Manual para el Uso del Sistema Integral de Gestión para las Industrias y el Comercio [SIGESIC]



Documentos relacionados
Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP. Manual del Usuario Empresa Prestataria

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual del Solicitante para el Sistema de Solicitud y Emisión de Permisos. de Importación y Exportación de las Materias Primas para el Sector

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN)

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Guía de usuario Inscripción, modificación y actualización de datos en Tribunet

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

Sistema Integral de Escuelas Particulares

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

MANUAL DE USUARIO UNIDADES ADMINISTRADORAS

Menús. Gestor de Menús

Manual etime para supervisores

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

La ventana de Microsoft Excel

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

INSTRUCTIVO ÓRGANOS Y ENTES SNC REGISTRO DE EMPRESAS EXTRANJERAS SIN DOMICILIO NI REPRESENTANTE LEGAL EN VENEZUELA

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0

MANUAL PARA LA RESERVA Y COMPRA DE ENTRADAS PARA GRUPOS EN LA ZONA MONUMENTAL

Aplicación para la gestión de información de evaluadores.

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

Manual de Usuario SIGECOF MANUAL DE USUARIO SIGECOF DISTRIBUCIÓN INTERNA DE CUOTA DE COMPROMISO

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario Carpeta Ciudadana

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

BANCOS. Manejo de Bancos. Como crear una ficha de Banco? Como modificar los datos de una ficha de Banco? Como borrar una ficha de Banco?

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO

RADION Registro Central de Actividades Laborales con Exposición a la Radiación Natural. Manual de Usuario

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

Sistema de Actas de Finiquito en Línea Manual de Usuario

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia:

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO ADMINISTRADOR.

Este Anexo IV forma parte del Contrato Marco Multiservicios ( Contrato") suscrito entre I-MED S.A. y el Prestador.

Registro de la Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S.

PROGRAMA DE GESTIÓN. Tutorial para usuarios del sistema de información

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Postulación

Tips para presentar la nueva declaración de pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2012

CAPÍTULO IV Planes de Formación Profesional

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad

Instructivo para el Cotizador Web Vida Individual

APLICACIÓN ELECTRÓNICA DE INVESTORS TRUST PARA INTRODUCTORES

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic!

Centro de Capacitación en Informática

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Manual de Usuario Módulo de Programación y Formulación 2015

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

Liondev MÓDULO NÓMINA. Liondev S.A. de C.V. Manual de usuario para el modulo de nómina Rev 2 Febrero de 2014.

CONTENIDO: Instructivo Carga de CV de Docentes. INSTRUCTIVO. Carga de CV de Docentes. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

- Qué sucede con las sucursales y establecimientos permanentes?

Administración. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Manual de Usuario. Facturandote Corporativo Mérida, Yucatán, México

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MANUAL DE GUARANI3W - PERFIL DOCENTE

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Manual de Usuario Sistema SIGESP. Módulo: Solicitudes de Ejecución Presupuestaria

MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PROPIEDAD DE

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

MANUAL PARA CREAR USUARIOS. Guía para crear, desactivar e inmovilizar Usuarios de Salesforce

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Novell Vibe 4.0. Marzo de Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

MANUAL DE USUARIO CFE

- Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0

Sistema de Admisión y Control de Estudios (SADCE) MANUAL DEL FACILITADOR

Tabla De Contenido. 1) Modulo de compras ) Estructura del modulo de compras 4. a) Modo de acceso al modulo de compras 4

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

MATERIAL 2 EXCEL 2007

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Manual de Uso Portal Web

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO ADMINISTRADOR CON FACULTAD PARA CREAR MODELOS DE AUTORIZACIÓN.

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Manual de Usuario (Instancia Normativa)

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA

Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario

INSTRUCCIONES USO PORTAL DE FORMACIÓN. Índice. 1 Inicio Usuarios asociados a Cebek Usuarios NO asociados a Cebek...9

MANUAL DE USO Consola administrativa de PLACETOPAY

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

Transcripción:

Manual para el Uso del Sistema Integral de Gestión para las Industrias y el Comercio [SIGESIC] Módulo: Unidad Económica Coordinación de Sistemas de Información 1.0

Índice de Contenido Contenido Capitulo 1: Introducción 1.1. Qué es el SIGESIC? 1.2. Para qué es el SIGESIC? 1.3. A quién va dirigido? 1.4. Cómo ingresar? Capitulo 2: Interfaces del SIGESIC 2.1. Módulos Preliminares 2.1.1. Interfaz de Acceso al Sistema 2.1.2. Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez 2.1.3. Interfaz Recordar Contraseña 2.2. Módulos de Unidad Económica Capitulo 3: Entorno Gráfico del SIGESIC 3.1. Menú Principal 3.1.1. Registro de Unidad Económica (UE) 3.1.2. Configuración de Usuario (Config. Usuario) 3.1.3. Salir 3.2. Menú Secundario 3.3. Área de Captación y Presentación de Datos 3.4. Botones de Navegación y Guardar 3.5. Barra de Desplazamiento Capitulo 4: Interfaces Preliminares 4.1. Interfaz de Acceso al Sistema 4.1.1. Componentes de la interfaz de acceso al SIGESIC Página 12 13 13 13 13 14 15 15 15 16 16 17 18 19 19 19 19 20 21 21 23 24 25 4.1.2. Interfaz de registro de usuarios por primera vez 25 2

Índice de Contenido Contenido 4.2.1. Componentes de la Interfaz de Registro de Usuarios por Primera Vez 4.3. Interfaz de Recordar Contraseña 4.3.1. Componentes de la Interfaz de Recordar Contraseña Capitulo 5: Comportamiento del SIGESIC 5.1. Introducción 5.2. Escenario Nº 1 5.3. Escenario Nº 2 5.4. Escenario Nº 3 5.5. Escenario Nº 4 5.6. Escenario Nº 5 5.7. Escenario Nº 6 Capitulo 6: Módulos de Unidad Económica 6.1. Módulo 1: Identificación de la Unidad 6.1.1. Secciones del Módulo 1 de Identificación de la Unidad 6.1.1.1. Identificación del Solicitante 6.1.1.2. Datos Únicos de la Unidad Económica 6.1.1.3. Domicilio Fiscal 6.1.2. Reglas Generales para el Módulo 1 de Identificación de la Unidad 6.2. Módulo 2: Información del Registro Mercantil 6.2.1. Secciones del Módulo 2 de Información del Registro Mercantil 6.2.1.1. Datos de Inscripción en el Registro Mercantil o Registro Público 6.2.1.2. Capital Social de la Unidad Económica 6.2.2. Reglas Generales para el Módulo 2 de Información del Registro Mercantil Página 26 26 27 28 29 29 30 30 32 33 34 36 37 39 39 39 40 40 41 42 42 43 43 6.3. Módulo 3: Personas Asociadas 44 3

Índice de Contenido Contenido 6.3.1. Secciones del Módulo 3 de Personas Asociadas 6.3.1.1. Identificación de Socios Página 46 46 6.3.1.2. Identificación del Representante Legal y Representante del Grupo de Gestión de Energía 6.3.1.3. Personal Ocupado 6.3.2. Reglas Generales del Módulo 3 de Personas Asociadas 6.4. Módulo 4: Actividades de la Unidad 6.4.1. Secciones del Módulo 4 de Actividades de la Unidad 6.4.1.1. Actividades de la Unidad 6.4.1.2.a. Responsabilidad Social 6.4.1.2.b. Responsabilidad Social (Continuación) 6.4.2 Reglas Generales del Módulo 4 de Actividades de la Unidad 6.5. Módulo 5: Sede Administrativa 6.5.1. Secciones del Módulo 5 de Sede Administrativa 6.5.1.1. Sede Administrativa 6.5.1.2. Información de la Propiedad 6.5.1.3. Servicios Básicos 6.5.1.4. Actividades adicionales desarrolladas en la Sede Administrativa 6.5.2. Reglas Generales del Módulo 5 de Sede Administrativa 6.6. Módulo 6: Plantas Productivas 6.6.1. Secciones del Módulo 6 de Plantas Productivas 6.6.1.1. Plantas Registradas 6.6.1.2. Información de la Propiedad 6.6.1.3. Capacidad Utilizada 47 47 48 49 51 51 51 52 52 53 55 55 56 56 57 57 58 61 61 62 62 4

Índice de Contenido Contenido 6.6.1.4. Actividades desarrolladas en la Planta Productiva 6.6.1.5. Distribución del Proceso Productivo 6.6.2. Reglas Generales del Módulo 6 de Plantas Productivas 6.7. Módulo 7: Sucursales 6.7.1. Secciones del Módulo 7 de Sucursales 6.7.1.1. Sucursales Registradas 6.7.1.2.a. Información de la Propiedad 6.7.1.2.b. Información de la Propiedad (Continuación) 6.7.1.3. Actividades desarrolladas en la Sucursal 6.7.2. Reglas Generales del Módulo 7 de Sucursales 6.8. Módulo 8: Impuesto sobre la Renta 6.8.1. Secciones del Módulo 8 de Impuesto sobre la Renta 6.8.1.1. Identificación de las Declaraciones de I.S.L.R. 6.9. Módulo 9: Bienes fabricados por la UE 6.9.1. Secciones del Módulo de Bienes fabricados por la UE 6.9.1.1. Bienes producidos 6.9.1.2. Tabla listado de plantas ingresadas para el año 6.9.1.3. Relación de Bienes producidos e Insumos y/o Materias Primas requeridas 6.9.1.4. Tabla de plantas ingresadas para el año 6.10. Módulo 10: Datos de la Maquinaría 6.10.1. Secciones del Módulo de Datos de la Maquinaria 6.10.1.1 Campos Datos de la Maquinaría 6.10.2. Reglas Generales del Módulo 10 de Datos de la Maquinaria Página 63 63 64 65 67 67 67 68 68 68 69 70 70 71 72 72 72 73 73 74 76 76 76 6.11. Módulo 11: Datos de los Proveedores 77 5

Índice de Contenido Contenido 6.11.1. Secciones del Módulo 11 de Datos de los Proveedores 6.11.1.1. Datos de los Proveedores 6.11.1.2. Tabla de Datos de los Proveedores 6.11.2. Reglas Generales del Módulo 11 de Datos de los Proveedores 6.12. Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE 6.12.1. Secciones del Módulo 12 de Bienes comercializados no fabricados por la UE 6.12.1.1. Datos de Bienes comercializados no fabricados por la UE Página 79 79 79 79 80 81 81 6.12.2. Reglas Generales del Módulo 12 de Bienes comercializados no fabricados por la UE 6.13. Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados 6.13.1. Secciones del Módulo 13 de Datos de los Servicios Prestados 6.13.1.1. Datos de los Servicios Prestados 6.13.2. Reglas Generales del Módulo 13 de Datos de los Servicios Prestados 6.14. Módulo 14: UE del mismo ramo y clientes 6.14.1. Secciones del Módulo 14 de UE del mismo ramo y clientes 6.14.1.1. UE del mismo ramo y clientes 6.14.1.2. Tabla UE del mismo ramo y clientes 6.14.2. Regla General de Módulo 14 de UE del mismo ramo y clientes 6.15. Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Capitulo 7: Archivos de Carga Masiva (.csv) 7.1. Introducción 7.2. Archivo de Insumos y/o Materias Primas 7.2.1. Campos de Insumos y/o Materias Primas vs. Columna 7.2.2. Descripción de los Campos del Archivo de Insumos y/o Materias Primas 81 82 83 83 83 84 85 85 85 85 86 87 88 88 89 90 6

Índice de Contenido Contenido 7.3. Archivo de Bienes Producidos 7.3.1. Campos de Bienes Producidos vs. Columna 7.3.2. Descripción de los Campos del Archivo de Bienes Producidos 7.4. Archivo de Proveedores 7.4.1. Campos del Archivo de Proveedores vs. Columna 7.4.2.a. Descripción de los Campos del Archivo de Proveedores 7.4.2.b. Descripción de los Campos del Archivo de Proveedores (Continuación) 7.5. Archivo de Bienes Comercializados no Fabricados por la UE 7.5.1. Campos del Archivo de Bienes Comercializados no Fabricados vs. Columna 7.5.2. Descripción de los Campos del Archivo de Bienes Comercializados no Fabricados 7.6. Archivo de Servicios Prestados 7.6.1. Campos del Archivo de Servicios Prestados vs. Columna 7.6.2. Descripción de los Campos del Archivo de Servicios Prestados 7.7. Archivo de UE del Mismo Ramo 7.7.1. Campos del Archivo de UE del Mismo Ramo vs. Columna 7.7.2. Descripción de los Campos del Archivo de UE del Mismo Ramo 7.8. Archivo de Clientes 7.8.1. Campos del Archivo de Clientes vs. Columna 7.8.2. Descripción de los Campos del Archivo de Clientes Anexos Página 91 91 92 93 93 94 95 96 96 97 98 98 98 99 99 99 100 100 100 101 7

Índice de Figuras Figuras Figura 1. Componentes del Entorno Gráfico del SIGESIC Figura 2. Componentes del Menú Principal Figura 3a. Módulos de Unidad Económica Figura 3b. Módulos de Unidad Económica Figura 4. Entorno Gráfico de Trabajo del SIGESIC Figura 5. Interfaz Acceso al Sistema Figura 6. Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez Figura 7. Recordar Contraseña Figura 8. Módulos Activos para el Escenario 1 Figura 9. Módulos Activos del Escenario 2 Figura 10a. Módulos Activos del Escenario 3 Figura 10b. Módulos Activos del Escenario 3 Figura 11. Actividades desarrolladas en la Sede Administrativa Figura 12. Ingreso de información por actividades desarrolladas en la Sede Administrativa Figura 13. Actividades desarrolladas en la Planta Productiva Figura 14. Ingreso de información por actividades adicionales desarrolladas en la Planta Productiva Figura 15. Actividades desarrolladas en la Sucursal Figura 16. Ingreso de información por actividades desarrolladas en la Sucursal Figura 17a. Módulo Identificación de la Unidad Figura 17b. Módulo Identificación de la Unidad Página 20 20 21 22 24 26 27 28 31 32 33 33 34 35 35 36 36 37 39 40 8

Índice de Figuras Figuras Figura 18a. Módulo Información del Registro Mercantil Figura 18b. Módulo Información del Registro Mercantil Figura 19a. Módulo Personas Asociadas Figura 19b. Módulo Personas Asociadas Figura 19c. Módulo Personas Asociadas Figura 19d. Módulo Personas Asociadas Figura 20a. Módulo Actividades de la Unidad Figura 20b. Módulo Actividades de la Unidad Figura 20c. Módulo Actividades de la Unidad Figura 21a. Módulo Sede Administrativa Figura 21b. Módulo Sede Administrativa Figura 21c. Módulo Sede Administrativa Figura 22a. Módulo Plantas Productivas Figura 22b. Módulo Plantas Productivas Figura 22c. Módulo Plantas Productivas Figura 23a. Módulo Sucursales Figura 23b. Módulo Sucursales Figura 23c. Módulo Sucursales Figura 24. Módulo Impuesto sobre la Renta Figura 25a. Bienes fabricados por la UE Figura 25b. Bienes fabricados por la UE Figura 26. Datos de la Maquinaria Figura 27. Datos de los Proveedores Página 43 44 46 47 47 48 51 51 52 55 56 56 60 61 62 67 68 68 71 73 73 77 80 9

Índice de Figuras Figuras Figura 28. Bienes comercializados no fabricados por la UE Figura 29. Datos de los Servicios Prestados Figura 30. UE del mismo ramo y clientes Figura 31. Emisión de Declaración Jurada Figura 32. Estructura de un Archivo de Carga Masiva Página 82 84 86 88 90 10

Índice de Tablas Tablas Tabla 1. Campos de Interfaz de Acceso al Sistema Tabla 2. Campos de Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez Tabla 3. Campos de Interfaz Recordar Contraseña Tabla 4. Campos de la Sección Identificación del Solicitante Tabla 5. Campos de Sección Datos Únicos de la Unidad Económica Tabla 6. Campos de Datos de Inscripción en el Registro Mercantil o Registro Público Tabla 7. Campos de Capital Social de la Unidad Económica Tabla 8. Campos de Identificación de Socios Tabla 9. Campos de Identificación del Representante Legal Tabla 10a. Campos de Identificación del Representante Legal Tabla 10b. Campos de Identificación del Representante Legal Tabla 11. Campos de Actividades de la Unidad Tabla 12a. Campos de Responsabilidad Social Tabla 12b. Campos de Responsabilidad Social (Continuación) Tabla 13. Ubicación de Sede Administrativa Tabla 14. Campos Información de la Propiedad Tabla 15. Campos Servicios Básicos Tabla 16. Campos Actividades Desarrolladas en Sede Administrativa Tabla 17. Datos Generales de Plantas Productivas Tabla 18. Campos de Información de la Propiedad Tabla 19. Campos de Información de la Propiedad Tabla 20. Campos de Información de la Propiedad Página 27 28 29 41 41 44 45 48 49 49 50 53 53 54 57 58 58 59 63 64 64 65 11

Índice de Tablas Tablas Tabla 21. Campos de Información de la Propiedad Tabla 22. Campos de Información de la Propiedad Tabla 23. Campos de Información de la Propiedad Tabla 24. Campos de Información de la Propiedad Tabla 25. Campos de Información de la Propiedad Tabla 26. Campos de Información de la Propiedad Tabla 27. Campos de Información de la Propiedad Tabla 28. Campos de Información de la Propiedad Tabla 29. Campos de Información de la Propiedad Tabla 30. Campos de tabla de plantas ingresadas para el año Tabla 31. Campos del Módulo Datos de los Proveedores Tabla 32. Campos de tabla de UE competidoras y cliente Tabla 33. Campos Datos de los Servicios Prestados Tabla 34. Campos de UE competidoras y clientes Tabla 35. Campos de tabla de UE competidoras y clientes Tabla 36. Campos del Archivo de Insumos y/o Materias Primas Tabla 37. Descripción de los Campos del Archivo de Insumos y/o Materias Primas Tabla 38. Campos del Archivo de Bienes Producidos Tabla 39. Descripción de los Campos del Archivo de Bienes Producidos Tabla 40. Campos del Archivo de Proveedores Tabla 41. Descripción de los Campos del Archivo de Proveedores Tabla 42. Descripción de los Campos del Archivo de Proveedores Página 65 69 69 70 70 72 74 74 75 75 78 81 81 83 85 87 87 91 92 93 94 95 12

Índice de Tablas Tablas Tabla 43. Campos del Archivo de Bienes Comercializados no Fabricados Tabla 44. Descripción de los Campos del Archivo de Bienes Comercializados no Fabricados Tabla 45. Campos del Archivo de Servicios Prestados Tabla 46. Descripción de los Campos del Archivo de Servicios Prestados Tabla 47. Campos del Archivo de UE del Mismo Ramo Tabla 48. Descripción de los Campos del Archivo de UE del Mismo Ramo Tabla 49. Campos del Archivo de Clientes Tabla 50. Descripción de los Campos del Archivo de Clientes Tabla 51. Descripción de los Campos del Archivo de Clientes Página 97 98 99 100 100 101 101 102 102 13

1. Introducción 14

Introducción El presente Manual de Usuario tiene como finalidad dar a conocer de manera detallada y sencilla, los procesos que se llevan a cabo para el uso del Sistema de Gestión Integral para la Industria y el Comercio (SIGESIC) cuyo propósito es orientar al usuario de la Unidad Económica (UE) en la aplicación para la captación y presentación de su información. 1.1. Qué es el SIGESIC? El Sistema Integral de Gestión para la Industria y el Comercio (SIGESIC) es un registro único de información de unidades económicas importadoras, productoras, comercializadoras y de servicios, tanto internas como externas que participan de algún modo en el País. 1.2. Para qué es el SIGESIC? Para obtener información del sector económico del País, que conduzcan a realizar estudios y análisis estratégicos que cooperen en la formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y proyectos destinados a impulsar y consolidar su desarrollo económico. Además, agilizar de manera progresiva los procesos de trámites, emisión de certificados y otros documentos. 1.3. A quién va dirigido? El Sistema Integral de Gestión para la Industria y el Comercio (SIGESIC) se encuentra dirigido a las Unidades Económicas (UE) catalogadas en dos (2) modalidades: a) Unidades Económicas Nuevas (UEN) b) Unidades Económicas Antiguas (UEA) 1.4. Cómo ingresar? Para dar inicio al uso del sistema, usted debe acceder a la aplicación mediante la dirección URL: www.sigesic.mcti.gob.ve ó mediante el portal del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias www.mcti.gob.ve presionando el link ó panel que identifique al Sigesic. 15

2. Interfaces del Sigesic 16

Interfaces del Sigesic El Sigesic posee un conjunto de interfaces cuyo objetivo es la captación y presentación de los datos de la UE, de está manera es posible la interacción del usuario con el sistema. A razón de ello, las interfaces del SIGESIC se diferencian unas de otras de acuerdo a las particularidades de las actividades realizadas por la UE, de este modo se tienen un conjunto de interfaces para el registro de usuarios, otras para el ingreso y reingreso al sistema, así como de las que conforman el eje central y razón de ser de la aplicación, proporcionándole forma y sentido para la captación y presentación de los datos de la UE. Del mismo modo, las interfaces del SIGESIC dependen de los procesos particulares de cada una de las UE y el patrón de uso llevado a cabo por cada usuario del sistema, es por ello que las interfaces poseen ciertas características que las diferenciaran de acuerdo a esas acciones. En tal sentido, las interfaces del SIGESIC se pueden clasificar en dos (2) categorías a saber: a) Módulos Preliminares. b) Módulos de Unidad Económica. 2.1. Módulos Preliminares 2.1.1. Interfaz de Acceso al Sistema Se presenta de manera constante cada vez que el usuario acceda al sistema, es decir, es la interfaz que siempre se muestra una vez colocada la URL o seleccionado el panel donde se encuentra alojado el SIGESIC. 2.1.2. Interfaz de Registro de Usuarios por Primera Vez Es la interfaz para el registro del usuario en el SIGESIC por primera vez, se accede a ella mediante un link ubicado en la Interfaz de Acceso al Sistema denominado Aún no se ha registrado?. Luego del registro de usuario, es posible el ingreso de manera continua al SIGESIC, la acción de registro se realiza en una única oportunidad ó cuando el administrador del sistema lo consideré necesario. 17

Interfaces del Sigesic 2.1.3. Interfaz de Recordar Contraseña En caso de olvido o extravío de la contraseña, el acceso a la interfaz de recordar la contraseña se realiza mediante un link en la Interfaz de Acceso al Sistema denominado Olvidó su contraseña?. Está permite reactivar el acceso del usuario al Sigesic. 2.2. Módulos de Unidad Económica Los módulos de UE lo constituyen todas las interfaces del Sigesic empleadas para la captación y presentación de los datos, cuyas características y particularidades propias de los procesos internos conducirá al uso o no de ellas, dichos aspectos considerados están íntimamente relacionados con reglas de activación y/o validación de los datos por parte de la aplicación. Los módulos referidos son mencionados a continuación: 1) Identificación de la Unidad 2) Información del Registro Mercantil 3) Personas Asociadas 4) Actividades de la Unidad 5) Sede Administrativa 6) Plantas Productivas 7) Sucursales 8) Impuestos sobre la Renta 9) Bienes fabricados por la UE 10) Datos de la Maquinaria 11) Datos de los Proveedores 12) Bienes comercializados no fabricados por la UE 13) Datos de los Servicios Prestados 14) UE del mismo ramo y clientes 15) Emisión de Declaración Jurada Y en capítulos posterior se describirán con detalles. 18

3. Entorno Gráfico del Sigesic 19

Entorno Gráfico del Sigesic Los módulos que integran al SIGESIC poseen características de diseño gráfico similares, siendo diferentes únicamente en la información solicitada y por ende en la que ha de mostrarse, sin embargo, el entorno y el comportamiento general del sistema es análogo. El entorno del Sigesic está conformado por cinco (5) áreas funcionales y/o descriptivas a mencionar a continuación: Menú Principal Barra de Desplazamiento Menú Secundario Botones de navegación y guardar Área de Captación y Presentación de Datos Figura 1. Componentes del Entorno Gráfico del Sigesic 3.1. Menú Principal Está compuesto por tres (3) elementos: Registro de Unidad Económica (UE), Configuración de Usuario (Config. Usuario) y Salir, los cuales de manera común ó familiar son igualmente llamados pestañas, haciendo referencia a los módulos del Sigesic. Registro de Unidad Económica Salir Configuración de Usuario Figura 2. Componentes del Menú Principal 20

Entorno Gráfico del Sigesic 3.1.1. Registro de Unidad Económica (UE) Se presentan todos los módulos que componen al Sigesic para el ingreso de información de la Unidad Económica(UE), al seleccionarla exhibirá el entorno de captación y presentación de información para cada uno de ellos. 3.1.2. Configuración de Usuario (Config. Usuario) Al seleccionarse permite realizar cambios en los datos previamente ingresados y correspondientes al usuario de la UE. 3.1.3. Salir Seleccionando está pestaña de manera directa permite salir del sistema y regresar a la interfaz de Acceso al Sistema. 3.2. Menú Secundario En el menú secundario se encuentran representados los distintos módulos que integran al Sigesic, representado en pestañas de forma apilada, una sobre otra y de manera consecutiva. Por lo tanto, éste se encuentra conformado por quince (15) elementos, denominados pestañas ó módulos a saber en las figura 3a: Módulo 1: Identificación de la Unidad Módulo 2: Información del Registro Mercantil Módulo 3: Personas Asociadas Módulo 4: Actividades de la Unidad Módulo 5: Sede Administrativa Módulo 6: Plantas Productivas Figura 3a. Módulos de Unidad Económica 21

Entorno Gráfico del Sigesic Así como también las pestañas ó módulos de la figura 3b: Módulo 7: Sucursales Módulo 8: Impuestos sobre la Renta Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Módulo 10: Datos de la Maquinaria Módulo 11: Datos de los Proveedores Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados Módulo 14: UE competidoras y clientes Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Figura 3b. Módulos de Unidad Económica De esta manera al seleccionar cada uno de los módulos ó pestañas podrá recorrerse el sistema, sin embargo, de ello dependerá ciertas y rigurosas reglas relacionadas con el tipo de UE y comportamiento específico del SIGESIC. Como puede observarse, cada una de las pestañas ó módulos indicados son dependientes de la ó las actividades realizadas por la UE y por ende la captación de su información. Al respecto, en capítulos posteriores se explicará con detalle lo descrito. 3.3. Área de Captación y Presentación de Datos Es el lugar de donde se captaran los datos que posteriormente luego de ser guardados se presentarán al usuario, básicamente cada lugar se diferenciará de otro de acuerdo al módulo donde se encuentre el usuario y a partir de allí dependerá la información a ingresarse y por lo tanto a mostrarse. 22

Entorno Gráfico del Sigesic 3.4. Botones de Navegación y Guardar Son los botones que hacen posible la navegación del sistema y se encuentra siempre cercanos al borde inferior de la interfaz o secciones en que se encuentra dividida. 3.5. Barra de Desplazamiento Este elemento es frecuentemente utilizado en las aplicaciones informáticas y su utilidad radica en hacer posible el desplazamiento a través del contenido de la interfaz sin importar su longitud vertical. Todos estos elementos se presentan en la figura 4 de la siguiente página. 23

Entorno Gráfico del Sigesic Figura 4. Entorno Gráfico de Trabajo del Sigesic 24

4. Interfaces Preliminares 25

Interfaces Preliminares 4.1. Interfaz de Acceso al Sistema Al dar inicio al Sistema de Gestión Integral para la Industria y el Comercio (SiGESIC) mediante www.sigesic.mcti.gob.ve ó por medio del panel mostrado en el portal del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, se visualizará la interfaz siguiente: Figura 5. interfaz Acceso al Sistema Para ingresar al Sigesic el usuario debe introducir el R.I.F., una contraseña de acceso y la palabra de seguridad mostrada por el sistema. La mencionada contraseña debe ser mantenida bajo el estricto uso por el usuario designado por la Unidad Económica. Seguidamente se debe hacer clic sobre el botón Entrar. Si se accede al sistema por primera vez, debe registrarse haciendo clic sobre el link Aún no se ha registrado?. 26

Interfaces Preliminares 4.1.1. Componentes de la Interfaz de Acceso al Sigesic Campo Atributo Carácter R.I.F. Contraseña Palabra de Seguridad Listado desplegable con las opciones únicas: 1. V (Venezolano) 2. E (Extranjero) 3. P (Pasaporte) 4. J (Jurídico) 5. G (Gubernamental) Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos Tabla 1. Campos de Interfaz de Acceso al Sistema 4.2. Interfaz de Registro de Usuarios por Primera Vez El registro de usuarios se lleva a cabo mediante el link Aún no se ha registrado?, al hacer clic de manera inmediata se muestra la interfaz para el registro de usuarios siguiente: Figura 6. Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez Debe seleccionarse el tipo de registro e introducir el R.I.F. correspondiente, seguidamente hacer clic en el botón Continuar, y en consecuencia, ingresar los datos asociados al usuario designado por la Unidad Económica. Si el usuario se encuentra registrado pero no recuerda la contraseña, debe hacer clic sobre el link Olvidó su contraseña? en la interfaz de acceso al sistema (Figura 5). 27

Interfaces Preliminares 4.2.1. Componentes de la Interfaz de Registro de Usuarios por Primera Vez Campo Atributo Carácter Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Unidad Económica Tipo de Registro 2. Persona Natural 3. Cámara 4. Ente Gubernamental R.I.F. Listado desplegable con las opciones únicas: 1. V (Venezolano) 2. E (Extranjero) 3. P (Pasaporte) 4. J (Jurídico) 5. G (Gubernamental) Tabla 2. Campos de Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez 4.3. Interfaz de Recordar Contraseña Para recuperar la contraseña, el usuario hace clic sobre el link Olvidó su contraseña? de la figura 5 y seguidamente se mostrará la siguiente interfaz: Figura 7. Recordar Contraseña De este modo debe introducirse el R.I.F. correspondiente al usuario y el correo electrónico previamente indicado en la fase de registro, luego haciendo clic sobre el botón Enviar, el sistema envía un correo precisando un link para el restablecimiento de la contraseña por parte del usuario de la Unidad Económica. 28

Interfaces Preliminares 4.3.1. Componentes de la Interfaz de Recordar Contraseña Campo Atributo Carácter Listado desplegable con las opciones únicas: 1. V (Venezolano) Usuario 2. E (Extranjero) 3. P (Pasaporte) 4. J (Jurídico) 5. G (Gubernamental) Correo Electrónico Tabla 3. Campos de Interfaz Recordar Contraseña 29

5. Comportamiento del Sigesic 30

Comportamiento del Sigesic según la UE 5.1. Introducción Al ingresar al SIGESIC en el módulo de registro de UE se observa en la parte izquierda de la interfaz los módulos que lo integran, para ellos existen reglas que delimitarán su comportamiento, es decir, la activación o no de cada uno dependerá el tipo de UE. Está claro que no existe un estándar de UE, cada una posee características estrechamente vinculadas a sus actividades propias y de ella dependerá el ingreso o no de la información. A continuación, se plantea de manera general y esquemática representar los distintos comportamientos que tiene el Sigesic de acuerdo al tipo de UE, realizando un recorrido por los módulos de manera correlativa y ascendente. 5.2. Escenario Nº 1 Entrado al módulo de registro de la UE por primera vez, se visualizan las pestañas (rótulos) que identifican los módulos del SIGESIC en dos (2) grupos: el primero conformado por una única pestaña en color rojo correspondiente al módulo 1 de Identificación de la Unidad y el restante grupo conformado por pestañas en color gris correspondientes a los restantes catorce (14) módulos. Lo anterior se puede apreciar en la figura 8 de la página siguiente. Módulo 1: Identificación de la Unidad Módulo 2: Información del Registro Mercantil Módulo 3: Personas Asociadas Módulo 4: Actividades de la Unidad Módulo 5: Sede Administrativa Módulo 6: Plantas Productivas Módulo 7: Sucursales Módulo 8: Impuestos sobre la Renta Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Módulo 10: Datos de la Maquinaria Módulo 11: Datos de los Proveedores Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados Módulo 14: UE competidoras y clientes Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Figura 8. Módulos Activos para el Escenario 1 31

Comportamiento del Sigesic según la UE En efecto, al iniciar el SIGESIC se mostrará dicha configuración, si solo sí, aún no se haya ingresado y guardado los datos en el Sigesic del módulo 1 de Identificación de la Unidad. De este modo, al ingresar datos en el módulo 1 de Identificación de la Unidad y guardada la información, ocurrirá un segundo escenario. 5.3. Escenario 2 Ingresado y guardado datos en el módulo 1 de Identificación de la Unidad, se activa el módulo 2 de información del Registro Mercantil para el ingreso de información correspondiente, como se muestra en la figura 9. Módulo 1: Identificación de la Unidad Módulo 2: Información del Registro Mercantil Módulo 3: Personas Asociadas Módulo 4: Actividades de la Unidad Módulo 5: Sede Administrativa Módulo 6: Plantas Productivas Módulo 7: Sucursales Módulo 8: Impuestos sobre la Renta Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Módulo 10: Datos de la Maquinaria Módulo 11: Datos de los Proveedores Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados Módulo 14: UE competidoras y clientes Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Figura 9. Módulos Activos del Escenario 2 En tal sentido, el ingreso de datos en el Módulo 2 de Información del Registro Mercantil motivará un escenario 3. 5.4. Escenario 3 El presente escenario tres (3), luego de ingreso de información en el módulo 2 de Información del Registro Mercantil, activa los módulos 3, 4, 5, 6, 7, 14 y 15 de Personas Asociadas, Actividades de la Unidad, Sede Administrativa, Plantas Productivas, Sucursales, UE competidoras y clientes y Emisión de Declaración Jurada como se muestra en la figura 10a. 32

Comportamiento del Sigesic según la UE Módulo 1: Identificación de la Unidad Módulo 2: Información del Registro Mercantil Módulo 3: Personas Asociadas Módulo 4: Actividades de la Unidad Módulo 5: Sede Administrativa Módulo 6: Plantas Productivas Módulo 7: Sucursales Módulo 8: Impuestos sobre la Renta Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Módulo 10: Datos de la Maquinaria Módulo 11: Datos de los Proveedores Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados Módulo 14: UE competidoras y clientes Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Figura 10a. Módulos Activos del Escenario 3 Por otro lado, se activarán únicamente los módulos 1, 2, 3, 4, 5 y 15, de Identificación de la Unidad, Información del Registro Mercantil, Personas Asociadas, Actividades de la Unidad, Sede Administrativa y Emisión de Declaración jurada, si sólo si, en el módulo 2 de Información del Registro Mercantil se introduce una fecha que en su diferencia con la actual sea menor 15 meses, de esta manera, se considera a la Unidad Económica como nueva, mostrándose el escenario 2 de la figura 10b. Módulo 1: Identificación de la Unidad Módulo 2: Información del Registro Mercantil Módulo 3: Personas Asociadas Módulo 4: Actividades de la Unidad Módulo 5: Sede Administrativa Módulo 6: Plantas Productivas Módulo 7: Sucursales Módulo 8: Impuestos sobre la Renta Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Módulo 10: Datos de la Maquinaria Módulo 11: Datos de los Proveedores Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE Módulo 13: Datos de los Servicios Prestados Módulo 14: UE competidoras y clientes Módulo 15: Emisión de Declaración Jurada Figura 10b. Módulos Activos del Escenario 3 33

Comportamiento del Sigesic según la UE Cabe mencionar que, el ingreso de datos en los módulos activos se puede realizar de manera aleatoria y sin restricciones, es decir, existe la posibilidad de incorporar datos en cualquiera de ellos, sin embargo, al solicitar la Declaración Jurada en el módulo 15 siempre se advertirá los registros faltantes, de está manera se comprueba estatus de ingreso de la información. 5.5. Escenario 4 Luego de la activación de los módulos referidos en la figura 10.a. o 10.b., es necesario describir procesos internos que deben cumplirse inequívocamente para realizar el ingreso de datos de manera óptima, ya que, de acuerdo a las actividades que realiza la Unidad Económica, le corresponderá la selección o no de los elementos que a continuación se refieren. El módulo 5 de Sede Administrativa posee la sección denominada como: Actividades desarrolladas en la Sede Administrativa, como puede apreciarse en la figura 11 y mencionadas a continuación: Actividades Administrativas, Centro de Almacenaje, Comercializar Bienes fabricados por la UE, Comercializar bienes no fabricados por la UE y Prestar Servicios. Módulo 5: Sede Administrativa 1. Actividades Administrativas 2. Centro de Almacenaje 3. Comercializar Bienes fabricados por la UE 4. Comercializar Bienes no fabricados por la UE 5. Prestar Servicios Figura 11. Actividades desarrolladas en la Sede Administrativa De este modo, al ingresar al módulo 5 se seleccionan las actividades que se lleven a cabo en la Sede Administrativa de la Unidad Económica, sencillamente haciendo clic sobre las casillas de verificación mostradas en el lado izquierdo de cada actividad. Efectivamente, al seleccionar dichas actividades se condiciona el ingreso de otras informaciones muy importantes de Unidad Económica en cuestión, es decir, si produce bienes, debe poseer por lo menos una Planta Productiva (Módulo 6, Plantas Productivas) que lo elabore, dicha Planta debe poseer maquinarias (Módulo 10, Datos de la Maquinaria), los bienes que se fabrican allí deben poseer ciertas especificaciones y características (Módulo 9, Bienes fabricados por la UE), se realiza una caracterización de la situación actual de la Unidad Económica. 34

Comportamiento del Sigesic según la UE Del mismo modo, para que se fabriquen los bienes son necesarios insumos y/o materiales (Módulo 9, Bienes fabricados por la UE) con detalles y descripciones particulares, es así como, estás acciones y las anteriormente mencionadas son obligatorias para la obtención de la Declaración Jurada, siendo en definitiva el fin último del ingreso de datos en el SIGESIC. En la siguiente figura se esquematiza de acuerdo a la selección realizada en el módulo 5, la información a ingresar en otros módulos del SIGESIC. 1. Actividades Administrativas Escenario 3 2. Centro de Almacenaje Módulo 4 3. Comercializar Bienes fabricados por la UE Módulo 6 4. Comercializar Bienes no fabricados por la UE DEBE INGRESAR DATOS EN: DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 6 Módulo 9 Módulo 10 Módulo 11 Módulo 12 5. Prestar Servicios DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 13 Figura 12. Ingreso de información por actividades desarrolladas en la Sede Administrativa 5.6. Escenario 5 El módulo 6 de Plantas Productivas igualmente posee la sección denominada como: Actividades adicionales desarrolladas en la Planta Productiva, como puede apreciarse en la figura 13, mencionadas a continuación: Actividades Administrativas, Centro de Almacenaje, Comercializar Bienes fabricados por la UE y Comercializar bienes no fabricados por la UE. Módulo 6: Plantas Productivas 1. Actividades Administrativas 2. Centro de Almacenaje 3. Comercializar bienes fabricados por la UE 4. Comercializar Bienes no fabricados por la UE Figura 13. Actividades desarrolladas en la Planta Productiva 35

Comportamiento del Sigesic según la UE En la siguiente figura se esquematiza de acuerdo a la selección realizada en el módulo 6, la información a ingresar en otros módulos del SIGESIC. 1. Actividades Administrativas 2. Centro de Almacenaje Módulo 4 3. Comercializar Bienes fabricados por la UE DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 6 Módulo 9 Módulo 10 Escenario 4 Módulo 6 5.7. Escenario 6 4. Comercializar bienes no fabricados por la UE DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 11 Módulo 12 Figura 14. Ingreso de información por actividades adicionales desarrolladas en la Planta Productiva El módulo 7 de Sucursales también posee una sección denominada como: Actividades desarrolladas en la Sucursal, como puede apreciarse en la figura 15, mencionadas a continuación: Centro de Almacenaje, Comercializar Bienes fabricados por la UE, Comercializar bienes no fabricados por la UE y Prestar Servicios. Módulo 7: Sucursales 1. Centro de Almacenaje 2. Comercializar bienes fabricados por la UE 3. Comercializar Bienes no fabricados por la UE 4. Prestar Servicios Figura 15. Actividades desarrolladas en la Sucursal En la siguiente figura se esquematiza de acuerdo a la selección realizada en el módulo 7, la información a ingresar en otros módulos del SIGESIC. 36

Comportamiento del Sigesic según la UE 1. Centro de Almacenaje Módulo 4 2. Comercializar Bienes fabricados por la UE Escenario 5 Módulo 6 3. Comercializar Bienes no fabricados por la UE DEBE INGRESAR DATOS EN: DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 6 Módulo 9 Módulo 10 Módulo 11 Módulo 12 4. Prestar Servicios DEBE INGRESAR DATOS EN: Módulo 13 Figura 16. Ingreso de información por actividades desarrolladas en la Sucursal 37

6. Módulos de Unidad Económica 38

Módulos de Unidad Económica 6.1. Módulo 1: Identificación de la Unidad Es el módulo para el ingreso y presentación de la información básica de la Unidad Económica, tales como: Nombre, Razón Social, Operatividad, los registros jurídicos relacionados en su constitución y naturaleza legal, así como también la solicitud de su domicilio fiscal. Su carácter dentro Sigesic es obligatorio y requisito indispensable su llenado para la activación de los módulos restantes módulos del SIGESIC, es así como, mientras no se guarde información en el, no será posible continuar el recorrido por el sistema. A continuación se muestra la interfaz gráfica del módulo 1, identificación de la Unidad, en la figura 17a. Figura 17a. Módulo Identificación de la Unidad 39

Módulos de Unidad Económica Posee la particularidad de contener registros precargados, específicamente los referentes a: Nombre Comercial y Razón o Denominación Social, debido a la conexión en línea con el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria y Aduanera (SENIAT), ya que, en la Interfaz Registro de Usuarios por Primera Vez se ingresa el Registro de Información Fiscal (RIF) de la Unidad Económica, siendo este número su asiento ante el Ente Tributario Nacional. Otro aspecto a destacar, es la permanente habilitación de este módulo siempre para el inicio del ingreso de información en el SIGESIC, es decir, no posee requerimientos previos para su habilitación, sin embargo, será imprescindible guardar información en esta pestaña para continuar con las demás. De este modo, sin aún guardar información para este módulo, se puede observar los otros módulos inhabilitados y de color gris, excepto el módulo 15 correspondiente a la Emisión de Declaración Jurada, no obstante, almacenada la información se activan los módulos desde el 2 hasta el 8, asimismo, existe la posibilidad de editar la información introducida en el módulo 1. A continuación se muestra la interfaz gráfica del módulo 1, identificación de la Unidad, con los restantes datos en la figura 17b. Figura 17b. Módulo Identificación de la Unidad 40

Módulos de Unidad Económica 6.1.1. Secciones del Módulo 1 de Identificación de la Unidad 6.1.1.1. Identificación del Solicitante Campo Descripción Carácter Nombre Comercial Razón o Denominación Social Estado de Operatividad Datos precargados en conexión en línea con el SENIAT. Datos precargados en conexión en línea con el SENIAT. Lista desplegable con las opciones: 1. Activa 2. Inactiva Tabla 4. Campos de la Sección Identificación del Solicitante 6.1.1.2. Datos Únicos de la Unidad Económica Campo Descripción Carácter R.I.F Nro. de Patente de Industria y Comercio Nro. I.V.S.S. Datos precargados en conexión en línea con el SENIAT. Permite letras y números. Hasta 20 dígitos. Opcional Permitido dos tipos de formatos: A) 1 letra + 8 números = 9 dígitos. B) 2 letras + 7 números = 9 dígitos. Nro. I.N.C.E.S Permite sólo números. Hasta 10 dígitos. Nro. de Certificado S.N.C. Permite sólo números. Hasta 15 dígitos. Nro. Identificación Laboral Permite sólo números. Hasta 12 dígitos. Opcional Nro. SUNACOOP Permite sólo números. Hasta 6 dígitos. Opcional Tabla 5. Campos de Sección Datos Únicos de la Unidad Económica 41

Módulos de Unidad Económica 6.1.1.3. Domicilio Fiscal De carácter obligatorio para la pestaña y correspondiente a su domicilio fiscal declarado ante el SENIAT. 6.1.2. Reglas Generales para el Módulo 1 de Identificación de la Unidad El campo Nro. SUNACOOP es obligatorio, sólo sí, es Cooperativa, y para cuando acceda a la pestaña 2 para la Unidad Económica se selecciona como Naturaleza Jurídica la opción Cooperativa. El campo Ciudad permite únicamente texto. Si la UE no posee alguno de los siguientes campos: Nro. de Patente de Industria y Comercio, Nro. I.V.S.S., EL Nro. MÓDULO I.N.C.E.S., 1 ES Nro. OBLIGATORIO de Certificado PARA S.N.C., TODA UNIDAD Nro. de Identificación ECONÓMICA Laboral, Nro. SUNACOOP, colocar un cero (0) en cada uno de ellos. El campo "Nro. I.V.S.S. es valido con los dos (2) formatos señalados anteriormente. EL MÓDULO 1 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA 42

Módulos de Unidad Económica 6.2. Módulo 2: Información del Registro Mercantil Es el módulo de ingreso y presentación de la información del Acta Constitutiva de la UE y su última modificación según fuese el caso. Se destacan dos (2) momentos para el ingreso de información, un primer momento cuando la UE introduce en una primera oportunidad los datos del Acta Constitutiva y un segundo momento correspondiente al ingreso de datos de la última modificación del registro mercantil, siempre y cuando esto haya ocurrido. En las figuras 18a y 18b, se observa la interfaz del módulo de Información del Registro Mercantil. Figura 18a. Módulo Información del Registro Mercantil Así pues, su carácter dentro del Sigesic es obligatorio, sin embargo, de acuerdo a la fecha de constitución de la Unidad Económica mostrada en el acta constitutiva, dependerá la activación o no del módulo 8 de Impuestos sobre la Renta. 43

Módulos de Unidad Económica Es decir, si a la fecha de ingreso de información en el SIGESIC por la UE y la de su constitución comprobada en el acta constitutiva existen quince (15) meses ó más, el módulo 8 se activa para el ingreso de información, caso contrario, si es menor a los quince (15) meses no se activará. Figura 18b. Módulo Información del Registro Mercantil 6.2.1. Secciones del Módulo 2 de Información del Registro Mercantil 6.2.1.1. Datos de Inscripción en el Registro Mercantil o Registro Público Campo Descripción Carácter Justificación de la modificación Naturaleza Jurídica de la UE Listado de múltiples opciones: 1. Aumento de capital. 2. Disminución de capital. 3. Cambio de socios. 4. Cambio de dirección fiscal. 5. Cambio de estatutos 6. Otras (Especifique). Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Compañía Anónima (C.A.) 2. Sociedad Anónima (S.A.) 3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) 4. Cooperativa. 5. Otras (Especifique). Tabla 6. Campos de Datos de Inscripción en el Registro Mercantil o Registro Público 44

Módulos de Unidad Económica 6.2.1.2. Capital Social de la Unidad Económica Campo Descripción Carácter Capital Social Suscrito Número con 2 decimales. Capital Pagado Número con 2 decimales. Público Nacional Número con 2 decimales. Público Extranjero Número con 2 decimales. Privado Nacional Número con 2 decimales. Privado Extranjero Número con 2 decimales. Tabla 7. Campos de Capital Social de la Unidad Económica 6.2.2. Reglas Generales para el Módulo 2 de Información del Registro Mercantil No se puede eliminar el registro del acta constitutiva. Sólo se puede modificar siempre y cuando no haya generado la declaración jurada del informante. La suma de la distribución del capital social suscrito debe ser 100% y no pueden ser números negativos. El campo ciudad sólo debe tener texto. El capital pagado debe ser menor o igual al capital social suscrito. EL MÓDULO 2 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA 45

Módulos de Unidad Económica 6.3. Módulo 3: Personas Asociadas Representa el lugar para el ingreso de datos de los individuos que conforman la organización para la actividad económica, es decir, todos los integrantes que pertenecen a la unidad económica cualquiera sea su forma jurídica reproducida el registro mercantil o público. En las figuras 19a, 19b, 19c y 19d, se observa la interfaz del Módulo de Personas Asociadas. Figura 19a. Módulo Personas Asociadas A tales fines, se debe tener en cuenta el tipo de naturaleza jurídica, la nacionalidad de acuerdo a su condición en el país (Venezolano o Extranjero) y su respectivo R.I.F., así como también, su porcentaje de participación accionaría dentro de la unidad económica. Del mismo modo y en la misma interfaz, se debe ingresar los datos del representante legal quién ejerce las gestiones ante los entes jurídicos con autorización de la unidad económica, su cargo dentro de ella y detalles para su localización. De manera análoga, también debe introducirse los datos del representante del grupo de gestión de energía eléctrica, a los fines de ejecución y seguimiento de las actividades dirigidas a la disminución del consumo de electricidad, si sólo si, la unidad económica tienen una demanda mayor o igual a 2 MVA. 46

Módulos de Unidad Económica Figura 19b. Módulo Personas Asociadas Figura 19c. Módulo Personas Asociadas Asimismo, en la interfaz se registra la cantidad de empleados que posee la unidad económica, clasificados en primer término en fijos y contratados, seguidamente clasificados en sus totales en los asignados en labores administrativas y operativas, en apartado se debe indicar los empleos tercerizados. Por último, debe indicarse el tipo y cantidad de turnos diarios, con las horas que correspondan al señalado. 47

Módulos de Unidad Económica Figura 19d. Módulo Personas Asociadas 6.3.1. Secciones del Módulo 3 de Personas Asociadas 6.3.1.1. Identificación de Socios Tipo de Persona Nacionalidad R.I.F. Porcentaje de participación accionaria Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Jurídica. 2. Persona Natural. Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Venezolano. 2. Extranjero. Listado desplegable con las opciones únicas: 1. V (Venezolano) 2. E (Extranjero) 3. P (Pasaporte) 4. J (Jurídico) 5. G (Gubernamental) Número con 2 decimales. Tabla 8. Campos de Identificación de Socios u Opcional, dado el caso 48

Módulos de Unidad Económica 6.3.1.2. Identificación del Representante Legal y Representante del Grupo de Gestión de Energía Campo Descripción Carácter Listado desplegable con las opciones únicas: 1. V (Venezolano) Nro. de R.I.F. 2. E (Extranjero) u Opcional, 3. P (Pasaporte) dado el 4. J (Jurídico) 5. G (Gubernamental) caso Listado desplegable con las opciones únicas: Nacionalidad 1. Venezolano. 2. Extranjero. Cargo Permite letras y números. Teléfono Fax Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Opcional Correo electrónico 6.3.1.3. Personal Ocupado Número de empleos directos / Femeninos y Masculinos fijos Tabla 9. Campos de Identificación del Representante Legal Campo Descripción Carácter Número de empleos directos / Femeninos y Masculinos Contratados Número de empleos Personal del Área / Administrativa y Operativa Número entero Número entero Número entero Tabla 10a. Campos de Identificación del Representante Legal 49

Módulos de Unidad Económica Campo Descripción Carácter Número de empleos tercerizados Tipo de Turno Cantidad de turnos diarios Horas por turno diario Número entero. Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Independiente. 2. Solapado. Número entero. Listado desplegable con las opciones únicas y numéricas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Tabla 10b. Campos de Identificación del Representante Legal 6.3.2. Reglas Generales del Módulo 3 de Personas Asociadas Si el accionista es una persona natural venezolana ó extranjera, debe registrar su N de RIF, en caso de ser extranjero y no poseer RIF ingresar N de Pasaporte Si el accionista es una persona jurídica venezolana ó extranjera debe registrar su N de RIF. El porcentaje de participación accionaria no puede ser negativo ni mayor de 100. Únicamente se deben registrar socios con porcentaje de participación accionaria mayor ó igual al 5%. La suma de los porcentajes de participación accionaria debe ser <= 100%. La suma de los porcentajes de participación accionaria pueden ser menores ó iguales al 100%. El campo cargo del representante legal no acepta números. La suma de la cantidad de empleos directos debe ser mayor o igual a 1. Puede ser cero (0) sólo si la UE es de naturaleza jurídica Cooperativa. Ningún turno debe ser mayor de 8 horas. La multiplicación de los turnos por horas debe ser menor o igual a 24 cuando sean turnos de tipo Independiente. La multiplicación de los turnos por horas debe ser menor o igual a 32 cuando sean turnos de tipo Solapado. EL MÓDULO 3 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA 50

Módulos de Unidad Económica 6.4. Módulo 4: Actividades de la Unidad Es el lugar dispuesto para ingresar las actividades de la UE, originadas a partir del proceso productivo y estrechamente asociada a la generación de sus haberes. Se considerara como actividad principal aquella que genera la mayor cantidad de ingresos en términos monetarios o en su defecto, aquella de mayor inversión de recursos en la producción. En las figuras 20a, 20b y 20c, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Actividades de la Unidad. Figura 20a. Módulo Actividades de la Unidad Figura 20b. Módulo Actividades de la Unidad 51

Módulos de Unidad Económica Para ello, el sistema toma como herramienta la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) dónde se clasifica sistemáticamente todas las actividades económicas con el fin una codificación estándar a nivel mundial, cuyo propósitos generales son categorizar las actividades para su diferenciación y los entes económicos según su actividad. Asimismo, las actividades económicas secundarias corresponderán a aquellas realizadas por la unidad económica no incluida dentro de la descripción de la actividad principal, a tales fines, se seleccionará el código CIIU obligatoriamente para las actividad principal y no obligatorio para la actividad secundaria. Del mismo modo, en la misma interfaz se seleccionará (tildará) la responsabilidad social de acuerdo al listado mostrado y seguidamente debe ingresar lo equivalente en Bs. del aporte realizado, seleccionar el beneficiario de la lista desplegable y finalmente describir dicha contribución de la responsabilidad social. Figura 20c. Módulo Actividades de la Unidad 52

Módulos de Unidad Económica 6.4.1. Secciones del Módulo 4 de Actividades de la Unidad 6.4.1.1. Actividades de la Unidad Campo Descripción Carácter Actividad Económica Principal Listado desplegable con las opciones únicas: Código Industrial Internacional Uniforme (CIIU), Revisión 4. Descripción Acepta únicamente letras. Actividad Económica Secundaria Listado desplegable con las opciones únicas: Código Industrial Internacional Uniforme (CIIU), Revisión 4. Opcional Descripción Acepta únicamente letras. Opcional Tabla 11. Campos de Actividades de la Unidad 6.4.1.2.a. Responsabilidad Social Campo Descripción Carácter Descripción de la Responsabilidad Social Listado con las opciones múltiples: 1. Voluntariado. 2. Recreación y Deportes. 3. Cultural. 4. Desarrollo rural/agrícola 5. Educativa. 6. Nutrición. 7. Programas de juventud. 8. Salud comunitaria. 9. Seguridad alimentaria 10. Social. 11. Otros. 12. Ninguna. Aporte Anual Acepta únicamente números. Tabla 12a. Campos de Responsabilidad Social 53

Módulos de Unidad Económica 6.4.1.2.b. Responsabilidad Social (Continuación) Campo Descripción Carácter Beneficiario Descripción Listado desplegable con las opciones únicas: 1. Centro de Salud. 2. Centro Educativo. 3. Consejo Comunal. 4. Fundación. 5. Otros. Permite letras y números. Tabla 12b. Campos de Responsabilidad Social 6.4.2 Reglas Generales del Módulo 4 de Actividades de la Unidad La actividad económica principal debe ser única. La actividad económica secundaria puede ser una ó varias. La actividad económica secundaria no puede ser igual a la actividad económica principal. EL MÓDULO 4 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA 54

Módulos de Unidad Económica 6.5. Módulo 5: Sede Administrativa Es el área destinada para el ingreso de los datos correspondiente a la sede administrativa de la unidad económica, siendo el lugar de desarrollo y ejecución de los procesos de planificación, organización, dirección y control de las actividades de los recursos, bienes y obligaciones para el alcance de las metas. En las figuras 21a, 21b y 21c, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Sede Administrativa. Figura 21a. Módulo Sede Administrativa De la misma manera, se considera a la sede administrativa como un lugar con posibilidades de comercializar bienes, tanto fabricados o no por la unidad económica, así como su probable disposición como centro de almacenaje y factible prestador de servicios, para ello, debe seleccionar (tildar) todas las actividades desarrolladas. 55

Módulos de Unidad Económica Figura 21b. Módulo Sede Administrativa Es así como, además de ingresar los datos de dirección y actividades desarrolladas en la sede administrativa, debe asentarse la información relacionada de la propiedad y los servicios básicos que se poseen, de tal modo que, los derechos sobre la propiedad en cuanto a la titularidad o capacidad de disponer del mismo de acuerdo a las limitaciones de ley y el consumo especifico de agua, gas y electricidad con carácter de obligatoriedad. Figura 21c. Módulo Sede Administrativa 56

Módulos de Unidad Económica 6.5.1. Secciones del Módulo 5 de Sede Administrativa 6.5.1.1. Sede Administrativa Campo Descripción Carácter Nombre Acepta letras y números. Dirección Estado Municipio Parroquia Opciones de selección única y cajas de ingreso de información que acepta letras y números. Listado desplegable de selección única de: Estados de Venezuela. Listado desplegable de selección única de: Municipios del Estado seleccionado. Listado desplegable de selección única de: Parroquias del Municipio seleccionado. Ciudad Acepta únicamente letras. Teléfono Fax Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Opcional Página Web Acepta letras, números y caracteres. Correo Electrónico Acepta letras, números y caracteres. Tabla 13. Ubicación de Sede Administrativa 57

Módulos de Unidad Económica 6.5.1.2. Información de la Propiedad Campo Descripción Carácter Tenencia Listado desplegable de selección única: 1. Ocupación 2. Arrendada 3. Comodato 4. Propia 5. Otra. M² totales de terreno Acepta únicamente números. M² totales de construcción Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? Acepta únicamente números. Opciones de selección única de: Si / No. Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? (Nombre) Posee autonomía eléctrica? Al seleccionar Si se despliega el siguiente listado : Listado desplegable de selección única: 1. Zona Industrial 2. Parque industrial 3. Zona Franca 4. Otro. Opciones de selección única de: Si/ No. Tabla 14. Campos Información de la Propiedad 6.5.1.3. Servicios Básicos Campo Descripción Carácter Actividades desarrolladas Listado de verificaciones de selección múltiple: 1. Actividades Administrativas 2. Centro de Almacenaje 3. Comercializar bienes fabricados por la UE 4. Comercializar bienes no fabricados por la UE 5. Prestar Servicios Tabla 15. Campos Servicios Básicos 58

Módulos de Unidad Económica 6.5.1.4. Actividades adicionales desarrolladas en la Sede Administrativa Campo Descripción Carácter Listado de verificaciones de selección múltiple: 1. Actividades Administrativas Actividades 2. Centro de Almacenaje desarrolladas 3. Comercializar bienes fabricados por la UE 4. Comercializar bienes no fabricados por la UE 5. Prestar Servicios Tabla 16. Campos Actividades Desarrolladas en Sede Administrativa 6.5.2. Reglas Generales del Módulo 5 de Sede Administrativa La Sede Administrativa es única para la Unidad Económica. No seleccionar alguna actividad en la sección Actividades desarrolladas en la Sede Administrativa, el sistema asumirá que las actividades realizadas son Actividades administrativas. EL MÓDULO 5 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA 59

Módulos de Unidad Económica 6.6. Módulo 6: Plantas Productivas Es el área destinada para captar y presentar la información relacionada con la(s) planta(s) productiva(s), siendo éste el lugar físico donde se produce el bien o los bienes en cuestión. Desde ese punto de vista, es el lugar donde se procesan las materias primas con el fin de generar un bien para su posterior comercialización. En las figuras 22a, 22b y 22c se observa la interfaz gráfica del Módulo de Plantas Productivas. Figura 22a. Módulo Plantas Productivas Del mismo modo, en el referido lugar existe la posibilidad de ejecutar otras actividades, tales como: administrativas, de almacenamiento y de comercialización tanto de bienes fabricados en el lugar o no, para ello debe seleccionarse (tildarse) cada una de las ejecutadas. 60

Módulos de Unidad Económica Es así como, además de ingresar los datos de dirección y actividades desarrolladas en la sede administrativa, debe ingresarse la información relacionada de la propiedad y los servicios básicos que se poseen. De este modo, se indicará los derechos sobre la propiedad en cuanto a la titularidad o capacidad de disponer del mismo de acuerdo a las limitaciones de ley y el consumo especifico de agua, gas y electricidad con carácter de obligatoriedad. Figura 22b. Módulo Plantas Productivas Por último, pero no menos importante, debe seleccionarse (tildarse) y completarse luego de está acción, el tipo de proceso productivo llevado a cabo para la producción del bien o los bienes, donde intervienen una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos de manera planificada. Esto puede estar reflejado en etapas consecutivas a lo largo del camino que experimenta los insumos en el tipo de transformación hasta la conformación del bien final. En dicho proceso, se encuentran una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. 61

Módulos de Unidad Económica Por último, pero no menos importante, debe seleccionarse (tildarse) y completarse luego de está acción, el tipo de proceso productivo llevado a cabo para la producción del bien o los bienes, donde intervienen una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos de manera planificada y reflejado en etapas consecutivas a lo largo del camino que experimenta los insumos en el tipo de transformación hasta la conformación del bien final. En dicho proceso, se encuentran una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. Figura 22c. Módulo Plantas Productivas 62

Módulos de Unidad Económica 6.6.1. Secciones del Módulo 6 de Plantas Productivas 6.6.1.1. Plantas Registradas Campo Descripción Carácter Nombre Acepta letras y números. Dirección Estado Municipio Parroquia Opciones de selección única y cajas de ingreso de información que acepta letras y números. Listado desplegable de selección única: Estados de Venezuela. Listado desplegable de selección única: Municipios del Estado. Listado desplegable de selección única: Parroquias del Municipio. Ciudad Acepta únicamente letras. Teléfono Fax Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Página Web Acepta letras, números y caracteres. Correo Electrónico Acepta letras, números y caracteres. Tabla 17. Datos Generales de Plantas Productivas 63

Módulos de Unidad Económica 6.6.1.2. Información de la Propiedad Campo Descripción Carácter Tenencia Listado desplegable de selección única: 1. Ocupación 2. Arrendada 3. Comodato 4. Propia 5. Otra. M² totales de terreno Acepta únicamente números. M² totales de construcción Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? Acepta únicamente números. Opciones de selección única de: Si / No. Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? (Nombre) Posee autonomía eléctrica? Al seleccionar Si se despliega el siguiente listado : Listado desplegable de selección única: 1. Zona Industrial 2. Parque industrial 3. Zona Franca 4. Otro. Opciones de selección única de: Si/ No. Tabla 18. Campos de Información de la Propiedad 6.6.1.3. Capacidad Utilizada Campo Descripción Carácter Porcentaje utilizado de capacidad instalada Acepta únicamente números con dos (2) decimales, entre 0 y 100 incluyendo ambos. Tabla 19. Campos de Información de la Propiedad 64

Módulos de Unidad Económica 6.6.1.4. Actividades desarrolladas en la Planta Productiva Campo Descripción Carácter Actividades desarrolladas Listado de verificaciones de selección múltiple: 1. Actividades Administrativas 2. Centro de Almacenaje 3. Comercializar bienes fabricados por la UE 4. Comercializar bienes no fabricados por la UE Tabla 20. Campos de Información de la Propiedad 6.6.1.5. Distribución del Proceso Productivo Campo Descripción Carácter Componente Nombre Listado desplegable de selección única: 1. Línea de Producción 2. Estación de Trabajo Acepta letras y números. Descripción Estado Acepta letras y números. Listado desplegable de selección única: 1. En funcionamiento. 2. En instalación 3. Desincorporada operativa 4. Desincorporada no operativa. Tabla 21. Campos de Información de la Propiedad 65

Módulos de Unidad Económica 6.6.2. Reglas Generales del Módulo 6 de Plantas Productivas La planta productiva puede ser una o varias. Si no se selecciona alguna actividad en la sección Actividades desarrolladas en la Planta Productiva, se entiende que la actividad es fabricar bienes. Se debe seleccionar por lo menos una opción en la sección Distribución del Proceso Productivo. Al editar cualquier planta productiva, línea de producción ó estación de trabajo no se eliminarán los datos de las maquinarias asociadas. Al eliminar cualquier planta productiva, línea de producción ó estación de trabajo si se eliminarán los datos de las maquinarias asociadas. EL MÓDULO 6 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA FABRICANTE DE BIENES 66

Módulos de Unidad Económica 6.7. Módulo 7: Sucursales Es el lugar donde se capturará y presentará la información de las entidades que la unidad económica a dispuesto para desarrollar y ampliar sus operaciones, es decir, es el sitio donde se ha expandido su radio de acción a los fines de cumplir por razones bien determinadas sus actividades. En las figuras 23a,23b y 23c, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Sucursales. Figura 23a. Módulo Sucursales Por ello, cada sucursal puede tener variadas actividades, tales como: ser un centro de almacenaje, un lugar donde se comercialicen bienes fabricados por la unidad económica, en este caso, en un lugar distinto de ella, bienes no fabricados por la unidad económica o dispuesta para la prestación de algún servicio o todos las combinaciones anteriores, en este sentido, se deben seleccionar (tildar) los correspondientes. 67

Módulos de Unidad Económica De la misma manera y como en otros módulos, se debe ingresar los datos de dirección, la información relacionada con la propiedad y los servicios básicos que se poseen, de tal modo que, los derechos sobre la propiedad en cuanto a la titularidad o capacidad de disponer del mismo de acuerdo a las limitaciones de ley y el consumo especifico de agua, gas y electricidad con carácter de obligatoriedad. Figura 23b. Módulo Sucursales Figura 23c. Módulo Sucursales 68

Módulos de Unidad Económica 6.7.1. Secciones del Módulo 7 de Sucursales 6.7.1.1. Sucursales Registradas Campo Descripción Carácter Nombre Acepta letras y números. Dirección Estado Municipio Parroquia Opciones de selección única y cajas de ingreso de información que acepta letras y números. Listado desplegable de selección única de: Estados de Venezuela. Listado desplegable de selección única de: Municipios del Estado seleccionado. Listado desplegable de selección única de: Parroquias del Municipio seleccionado. Ciudad Acepta únicamente letras. Teléfono Fax Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Acepta únicamente números, con los formato siguientes: 2XX-XXXXXXX o 4XX-XXXXXXX. Hasta 11 dígitos. Página Web Acepta letras, números y caracteres. Correo Electrónico Acepta letras, números y caracteres. Tabla 22. Campos de Información de la Propiedad 6.7.1.2.a. Información de la Propiedad Campo Descripción Carácter Tenencia Listado desplegable de selección única: 1. Ocupación 2. Arrendada 3. Comodato 4. Propia 5. Otra. Tabla 23. Campos de Información de la Propiedad 69

Módulos de Unidad Económica 6.7.1.2.b. Información de la Propiedad (Continuación) Campo Descripción Carácter M² totales de terreno Acepta únicamente números. M² totales de construcción Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? Acepta únicamente números. Opciones de selección única de: Si / No. Se encuentra dentro de algún ámbito Industrial? (Nombre) Posee autonomía eléctrica? Al seleccionar Si se despliega el siguiente listado : Listado desplegable de selección única: 1. Zona Industrial 2. Parque industrial 3. Zona Franca 4. Otro. Opciones de selección única de: Si/ No. 6.7.1.3. Actividades desarrolladas en la Sucursal Tabla 24. Campos de Información de la Propiedad Campo Descripción Carácter Actividades desarrolladas 6.7.2. Reglas Generales del Módulo 7 de Sucursales Listado de verificaciones de selección múltiple: 1. Centro de Almacenaje 2. Comercializar bienes fabricados por la UE 3. Comercializar bienes no fabricados por la UE 4. Prestar Servicios. Tabla 25. Campos de Información de la Propiedad La sucursal puede ser una o varias. Se debe seleccionar por lo menos una actividad en la sección Actividades desarrolladas en la sucursal. EL MÓDULO 7 ES OPCIONAL PARA TODA UNIDAD ECONOMICA. 70

Módulos de Unidad Económica 6.8. Módulo 8: Impuesto sobre la Renta Es el lugar resuelto para el ingreso de los datos vinculados con el Impuesto sobre la Renta, es decir, los gravámenes sobre los beneficios, entendidos éstos como la diferencia entre los ingresos y egresos, con algunas deducciones, básicamente son los datos solicitados de la declaración más reciente del Impuesto sobre la Renta. En las figura 24, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Impuesto sobre la Renta. Figura 24. Módulo Impuesto sobre la Renta 71

Módulos de Unidad Económica 6.8.1. Secciones del Módulo 8 de Impuesto sobre la Renta 6.8.1.1. Identificación de las Declaraciones de I.S.L.R. Campo Descripción Carácter Listado desplegable de selección única: Tipo de Declaración 1) Manual 2) Internet Según la Declaración de I.S.L.R. realizada en el último ejercicio fiscal, indique el Total de Ingreso Neto percibido por la Unidad Económica. Acepta solamente números, con hasta dos (2) decimales. N Planilla declaración: Fecha de Declaración N de Certificado Fecha Inicio del Ejercicio Fiscal Fecha Fin del Ejercicio Fiscal Tabla 26. Campos de Información de la Propiedad EL MÓDULO 8 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA, CUYA ACTIVIDAD SEA MAYOR A LOS 15 MESES. 72

Módulos de Unidad Económica 6.9. Módulo 9: Bienes fabricados por la UE Es el lugar en el cual se adjuntaran los datos de los bienes fabricados por la unidad económica, haciendo uso de archivos de carga masiva con extensión.csv, con características de archivo plano para la inserción de data, facilitando el manejo de grandes volúmenes de información. En las figuras 25a y 25b, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Sucursales. Figura 25a. Bienes fabricados por la UE Figura 25b. Bienes fabricados por la UE 73

Módulos de Unidad Económica 6.9.1. Secciones del Módulo de Bienes fabricados por la UE 6.9.1.1. Bienes producidos Campo Descripción Carácter Planta/Sede Año Concluido Tipo de Archivo Cargar Archivo Listado desplegable con las opciones únicas de: Las Plantas ingresadas y/o la Sede de la Unidad Económica si allí fabricase bienes. Año inmediatamente anterior y concluido al año de la fecha actual. (Dato precargado) Listado desplegable de selección única de: 1. Insumos y/o Materia Prima requerida 2. Bienes producidos Ubicación de la ruta del archivo de carga masiva a partir de la exploración con el botón Examinar Tabla 27. Campos de Información de la Propiedad 6.9.1.2. Tabla listado de plantas ingresadas para el año Campo Bienes Insumos y/o Materias Primas Descripción Presenta el estatus del archivo de carga masiva de extensión.csv en el sistema. Símbolo de exclamación en color amarillo = No cargado Símbolo de verificación en color verde = Cargado Presenta el estatus del archivo de carga masiva de extensión.csv en el sistema. Símbolo de exclamación en color amarillo = No cargado Símbolo de verificación en color verde = Cargado Tabla 28. Campos de Información de la Propiedad 74

Módulos de Unidad Económica 6.9.1.3. Relación de Bienes producidos e Insumos y/o Materias Primas requeridas Campo Descripción Carácter Cargar Archivo Ubicación de la ruta del archivo de carga masiva a partir de la exploración con el botón Examinar Tabla 29. Campos de Información de la Propiedad 6.9.1.4. Tabla de plantas ingresadas para el año Campo Estado de la Relación Descripción Presenta el estatus del archivo de carga masiva de extensión.csv en el sistema. Símbolo de exclamación en color amarillo = No cargado Símbolo de verificación en color verde = Cargado Tabla 30. Campos de tabla de plantas ingresadas para el año EL MÓDULO 9 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA FABRICANTE Ó COMERCIALIZADORA DE BIENES 75

Módulos de Unidad Económica 6.10. Módulo 10: Datos de la Maquinaría Es el espacio destinado para la inserción y presentación del conjunto de máquinas cuyo funcionamiento posibilitan aprovechar, dirigir, regular, transformar energía a los fines de realizar un trabajo con un fin determinado, siendo en caso de las unidades económicas, la producción de bienes. Dicho módulo es obligatorio para la unidad económica que fabrique o comercialice bienes, para ello, debe ingresarse la información de por lo menos una maquina por línea de producción y/o estación de trabajo que se haya indicado, a saber la más relevante en concordancia con la producción del bien o los bienes en cuestión. Es así como, por cada maquina ingresada deberá indicarse su nombre, una descripción breve y precisa, seleccionar su estado actual operativo, la línea d producción y/o estación de trabajo que se encuentre asociada, como también a la planta que pertenece, los años de adquisición y fabricación, país de origen y vida útil. Del mismo modo, deben ingresarse las especificaciones técnicas, tales como: Amperaje, Voltaje, Potencia, Litros de Aguas y Combustible utilizado dado el caso, siendo dichos datos lo inherentes para la funcionabilidad e intervención en el proceso productivo. En la figura 26, se observa la interfaz gráfica del Módulo de Datos de la Maquinaría. 76

Módulos de Unidad Económica Figura 26. Datos de la Maquinaria 77

Módulos de Unidad Económica 6.10.1. Secciones del Módulo de Datos de la Maquinaria 6.10.1.1. Campos Datos de la Maquinaría Campo Descripción Carácter Estado de la Maquinaria Listado desplegable de selección única de: 1. En funcionamiento 2. Desincorporada 3. Parada por falta de repuestos o piezas Tipo de combustible Opcional Tabla 31. Campos Datos de la Maquinaria 6.10.2. Reglas Generales del Módulo 10 de Datos de la Maquinaria Debe registrar como mínimo una maquinaria por línea de producción o estación de trabajo. El año de vida útil debe estar comprendido entre 0 y 100, incluyéndolos. Las cantidades de amperaje, voltaje y potencia deben ser mayores o iguales a uno (1) y hasta dos (2) decimales. La cantidad deben ser mayor o igual a cero (0) y hasta dos (2) decimales. EL MÓDULO 10 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA FABRICANTE Ó COMERCIALIZADORA DE BIENES 78

Módulos de Unidad Económica 6.11. Módulo 11: Datos de los Proveedores En relación con el módulo de datos de los proveedores, en el mismo se incorporan los proveedores que abastecen de insumos o materias primas para la fabricación o comercialización de bienes por parte de la Unidad Económica. Asimismo, su carácter en el Sistema de Gestión Integral para la Industria y el Comercio (SIGESIC) es obligatorio, si y solo si, la Unidad Económica fabrica algún bien o comercializa alguno fabricado por otro ente económico. Así pues, en dicho módulo es requerido seleccionar el lugar de asignación (Planta o Sede) de los insumos o materias primas de destino, para ello, previamente se debe ingresar datos en el Módulo 5 llamado Sede Administrativa y/o en el Módulo 6 señalado como Plantas productivas, es decir, en por lo menos uno de ellos o ambos. En consecuencia, por cada lugar de destino de los insumos o materias primas, se debe ingresar un archivo de carga masiva de extensión.csv y de manera sucesiva la interfaz presenta para cada subunidad económica (Planta o Sede) previamente incluida su correspondiente archivo de carga masiva contentivo de los proveedores. Por último, la descarga del formato del archivo de carga masiva es posible siempre y cuando se haya seleccionado una Planta o Sede, pudiéndose guardarse en un medio fijo o extraíble e incorporarlo en el sistema en cualquier momento luego del ingreso de datos. Finalmente, es importante aclarar que, la información a colocada en los archivos de carga masiva corresponde a los datos del año inmediatamente anterior y ya concluido. A continuación se muestra la interfaz para el ingreso de información en la figura 27. 79

Módulos de Unidad Económica Figura 27. Datos de los Proveedores 80

Módulos de Unidad Económica 6.11.1. Secciones del Módulo 11 de Datos de los Proveedores 6.11.1.1. Datos de los Proveedores Campo Descripción Carácter Planta/Sede Año Concluido Cargar Archivo Listado desplegable con las opciones únicas de: Las Plantas ingresadas y/o la Sede de la Unidad Económica si allí fabricase bienes. Año inmediatamente anterior y concluido al año de la fecha actual. (Dato precargado) Ubicación de la ruta del archivo de carga masiva a partir de la exploración con el botón Examinar Tabla 32. Campos del Módulo Datos de los Proveedores 6.11.1.2. Tabla de Datos de los Proveedores Campo Proveedores Descripción Presenta el estatus del archivo de carga masiva de extensión.csv en el sistema. Símbolo de exclamación en color amarillo = No cargado Símbolo de verificación en color verde = Cargado Tabla 33. Campos de tabla de Datos de Proveedores 6.11.2. Reglas Generales del Módulo 11 de Datos de los Proveedores No deben ser modificados los datos precargados desde la columna A hasta la F. No debe repetirse el número de R.I.F. del insumo para la combinación de insumo, marca y especificaciones técnicas. No es obligatorio el R.I.F. para las UE extranjeras. Montos y cantidades mayores a cero (0) hasta dos (2) decimales. EL MÓDULO 11 ES OBLIGATORIO PARA TODA UNIDAD ECONOMICA FABRICANTE Ó COMERCIALIZADORA DE BIENES 81

Módulos de Unidad Económica 6.12. Módulo 12: Bienes comercializados no fabricados por la UE De manera similar a los módulos provistos de carga masiva, en este módulo deben incorporarse todos los bienes dispuestos por la UE a ser comercializados y no fabricados por la misma. Su carácter en el Sigesic es obligatorio, si y solo si, la Unidad Económica comercialice bienes que no son fabricados en su proceso productivo. Acá no será necesario seleccionar o asociar dichos bienes a planta alguna, simplemente se tomará en cuenta como un todo para la UE en cuestión, es así como, se debe ingresar un archivo de carga masiva de extensión.csv de manera única. Por último, la activación de dicho módulo se activará luego de su selección dentro de las actividades de los módulos 5, 6 y 7. A continuación se muestra la interfaz para el ingreso de información en la figura 28. Figura 28. Bienes comercializados no fabricados por la UE 82