MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS



Documentos relacionados
AUDITORÍA INTERNA INFORME CUADROS DE PERSONAL VERSUS SIGRH

MANUAL DE REQUISITOS Y DE ESPECIALIDADES ACADÉMICAS Y TÉCNICAS PARA CLASES DE PUESTO PROPIAMENTE DOCENTES DEL CONCURSO PD FEBRERO, 2012

FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN BANCO DE OFERENTES

PLAN ANUAL DE TRABAJO AÑO 2013

Análisis de los resultados del Concurso Propiamente Docente 2012 de la Dirección General del Servicio Civil

2- Graduados de Colegios Técnicos Profesionales Públicos que hayan cursado especialidades afines a la carrera que deseen matricular en la UTN.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE LAS EMPRESAS PARA EL AÑO 2015

1 Reglamento de vacaciones de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario Unidad de Información

PROTOCOLO PARA LA RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA UNA VEZ REAUNUDADO EL CURSO LECTIVO 2014

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Estadística Inicial 2010

Dirección Asuntos Jurídicos

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO COSTA RICA

SISTEMA DE GESTIÓN DE ESTUDIANTES POR CÓDIGO PERSONAL INSTRUCTIVO APLICACIÓN GESTIONAR Y PROMOVER A MIS ALUMNOS

Deserción intra-anual y rendimiento académico Oferta no Tradicional, 2013

REGLAMENTO INTERNO GUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR DE LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD

CÓDIGO: VGT-ST ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

2- Graduados de Colegios Técnicos Profesionales Públicos que hayan cursado especialidades afines a la carrera que deseen matricular en la UTN.

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTOS ENTRE GRUPOS DE TRABAJO ACADÉMICO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

RESOLUCION DG

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

ALGUNAS NOVEDADES DE LAS CONVOCATORIAS 2013 DE PROYECTOS DE I+D

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA SECRETARIA GENERAL REFORMA DE NORMATIVA PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DE LOS DOCENTES

CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES)

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

El siguiente es el listado de perfiles de aspirantes que pueden concursar para ocupar una vacante:

CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

REGLAMENTO PARA COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO:

Liceo Politécnico A 71 Gral. Oscar Bonilla B. Monte Águila Cabrero Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Evaluación

LINEAMIENTOS DEL SERVICIO LIBRO BECA

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) Correo: Info@grupoprodigi.

Asunto: Jornada laboral asignación académica Directiva N 16 de 2013.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO EN HOSPITALES

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO LABORATORIO DE CÓMPUTO LABORATORIO DE IDIOMAS TALLER DE REDES Y MANTENIMIENTO

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Docente Actividades Curriculares Convenios Investigación Laboratorios

PREGUNTAS FRECUENTES: REGISTRO DE INFRAESTRUCTURA OTEC SENCE

Centro de formación Profesional Cargo del Jefe Inmediato:

Corresponde a los números de la administración central de la institución. Año en que la Institución inició oficialmente sus actividades académicas.

Trámites principales para el desarrollo de proyectos a partir de fuentes renovables de energía Se identifican una serie de recomendaciones para los

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

Solicitud de autorización: Programa de la Escuela Primaria. Nombre del colegio. Programa de la Escuela Primaria

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

UNIDAD DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y DESARROLLO CURRICULAR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II. BASES CONVOCATORIA LIBERACIONES DE DOS HORAS PARA REALIZACIÓN DE CURSOS DE EUSKARA PARA EL 2016/ Objeto.

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA

REQUISITOS LEGALES TECNICOS Y ECONOMICOS PARA LA OBTENCION DE DECLARATORIA TURISTICA (Abril 2011)

AMPLIACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE FSIE REGIÓN DE MURCIA

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO CHILE

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU V1

Institución Educativa Inem Felipe Pérez de Pereira 2012 Estrategia taller. AREA: Sistemas de información Taller Previsto

Crear un Software que sea adaptable a las necesidades de cualquier tipo de Institución de Educación Superior.

CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

IBERO PUEBLA REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y USO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

SEGUNDO ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Julio 30 Agosto 1 de Bogotá, Julio 30 de 2012

VALORACION CUALITATIVA RESPECTO A LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD

Plan Estratégico Proyecto de diseño, desarrollo y lanzamiento de cursos técnicos, audiovisuales en plataforma internet

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PRIMERA FASE

POLÍTICAS DEL USO DEL AULA VIRTUAL

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES

De los participantes en el proceso del Trabajo Final de Graduación

NORMATIVA GENERAL. Alcanzando proyectos exitosos

REGLAMENTO DE RETRIBUCIONES DE LAS ENSEÑANZAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Academias Microsoft Liceos T.P. Preguntas y Respuestas período de Postulación

MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE REQUISITOS CONCURSO NO

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos

MANEJO DE CAJAS CHICAS

INSTRUCTIVO SOBRE LAS FUNCIONES DEL PROFESOR ASIGNADO AL CUIDO DE EXÁMENES

Circular Externa SGS-DES-CE de febrero de 2015

Universidad Politécnica de Madrid

Dirección Asuntos Jurídicos

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A.

SECTORES CAD Y SECTORES CRS

DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015

INDICE El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

Adaptaciones y Convalidaciones

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

HORARIO SEMANAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA HORAS LECTIVAS

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

4.1 DOCUMENTOS EXTERNOS AREA RESPONSABLE

PROGRAMA DE ESTUDIO: UNIVERSITARIO (% máximo a financiar sobre el valor de la matrícula)

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

II CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO IDEAS DE ORO PARA NEGOCIOS EXITOSOS. Bases. 1. Finalidad

Resoluciones 1806 de 2004 y 2964 de 2008

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Transcripción:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DRH-2843-2012-DIR MSc. Juan Antonio Gómez Espinoza Director de Recursos Humanos Para: MSc. Eliécer Xatruch Araya Jefe Depto. Asignación de Recursos Humanos Asunto: Procedimiento para identificar las posibles plazas docentes para comprometer ' en propiedad para el curso lectivo 2013. Fecha: 29 de abril del 2012. A continuación les detallo los parámetros que se establecen para detectar y reportar las plazas vacantes que podrán ser comprometidas en propiedad para el curso lectivo del 2013. De acuerdo con dichos parámetros se debe reportar a ésta Dirección de Recursos Humanos la totalidad de las plazas vacantes, que se ajusten a lo que se establece en el presente documento. La infonmación solicitada debe ser entregada a esta Dirección. INSTRUCTIVO PARA GENERAR EL REPORTE DE PLAZAS PARA COMPROMETER EN PROPIEDAD PARA EL CURSO LECTIVO 2013 Para el estudio debe utilizarse los Cuadros de Personal de Situación Real de Matrícula 2012. La información consignada debe coincidir con el presupuesto que el Departamento de Formulación Presupuestaria ha aprobado para 'cada uno de los centros educativos, lo cual debe concordar con los datos que se encuentran en el módulo de Consultas Varias del Sistema de Infonnación Gerencial de Recursos Humanos (SIGRH). Parámetros para considerar las plazas: h_ ^ 1. Enseñanza Especial. La especialidad que se le asigne a cada plaza será la consignada en el cuadro de personal reportado por el Director de la institución y según el número de lecciones aprobadas por el Departamento de Formulación Presupuestaria. Es importante manifestar que, no se deben considerar para propiedad aquellas plazas de Educación Especial que pertenecen a los Servicios Itinerantes.

Mínistarío óe Educación fhjblica MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DRH-2843-2012-DIR Página No. 2 Las lecciones de III Ciclo y Talleres Prevocacionales no deben comprometerse en propiedad, esto debido a que se encuentran en un proceso de transición al Nuevo Plan Nacional de Educación Especial.» En las plazas ubicadas en Centros de Educación Especial, se tomará en consideración el criterio técnico emitido por el Director del centro educativo, el cual debe ser aprobado por parte del Asesor de Educación Especial de la Dirección Regional correspondiente; con el objetivo de determinar las plazas que deben ser comprometidas en propiedad con la particularidad de la población que se atiende en esos servicios. Además de las observaciones anteriores, se considerarán como máximo 32 lecciones y como mínimo 20 lecciones específicamente en los Centros de Educación Especial. 2. Enseñanza Media y Enseñanza Técnico Profesional (III Y IV Ciclo y Educación Diversificada) En todos los casos que se describen a continuación, se deben conformar las plazas de la siguiente manera: Las plazas a identificar en secundaria deben de tener un mínimo de 15* lecciones curriculares, o sea lecciones en la especialidad únicamente. Para las especialidades de Religión, Psicología, Filosofía el mínimo será de 6* lecciones. Sr En el caso de Biología, Química y Física, el mínimo debe identificarse según la especialidad. Identificando como mínimo 6* lecciones. En el área técnica de los Colegios Técnicos Profesionales, en el caso particular de las especialidades técnicas, se considerarán a partir de 8* lecciones curriculares. Sin embargo, debe tenerse presente la estructura curricular de cada especialidad que dentro de esta contemplan lecciones de Inglés Especializado ó Dibujo Técnico; ya que no deben tomarse en cuenta. Por lo que las plazas deben conformarse de acuerdo con el número de lecciones que refleje el plan de estudios de cada especialidad. (* Estos rangos de matricula se definen según los planes de estudio de cada especialidad).

%%X ^wm. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ryl^m DIRECCIÓN DE Ministerio d«educación Pública DRH- 2843-2012-DIR Página No. 3 Las lecciones cocurriculares no se consideran parte de la vacante, por lo tanto las mismas no deben comprometerse en propiedad. No se deben considerar las lecciones de los Talleres Exploratorios (III Ciclo), a excepción del Taller de Inglés. En la especialidad de Educación Física de III Ciclo y Educación Diversificada, las vacantes deben ser reportadas de conformidad con el plan de estudios, ya sea de 2 o 4 lecciones, por lo tanto, no deben unificarse las vacantes. En los casos de las plazas que pertenezcan a colegios ubicados en reservas indígenas debe indicarse la leyenda "requiere capacitación para laborar en Colegios Indígenas". Las vacantes de las especialidades técnicas, deben señalarse con la nomenclatura correcta tal y como lo establece el Manual de Especialidades de la Dirección General de Servicio Civil, para ello se adjunta el anexo número 1, que contiene esta descripción. 3. Consideraciones para la identificación en los cuadros respectivos, de las plazas que se tomarán en cuenta para éste proceso: Dichas plazas deben ser totalmente vacantes o sea estar ocupadas por servidores interinos. Deben tener precaución de no emitir la vacante de lecciones en el caso de servidores interinos que sustituyen a propietarios que tengan alguna incapacidad, permiso sin goce de salario total, licencia, o cualquier otro movimiento; y los interinos que sustituyen a los Coordinadores, Técnicos, Con la Empresa, Unidad Productiva y Académicos. Para todas las clases de puesto sea Primaria o Secundaria, no se consideraran para propiedad las plazas autorizadas por el Departamento de Formulación Presupuestaria para efectos de sustitución de servidores a quienes se les ha tramitado una reubicación por funciones especiales (Artículo 22 bis inciso a) del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil). Las plazas que se detecten y reporten para este proceso, se deben identificar, con una "P2013" (anotada con tinta de color rojo) en los registros utilizados para este fin, que significa "plaza para dar en propiedad".

Ministerío " de Eciucación Pública MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DRH- 2843-2012-DIR Página No. 4 4. A continuación se detallan aquellos servicios que, por la naturaleza que los caracteriza no es factible considerarlos para que se comprometan en propiedad: Servicios Itinerantes (Artes Plásticas I y II Ciclos, Educación Preescolar, Indigenismo, Inglés I y II Ciclos y Enseñanza Especial). Planes de Contingencia. No se deben incluir las plazas vacantes de las Instituciones Subvencionadas (semioficiales), así como las del subprograma 70 de apoyo interinstitucional (CAIPAD- SILOR-ONG), tanto de primaria como de secundaria. Programa de III Y IV Ciclo de Educación de Adultos (5100) Profesores de Enseñanza General Básica 1 Aula Abierta Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED). Cooperativas (5200)» > Plan Piloto Apoyo a Secundaria Escuelas y Liceos Laboratorios (Convenio Universidad de Costa Rica) Programa Equiparando Oportunidades para III y IV Ciclo Colegios especiales como: COVAO, Experimental Bilingüe de Cartago, San Luis Gonzaga, C.T.P. San Agustín Ciudad de los Niños, Escuela Hospital Nacional de Niños, Escuela Hospital Calderón Guardia, Centro de Enseñanza Especial Andrea Jiménez, Escuela y Liceo Franco Costarricense. Plazas libres que se generan por trasladó en propiedad para el siguiente curso lectivo (2013) ^ ^ V vr, ^^:C.-:./^^í?rv Las Tecnologías de los Colegios Académicos y de Desarrollo Sociolaboral y de Desarrollo Humano de los Colegios Nocturnos (por cuanto los mismos dependen de la matrícula para cada curso lectivo). Las lecciones de los Talleres que se imparten en los Colegios de Orientación Tecnológica, no se pueden comprometer en propiedad, así como los Talleres de Innovación en virtud de que la conformación de esos Talleres dependerá, de la definición de los proyectos que el Director en la comisión correspondiente.

de Educación Pública MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DRH-2843-2012-DIR Página No. 5 No comprometer en propiedad aquellas plazas de especialidades técnicas que se ubican en Colegios Técnicos Profesionales que se imparten en el último nivel porque se desconoce la continuidad del servicio para el curso lectivo siguiente, así mismo, no comprometer en propiedad las especialidades que se crearon para el presente curso lectivo, por cuanto se requiere la consolidación de la matricula. Las plazas que se ubican en los IPEC, CINDEAS. no se pueden comprometer en propiedad, debido a la particularidad del servicio educativo, ya que poseen planes de estudio semestrales, tales como; Plan Modular, Materias Optativas o Emergentes, los cuales se encuentran en estudio por parte del Consejo Superior de Educación. Las plazas que se ubican en Telesecundarias, considerando la eventual trasfomnación del servicio a Colegios Rurales o Académicos, la asignación de las lecciones dependerá de la matricula global y del plan de estudios de esa institución; lo que ocasionaría un cambio en la situación laboral del servidor (menor cantidad de lecciones). Las plazas ubicadas en Liceos Rurales o bien centros educativos creados en el año 2012, no se comprometerán en propiedad debido a que se requiere se consolide la matrícula. Las plazas de la clase de puesto de Profesor de Enseñanza Media Bilingüe de los Colegios Bilingües no se comprometerán en propiedad. Las lecciones que tienen los servidores de secundaria por recargo (aumento de lecciones interinas) no se tomaran en cuenta considerando lo vertido en el Artículo 15 de la Ley de Salarios de la Administración Pública. Las plazas propiamente de la modalidad Bachillerato Internacional no se deben considerar. Las plazas de las especialidades artísticas de los Colegios Artísticos tampoco se deben considerar.

rjl - _ MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA 11160 DIRECCIÓN DE Ministerio de Educación Pública ANEXO N» 1 Oferta Educativa Aprobada para el 2012 Educación Diversificada Especialidades MODALIDAD INDUSTRIAL 1. Automotriz 13. Electrónica en Mantenimiento de Equipo de 2 Autorremodelado Cómputo. 3. Construcción Civil 14. Impresión Offset. 4. Dibujo Arquitectónico. 15. Industria Textil. 5. Dibujo Técnico. 16. Mantenimiento de Aeronaves 6. Diseño y Const. de Muebles y Estructuras 17. Mantenimiento Industrial. 7. Diseño Gráfico. 18. Mecánica General. 8. Diseño Publicitario. 19- Mecánica de Precisión. 9. Electromecánica. 20. Mecánica Naval 10. Electrotecnia. 21. Refrigeración y Aire Acondicionado. 11. Electrónica Industrial. 12. Electrónica en Telecomunicaciones. MODALIDAD COMERCIAL Y DE SERVICIOS 1. Accounting 15. Secretariado Ejecutivo 2. Administración y Operación Aduanera 16. Bilingual Secretary (ANTES Secretariado 3. Banca y Finanzas Bilingüe) 4. Contabilidad 17. Ejecutivo para Centros de Servicios 5. Contabilidad y Auditoria 18. Executive Service Center 6. Contabilidad y Costos 19. Turismo en Alimentos y Bebidas 7. Contabilidad y Finanzas 20. Turismo Ecológico. 8. Informática en Desarrollo de Software 21. Turismo en Hotelerta y Eventos Especiales 9. Infonnática en Redes de computadoras 22 Turismo Rural 10. Informática en Soporte 23 Turismo Costero 11. Information Technology Support (ANTES Informática bilingüe en soporte) 12. Computer Networking (ANTES Informática bilingüe en redes) 13. Computer Science in Software Development (ANTES Informática bilingüe en desarrollo de software) 14, Salud Ocupacional MODALIDAD AGROPECUARIA 1. Agroecologla 2, Agro jardineria. 3. Agroindustria Alimentaría con Tecnología Agrícola 4. Agroindustria Alimentaría con Tecnología Pecuaria 5. Agropecuano en Producción Agrícola 6. Agropecuario en Producción Pecuaria 7. Riego y Drenaje. "Ai Desarrollo por la Educación"