nos dice de la personalidad de cada persona y de como desde su sabiduría galáctica los mayas trazaron el camino para acceder a la sabiduría mística y a la elevación de nuestras conciencias, además del tipo de preparación que debemos asumir para el inicio de este nuevo ciclo. El Dragón da nacimiento a las cosas y las nutre; el Viento las mueve y comunica su sentido espiritual; la Noche deja que penetre el sentido en la psique a través de los sueños y la abundancia del universo, para que la Semilla acierte en el florecer de la materia; y la Serpiente mantiene la fuerza vital de sobrevivir para trascender la muerte y contactar otras dimensiones del Enlazador de Mundos y comprender la misión de sanación que todos cumplimos con la Mano; para embellecer todo en la vida de la Estrella en relación con la pureza emocional de la Luna y así experimentar el amor y la lealtad del Perro y disfrutar de la magia de la vida como el Mono para manifestar la libre voluntad del Humano, para darse cuenta de las cosas y explorar el espacio del Caminante del Cielo y cambiar la percepción del tiempo como el Mago y así ver todo lo creado por el Águila y poder cuestionar todo sin miedo como el Guerrero y navegar con sincronía la evolución de la Tierra, al llegar al refugio de la transparencia en todas las relaciones del Espejo, para provocar una transformación en la Tormenta, mostrando el iluminando todo bajo el Sol Civilización Maya Página 4

Antecedentes del Problema Cada día que vivimos tiene una esencia especial y diferente, que sólo se repite cada 52 años; esta se encuentra representa por un SELLO, un TONO y un COLOR. El sello indica la energía del día, el tono se refiere a la forma de acción del sello y el color marca la etapa del proceso que se desarrolla, es decir, si el día es de sello águila, la energía es la visión, si el tono es el numero 2 indica los desafíos que se nos presentan y si el color es azul, representa la transformación. El calendario maya nos indica que hay 20 sellos, 13 tonos y 4 colores mayas. Cada sello y tono le da sentido a la experiencia diaria y a la misión que cumple cada persona en el planeta Tierra. Todo ser que nace en el planeta tierra tiene una identidad y debe sincronizarse con el cosmos, con su esencia para que las buenas energías se impregnen en su espíritu y le permitan vivir en armonía. Para determinar la calidad y esencia de tu destino debemos saber e identificar quienes somos y cual es nuestra misión en este planeta. Esto nos permite una sincronización y evaluación en el tiempo. Los mayas afirman que si conocemos nuestra esencia (sello y tono maya) podremos descubrir nuestra misión en la tierra y la preparación para nuevos ciclos, como el que iniciara el 21 de diciembre de 2012. Marco Teórico La cultura maya profetizo un GRAN cambio en la consciencia del mundo el 21 de Diciembre del 2012. Profetizaron un GRAN cambio universal, por la alineación planetaria, con el centro de la Galaxia. Esto dará como resultado un cambio del materialismo y egoísmo humano, hacia el amor, la bondad, la espiritualidad y la paz interna. La filosofía del Calendario Maya implica a tener la mejor predisposición para la vida, el disfrute y el desarrollo del ser humano como persona. Implica las buenas intenciones y actitudes, y buscar el bien común sin interferir de manera negativa en el resto de las personas y el mundo. Los mayas entendieron que existen 20 energías arquetípicas o senderos predeterminados que guían el rumbo de nuestros destinos. Estos 20 senderos provenientes del campo electromagnético del sol son influidos por 13 energías universales. Juntos forman una matriz de un total de 260 permutaciones electromagnéticas que determinan la misión que debemos lograr durante nuestra existencia en la Tierra. Los Sellos son códigos de activación genéticos. Son divinidades para la cosmovisión Maya. Representan diferentes códigos de información galáctica, modelos ideales de vibración, información necesaria para la vida, como proceso evolutivo ascendente. Su vehículo es el tiempo, la radiación solar y la misma tierra. De acuerdo a nuestra fecha de nacimiento, en relación a la frecuencia de ese día, cada uno de nosotros tenemos incorporada una interpelación de frecuencias, que determinan fundamentalmente nuestra misión o destino de vida, además de las cualidades incorporadas para llevarlas a cabo. Página 5

SEMANA (Del 20 al 24 de Agosto) (Del 27 de Agosto al 7 de Septiembre) (Del 10 al 14 de Septiembre) (Del 17 al 21 de Septiembre) (Del 24 al 28 de Septiembre) (Del 1 al 5 de Octubre (Del 8 al 9 de Octubre) (Del 15 al 19 de Octubre) (Del 22 al 26 de Octubre) (Del 29 de Octubre al 2 de Noviembre) Cronograma de Actividades ACTIVIDAD Elección del tema a investigar Búsqueda y recolección de Información Elaboración del Cronograma de Actividades Identificación del problema de investigación y elaboración de la pregunta guiadora del proyecto Fabricación de la descripción y justificación del problema, los antecedentes y el marco teórico, gracias a las consultas realizadas Elaboración de la metodología y ejecución de las prácticas experimentales: Aplicación de Encuestas Análisis de los datos y elaboración de las conclusiones del proyecto. Preparación del resumen y abstract. Identificación de los errores presentes y corrección de estos dentro del proyecto. Entrega del proyecto terminado. Divulgación y aplicación de los resultados del proyecto con las demás personas. Metodología Para la realización de este proyecto, hemos tomado como base, los trabajos anteriormente realizados acerca de las profecías mayas y el fin del mundo que se especula será el 21 de diciembre de 2012, por lo cual se ha decido trabajar una etapa en la que se relacionen los sellos solares (sellos mayas), con nuestra vida cotidiana, y la preparación de todos los habitantes de nuestro planeta para esperar el tan especulado fin del mundo. El proyecto esta basado, en consultas hechas en diferentes herramientas como: paginas web, blogs libros e incluso información recibida por parte de un experto en el tema de las profecías mayas. Una vez se haya obtenido la información, y se tenga claridad sobre el tema, se procederá a realizar el planteamiento del proyecto en sus diferentes partes; pregunta, titulo, objetivos, marco teórico, metodología, conclusiones y resultados. Además de que se realizaran encuestas a diferentes personas acerca del tema de los sellos solares, para así poder obtener los datos, acerca del conocimiento que se tiene de estos. Teniendo en cuenta el proceso investigativo, la formulación del proyecto, y los resultados que se obtengan en las diferentes encuestas, se procederá a realizar diferentes actividades, con una comunidad en especifico que quieran conocer todo acerca de las profecías mayas, y de los sellos solares, para así divulgar toda la información y concientizar a las personas para que comiencen una etapa de preparación para el nuevo ciclo que se aproxima, mal llamado fin del mundo. Página 6

Página 7

Resultados de las encuestas Registro, análisis y sistematización de datos: QUIÉNES ERAN LOS MAYAS? Respuesta Cantidad Porcentaje Una civilizaciòn de Peru 4 33% Unos brujos que predijeron el fin del mundo 1 8% Una antiagua civilización muy sabia 7 58% Descubrieron el calendario Gregoriano 0 0% CONOCES TU SELLO SOLAR? Respuestas Cantidad Porcentaje Sí 7 58% No 5 42% Página 8

QUIERES CONOCER MÁS DE LOS MAYA Y SELLOS SOLARES? Respuesta Cantidad Porcentaje Sí 10 83% No 2 17% LOS SELLOS SOLARES TIENE ALGUNA RELACIÓN CON LA PREPARACIÓN QUE SE DEBE TENER PARA EL FIN DEL MUNDO? Respuesta Cantidad Porcentajes Sí 8 67% No 4 33% Página 9

CREES QUE EL 21 DE DICIEMBRE SERÁ EL FIN DEL MUNDO? Respuestas Cantidad Porcentaje Sí 8 67% No 4 33% Conclusiones Con base a lo presentado en el anterior proyecto pudimos deducir que: Aproximadamente el 40% de las personas encuestadas tienen un conocimiento básico acerca de temas como su sello solar y de los mayas en común. De acuerdo a esto nos dimos cuenta que de este 40% solo el 15% se esta preparando el inicio de un nuevo ciclo el 21 de diciembre de 2012. Más de la mitad de la población encuestada no tiene conocimiento ninguno acerca de los mayas, afirmando su desinterés en un tema tan esencial como este. Un tema como los sellos solares y su significado es de vital importancia para conocer un poco más acerca de nuestra misión en la tierra. Conocer nuestro sello solar y tono malla nos ayuda a sincronizarnos con el cosmos y así tener una preparación adecuada para nuevos ciclos en nuestras vidas. Cada sello y tono le da sentido a la experiencia diaria y a la misión que cumple cada persona en el planeta Tierra Cultura Maya Página 10

Referencias Bibliográficas M24Digtal. (18 de Febrero de 2011). Recuperado el 30 de Agosto de 2012, de http://m24digital.com/2009/10/11/calendario-maya-%e2%80%9cel-21-de-diciembre-de-2012-es-el-finde-esta-civilizacion-humana%e2%80%9d/ M24Digital. (24 de Enero de 2012). Recuperado el 5 de Octubre de 2012, de http://m24digital.com/2010/04/11/experto-peruano-indico-que-%e2%80%98los-mayas-no-predijeronel-fin-del-mundo-en-2012%e2%80%99/ Assanelli, P. (9 de Enero de 2009). Taringa. Recuperado el 29 de Septiembre de 2012, de http://www.taringa.net/posts/info/1987293/profecia-maya-dice-que-en-el-ano-2012-los-humanosentraran-.html Carlos, J. (27 de Octubre de 2011). M24Digital. Recuperado el 8 de Octubre de 2012, de http://m24digital.com/2011/10/27/fin-del-mundo-la-prediccion-maya-es-un-error-historico-deinterpretacion/ Corbera, E. (15 de Julio de 2011). La biodescodificación. Recuperado el 11 de Octubre de 2012, de Qué pasara el 21 de Diciembre de 2012?: http://nuevodesordenmundial.blogspot.com/2012/07/que-pasarael-21-de-diciembre-de-2012.html McFadden, S. (20 de Diciembre de 2010). El calendario Maya termina el 21 de Diciembre. Recuperado el 3 de Septiembre de 2012, de http://www.bibliotecapleyades.net/tzolkinmaya/esp_tzolkinmaya10.htm R., C. (14 de Julio de 2009). La Mentira esta ahi afuera. Recuperado el 1 de Septiembre de 2012, de http://www.lamentiraestaahifuera.com/2009/07/14/%c2%bfque-ocurrira-en-21-de-diciembre-de-2012/ Ramirez, G. (18 de Julio de 2011). Mánticas. Recuperado el 5 de Octubre de 2012, de http://www.manticas.com/horoscopos/mundo-maya-el-calendario-sagrado-cholq-ij-o-tzolk-in/ Zen, D. (4 de Junio de 2009). El Cosmos. Recuperado el 27 de Septiembre de 2012, de http://el-cosmos.blogspot.com/2009/06/las-7- profecias-mayas.html Página 11