Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Documentos relacionados
Universidad de Vic/ Universidad Central de Cataluña

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

RECICLAJE COCINERO y CHEF. 544 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña

CHEF ENTRANTES Y POSTRES. 389 HORAS horas prácticas en establecimientos del sector EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD

Presentación: Nuestros cursos permiten una rápida y completa formación que facilita, en muchos casos, compaginar los estudios con un trabajo.

FORMACIÓN INTENSIVA DE CHEF PROFESIONAL 7 MESES

FORMACIÓN PROFESIONAL chef de cocina + chef ejecutivo FORMACIÓN INTENSIVA E INTEGRAL EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD 7 MESES HORAS


HIDRATOS DE CARBONO. ND: no determinado

Integrales impropias

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias.

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

manual de normas gráficas

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Perfil de competencias. Universidades de Asia

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

Curso ON LINE Tema 5. x + y + z = x + 600y = m z 1200x = 3 m z

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

A modo de repaso. Preliminares

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

PLAN DE EMPRESA. Datos del solicitante Nombre o razón social Actividad Programa de ayuda solicitado Inversión total prevista (euros) Nº expediente

TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades:

. Conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con las distintas ramas de la Fisica.

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

normativa de marca y símbolo SOBRE APLICACIONES CORPORATIVAS EN PAPELERIA rev. 1/

Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Matemática - Física Prof. J. R. Morales

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI : 2008

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

desarrollo del pensamiento creativo

Modelo Problema 1B.- (Calificación máxima: 2 puntos) Se considera el sistema lineal de ecuaciones dependiente del parámetro real a:

CURSO DE MÁSTER de 6 Asignaturas: Título UC

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

INFORME DE LA PRÁCTICA nº 2: LA RUEDA DE MAXWELL. Fernando Hueso González. Carlos Huertas Barra. (1º Fís.), L1, 21-XI

DERIVADA DE LA FUNCIÓN LOGARITMO DE CUALQUIER BASE Y LA DERIVACIÓN LOGARÍTMICA

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria :30-19:30 (L y X) (M y J)

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

HackatonCA Versión1.Agro

SÍLABO Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

Desarrollos para planteamientos de ecuaciones de primer grado

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente

Tema 4: Integrales Impropias

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

APUNTES DE MATEMÁTICAS

(2132) Repuestos de maquinaria

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO.

Puerto equilibrado Intercambiable Válvula de cartuchos. Reducido inventario. Aumento de la flexibilidad. 15 elementos. 5 cartuchos.

Curvas en el plano y en el espacio

7. Integrales Impropias

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION

Matemáticas Empresariales I. Integral Definida

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria :00-12:30 (M y J) 64 17:30-19:30 (L y X)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

Casos prácticos resueltos

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Normativa de señalización exterior e interior

Venta de 6 frigoríficos a cada uno. Las ventas del ejercicio son ingresos. Banco Clientes a Ventas de mercaderías 6000

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

Fórmulas de Vieta. Entrenamiento extra Qué es el tiempo? Por: Argel. 5x 3 11x 2 + 7x + 3

LOCALIZACIÓN Y PLANOS DEL HOTEL VILLA XIMENA

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS

Transcripción:

Presentción: Desde nuestr lrg tryectori de 38 ños (desde 1977), en l Escuel de cocin y pstelerí Bellrt sbemos lo importnte que es un buen formción l hor de siturse en el mercdo lborl. Prueb de ello son los miles de lumnos/s que hn estudido en nuestro centro y que ctulmente están trbjndo en puestos de responsbilidd en el sector de l resturción en todo el mundo. Nuestros cursos permiten un rápid y complet formción que fcilit, en muchos csos, compginr los estudios con un trbjo. L colborción con l Universidd de Vic- Universidd Centrl de Ctluñ (Brcelon) permite que, l terminr el curso, nuestros lumnos/s puedn cceder relizr práctics en estblecimientos de prestigio del sector, lo cul consolid su prendizje y los prepr pr cceder l mundo lborl. El Curso de reciclje pr Cocineros y chefs se imprte, de form intensiv, en nueve meses. Está concebido como un herrmient indispensble pr l gente que y tiene un mplio conocimiento tnto de cocin como pstelerí y que quiere obtener un especilizción de ls misms l más lto nivel gstronómico. En un intenso y corto espcio de tiempo, nuestros/s lumnos/s consolidn un elevdo conocimiento de ls más vnzds técnics tnto de lt Cocin como Pstelerí que les permiten el poder trbjr en culquier resturnte o pstelerí, incluso en los de más nivel y que cuentn con ls más moderns tecnologís plicds l resturción. Nuestr experienci nos h permitido diseñr un progrm de estudios de Formción Intensiv que posibilit el seguimiento de ls clses y l consolidción de los estudios de Alt Cocin y Pstelerí, psndo por el conocimiento de ls nuevs tecnologís plicds l cocin (Gstronomí Moleculr, Cocin l Vcío ), sí como un importnte incursión en l cocin orientl, demás de hcer un significtivo hincpié en el mundo de l sl (Enologí y Mridje de Vinos, Coctelerí ), sin olvidr, por supuesto, el dr, de form muy práctic, tods ls herrmients de gestión que permitirán nuestros/s lumnos/s dirigir y gestionr culquier estblecimiento de hostelerí, dptándolos tmbién ls exigencis de los clientes (dietétic y nutrición y diets especiles). Pr complementr los estudios, se puede relizr, junto con el Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs, el curso de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd; que const de 92 hors dicionles. Todo el Equipo de Bellrt les invit conocer nuestro centro y dentrrse en el mrvilloso mundo de l Cocin y Pstelerí Profesionl.

Detlle de ls signturs: Temátic Emprendedores: Un buen formción de hostelerí no sólo ps por dominr ls distints técnics de cocción o el mplio conocimiento de ingredientes. Es vitl sber cómo gestionr un negocio. Por ello dmos nuestros/s lumnos/s ls herrmients fundmentles pr que en un futuro puedn dirigir un negocio con éxito. Ls tres temátics que englobn est signtur profundizn en los spectos fundmentles de l gestión de estblecimientos de hostelerí. Junto con l Gestión en Resturción (Tecnologí de los limentos II) constituyen l bse pr poder gerencir con éxito culquier negocio de hostelerí. Pr ello, nuestros profesores, buscdos entre los mejores profesionles del sector, nos portn sus conocimientos y experiencis en: Mrketing Comercil (plicdo l resturción): Se dquieren conocimientos de vents y sus estrtegis: cómo vender mejor nuestro producto, quién dirigirlo, cómo mplir nuestro mercdo, cómo stisfcer ls necesiddes del cliente o consumidor, diferencis entre los productos, demás de hcer un importnte hincpié en el menú engeneering. Food & Beverge: Dirección del Deprtmento homónimo en el que se relizn ls comprs y vents de mteris prims, el control de lmcenje de stocks, montje de buffets y tención l cliente, demás de estructur de trbjo y orgnizción de servicios, sí como el control de costes, nivel de vents y márgenes netos de los distintos negocios dedicdos l hostelerí. Técnics Directivs: Se bordrán diferentes tems en relción ls diferentes estrtegis en l Dirección de resturción: Filosofí Empresril, Gestión en l Comunicción, Qué es Gerencir?, Cpciddes Directivs, Trbjos en Equipo, Regls de l Motivción, Cuss de l Desmotivción y Consecuencis, El Líder eficz y eficiente, Conducts que crcterizn los estilos de Liderzgo. Crcterístics, Ventjs y psos seguir pr Delegr..., sí como l gestión eficz del tiempo por prte de los directivos.

Demostrción de Temátic Chef 1: En est signtur los/s lumnos y lumns prenden distints técnics y elborciones de diferentes especiliddes de Alt Cocin. Pr ello hemos dividido l signtur en pequeños prtdos que permiten foclizr cd un de ls temátics pr sí consolidr de form precis cd un de ls técnics que en ell de bordn. Además, ddo su ctul prestigio y vlorción en el sector, se h incluido en est signtur l cocin Jpones, que está volviendo los principles estblecimientos hoteleros. Alt Cocin: Cocin de Autor, Cocin en Minitur de vngurdi, Cocin Jpones, Cocin del Sureste Asiático y Wok, Alt Cocin Dietétic, Técnic de ls Espums y Cocin Moleculr. Técnics de espums: En est signtur se muestr l verstilidd y el mplio bnico de posibiliddes que ofrecen ls Espums. Se enseñ el uso del sifón pr relizr espums dulces y slds, clientes y frís, con un bse de grs, geltin, lmidón, lbúmin Cocin de utor en minitur: Asigntur en l que se prenden ls excelencis de l cocin minimlist con sus técnics más ctules e innovdors. Es l cocin del Aperitivo, de l Degustción, sofisticd, sutil y sensible, plsmd en pequeñs cntiddes en l que los comensles se encuentrn mezcls de sbores y texturs. Cocin de utor: Cocin de lto nivel cretivo y diseño gstronómico. Aportción de un estilo ls técnics de elborción y finlizción. Cálids recets y sutiles roms impregnn de sensibilidd est signtur l que se incorporn ls nuevs tendencis en cocin, sí como ls técnics y productos más innovdores.

Alt Cocin Dietétic: Gozr comiendo en un resturnte gstronómico no deberí estr reñido con que l comid fuer sn. Es por esto que los y ls principles Chefs de todo el mundo hn tomdo en cuent un nuevo reto: ofrecer un comid de lt clidd, con preprciones sorprendentes, pero que no olvide mntener el sbor de los ingredientes, respetr l máximo sus propieddes nutricionles y, por supuesto, ser equilibrd. Por ello, en Bellrt, buscndo el estr siempre l vngurdi de l gstronomí, presentmos est signtur de Alt Cocin Sn. Cocin Jpones: Pr conocer todos los secretos de l cocin del pís Nipón: desde los mkis, los nigiris o los Cliforni Rolls, psndo por el okonomi Yki o los yki Sob o los Yki Tori.. Cocin Exótic del Sureste Asiático y Wok: Se muestr l riquez gstronómic de distintos píses Asiáticos; desde l cocin hindú hst l tilndes. Se hrá un especil hincpié en el uso de nuevs y frgrntes especis, limentos poco conocidos en occidente, sí como ls más sorprendentes combinciones entre ellos. Además, se v ver el uso del wok, este utensilio de origen Chino que ofrece un mplio bnico de posibiliddes gstronómics debido su polivlenci. Cocin Moleculr: Represent l nuev cocin de investigción que plic productos químicos, plicndo procesos trdicionlmente usdos en l producción nivel industril. Este movimiento, sin un centro oficil ni membresí necesri, es conocido, colectivmente, como gstronomí moleculr. En este monográfico vmos presentr los principios básicos de est nuev modlidd de cocin. Se trbj sobre diferentes tipos de gelificntes, espesntes, estbilizntes, efervescentes, esferificntes, emulsionntes, nticongelntes, cidificntes, ntioxidntes, irentes, que les servirán como herrmients pr plsmr su cretividd de mner sorprendente e innovdor. Est signtur se complement con l pstelerí moleculr.

Demostrción de Temátic Chef 2: Est signtur complement de l signtur de temátic chef 1 pr que nuestros/s lumnos/s tengn un espectro más mplio de conocimientos, no sólo de Alt Cocin, sino tmbién de Alt Pstelerí. Incluye nuevs tendencis en cocin como l cocin l vcío. Asimismo, en nuestro empeño por l formción integrl de nuestros docentes, se les dn ls bses del Servicio de Resturnte, sí como de Coctelerí, Enologí y Mridje de Vinos. Finlmente, el curso se complement con conocimiento de un mteri que cd vez tiene más relevnci en el pnorm gstronómico como pued ser l Cocin Vegetrin. Ls mteris que se imprten en l Temátic Chef II son: Postres en resturción: Postres de Autor, Postres de Autor en Minitur, Trtmiento del Chocolte, Pstelerí Moleculr y Heldos y Sorbetes. Cocin: Cocin vegetrin lterntiv y Cocin l Vcío. Servicio de sl: Servicio de Mes, Ct de Cervezs, Coctelerí, Enologí y Mridje de Vinos. Postres de Autor- Postres de utor en minitur: El objetivo de l signtur es presentr un crt con un vriedd de preprciones y combinciones de sbores y texturs. Alguns propuests tendrán un perfil clásico, otrs en cmbio, serán más innovdors, utilizndo productos y técnics de vngurdi. Se trbjrá con producto estcionl, y sobre l mpli vriedd de opciones que ofrece el mercdo locl, destcndo más llá de l complejidd o simplicidd de ls elborciones, l búsqued de un enfoque personl. En lgunos csos se trbjn ls creciones de un destcdo mestro, seleccionndo un o lguns de sus principles portciones. Se nlizrá su tryectori y sus fuentes de inspirción, innovciones y técnics plicds. El chef del curso incorpor un enfoque personl en el formto o en el empltdo, sí como vriciones de l fórmul o combinciones complementris.

Pstelerí Moleculr: Nuevs texturs y plicciones postres medinte el uso de productos químicos que dn pie l creción de un mplio espectro de innovdors preprciones. Est signtur se complement con l cocin moleculr. Trtmiento del Chocolte: Nos introducimos en el mundo del chocolte hblndo de sus principles crcterístics, los diferentes tipos de chocolte y ls diferentes plicciones y mners de trbjrlo y mnipulrlo. Se enseñn ls técnics de templdo en función de ls crcterístics, de cd chocolte, instlciones disponibles y plicciones concrets. Se hcen demostrciones de ls diferentes fses del templdo en chocoltes negros, leche y blnco. Se relizrán decorciones básics como tejs, viruts o bnicos y un gm de opciones de petit fours y bombones. Se explicn ls bses pr l elborción de ls trufs y cremosos. Por último, se dn ls puts pr el montje de un piez de chocolte.

Heldos y Sorbetes: El mundo de los heldos y sorbetes constituye un universo prte con crcterístics muy propis. Se d especil importnci l tem de ls formulciones y ls explicciones técnics pr elborr un mix correctmente equilibrdo. Se destc el rol que cumple cd uno de los ingredientes dentro de l fórmul; ls crcterístics de los diferentes zúcres utilizdos; l función de los neutros; el equilibrio entre sólidos y líquidos entre otros. El recetrio propuesto brc: sorbetes clásicos y refrescntes, elborción de heldos en bse crems, propuests que combinn fruts y bses láctes y formulciones con prticulriddes como el uso de lcoholes y roms. L propuest result útil tnto pr plicr en pequeñ escl, en estblecimientos de resturción como pr comercios especilizdos en el tem o persons que deseen reciclr sus conocimientos. Cocin Vegetrin Alterntiv: Est signtur se verá nivel práctico íntegrmente, no demostrtivo. Se enseñ l lumndo cocinr con productos lterntivos de origen biológico e integrles, con un elevdo vlor nutricionl, fundmentl y necesrio pr nuestro orgnismo. Se enseñ cocinr con lgs y preprr tofu y seitán. Se plnten elborciones pts pr vegetrinos, celícos, dibéticos, etc. L signtur plnte el pso pso y l plicción de ls técnics que conformn l elborción de est cocin lterntiv con un enfoque de diseño. Cocin l Vcío: L signtur de Cocin l Vcío tiene como objetivo formr los/ls futuros/s profesionles l más lto nivel en nuevs tecnologís plicds l cocin y l pstelerí. L técnic del vcío port muchs ventjs l profesionl de l resturción tnto desde el punto de vist de l conservción como de l cocción de los distintos ingredientes: se consigue lrgr l durbilidd de ls distints preprciones, mejorr sus texturs y sbores, demás de que el vcío permite cocinr con mucho menos gsto de mteris prims. A prte, l técnic del vcío permite un mejor orgnizción y gestión del tiempo, lo que permite optimizr los recursos humnos. En est signtur se verá l preprción de un grn cntidd de pltos con ls que los/ls lumnos/s podrán precir mejor ls ventjs de cocinr los limentos dentro de un bols de vcío.

Servicio de Mes y sus Técnics: El módulo A+B está pensdo pr formr nuestros/s lumnos/s como cocineros y chefs. Por ello, es imprescindible que tengn los conocimientos básicos de cómo funcion l sl de un resturnte. Se ve un sesión en l que se explic cómo servir los pltos y orgnizr l sl, pero en l que demás se destcn los nuevos conceptos de servicio que están en uge en estblecimientos de éxito de nuev creción. Ct de cervezs: L cervez form prte de l cultur del ocio, l tp y el peritivo de nuestro pís. Además, desde hce unos ños, h entrdo con fuerz en l lt gstronomí con muchs vrieddes, especilmente de creción rtesnl. Por ello, creemos que un ct de cervezs es l herrmient idel pr conocerls y poderls incluir en culquier crt de los mejores estblecimientos de resturción. Coctelerí: Asigntur teórico-práctic donde se explicn ls diverss fmilis de cócteles: digestivos, de peritivo, sin lcohol, long drink, de cv Se ven y degustn tnto los clásicos como nuevs fórmuls y modliddes. Se prende hcer fichs técnics y cómo optimizr l rentbilidd de los preprdos controlndo ls medids. Enologí y Mridje de Vinos con los distintos pltos y postres: Adquisición de conocimientos sobre l elborción y l ct de vinos desde un punto de vist teórico-práctico. Denominciones de Origen. Crt de vinos: elborción según objetivo y tipo de resturnte. Uv: tipos y condiciones. Vino: servicio, presentción y mntenimiento, demás de mridjes. Gestión enológic: Comprs, Stocks. Ct: Introducción l ct de vino. Análisis sensoril: rom, color, textur... Ct ciegs.

Práctics en Temátic Chef 1 y 2: Ls práctics de temátic Chef 1 y 2 están enfocds, por un ldo, reproducir los pltos vistos en clse. Por otro ldo, se pretende que los y ls lumns consoliden conocimientos de lt cocin y pstelerí, pero, sobre todo, que desrrollen su cretividd, prtir de ejercicios específicos. En mbos csos son clses con grupos reducidos y donde se busc el perfeccionmiento técnico tnto trdicionl como innovdor, de cocin y pstelerí. Ct de cervezs, Coctelerí, Enologí y Mridje de vinos, sí como Servicio de Mes son signturs de contenido teórico-práctico y l práctic está implícit en ells misms. Tecnologí de los limentos I: Asigntur Teórico-práctic en l que se bordn distintos spectos tnto de higiene y seguridd limentri como de conocimiento y trtmiento de ingredientes. Comprende: - Certificdo de mnipuldor de limentos: L signtur incorpor los conceptos básicos de higiene y seguridd limentri. Se explicn conceptos microbiologí limentri, higiene personl, limpiez y desinfección, recepción de mteris prims, lmcenmiento, puest en servicio, reciclje y gestión de desperdicios, el gu, control vectoril. Con este curso se obtiene el certificdo de mnipuldor de limentos.

- Técnics de cocin y pstelerí: Con el fin de finzr los conocimientos que se dquieren en ls signturs teórico- práctics, se presentn tods ls técnics de cocción, slss mdre y derivds que permiten los/ls lumnos/s mejorr sus trbjos tnto en pstelerí como en cocin. Asimismo, se dn conocer un mpli gm de ingredientes. Ls clses están enfocds que los/ls lumnos/s puedn elegir los mejores productos decudos cd preprción tnto de postres como de entrntes y pltos principles y sepn cómo se pueden trtr pr scrles el mejor rendimiento. Se trtn: Fruts, hortlizs y legumbres Lácteos y derivdos Aves, Porcino, Ovino, Cprino, Bovino, Cz y Embutidos Despiece Pescdo y Mrisco Hierbs y Especis Frutos secos y oleginosos Sets y Trufs Grss Tecnologí de los limentos II: Asigntur de mrcd orientción práctic en l que se trt tnto l gestión de costes y escndllos (vitl pr gestionr los precios-costes de un resturnte), sí como l Dietétic y Nutrición y ls Diets Especiles (indispensbles pr ofrecer un ofert gstronómic equilibrd y pr todo el mundo). Comprende: Gestión en Resturción: Se nliz, grndes rsgos, qué se debe tener en cuent l hor de montr un estblecimiento de resturción. Se prte de l cuent de explotción pr desrrollr escndllos, clculr los costes de mteris prims y precios de vent de los productos, etc. Además, se hce un pequeñ incursión en conceptos básicos de contbilidd, rtios de rentbilidd, costes fijos y vribles, optimizción de recursos, etc. Introducción l Dietétic básic: Tods ls puts necesris pr sber qué comemos y qué deberímos comer. Alimentción sn y nturl. Nutrientes y Clorís. Cómo emplemos l energí. Qué portn ls grss? Qué portn ls proteíns? Ls vitmins en nuestr diet. L importnci de los minerles. Introducción ls Diets Especiles: Es muy importnte conocer ls principles ptologís que puede sufrir un person que estén directmente relcionds con su limentción, pr sí poder decur ls distints creciones culinris sus necesiddes de slud. En l signtur se trtn ls siguientes ptologís: celiquí, insuficienci renl, got, hipertensión rteril, dibetes mellitus, hipercolesterolemi, obesidd, estreñimiento, dirre, osteoporosis, cáncer y diets según l edd. En tods ells se explic qué productos pueden comer y cuáles son desconsejdos, demás de dr herrmients pr crer diferentes tipos de menús según ls necesiddes de cd person.

L creciente demnd de profesionles que sepn cocinr de mner sn y equilibrd y ofrecer l vez lterntivs quells persons que sufren determinds ptologís que requieren un dieto terpi nos hn llevdo crer este curso. Se trt de dos signturs de crácter demostrtivo y que se pueden ñdir l progrm del Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs. Se puede optr este curso solo si se reliz el Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs en horrio de trdes. Se obtiene el diplom de Chef Especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd. El progrm incluye: Gstronomí y Slud limentri: Cocin terpéutic pr ofrecer pltos persons con problems l hor de comer determindos ingredientes: pr celicos, persons con hipocolesterolemi, lergis limentris, dibetes, osteoporosis, obesidd Se trt de l plicción práctic de l signtur de diets especiles. Los ingredientes y sus portes l slud: Pr elborr pltos snos y equilibrdos, lo primordil es contr con los mejores ingredientes. Esto no sólo ps pr obtener los de más clidd, sino que lo idel serí usr productos de origen biológico, que son más nturles y no están trtdos químicmente. Se explic cómo usr estos ingredientes y hcer el cmbio de un diet trdicionl l de l cocin lterntiv sin que se brusco, pr que hy un dptción progresiv de l diet. El cuerpo tiene que costumbrrse despcio l nuevo tipo de limentos y los cmbios que estos producirán en su metbolismo y los profesionles de l cocin pueden yudr ello. Solo pueden cceder relizr el curso de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd los/ls lumnos/s que estén mtriculdos l Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs en horrio de trde.

Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs El horrio de mñn está comprendido entre 9 y 15h (14 hors semnles) y puede vrir en función de l orgnizción de l escuel. Ejemplo de horrio: DÍA HORARIO ASIGNATURA EXPLICACIÓN Lunes 9:00 h 11:00 h Práctics Temátic Chef 1 Ls práctics de temátic Chef 1 se relizn en grupos reducidos. Miércoles 9:00 h 11:00 h Demostrción Temátic Chef 1 Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tles como Cocin Jpones, Cocin de Autor, Cocin de Autor en minitur, Alt Cocin Dietétic, Cocin del Sureste Asiático y Wok, Cocin Jpones, Cocin moleculr y Espums. 11:00 h 13:00 h Tecnologí de los Alimentos I Cliddes de l limentción, procesos de congelción y descongelción, tipos de cocciones, mteris prims, higiene limentri, terminologí gstronómic, 9:00 h 11:00 h Temátic Emprendedores Se bordn diferentes tems tles como, Mrketing Comercil, (estrtegis de vent), Food & Beverge (gestión de resturntes), Técnics directivs (liderzgo, psicologí plicd chefs). Jueves 11:00 h 13:00 h Tecnologí de los Alimentos II Gestión en l Resturción (costes y escndllos), Introducción l Dietétic básic, Introducción ls Diets Especiles (pr diferentes ptologís). 13:00 h 15:00 h Demostrción Temátic Chef 2 Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tnto en cocin como pstelerí, tles como Cocin Vegetrin Alterntiv, Cocin l Vcío, Trtmiento del Chocolte, Servicio de Mes, Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y mridje de vinos, Postres de Autor, Pstelerí moleculr y Heldos y Sorbetes. Viernes 9:00 h 11:00 h Práctics Temátic Chef 2 Ls práctics de temátic Chef 2 se relizn en grupos reducidos. Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y Mridje de vinos, sí como Servicio de Mes son signturs de contenido teórico-práctico y l práctic está implícit en ells misms.

Curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs (Grupo C) El horrio de mñn está comprendido entre 13 y 19:30h (14 hors semnles) y puede vrir en función de l orgnizción de l escuel. Ejemplo de horrio: DÍA HORARIO ASIGNATURA EXPLICACIÓN Lunes 17:30h 19:30h Temátic Emprendedores Se bordn diferentes tems tles como, Mrketing Comercil, (estrtegis de vent), Food & Beverge (gestión de resturntes), Técnics directivs (liderzgo, psicologí plicd chefs). 15:30h 17:30h Tecnologí de los Alimentos I Cliddes de l limentción, procesos de congelción y descongelción, tipos de cocciones, mteris prims, higiene limentri, terminologí gstronómic, Miércoles 17:30h 19:30h Demostrción Temátic Chef 1 Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tles como Cocin Jpones, Cocin de Autor, Cocin de Autor en minitur, Alt Cocin Dietétic, Cocin del Sureste Asiático y Wok, Cocin Jpones, Cocin moleculr y Espums. Jueves 15:30h 17:30h Demostrción Temátic Chef 2 Técnics y elborciones en diferentes especiliddes tnto en cocin como pstelerí, tles como Cocin Vegetrin Alterntiv, Cocin l Vcío, Trtmiento del Chocolte, Servicio de Mes, Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y mridje de vinos, Postres de Autor, Pstelerí moleculr y Heldos y Sorbetes. 17:30h 19:30h Tecnologí de los Alimentos II Gestión en l Resturción (costes y escndllos), Introducción l Dietétic básic, Introducción ls Diets Especiles (pr diferentes ptologís). 15:30h 17:30h Práctics Temátic Chef 1 Ls práctics de temátic Chef 1 se relizn en grupos reducidos. Viernes 17:30h 19:30h Práctics Temátic Chef 2 Ls práctics de temátic Chef 2 se relizn en grupos reducidos. Ct de cervez, Coctelerí, Enologí y Mridje de vinos, sí como Servicio de Mes son signturs de contenido teórico-práctico y l práctic está implícit en ells misms.

Detlles del Curso: Inici: Octubre/2016 Finliz: Junio/2016 Mtrícul: 2.295 (40% descuento hst el 15 de myo de 2015) Evlución y certificción universitri: 250 * Mteril Escolr: estuche cuchillos, uniforme y libros y seguro de ccidentes: 400 Totl curso: 7.290 * Est cntidd se puede bonr de ls siguientes forms: Opción A: Frcciondo: 810 mes (9 meses: Octubre Junio) o Opción B: Totl curso l contdo: 6.561 (10% dto. incluido) o Opción C: 4.593 l contdo (10% dto. incluido) y 243 /mes (9 meses: Octubre Junio) CERTIFICADOS: Diplom de Chef por l Escuel (410 h.) Certificdo Extensión Universitri de Gestión de Cocin y Chef (480 h.) Opción triple diplom: Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd (92 h.) Est opción solo l pueden relizr los/ls lumnos/s que cursen el Curso de reciclje pr Cocineros y Chefs en horrio de trde exclusivmente. De este modo, se obtienen los dos diploms nteriores más el diplom de Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd. Est opción supone un incremento de 92 hors y un importe dicionl de 450 ( sumr en el importe de totl curso). * El importe Totl Curso no incluye el mteril escolr, l mtrícul y l evlución y certificción universitri. L evlución y certificción universitri l mrc l UVIC, por lo que podrá vrir ntes de empezr el curso.

ACCESO: Este curso está pensdo pr persons de culquier ncionlidd que quiern llegr ser profesionles de l cocin y l pstelerí. Es necesrio tener conocimientos de cocin o pstelerí y/o un mpli experienci lborl en el sector. No es necesrio ningún tipo de estudio o titulción previ (de otrs rms no relcionds con l hostelerí) pr obtener el diplom de Bellrt y el certificdo de l UVIC. REQUISITOS: 1- Certificdo de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA GESTIÓN DE COCINA Y CHEF. 180 hors de clses del curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs y 300 hors de práctics en estblecimientos del sector. Corresponde ls signturs: - Tecnologí de los limentos I, Tecnologí de los limentos II y Temátic Emprendedores. + 300 hors de práctics. Evlución y certificción universitri*: 250 Opcionl: 2- Certificdo de ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN AVANZADA DE COCINA Y CHEF. 120 hors de clses del curso de Reciclje pr Cocineros y Chefs Los/ls lumns que hyn superdo ls signturs del curso 1 (Extensión Universitri de Gestión de Cocin y Chef) más dos de ls siguientes signturs pueden obtener el certificdo 2 de especilizción universitri: - Temátic Chef I - Temátic Chef II - Chef especilizdo en Cocin Sn y Equilibrd Pr obtener el certificdo 2 (de Especilizción Universitri) hy que bonr 166 dicionles (+ los 250 del certificdo 1) en concepto de evlución y certificción. * El bono del importe de evlución y certificción del Curso de Extensión Universitri Gestión de Cocin y Chef (250 ) es obligtorio. Este importe lo mrc l UVIC, por lo que podrá vrir ntes de empezr el curso. L escuel hrá sber todo el lumndo el nuevo importe, cso de sufrir vriciones. C/ Aribu, 83 08036 Brcelon - tel. 93 4517965 - www.escuelbellrt.com