J U L I E M O T T E R S H A W, D I R E C T O R A



Documentos relacionados
Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Phoenix High Community Day School. Antelope Valley Union High District. Publicado durante: Director: Susan McDougal

Instalaciones escolares Resumen de la inspección más reciente del sitio- Reparaciones necesarias- Acciones correctivas emprendidas o planeadas

Reporte de Responsabilidad Escolar Perfil Escolar del año Escuela Elemental Valencia Park

California Department of Education August 2009

Informe Escolar de Rendición de Cuentas Correspondiente al Año Escolar Publicado durante Escuela Primaria Charles Hoffman

Estudiantes de educación técnica y vocacional: Requisitos para el otorgamiento de créditos

Preguntas frecuentes para padres y familias sobre la Dispensa de Flexibilidad de la ESEA de Georgia

James Marshall Elementary School

GAINESVILLE MIDDLE SCHOOL Enmendado Mayo 10, 2012

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Publicado durante

Escuela Primaria Watson Plan de Participación de los Padres

Las actualizaciones de la plantilla

Escuela Primaria Cambria Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Daugherty Elementary. Póliza de Participación de Padres de Familia

Reglas y Reglamentos Estatales y Federales en la Educación de Estudiantes que están Aprendiendo Ingles. Jennifer Hixson Urbana District 116

EL DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE ROCKWALL PAUTAS DE CALIFICACIÓN

La Escuela Primaria de Victoria Política de Participación de Padres

Escuela primaria Capri

INFORME ANUAL DE ARTES EN LAS ESCUELAS

Escuelas Comunitarias de Municipio de Placer Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Anna Kyle Política de Participación de las Familias Requisitos para el Cumplimiento Federal Aprobado Abril 16, 2015

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

Escuela Secundaria Martin Luther King 1781 Rose Street Berkeley, CA (510) Años Escolares 6-8 Jason Lustig, Director

Programa/Plan de Educación Individual (IEP)

Informe de Responsabilidad Escolar

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar

Plan de Título I Extensa de Envolvimiento de Padres Revisado en mayo de 2014 DISTRITO INDEPENDIENTE ESCOLAR DE AMARILLO

Lancaster High School. Antelope Valley Union High District. Publicado durante: Director: Steve Radford

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS ESCOLARES DEL CICLO LECTIVO

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

PLAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS (ELLS) TENGAN ÉXITO

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

Proveedores de Servicios Educativos Suplementarios (SES)

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

Encuesta para Obtener Comentarios de la Comunidad Sobre el Primer Borrador del Plan Estratégico

Walton Escuela de Inversión Informe de Enero 2014

Reporte de rendición de cuentas escolar con datos del


Nombre del documento: Normativo para los Cursos de Verano

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

POLÍTICA DE EDUCACIÓN SIN HOGAR. Sistema Escolar del Condado de Decatur

Distrito Escolar Unificado Placentia-Yorba Linda Plan de Responsabilidad y Control Local

PLAN ANUAL DE TRABAJO AÑO 2013

Distrito Escolar de Santee 14 de Mayo 2015 Plan de Control de Rendimiento de Cuentas (LCAP) Comentarios y Respuestas de la Junta de DAC

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

Ubicación de la Oficina: Edificio de Educación Pitkin, 1er piso, en el Centro para Estudiantes. Néstor Meléndez

Escuela Elemental California Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

TALLERES DE SOCIALIZACIÓN 2012

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION

Por qué es importante la planificación?

OPCIONES de DIPLOMAS para la GENERACIÓN REQUISITOS del RESPALDO para la GENERACIÓN 2016

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Para Riverside County Juvenile Court

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar

Para obtener una cuenta de padre

Diseño de la capacitación

LUIS MUÑOZ MARIN INVESTMENT SCHOOL. Luis Muñoz Marin Investment School Reporte Febrero 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar,

Evaluación del Desarrollo y del Comportamiento

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

Escuela de Verano Cursos Intensivos

Estrategias para superar el bajo rendimiento en el estudiante superior del primer año. Dámaso López Aragón

PROGRAMA DE COLOCACIÓN AVANZADA

1-9 August 2003, Berlin

Willow Oaks Elementary School. Ravenswood City Elementary District

CURSOS ACADÉMICOS EN ESTADOS UNIDOS

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

Plan IPM. Este plan IPM se mantendrá guardado en la oficina de Mantenimiento y operaciones.

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: KBAA Adoptado: 20 de noviembre, 2003 TITULO I PARTICIPACION DE LOS PADRES

Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Díganles a sus hijos que VALE LA PENA ESTUDIAR CON ESMERO!

Planificación Estratégica para las Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa O T O Ñ O D E F O R O D E L A C O M U N I D A D

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN

RESPONDER A INTERVENCIÓN

TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA. AQUILES E. BARROS M.

Visión. Principios Conductores

CAMDEN COUNTY TECHNICAL SCHOOLS File Code: 5111 Sicklerville, New Jersey Policy. Admisión / Reclutamiento

CVUSD Reglamento Administrativo AR

PAGE 1 SEGURIDAD EN LA ESCUELA. Guía para Padres sobre las Emergencias en la Escuela PAGE 2

2. Necesidades y retos para la implementación en el colegio

EVERGREEN ELEMENTARY SCHOOL PARENT INVOLVEMENT POLICY. NCLB Sec Parent Involvement. Política de Participación:

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

Transcripción:

Carrillo Elementary School DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO de SAN MARCOS 255 Pico Avenue, Suite 250 San Marcos, California 92069 (760) 752-1299 MESA DIRECTIVA Beckie Garrett David Horacek Sharon Jenkins Jay Petrek Randy Walton ADMINISTRACIÓN Dr. Kevin D. Holt, Ed.D. Superintendente Gina Bishop Asistente del Superintendente Services Educativos Gary Hamels Asistente del Superintendente Servicios Comerciales Len Judd Asistente del Superintendente Auxiliar Personal Contenido Tamaño promedio 2 Información demográfica 2 Ambiente de escolar 2 Instalaciones escolares 3 Maestros 4 Personal de apoyo 5 Capacitación profesional 5 Plan de estudios e instrucción Libros de texto 6 Finanzas escolares 6 Desempeño estudiantil 7 CAHSEE 8 Progreso académico 9 Finalización escolar 9 CTE 10 5 J U L I E M O T T E R S H A W, D I R E C T O R A Informe Escolar de Rendición de Cuentas Correspondiente al Año Escolar 2008-09 Publicado durante 2009-10 Escuela Secundaria San Marcos Una Escuela Distinguidade California www.smusd.org 1615 W. San Marcos Blvd. San Marcos, CA 92078 (760) 290-2200 Fax (760) 736-8275 Introducción El Informe Escolar de Rendición de Cuentas (SARC), que se debe publicar cada año conforme a la legislación incluye información sobre las condiciones y el rendimiento de cada escuela pública de California. Para obtener mayor información sobre los requisitos del SARC, visite el sitio web del Departamento de Educación de California (CDE, por sus siglas en inglés) en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/sa/. Si los padres y miembros de la comunidad desean recibir información adicional sobre la escuela, pueden comunicarse con el director o la oficina del distrito. Datos y acceso DataQuest DataQuest es una herramienta en línea de los datos situada en http://dq.cde.ca.gov/dataquest/ que contiene la información adicional sobre esta escuela y comparaciones de la escuela al distrito, al condado, y al estado. Específicamente, DataQuest es un sistema dinámico que proporciona los informes para la responsabilidad (ag. Índice de rendimiento académico (conocido en inglés como API, progreso anual adecuado (conocido en inglés como AYP), los datos de prueba, la inscripción, los graduados, las salidas, las inscripciones del curso, proveer de personal, y los datos con respecto a estudiantes de inglés como segunda lengua). Acceso de Internet El acceso de Internet está disponible en las bibliotecas públicas y otras localizaciones que son público accesibles (ag., la biblioteca de estado de California). El acceso al Internet en las bibliotecas y las localizaciones del público se proporciona generalmente en un primero-servido base. Otras restricciones del uso incluyen las horas de operación, la longitud del tiempo que un sitio de trabajo puede ser utilizado (dependiendo de disponibilidad), los tipos de programas informáticos disponibles en un sitio de trabajo, y la capacidad de imprimir documentos. Misión de la distrito El Distrito Escolar Unificado San Marcos está conformado como una comunidad donde la innovación y la colaboración imperan. Para así, proveer una experiencia educativa sin igual, en un ambiente estimulante y de apoyo para todos los estudiantes a quienes se les reta, inspira y se les anima a logran la excelencia académica. Misión de la escuela La Escuela Secundaria San Marcos, una sociedad escolar compuesta por estudiantes, personal docente, padres de familia y la comunidad, está comprometida al desarrollo del bienestar académico, social, emocional y físico de todos los estudiantes, por medio mantener un ambiente de aprendizaje riguroso y participativo. Mensaje del directora La Escuela Secundaria San Marcos es una comunidad profesional de personas que aprenden y proveen una educación de calidad dentro de un plantel escolar seguro y ordenado. Mantenemos un historial extraordinario basado en una filosofía de mejoramiento continuo, la convicción académica de que todos nuestros estudiantes pueden aprender, un personal docente profesional comprometido a ayudar a nuestros estudiantes a dominar el currículo, y un estudiantado dedicado a la excelencia académica. Nuestro estudiantado es diverso y multicultural, muy similar a la diversidad de todo el Estado de California. Estamos orgullosos de nuestra diversidad cultural y creemos que es la diversidad la que enriquece el ambiente dentro del cual nuestros estudiantes aprenden. Nos sentimos honrados de solventar las necesidades de todos los estudiantes inculcando en ellos los valores del Knight Pride, con la capacidad de liderazgo ahora, mañana, y siempre. Mayores logros Designada como una Escuela Distinguida de California. Acreditada por la Asociación Occidental de Escuelas y Universidades (conocida en inglés como WASC). Índice de Rendimiento Académico (conocido en inglés como API) de 801. Programa en humanidades coordinado por cuatro años. Participación en un subsidio de preparándose desde temprano para los programas universitarios (por sus siglas en inglés GEAR UP) de cinco años en colaboración con escuelas intermedias y la Universidad Palomar. Reconocimiento de avance vía la determinación individual (por sus siglas en inglés AVID) por ser una Escuela de Demostración Nacional y Escuela de Distinción. Homenajeada en la lista de Newsweek de las mejores 1000 escuelas en el país durante tres años consecutivos como resultado de su participación en el programa de Nivel Avanzado. El programa Students And Leaders de C-SPAN fue televisado a nivel nacional desde nuestro plantel escolar siendo anfitrión del dignatario Vicealmirante James Zortman. Recibimos el reconocimiento Académico por dos años consecutivos por el Informe de cumplimiento responsable de funciones por parte del personal de apoyo (SPARC).

Página 2 Informe Escolar Tamaño promedio del grupo y distribución por tamaño del grupo (secundaria) Esta tabla muestra el tamaño promedio del grupo por materia correspondiente a cada categoría (rango total de alumnos por salón). 2006-07 2007-08 2008-09 Materia Promedio Alumnado por clase Cantidad de salones Promedio Cantidad de salones Promedio Cantidad de salones 1-20 21-32 33+ Alumnado Alumnado por clase 1-20 21-32 33+ por clase 1-20 21-32 33+ Ingles 27.8 19 19 24 26.2 25 26 23 29.2 15 29 26 Matemáticas 29.5 8 21 16 29.4 5 31 14 31.6 3 22 28 Ciencias 29.2 6 13 14 30.3 5 17 21 30.1 4 29 14 Sociales Ciencias 31.2 5 21 26 31.6 3 26 28 33.3 2 20 38 Enfoque en mejoramiento Las metas de los estudiantes son un punto central continuo. Los martes días de equipo proveen colaboración profesional continua en currículo, instrucción, y análisis de datos para asistir a los estudiantes a dominar los estándares. Continuamos proveyendo enriquecimiento extraescolar, oportunidades de tutorial y de condición física por medio de la implementación del subsidio para la seguridad y enriquecimiento para adolescentes extracurricular (ASSETs). Aumentar el número de estudiantes que cumplan los requerimientos A-G para ser admitidos a la universidad. La implementación de un plan maestro para las instalaciones para remodelar la Escuela Secundaria San Marcos. Matriculación de alumnos por grupo (2008-09) Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos matriculados en la escuela e identificados como miembros de un grupo particular. Grupo Porcentaje de estudiantes Afro-americanos 3.60% Indios americanos o nativos de Alaska 0.54% Asiáticos 5.17% Filipinos 3.05% Hispanos o latinos 49.56% Nativos de los archipiélagos del Pacífico 0.44% Blancos (no hispanos) 37.44% Diverso (no contesta) 0.20% Con desventaja socioeconómica 35.00% Aprendices del inglés 20.00% Alumnos con discapacidades 9.00% Matriculación de alumnos según el grado escolar (2008-09) Esta tabla muestra el número de alumnos matriculados en cada grado de la escuela. Nivel de escolaridad Matrícula 9 o año 595 10 o año 535 11 o año 480 12 o año 420 Número de estudiantes matriculados 2,030 Oportunidades de participación para los padres de familia Nombre de la persona de contacto: Cathy Tarquini Número telefónico de contacto: (760) 290-2200 Los padres son bienvenidos en SMHS y tienen una función importante en nuestro éxito. Ellos participan en el Consejo del Plantel Escolar, el Comité Asesor para los Estudiantes de Inglés como Segunda Lengua (conocido en inglés como ELAC), la Noche para Padres de Familia sobre AP, la Noche para Padres de Familia de Estudiantes de Octavo Grado, los Foros para Padres de Familia, la Noche para Padres de Familia previa al AP, Un Día con un Caballero, la fundación educativa Valley of Discovery Educational Foundation y la acreditación WASC. Nuestra Organización de Padres de Familia y Maestros (conocida en inglés como PTO) apoya y colabora firmemente con la escuela y en los proyectos durante el año escolar. Ellos ayudan con la moral del personal, el programa nocturno para estudiantes del último año de secundaria, el embellecimiento del plantel escolar, las provisiones para el aula, las listas de sugerencias de los maestros y el boletín de padres de familia. Ambiente de escolar: Seguridad escolar Plan de seguridad SB187 Fecha de última actualización del plan: 9/10/2009 Fecha en que el plan se presentó al personal: 10/6/2009 El Plan completo de seguridad escolar incluye datos acerca de la Encuesta de niños saludables de California, crimen, procedimiento para una escuela segura y leyes de conformidad, incluyendo: (1) reporte de abuso de menores, (2) respuesta en caso de desastre, (3) normas de suspensión y expulsión, (4) notificación a maestros sobre alumnos peligrosos, (5) acoso sexual, (6) códigos de vestimenta escolares que prohiben ropa relacionada con pandillas, (7) procedimiento para un ingreso y egreso seguro de la escuela, (8) procedimiento para garantizar un ambiente seguro y ordenado propicio para el aprendizaje, y (9) reglas y procedimientos sobre disciplina escolar de conformidad con las Secciones 35291 y 35291.5 del Código Educativo. Cada escuela tiene una copia de este plan disponible para la inspección del público en general. Para mantener un ambiente seguro, tenemos un plantel escolar cerrado y todos los visitantes deberán registrarse con seguridad. Los estudiantes de 12º grado que cuenten con un promedio de calificaciones de 3.0 o superior y que tengan permiso de sus padres podrán salir del plantel escolar durante el almuerzo. Durante el año escolar, realizamos simulacros de incendio, terremoto y encierro de intruso armado. Nosotros proporcionamos un ambiente de aprendizaje seguro y protegido y supervisamos constantemente el comportamiento de los estudiantes. Como parte de nuestro equipo administrativo, contamos con un oficial de recursos comunitarios de tiempo completo.

Escuela Secundaria San Marcos Página 3 Trabajamos con la ciudad y el departamento de policía para minimizar el tráfico y los problemas de estacionamiento. Asistencia El índice de asistencia de los maestros y los alumnos es un indicador de cuán conectados están con nuestra escuela y cuán comprometidos están con la enseñanza y el aprendizaje. El porcentaje de faltas injustificadas de los estudiantes lo define el Estado de California como cualquier estudiante con 3 o más faltas sin excusa. El grado de faltas injustificadas en la Escuela Secundaria San Marcos en el 2008-09 fue de 7.68%. Disciplina La Escuela Secundaria San Marcos cuenta con un enfoque triple para la disciplina: aula, asesoría y administración. Todos los maestros establecen principios normativos al comenzar el año escolar, delineando claramente las consecuencias y las recompensas. Los maestros del aula trabajan muy de cerca con los padres de familia para abordar los problemas iniciales del comportamiento. En caso de ser necesario, se busca intervenir con asesoría y, como último recurso, se remite a los estudiantes a la administración. Creemos que los estudiantes necesitan hacerse responsables por su comportamiento y los estudiantes disruptivos pueden impedir el aprendizaje. Además, creemos que generalmente no es fructífero suspender a los estudiantes e impedirles que asistan a la escuela; nuestra política de disciplina progresiva es conveniente para la mayoría de las situaciones. En casos extremos de suspensión o expulsión, los padres deberán reunirse con un administrador. Tenemos una política de cero tolerancia para armas, drogas y amenazas. Además, contamos con un código de comportamiento claro con consecuencias específicas. Suspensiones y expulsiones La tabla a continuación muestra el índice de suspensiones y expulsiones (la cantidad total de incidentes dividida entre la matrícula total) en la escuela y en el distrito para el periodo trienal más reciente: Instalaciones escolares: Escuela Distrito 06-07 07-08 08-09 06-07 07-08 08-09 Suspensiones 10.6 11.4 6.0 8.1 7.3 5.5 Expulsiones 0.4 0.6 0.4 0.3 0.4 0.3 Suficiencia de las instalaciones escolares La Escuela Secundaria San Marcos se ha mantenido en buen estado y ha recibido muchas mejoras y adiciones en el transcurso de sus 50 años de historia. En la actualidad existe un plan maestro para la remodelación / rediseño de las instalaciones y la implementación de dicho plan está pendiente. Cada aula está conectada a la Internet. Tenemos 9 laboratorios de cómputo de vanguardia disponibles para el uso de los estudiantes, incluyendo el de la academia de telecomunicaciones, diseño gráfico, programa de dibujo técnico por computadora, exploraciones vocacionales, y el laboratorio de ciencias. Además, los maestros utilizan la tecnología como parte del currículo e instrucción diarios. Resumen de la inspección más reciente (2009-10) Esta tabla muestra los resultados de la inspección de las instalaciones de la escuela más reciente para determinar el buen estado de reparación de las mismas. La última inspección se llevó a cabo el 3 de noviembre del 2009. Cuando se encuentren deficiencias, el Distrito tomará las acciones apropiadas. Sistema inspeccionado Estado de la reparación Bebederos Buena Adecuada Mala Reparación necesaria y medida tomada o planificada Sistemas: fugas de gas, calefacción, ventilación y aire acondicionado/sistemas mecánicos, desagües n/a X Interior: superficies internas n/a X Hay un hoyo en la tablaroca; el zócalo necesita ser reparado en un salón; tablaroca suelta en la cocina; repara y pintar la tablaroca en un salón. Limpieza: limpieza general, infestación de insectos/ bichos n/a Eléctrico: sistemas eléctricos n/a X Las bombillas están fundidas en cinco salones; falta una cubierta de la estructura para contener los cables (Panduit); en un salón, falta la cubierta de la lámpara light; un tomacorriente está suelto; la tapa de un conector de cables de computadora no está. Baños/fuentes: baños, lavamanos/fuentes para beber n/a X Seguridad: seguridad contra incendios, materiales peligrosos Estructuras: daños en las estructuras, techos n/a X Exterior: patio de juegos/plantel escolar/ventanas/ puertas/portones/cercas n/a n/a X X X Calificación general X

Página 4 Proceso y horario de limpieza La Mesa Directiva del Distrito ha adoptado normas de limpieza para todas las escuelas en el distrito. Hay un resumen de estas normas disponible en la dirección escolar o en la oficina del distrito. El director trabaja a diario con el personal de mantenimiento y el supervisor de mantenimiento para crear horarios de limpieza a fin de garantizar una escuela limpia y segura. Mantenimiento y reparación El personal de mantenimiento del Distrito se asegura de que se realicen de manera oportuna las reparaciones necesarias para conservar la escuela en buen estado y funcionamiento. Se usa un proceso de orden de trabajo para garantizar un servicio eficiente, y para que las reparaciones de emergencia reciban la más alta prioridad. Fondo de mantenimiento diferido El distrito participa en el Programa de mantenimiento escolar diferido del estado, el cual proporciona fondos paritarios estatales por igual para ayudar a los distritos escolares con gastos fuertes de reparación o reemplazo de componentes de escuelas y edificios existentes. Típicamente, esto incluye techos, plomería, calefacción, aire acondicionado, sistemas eléctricos, pintura interior o exterior, y sistemas de pisos. Para el año escolar 2009-10, el distrito ha presupuestado $3,669,359 para el programa de mantenimiento diferido. Esto representa 3% del fondo general del distrito. El plan completo de mantenimiento diferido del distrito está disponible en la oficina del distrito. Maestros: Cursos académicos principales impartidos por maestros en conformidad con NCLB (2008-09) Esta tabla muestra el porcentaje de las clases en las que se dictan las materias básicas impartidas por maestros que cumplen y no cumplen con la ley Que Ningún Niño se Quede Atrás (conocida en inglés como NCLB) en la escuela, en todas las escuelas del distrito y en las escuelas del distrito de bajos o muy bajos recursos. Las escuelas de muy bajos recursos se definen como aquellas escuelas en las que aproximadamente el 75% o más de los alumnos participan en el programa de comidas gratuitas y a precio reducido. Las escuelas de bajos recursos son aquellas escuelas en las que aproximadamente el 25% o menos de lo alumnos participan en el programa de comidas gratuitas o a precio reducido. Para obtener más información sobre las acreditaciones de maestros exigidas por la ley NCLB, visite la página web del CDE titulada mejora del maestro y de la calidad director (Mejoramiento de la calidad de los maestros y directores) en http://www.cde.ca.gov/nclb/sr/ tq/. Ubicación de las clases Porcentaje de clases en materias académicas principales Impartidas por maestros que reúnen los requisitos de NCLB Impartidas por maestros que no reúnen los requisitos de NCLB En esta escuela 100.0 0.0 En todas las escuelas del Distrito 99.9 0.1 Escuelas de alta pobreza en el Distrito Escuelas de baja pobreza en el Distrito 100.0 0.0 100.0 0.0 Informe Escolar Credenciales de maestros Esta tabla muestra la cantidad de maestros asignados a la escuela con una credencial plena, sin credencial plena y los que imparten fuera de su área de competencia. Hay información detallada acerca de los requisitos para maestros en el sitio Web de DataQuest en http://dq/ cde.ca.gov/dataquest/. Maestros Escuela Distrito 07-08 08-09 2009 Maestros con credencial plena 77 83 78 828 Maestros sin credencial plena 1 0 1 4 Maestros que enseñan fuera de su área de competencia 06-07 0 0 Malasignación de maestros y plazas de maestros vacantes Esta tabla muestra la cantidad de malasignación de maestros (maestros asignados sin la autorización legal adecuada) y la cantidad de plazas de maestros vacantes (no llenadas por un sólo maestro designado asignado a impartir todo el curso al principio de cada año escolar o semestre). Nota: La malasignación total de maestros incluye la cantidad de Malasignaciones de maestros de aprendices del inglés. Progreso estudiantil Los maestros utilizan diversos métodos para evaluar lo que aprenden los estudiantes, usando pruebas estandarizadas, pruebas generadas por los maestros, listas de verificación, entradas al diario, cuestionamientos verbales, proyectos, carpetas, exámenes al final del curso y de punto de referencia y observaciones de los maestros. Nosotros estamos en un sistema por semestres y expedimos seis boletas de calificaciones cada año escolar. Se recomienda que los padres de familia asistan a la Noche de Orientación para Padres de Familia en el otoño y a nuestro día de visita de padres de familia en la primavera Un Día con un Caballero. Las conferencias entre padres de familia y los maestros se pueden calendarizar cuando los padres de familia o los maestros lo consideren necesario. Asignación de maestros Además de enseñar en cinco períodos de clase cada día, muchos de nuestros miembros del personal docente están involucrados como líderes de equipo, líderes de grupo escolar, entrenadores de deportes después de clases, Consejero de la Asociación del alumnado (ASB), coordinadores del anuario, Director de Atletismo, Consejero de la Federación de Becas de California (CSF), Consejero de la Sociedad Nacional de Honor, Coordinador del Programa de Educación para Dotados y Talentosos, y consejeros de clubes. 0 Indicadores 07-08 08-09 09-10 Errores en la asignación de maestros de inglés como segunda lengua Total de errores en la asignación de maestros 0 0 0 0 0 1 Puestos de maestros vacantes 0 0 0

Escuela Secundaria San Marcos Página 5 Personal de apoyo: Consejeros académicos y demás personal de apoyo Esta tabla muestra, en unidades de equivalente de tiempo completo (FTE), la cantidad de consejeros académicos y demás personal de apoyo que están asignados a la escuela, y la cantidad de alumnos por consejero académico. Un FTE es equivalente a un empleado que trabaja tiempo completo; un FTE también puede representar a dos empleados que trabajan el 50% de tiempo completo cada uno. Cargo Plan de Planeación y programación didáctica: Capacitación profesional El Distrito Unificado de San Marcos ha implementado un día de salida tempana para los estudiantes cada miércoles. Los maestros utilizan este tiempo adicional en un ambiente de colaboración. Las áreas que se enfatizan son el desarrollo de currículo, análisis de la información y el trabajo de los estudiantes, así como también estrategias de enseñanza. Los maestros también pueden asistir a programas de verano que se enfocan en la lectura y escritura, matemáticas, desarrollo del inglés como segunda lengua, y tecnología. Además, se proporciona capacitación del personal por medio de tiempo libre durante el año para áreas de lectura y escritura, historia, ciencias y matemáticas. Todos los maestros nuevos en el distrito reciben un programa comprensivo de capacitación por dos años en los Elementos Esenciales para la Enseñanza. Este programa se enfoca en proveer a los maestros con una gama de técnicas de enseñanza efectivas y comprobadas. Plan de estudios e instrucción: Cantidad de FTE asignados a la escuela Cantidad promedio de alumnos por consejero académico Consejero académico 4.0 507.0 Encargado de la biblioteca (paraprofesional) Programas y personal especializado La Academia de Telecomunicaciones tiene su base centrada en un plan de estudios estructurado en tres años que incluye diseño Web, multimedia, gráfico y animación por computadora y producción de videos digitales. Los estudiantes están matriculados en un modelo escuela dentro de una escuela, tomando juntos muchas de sus clases académicas y técnicas. Los cursos académicos están diseñados para crear múltiples oportunidades para la integración interdisciplinaria, la cual aumenta los vínculos de los estudiantes hacia el aprendizaje. El Avance Vía Determinación Individual, conocido en inglés como AVID, es un programa de preparación universitaria para estudiantes intermedios que generalmente tienen escasos recursos y poseen logros inferiores a lo previsto. Este programa permite a los estudiantes de secundaria de escasos recursos tener éxito en planes de estudios rigurosos, formar parte en las actividades integradas de la escuela y aumentar sus oportunidades para matricularse en universidades de cuatro años. Actualmente, contamos con ocho secciones del AVID en nuestro horario principal. De cada 47 estudiantes de 12º grado del AVID, 48 fueron aceptados a universidades de cuatro años. El plan de estudios de Humanidades se creó con la intención de preparar al alumno para la universidad. Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas y de interpretación. Los estudiantes crean síntesis escritas 3.0 Psicólogo 0.5 Enfermera 0.25 Especialista en habla/lenguaje/ audición 0.5 incorporando una variedad de fuentes relacionando significativamente los conceptos de historia y literatura. Los estudiantes practican las habilidades necesarias para las clases de nivel superior (Nivel Avanzado/Honores) y de universidad. Educación para Estudiantes Dotados y Talentosos: A partir del segundo grado, los educadores identifican a los estudiantes dotados y talentosos. La Escuela Secundaria San Marcos cuenta con un programa curricular diseñado específicamente para nuestros estudiantes dotados y talentosos. Estos cursos de honores tienen mayor profundidad y complejidad que las clases de preparación para la universidad y se enseñan a un ritmo más rápido. Nuestros instructores han completado la capacitación GATE en instrucción diferenciada, necesidades emocionales de estudiantes dotados y los estándares del GATE de California. Programa de Educación Especial: Los estudiantes con diferencias de aprendizaje moderadas a severas tienen derecho a planes de educación individual y atención adicional. Los estudiantes con necesidades especiales reciben los servicios de apoyo que requieren por parte de maestros de educación especial, un terapeuta del habla, un psicólogo de medio tiempo, dos pasantes en psicología y un consejero vocacional. Nosotros enseñamos habilidades laborales a nuestros estudiantes con retraso de desarrollo. Se proporcionan programas y servicios adecuados a todos los estudiantes con discapacidades hasta los 22 años. Programa de Inglés como Segunda Lengua: La mayoría de los estudiantes que todavía no dominan el inglés se matriculan en clases especiales que apoyan el dominio del idioma inglés. Luchamos por que nuestros estudiantes de inglés como segunda lengua avancen lo antes posible a las clases normales. La mayoría de los estudiantes que están aprendiendo inglés reciben instrucción en clases ELD especiales. Las clases ELD se han ampliado para crear un menor índice de estudiantes por maestro y proveer más tiempo de clase con mayor rigor. Fuerza Aérea JROTC: Recibimos la noticia por parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que la Escuela Secundaria San Marcos fue seleccionada para proveer el programa de entrenamiento para el cuerpo de oficiales jóvenes de reserva (conocido en inglés como AFJROTC) comenzando en el año lectivo 2009-2010. Calidad, vigencia y disponibilidad de libros de texto y materiales académicos (2009-10) El 13 de julio de 2009 El Consejo aprobó unánimemente la adopción de la Resolución acerca de Suficientes Materiales para la Enseñanza para el año fiscal 2009-2010 de acuerdo al Código de Educación 60119. Esta tabla muestra los resultados de esa resolución. Área del plan de estudios principales Lectura/lengua y literatura Calidad, vigencia y disponibilidad de libros de texto y material didáctico Porcentaje de alumnos a quienes no se les asignaron sus propios libros de texto y/o material didáctico Encuentra Exigencias 0% Matemáticas Encuentra Exigencias 0% Ciencia Encuentra Exigencias 0% Historia y Ciencias Sociales Educación para la salud Encuentra Exigencias 0% Idioma extranjero Encuentra Exigencias 0% Artes visuales e interpretativas Equipo para el laboratorio de ciencias Encuentra Exigencias 0% Encuentra Exigencias 0% Encuentra Exigencias 0%

Página 6 Materiales de instrucción Ofrecemos un plan de estudios estimulante con base en los estándares educativos trazados por el estado de California. Para leer más acerca de estos estándares, favor de ponerse en contacto con el Departamento de Educación de California en www.cde.ca.gov/be/st/ss. Libros de texto: La meta de la Mesa directiva es proveer un libro de texto para cada estudiante (en lugar de simplemente un conjunto de libros por clase) en las materias principales. La siguiente tabla muestra algunos de los libros de texto que estamos utilizando en nuestra escuela. Título Literature and Language Arts Calculus of a Simple Variable Swokowski California Math Review Algebra 2 Geometry Fecha de publicación Año Adoptado Materia 2003 2003 Artes del lenguaje 2007 2007 Matemáticas Algebra 1 Heath 2000 2000 Matemáticas Modern Earth Science Editor Holt Houghton Mifflin American Book Co. Holt 2007 2007 Matemáticas Holt 2007 2007 Matemáticas Chemistry/ Biology Pearson 2005 2005 Ciencias Physics: Principals and Problems Ancient/ Modern World History/ Americans American Government Economics Today and Tomorrow Glencoe 2005 2005 Ciencias 2002 2003 Ciencias McDougal 2006 2006 Sociología Magruders 2006 2006 Sociología Glencoe 2006 2006 Sociología Informe Escolar Universidad y de Honores. También se ofrece una amplia gama de cursos avanzados en Lengua y Literatura, y Sociología. El plan de estudios en Humanidades se creó pensando en el estudiante que se está preparando para entrar a la universidad. Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas e interpretativas. Los estudiantes crean síntesis escritas incorporando una variedad de recursos haciendo conexiones significativas entre conceptos históricos y la literatura. Matemáticas: Todos nuestros cursos de matemáticas están alineados a los estándares de contenido de California para matemáticas. Un gran número de nuestros estudiantes del noveno grado han completado exitosamente Álgebra I en la escuela intermedia y completan con éxito Geometría en el noveno grado. Los cursos que ofrecemos incluyen Álgebra II, trigonometría, cálculo, estadística y matemáticas discretas. Ofrecemos cursos preparatorios para la universidad, de honores, y avanzados. Ciencias: Todos los cursos de ciencias están alineados a los estándares de contenido de California para ciencias. Los estudiantes de SMUSD tienen la oportunidad de inscribirse en biología, biología médica, química biológica, ciencias de la tierra y físicas, química, física, laboratorio de tecnología biológica, y genética. Además, varias clases de ciencias avanzadas se ofrecen a los estudiantes interesados en tomar cursos de ciencias a nivel universitario. Sociología: Los estudiantes del noveno y décimo grados cursan Estudios del mundo I y II, mientras que los estudiantes del onceavo y doceavo grados se inscriben en Estudios de América I y II. Ofrecemos cursos de preparación para la universidad, de honores, y avanzados. El plan de estudios en Humanidades se creó pensando en el estudiante que se está preparando para entrar a la universidad. Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas e interpretativas. Los estudiantes crean síntesis escritas incorporando una variedad de recursos y haciendo conexiones significativas entre conceptos históricos y la literatura. Los estudiantes practican habilidades necesarias para clases a nivel más alto (Avanzadas/Honores) y universitarias. Lectura y escritura: Las escuelas secundarias del Distrito unificado de San Marcos ofrecen un plan de estudios coordinado y con secuencia en Humanidades combinando Inglés y Sociología. Estas clases se ofrecen en cada nivel grado y están designadas como clases preparatorias para la Finanzas escolares: Gastos para alumnos y salarios de maestros de la escuela (Año fiscal 2007-08) Esta tabla muestra una comparación de los gastos para alumnos de la escuela de las fuentes no restringidas (básicas) con otras escuelas en el distrito y de todo el estado, y una comparación del salario promedio de un maestro en la escuela con el salario promedio de un maestro en el distrito y el estado. Información detallada acerca de los salarios puede encontrarse en la página de Internet Gastos actuales de la educación http://www.cde.ca.gov/ds/fd/ec/ y el salario de los maestros puede encontrarse en la página de Internet de Salarios y beneficios para maestros certificados en http:/www.cde.ca.gov/ds/fd/cs/. Nivel Gastos totales por alumno Gastos por alumno (Suplementarios) Gastos por alumno (Básicos) Salario promedio de maestro Escuela $9,162 $2,675 $6,487 $67,651 Distrito $5,708 $65,976 Diferencia del porcentaje-escuela y Distrito 14% 3% Estado $5,512 $65,905 Diferencia del porcentaje-escuela y Estado 18% 3%

Escuela Secundaria San Marcos Página 7 Otros fondos Para ayudar a asegurar una educación de calidad para todos los estudiantes, se proveen fondos estatales y federales para la Escuela Secundaria San Marcos para los siguientes programas especiales para suplir el programa básico de instrucción proveído por el Distrito escolar: Programa Cantidad Artes & Música, Donativo $18,748 Donación de Incentivo para Educación Vocacional en Agricultura $7,820 Programa Incentivo para Cursos Avanzados $12,837 Realineamiento de materiales de instrucción $175,083 Materiales de instrucción de la Lotería $23,035 Seguridad en la Escuela y Prevención de Violencia Donativo Global para Artes, Música y Educación Física $2,286 $141,377 CAHSEE Instrucción Intensiva $44,702 Programa para Estudiantes Dotados y Talentosos (GATE) $5,297 Academias de la Asociación de California $38,524 Derecho de beneficios de baja incidencia $3,217 EIA-LEP $183,809 Programa de consejería suplementar de la escuela Programa de Entrenamiento Laboral (Project Workability) $116,885 $133,564 Donativo Global Retención de Estudiantes $22,845 Donativo Global a Discreción del Plantel $31,214 Titulo II Parte A $2,851 Titulo III-LEP (estudiantes con dominio limitado del inglés) $65,770 Educación Vocacional $50,527 Donativo Global para el Mejoramiento del Plantel y la Biblioteca Aprendiendo desde Temprano a Prepararse para los Programas Universitarios (GEAR UP) $86,808 $26,395 Programa Regional Ocupacional (ROP) $384,052 Total $1,577,646 Sueldos de maestros y personal administrativo (Año fiscal 2007-2008) Esta tabla muestra información a nivel de distrito sobre los sueldos de los maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios estatales de los distritos de tipo y tamaño similares. La tabla también muestra los sueldos de los maestros y el personal administrativo como porcentaje del presupuesto del distrito, y compara estas cifras con los promedios estatales de los distritos de tipo y tamaño similares. Puede encontrar información detallada sobre los sueldos en el Internet de salarios y beneficios para maestros certificados en http://www.cde.ca.gov/ds/fd/cs/. Categoría Desempeño estudiantil: Cantidad del distrito Promedio estatal para distritos en la misma categoría Sueldo de un maestro principiante $34,939 $40,786 Sueldo de un maestro de nivel medio $69,876 $65,726 Sueldo de un maestro en el nivel más alto Sueldo promedio de un director (educación primaria) Sueldo promedio de un director (educación media) Sueldo promedio de un director (educación superior) $88,329 $85,230 $116,294 $106,548 Sueldo de un superintendente $217,816 $191,155 Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos de maestros Porcentaje del presupuesto correspondiente a los sueldos del personal administrativo $115,510 $112,237 $124,524 $121,617 40.2% 40.6% 5.0% 5.3% Programa de Exámenes y Reportes Estandarizados El Programa de Exámenes y Reportes Estandarizados (conocido en inglés como STAR) consta de varios elementos clave que incluyen las pruebas de los estándares académicos de California (conocidas en inglés como CST), la prueba modificada de la evaluación educativa de California (conocida en inglés como CMA) y la prueba alternativa de rendimiento de California (conocida en inglés como CAPA). Las CST indican el progreso de los alumnos en relación con los estándares de contenido académico del estado. Las CST incluyen lengua y literatura en inglés (conocida en inglés como ELA) y matemáticas de segundo a undécimo grado, ciencias en quinto grado, octavo grado y de noveno a undécimo grado, e historiaciencias sociales en octavo grado y de décimo a undécimo grado. La CAPA incluye ELA, matemáticas y ciencias de segundo a undécimo grado y ciencias para quinto grado, octavo grado y décimo grado. La CAPA se proporciona a los alumnos que presentan discapacidades cognitivas significativas, las cuales no les permiten participar en las CST, aun si se realizan adaptaciones o modificaciones, o en la CMA con adaptaciones. La CMA incluye ELA y matemáticas desde tercer grado hasta octavo grado y ciencias en quinto grado, y es una evaluación alternativa que se basa en los estándares de logros modificados. La CMA está diseñada para evaluar a aquellos alumnos que tienen discapacidades que no les permiten alcanzar el dominio del nivel de grado en una evaluación de los estándares de contenido académico de California, tenga o no adaptaciones. Las calificaciones de los alumnos se informan como niveles de rendimiento. Para obtener información detallada sobre los resultados del Programa STAR correspondientes a cada grado y el nivel de rendimiento, incluido el porcentaje de alumnos que no han sido evaluados, visite la página web titulada Standardized Testing and Reporting (STAR) Results (Resultados del Programa de Exámenes y Reportes Estandarizados [STAR]) del CDE en http://star.cde.ca.gov. Se puede encontrar información sobre el Programa STAR en la guía Explaining 2008 STAR Program Summary Results to the Public (Explicación para el público sobre los resultados del resumen del Programa STAR 2008) en http://www.cde.ca.gov/ta/tg/sr/ documents/starpkt5intrpts.pdf.

Página 8 Informe Escolar Nota: No se indican las calificaciones cuando el número de alumnos evaluados es diez o menos, ya sea para proteger la privacidad de los estudiantes o porque el número de estudiantes es demasiado pequeño para revelar estadísticas fiables. En ningún caso se informará la calificación grupal que haga pública la calificación o el rendimiento de cualquier alumno individual, en forma deliberada o sin intención. Resultados de los exámenes y reportes estandarizados de todos los alumnos comparación de tres años Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos que han alcanzado el Nivel Proficiente o Avanzado (cumplen o superan los estándares estatales). Materia Escuela Distrito Estado 07 08 09 07 08 09 07 08 09 ELA 46 55 59 54 58 64 43 46 50 Matemáticas 29 35 46 50 56 63 40 43 46 Ciencias 39 49 57 45 56 69 38 46 50 Historia/ ciencias sociales Nota: El puntaje no se muestra cuando el número de estudiantes que tomaron el exámen es de 10 o menos, ya sea porque el número de estudiantes en esta categoría es muy pequeño para que las estadísticas sean correctas, o para proteger la privacidad de los estudiantes. De ninguna manera la calificación de algún grupo podrá ser reportada cuando pudiera deliberada o inadvertidamente publicar la calificación o rendimiento individual de cualquier estudiante. Resultados de los exámenes y reportes estandarizados por grupo de alumnos año más reciente (2008-09) Esta tabla muestra el porcentaje de alumnos por grupo que han alcanzado el Nivel Proficiente o Avanzado (cumplen o superan los estándares estatales) correspondiente al período de pruebas más reciente. Grupo 41 43 53 43 49 55 33 36 41 Porcentaje de alumnos en los niveles Avanzado y Competente ELA Matemáticas Ciencias Historia- Ciencias Sociales Afro-americanos 50 28 27 48 Asiáticos 82 78 74 73 Filipinos 93 62 62 60 Hispanos o latinos 41 33 43 40 Blancos (no hispanos) 79 58 75 69 Niños 56 45 59 58 Niñas 63 48 55 48 Con desventaja socioeconómica 40 34 39 38 Aprendices del inglés 10 16 12 12 Alumnos con discapacidades Alumnos que reciben servicios de educación para inmigrantes 16 11 18 14 21 19 * 25 Nota: El puntaje no se muestra cuando el número de estudiantes que tomaron el exámen es de 10 o menos, ya sea porque el número de estudiantes en esta categoría es muy pequeño para que las estadísticas sean correctas, o para proteger la privacidad de los estudiantes. De ninguna manera la calificación de algún grupo podrá ser reportada cuando pudiera deliberada o inadvertidamente publicar la calificación o rendimiento individual de cualquier estudiante. Examen de egreso de la secundaria de California El Examen de salida de las escuelas secundarias de California (CAHSEE por sus siglas en inglés) se utiliza primordialmente como un requisito para graduarse. Sin embargo, los resultados del nivel 10 de este examen también se utilizan para determinar el porcentaje de estudiantes ubicados en tres niveles de preparación académica. (no preparados, preparados, o avanzados) en ELA y Matemáticas para poder evaluar las designaciones de Progreso Anual Adecuado (AYP por sus siglas en inglés) tal como lo requiere la Ley Federal NCLB de 2001. Información detallada sobre los resultados del CAHSEE se pueden encontrar en el Sitio en la Red de CAHSEE. Resultados del examen de egreso de la secundaria de California de todos los alumnos. Comparación de tres años Esta tabla muestra el porcentaje de estudiantes que alcanzaron en el nivel aceptable o avanzado. Materia Escuela Distrito Estado 07 08 09 07 08 09 07 08 09 ELA 53.8 57.7 65.7 57.0 60.5 61.9 48.6 52.9 52.0 Matematicas 59.6 59.8 67.0 59.7 57.8 63.7 49.9 51.3 53.3 Resultados del examen de egreso de la secundaria de California por grupo de alumnos. Año más reciente Esta tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por el grupo, alcanzando en cada nivel de funcionamiento en lengua-artes ingleses y las matemáticas por separado para el período de prueba más reciente. Grupo Todos los alumnus de la escuela Inglès Matematicás Básico Acept. Avanz. Básico Acept. Avanz. 34.3 27.7 38.0 33.0 44.2 22.8 Niños 41.0 24.9 34.1 31.3 44.2 24.5 Niñas 27.2 30.6 42.1 34.8 44.2 21.0 Afro-americanos 63.6 27.3 9.1 72.7 27.3 0.0 Asiáticos 15.8 36.8 47.4 5.3 47.4 47.4 Filipinos 12.5 43.8 43.8 12.5 62.5 25.0 Hispanos o latinos Blancos (no hispanos) Aprendices del inglés Con desventaja socioeconómica Alumnos con discapacidades 51.6 24.4 24.0 47.1 41.8 11.1 13.4 30.6 55.9 17.2 46.2 36.6 74.7 17.7 7.6 63.5 31.4 5.1 54.6 22.7 22.7 48.3 42.5 9.2 84.4 11.1 4.4 82.2 15.6 2.2

Nota: El puntaje no se muestra cuando el número de estudiantes que tomaron el exámen es de 10 o menos, ya sea porque el número de estudiantes en esta categoría es muy pequeño para que las estadísticas sean correctas, o para proteger la privacidad de los estudiantes. De ninguna manera la calificación de algún grupo podrá ser reportada cuando pudiera deliberada o inadvertidamente publicar la calificación o rendimiento individual de cualquier estudiante. Resultados de la prueba del estado físico de California La Prueba del estado físico de California se administra a los alumnos en 5 o, 7 o y 9 o grado solamente. Esta tabla muestra, por grado, el porcentaje de los alumnos que alcanzan las normas de buen estado físico (que salen en la zona de estado físico saludable en las seis normas de buen estado físico) para el período de pruebas más reciente. Hay información detallada acerca de la Prueba del estado físico de California, y comparaciones de los resultados de la escuela con el distrito y el estado, en Internet para ponerse en forma para los exámenes en http://www.cde.ca.gov/ta/tg/pf/. Grado Escolar Porcentaje de alumnos que alcanzaron un buen estado física Cuatro de seis estándares Nota: El puntaje no se muestra cuando el número de estudiantes que tomaron el exámen es de 10 o menos, ya sea porque el número de estudiantes en esta categoría es muy pequeño para que las estadísticas sean correctas, o para proteger la privacidad de los estudiantes. De ninguna manera la calificación de algún grupo podrá ser reportada cuando pudiera deliberada o inadvertidamente publicar la calificación o rendimiento individual de cualquier estudiante. Progreso académico: Cinco de seis estándares Seis de seis estándares 9 9.6 24.2 57.2 Índice de Rendimiento Académico El Índice de Rendimiento Académico (API, por sus siglas en inglés) es una medición anual del rendimiento y progreso académico en las escuelas de California. Las calificaciones del API van de 200 a 1,000, con un objetivo estatal de 800. Puede encontrar información detallada sobre el API en el sitio web del API en http://www.cde.ca.gov/ta/ ac/ap/. Comparación trienal de las categorías de API Esta tabla indica los rangos del API de la escuela a nivel estatal y de escuelas similares. El rango del API para el estado varía de 1 a 10. Un rango estatal de 1 significa que la escuela tiene una calificación API dentro del 10 por ciento más bajo de todas las escuelas del estado, mientras que un rango estatal de 10 significa que la escuela tiene una calificación API dentro del 10 por ciento más alto de todas las escuelas del estado. El rango de API para escuelas similares compara la escuela con 100 escuelas similares estadísticamente comparadas. Un rango de escuelas similares de 1 significa que el rendimiento académico de la escuela es comparable al de las 10 escuelas con menor nivel de rendimiento de las 100 escuelas similares, mientras que un rango de escuelas similares de 10 significa que el rendimiento académico de la escuela es mejor que el de por lo menos 90 de las 100 escuelas similares. Clasificación de API 2006 2007 2008 Estatal 6 7 8 Con escuelas similares 6 6 9 Escuela Secundaria San Marcos Cambios en API por grupo de alumnos comparación de tres años Esta tabla indica los cambios reales en el API por grupo de alumnos expresados en puntos añadidos o perdidos en los últimos tres años, así como la calificación más reciente del API. Progreso anual adecuado La ley federal NCLB requiere que todas las escuelas y los distritos cumplan con los siguientes criterios de Progreso Anual Adecuado (AYP, por sus siglas en inglés): Grupo Porcentaje de participación en las evaluaciones basado en los estándares estatales para lengua y literatura en inglés (ELA, por sus siglas en inglés) y matemáticas. Porcentaje de dominio en las evaluaciones basadas en ELA y matemáticas. API como indicador adicional. Cambio real de API API Score 06-07 07-08 08-09 2009 Todos los alumnos 30 39 28 801 Hispanos o latinos 38 51 26 730 Blancos (no hispanos) 17 23 26 874 Con desventaja socioeconómica 36 50 26 721 Aprendices del inglés 26 58-23 650 Alumnos con discapacidades 25 Página 9 8 13 517 Porcentaje de graduación (para escuelas secundarias). Para mayor información detallada sobre el AYP, como los porcentajes de participación y resultados porcentuales de dominio por grupo de alumnos, visite el sitio web del AYP en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/. AYP general y por criterios Esta tabla indica si la escuela y el distrito alcanzaron el AYP general y cumplieron con cada uno de los criterios del AYP. Criterios de AYP Escuela Distrito General No No Índice de participación ELA Sí Sí Índice de participación Matemáticas Sí Sí Porcentaje competente ELA No No Porcentaje competente Matemáticas No No API Sí Sí Índice de graduación Sí Sí Finalización escolar y preparación postsecundaria: Universidad de California Los requisitos de la admisión para la Universidad de California (UC) siguen las pautas dispuestas en el plan maestro, que requiere que el octavo superior del estado de los diplomados de secundaria, así como esos estudiantes de la transferencia que han terminado con éxito el trabajo especificado de la universidad, sean elegibles para la admisión al UC. Se diseñan estos requisitos de asegurarse de que preparan a todos los estudiantes elegibles adecuadamente para el trabajo de nivel universitario. Para las admisiones generales que los requisitos satisfacen visite el Web situado en http://www.universityofcalifornia.edu/admissions/ general.html.

Informe Escolar Página 10 Universidad de Estado de California Los requisitos de la admisión para la universidad de estado de California (CSU) utilizan tres factores para determinar elegibilidad. Son cursos específicos de la secundaria; grados en cursos y puntuaciones especificados; y graduación de la secundaria. Algunos campus tienen mayores niveles para los comandantes o los estudiantes particulares que viven fuera del área local del campus. Debido a el número de estudiantes que se apliquen, algunos campus tienen mayores niveles (criterios suplementarios de la admisión) para todos los aspirantes. La mayoría de los campus de CSU utilizan las políticas locales de la garantía de la admisión para los estudiantes que gradúan o transfieren de las secundarias y de las universidades que son servidas históricamente por un campus de CSU en esa región. Para las admisiones generales que los requisitos satisfacen visite el Web situado en http://www.calstate.edu/admission/. Índice de deserción escolar e índice de graduación (año fiscal 2007-08) Esta tabla muestra los índices de deserción escolar y de graduación de la escuela por año para el trienio más reciente. Para fines de comparación, también se presentan los datos en los niveles distrito y estado. Hay información detallada acerca de índices de deserción escolar y de graduación en el sitio Web de DataQuest en http:// dq.cde.ca.gov/dataquest/. Participación en los programas de Educación Técnica Profesional Esta tabla incluye información sobre la participación en los programas CTE de la escuela. Medida Participación en Programas CTE Cantidad de alumnos 955 Porcentaje de alumnos que completaron un programa CTE y obtuvieron el diploma de preparatoria Porcentaje de cursos CTE (secuenciales o articulados) entre la escuela y las instituciones de educación postsecundaria Cursos de nivel avanzado Esta tabla muestra la cantidad de cursos de Nivel Avanzado (AP, por sus siglas en inglés) correspondientes al año más reciente que la escuela ofrece por tema y el porcentaje de alumnos de la escuela matriculados en todos los cursos AP. Puede encontrar información detallada sobre la matriculación en los cursos AP en el sitio web del DataQuest en http:// dq.cde.ca.gov/dataquest/. Materia Cantidad de cursos AP impartidos 100% 92% Porcentaje de alumnos en cursos AP Escuela Distrito Estado Ingles 2 Indicador 05-06 06-07 07-08 05-06 06-07 07-08 05-06 06-07 07-08 Fino y realizando artes 1 Idioma Extranjero 2 Tasa de abandonos (en 1 año) Índice de graduación 1.7 1.4 1.0 2.0 2.7 1.9 3.5 4.4 3.9 91.5 92.3 93.7 89.9 88.7 91.4 83.0 79.5 80.2 Cursos para la admisión a la Universidad de California y/o Universidad Estatal de California Esta tabla muestra las mediciones correspondientes a los dos años más recientes relacionadas con los cursos impartidos en la escuela y exigidos para la admisión a la Universidad de California (UC, por sus siglas en inglés) y/o la Universidad Estatal de California (CSU, por sus siglas en inglés). Puede encontrar información detallada sobre la matriculación y finalización de los cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU en el sitio web del DataQuest en http://dq.cde.ca.gov/ dataquest/. Indicador Alumnos matriculados en cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU Alumnos graduados que completaron los cursos requeridos para la admisión a la UC/CSU Porcentaje 66.7% 42.9% Programas entrenamiento en carreras técnicas Esta sección provee información acerca del grado de preparación que tienen los estudiantes para entrar a la fuerza laboral, incluyendo una lista de programas que ofrecen entrenamiento en carreras técnicas (conocido en inglés como CTE) en la escuela: Ciencias de los animales Mecánica de la agricultura Producción multimedia Carpintería Soldadura de metales Dibujo técnico Comunicación visual Diseño gráfico Matemáticas 2 Ciencias 3 Sociales Ciencias 4 Todos los cursos 14 8.5 Requisitos de graduación al completar los estudios de preparatoria Los alumnos de las escuelas públicas de California deben aprobar las partes de lengua y literatura en inglés y matemáticas del Examen de Egreso de la Preparatoria de California (CAHSEE, por sus siglas en inglés) para recibir el diploma de preparatoria. Para los alumnos que comenzaron el año escolar 2008-2009 en el 12 grado, según se demuestre de acuerdo a la inscripción CBDES de octubre de ese año, la tabla indica el porcentaje de alumnos por grupo que cumplieron con todos los requisitos estatales y locales de graduación para completar el 12 grado, incluyendo la aprobación de las dos partes del CAHSEE, o que recibieron una exención local o estatal. Puede encontrar información detallada sobre el CAHSEE en el sitio web del CDE en http:// www.cde.ca.gov/ta/tg/hs/. Grupo Clase Graduada de 2009 Escuela Distrito Todos los alumnos 92.3% 93.93% Afro-americanos 4.12 4.05% Indios americanos o nativos de Alaska 0.27% 0.11% Asiáticos 6.04% 5.62% Filipinos 3.57% 4.84% Hispanos o latinos 46.70% 42.97% Nativos de los archipiélagos del Pacífico 0.27% 0.34% Blancos (no hispanos) 39.01% 42.07% Con desventaja socioeconómica 34.89% 31.95% Aprendices del inglés 17.58% 14.40% Alumnos con discapacidades 11.81% 9.45%