Los Loft en la Capital



Documentos relacionados
SERVIHABITAT TRENDS RESUMEN EJECUTIVO. Mercado Residencial en España. Situación actual y perspectivas. Octubre Compromiso, equipo y liderazgo

Por qué bebes alcohol?

proporción de diabetes = = % expresada en porcentaje

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

El envejecimiento de la población mundial

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

AVANCE ESTADÍSTICO DE LA VENTA DE VIVIENDAS EN GIJÓN EN EL AÑO 2014

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres

Gestión de Activos hoteleros España 2012

El estilo de vida atrae a profesionistas de 30 años en promedio, así como a extranjeros y artistas, señalan

Preparado para: ADOCEM

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

Reviven los hoteles históricos Actualizada: Hora: 11:35:52 Redacción / milenalopez@elperiodico.com.co

CASO DE ÉXITO METROGAS. Brindando Calor con Altos Estándares de Innovación Mayo 2012

EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS


INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

Editorial. Sembrando Futuro

La relación de los chilenos con la televisión e internet

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?

La ratonera de las hipotecas en divisas

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

SUPERMERCADO EL LEÓN

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

comunicación personalizada con el cliente.

3. POBLACIÓN Plano ESE1

Reporte mensual. Menor rentabilidad y mayor riesgo esperado para los TES. Administración de Portafolios. Mayo de 2013

1 Edificio de Oficinas de la Inmobiliaria Paz.

AMÉRICA LATINA Sondeo de Intenciones de Inversión 2016

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

TENDENCIAS EN EL SECTOR DEL IBERICO FEBRERO 2015

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Los costos de las prácticas de MIP

Metodología de Cálculo Índice de Deuda Pública Interna IDP-CORFICOLOMBIANA

Factores de las Nuevas Tecnologías

Cuerpo y Movimiento. Primera Conferencia: 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2013 Conferencia Cierre: 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

Dosier Informa vo Departamento Fiscal y Contable. Formas Jurídicas

Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

HOJA 5 SUCESIONES Y PROGRESIONES

Noviembre [Las patentes en Euskal Herria]

Honorable Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Consejera Comercial Pro-México para la Península Ibérica, Presidente de COFIDES,

Capital Humano. Actitudes de los jóvenes en el trabajo BANCAJA. núm. Agosto 2007 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

5. LA DEMANDA DEL PRODUCTO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Servicio y Mercadeo Excepcional

Liderazgo se genera en el lenguaje

Retos educativos para los colegios

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Qué hacen cuando no están en la óptica?

4años. para torrejoneros

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde

MANUAL DE PUBLICIDAD ALCUDIA SPORT CLUB

Esperanzas de vida en salud

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

Bienvenido a una nueva forma de viajar. ASESORAMIENTO PROFESIONAL ELECCIÓN DEL DESTINO ETAPAS DEL VIAJE

Our Mobile Planet: España

Meta4, gestión global del capital humano

CONCURSO PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUSTENTABLE Ronda de Consultas al

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

PLAN DE RECONSTRUCCION ZONAS SINIESTRADAS INCENDIO VALPARAISO, VIVIENDA

UNA MIRADA A LOS SEGUROS DE SALUD EN CHILE

CONCEPTOS PREVIOS TEMA 2

Actualidad Gerencial. El Pedido Urgente de la Señora Martínez. en Planificación Familiar. Preguntas de Discusión para el Caso

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009

febrero/2015 ARQUITECTURA E ISOVER Entrevista a Dintelo Blog Colectivo / p01 Construimos tu Futuro

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline

Estudiante: Mag. Ingeniero. Roberto Schovelin Surhoff Director: Dr. Arq. Josep Roca Cladera Tutor Dr. Ingeniero. Francisco Nuñez Cerda

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

III. Mapas de viviendas

Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Sistemas de protección sísmica para oficinas. SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Emprendedores sociales como generadores de cambio

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

Memoria Descriptiva. Escala: - Lamina: 1 Fecha: 21/04/14. María Cecilia Diaz Granados Prof. Leonardo Garabieta Diseño de Interiores 6

Quiénes somos? Nuestro crecimiento. Valor de la Persona y. cómo vivirlo

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Simposio: Nuevas Perspectivas de Investigación en Gerontología

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

LA COMPRA DE PRODUCTOS DE USO DIARIO EN LOS HOGARES MADRILEÑOS: EVOLUCIÓN

1.1 ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

LINK:

Capítulo 2. Mercado laboral

CAPÍTULO IV. Análisis e interpretación de resultados. 4.1 Relación entre las universidades y el gusto por los distintos tipos de comida.

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Guía del Usuario ANEXOS

8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Qué tipo de innovación se produce en España?

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FECUNDIDAD. Número de nacimientos x K = x = 33,5 Población total

Transcripción:

Los Loft en la Capital

Marafuera, Otra Innovación Inmobiliaria Marafuera inauguró su exclusivo proyecto Edificio Montt Plaza ubicado en la comuna de Ñuñoa, Av. Manuel Montt 2587a pasos de Irarrázabal. La tendencia es clara, construir edificios eficientes, que permitan ahorrar energía y reducir gastos a sus copropietarios. Uno de los principales objetivos es incorporar en cada uno de los proyectos soluciones innovadoras que sean un real beneficio para sus clientes, en este caso el incorporar paneles solares permitirá tener un importante ahorro en los gastos comunes. Andrés Bravo Gerente General Marafuera Antonio Mora arquitecto Mora & Huberman Alejandro Huberman arquitecto Mora & Huberman. Fernando Cuevas M. Director Marafuera Andrés Bravo Gerente General Marafuera Eva Otero Gerente de Ventas Marafuera Pablo Cuevas M. Director Marafuera. Sergio Valenzuela Ejecutivo Inmobiliario Banco de Chile Jorge Harambillet Gerente de Adm y Finanzas Marafuera Alvaro Cid Gerente Área Inmobiliaria Banco de Chile. Ejecutivos de Marafuera: Jorge Harambillet Gte de Adm y Finanzas Cristian García Gte de Proyectos Eva Otero Gerente de Ventas Claudio Aguilera Sub Gte de Proyectos Andrés Bravo Gte General María José Pozo Sub Gte de Marketing René Acevedo Gerente Comercial Zona Sur. Héctor Valenzuela Gte General BCI AGF S.A. Cristian García Gerente de Proyectos Marafuera Rodrigo Vildósola Gte Inmobiliario BCI AGF S.A. Andrés Bravo Gte General Marafuera.

Loft de la inmobiliaria Inverko, Antonio Bellet 305-Providencia. 4 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008

5 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 La Vida en un Ambiente Preferir los amplios espacios en una ciudad cada vez más estrecha o simple expresión estética de quienes gustan del diseño en la urbe Las razones pueden ser muchas, pero lo cierto es que este concepto de vivienda, nacido hace más de medio siglo en Estados Unidos, ha sumado adeptos con características bien definidas en nuestro país. Nacieron en Nueva York en los años cuarenta. Eran bodegas o grandes fábricas abandonadas que comenzaron a ser refaccionadas con el objetivo de convertirse en un lugar donde se pueda trabajar y vivir al mismo tiempo. Las características de estos inmuebles conocidos como loft, apuntan a un amplio espacio, con techos más altos de lo normal, grandes entradas de luz y sin mayor revestimiento en su construcción. La apuesta es por dividir con murallas sólo lo fundamental, logrando diferenciar cada sector a través de los accesorios y muebles.

6 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 Felipe Parra, director del Informe de Coyuntura Inmobiliaria de la empresa Tinsa. En Chile, este tipo de construcciones son relativamente nuevas. Se estima que sólo desde 2000 empezaron a ser un mercado en ascenso. Según estudios realizados por diversas inmobiliarias que ofrecen este producto, no existe un auge ni una masificación de estos departamentos, pero apuntan que la demanda existe en un cliente bastante específico que busca algo distinto. Andrea Etcheverry, diseñadora y dueña de la tienda Loft, comenta que en nuestro país hay adaptaciones de lo que en esencia son este tipo de viviendas. "Se trata de departamentos de dos pisos con un sector de doble altura o bien casas de gran tamaño subdivididas, que han generado plantas libres con pocos muros divisorios", explica. El Sello de los Loft Pero qué otros atributos exclusivos tiene un loft? Felipe Parra, director del

8 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 Andrea Etcheverry, diseñadora y dueña de Loft, negocio dedicado al diseño y decoración. Informe de Coyuntura Inmobiliaria de la empresa Tinsa, sostiene que "en Chile los departamentos tipo loft se ubican en lugares con fácil acceso a transporte público que entregue conectividad y centralidad, con un buen equipamiento de servicios a su alrededor". Para Orlando Paratori, gerente comercial del sitio Portalinmobiliario.com, los lofts ostentan como aspecto fundamental la preocupación por el diseño y las terminaciones. "Con frecuencia las inmobiliarias se atreven con diseños y materiales más innovadores como quiebravistas, barandas de acero inoxidable, hormigón a la vista, entre otras cosas", acota, agregando que cuentan también con tecnología de punta, como sistemas de control a distancia, iluminación y seguridad especiales. Otra de las cualidades, según Paratori, es la flexibilidad que permiten en su diseño, posibilitando una mayor utilización del espacio y generando una percepción de mayor amplitud. La posibilidad de jugar con ese factor la ha vivenciado Andrea Etcheverry, dueña de

Loft, un negocio dedicado a asesorar en la decoración de espacios. Contó que sus clientes están muy atentos a lo que ocurre en el mundo del diseño, son instruidos y siguen las tendencias, aunque asegura que muchas veces ha tenido que ayudarlos para que se atrevan a innovar aún más. Para Quedarse 10 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 Pese a que se trata de un mercado acotado, es un hecho que este tipo de inmuebles llegó para quedarse. Es la comuna de Santiago el lugar más nutrido de departamentos unipersonales. De acuerdo a cifras de la empresa Tinsa, este sector representa el 55,3% de la oferta capitalina. Le sigue Providencia, con un 35,7%; Ñuñoa y La Florida con un 3,5%, en cada caso, y Las Condes, con un 1,79% del mercado. Los valores de estas viviendas, al igual que cualquier otro inmueble, varían dependiendo de la comuna y el sector en el cual se ubican. Felipe Parra, señala que en la zona centro, en promedio se encuentran loft de 54,2 metros cuadrados con un valor medio de UF 1.827, siendo los más caros aquellos pertenecientes al denominado "Triángulo fundacional", con un costo de UF 1.990. Los más baratos, en tanto, se descubren en el área de Santa Isabel, con valores aproximados de UF 1.620. Luego vienen los de Providencia, con precios cercanos a las UF 2.825, mientras que un loft en las Las Condes, está tasado en torno a las UF 4.000. Por lo pronto, Parra asegura que hoy en la Región Metropolitana, se venden 15 unidades al mes. Orlando Paratori, gerente comercial del sitio Portalinmobiliari o.com.

12 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 Inmobiliarias: El Diseño Es la Clave Los que presentan el mejor rendimiento en cuanto a ventas son el barrio Noruega, Cerro el Plomo y el Borde Kennedy, los que alcanzaron el 30% de participación en las adquisiciones de la comuna al cuarto trimestre de 2007, con un valor promedio de UF 4.826; 21 % bajo el precio medio de la comuna en su conjunto. Claudia Zapata, gerente de marketing de PazCorp. Paz Corp Claudia Zapata, gerente de marketing de Paz Corp, cuenta que la firma vende lofts en sus proyectos Padre Mariano, Soul, Zafiro y Amapolas de Providencia, además de Infinito I y II en Santiago Centro. Comentan que la respuesta ha sido tan buena que ya ingresaron el producto en City I, en Concepción. La ejecutiva explica que sus lofts tienen en promedio 40 metros cuadrados y cuestan entre UF 1.750 y UF 3.300. Están en obras de departamentos con uno y dos dormitorios, lo que "da un mix de oferta muy entretenido", reseña. La innovación es clave y estas residencias han incorporado enchape de ladrillo y loza colaborante; una placa de aluminio en el cielo del primer piso que le da "un estilo totalmente moderno", comenta. Juan Enrique Munita, gerente comercial de Inmobilia. Inmobilia Para Juan Enrique Munita, gerente comercial de Inmobilia, la experiencia con Nuevo Centro I y II, situados en la comuna de Santiago y que tienen lofts de 43,5 metros cuadrados con un valor promedio de UF 1.632, "ha sido positiva. En uno ya no nos quedan y en el otro tenemos la mitad vendida", asevera. Entre las ventajas que el profesional aprecia en estas viviendas está la luminosidad y la distinción que marcan respecto al resto de los departamentos del centro de la capital, todos, a su juicio, demasiado homogéneos: "El loft, que tiene los mismos metros o un poco más, separa mejor los ambientes", señala y añade que "la presencia marginal (de estas viviendas) se debe a que, como ocupa dos espacios, necesariamente tiene un precio mayor que el de sólo un piso".

13 I ESPECIAL GESTION I MAYO 2008 Daniel Kohn, arquitecto y socio de Inverko. Inverko Esta compañía atacó el mercado con Bellet Loft, en Providencia, definiendo una oferta exclusiva de 46 de estos bienes raíces. Daniel Kohn, socio de Inverko y arquitecto de la alternativa, dice que aunque al mes se concretan cuatro transacciones, la venta ha sido más lenta de lo esperado. "No necesariamente repetiríamos la experiencia de un edificio solamente de lofts", sostiene. Sobre el sello de su apuesta, afirma que sus fuertes son la arquitectura y las terminaciones: "Es lujoso, el equipamiento es tecnológico. Por teléfono o Internet se pueden abrir o cerrar cortinas, puertas o encender la calefacción. También tienen cámaras web y por la red se puede ver lo que pasa en el interior", detalla. Se trata de departamentos de 50 metros cuadrados con un valor cercano a las UF 3 mil. Esta es la apuesta de diseño de Inmobilia.

Loft Soul, inmobiliaria PazCorp. Quiénes Prefieren un Loft? Claudia Zapata, Daniel Kohn y Juan Enrique Munita coinciden en que quienes compran lofts tienen características bastante definidas. Indican que estos bienes raíces son demandados por profesionales jóvenes de entre 25 y 35 años, la mayoría solteros, aunque también se cuentan divorciados e inversionistas que luego los arriendan. Gustan del vino, del sushi y buscan cercanía del Metro, restaurantes y bares. "Son individuos que vienen saliendo de la casa paterna, con su primer trabajo y que tienen entre 25 y 35 años", apunta Munita, de Inmobilia. Kohn, de Inverko, añade que "se trata de profesionales y ejecutivos jóvenes, con buenos puestos de trabajo y que compran con un 90% ó 100% de crédito. Hay muchos extranjeros, la mitad son argentinos, estadounidenses, colombianos o brasileños". Para Claudia, de Paz Corp, quienes adquieren lofts tienen "un estilo de vida muy urbano, les gusta el diseño y la vanguardia. Va más allá de que sea práctico, pues buscan un estilo de vida, algo innovador que los refleje".

1 I ESPECIAL GESTION I ABRIL 2008