Ambitos de Acción e Inteligencia de Negocios



Documentos relacionados
Engage Business Solution Newsletter Retail

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014

SISTEMA DE CREDIT SCORING

Información para Población No Bancarizada

Cómo Identificar Grupos de Clientes con tendencia al no pago. Por: Claudia Johanna Polo Yepes Estadístico Senior Vicepresidencia Crédito y Cartera

Inclusión Financiera y Transparencia a través de los Burós de Información Crediticia

BOLETÍN. Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión

TransUnion República Dominicana. Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion

Todo el potencial de la Minería de Datos para el análisis avanzado del cliente. Por: Willyam L. Alcalá

A río revuelto ganancia de POCOS pescadores

Usando el Mercado Accionario para Crecer

En la Crisis actual: Gestión de Cobranzas. Cristián Valdivia P. Gerente General Recsa Chile

Administración inteligente de límites de crédito y estrategias de cobranza

Informe de endeudamiento de los clientes bancarios

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

BARÓMETRO DE LA FRANQUICIA EN ESPAÑA

En Banco BICE. nos encargamos de hacerle la vida más simple, para que pueda preocuparse de lo que realmente importa.

Ipsos. Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa

POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR BANCARIO

Propuesta Chile Transparente Cencosud

OFICINA DE TRABALHO 04: RECUPERACIÓN DE LA CARTERA CRÉDITO GARANTIZADA

Mayo Presentación de Resultado 1Q15

Estrategias para el Manejo y Administración de Agencias Externas de Cobranzas

LA GESTIÓN DE RIESGOS. La integración de las herramientas de gestión matricial con el riesgo de Crédito (Cartera en Riesgo)

supermercados COLOMBIA

1. Cencosud: Uno de los Principales Retailers de Latinoamérica. 2. Descripción de la Compañía: Modelo de Multiformato Exitoso

Una Visión de la Administración Por Categorías

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

DIPLOMADO MARKETING DIGITAL

Paralelo de Créditos Bancos y Casas Comerciales

Este informe presenta antecedentes

Seminario de Micro Finanzas Rurales Cadenas de Valor - Agro Negocios Nov, 2015

Monitor del Mercado de Crédito al Consumo

BOLETIN DE MOROSIDAD POR SECTOR


Inteligencia de Mercado. Ignacio Echeverría S Gerente Imagen Corporativa y Filiales Bci

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Sector Privado. Edición 2014

BI en Standard Bank. Guillermo Tolosa Gerente de Desarrollo de Sistemas Standard Bank Argentina

Brechas de género en el sistema financiero

Tabla de Contenidos. Oracle Financing: 1-3 El modo más rápido y accesible de adquirir soluciones TI

Worldwide leaders in specialist recruitment

Resultados. Negocios. 3 Fortaleza de Balance. 4 Conclusiones

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios de Financiamiento

Tendencias en los Sistemas de Gestión del Desempeño. Practicas de Gestión del Desempeño en Empresas Españolas

Perfil del Contratante y/o Socio Estratégico Sector Software

CENCOSUD DAY. Septiembre 2014

Tasas de Interés de los Créditos de Consumo en Chile

INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS

Viaj e hacia la Excelencia Transformar la Organización a t ravés de un enf oque de Procesos de Principio a Fin

INFORME ESPECIAL DE ESTABILIDAD FINANCIERA. Carga financiera. Septiembre de Banco de la República Bogotá, D. C., Colombia ISSN

RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE SULLANA S.A.

ILUSIONES DE UNA VIDA MEJOR. Un reconocimiento al buen comportamiento de pago

El Rol del Director en la Industria Bancaria

CLUB DE INVERSORES DE INMUEBLES

El progreso de la peluquería, un objetivo común

Presentación de Resultados 2Q Agosto 2015

Comunicación regional

EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE. Seminario: Experiencias exitosas del Sector Franquicias Brasilero y Oportunidades para Chile

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

Seguimiento de Clientes

Our Sponsors. Silver. Gold Diamond

NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN CHILE

Servicio y Atención al Cliente Tel hola@bemasters.com.mx

Encuesta Nacional sobre Financiación al Consumo en la República Argentina

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. Documento de Análisis N 10

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina"

Créditos de Consumo Bancarios* Evolución reciente:

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Contenidos. Hechos Destacados 3T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

La solución informática que le guiará en la administración total de su empresa. Deudores, Acreedores, Stock, Facturación, Bancos, Caja, Producción

GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT

Determinantes del Marketing (segmentacio n)

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE DECISIÓN

Sincro export QUIENES SOMOS

Circulo de Marketing Marketing Digital. Alianza Estratégica Asexma ILIA Consultores

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Diferentes Canales, Diferentes Clientes: Una Única Experiencia. Yibran Ortegon Buró de Crédito CIFIN Vicepresidente de Consultoría

Santander Capital. Abril 07

VI medición del Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica

Factoring: Liquidez para su Negocio

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO

Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito

El plan de Marketing de una tienda virtual

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

XIX Seminario Internacional de Seguros y Fianzas CULTURA FINANCIERA. Noviembre / 2007

Economía e Internet, un análisis en el día Internacional de Internet

Nunca fue tan fácil! 2 modelos de negocio. Conócenos. Vender tecnología. Sin cuota de entrada. Sin permanencia. Precios de compra agresivos

Descubra SAP para PYMES

CIIF CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION FINANCIERA

Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE

Presentación Resultados Ripley Corp 3T Diciembre 2011

RAZÓN DE SER ESENCIA NATURA. Nuestra Razón de Ser es crear y vender productos y servicios que nos sirvan para fomentar el bien estar / estar bien.

CONDUCTA DE MERCADO DEL SECTOR ASEGURADOR EN CHILE

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Transcripción:

Inteligencia de Negocio en Tarjetas Cencosud Junio 2008

AGENDA Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Ambitos de Acción e Inteligencia de Negocios Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Ambitos de Acción de Inteligencia de Negocios Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

CENCOSUD NUESTRA VISIÓN: Ser el Retailer más prestigioso y rentable de América Latina.

CENCOSUD Estamos presentes en 5 países (Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú) Tenemos sobre 95.000 empleados

CENCOSUD Unidades de Negocios Hipermercados y Supermercados Tiendas de Mejoramiento del Hogar Tiendas por Departamento Centros Comerciales Retail Financiero (tarjetas de crédito, seguros, banco, viajes) Centros de Entretención Otros Ingresos sobre US$ 10.000 millones (proyectado 2008)

CENCOSUD Información Financiera Precio de la Acción 4,5 250 4 3,5 200 3 Closing Price 2,5 2 1,5 150 100 Volume (Thousands) 1 50 0,5 0 J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F 2005 2006 2007 2008 Years 0

Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Ambitos de Acción de Inteligencia de Negocios Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

Chile Economía General Evolución Ingreso Per-cápita (PPP) 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 - Bolivia Perú Mexico Brasil Chile Argentina 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Chile Mercado ABC1 6,7% de los hogares Bajo riesgo y bajo uso de crédito Ingreso medio: USM/mes = 4,4 C2 14,9% de los hogares Bajo riesgo y bajo uso de crédito Ingreso medio: USM/mes = 1,7 C3 21,3% de los hogares Riesgo medio y usuario de crédito Ingreso medio: USM/mes = 0,8 D 34,8% de los hogares Riesgo medio-alto y usuario de crédito Ingreso medio: USM/mes = 0,5 E 19% de los hogares Alto riesgo, sin acceso a crédito Ingreso medio: USM/mes = 0,2 Fuentes de información: AC Nielsen, I.N.E. y Casen

Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Ambitos de Acción de Inteligencia de Negocios Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

Tarjetas en Cencosud RETAIL FINANCIERO Actualmente C.A.T. En Chile posee más de MM 4,2 de plásticos. Distribuidos en 3 tarjetas que representan los distintos formatos de negocios Estas tarjetas se pueden utilizar en todos los formatos de negocio de Cencosud, así como también en comercios asociados y avances en efectivo. Algunas Tarjetas funcionan principalmente como medio de pago y otras como producto de crédito.

Tarjetas en Cencosud EL NEGOCIO CREDITICIO Perfil Crediticio: MAS PARIS CARD Credit line Tarjeta Paris Consumo promedio mensual: US$ 120 >= 2.201 1.201-2.200 801-1200 11,9% 13,5% 13,6% Promedio de visitas mes: 2,08 601-800 15,7% Utilización promedio: 20% 201-600 29,4% Cupo promedio: US$ 1.150 <= 200 15,8% Tarjeta Jumbo MAS JUMBO CARD Credit line Consumo promedio mensual: US$ 130 >= 801 19,4% Promedio de visitas al año: 5,14 Utilización promedio: 29% Cupo promedio: US$ 580 501-800 301-500 201-300 101-200 10,0% 12,0% 18,3% 32,7% <= 100 7,6%

Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Ambitos de Acción de Inteligencia de Negocios Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

Ambitos de Acción de Inteligencia de Negocios... Nuestro trabajo se orienta a : Buscar la mejor selección de clientes Hacer la mejor gestión sobre la cartera: activar, profundizar, retener, reducir y contener. Adelantarnos al cliente... Nuestro foco: TODOS los clientes 1. Con o sin compras 2. Con o sin deuda 3. Con o sin mora.... Nuestras áreas de trabajo: Desarrollo y Mantención de Modelos Predictivos Definición e Implementación de Procesos Masivos Segmentación de Clientes Desarrollo de Conocimiento del Comportamiento de Compra/Pago

Quién es Cencosud Mercado de Tarjetas en Chile Tarjetas en Cencosud Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Procesos Masivos Segmentación de Clientes Highlights

Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Qué es un Modelo Predictivo? Qué Modelos Hemos Construido? Un Ejemplo Seguimiento y Evaluación

Qué es un Modelo Predictivo? Es una herramienta estadística que tiene como finalidad predecir el futuro en base al conocimiento pasado. Se traduce en un ScoreCard.

Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Qué es un Score? Qué Modelos Hemos Construido? Un Ejemplo Seguimiento y Evaluación

Qué Modelos Hemos Construido? Riesgo Apertura de Cuentas Comportamiento Al día limpio Al día sucio Mora 1 Mora 2 Proyección de Pagos Comerciales Propensión Prod. Financieros Abandono Tarjetas de Crédito Negocios de Retail Seguros

Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Qué es un Score? Qué Modelos Hemos Construido? Un Ejemplo Seguimiento y Evaluación

1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 Un Ejemplo Modelo Abandono Retail Variables Aporte de cada variable Variable 1 0,251 Variable 2 0,175 Variable 3 0,123 Variable 4 0,093 Variable 5 0,051 Variable 6 0,050 Divergencia del modelo 2,813 K-S 58,4% Curva de Roc 0,869 Curva COR Sensibilidad 1 - Especificidad

Nuestra Experiencia con Modelos Predictivos Qué es un Score? Qué Modelos Hemos Construido? Un Ejemplo Seguimiento y Evaluación

Seguimiento & Evaluación Una actividad fundamental es el seguimiento de la calidad predictiva de los modelos, tarea que es tan importante como el desarrollo. El seguimiento, se traduce: Ajustes menores a los modelos en funcionamiento Construcción de nuevos modelos

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Veamos algunos números Estrategias Segmentadas Seguimiento y Monitoreo

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Tarjeta Habientes: 4.2 Millones Aumentos de Cupo Permanentes: Clientes 1.000.000 / Monto US$ MM 330 Transitorios: Clientes 2.000.000 / Monto US$ MM 550 Prod. Financieros: Clientes 400.000 / Monto US$ MM 1.000 Pre Aprobaciones Clientes: 940.000 / Monto USS MM 500

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Veamos algunos números Estrategias Segmentadas Seguimiento y Monitoreo

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Aumentos de Cupo Estrategia 600 INICO Ciclo de Mora Plan de cobranza Behavior Score Meses de la apertura 0 00 0 12 16 0 6 Límite de Crédito Utilización de Cupo 0 0 60 150 300 0 60 Behavior Score 0 520 530 540 550 560 570 580 Score Databusiness 0 850 930 0 850 930 0 550 0 500 0 450 0 400 0 350 0 300 Estrategia 1 1 1 601 602 1 603 604 1 1 1 1 1 605 1 606 1 607 1 608 1 608 1 608 609

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Sobregiro ESTRATEGI A SOBREGI RO TI RAD 131 Clasificación A Cupo (Miles) 0 150 Utilización 0 120 0 30 70 100 120 Score Bhv 0 480 540 660 0 0 480 540 600 620 660 0 480 540 600 620 660 0 500 540 600 620 660 0 580 640 660 0 Estrategia Factor de Compra Estrategia Asignada 0 8 10 15 0 0 110 120 130 140 150 0 110 120 130 140 150 0 110 120 130 140 150 0 120 140 150 0 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,90 0,85 0,80 0,75 0,70 1,00 0,93 0,88 0,83 0,78 0,73 1,00 0,95 0,90 0,85 0,80 0,75 1,00 0,88 0,83 0,78 1,00 100 208 210 215 100 100 310 420 330 340 350 100 410 520 430 440 450 100 510 620 530 540 550 100 520 640 650 100

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Cobranza Estrategia 389 INICIO SALDO MOROSO -9999999 10 CICLO 0 PLAN DE COBRANZA "00" PROMESA DE PAGO 0 DIAS SIN PAGOS 0 MESES SIN AVANCES 0 3 BEHAVIOR SCORE 0 550 0 DEUDA TOTAL -9999 1000-9999 100 1000 NO CONTACTO DDA CONF DEUDA SCORE PARIS 0 520 0 520 0 520 0 520 0 520 0 520 ESCENARIO 1 802 801 804 803 7 6 7 6 806 805 808 807

Nuestra Experiencia con Procesos Masivos Veamos algunos números Estrategias Segmentadas Seguimiento y Monitoreo

Impacto en Estrategias Resultados de aumentos de Límite de Crédito En los últimos 2 años hemos podido incrementar el saldo promedio en un 54%, más de US$ 195 por cuenta. Average Balance - Base 100 160 150 140 Challenger 2007 (1) Challenger 2006 (2) Challenger 2006 (1) / Champion 2007 Champion 2006 Base 100 130 120 110 100 90 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 2006 2007

Impacto en Estrategias Resultados de aumentos de Límite de Crédito Y disminuimos el porcentaje de clientes de 2 o más Ciclos de Morosidad en un 15% con una mejor estrategia desafiante por año.. 2+ Cycle Delinquency - Base 100 130 Challenger 2007 (1) Challenger 2006 (2) Challenger 2006 (1) / Champion 2007 120 Champion 2006 Base 100 110 100 90 80 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 2006 2007

Nuestra Experiencia en Segmentación Fiel Creciente Constante Decreciente Potencial Abandonador Espontáneo Alta Utilización Forzado Cliente Abandonador Espontáneo Alta Utilización Forzado Moroso Renegociado Con Compra Con Compra Ult.Trim Recuperado Moroso / Renegociado Inactivo Sin Compra Histórica Sin Compra Nuevo Con Compra Abandonador

Highligths Participamos en el Big Bang de Tarjetas Cencosud Nuestro foco de acción es el Cliente, donde hemos armado un fuerte tridente: Riesgo Comercial - Marketing Contamos con un equipo profesional de excelente nivel Nos capacitamos en forma permanente Los constructos teóricos que desarrollamos, se aplican y se miden. No tenemos fracasos, sino experiencias de aprendizaje

GRACIAS Tarjetas Cencosud Junio 2008