tomi~wn DEL MAPA GEOL~GltO BOLETÍN ESPANA TOMO XIV MADRID DB -- IIIIPBENTA Y FUNDICIÓN DB MANUEL TELLO Don Ev&risto. 8 DE LA



Documentos relacionados
Agrupemos seres y objetos

El proyecto Eratóstenes. Guía para el estudiante.

Dra. Carmen Ivelisse Santiago Rivera 1 MÓDULO DE LOS ENTEROS. Por profesoras: Iris Mercado y Carmen Ivelisse Santiago GUÍA DE AUTO-AYUDA

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

MECANISMOS. Veamos los distintos tipos de mecanismos que vamos a estudiar uno a uno.

METROS CÚBICOS O LITROS?

Estado Mundial de la Infancia Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?

Cómo hacer Faroles para el Maratón de Cartas 2014? Guía para las secciones de Amnistía Internacional, estructuras y voluntarios.

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

Polo positivo: mayor potencial. Polo negativo: menor potencial

Actividad 1: Olivia y los osos polares

GEOMETRÍA MOLECULAR. Lic. Lidia Iñigo

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

NUMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Polígonos, perímetros y áreas

Capítulo 4 Cifras de la producción en España

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Tema 1: Cuerpos geométricos. Aplicaciones

REPARACIÓN DE FICHEROS

4.5. Rediseño del interior:

HOJA 5 SUCESIONES Y PROGRESIONES

Tarea 7 Soluciones. Sol. Sea x el porcentaje que no conocemos, entonces tenemos la siguiente. (3500)x = 420. x = = 3 25

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTO OVINOS. Tecnologías para Ovinocultores. Serie: PRODUCCIÓN

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

Síntesis del mismo 1.-REUNIÓN TÉCNICA 2.- EL CIRCUITO

Bloque I. Números y medidas. Tema 5: El sistema sexagesimal. Medidas de ángulos y de tiempo TEORÍA

Examen de la asignatura "Estadística aplicada a las ciencias sociales" Profesor Josu Mezo. 9 de junio de 2008.

CAPÍTULO VI ROTONDAS 6.1 EXPOSICÓN DEL PROBLEMA Y FILOSOFÍA.

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID. Libardo Ariel Blandón L (Biólogo UdeA, Lic Ed. Agroambiental Poli JIC y Esp. Ciencias Experimentales UdeA)

en Deficiencia Seria significa que usted deberá entregar un plan de acción correctiva para corregir permanentemente este problema, y tendrá visitas

Guía didáctica Adiós al chupete!

_ Antología de Física I. Unidad II Vectores. Elaboró: Ing. Víctor H. Alcalá-Octaviano

VARIACIONES COOPERATIVAS para PATINES, ESQUÍES, BICICLETA.

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

Soluciones a los problemas Olimpiada de Matemáticas Fase local Extremadura Enero de 2015

DIDÁCTICA DEL PASE EN EL FÚTBOL

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA. CAPÍTULO 1. Propiedades de la radiación electromagnética

CÓMO HACER MOSAICOS AL ESTILO ESCHER POR: ELÍAS LOYOLA CAMPOS

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Análisis del caso de Microsoft

SENA: CENTRO BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO GESTION LOGISTICA

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS APUNTES REALIZADOS POR ANTONIO CUESTA

POR CUANTO : EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SANCIONA CON FUERZA DE : O R D E N A N Z A POLÍTICAS DE ADQUISICIÓN CAPITULO I INGRESO

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

UNIDAD 4. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

OPTIMIZACIÓN DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO EN SISTEMAS DE DOBLE PARED DE YESO LAMINADO Y LANA DE ROCA.

Relaciones entre conjuntos

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

Leemos afiches sobre los derechos del niño

El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas.

Guía didáctica Teresa Creus

Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de y λ nm

CUESTIONARIO SOBRE MEDIDAS DE LIBERTAD DE REUNION. Derecho a la libertad de reunión pacífica.

Nuestro Sistema Solar

La partida suele ser a puntos, aunque ambos jugadores pueden determinar una puntuación diferente de antemano.

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En base a los resultados obtenidos en el análisis estadístico realizado en el

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE LA BALSA PARA SCOUTS, PIONEROS Y ROVERS

GRUPO TECNOLOGÍA MECÁNICA PROCESOS DE FABRICACIÒN

1. Hallar a qué velocidad hay que realizar un tiro parabólico para que llegue a una altura máxima de 100 m si el ángulo de tiro es de 30 o.

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS

Lección número veintisiete Lección no. 27. Medidas de superficie

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral

Modelos y Bases de Datos

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

DIBUJO TÉCNICO. Para hacer círculos en lápiz o en tinta se recurría a distintos " tipos de compa se s.

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya

Potencial eléctrico. du = - F dl

La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

Electrostática: ejercicios resueltos

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Ecuación ordinaria de la circunferencia

Información importante. 1. El potencial eléctrico. Preuniversitario Solidario Superficies equipotenciales.

Transcripción:

BOLETÍN DE LA tomi~wn DEL MAPA GEOL~GltO DB -- ESPANA TOMO XIV MADRID IIIIPBENTA Y FUNDICIÓN DB MANUEL TELLO I)(PESSOB DE OÁJUBA Da 8. K. Don Ev&risto. 8 1887

SINOPSIS DE LAS ESPECIES FÓSILES QUE SE HAN ENCONTRADO EN ESPAÑA, POR L. MALLADA. TOMO IIl. T~RRENO MESOZÓICO. (Cretáceo inferior.~ MADRID. IMPRENTA Y FUNDICIÓN DE MANUEL TELLO, IMPRESOR DJI CÁMARA. DE S. H. Don Evaristo, 8. 1887.

- e :0 SINOPSIS DE LAS ESPECIES pero globoso, compuesto de cálices apretados, poco profundos, irregulares y desiguales, hexagonales, pentagonales y á veces eptagonales. En cada UIlO de ellos se cuentan de 44 á 48 tabiques casi iguales, apretados, algo contorneados y fue 'temente dentados. Columnilla papillosa poco desarrollada. El diámetro de los calices varia entre 5 y 8 milímetros. J;;sta especie es muy parecida á la S. stricta, de la tiue difiel'e por tener mayor número de tabiques. Vados poliperos de Alcalá de Chisvert miden entre 120 y {SO milímetros de diámetro. Se halla también en el urgo-aptense de Utrillas, Escucha y Godal!. CENTRASTRlEA.... 529. C. collinaria, Orb.=Hollocamia collinaria, Fromentel (Desc,'. polo neoc.; p. 54, l. 7, f. 9 Y to, et Palo {ran.; 1. 8, p. 516, l. 158, f. f, Y 1..159, f. 2).-Polipero en frondas delgadas, en general cubicrlasde colinas redondas irregularmente éspaciadas y salienles. Los cá1ices, que apenas negan á un milímetro de diámetro, están muy ap 'elados y son poligonales, de muralla pentagonal, hexagonal ó eptogonal, excepto algunos de las colinas, que son redondos: Columnilla robusta y estiliforme. Hay 10 tabiques grandes y i O pe queños. En un ejemplar que hemos examinado se notan algunos dientecitos en los tabiques, por cuya razón no comprendemos la tras]ación de esta especie a] género Holocwnia que hizo M. de Fromenle], cuyo aulot' habrá aumentado, involuntariamente, la confusión, reuniendo en una sola las Cenlrastrwa collinm'ia y microphyllia y escogiendoel nombre de microl>hyllia para otra Centrastt'l8a de la misma edad geológica.-neocomiense.-puerto de la Mala luujcr de Cieza. HELIASTRlEA. * 550. H. Coquandi, nov. sp.-polipero en masa redondeada y convexa; cálices redondos, casi iguales, profundos y limitados por una muralla gruesa y saliente, de la que parten 24 coslillas regulares y fuertes. En varios poliperilos se observa que el espacio extracalir.inal presenta en la reunión de las costillas una línea quebrada, limitando á cada individuo dentro de un hexágono regular, como se obsel'va en ]a H. sexangula. Tabiques rectos, fuertes y con dos á cuatro dientes muy fuertes, alternativamente grandes y pequeños, cont \udose en tolal 24, Ó sean tres ciclos, y tanto~ como costillas. Co- 470 ; I I

FÓSILES DE ESPAÑA lumllilla bien desarrollada. El diámetro de los cálices es un poco inferior á '2 milímetros.-ei ejemplar del urgo-aptense de Benasal (Castellóu) que nos ha servido para establecer esta especie tiene á primera vista mucho parecido con la Phyllocamia Ferryi, que COtJualld encontró en igual terreno de Escucha; mas por el numero de los tabiques y los dientes de que están armados no se pueden confundir las dos especies. OPERCULINA. 551. O. cruciensis, Pictet et Rcnevier (Pal. suisse; p. 167, 1. 25, f. 4).-Concha discoide, muy aplastada, de 5 milimetros de diámetro, de vueltas de espira apretadas, dejando comprendido un ombligo muy pequeño, rodeado de un cordoncillo bastante marcado. Cámaras estrechas, separadas por tahiques muy arqueados hacia adelante. Suturas hien señaladas.-aplcnse inferior.-ermita de la Providencia, 'fortosa. ORBITOLINA. '" '" '" 552. O.lenticularis, Blumenhach sp.-pictet et Renevier (Pal. suisse; p. 166, I. 25, f. 5).=0. conoidea, Gras. (Foss. Isere; 1. f,f. 4 á 6).=0. discoidea, Gras. (Ibid.; 1. 1, f. 7 á 9).= J[adl'epOI'iles lenticularis, Blum.-Concha circular, más ó menos cupuliforme, bombeada, casi cónica ó regulal'mente redondeada en [SU cara superior y adornada de estrías concéntricas. de crecimiento desiguales. Cara inferior plana ó cóncava, con estrías radiantes irregulares ó flexuosas. Cuando desaparece la capa superficial de la cara bombeada se ven celdillas muy regulares dispuestas según líneas arqueadas que radian del centro y dibujan por su cruce una especie de tresbolillo.-abunda mucho esta especie en el aptense de España, ]legando á constituir por completo capas de 50 centímetros á un metro de espesor, separando las dos subedades, inferior y superior. Es inum citar localidades, dice Coquand, pues en cualquiera parte donde se pise el aptense en Valencia y en Aragón hay seguridad de encontrar bancos enteros de esta especie. Lo mismo decimos de las demás re.. giolles de España donde se halla el aptense. 04

BOLETÍN D~ LA D~ ESPANA TOMO XVI (A.ño 1889) MADRID IMPRENTA Y FUNDICIÓN DE MANUEL TI!LI,Q IYl'llKBOB DE OÁMARA DE B. M. Don Evaristo. 8 1890

XIV DOLETIN DE LA COMISIÓN DEL MAPA GEOI.ÓGICO DE IlSPAÑA Acompañan á estos Estudios un mapa sismológico publicado con el original, así como las láminas referentes á los aparatos y experimentos para determinar la velocidad de propagación de los sacudimientos. El último de los trabajos que conslitujcn el tomo X VI del BOIJETÍN es el Catálo.70 de una colecoión de rooas entregado á la Facultad de Medioina de Madrid. Encargada la Comisión del Mapa geológico de España de formal' colecciones de rocas, minerales y fósiles procedentes de España, con destino á los establecimientos de enseñanza oficial, ha creído que era con venien te presentar al público dicho Catdlo,r;o, que corresponde á la primera de las colecciones que sale de sus ofieinas, como muestra de lo que, con las varianles que so indican en el texto, serán las que se están formando y se irán entregando á los Institutos ~ ' U ni versidatles. Con el presente Lomo se publican también 12 lámina ~ de la Sinopsis paleontológica de E'gpaiía, con las cuales se completan todas las del sistema cretáceo inferior ú infracretáceo, como se ha convenido últimamente en llamar á lo que L}'e11 denominó gl'censándeo, cuyo texto, debido al SI', D. Lncas Mallada, se imprimió en el tomo XIV del BOLETí~. ~oviembre de iildo.

CRETÁCEO. _.~ Fi\t8. SISASTII.EA L'TII II.I.';'iSIS, 1:0'1., Sp. 2 I'''YJ.J.() COE~ IA F.tO"KN ff.l.l, COI!. a cidiz auml,otad o.le la misllia f'sl'f'cic. 4 I'IIY1,I.OCOES 1A FHIIIlYl, C:o'l. 5 C:ilices aulilelltadús úe la misma c~pe e ie, 6 Il EI.IASTR.+:A COQUA~J)I, nov. s[1., según un ejelllplill' de BOllasa!. 7 Cúliz aumentado de la Illisrna espeeie. SfNOl'SJS PALEON'I'Or.ÓGICA nj: ESPANA.

CRETÁCEO. Cü.N DEL M.GEOL DE ESP.AÑA LÁM.63. 7. 3. 6.