Agradezco la invitación a participar en esta red, que reúne a las principales revistas europeas de Derecho público y administrativo.



Documentos relacionados
ÍNDICE Introducción Sobre el buscador Resultados de la búsqueda Panel de lectura. Navegador

ASOCIACION SALUD Y ALTERNATIVAS DE VIDA C/. Colón, s/n LEGANES (Madrid)

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO

Comité Electoral Central para el 20 Parlamento. Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

RENTABILIDAD SOCIAL DE PROGRAMAS Boletín

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

LECTURA BÁSICA 1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

99 es una plataforma de vídeos sin ánimo de lucro que difunde documentales. Gratis y en 6 idiomas.

CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

COMISION ESPECIAL PARA LA MODERNIZACION DEL FUNCIONAMIENTO PARLAMENTARIO

Haga clic en Siguiente para comenzar.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 1

Capítulo México de GOPAC/PLACC

GUÍA DOCENTE. Adentrar al alumno en el concepto y función de la deontología jurídica, distinguiéndola de la ética y del Derecho.

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

Liderazgo se genera en el lenguaje

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile.

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Bogotá, Colombia, martes 9 de Septiembre, 2008

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

2014, Año Internacional DirCom

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

El dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra,

Facultades del Apoderado

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

Cuestionario sobre marketing 2.0

Práctica Motores de búsqueda: fiabilidad

Política de privacidad. FECHA DE VIGENCIA : 22 de Abril del 2014

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

COACHING DOCENTE: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN EL TRABAJO EDUCATIVO CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,3% durante 2012 y supera los 1,9 millones de personas

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

Conoce la estrategia de negocio de Mark Mastrov.

Boletín N 1 para ex-alumnos de la ANEPE

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

Procesos de la Gerencia de Proyectos

Worldwide leaders in specialist recruitment

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013

Santiago, 18 de enero de 2016

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

GUÍA BONIFICACIÓN FUNDACIÓN TRIPARTITA

1. MARCO CONCEPTUAL. Pág Incluye a menores de edad, mujeres y hombres.

Declaración de Principios Adoptados por la Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación París, Octubre de 1961

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Ficha técnica del estudio. Introducción pàg 1. Resumen ejecutivo pàg 3. Resultados totales por pregunta pàg 6

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

INDICE En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4

Digital Life: presentación del estudio

Departamento de Derechos Humanos y. Derecho Internacional Humanitario. Presentación. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Anuario 2011

I.- ANTECEDENTES. Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE). Gran Vía 22 duplicado Madrid

Estadísticas del libro 2008 Elaborada por la Cámara Argentina del Libro administradora de la Agencia Argentina de ISBN

INVENTARIO INTRODUCCIÓN RESUMEN DE PASOS

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia

Senior Experten Service. Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional

EJ_SA. Ejemplo Sistema de Acceso

QUÉ ES LOGISTICA? Empresa.. de Logística y Distribución. Empresa experta en Abastecimiento y Logística La Logística y Almacenamiento, etc, etc, etc.

Por qué se tiene que eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio en España?

Gestión del proceso editorial. Pantalla de Usuarios TALLER DE GESTIÓN EDITORIAL CON OJS 1

30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario El presupuesto de Tesorería El Balance Presupuestario Caso práctico.

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

LA PARRILLA DEL PERFIL DEL PROFESOR DE IDIOMAS - BREVE INTRODUCCIÓN

Manual de usuario Sucursal Virtual

día de los derechos de la noviembre infancia

Unidad 11. La partida doble

Tenemos una solución para ti, conócela! Monederos Electrónicos de Combustible

Propuesta técnica para la construcción de un Sistema de Auditoría Interna en la Administración Central del Estado.

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

NOTA MONOGRÁFICA I BANCARIO

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Estándares judiciales mínimos IV: Reparto de asuntos. Informe Con el apoyo de la Unión Europea

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

FRANQUICIA ASESORÍA E-CONSULTEA

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Periodismo internacional: entre la

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Australia

Una educación de calidad es fundamental para dotar a las personas

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

Presentación Foro Marketing Sevilla

MANUAL DE USO Agencias de viaje NEOTURISMO.COM

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO

LAS EMPRESARIAS DE GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO Y VALENCIA, ESPAÑA

Generalmente lo encontramos en un lugar reservado para la opinión de los lectores en periódicos y revistas.

PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

IDENTIDAD DEL VOLUNTARIADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES Mª

Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

Solicitud de Empleo Un Empleador de Igualdad de Oportunidades (Válido por sólo 90 días)

Lunes 23 de junio de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

Transcripción:

ANDREW LE SUEUR y RICHARD CORNES por Public Law Agradezco la invitación a participar en esta red, que reúne a las principales revistas europeas de Derecho público y administrativo. Soy Richard Cornes, el editor de la Sección Internacional de Public Law y estoy hoy aquí en representación de la revista. Para la revista es un honor ser invitada a participar en el Ius Publicum network y el equipo editorial de la Revista espera poder colaborar en los próximos años con los colegas. En estos 55 años de funcionamiento, Public Law ha tenido cinco directores: Profesor John Griffith del LSE (1956-1981); Profesor Graham Zellick de Queen Mary, University of London (1981-86); Profesor Tony Bradley de la Edinburgh University (1986-92); Profesor Dawn Oliver de UCL (1993-2002); y en la actualidad el Professor Andrew Le Sueur of Queen Mary, University of London. El director cuenta con el apoyo de un comité formado por prestigiosos publicistas. Entre estos se cuentan académicos, abogados y parlamentarios: Sir Louis Blom-Cooper QC, Profesor Paul Craig QC (Oxford University), Profesor Terrence Daintith (University of London, emeritus), Profesor Gavin Drewry (Royal Holloway), Profesor Evelyn Ellis (Birmingham, emeritus), M. Roger Errera (ex miembro del Consejo de Estado y único juez que participa en el comité), Lord Lester of Herne Hill QC, Mr Clive Lewis QC, Profesor Aileen McColgan (Kings College, London), Profesor Gillian Morris (Warwick), Profesor Colin Munro (Edinburgh), Profesor Danny Nicol (Westminster), Lord Pannick QC, Profesor Adam Tomkins (Glasgow), Profesor Maurice Sunkin (Essex), Mr Jo Eric Khushal Murkens (del LSE), Mr Mario Méndez (of Queen Mary, University of London), Kyela Leakey (también del Queen Mary), y yo mismo. La revista tiene una periodicidad trimestral y se publica en papel y en versión online mediante la plataforma Westlaw. Nuestros suscriptores se dividen, casi en partes 1

iguales, entre los que se encuentran en el Reino Unido y los que pertenecen a otros ordenamientos jurídicos. Dentro de la Unión Europea, la mayor cantidad de lectores se concentran en Italia, seguidos por España y Alemania. También contamos con muchos lectores en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong y los Estados Unidos. El primer director de la Revista, el Profesor Griffith, en las palabras que escribió para su edición inaugural, definió la finalidad de Public Law en los siguientes términos: proporcionar un lugar donde los problemas relativos al Derecho y al gobierno puedan ser examinados y debatidos. Estamos convencidos de que ello será relevante y útil y que, al centrar su atención en las relaciones entre el Estado y los particulares, puede ser de interés para abogados, funcionarios y todos aquéllos que estén implicados profesionalmente, o de otro modo, con los procesos de gobierno y de administración del derecho. La misión de la revista es publicar artículos, recensiones y crónicas, en donde se analicen y comenten los principales aspectos del Derecho constitucional y administrativo del Reino Unido y del extranjero (especialmente Europa, Estados Unidos y de la Commonwealth ). Desde su lanzamiento, la revista ha intentado satisfacer dichos objetivos. Sin embargo, la revista es algo más que un foro para debates y análisis puramente académicos (aunque esto es importante): la revista ha desempañado también la importante y reconocida función de permitir que miembros de la judicatura, abogados en ejercicio o personas que forman parte de la Administración pública escribieran sobre aspectos de interés público. Ello se aprecia, especialmente, en relación con las mayores reformas introducidas en el Reino Unido, como es el caso de la incorporación de la Declaración de Derechos mediante la Ley de los Derechos Humanos de 1998; la devolución de poderes ejecutivos y legislativos a tres pequeñas partes del Reino Unido (Escocia, Gales e Irlanda del Norte) y, en la generación precedente, la incorporación del Reino Unido a lo que ahora denominamos la Unión Europea. 2

La revista contribuye a la evolución de la jurisprudencia, un proceso vital en los ordenamientos jurídicos del common law. Se da una influencia recíproca: las decisiones jurisprudenciales constituyen la materia prima para los análisis y comentarios académicos de la revista y éstos, a su vez, influyen en las decisiones jurisprudenciales. Referencias a los artículos publicados en Public Law se encuentran en fallos de todo el Reino Unido y en otros sistemas de common law. Public Law ha sido siempre una revista abierta al extranjero. Y dado que el sistema constitucional y legal del Reino Unido se ha ido europeizando y globalizando, la revista ha evolucionado en la misma línea. En la actualidad, cada número de Public Law acoge comentarios acerca de aspectos del Derecho de la Unión Europea, la Declaración Europea de Derechos Humanos, o acerca de los desarrollos de los ordenamientos jurídicos nacionales de los Estados miembros. Mirando fuera de Europa, desde el año 2008 Public Law contiene también una Sección Internacional, construida a partir del trabajo de Roger Errera, quien durante muchos años elaboró resúmenes de las decisiones del Consejo de Estado. La Sección Internacional se ha ampliado y, gracias al apoyo de destacados académicos de todo el mundo, publica estudios sobre el Derecho público tanto de ordenamientos jurídicos de common law, como de civil law. La última edición incluye comentarios desde Argentina, Israel, Italia y Nueva Zelanda. La participación en el Ius Publicum network es coherente con estos cambios. Entre las revistas fundadoras del Ius Publicum network nosotros somos ciertamente los únicos que formamos parte de la familia de los ordenamientos jurídicos del common law y regularmente publicamos contribuciones relativas al Derecho constitucional y administrativo de otros países de la Commonwealth británica, en los últimos años, especialmente de Australia y de Nueva Zelanda. Esperamos, en cuanto revista que tiene su sede en Gran Bretaña, de ser capaces de aportar una contribución singular al Ius Publicum network y de permitir a los usuarios del 3

sito web una más completa comprensión de la contribución del common law en el campo del Derecho público y administrativo europeo. Andrew Le Sueur y Richard Cornes 4