Definición de Producto



Documentos relacionados
ANÁLISIS DEL PRODUCTO. Sesión 8: La marca de un producto y/o servicio

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Al más alto nivel! PLAN DE NEGOCIOS MICROEMPRESAS

Estudio Cross Media 1ª EDICIÓN MARZO 2013

Trabajo por proyectos

EMPRENDIMIENTO MARKETING Y VENTAS

Gestión De Marca REDES SOCIALES. Gestión de Marca a partir de las redes sociales

Guía básica de Google AdWords

Cómo agarrar correctamente el lápiz

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

ANUNCIA TU NEGOCIO EN FACEBOOK.

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

Todos los niños necesitan un hogar

Paso 1 Define los objetivos.

www Banners

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Jean Piaget propuso a través de su teoría una serie de consideraciones, vistas desde una perspectiva psicogenética que permiten a los docentes

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO

Desarrollo Infantil y Participación

Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

Atentamente Marketing Key

Programa de Liderazgo Estratégico

Facebook. Qué es? Está conformado por muchas redes sociales como; colegio, universidad, trabajo, región, país y otros temas de interés.

es a s blog lapuertapequeña.com

Alumnas: Melanie Eisner y María Florencia López Publicidad I TP FINAL

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación


Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Marketing digital. Cómo medir su estrategia

ÍNDICE ESCUELA INFANTIL NUEVA VIDA. ACCIÓN SOCIAL. » Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág.

El ebook del marketing online para ecommerce. Datos, herramientas, ejemplos e ideas para disparar tus ventas online con Marketing Automation

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. El juego y los juguetes

Chile Rompe el Aislamiento: Hacia la Generación de Contenidos Locales. Pacheco Castillo, Pilar

P R O C E S O - D E E X P E N D E R

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Los anuncios de banner pueden ser creativos y eficaces: conoce de primera mano las estrategias de Google Media Lab

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES

Internet como herramienta de apoyo en la captación de clientes

comunicación personalizada con el cliente.

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Negocios en la Web. Cuponstar. Hipótesis: Cuponstar logró sobrevivir a la debacle de las cuponeras online.

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Educación financiera para niños. Cuento infantil

Fábrica Alimentos Gourmet

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética

Guadalajara, Jalisco a 17 de julio de 2015 CONVOCATORIA AL: CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO DE LA CAMAPAÑA PREFIERE LO NUESTRO. Yo Prefiero lo Nuestro

La marca. Las marcas tienen personalidad y son únicas. Las marcas son seres complejos. Las marcas se desarrollan. Las marcas cambian

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

Certificación Google AdWords : Entender El Valor De La Publicidad Online

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Finanzas para Mercadotecnia

Santiago, 15 de marzo de 2016

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor


Capítulo 6. Adquisición de clientes. redes sociales. más personas alrededor del mundo van con Visa. Seminario Visa e-commerce

ÍNDICE. -Resumen del estudio pág 3 -Estudio de tendencias de consumo en Navidad pág 4. Diciembre

QUIERES AYUDAR A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES? Personas Mayores, con discapacidad, Dependientes, Niños, Familias,

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

GUIA RAPIDA PRIMEROS PASOS CONSTRUCTOR DE SITIOS IPLAN PROFESIONAL CONTENT

nuestro futuro está en su imaginación

Estudio de efectividad publicitaria

Capitulo 6. Conclusiones

anima el maratón de zaragoza concurso para centros escolares 30 septiembre Club Atletismo

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Oportunidad de Negocios

Plan de Social Media Marketing

ÍNDICE. Tipología de ensayo: Marca en las redes sociales. Título: Comunicación eficaz para satisfacer a nuestros clientes.

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) Sesión 4: Site targeting

Comisionistas. Presentación de Negocio para. Comisionistas. Versión 2.12

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

Brochure de Servicios. T N. 833*2039

CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES

Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades):

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AEXCID)

22 julio Actualydad Verano Ymedia La agendia de medios y más que medios

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

México. Sondeo sobre hábitos de compra de consolas y videojuegos 2010

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ

Guía Marketing en Facebook: toma 4

Encuesta E-Commerce en España. MarketingPRO.es

Tenemos Que Ver. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Lic. Patricia Baliñas y Lic. Pablo Lecha

Congreso de Innovación e Investigación Educativa

Módulo 5: Google Adwords

Estrategia de Ruta al Mercado en 4 pasos La primera etapa

Transcripción:

Definición de Producto LEGO es una empresa de juguetes danesa que no solo contribuyen a la diversión, sino también a que los niños aprendan jugando, estimulándolos a que descubran la creatividad y la fantasía.

Análisis del producto Los ladrillos LEGO han pasado por todas las normas de seguridad y calidad. Todos los bloques se pueden encastrar y separar miles de veces, sin desgaste. Están hechos de un plástico especial, atóxico y el ensamble de piezas es de precisión milimétrica.

Los LEGO estimulan el potencial de aprendizaje de los niños: animan activamente al pensamiento creativo, a la expresión y al desarrollo de habilidades lingüísticas y motrices.

Cada nueva serie y juego que es lanzado es absolutamente compatible con el resto del sistema; las piezas LEGO, sin importar su tamaño, forma o función, encajan con todas las demás piezas LEGO de alguna manera.

Análisis de competencia Mega Blocks es una de las compañías que compite directamente con LEGO en la categoría de los juguetes armables.

Otras marcas que nos compiten directamente:

Competencia indirecta Videojuegos Juegos de mesa Muñecos como Playmobil

Análisis del target Target primario: Padres de niños y niñas de 6 a 12 años de edad que deseen que sus hijos aprendan jugando, enriqueciendo su creatividad y estimulándolos a crecer. Target secundario: niños y niñas de 6-12 años de edad.

Análisis de mercado Es un sector que produce bienes de consumo final destinados al entretenimiento y recreación de un público fundamentalmente infantil, con una fuerte estacionalidad en las ventas, mayormente concentradas en cuatro fechas: Día del niño, cumpleaños, navidad, reyes magos.

El comercio internacional del sector del juguete se ha expandido en los últimos años y las importaciones alcanzaron en 2007 aproximadamente los US$ 85.000 millones, superando en un 30% las registradas en 2006.

MERCADO LOCAL: En 2008, el consumo interno de juguetes superó los $ 680 millones, correspondiendo el 33% a la producción nacional: ($ 225 millones). En 2010, la novedad fue el crecimiento de las exportaciones: el 8% de lo fabricado se vendió a Chile, Uruguay, Brasil, México y hasta los Estados Unidos.

La mayoría de los productos LEGO oscilan entre los $429, y las ediciones especiales como por ejemplo Batman o Star wars pueden llegar a costar una suma de $600 a $800.

Campañas realizadas (para mayores)

Campañas realizadas (para menores)

Comunidad LEGO

Objetivos de Marketing Aumentar la notoriedad de la marca para que el 45% de dicho target haya adquirido, por lo menos una vez nuestro producto. Incrementar las ventas en 5% en el plazo de 1 año.

Objetivos de comunicación Informar acerca de los beneficios que ofrece nuestro producto como mínimo un 65% de nuestro target objetivo, en un plazo de 6 meses.

FODA FORTALEZAS: Gran trayectoria (más de 80 años en el mercado). Es el productor de juguetes más grande a nivel global. Líder en el segmento de ladrillos de juguetes. Sus productos son considerados como juguetes de gran calidad y seguridad. Gran fidelidad por parte de niños y adultos. Alto nivel de inversión en investigación y desarrollo. Gran adaptación a las tendencias del mercado

DEBILIDADES Precios altos, por ser importado

OPORTUNIDADES Desarrollo de nuevos productos Creación de ediciones especiales de películas infantiles de gran éxito (Harry Potter, etc.). Desarrollo de videojuegos. Aplicaciones para celulares y equipos móviles.

AMENAZAS Crisis financiera. Trabas a las importaciones. Rubro juguetes ha perdido mercado en los últimos años debido al avance tecnológico constante y las nuevas tendencias de los más jóvenes. Cada vez más, la computadora, tv y consolas de videojuegos, son la fuente de diversión para los chicos.

Descripción de las Acciones Presupuesto Contaremos con un presupuesto de $2 millones para la realización de las siguientes acciones que iniciarán la última semana de Julio de 2013 y finalizarán en la mitad de Enero de 2014.

Online Teniendo en cuenta que el objetivo de comunicación de LEGO es Informar acerca de los beneficios que ofrece nuestro producto (...) las acciones serán dirigidas fundamentalmente a los padres, que son, como mencionamos anteriormente, los encargados de elegir y comprar los juguetes de sus hijos.

SEM Se hará foco en el motor de búsqueda de Google SEM. Se establecerán palabras claves relacionadas con la salud, el aprendizaje, el crecimiento, el desarrollo, la motivación, los juegos, entre otras. Al clickear sobre el anuncio, se linkeará a una landing page en dónde primero se activará a modo de introducción, un video. En el video se verá como un niño creció con LEGO. El slogan será Creciste imaginando.

El anuncio será breve pero emotivo, y a continuación contará con una breve descripción de los beneficios que tiene el producto. La palabra Lego, deriva de dos palabras danesas, que, traducidas, significan jugar bien. Justamente a esto apuntan estos productos: a proporcionarle al infante un espacio donde jugar, divertirse y aprender.

Redes Sociales Facebook Nos centraremos en la Fan Page de Facebook. Se propondrá un concurso que durará un mes. La idea bajo el slogan de la campaña: Creciste imaginando será que los chicos construyan algo que tenga que ver con la profesión que quieran ser cuando sean grandes. Las fotos tendrán que ser subidas a la fan page de la marca y serán seleccionadas bajo el sistema de votos a través de la opción me gusta. Las tres fotos que reciban más me gusta recibirán cada uno una orden de compra por un kit de LEGO el que sea de su preferencia.

Banners Los banners constarán de la imagen de un joven adulto que tendrá algo característico de su profesión hecho de LEGO, por ejemplo un casco de ingeniero. Al clickear en el, se linkeará a la landing page de la marca en dónde primero se activará a modo de introducción, el anuncio emotivo-informativo descripto anteriormente. Los mismos estarán ubicados en los principales portales visitados por nuestro target primario.

Offline En cuanto a las acciones offline, solo realizaremos vía pública. Las gráficas estarán ubicadas en los chupetes de las avenidas más transitadas. En la misma podremos ver un estetoscopio / casco realizado con LEGO, en un fondo de color. Se leerá en letra de niño Martín. 5 años, Ingeniero. Luego se verá el slogan Creciste imaginando. Lo que se quiere lograr con esta idea es apelar a la nostalgia aquellos niños que hoy son padres, y profesionales, que jugaban con LEGO.

Duración Las acciones durarán seis meses: comenzarán en la última semana de Julio y finalizarán a mediados de Enero. Por qué? Elegimos hacerlo a finales de Julio ya que es una fecha próxima al día del niño, y terminarlo a mediados de enero porque es una fecha próxima a las fiestas (Navidad y Reyes). Estas fechas forman parte de los picos de ventas de los juguetes, y queremos hacer hincapié en ellas para que los padres elijan regalar LEGO por sobre otros juguetes, considerando sus beneficios.

Objetivos de Medios Realizar acciones online y offline donde se muestran los beneficios de la marca al 65% de nuestro target a lo largo de 6 meses, en Capital Federal y GBA.

Racional de Medios Sinopsis: la idea elegida es la de mostrar, a través de los sentimientos, como un padre recuerda por el hijo, lo que él hacía de niño. Es decir recordar viejos tiempos, por medio de canales emotivos, tanto en online como offline. Argumentación: las emociones y sentimientos generan un gran impacto. En este caso la niñez es una de las etapas de gran influencia en todas las personas, por eso se eligió apelar al recuerdo de la infancia de los padres. Informamos sobre los beneficios que brinda Lego en la infancia y como es capaz de estimular y marcar a los futuros padres.

Visual y Plan de Medios Plan de Comunicación 60% del presupuesto en acciones online. 40% del presupuesto en acciones offline. Online inversión mensual $ 140.000,00 durante 6 meses: $ 840.000,00

Visual Medios Inversión % Google $ 120.000,00 14,29% Facebook $ 120.000,00 14,29% Clarín $ 180.000,00 21,43% Adnetworks $ 60.000,00 7,14% La Nación $360.000 42,86% TOTAL $ 840.000,00

Plan de Medios Inversión: $2 millones País Medios Formato Ubicación Mod. de compra Valor Inversión Arg. Google Contextual CPC $ 0,50 Arg. Facebook Social CPC $ 2,00 Arg. Arg. Arg. Clarín AdNetwor ks La Nación Right - 300x250px Home CPM $ 46,00 Context. 120x600 cpc 15$ Prehome050x 90 home sponsor 60.000 Impresio nes Clicks CTR $ 20.000,00 40000 $ 20.000,00 10000 $ $ 652.173,9 30.000,00 1 $ 10.000,00 666,666 $ 3.000.000,00 0,80%

Vía Pública Piezas creativas

Banners

Vía Pública

Banners