Presentación de Resultados 4 to Trimestre 2011. www.empresascopec.cl



Documentos relacionados
Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Presentación de Resultados 3 er Trimestre

Presentación de Resultados 2º Trimestre

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Contenidos. Hechos Destacados 3T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015

Para mayor información contactar a:

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes:

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE (Valores en miles de dólares)

Click to edit Master title style Presentación Resultados. 12 de marzo, 2014

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

ABANCA obtiene un beneficio de 342 millones antes de impuestos y aumenta un 14% el negocio con familias y empresas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CP VAL DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES 30 DE JUNIO DE 2.011

Resultados a septiembre de Empresas Copec S.A. 6 de noviembre de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC S.A. Desayuno BTG Pactual. Mayo

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN 1.0 RESULTADOS DE OPERACION

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS TELEFONICA DEL SUR AL 31 DE MARZO DE 2015

Resultados: BBVA gana 709 millones en el primer trimestre

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de

Finanzas Corporativas

RESULTADOS DEL 1T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

Resultados Financieros Primer Trimestre Sin auditar -

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Teleconferencia Inversionistas 2013 Q1 Mayo 2 de 2013

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2013

Un combustible fósil sustentable

Reporte a diciembre 31 de 2011

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Centros Comerciales del Perú S.A.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008

Financieros. Capítulo 3. Resultados. Nuestros. 145 años creciendo

FIXING PRIMER LOTE CUARTO TRAMO EMISIÓN DE BONOS EMGESA S.A. E.S.P. Estrategias de Inversión en Mercado Renta Fija

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

EMPRESAS COPEC S.A. Agosto

Dólar y Mercados Extranjeros Sustentaron Positiva Rentabilidad de Fondos de Pensiones

Se inicia al desarrollo de complejos industriales y forestales

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2013

ANALISIS RAZONADO ACTIVOS CORRIENTES ACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL ACTIVOS

Resultados del tercer trimestre de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

EMPRESAS CMPC RESULTADOS FINANCIEROS 1T15

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL

El Balance de Pagos en contexto : las cuentas globales

Resultados del Tercer Trimestre 2014.

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

Segundo Trimestre 2015 (2T15)

Natraceutical estabiliza su cifra de negocios en el segundo trimestre y mantiene su margen de contribución

1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS TELEFONICA DEL SUR AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Santiago, 09 de febrero 2010 N 018/2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Presente. De nuestra consideración:

Crecimiento en las ventas. Indicadores de eficiencia operacional. Endeudamiento

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

Reporte del Cuarto Trimestre. de Megacable Holdings, S.A.B. de C.V.

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

Informe de resultados al cuarto trimestre de T14 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. (EPSA)

Empleos de Emergencia: Realidad Laboral en las Zonas del Terremoto

Resultados de Europcar durante el 1er trimestre de 2010

El resultado después de impuestos del Grupo CLH creció un 5,5 % y alcanzó los 76,5 millones de euros durante el primer semestre de 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE

Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Resultados. Enero-Septiembre de octubre de 2014

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)

RESULTADOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PRIMER TRIMESTRE DE 2011

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Presentación de Resultados 2Q Agosto 2015

La inversión crediticia bruta crece un 11,9% y los depósitos de clientes aumentan un 20,8%, reforzando la sólida posición de liquidez del banco.

Grupo Empresarial Ence Cierre del project finance de la planta de biomasa de 50 MW en Huelva

ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE Introducción

Hechos destacados. Boletín del Inversionista PFCARPAK 2T 1S. Julio No. 009

MODULO RAZONES DE RENTABILIDAD.

Resultados Madeco Año 2009

Transcripción:

Presentación de Resultados 4 to Trimestre 2011 www.empresascopec.cl 14 de marzo, 2012

Agenda Visión estratégica 3 Resumen Financiero 58 Resumen por División de Negocios 64 Hechos Relevantes del Trimestre 81 Q & A 87 2

Año 2011

Ventas: US$ 21.125 millones

EBITDA: US$ 2.022 millones

Utilidad US$ 933 millones

Inversión: US$ 1.904 millones

20.195 Trabajadores

8.411 Accionistas

Internacionalización

Sustentabilidad

Innovación

MONTES DEL PLATA Inversión: US$ 2.000 millones

VALE DO CORISCO 107 mil hectáreas forestales

JAGUARIAÍVA Aumento de producción en 500.000 m 3 anuales

MONCURE - Carolina del Norte 600 mil m 3 de paneles

PLANTA ARAUCO Línea II normaliza operaciones

ASERRADERO VIÑALES Finaliza construcción de planta generadora

ARAUCO Acuerdo con Nordjysk Elhandel para comprar bonos de carbono Ingresa a la Bolsa de Clima de Santiago

TERPEL Copec aumenta su participación

Inversiones del Nordeste Inversión: US$ 77 millones

PLANTA PUREO Inauguración planta almacenamiento con capacidad de 67.000 m 3

PLANTA MEJILLONES Cuatro nuevos estanques con capacidad total de 25.000 m 3

SONAMAR Adquiere buques tanque: Doña Ana y Punta Gruesa

GNL QUINTERO Inicio de operaciones del patio de carga de camiones

COPEC Nuevas estaciones de servicio

COPEC Innovación en servicio: Zervo Autoservicio 7.0

COPEC Innovación en servicio: Tiendas Dpaso

ABASTIBLE Sistema dual de energía solar y gas licuado

COPEC Y METROGAS Inician medición de su huella de carbono

CORPESCA Modernización Planta Conservería

CORPESCA Adquiere buque pesquero Corpesca 2

GOLDEN OMEGA Planta de Omega 3 en etapa final de construcción

BIOAMBAR Asociación con Harvard University

ORIZON Recibe certificación Friends of the Sea"

MINA INVIERNO Recibe aprobación ambiental

MINA INVIERNO Inaugura vivero más moderno de la Patagonia

CAN - CAN Adquiere Mina El Bronce de Petorca, Mina Botón de Oro y Proyecto Diego de Almagro

CAMINO NEVADO Reúne activos y proyectos del sector minero

GUACOLDA Avanzan obras preliminares de Unidad 5

CENTRO ANACLETO ANGELINI PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Generación de conocimiento, innovación y emprendimiento

FUNDACION COPEC - UC Séptimo Seminario Internacional

FONDO DE INVERSIÓN COPEC - UC Concreta primera venta: Atakama Labs Invierte en Scopix Solutions

COPEC Proyecto "Viva Leer"

UNDACIÓN EDUCACIONAL ARAUCO Cuarto seminario "El Valor de Leer"

EMPRESAS COPEC Consolida su apoyo a Belén Educa y Enseña Chile

COPA COPEC y COPA ARAUCO 13.000 jóvenes en torno al deporte

COPEC Apoyo a Francisco "Chaleco" López

COPEC Rally Mobil Motorshow frente a La Moneda

EMPRESAS COPEC Obtiene financiamiento por más de US$ 2.500 millones

EMPRESAS COPEC Primer lugar en Mayor Creación de Valor del Sector Forestal Segundo lugar en Ranking de Reputación Merco Tercer lugar en el XVI Concurso Anual de Memorias Cuarto lugar en Ranking Empresas Más Respetadas La Segunda - Adimark Segundo lugar en comunicación de Gobierno Corporativo Tercer lugar en comunicación de Resultados Financieros LIRA AWARDS

PREMIOS PROCALIDAD Copec, Metrogas y Abastible METROGAS Recibe sello ProPyme SONACOL Y SONAMAR Premiadas por Mutual de Seguridad

ARAUCO Premio "Buen Ciudadano Empresarial" ARAUCO Premio "Sofofa Capital - Resposabilidad Social 2011" ALTO PARANÁ Premio "Destacado Inversionista Chileno en Argentina"

ELEMENTAL Premio "Design to improve life" por proyecto en México Premio Holcim 2011 por proyecto PRES Constitución SIRVE S.A. Juan Carlos de la Llera recibe premio Endeavor

Solidez Innovación Futuro

Agenda Visión estratégica 3 Resumen Financiero 58 Resumen por División de Negocios 64 Hechos Relevantes del Trimestre 81 Q & A 87 57

Resumen Financiero: Desempeño Trimestral Utilidad Trimestral (Millones de US$) 282 216 226 229 245 257264 229 204 172 170 176 186 114 291 340 295 272 253 227 191 146 158 130 138 81 II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2005 2006 2007 2008 2009-89 2010 2011 EBITDA Trimestral (Millones de US$) 476 457 464 488 494 424 396 413 359 365 320 295 318 255 170 346 315 308 262 213 585 491 490 526 536 437 464 II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 * Cifras bajo IFRS desde 1T 08 58

Resumen Financiero: Desempeño Utilidad Trimestral (Millones de US$) 4 2 2 6 8 27 340-33.3% 79 8 3 5 9 9 28 180 227 Variación utilidad por compañía y/y Composición de la utilidad 4T 11 Menores resultados en Arauco y Copec hicieron disminuir la utilidad en US$ 113 millones Arauco disminuyó su utilidad en US$ 79 millones, explicado principalmente por menores márgenes en el negocio de celulosa El resultado de Copec disminuyó por un resultado operacional mas débil en Chile, compensado, en parte, por la consolidación de Terpel 59

Resumen Financiero: Desempeño EBITDA (Millones de US$) 18 12 0 6 16-11.6% 70 6 1 13 31 76 350 526 464 Variación EBITDA por compañía y/y Composición del EBITDA 4T 11 El EBITDA del 4T 11 disminuyó en US$ 61 millones debido, en parte, a un desempeño más débil en Arauco El EBITDA de Copec y Abastible, en tanto, aumenta debido a la consolidación de los resultados de Terpel e Inversiones del Nordeste respectivamente Arauco y Copec representaron el 92% del EBITDA consolidado en el 4T 11 * Incluye Can-Can, Empresas Copec compañía matriz y otros ajustes 60

Resumen Financiero: Estado de Resultados Estado de Resultados US$ millones 4T 11 4T 10 Variación Utilidad 227 340 (113) Resultado Operacional 105 275 (170) Resultado No Operacional 174 151 23 Otros ingresos 286 200 86 Diferencia de cambio (15) 3 (18) Costos financieros (68) (55) (14) Otros (29) 3 (31) Impuestos (55) (80) 25 La utilidad disminuyó debido a una caída en el resultado operacional: - menor resultado operacional en Arauco, debido principalmente a menores márgenes en el negocio de celulosa - menor resultado operacional en Igemar, producto de un alza en los costos de producción Resultado no operacional: - se recibieron seguros por US$ 158 millones en Arauco - diferencia de cambio menos favorable - mayores costos financieros en Copec y Arauco 61

Resumen Financiero: Rentabilidad y Leverage Profitability Principales Razones Financieras 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Operating margin 2,0% 4,4% 8,6% EBITDA margin 8,7% 8,0% 16,4% ROCE 7,5% 9,6% 8,9% Comentarios El margen EBITDA subió a 8,7% (considera los seguros recibidos en Arauco) Holgados niveles de Cobertura de Intereses y Deuda Neta / EBITDA. Leverage Interest Coverage 6,8x 5,2x 9,6x Net debt / EBITDA 2,0x 1,8x 1,7x 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Vencimientos de Deuda LP (US$ Mill.) 1,225 750 746 658 595 537 415 328 355 242 237 235 99 2 Cash 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Balance Comentarios Importante nivel de caja que supera los US$1.200 millones. Balanceado calendario de deuda para los próximos años. 62

Agenda Visión estratégica 3 Resumen Financiero 58 Resumen por División de Negocios 64 Hechos Relevantes del Trimestre 81 Q & A 87 63

Resumen por División: Forestal 64

Resumen por División: Forestal - Arauco Arauco Estado de Resultados US$ millones 4T 11 4T 10 Variación Utilidad 180 259 (79) Resultado Operacional 48 193 (145) Resultado No Operacional 174 145 29 Otros ingresos 274 202 72 Diferencia de cambio (15) (2) (12) Otros gastos (39) (14) (25) Costos financieros (45) (38) (7) Otros (2) (3) 1 Impuestos (42) (74) 32 Utilidad cae debido a un menor resultado operacional: - menores precios en el negocio de la celulosa y alzas en costos - márgenes estables en los negocios de paneles y madera aserrada Resultado no operacional: - se recibieron US$ 158 millones en otros ingresos v/s US$ 100 millones el 4T 10 - mayores otros gastos - diferencia de cambio más desfavorable 65

Resumen por División: Forestal - Celulosa Ingresos Celulosa (Millones de US$) 499 523 521 Comentarios Q o Q: disminución en ingresos. Bajas de precios compensadas, en parte, por mayores volúmenes Y o Y: aumento de volúmenes, originado en la recuperación de la capacidad productiva. 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Producción Celulosa (Miles de ton) 751 646 608 Ingresos Precio Volumen Q o Q -4,5% -19,4% 18,1% Y o Y -4,2% -19,1% 16,6% 4Q 11 3Q 11 4Q 10 66

Resumen por División: Forestal - Celulosa Precio Celulosa (US$ / ton) Inventarios (días de oferta) 1150 60 1050 950 US$830/ton 50 850 750 ~US$101/ton 40 35 650 US$729/ton 30 33 550 450 20 350 10 Softwood Hardwood Variaciones Demanda Mundial 12 Meses Destination Ch. 11/10 North America (3,8%) Western Europe (2,5%) Eastern Europe 1,1% Latin America (3,9%) Japan 2,1% China 32,2% Others Asia/Africa (0,6%) Total 3,6% Softwood Hardwood Outlook Demanda mundial aumentó un 3,6% en 2011 Precios llegaron al piso en diciembre. Desde entonces se han recuperado, debido en parte a una reactivación de la demanda China No hay signos claros de recuperación en Europa Los inventarios están en niveles levemente sobre lo normal para softwood y normales para hardwood Se mantiene fortaleza en Latinoamérica Otros mercados asiaticos como Corea, Taiwan y Japón con demanda estable 67

Resumen por División: Forestal - Paneles Ingresos Paneles (Millones de US$) 346 302 289 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Producción Paneles (Miles de m 3 ) 766 712 626 Comentarios Q o Q: baja de ingresos por menores precios y volúmenes Y o Y: importante alza en precios, compensado por menores volúmenes Outlook 2012: positivo escenario de precios para todos los productos Plywood: leve recuperación de precios en EE.UU. Europa con baja demanda MDF: se han registrado alzas de precios en Latinoamérica. Brasil, sin embargo, muestra precios estables con algún deterioro PB: buen nivel de demanda en Latinoamérica, se espera que siga la tendencia al alza en precios 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Ingresos Precio Volumen Q o Q -12,6% -8,6% -4,3% Y o Y 4,7% 9,4% -6,7% 68

Resumen por División: Forestal - Aserraderos Ingresos Madera Aserrada (Millones US$) 181 191 174 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Producción Madera Aserrada (Miles m 3 ) 694 621 642 Comentarios Q o Q: caída en los ingresos por menores precios. Volúmenes se muestran estables Y o Y: aumentos de precios pero menores volúmenes Outlook El inicio de construcción de casas en EE.UU. llegó en diciembre a 657.000 unidades. Los actuales niveles siguen siendo bajos al compararlos con el promedio de los últimos 10 años Durante el 4T 11 los mercados asiáticos mostraron signos de desaceleración A partir de diciembre se observó una baja en los inventarios de madera en China, lo que está impulsando los precios y la demanda Dinamismo en mercados Latinoamericanos Ingresos Precio Volumen 4Q 11 3Q 11 4Q 10 Q o Q -5,6% -6,1% 0,5% Y o Y 4,0% 13,3% -8,5% 69

Resumen por División: Combustibles 70

Resumen por División: Combustibles - Copec COPEC Estado de Resultados M illones de pesos Chilenos 4T 11 4T 10 Variación Utilidad 14.383 26.813 (12.430) Resultado Operacional 23.147 20.630 2.517 Resultado No Operacional (3.168) 7.769 (10.937) Costos financieros (9.966) (2.951) (7.015) Resultado por reajuste (1.529) 2.140 (3.669) Diferencias de cambio (3.517) (1.196) (2.321) Otros 11.844 9.777 2.068 Impuestos (4.066) (1.368) (2.699) Caída en la utilidad producto, en gran parte, de un menor resultado no operacional Caída en el resultado no operacional: - mayores costos financieros - menores resultados por unidades de reajuste y diferencias de cambio Alza en el resultado operacional: - consolidación de los resultados de Proenergía (Terpel) - mayores ventas físicas - compensan menores márgenes en Chile Alza importante en impuesto a las ganancias, proveniente en gran medida de Terpel 71

Resumen por División: Combustibles - Copec Volúmenes Combustible* y/y (Miles m 3 ) 2.289 2.187 +4,7% Comentarios Canal industrial: aumento de 6,1% en volúmenes de venta debido a mayores ventas a generadoras eléctricas y a clientes mineros Estaciones de servicio: volúmenes continuaron con la tendencia alcista, registrando un aumento de 2,7% 4Q 10 4Q 11 Venta Productos* y/y (Miles de m 3 ) Outlook Despachos mercado (miles m3) 4T 11 Variación Gasolinas 945 0,8% Kerosene 8 (13,2%) P. Diesel 2.246 4,0% Turbo 273 5,9% P. Combustibles 405 2,7% Total 3.878 3,1% Variación Copec 1,4% (20,4%) 5,6% 10,8% 3,4% 4,7% Se ha registrado una fuerte competencia en el canal industrial, especialmente en el abastecimiento a generadoras eléctricas y grandes clientes Liderazgo de Copec en estaciones de servicio se mantiene debido al buen posicionamiento de su red * Datos incluyen sólo las operaciones de Copec en Chile. 72

Resumen por División: Combustibles - Copec Participación de mercado año 2011 Evolución particip. de mercado (%) Terpel 10,9% Otros 5,3% 70 65 60 Shell 13,0% Petrobras 12,0% Copec 58,8% -1,7% 55 50 45 40 35 30 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Participación de mercado estable en niveles de 58% - 60% 73

Resumen por División: Combustibles - Copec Proenergía principales cifras M illones de pesos Colombianos 4T 11 Ingresos 2.838.882 EBITDA 88.625 Utilidad 11.058 Colombia* Panamá* Ecuador* a +6,6% a 5,2% a +4,6% 4Q 10 4Q 11 4Q 10 4Q 11 * Ventas físicas de combustibles líquidos 4Q 10 4Q 11 74

Resumen por División: Combustibles - Abastible Abastible Estado de Resultados M illones de pesos Chilenos 4T 11 4T 10 Variación Utilidad 3.951 5.894 (1.943) Resultado Operacional 8.940 6.940 2.000 Resultado No Operacional (1.566) (367) (1.198) Otros gastos (1.231) 491 (1.722) Resultado por unidades de reajuste (1.035) (276) (759) Costos financieros (1.180) (808) (371) Otros 1.880 226 1.654 Impuestos (2.820) (681) (2.139) Caída en resultado por menor resultado no operacional y alza en impuestos, proveniente en gran medida de Inversiones del Nordeste (IN) Alza en resultado operacional - consolidación de IN - compensado por un menor resultado operacional en Chile Caída en el resultado no operacional: - mayores otros gastos - menores resultados por unidades de reajuste y costos financieros 75

Resumen por División: Combustibles - Abastible Volúmenes Y o Y (miles de m 3 ) Comentarios 87 86-1,5% Canal industrial/granel: aumentan las ventas físicas en 5,6% Canal envasado: caída de 4,3% en volúmenes, en línea con el mercado 4Q 10 4Q 11 Participación de mercado año 2011 Lipigas 38,1% Abastible 34,9% +0,8% Outlook Canal industrial/granel se está viendo favorecido por recuperación de industrias particularmente importantes para Abastible Se espera crecimiento de volúmenes en el canal envasado en línea con la actividad económica del país Gasco 27,1% 76

Resumen por División: Combustibles - Sonacol Sonacol Estado de Resultados M illones de pesos Chilenos 4T 11 4T 10 Variación Utilidad 3.917 4.081 (165) Resultado Operacional 6.029 5.611 418 Resultado No Operacional (1.061) (610) (451) Costos financieros (1.078) (595) (483) Ingresos financieros 36 16 20 Otros gastos (6) (14) 8 Otros (13) (17) 4 Impuestos (1.051) (919) (131) La utilidad se encuentra en niveles similares a los del periodo anterior Resultado operacional aumenta producto de mayores márgenes y volúmenes transportados Resultado no operacional más desfavorable producto de mayores costos financieros 77

Resumen por División: Otras Inversiones 78

Resumen por División: Otras Inversiones Otras inversiones - Utilidad trimestral US$ millones 4T 11 4T 10 Variación Subsidiarias Igemar -8,4-6,7-1,7 Can-Can 1,3-0,2 1,5 Asociadas Corpesca 0,3-3,2 3,5 Guacolda 12,3 23,4-11,1 Metrogas 13,8 19,6-5,8 Igemar: menor utilidad consecuencia de un menor resultado operacional relacionado a un aumento en los costos de producción Can-Can: alza en resultado producto de operaciones mineras en Bronce de Petorca Corpesca: alza en la utilidad por un mayor resultado operacional asociado a mayores ventas físicas, debido al aumento de las capturas en la zona norte Guacolda: caída en la utilidad principalmente por menores ventas de energía en el mercado spot y a la salida de operación de una de las centrales por razones de mantención Metrogas: menor resultado consecuencia de menores volúmenes a generadoras eléctricas 79

Agenda Visión estratégica 3 Resumen Financiero 58 Resumen por División de Negocios 64 Hechos Relevantes del Trimestre 81 Q & A 87 80

Hechos Relevantes del Trimestre Arauco adquiere planta de paneles en Estados Unidos Arauco adquirió una planta de paneles en Moncure, Estado de Carolina del Norte, Estados Unidos La planta cuenta con una capacidad de producción de 330 mil m 3 de tableros MDF y 270 mil m 3 de PB, además de dos líneas de melaminizados La inversión ascendió a US$ 56 millones, más US$ 6 millones correspondientes a capital de trabajo 81

Hechos Relevantes del Trimestre Pago de seguros por terremoto En diciembre Arauco recibió US$ 254 millones, de los cuales US$ 158 millones corresponden a pérdidas por paralización de actividades, por lo que se sumaron como utilidad en la cuenta de resultado correspondiente Con este monto, sumado a los pagos que se habían recibido previamente en calidad de anticipos, por US$ 278 millones, se completa una indemnización total de US$ 532 millones. Hoy, todas las instalaciones se encuentran funcionando normalmente 82

Hechos Relevantes del Trimestre Colocación de bonos en mercado norteamericano La filial Arauco concretó la colocación de una serie de bonos a 10 años en el mercado norteamericano por US$ 500 millones, con una tasa de caratula del 4,75% anual La tasa de colocación efectiva fue la más baja en la historia de la compañía, alcanzando un 4,94% anual Los recursos obtenidos se destinaron al refinanciamiento de deuda y otros fines corporativos 83

Hechos Relevantes del Trimestre Efectos del incendio que afectó la VIII región Desde el 31 de diciembre se desató un incendio que destruyó la planta de plywood en Nueva Aldea, junto con cerca de 7.000 hectáreas de plantaciones de propiedad de Arauco La planta de plywood contaba con una capacidad de producción de 450 mil m 3 al año. Las plantaciones quemadas, por su parte, representan cerca del 0,7% de las plantaciones totales de Arauco Arauco ya comenzó los estudios para la reconstrucción de la planta, estimando su puesta en marcha en 24 meses La compañía cuenta con seguros que cubren daños al activo y pérdidas por paralización de actividades 84

Hechos Relevantes del Trimestre Copec lanza nueva OPA por Terpel Otros 10,0% 56,1% 33,9% OPA 52,8% Otros 32,8% Soc. de Inv. de Energía S.A. SIE Terpel del Centro (Colombia) 14,4% 88,9% A través de una OPA por Proenergía, la filial Copec espera adquirir participación adicional en Terpel La OPA es por hasta 52.285.355 acciones y el precio por papel asciende a $9.280 pesos colombianos Copec hoy tiene un 56,13% de propiedad en Proenergía, con lo que controla SIE, matriz de Terpel 85

Agenda Visión estratégica 3 Resumen Financiero 58 Resumen por División de Negocios 64 Hechos Relevantes del Trimestre 81 Q & A 87 86

Q & A 87

IR - Información de Contacto Rodrigo Huidobro Gerente de Administración y Finanzas rodrigo.huidobro@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 461 70 61 Cristián Palacios Jefe de Relaciones con Inversionistas cristian.palacios@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 461 70 42 Jorge Ortega Analista de Finanzas jorge.ortega@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 461 70 65 88