2.1 Planificación del Alcance



Documentos relacionados
GESTION OPERATIVA. Niveles de gestión

ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS EQUIPO DE TRABAJO

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos

7.1 Estimación de Costos

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

12.1 Planificar las Compras y Adquisiciones

Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.

4. Alcance de un proyecto

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 8. Procesos de ejecución y cierre

Figure 16-1: Phase H: Architecture Change Management

5.3.2 APTI - Administración de proyectos de TIC Objetivos del proceso

Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO BR DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH. PMBOK

Taller de Gestión de Proyectos

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto

Curso de Gestión de Proyectos basado en el PMBOK (Fourth Edition) Pasos para crear una EDT/WBS de calidad

NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica.

Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto

4.5. REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS PROYECTO TÉCNICO

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Consejo Departamental de La Libertad GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION: ASPECTOS CLAVES A CONSIDERAR

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

PROCEDIMIENTO GENERAL

14 pasos para lograr la calidad en construcción

Resumen del Contenido del Examen PMP

Capítulo 4: Gestión de Integración del Proyecto

Actualización sobre COSO: Liderazgo de pensamiento para mejorar su organización. Robert Hirth Presidente, COSO

TEMA 3. PROCESO Y TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTA 1. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO

GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES DEL PROYECTO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Informe Anual de Actividades Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

PMP Test - C04_ Una integración de proyecto eficaz generalmente requiere hacer énfasis en:

DISEÑO Y DESARROLLO DE SERVICIOS

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera

Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa

La norma ISO 19011:2011

EJECUCIÓN CURSO EN GERENCIA DE PROYECTOS. ANDRÉS VÁSQUEZ Ingeniero de Sistemas y Computación Especialista en Gerencia de Proyectos

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

REQ. Fundamento Institucional. Objetivos

Formulación y Planeación para Ingeniería Web (1) Edgar Valarezo Sergio Luján Mora

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS O PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros

3 - PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PRESUPUESTO BASE CERO ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACION. Introducción

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 9

Adicionalmente, se eliminan disposiciones del Código de IFAC no aplicables:

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

ECOPETROL S.A. Proceso para el control de cambios [[7 de Marzo de 2014]] Versión 1.0

Segmentos de Operación

Diseño de la capacitación

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Gestión de Proyectos A Guide to the Project Management Body of Knowledge (Pmbok Guide) Profesor Guillermo E. Badillo Astudillo

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

SBDCGlobal.com Manual de Asesor

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

Consejo de Administración Comité de Auditoría

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

Programa de soporte técnico ampliado MSA Start

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión Fecha de Emisión:

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)

6. Gestión de proyectos

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

IAP ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección:

5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

Nota de Información al cliente Auditoría Multisede

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

RECOMENDACIONES DE INVESTIGACIÓN FUTURA.

Guía Metodológica de Gerencia de Proyectos para las Entidades y Organismos del Distrito Capital

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Trabajo Social de la Universidad de Almería

Nota de Información al cliente ISO Proceso de auditoría

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos.

OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCIÓN DE UNA AUDITORÍA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Transcripción:

2. Gestión del Alcance del Proyecto La Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para asegurarse que el incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para completar el satisfactoriamente. La gestión del alcance del se relaciona principalmente con la definición y el control de lo que está y no está incluido en el. Factores Ambientales Procesos de las organización Acta de constitución del Enunciado del alcance del Plan de gestión del Juicio experto Plantillas, formularios, normas Plan de gestión del alcance del 2.1 Planificación del alcance Activos de la organización Acta de constitución Enunciado del alcance Plan de gestión Solicitudes de cambio aprobadas Análisis del producto Alternativas Juicio experto Enunciado de alcance del Cambios solicitados Plan de gestión del alcance 2.2 Definición del alcance Activos de los procesos de la organización Enunciado del alcance Solicitudes de cambio aprobadas Plantillas de las estructura de desglose Descomposición Enunciado del alcance del actualizado Estructuras de desglose Diccionario de EDT Línea base del Plan de gestión del alcance 2.3 actualizada Crear Cambios solicitados EDT Enunciado del alcance del Diccionario de EDT Plan de gestión del alcance del Productos entregables Inspección Productos entregables aceptados Cambios solicitados Acciones correctivas recomendadas 1.4 Verificación del Alcance Enunciado del alcance Estructura de desglose Diccionario de EDT Informes de rendimiento Solicitudes de cambio Sistema de control de cambios Análisis de variación Re planificación Enunciado del alcance actualizado Estructura de desglose actualizada Diccionario de EDT actualizado 1.5 Control de Alcance A continuación muestra una descripción general de los procesos de Gestión del Alcance del Proyecto: 19 1. Planificación del Alcance: crear un plan de gestión del alcance del que refleje cómo se definirá, verificará y controlará el alcance del, y cómo se creará y definirá la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT). 2. Definición del Alcance: desarrollar un enunciado del alcance del detallado como base para futuras decisiones del. 3. Crear EDT: subdividir los principales productos entregables del y el trabajo del en componentes más pequeños y más fáciles de manejar. 4. Verificación del Alcance: formalizar la aceptación de los productos entregables completados del. 5. Control del Alcance: controlar los cambios en el alcance del. 6. Alcance del producto: Las características y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado. 7. Alcance del : El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características especificadas

2.1 Planificación del Alcance La definición y la gestión del alcance del influyen sobre el éxito general del. Cada exige un delicado equilibrio entre las herramientas, las fuentes de datos, las metodologías, los procesos y los procedimientos, y otros factores, con el fin de asegurar que el esfuerzo dedicado a actividades para determinar el alcance sea acorde al tamaño, la complejidad y la importancia del. Por ejemplo, en un crítico podrían justificarse actividades formales, meticulosas e intensivas para determinar su alcance, mientras que la documentación y el escrutinio de un rutinario podrían ser significativamente menores. El equipo de dirección del documenta estas decisiones de gestión del alcance en el plan de gestión del alcance del. El plan de gestión del alcance del es una herramienta de planificación que describe cómo el equipo definirá el alcance del, desarrollará el enunciado del alcance del detallado, definirá y desarrollará la estructura de desglose del trabajo, verificará y controlará el alcance del 2.1.1 Planificación del Alcance: Entradas a) Factores Ambientales de la Empresa Los factores ambientales de la empresa incluyen aspectos tales como la cultura de la organización, la infraestructura, las herramientas, los recursos humanos, las políticas relativas al personal y las condiciones del mercado que podrían afectar a la forma en que se gestiona el alcance del. b) Activos de los Procesos de la Organización Los activos de los procesos de la organización son las políticas, los procedimientos y las guías formales e informales que podrían afectar a la forma en que se gestiona el alcance del. Aquellos de particular interés para la planificación del alcance del incluyen: c) Acta de Constitución del Proyecto d) Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar e) Plan de Gestión del Proyecto 2.1.2 Planificación del Alcance: Herramientas y Técnicas a) Juicio de Expertos El juicio de expertos en relación con la forma en que se ha gestionado el alcance de s equivalentes se usa para desarrollar el plan de gestión del alcance del. b) Plantillas, Formularios, Normas Las plantillas podrían incluir plantillas de estructura de desglose del trabajo, plantillas de plan de gestión del alcance y formularios de control de cambios en el alcance del. 20

21 2.1.3 Planificación del Alcance: Salidas a) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto El plan de gestión del alcance del proporciona orientación sobre cómo el equipo de dirección del definirá, documentará, verificará, gestionará y controlará el alcance del. 2.2 Definición del Alcance La preparación de un enunciado del alcance del detallado es crítica para el éxito del y se construye sobre la base de los principales productos entregables, asunciones y restricciones que se documentan durante la iniciación del en el enunciado del alcance del preliminar. Durante la planificación, el alcance del se define y describe con mayor especificidad porque se conoce más información acerca del. Las necesidades, deseos y expectativas de los interesados se analizan y convierten en requisitos. Las asunciones y restricciones se analizan para verificar si están completas y, de ser necesario, se agregan asunciones y restricciones adicionales. 2.2.1 Definición del Alcance: Entradas a) Activos de los Procesos de la Organización b) Acta de Constitución del Proyecto Si no se usa un acta de constitución del en una organización ejecutante, debe adquirirse o desarrollarse una información similar, y usarse para desarrollar el enunciado del alcance del detallado. c) Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar Si no se usa un enunciado del alcance del preliminar en una organización ejecutante, debe adquirirse o desarrollarse una información similar, incluida la descripción del alcance del producto, y usarse para desarrollar el enunciado del alcance del detallado. d) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto e) Solicitudes de Cambio Aprobadas Las solicitudes de cambio aprobadas (Sección 4.4) pueden hacer que se modifique el alcance del, la calidad del, los costes estimados o el cronograma del. A menudo, los cambios se identifican y aprueban mientras se está realizando el trabajo del 2.2.2 Definición del Alcance: Herramientas y Técnicas a) Análisis del Producto Cada área de aplicación tiene uno o más métodos generalmente aceptados para traducir los objetivos del en productos entregables y requisitos tangibles. El análisis del producto incluye técnicas tales como desglose del producto, análisis de sistemas, ingeniería de sistemas, ingeniería del valor, análisis del valor y análisis funcional.

b) Identificación de Alternativas La identificación de alternativas es una técnica usada para generar diferentes enfoques para ejecutar y realizar el trabajo del. A menudo se usa una gran variedad de técnicas generales de gestión, de las cuales las más comunes son la tormenta de ideas y el pensamiento lateral. c) Juicio de Expertos Cada área de aplicación tiene expertos que pueden usarse para desarrollar partes del enunciado del alcance del detallado. d) Análisis de los Interesados El análisis de los interesados identifica la influencia y los intereses de los diversos interesados y documenta sus necesidades, deseos y expectativas. El análisis entonces selecciona, prioriza y cuantifica las necesidades, deseos y expectativas para crear requisitos. Las expectativas no cuantificables, tales como la satisfacción del cliente, son subjetivas e implican un alto riesgo de no ser logradas con éxito. Los intereses de los interesados pueden verse afectados positiva o negativamente por la ejecución o la conclusión del, y también pueden ejercer una influencia sobre el y sus productos entregables. 2.2.3 Definición del Alcance: Salidas a) Enunciado del Alcance del Proyecto El enunciado del alcance del describe, en detalle, los productos entregables del y el trabajo necesario para crear tales productos entregables. El enunciado del alcance del también proporciona un entendimiento común del alcance del entre los interesados del, y describe los principales objetivos del. b) Cambios Solicitados Los cambios solicitados al plan de gestión del y sus planes subsidiarios pueden desarrollarse durante el proceso Definición del Alcance. Los cambios solicitados se procesan para su revisión y disposición a través del proceso Control Integrado de Cambios. c) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto (Actualizaciones) Puede ser necesario actualizar el componente plan de gestión del alcance del, del plan de gestión del, a fin de incluir las solicitudes de cambio aprobadas resultantes del proceso Definición del Alcance del. 2.3 Crear EDT La EDT es una descomposición jerárquica, orientada al producto entregable, del trabajo que será ejecutado por el equipo del, para lograr los objetivos del y crear los productos entregables requeridos. 22

2.3.1 Crear EDT: Entradas a) Activos de los Procesos de la Organización b) Enunciado del Alcance del Proyecto c) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto d) Solicitudes de Cambio Aprobadas 2.3.2 Crear EDT: Herramientas y Técnicas a) Plantillas de Estructura de Desglose del Trabajo Si bien cada es único, a menudo una EDT de un anterior puede usarse como plantilla para un nuevo, ya que algunos s se asemejan a otro anterior en alguna medida. b) Descomposición La descomposición es la subdivisión de los productos entregables de un en componentes más pequeños y fáciles de manejar, hasta que el trabajo y los productos entregables se definen al nivel del paquete de trabajo 2.3.3 Crear EDT: Salidas a) Enunciado del Alcance del Proyecto (Actualizaciones) Si las solicitudes de cambio aprobadas son el resultado del proceso Crear EDT, el enunciado del alcance del es actualizado para incluir aquellos cambios aprobados. b) Estructura de Desglose del Trabajo El documento clave generado por el proceso Crear EDT es la misma EDT. A cada componente de la EDT, incluidos los paquetes de trabajo y las cuentas de control dentro de una EDT, generalmente se le asigna un identificador único de un código de cuentas. c) Diccionario de la EDT El documento generado por el proceso Crear EDT que respalda la EDT se denomina diccionario de la EDT, y es un documento que acompaña a la EDT. El contenido detallado de los componentes que se incluyen en una EDT, incluidos los paquetes de trabajo y las cuentas de control, pueden describirse en el diccionario de la EDT d) Línea Base del Alcance El enunciado del alcance del detallado y aprobado, así como su EDT y diccionario de la EDT relacionado, constituyen la línea base del alcance del. e) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto (Actualizaciones) 23

Si las solicitudes de cambio aprobadas son el resultado del proceso Crear EDT, es posible que sea necesario actualizar el plan de gestión del alcance del para incluir los cambios aprobados. f) Cambios Solicitados Los cambios solicitados al enunciado del alcance del y sus componentes pueden generarse a partir del proceso Crear EDT, y se procesan para su revisión y aprobación a través del proceso de control integrado de cambios. 2.4 Verificación del Alcance La verificación del alcance es el proceso de obtener la aceptación formal por parte de los interesados del alcance del completado y los productos entregables relacionados. Verificar el alcance del incluye revisar los productos entregables para asegurarse de que cada uno se complete satisfactoriamente. Si el se termina antes de lo previsto, el proceso de verificación del alcance del debería establecer y documentar el nivel y alcance de lo completado. La verificación del alcance se diferencia del control de calidad en que la verificación del alcance se relaciona principalmente con la aceptación de los productos entregables, mientras que el control de calidad se relaciona principalmente con cumplir los requisitos de calidad especificados para los productos entregables 2.4.1 Verificación del Alcance: Entradas a) Enunciado del Alcance del Proyecto El enunciado del alcance del incluye la descripción del alcance del producto que describe el producto del que debe revisarse y los criterios de aceptación del producto. b) Diccionario de la EDT El diccionario de la EDT es un componente de la definición del alcance del detallado y se usa para verificar que los productos entregables que se están produciendo y aceptando están comprendidos dentro del alcance del aprobado. c) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto d) Productos Entregables Los productos entregables son aquellos que se han completado total o parcialmente, y constituyen una salida del proceso Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto (Sección 4.4). 2.4.2 Verificación del Alcance: Herramientas y Técnicas a) Inspección 24

La inspección incluye actividades tales como medir, examinar y verificar, a fin de determinar si el trabajo y los productos entregables cumplen con los requisitos y los criterios de aceptación del producto. Las inspecciones pueden denominarse revisiones, revisiones de productos, auditorías y revisiones generales. En algunas áreas de aplicación, estos términos tienen significados bien definidos y específicos. 2.4.3 Verificación del Alcance: Salidas a) Productos Entregables Aceptados El proceso Verificación del Alcance documenta aquellos productos entregables completados que se han aceptado. Los productos entregables completados que no se han aceptado se documentan, junto con los motivos por los que no se aceptaron. La verificación del alcance incluye la documentación de respaldo recibida del cliente o patrocinador, y el reconocimiento de la aceptación del interesado de los productos entregables del. b) Cambios Solicitados Los cambios solicitados pueden generarse a partir del proceso Verificación del Alcance, y se procesan para su revisión y disposición a través del proceso Control Integrado de Cambios. c) Acciones Correctivas Recomendadas 2.5 Control del Alcance El control del alcance del se encarga de influir sobre los factores que crean cambios en el alcance del y de controlar el impacto de dichos cambios. El control del alcance asegura que todos los cambios solicitados y las acciones correctivas recomendadas se procesen a través del proceso Control Integrado de Cambios del. El control del alcance del también se usa para gestionar los cambios reales cuando se producen, y está integrado con los demás procesos de control. Los cambios no controlados a menudo se denominan corrupción del alcance del. 2.5.1 Control del Alcance: Entradas a) Enunciado del Alcance del Proyecto El enunciado del alcance del, junto con su EDT y el diccionario de la EDT relacionados, define la línea base del alcance del y el alcance del producto. b) Estructura de Desglose del Trabajo c) Diccionario de la EDT d) Plan de Gestión del Alcance del Proyecto e) Informes de Rendimiento Los informes de rendimiento proporcionan información sobre el rendimiento del trabajo del, como por ejemplo los productos entregables intermedios que se han completado. f) Solicitudes de Cambio Aprobadas 25

Una solicitud de cambio aprobada (Sección 4.4.1.4) que causa un impacto sobre el alcance del es cualquier modificación a la línea base del alcance del acordada, según se define en el enunciado del alcance del, la EDT y el diccionario de la EDT aprobados. g) Información sobre el Rendimiento del Trabajo 26 2.5.2 Control del Alcance: Herramientas y Técnicas a) Sistema de Control de Cambios Un sistema de control de cambios en el alcance del, documentado en el plan de gestión del alcance del, define los procedimientos por los cuales pueden modificarse el alcance del y el alcance del producto. El sistema incluye la documentación, los sistemas de seguimiento y niveles de aprobación necesarios para autorizar los cambios. El sistema de control de cambios en el alcance está integrado con cualquier sistema de información de la gestión de s general para controlar el alcance del. Cuando el se dirige en virtud de un contrato, el sistema de control de cambios también cumple con todas las disposiciones contractuales pertinentes. b) Análisis de Variación Las mediciones del rendimiento del se usan para evaluar la magnitud de la variación. Entre los aspectos importantes del control del alcance del se incluyen determinar la causa de variación relativa a la línea base del alcance (Sección 5.3.3.4) y decidir si son necesarias acciones correctivas. c) Re planificación Las solicitudes de cambio aprobadas que afecten al alcance del pueden exigir que se hagan modificaciones en la EDT y en el diccionario de la EDT, en el enunciado del alcance del y en el plan de gestión del alcance del. Estas solicitudes de cambio aprobadas pueden hacer que se realicen actualizaciones a los componentes del plan de gestión del. d) Sistema de Gestión de la Configuración Un sistema de gestión de la configuración formal (Sección 4.3.2.2) proporciona procedimientos para el estado de situación de los productos entregables, y asegura que se tengan en cuenta y se documenten los cambios solicitados en el alcance del y en el alcance del producto antes de procesarse a través del proceso Control Integrado de Cambios. 2.5.3 Control del Alcance: Salidas a) Enunciado del Alcance del Proyecto (Actualizaciones) Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance del, el enunciado del alcance del se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados. El enunciado del alcance del actualizado se convierte en la nueva línea base del alcance del para cambios futuros. b) Estructura de Desglose del Trabajo (Actualizaciones)

Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance del, la EDT se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados. c) Diccionario de la EDT (Actualizaciones) Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance del, el diccionario de la EDT se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados. 5 d) Línea Base del Alcance (Actualizaciones) e) Cambios Solicitados Los resultados del control del alcance del pueden generar cambios solicitados, que se procesan para su revisión y disposición de acuerdo con el proceso Control Integrado de Cambios del. f) Acciones Correctivas Recomendadas Una acción correctiva recomendada es todo paso recomendado para alinear el rendimiento del futuro esperado con el plan de gestión del y el enunciado del alcance del. g) Activos de los Procesos de la Organización (Actualizaciones) Las causas de las variaciones, el razonamiento subyacente a la acción correctiva elegida y otros tipos de lecciones aprendidas del control de cambios en el alcance del se documentan y actualizan en la base de datos histórica de los activos de los procesos de la organización. h) Plan de Gestión del Proyecto (Actualizaciones) Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance del, los correspondientes documentos de componentes y la línea base de coste, así como las líneas base de cronograma del plan de gestión del, se revisan y se emiten nuevamente para reflejar los cambios aprobados. 27