Gerencia de Proyectos & Ingeniería de la Construcción

Documentos relacionados
PERFIL DE EGRESO CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL VERSIÓN: FEBRERO 2014 ELABORACIÓN: ESTEBAN A. PACHECO T. APROBACIÓN: CONSEJO ACADÉMICO DE CARRERA

Hacemos de los proyectos inmobiliarios, su mejor negocio...

GERENCIA DE PROYECTOS

Dirección de Proyectos

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA RED GLOBAL DE MENTORES

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DEL AJUSTADOR

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

CURRICULUM EMPRESARIAL. Innovar, Crear y Liderar"

CURSO EN GERENCIA DE PROYECTOS

Project Management Institute Código Ético y de Conducta Profesional

Proponemos estrategias diferenciadas que buscan obtener los objetivos que se necesitan alcanzar con total eficiencia y efectividad.

Unidad de Innovación MOOC. Tema 1

ENFOQUE INTEGRAL DE LA GESTION EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO


TÉRMINOS DE REFERENCIA

RRHH-I-05 CÓDIGO DE ÉTICA

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO BR DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH. PMBOK

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A LA PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP CONTENIDO TEMÁTICO

Certificación en PMP / CAPM

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia

CAPITULO I FORMULACION DE LA PROBLEMATICA

MANUAL DE ATENCIÓN A CLIENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

GERENTE DE INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA

Consultoría de especialista Legal

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

Miguel Montero,PMP. es.linkedin.com/pub/miguel-montero-pmp/43/422/a52/ 12:17:43

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CATÁLOGO DE CURSOS 2015

CÓDIGO ÉTICO Y GUÍA DE CONDUCTA PARA LA ACTUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ONCE 1

Diplomado Perito Ambiental Modalidad virtual 400 horas

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

Guía Metodológica de Gerencia de Proyectos para las Entidades y Organismos del Distrito Capital

PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE OSE ETAPA APL2 PRESTAMO BIRF Nº UR ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PARA:

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS

Diplomado Dirección y Administración Profesional de Proyectos Inmobiliarios

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

PROGRAMA 3.2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS.

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO

Auditoría Interna... Bajo un nuevo Enfoque: Creación de Valor

Programa de Formación Certificación PMP alineada con el PMBOK 5th y, Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

ANEXO 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA. Referencia: Convocatoria SJG VD Carta de Presentación de [nombre del oferente].

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS...

Comité de Ética del IMP. Resultados de la encuesta 2014 para evaluar la aplicación del Código de Conducta IMP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL

Códigos y Directrices de Investigación Mundial GUÍA ESOMAR PARA LOS ESTUDIOS MYSTERY SHOPPING

CÓDIGO DE ÉTICA I) INTRODUCCIÓN

Asesoramiento Legal Integral

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO EN CONTRATOS Y CONVENIOS

Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA

ADMINISTRACION PUBLICA

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

TERMINOS DE REFERENCIA

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

ANEXO TECNICO RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN ARQUITECTÓNICA Y ESTRUCTURAL EXISTENTE DE LA EDIFICACIÓN.

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Bienvenidos! Estamos convencidos de que la pasión por nuestro trabajo, nuestra formación y experiencia son las claves de nuestro éxito.

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Diseño de un Manual de Auditoría Interna de la Calidad para la UFG bajo un enfoque ISO 9001:2000

Índice de contenidos para un PROYECTO DE URBANIZACIÓN

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

de proyectos y obras de construcción Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Diplomado presencial

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

Diplomado Gestión de proyectos TI

SURLATINA AUDITORES LIMITADA - GRANT THORNTON CHILE. Servicios de clase mundial que lo ayudan a liberar su potencial de crecimiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN

PRESENTACIÓN SERVICIOS DE GESTIÓN CORPORATIVA. SERVIEDUCA Universidad Corporativa Dr. Marcos Urdaneta

José Antonio Monje Director Centro de Estudios Estratégicos Magrebíes

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

RESOLUCIÓN EXENTA N 3449/2014 SANTIAGO, 26 DICIEMBRE

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO

Transcripción:

SANTIAGO BERMEO Gerencia de Proyectos & Ingeniería de la Construcción Este documento contiene la información general del Ing. Santiago Bermeo Quinde, quien ofrece los servicios de consultoría en gerencia de proyectos y los servicios técnicos profesionales para la construcción de obras civiles.

CARTA DE BIENVENIDA Hoy en día vivimos en una sociedad en la que el desarrollo del ser humano ha ocasionado un incremento dramático de las obras civiles que hoy se ejecutan en nuestro país y en el mundo entero, donde miles de millones de dólares son invertidos en proyectos tales como plantas generadoras de energía, infraestructura vial e hidrosanitaria, planes habitacionales, viviendas unifamiliares y demás edificaciones destinadas para diversos fines, por citar algunas de las construcciones más comunes de la ingeniería de nuestro medio. Todo esto conlleva al manejo de montos de dinero considerables, por lo que es preciso asegurar tales inversiones a través de una adecuada gestión que considere los factores gerenciales, técnicos y administrativos para la construcción in situ de un proyecto de ingeniería, así como también la mejora continua de los procesos constructivos, liberando de tal manera los paradigmas comunes a los cuales esta industria tan compleja ha estado sometida por mucho tiempo, generando cuantiosas pérdidas imperceptibles de dinero por la inadecuada planificación, ejecución y control de los proyectos, lo que conlleva además a una deficiente productividad en obra. Con profundo respeto y desde la ciudad de Cuenca Ecuador, es un privilegio poner a disposición de todas las empresas, instituciones u organizaciones tanto privadas como gubernamentales, nacionales e internacionales, profesionistas de la construcción y a todo el público en general, los servicios técnicos profesionales en los campos de: Consultoría en Gerencia de Proyectos (Project Management Consulting). Planificación, Construcción y Control de Obras Civiles. (Construction Engineering) Bienvenidos! Ing. Santiago Bermeo Quinde, M.I. No digas que es imposible lo que aún no se ha hecho Proverbio Japonés

IDEOLOGÍA ESTRATÉGICA MISIÓN Proveer a las empresas, instituciones u organizaciones tanto privadas como gubernamentales, nacionales e internacionales, profesionistas de la construcción y a todo el público en general, los servicios de consultoría en gerencia de proyectos de construcción mediante la aplicación de conocimientos, herramientas, habilidades y técnicas adecuados, además de los servicios técnicos para la planificación, ejecución y control de construcciones civiles, contribuyendo al desarrollo humano, científico y sustentable, proporcionando soluciones gerenciales y técnico - constructivas acordes a sus necesidades. VISIÓN Al 2018, ser el referente local en la implementación del Project Management, así como el aporte técnico a los proyectos de construcción más representativos de la región, garantizando la calidad y el profesionalismo en los procesos y procedimientos aplicados, siendo la satisfacción del cliente el principal objetivo. FILOSOFÍA Las necesidades del cliente se convierten en el principal compromiso, cuya satisfacción se considera exitosa al momento en que se sienten solventados, identificados y motivados por nuestros servicios.

VALORES Como miembro activo del Project Management Institute (PMI) y de acuerdo a su Código de Ética y Conducta Profesional, los profesionistas de la gerencia de proyectos, a más de comprometernos a actuar de manera correcta y honorable, respondemos al cumplimiento de cuatro valores fundamentales, que en resumen se presentan a continuación: Responsabilidad: protegemos la información confidencial, tomamos decisiones responsables conforme a los intereses de la sociedad, seguridad pública y medio ambiente, aceptando previamente aquellas asignaciones que se condicen con nuestros antecedentes, experiencia, habilidades y preparación profesional, cumpliendo con los compromisos adquiridos, asumiendo los errores cometidos y mitigándolos de manera inmediata; además, de no involucrarse en comportamientos ilegales como: hurto, fraude, corrupción, malversación de fondos y/o sobornos. Respeto: demostramos respeto por nosotros mismos, las demás personas y los recursos que nos confían. Escuchamos todos los puntos de vista y tratamos de comprenderlos, evitando comportamientos que nuestros clientes podrían considerarlo como irrespetuosos. Negociamos de buena fe sin aprovecharnos de nuestra experiencia o posición para influir en las decisiones o los actos de otras personas. Equidad: actuamos de manera imparcial y objetiva con nuestros criterios, demostrando transparencia en nuestra toma de decisiones. Brindamos acceso equitativo a la información a quienes estén autorizados; en los procesos de licitación garantizamos la igualdad de acceso a la información. No contratamos ni despedimos, recompensamos o castigamos, adjudicamos o denegamos contratos basándonos en consideraciones personales, favoritismos, nepotismo o sobornos, entre otras. No discriminamos de ninguna manera a otras personas, ya sea por su género, raza, edad, religión, discapacidad, nacionalidad, orientación sexual y demás. Honestidad: comprendemos la verdad y actuamos con sinceridad en nuestra comunicación y en nuestra conducta, sin involucrarnos en comportamientos deshonestos ni tendientes a engañar a terceros a través de declaraciones falsas o engañosas, verdades a medias, información fuera de contexto o retener información que, si se conociera, convertiría nuestras declaraciones en engañosas o incompletas. Conoce más sobre el Código de Ética y Conducta Profesional del Project Management Institute, PMI.

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN PROJECT MANAGEMENT PARA LA CONSTRUCCIÓN Hoy en día la gerencia de proyectos es concebida como una profesión, una ciencia, un verdadero arte, a través del cual llevamos a cabo una serie de actividades que nos ayudan a cumplir exitosamente los objetivos para los cuales se desarrolla un proyecto de construcción. La gerencia de proyectos, de acuerdo a los lineamientos del Project Management Institute (PMI) establecidos en su norma reconocida en la profesión de la gerencia de proyectos PMBOK Guide (Project Management Body of Knowledge Guide), comprende la aplicación de conocimientos, herramientas, habilidades y técnicas del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Todo esto se logra mediante la aplicación e integración de 5 grupos de procesos a los proyectos de construcción o fases del mismo: 1. Iniciación 2. Planificación 3. Ejecución 4. Monitoreo y Control 5. Cierre, Mismos que se emplean en la administración adecuada de 10 áreas del conocimiento: 1. Gerencia de la Integración 2. Gerencia del Alcance 3. Gerencia del Tiempo 4. Gerencia del Costo 5. Gerencia de la Calidad 6. Gerencia de los Recursos Humanos 7. Gerencia de las Comunicaciones 8. Gerencia del Riesgo 9. Gerencia de las Adquisiciones 10. Gerencia de los Involucrados De esta manera, su correcta aplicación nos ayuda a identificar los impactos y a equilibrar las restricciones de costo, tiempo, alcance, recursos, riesgos y calidad de un proyecto, cumpliendo con los objetivos del mismo y satisfaciendo por sobre todo las necesidades del cliente y de los involucrados clave. Así, pongo a su disposición los siguientes servicios:

1. Project Management Gerencia integral de Proyectos mediante la aplicación sistémica de los procesos de iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre de proyectos, representando los intereses y/o necesidades del cliente, quien asigna un equipo técnico de su confianza para trabajar a tiempo completo con el consultor (gerente del proyecto). En caso de que el cliente así lo requiera, se pondría a su disposición del equipo profesional especializado para trabajar en el proyecto. Si el proyecto es realizado por empresas externas (outsourcing) se ofrece la representación del cliente dentro del proyecto mediante la inclusión de un gerente de proyectos, de modo que garantice el cumplimiento de sus requerimientos dentro del proyecto. 2. Actividades de Soporte en Project Management Aplicación integral de los procesos de iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre de proyectos, complementando la estructura organizacional del equipo del cliente, quien para su comodidad asigna un líder de proyecto y su equipo técnico de confianza, todos ellos soportados, asesorados y/o coordinados por el consultor, quien acompaña al equipo dirigiéndolo al cumplimiento óptimo de los objetivos del proyecto. 3. Consultorías Específicas en Project Management Implementación de metodologías de Project Management en su empresa. Desarrollo del Plan de Gestión del Proyecto. Elaboración de precios unitarios y presupuestos para la construcción. Elaboración de cronogramas (rutas críticas). Reportes de desempeño y proyecciones (pronósticos) dirigidos a un control adecuado y real de la construcción en ejecución. Mejoramiento de procesos constructivos. Evaluación económica y financiera de proyectos 4. Coaching El consultor diseña e imparte cursos en lo referente a tres temáticas claves dentro de la construcción: Gerencia de Proyectos basado en las mejores prácticas internacionales.

Cuantificación de Obras y Costos. Productividad y mejoramiento continuo en la construcción. 5. Mentoring El consultor, provee la dirección o asesoramiento integral en materia de Project Management y de Ingeniería de la Construcción para el desarrollo de trabajos de investigación científica y de tesis tanto de pregrado como de posgrado, mediante un esquema personalizado en la cual, el mentor (consultor) invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dirige sus esfuerzos para que el mentorizado (investigador, estudiante o aprendiz), quien asume la propiedad y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional, descubra, potencialice y desarrolle sus habilidades a través de la aplicación práctica del conocimiento. SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES Este servicio consiste en brindar a los clientes los servicios técnico profesionales en lo que respecta a la construcción in situ de obras civiles tales como: Edificaciones y Planes Habitacionales: viviendas unifamiliares, edificios, urbanizaciones, naves industriales. Infraestructura Hidrosanitaria: redes de alcantarillado y agua potable, plantas de tratamiento. Infraestructura Vial: vías urbanas, carreteras, puentes, muros estructurales, drenajes, señalización. Otras obras de ingeniería según los requerimientos del cliente. Para la construcción de las obras civiles se ofrecen los siguientes servicios: 1. Planificación El profesional brinda toda la representación y/o asistencia técnica especializada durante las primeras fases del proyecto, desde la concepción hasta los diseños definitivos del proyecto previo a la construcción misma de la obra civil (planos, especificaciones técnicas y memorias de cálculo). 2. Ejecución Comprende todas las actividades necesarias para la ejecución de la obra, es decir, el profesional (constructor) en conjunto con su equipo técnico especializado y mano de obra calificada, se encargan de la construcción integral del proyecto, cumpliendo con las actividades en el tiempo, costos y calidad convenidos, satisfaciendo las necesidades del cliente.

3. Control El profesional (fiscalizador) representa al cliente durante la fase de la construcción del proyecto, garantizando la calidad de los procesos constructivos mediante el cumplimiento de los diseños y especificaciones técnicas convenidos (control de calidad) en la planificación, así como también del tiempo y costos previstos, todos ellos a entera satisfacción del cliente. SERVICIOS PROFESIONALES PUNTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN De acuerdo a la experiencia del consultor y con el fin de satisfacer las necesidades puntuales de varios clientes del sector de la construcción, se pone a su consideración los siguientes servicios: Administración Integral de proyectos bajo los estándares internacionales del Project Management Institute. Cuantificación de obras. Análisis de precios unitarios para la construcción de obras civiles, arquitectónicas y de restauración. Elaboración de bases de precios unitarios y presupuestos. Diseño de especificaciones técnicas y procesos constructivos. Elaboración de cronogramas y rutas críticas. Reportes de desempeño y proyecciones (pronósticos) que muestran la eficiencia real de la construcción in situ y la eficacia de los procesos constructivos aplicados. Planillaje. Diseño estadístico de experimentos aplicado a la construcción. Mejoramiento de la productividad en procesos constructivos: optimización de las decisiones en problemas de producción, asignación de recursos y mezcla de productos. Administración de la construcción in situ en todo tipo de obra de ingeniería. Administración pública y de contratos.

PERFIL PROFESIONAL Y ACADÉMICO Nombre Completo: Hernán Santiago Bermeo Quinde Nacionalidad: Ecuatoriana Ciudad de residencia: Cuenca Títulos académicos reconocidos por la SENESCYT: Ingeniero Civil Magíster en Ingeniería de la Construcción Institutos y/o Colegios Profesionales Project Management Institute (PMI), Member No. 2381806 Identificación de elegibilidad No. 2381806E1 para la certificación Project Management Profesional (PMP). Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay, No. CICA 01-1444. Formación Académica: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, Diplomado en Planificación y Administración de Proyectos bajo los estándares internacionales del Project Management Institute (2012). Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, USCG, Maestría en Ingeniería de la Construcción (2010). Universidad Católica de Cuenca, UCACUE, Ingeniero Civil (2006). Cursos de Actualización de Conocimientos: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Seminario Técnico Internacional sobre Optimización de la Red Vial Estatal, Quito, 2011, Español. Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón, Curso de Diseño de Pavimentos AASHTO-93 y Software DIPAV-2, Quito, 2011, Español Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Contratación Pública y Modernización del Estado, Cuenca, 2011, Español Corporación ELITE, Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Basada en el PMBOK, Cuenca, 2010, Español Publicaciones y/o Distinciones Académicas: Autor de la introducción y aplicación del Método Cuadrillas Productivas

aplicado a sistemas constructivos en serie; tema de investigación científica desarrollado en un proyecto de vivienda de interés social como parte de la tesis final de maestría, basado en la aplicación directa del modelo de asignación para la optimización de la mano de obras en procesos y costos en la construcción. Mejor egresado de la Promoción 2006 en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Cuenca. Experiencia Profesional en Construcción (Libre Ejercicio): Dirección Técnica para la Construcción y Fiscalización de: Edificaciones y Planes Habitacionales: viviendas unifamiliares, edificios, urbanizaciones, naves industriales. Infraestructura Hidrosanitaria: redes de alcantarillado y agua potable, plantas de tratamiento. Infraestructura Vial: vías urbanas, puentes, muros estructurales, drenajes, señalización. Otras obras de ingeniería. Experiencia Profesional dentro del Sector Público: Administrador del Departamento de Planeamiento, Evaluación y Seguimiento de Proyectos en la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, ETAPA EP, (2012). Asesor de la Subsecretaría Regional Zona 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (2011). Técnico del Departamento de Presupuestos y Contrataciones de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la Ilustre Municipalidad de Cuenca (2010). Proyectos Relevantes Desarrollados en el Sector Público: Actualización de la Planificación Estratégica de la Unidad de Agua Potable, Saneamiento y Ambiental para el Período 2012 2017 Aplicación de Procesos de Monitoreo y Control para los Proyectos de Estudios, Fiscalización y Construcción Gestionados por la Subsecretaría Regional Zona 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Construcción y Mantenimiento de la Base de Costos Unitarios y Especificaciones Técnicas para la Ejecución de los Proyectos que lleva a cabo la Ilustre Municipalidad de Cuenca. CONTACTOS Dirección: Miguel Vélez 1-54 y Rafael María Arízaga Correo electrónico: (info@santiagobermeo.com) Teléfonos: (07) 2841437 / (07) 2830466 Móvil: 0984487622 Cuenca - Ecuador