DIPLOMADO PSICOLOGIA POSITIVA Fundamentos Herramientas - Aplicaciones 12ª VERSION Mayo Noviembre 2014



Documentos relacionados
Conducente a Master Noviembre 2015 Mayo 2016 (Febrero 2016 no hay clases)

PROGRAMA MASTER EN PSICOTERAPIA POSITIVA (MPSP) VERSION 2 Octubre 2015 Mayo 2017 ANTECEDENTES DEL PROGRAMA

PROGRAMA MASTER EN PSICOLOGIA POSITIVA MENCION GESTION POSITIVA DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES (MGPO)

VERSION 19ª DIPLOMADO EN PSICOLOGIA POSITIVA Fundamentos Herramientas Aplicaciones Mayo - Noviembre 2017 Programa Conducente a Master

VERSION 22ª DIPLOMADO EN PSICOLOGIA POSITIVA Fundamentos Herramientas Aplicaciones Marzo Agosto 2018 Programa Conducente a Master

ANTECEDENTES DEL MCP A QUIENES ESTA DIRIGIDO.

Implementando Trabajo y Familia. Un nuevo desafío que impacta la productividad de la empresa

El diplomado en Filosofía de la Ciencia. La mención de Filosofía de la Física

Diplomado en Constelaciones Familiares

DIPLOMADO EN PSICODIAGNÓSTICO LABORAL Curso Teórico Práctico. Objetivos del Curso

APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA ONLINE

Taller cerrado: Taller de oratoria y presentaciones efectivas

DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

PROGRAMA DE DE ENFERMERÍA

PROGRAMA MASTER EN PSICOTERAPIA POSITIVA (MPSP) VERSION 2 Enero 2014 Septiembre 2015

Este módulo está diseñado para quienes deseen complementar sus estudios Master en PNL, con un diploma complementario de Coach Básico en PNL.

Diplomado en Gerencia y Liderazgo para el Desarrollo de Proyectos

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS RELACIONES LABORALES

Diplomado Gestión de Procesos de Negocio

Magíster en Política y Gestión Educacional

Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Mc- Iver 1668, Concepción. Fono Fax: (56-041)

Supervisores de Ventas +$50mil Lo que no enseñan en el MBA

CURSO Planificación Estratégica en Salud

INTRODUCCION - REFLEXION

curso/ liderazgo en contextos complejos escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

Coaching. Programa de Formación de Coaches

Diplomado en Coaching

programa de postgrado en psicología organizacional

MCO. magíster en comunicación organizacional. escuela de periodismo + escuela de psicología

Bienvenidos a la Formación en Constelaciones Organizacionales y Consultoría Sistémica a ser realizada en Perú, y pionera en Sudamérica en su estilo!

AIEEF. Primera Escuela de Mediación en España Desde 1983 Creciendo al Ritmo de los Tiempos

IDENTIDAD Y NARRACIÓN COPORATIVA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR

diploma gestión sustentable de las organizaciones sustentabilidad mayo 2015 [ 1

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2016

Neurociencias y Educación

DIRIGIDO A OBJETIVO GENERAL

» MAGÍSTER EN ESTUDIOS SISTÉMICOS RELACIONALES DE LA FAMILIA Y LA PAREJA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Programa de Coaching Deportivo para Coaches Ejecutivos

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Presencial. Part Time Más información en: Telf.: Web: Síguenos en:

MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS

Diplomado en Gestión de la Sustentabilidad en Empresas y Organizaciones

Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos

Seminario: Liderazgo de Equipos

Diplomado de Postítulo en. Teoría de Sistemas Sociales aplicada a la Complejidad Sociocultural

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGISTER EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE MHM. TITULO I De las Normas Generales

Taller de Asertividad en la Empresa 16, 18, 23, 25, 26 octubre de 2012 EN CONVENIO CON

CURRICULUM VITAE CARLOS AGUILERA MUGA

Diplomado Inteligencia de Negocios

Fechas: Duración: Lugar de realización: Valor: Valor Afiliado Caja Los Andes: $ (85% Dcto.) Descripción:

curso STORYTELLING julio 2014 ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 / 1


MPO-DPO MPO-DPO. Magíster y Diploma en Psicología. de las Organizaciones Universidad adolfo ibáñez. ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Seminario. Dirigir e implicar. La fuerza del Coaching. Santiago de Compostela, 31 de mayo

UNIVERSIDAD DE LLEIDA, ESPAÑA MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN DIRIGIDO A EGRESADOS CON GRADO MBA

MCO. magíster en comunicación organizacional. escuela de periodismo + escuela de psicología

Supervisión y Coaching Sistémicos

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO PDD CURSO º EDICIÓN

Seminario Alta Dirección en Gestión de Posgrado e Investigación

Fundación UNED CURSOS DE PSICOLOGÍA ABIERTA

En este programa encontrarás:

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE

Objetivos 1. Introducir a las participantes en las Neurociencias Cognitivas y sus aportes al conocimiento del cerebro y sus funciones.

DIPLOMADO EN NEUROREHABILITACIÓN DEL ADULTO

Seminario de Desarrollo Profesional, Coaching e Inteligencia Emocional

En este programa encontrarás:

SERVICIOS DE SALUD ESTRATÉGICA EN GESTIÓN. Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad

Magíster en Administración y Gestión Ambiental MODALIDAD ONLINE

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

curso/ business storytelling escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

MAPEANDO EL FUTURO con Paul Scheele

Nuevo Diplomado: Seguridad de pacientes y manejo de eventos adversos

INGRESO CON LICENCIATURA O MAESTRÍA

CURSO TEST DE COLORES DE MAX LÜSCHER Nivel I y II

Directivo Coach La Expansión del Capital Humano. Cartagena de Indias, 20 y 21 de agosto de 2009 Hotel Hilton Cartagena

Agosto 2015 Y HAZLO AHORA. Haz que tu vida cambie. Internacionales. en COACHING

Diplomado en Inteligencia de Negocios

DIPLOMA INVERSIONES Y MERCADOS FINANCIEROS

Programa Conscious Business Coaching. Conferencia Presencial Noviembre Buenos Aires, Argentina.

l i D erando equ i P o S D e alto D e S e MPeño 4 a e d i c i ó n 2012 ProGraMa FocaliZaDo Nunca dejes de avanzar

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL COACHING MUNDIAL EN COACHING DEPORTIVO

Reglamento Interno. Programa de Magíster

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Cerradores Perros Cómo ganar tu 1er Millón

Justificación de la necesidad formativa de la actividad: La velocidad a la que se producen los cambios en un mundo cada día más plural y más

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

TERMINOS DE REFERENCIA

ACUERDO DE ACREDITACION N 106. Programa de Magister en Economía Energética Universidad Técnica Federico Santa María

I MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL

INSTITUTO TEPEYAC CAMPUS XCARET

ESEI Escuela de Estudios Empresariales e Internacionales

Organiza: Certifica: Organiza:

Curso de acceso de los Diplomados en Trabajo Social al título de Graduado en Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DESARROLLO URBANO - MDU. TITULO I De las Normas Generales

Transcripción:

DIPLOMADO PSICOLOGIA POSITIVA Fundamentos Herramientas - Aplicaciones 12ª VERSION Mayo Noviembre 2014 ANTECEDENTES DEL DIPLOMADO. Actualmente en su 12ª Versión, Psicología Positiva: Fundamentos - Herramientas - Aplicaciones es un programa pionero en LATAM y único en Chile que aborda, con una visión profunda y práctica, los postulados, descubrimientos y aplicaciones del movimiento más importante, influyente, y transversal en la psicología contemporánea. A QUIENES ESTA DIRIGIDO. Psicología Positiva: Fundamentos - Herramientas - Aplicaciones es un programa de alta especialización dirigido a graduados universitarios. A continuación se exhibe el perfil profesional de los participantes en las once versiones ya realizadas. Martín E.P. Seligman, al asumir como Presidente de la American Psychological Association (APA) en 1998, hizo un ferviente llamado para revertir el foco predominante de la psicología en lo negativo. La mayor contribución que la psicología puede hacer en la actualidad es crear una ciencia de la fortaleza humana como complemento a la ciencia de la curación, sostuvo. Luego de quince años desde aquel llamado, hoy la Psicología Positiva impregna la investigación y la academia en las principales universidades del mundo y está transformando profundamente la psicoterapia, la psicología de la salud, la educación, la crianza, el liderazgo, el coaching y la gestión de las organizaciones, comunidades y países. El creador y Director Académico de este Diplomado es Claudio Ibañez S., fundador de la psicología positiva en Chile, Director Ejecutivo del Instituto Chileno de Psicología Positiva, fundador y Presidente de la Sociedad Chilena de Psicología Positiva, fundador del Instituto de la Felicidad Coca-Cola y expositor en el 3er Congreso Mundial de Psicología Positiva, Los Angeles, California, 27-30 Junio 2013. Ibáñez S. ha escrito dos libros conectados con la psicología positiva: Los 33 de Atacama y su Rescate. Psicología Positiva en Acción y Nuestro Lado Luminoso. 12 años de Psicología Positiva. OBJETIVOS DEL DIPLOMADO. Al término del Diplomado los participantes quedan en condiciones de: Describir en forma clara, ordenada, sistemática y actualizada qué es la Psicología Positiva, sus orígenes, sus fundamentos y sus principales líneas de desarrollo, investigación y aplicación. Identificar y describir las fortalezas y las principales emociones positivas y las teorías más recientes acerca del rol que juegan en las personas, en las organizaciones y en la sociedad. Desarrollar estrategias y aplicar herramientas para incrementar de manera sustentable las 1

emociones positivas, los niveles de felicidad y el funcionamiento óptimo de las personas, los equipos y las organizaciones. Diseñar e implementar aplicaciones de la Psicología Positiva a los campos personales de ejercicio profesional tales como psicoterapia, educación, salud, liderazgo, coaching, gestión de personas y de organizaciones y desarrollo de políticas públicas. MASTER: NIVEL DE ESPECIALIZACION. El presente Diplomado constituye un requisito indispensable para acceder a los siguientes niveles de especialización y de certificación en el ejercicio y práctica de la psicología positiva: Máster en Coaching Positivo (MCP) Máster en Psicoterapia Positiva (MPSP) SOCIEDAD CHILENA DE PSICOLOGIA POSITIVA (SOCHIPSP) Una vez aprobado el Diplomado, los participantes quedan en condiciones de solicitar su ingreso a la Sociedad Chilena de Psicología Positiva. CONTENIDOS DEL DIPLOMADO. Los contenidos del Diplomado se estructuran en torno a las siguientes unidades temáticas: I. Introducción a la Psicología Positiva: recuperando el rumbo. a) Qué es la Psicología Positiva. b) Antecedentes históricos, filosóficos y epistemológicos. c) Funcionamiento óptimo v/s ausencia de enfermedad. d) Virtudes y fortalezas de carácter. e) Progresos y estado actual de la Psicología Positiva. f) Enfoques tradicionales en psicología y Psicología Positiva. II. Las emociones: algo más que un sentimiento?. a) Concepto y estructura de la respuesta emocional. b) Taxonomía de las emociones c) Neurociencia afectiva. d) Función de las emociones. e) Inteligencia Emocional. III. Regulación Emocional: el Mito del Auriga. a) Psicopatologías emocionales. b) Psiconeuroinmunología. c) Regulación emocional: un concepto nuevo en psicología. d) Bases neurofisiológicas de la regulación emocional e) Fundamentos cognitivos de la regulación emocional f) Estrategias de regulación emocional. IV. Las emociones positivas: algo más que hacernos sentirnos bien?. a) Principales emociones positivas. b) Función de las emociones positivas. c) Emociones positivas y funcionamiento óptimo. V. La ciencia de la felicidad y del bienestar: El Mito del Rey Midas. a) Concepto de felicidad. b) De la felicidad al bienestar. c) Funciones de la felicidad: principales hallazgos de la ciencia. d) Determinantes de la felicidad. e) Medición de la felicidad. f) Estrategias y herramientas para incrementar la felicidad. g) Mitos acerca de la felicidad. h) Incremento de la felicidad: claves del éxito. VI. Psicología Positiva y Cambio Personal. a) Determinantes del comportamiento. b) Neuroplasticidad y neurogénesis. c) Una nueva mirada al cambio personal. d) Entrenamiento emocional. VII. Psicología Positiva en la práctica: Aplicaciones. a) Crianza y Educación. b) Relaciones de Pareja c) Psicología de la Salud. d) Envejecimiento. e) Psicoterapia. f) Engagement. g) Liderazgo y Coaching. h) Appreciative Inquiry i) Políticas Públicas. VIII. Presentación de Trabajos Finales. METODOLOGÍA DOCENTE. La metodología es eminentemente activa, participativa, práctica y entretenida, lo que asegura un aprendizaje efectivo y eficiente de los contenidos y conceptos relevantes en cada unidad del Específicamente se utilizan las siguientes herramientas metodológicas: - Presentaciones interactivas de conceptos. - Diapositivas. 2

- Cuestionarios. - Videos. - Resultados de investigaciones. - Análisis de casos. - Ejercicios individuales. - Trabajos de pequeño grupo. - Discusiones dirigidas. - Referencias bibliográficas (lecturas obligatorias y opcionales). - 4 Controles de lectura. - 1 Trabajo Final. - DURACION Y SESIONES PRESENCIALES. El Diplomado tiene una duración total de 100 hrs. cronológicas que se imparten en 6 sesiones de 16 hrs. y 40 cada una. Estas sesiones se efectúan en dos días seguidos una vez al mes. FECHAS, HORARIO Y LUGAR. Las sesiones del programa se imparten presencialmente en Santiago, en Magdalena 158 (esquina Isidora Goyenechea), Barrio El Gol, Las Condes, en horario de 09:00 a 18:20hrs., de acuerdo al siguiente calendario: Sesión 1: Viernes 09 Y Sábado 10 Mayo 2014 Sesión 2: Viernes 04 y Sábado 05 Julio 2014 Sesión 3: Viernes 01 y Sábado 02 Agosto 2014 Sesión 4. Viernes 12 y Sábado 13 Septbre. 2014 Sesión 5: Viernes 17 y Sábado 18 Octubre 2014 Sesión 6: Viernes 21 y Sábado 22 Noviembre 2014 ASISTENCIA, EVALUACION Y PONDERACIONES. El programa, para ser aprobado, exige un mínimo de asistencia a 4 de las 5 primeras sesiones. La asistencia a la sesión 6 constituye un requisito para la aprobación del La evaluación del aprendizaje se hace a través de 4 controles de lectura y clases (bibliografía de última generación aparecida en peer reviewed journals ) y de la disertación de un Trabajo Final. La nota final del Diplomado corresponderá al puntaje acumulado producto de la suma ponderada de las notas de los controles de lectura y del Trabajo Final. Los porcentajes (%) que siguen se refieren al peso relativo de cada evaluación en la nota final del 4 Controles de lectura y clases. Consisten en pruebas de corrección objetiva que se tomarán al inicio de la respectiva sesión. Primer Control (Segunda sesión): 15% Segundo Control (Tercera sesión): 15% Tercer Control (Cuarta sesión): 15% Cuarto Control (Quinta sesión): 15% Trabajo Final. Cada participante debe desarrollar un tema elegido libremente y exponerlo en la última sesión del programa en una presentación ante el curso. La presentación tiene una duración máxima de 30. Evaluación por pares: 20% Evaluación por equipo docente: 20% VALOR Y DESCUENTO POR PRONTA INSCRIPCION. 1. PARA ALUMNOS RESIDENTES EN EL PAÍS. Valor General: $1.250.000.- $90.000.- pagaderos, vía transferencia bancaria, al momento de la inscripción (datos para transferencia se encuentran en el Formulario de Inscripción). Saldo de $1.160.000.- hasta en 5 cheques de $232.000.- (para los días 09 de los meses de Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre 2014). Los documentos de pago se entregan el día de inicio del Descuento de 20% para inscripciones que se paguen antes del 31 de Marzo 2014. Total: $1.000.000.- (incluye el 20% de descuento). $90.000.- pagaderos antes del 31 de Marzo 2014 (datos para transferencia se encuentran en el Formulario de Inscripción). Saldo de $910.000.- hasta en 5 cheques de $182.000.- (para los días 09 de los meses de Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre 2014). Los documentos de pago se entregan el día de inicio del 2. PARA ALUMNOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO: Valor del programa: US$2.345.- Inscripción: US$195.- Saldo US$2.150.- pagaderos al inicio del Descuento de 20% para las inscripciones que se paguen antes del 31 de Marzo 2014. Valor del programa: US$1.876.- (incluye el 20% dcto.). Inscripción: US$195.- Saldo US$1.681.- pagadero al inicio del 3

IMPORTANTE En caso de no documentarse el pago, el valor total del Diplomado se debe pagar al inicio de éste. Se contempla devolución de dinero por desistimiento solo hasta siete días antes de la fecha de inicio del El precio incluye: Archivador, con separadores, conteniendo todo el material didáctico, guías y protocolos que se utilizan en cada una de las sesiones. Acceso exclusivo a Biblioteca Virtual con todo el material bibliográfico de última generación. Dos libros sin costo, de lectura obligatoria en el programa: Los 33 de Atacama y su Rescate. Psicología Positiva en Acción. Claudio Ibáñez S. Nuestro Lado Luminoso. 12 años de Psicología Positiva. Claudio Ibáñez S. Diploma final de aprobación del Diplomado. REQUISITOS DE INSCRIPCION. Este Diplomado está definido como especialización de post-título para graduados: los participantes requieren estar en posesión de licenciatura o de título profesional universitarios para inscribirse en él. La inscripción de personas en una situación académica distinta a la señalada está sujeta a una entrevista previa de selección con el Director Académico del programa (en este último caso, coordinar entrevista de selección al cel. 98294620 o al e-mail cis@enhancingpeople.com ) INSCRIPCIONES EN: www.enhancingpeople.com www.psicologiapositiva.cl www.institutointeligenciaemocional.cl DIRECTOR ACADEMICO Y EQUIPO DOCENTE. Director Académico: Ps. Claudio Ibáñez S. Equipo Docente: Ps. Claudio Ibáñez S. Ps. Ms.C. Carlos Aguilera M. Dr. Daniel Morgado C. Ps. Dr. Jaime Silva C. Christian Weldt J.Ing. Civil, Master en Coaching. Claudio Ibáñez S. Socio Principal y Director Ejecutivo de Enhancing People S.A., Instituto Chileno de Psicología Positiva. (www.enhancingpeople.com) Psicólogo afiliado a la American Psychological Association (APA). Miembro de la International Positive Psychology Association (IPPA). Psicólogo Organizacional y Clínico titulado por la Universidad de Chile con las más altas distinciones académicas de su promoción. Ha sido Presidente del Comité de Recursos Humanos de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras y miembro el Comité de Etica del Colegio de Psicólogos de Chile. Como académico ha efectuado docencia en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en las Facultades de Economía y Administración de la Universidad de Chile y de la Universidad de Santiago, sobre Psicología Social, Comportamiento Organizacional y Cambio Organizacional. Es profesor invitado de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la USACH en temas de Inteligencia Emocional. Se ha desempeñado en Citibank, como Gerente de Entrenamiento, y como Gerente de RR.HH. en Sodimac y en Banco BBVA. Columnista invitado y colaborador en temas de Psicología Positiva del diario El Mercurio. Expositor de charlas para socios del Club de Lectores de este medio. Colaborador de Radio Beethoven, programa Caleidoscopio: Una ventana el mundo de la ciencia. Consultor, coach y relator de programas para el desarrollo de habilidades personales en compañías nacionales y multinacionales de primera línea. Integrante del equipo de rescate de los 33 mineros de la Mina San José. Autor de libro Los 33 de Atacama y su Rescate. Psicología Positiva en Acción. Origo Ediciones, 2010. Autor del libro Nuestro Lado Luminoso. 12 Años de Psicología Positiva. Consejero fundador del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola. Expositor en el 3er Congreso Mundial de Psicología Positiva, Los Angeles California, 27-30 Junio 2013. 4

Carlos Aguilera M. Director Gerente de Gestar Blanchard International Group-Chile. Psicólogo de la Universidad de Chile. Master of Sciences en Psicología Industrial y Organizacional. California State University, Los Angeles, USA. Licenciado en Appreciative Inquiry y en Appreciative Leadership. The Corporation for Positive Change, Chapel Hill, NC, USA. Certified Coach, The Ken Blanchard Companies, Escondido, Ca., USA. Daniel Morgado C. Médico Cirujano de la Universidad de Concepción. Diplomado en Psicología Positiva por el Instituto Chileno de Psicología Positiva, 2012. Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Universidad de Chile, 2011. Director Médico de la Unidad de Salud Médica y Dental, Caja de Compensación La Araucana. Diploma en Desarrollo Integral del Adolescente, Universidad de Chile, 2011. Diplomado en Terapia de Intervención Familiar Instituto Chileno de Terapia de Intervención Familiar, 2004. Jaime Silva C. Dr. en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Magister en Psicoterapia Cognitiva, Universidad de Barcelona. Especialización en Neurociencia Afectiva. Laboratory for Affective Neuroscience, University of Wisconsin-Madison, USA. Especialización en microestados de activación cerebral. Affective Neuroscience Laboratory, University of Harvard, USA. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas científicas en Chile y en el extranjero. Christian Weldt J. Master of Organizational Coaching, University of Sidney, Australia. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Concepción. 4 th European Conference on Evidence-Based Coaching, Sydney, 2010. 5 th European Conference on Positive Psychology, Copenhagen, 2010. CLIENTES CORPORATIVOS DE ENHANCING PEOPLE S.A. -AEC Systems. -Anglo American. -Antofagasta Minerals. -Atlas Copco. -Banchile. -Banco BCI. -Banco Nova. -Banco Itaú. -Banco Paris. -Banco Security. -Bradford School. -British Royal School. -Caja Los Andes. -Caja Los Héroes. -Cía. Minera Carmen de Andacollo. -Clínica Las Condes S.A. -Clínica Santa María S.A. -Coca-Cola de Chile S.A. -Colegio Arabe. -Colegio Purísima. -Colegio Rubén Castro. -Colmena Golden Cross S.A. -ECR Complemento s Recourse -Craighouse. -DoucUC -Club Lectores El Mercurio SAP. -Embonor S.A. -Enjoy -Everlast -Femar Impresores. -Fuchs Consultores. -Fundación Credho. -Hewllet-Packard. -Hospital San Juan de Dios. -Investis S.A. (Consorcio S.A.) -Insuco Chillán. -Laboratorio Chile S.A. -Laboratorio Lundbeck -La Interamericana S.A. -Methanex Ltd. -Metrogas S.A. -Nike de Chile S.A. -Pacific Hydro Chile S.A. -People & Partners S.A. -Presto S.A. -Prinal S.A. -Promondo. 5

-Transbank S.A. -Trewhela s School. -Universidad Adolfo Ibáñez. -Universidad Católica de Chile. -Universidad de Los Andes -Universidad de Santiago. -Universidad Santo Tomás. -Universidad San Sebastián. -Universidad del Bío-Bío -Universidad Central. -Varas y Asociados. 6