EL CUIDADO LO PEQUEÑO LO CO TIDIANO LA CALI DAD LA CALIDEZ

Documentos relacionados
MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Estrategia para empresas, administraciones

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

Aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza Domingo, 11 de Septiembre de :59

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad

PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

CAMPAÑA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

APORTACIONES DE USTEA AL BORRADOR ORDENACIÓN PRIMER CICLO EDUCACIÓN INFANTIL.

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de comisiones obreras de andalucía

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis sociolaboral@asociacionhabilis.org

Mirando el presente, dibujando el futuro.

responsabilidad social corporativa

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

realizan aquellas entidades que persiguen el interés general social y/o económico.

II.- PREMIOS ANDALUCÍA A DEL COMERCIO INTERIOR 2014

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005

Catálogo de cursos 2012

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

Ayuda al Autoempleo. Jornadas Formación WifiCloudCan

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

El impacto de la crisis en las ONG

CURSO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PARA ONG 17 y 18 de junio

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Filosofía de la empresa

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

POR QUÉ NACE ESTE PROYECTO?

PLAN ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

Jornadas de intercambio de Experiencias de Proyectos Europeos IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN EL EMPLEO. Programa Inserta Pacto Local por el Empleo

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

Ejemplos actuales de responsabilidad social empresaria (RSE) en el ámbito laboral

OBSERVATORIO DE INCLUSIÓN SOCIAL

CENTRO DE PERSONAS MAYORES FUNDOMAR BERMEJALES:

Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente. Resultados

El compromiso con estos valores esta expresado en las Cartas Políticas con que el Directorio de Ford los trasmite a toda la organización.

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Documento de sensibilización Carta de identidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

EL MODELO EDUCATIVO DE PISTOIA: RETOS Y REFLEXIONES 1

Medio ambiente y espacios habitables. Área 4

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

DECLARACION DE SOSTENIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE HITA

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO.

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema,

EL PLAN DE FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

AGENDA Creación de un grupo de voluntarios Agenda 21 Se va a crear un grupo de voluntarios para realizar diversas labores en el centro.

Coloquio de Participación y Gobernanza

MEMORIA AMBIENTAL

Ayuda a la creación y desarrollo de microempresas con vistas al fomento del espíritu empresarial y del desarrollo de la estructura económica

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

PLAN ESTRATÉGICO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con habitantes, de los cuales pertenecen al sector de industrias creativas.

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

PLAN DE ACTUACIÓN 2014

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

Visión del Sector Privado Mexicano. Carlos Ludlow S. AliaRSE

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo.

Transcripción:

Memoria 2013 Grupo Suplá 1 Memoria 2013

conseguido mantener el empleo, colaborando en la creación de riqueza en Andalucía desde los fundamentos res Encuentro en la Calle, en el desarrollo de uno de los objetivos que planteaba el Programa Europeo SURGE (Servicio EL CUIDADO LO PEQUEÑO LO CO TIDIANO LA CALI DAD LA CALIDEZ La presente memoria recoge de manera sintetizada el trabajo realizado durante el año 2013 por el equipo de personas que conformamos el grupo SUPLÁ. Ha sido un año de redoblar fuerzas y aunar esfuerzos, de apertura e ilusión y de no dejarnos invadir por el pesimismo circundante. Hemos consolidado los logros conseguidos durante nuestros trece años de existencia, hemos tomado impulso ante nuevos proyectos que avistamos en el horizonte y estamos dispuestos a que se hagan realidad. Sabemos de las dificultades, pues en ellas hemos nacido, pero también del convencimiento y el trabajo para poder superarlas. Hemos de la economía social y solidaria. Y seguimos caminando SUPLÁ, MÁS QUE UN GRUPO, UN GRAN EQUIPO El GRUPO SUPLÁ está constituido por SUPLÁ EMPRESA DE INSERCIÓN SO- CIOLABORAL S.L., y SUPLÁ SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SL. SUPLÁ S.L. es una empresa de inserción sociolaboral que nace en marzo de 2000, por iniciativa de la Asociación de Educado- Unificado de Renovación y Generación de Empleo) para la generación de empleo en los sectores más desfavorecidos de la sociedad. www.encuentroenlacalle.org www.federacionsurge.org Grupo Suplá 2 Memoria 2013

SUPLÁ EMPRESA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL participa en el año 2005 de la creación de SUPLÁ SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS Y DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, con el fin de diversificar su actividad y abrir nuevos mercados. El GRUPO SUPLÁ se identifica con el Tercer Sector, ya que participa de los valores de la economía social y solidaria, cuyo objetivo es posibilitar la inserción social a través del empleo, con el fin de dar respuesta a las personas más vulnerables de ANDA- LUCÍA, apostando principalmente por el empleo femenino como se constata en el 95% de nuestra plantilla. En este sentido, el GRUPO SUPLÁ es una iniciativa social y empresarial, surgida para dar respuesta a la difícil situación de desempleo, fundamentalmente de las personas con menos posibilidades y más dificultades. Apostamos por la implicación activa en la creación de empleo desde estructuras empresariales sólidas y fiables sin perder la base social. Estimamos necesaria la combinación de las dos variables: social y empresarial, y desde ahí, tenemos el firme compromiso de involucrar a las diferentes administraciones públicas e instituciones de diferente índole en proyectos cuya finalidad última sea la generación de empleo y la creación de riqueza en Andalucía en aras a posibilitar una mayor cohesión social. Grupo Suplá 3 Memoria 2013

2013, MÁS QUE NÚMEROS NÚMEROS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL GRUPO Número de puestos de trabajo mujer personas en inserción < de 40 años > = de 40 años < de 30 años Número de servicios gestionados: 54 Volumen de Facturación: 1.052.785,22 Grupo Suplá 4 Memoria 2013

365 DÍAS, 8.760 HORAS Y 525.600 SEGUNDOS PARA CONCILIAR La presente memoria incluye la actividad del GRUPO SUPLÁ desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013. El GRUPO SUPLÁ está compuesto por dos empresas: > SUPLÁ EMPRESA DE INSERCIÓN SOCIAL S.L. > SUPLÁ SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS Y DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA S.L. La memoria de SUPLÁ en formato digital se puede encontrar en la página www.suplasl.es Los comentarios se pueden enviar por correo electrónico a suplasl@suplasl.es Grupo Suplá 5 Memoria 2013

El GRUPO SUPLÁ tiene como misión ofrecer oportunidades sociales y laborales, fundamentalmente a las personas más vulnerables de la sociedad, prestando servicios de calidad y con calidez, en las diferentes áreas en las que desarrolla su labor. VALORES Las personas son el eje central de nuestras acciones. Desde un enfoque global, integrador y armónico nos proponemos crear alternativas económicas y sociales sustentadas en los valores de: > IGUALDAD > COOPERACIÓN > COMPROMISO CON EL ENTORNO LOCAL > SOLIDARIDAD > SOSTENIBILIDAD > RESPETO MEDIOAMBIENTAL > CONOCIMIENTO > INNOVACIÓN > COLABORACIÓN > RESPONSABILIDAD VISIÓN En línea con nuestro carácter social y económico, nuestras metas se son: > Consolidarnos como un instrumento fuerte en el marco de una economía social y solidaria, tanto hacia el interior de nuestra estructura como hacia la sociedad andaluza en la que desarrollamos nuestras actuaciones. > Afianzar nuestro compromiso con la cohesión social, el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la generación de empleo de calidad, la conciliación de la vida personal y laboral y la sostenibilidad. Grupo Suplá 6 Memoria 2013

NOS ORGANIZAMOS NUESTROS CENTROS DE INTERÉS. DECISIONES Y RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS Grupo Suplá 7 Memoria 2013

CALIDEZ CON CALIDAD La CALIDEZ en nuestras empresas tiene que ver con la responsabilidad social en el que se sustenta nuestra organización. Desde la Asociación ENCUENTRO EN LA CALLE, como promotora de SUPLÁ, se desarrollan numerosos programas encaminados a la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables. Esta labor ha sido reconocida con diversos premios entre los que destacamos: > Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Córdoba, otorgada por el Ayuntamiento de Córdoba en 2011. > Premio Meridiana por el Taller de Compás Encuentro. Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía 2004. > Premio a las Buenas Prácticas por su Empresa de Inserción SUPLÁ S.L. Proyecto Equal. Junta de Andalucía. F.S.E.2004. > Premio Andalucía por la Superación de las Desigualdades concedido por la Junta de Andalucía en 2002. > Medalla de Plata de la Junta de Andalucía en reconocimiento a la labor desarrollada en beneficio del bienestar y progreso de la sociedad andaluza del año 1999. El GRUPO SUPLÁ mantiene una puesta decidida por la calidad en la prestación de sus servicios, ya que junto a la responsabilidad social, son nuestro mayor compromiso. Para avalar los procesos de mejora continua el GRUPO SUPLÁ cuenta con el Certificado de Calidad ISO 9001:2008 y con el Certificado 14001:2004 de Gestión Medioambiental en el desarrollo de los siguientes servicios: Gestión de Escuelas Infantiles Prestación de servicios de aulas de acogida y ludoteca en escuelas infantiles Limpieza de bienes inmuebles Limpieza y mantenimiento en entornos urbanos Grupo Suplá 8 Memoria 2013

SINERGIAS QUE FLUYEN, CAMBIOS QUE ENRIQUECEN Grupo Suplá 9 Memoria 2013

NUESTROS CLIENTES TANTO PÚBLICOS COMO PRIVADOS A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS > Consejería de Educación y Cultura: Junta de Andalucía. MUSEO DE BELLAS ARTES AGENCIA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA AZAHARA > Diputación Provincial de Córdoba INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL > Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. LABORATORIO AGROALIMENTARIO LABORATORIO DE SANIDAD ANIMAL > Ayuntamiento de Córdoba. CASA DE LA JUVENTUD E.I. FELIX ORTEGA B CLIENTES PRIVADOS ONG S y Fundaciones. > FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO > ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE ACCIÓN SOCIAL, PUENTE GENIL > ASOCIACIÓN ENCUENTRO EN LA CALLE > COMUNIDAD DE LAS ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚSDE JESÚS > COMUNIDAD SAN ANDRÉS > ASOCIACIÓN PRO-DERECHOS HUMANOS CÓRDOBA > ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS > FOREM > Empresas y particulares. SUPLÁ cuenta con una cartera de clientes tanto públicos como privados que valoran positivamente la gestión de los servicios que presta. SATISFACCIÓN Estos niveles de satisfacción son medidos mediante un sistema de evaluación continua a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas a los/as clientes con el fin de mejorar y adaptar los servicios a sus necesidades. Grupo Suplá 10 Memoria 2013

SERVICIOS Y ACTIVIDADES POR ÁREAS ÁREA DE ESCUELAS INFANTILES Escuelas Infantiles propias concertadas con la Junta de Andalucía Número de niños/as atendidos/as en Servicios Complementarios: 303 > Escuela Infantil Supli Sur-Córdoba. > Escuela Infantil Levante I-Córdoba. > Escuela Infantil Levante II-Córdoba. > Escuela Infantil Supli Sevilla. Servicios complementarios en Escuelas Infantiles Externas > Servicios Complementarios en 11 Escuelas Infantiles Públicas de la Bahía de Algeciras pertenecientes a la Junta de Andalucía. > Escuela Infantil Nana- Cabra (Córdoba). Servicios desarrollados > Servicio de Aula Matinal > Servicio Socioeducativo > Servicio de Taller de Juego o Ludoteca > Servicio de Comedor > Escuela de Música > Talleres y actividades de padres y madres Número de niños/as atendidos/as en Escuelas Infantiles propias: SUPLI SUR 278 Nuestras Escuelas Infantiles: 114 alumnos 35 35 alumnos alumnos SUPLI LEVANTE I SUPLI LEVANTE II 94 alumnos SUPLI SEVILLA Número total de niños/as atendidos/as: ÁREA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ENTORNOS URBANOS Servicios desarrollados: 17 > Laboratorio Agroalimentario > Casa De La Juventud > Museo De Bellas Artes > E.i. Felix Ortega > Agencia De Evaluación Educativa > Conjunto Arqueológico De Medina Azahara > Instituto Provincial De Bien Estar Social > Fundación Secretariado Gitano > Asociación De Voluntarios De Acción Social, Puente Genil > Asociación Encuentro En La Calle > Hogares Particulares > Comunidad San Andrés > Comunidad De Las Esclavas De Sagrado De Jesús > Asociación Pro-Derechos Humanos Córdoba > Asociación De Jóvenes Empresarios > Forem > Mantenimiento de entornos urbanos barrio de Palmeras y c/ Torremolinos. Programa de Medidas Complementarias de Formación y Empleo. Convenio con Asoc. Encuentro En La Calle y Junta De Andalucía. Número profesionales: 581 Número profesionales en el área: 70 60 Grupo Suplá 11 Memoria 2013

JOVEN Y EN CRECIMIENTO El número de puesto de trabajo en el año 2013 ascendió a 132. La mayoría de los/as profesionales, un 62%, son menores de 40 años. IGUALITARIA y CONCILIADORA: 95% DE MUJERES La presencia de mujeres en los equipos de SUPLÁ es mayoritaria por lo que la igualdad de condiciones y oportunidades está garantizada. SUPLÁ no sólo apuesta por la conciliación laboral y familiar de sus profesionales, sino que genera servicios para que en nuestra sociedad la conciliación sea una realidad. El cuidado del clima de trabajo, adaptado y abierto a la realidad de los/as trabajadores/as repercute en la calidad del servicio y en el bienestar del equipo humano que conforma SUPLÁ. FORMADORA Los/as profesionales de SUPLÁ se beneficiaron de 3.097horas de formación durante el año 2013. Este tiempo se invirtió sobre todo en formaciones técnicas y de tipo transversal. EN RED El GRUPO SUPLÁ forma parte de lo que se denomina Tercer Sector donde la economía se pone al servicio de la sociedad. En este sentido SUPLÁ forma parte de las siguientes instituciones o plataformas de la economía social y solidaria: > ASOCACIÓN ANDALUZA DE EMPRESAS DE INSERCIÓN SOCIAL ANDEIS > CEPES ANDALUCÍA > ACES ANDALUCÍA > FEDERACIÓN ANDALUZA DE ASOCIACIONES SURGE > ALIANZA SUPLÁ&SUARA 1 1. El GRUPO SUPLÁ ha establecido una alianza con SUARA con el fin de aunar fortalezas que permitan generar riqueza y empleo en Andalucía. SUARA es la mayor cooperativa catalana dedicada a la atención a las personas, contando en su plantilla con más de 3000 trabajadores/as. Grupo Suplá 12 Memoria 2013

EN LA RED El grupo SUPLÁ cuenta con dos páginas web, una general: www.suplasl.es y otra exclusiva para el área de Escuelas Infantiles: www.supli.es. Asimismo, participa en las redes sociales: Facebook. HILVANANDO DESDE EL TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo se traduce en alianzas con otras empresas o entidades sociales para desarrollar proyectos comunes: > Asociación de Educadores/as Encuentro en la Calle > Asoc. para la defensa de jóvenes inmigrantes KALA > Alianza empresarial SUPLÁ&SUARA COOPERATIVA > Alianza empresarial SUPLÁ&GOBECO > Federación andaluza de asociaciones SURGE > Asoc. andaluza de empresas de inserción social ANDEIS > Asoc. de Centros Educativos de la Economía Social ACES > CEPES ANDALUCÍA > Comisión Académica del Máster de Políticas Territoriales de Empleo. Universidades de Córdoba y Huelva. > Asociación de mujeres gitanas PANYABI > Federación de asociaciones de mujeres gitanas KAMIRA > Asociación Jaén Objetivo Vida > Asociación de Estudios Sociales por la Igualdad de la Mujer AESIM > Red Acoge. Proyecto Sensibiliza para la Gestión de la diversidad en la Empresa > Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural. Universidad de Córdoba > Asociación de Jóvenes empresarios de Andalucía AJE Grupo Suplá 13 Memoria 2013

1.052.785,22 VOLUMEN DE NEGOCIO AGREGADO DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO SUPLÁ VOLUMEN DE NEGOCIO DISGREGADO DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO SUPLÁ 669.764,58 SUPLÁ Empresa de Inserción Sociolaboral 363.020,64 SUPLÁ Servicios Socioeducativos y Atención a la Dependencia MEDIOAMBIENTAL El Grupo SUPLÁ tiene el Certificado 14001:2004 de Gestión Medioambiental en el desarrollo de los siguientes servicios: > Gestión de Escuelas Infantiles. > Prestación de servicios de aulas de acogida y ludoteca en escuelas infantiles > Limpieza de bienes inmuebles > Limpieza y mantenimiento en entornos urbanos En todos los centros y lugares donde SUPLÁ desarrolla su actividad se sistematizan los aspectos ambientales de manera que se fomenta las buenas prácticas en la gestión de recursos y residuos, en el consumo de energía y se reduce el impacto ambiental negativo. Grupo Suplá 14 Memoria 2013

GESTIÓN DE RESIDUOS Y PRODUCTOS En todos los centros y lugares de trabajo donde SUPLÁ desarrolla su actividad se lleva a cabo una recogida selectiva de residuos. En lo que se refiere a papel y cartón, una empresa de inserción de Cáritas, SOLEMCOR, es la encargada de su retirada y posterior tratamiento. Por otra parte, todos los productos de limpieza utilizados en nuestros servicios están certificados como biológicos, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. Grupo Suplá 15 Memoria 2013

OFICINA CENTRAL C/ Don Lope de Sosa n. 20 - local 14004 Córdoba 957 761 269-957 761 270 www.suplasl.es suplasl@suplasl.es