M E M O R I A A N U A L 2013 ILUSTRE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE CANTABRIA



Documentos relacionados
Sumario 1.- PRESENTACIÓN 2.- JUNTA DE GOBIERNO 3.- ACTIVIDADES 4.- EL COLEGIO EN CIFRAS 5.- EL COLEGIO Y LA PROFESIÓN 6.- SERVICIOS DEL COLEGIO

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo.

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)

El colegio de Málaga forma a cuatrocientos peritos para certificar la eficiencia energética

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE DEFENSA DE LA PROFESIÓN 2015

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Estrategia para empresas, administraciones

Informe Anual de Actividades Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN ENFERMERÍA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA.

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA Y LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

(BOE, de 15 de febrero de 2008)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

NORMATIVA REGULADORA DEL REGISTRO DE MEDIADORES DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE MADRID EN MATERIA CIVIL

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

BORRADOR PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE ENTIDADES MEMORIALISTAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA PREÁMBULO

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

10 APÉNDICE RELATIVO AL FUNCIONAMIENTO Y A LA NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO DE RECLAMACIONES

INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 DE ABALANCE AUDITORES, S.L.

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

RESOLUCIÓN de archivo del asunto n.º 35/ COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE TARRAGONA

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL

León, 12 de febrero de 2015

La regulación de la Propiedad Horizontal en Catalunya

NOTA INFORMATIVA SOBRE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 1000/2010, DE 5 DE AGOSTO, SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO

PROPUESTA PARA SER UNIVERSIDAD POR EL COMERCIO JUSTO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

LOPD EN DESPACHOS PROFESIONALES: OFERTA ECONÓMICA DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA

Actividades INIA 2006

Asignatura: Derecho Societario

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011)

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME SOBRE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Área: Registro de Auditores Judiciales

- El informe emitido por la Inspección General de Servicios. Resuelvo,

ASOCIACIÓN DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA

INFORME DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCOOMEVA S.A.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HUMANIDADES. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.

TERCERO.- Recibida la queja, y asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

ACTA nº 1/2015. Título reunión 5ª REUNION DEL ÓRGANO RECTOR DEL FORO JUSTICIA Y DISCAPACIDAD. Lugar Fecha Hora inicio Hora fin

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO

Nos movemos para mover el mundo

(BOE n. 294 de 9/12/1985, Páginas: )

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

- Qué sucede con las sucursales y establecimientos permanentes?

MODIFICACION DE ESTATUTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII

I. Comunidad Autónoma

Dirección General de los Registros y del Notariado (Civil) Resolución de 18 junio JUR 2009\337099

22. Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Derecho de Autor

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

Expte. DI-1084/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA I.

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012

ASAMBLEA DE LA AGRUPACIÓN DE ABOGADOS JÓVENES DE ZARAGOZA (A.A.J.Z.)

LEY 26/2006, DE 17 DE JULIO, DE MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS PRIVADOS.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

En Madrid, a... de...de REUNIDOS

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A.

Novedades legislativas

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Transcripción:

1 M E M O R I A A N U A L 2013 ILUSTRE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE CANTABRIA

2 Sumario 1.- PRESENTACIÓN 2.- JUNTA DE GOBIERNO 3.- ACTIVIDADES a) Relaciones Institucionales b) Seguro de responsabilidad civil c) Convenios d) Escuela Oficial de Administradores de Fincas e) Plenos del Consejo General f) Reuniones de las diferentes Comisiones creadas en el Consejo General. g) Reuniones de Juntas de Gobierno 4.- EL COLEGIO EN CIFRAS a) Altas de Colegiados b) Bajas de Colegiados c) Variaciones de Colegiados d) Censo de Colegiados 5.- EL COLEGIO Y LA PROFESIÓN a) Títulos de Administrador de Fincas b) El Colegio en Internet 6.- SERVICIOS DEL COLEGIO a) Asesoría Jurídica b) Los AA FF Como Peritos Judiciales c) Información a Colegiados. d) Formación de Colegiados e) Editorial f) Personal del Colegio g) XIX Congreso Nacional de Administradores de Fincas Santander 2015 Colegio AAFF Cantabria 7.- BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

3 1.- PRESENTACIÓN Como en años anteriores, se os envía esta Memoria, para informaros, si no lo sabéis ya, de las actividades que el Colegio y su Junta de Gobierno han llevado a cabo en el pasado año. Una de las interrogantes que ha sobrevolado este año 2013 ha sido la posible aprobación del, primero Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales. Este ataque sin precedentes a las profesiones colegiadas y sus colegios, pretende, excusándose en imposiciones de la Unión Europea, dinamitar una de las instituciones que mejor han funcionado en el ámbito de la función pública española y que tanto trabajo han ahorrado a las administraciones públicas. De igual modo, los colegios profesionales, siempre fueron una GARANTIA para el ciudadano, un lugar donde acudir, primero para saber si el profesional lo era y tenía la cualificación profesional suficiente y legalmente reconocida, lo que ahora deberán de dilucidar los Tribunales. Los colegios ofrecen a la sociedad, que sus colegiados, están en posesión del Seguro de Responsabilidad Civil que les de confianza, y también asegura el facilitar al colegiado la debida formación, cosa que no ocurre con las franquicias y los intrusos. Así pues, ejemplo de ello ha sido en este año 2013 plagado de novedades, la más que bienvenida jornada de estudio de la ley de Propiedad Horizontal impartida por Don Vicente Magro Servet, justo el día en que entraba en vigor la extraña reforma de la Ley de Propiedad Horizontal a través de la Ley de las 3 RRR. Pero no solo en este campo del derecho el colegio ha ofrecido y seguirá ofreciendo formación, también en el de las Nuevas Tecnologías debemos de estar preparados, y tener también la mente abierta a los cambios profesionales, sin miedo, y viendo las oportunidades que éstas nos dan, claro ejemplo fue la charla impartida por nuestro compañero del Colegio AAFF de Alicante Pepe Gutiérrez. En el campo de lo Técnico, hemos tenido ejemplos de formación de interés ya que como viene siendo habitual la Junta de Gobierno del Colegio continuará durante el presente año colaborando con el Consejo en la tramitación de cuantos asuntos e informes sean necesarios para la defensa de nuestros intereses profesionales y colegiales, de todo lo cual mantendremos informados mediante nuestras circulares a los colegiados. Finalmente, agradecer a todos los miembros de la Junta de Gobierno que me apoyan con su esfuerzo y así como a todos aquellos que, de alguna manera, han participado en la vida del Colegio a quien desde aquí el Presidente, en nombre de todos, les da las gracias. Alberto Ruiz-Capillas Tapia PRESIDENTE

4 2.- JUNTA DE GOBIERNO PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO CONTADOR-CENSOR VOCAL 1º VOCAL 2º VOCAL 3º VOCAL 4º VOCAL 5º D. ALBERTO RUIZ-CAPILLAS TAPIA Dª. Mª CARMEN HERNANDEZ HEVIA D. MIGUEL A. CABALLERO BARQUIN D. D. JUAN MANUEL LOSADA DIEZ D. FCO. JAVIER DE LA HOZ REGULES Dª ISABEL ARENAS RODRIGAÑEZ Dª BELÉN GARCIA DÍAZ Dª Mª DE LOS ANGELES MAZA PEÑA D. BENITO FCO. SAINZ COTERA D. UBALDO ZAVALA ORTIZ

5 3.- ACTIVIDADES A) RELACIONES INSTITUCIONALES Como ya es habitual el Colegio a través de los miembros de su Junta de Gobierno ha estado presente en los diferentes actos institucionales de los diversos organismos como: Comisión Permanente del III Convenio Colectivo de ámbito regional de Empleados de Fincas Urbanas de Cantabria, asesorando a ASEFUCA, con todos los sindicatos con representatividad en Cantabria. Presencia continuada en los actos organizados con la CEOE-CEPYME de Cantabria. Comité de aplicación territorial del Convenio de colaboración entre la Tesorería Territorial de la Seguridad Social y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España relativo al sistema RED. CONSEJO EUROPEO DE PROFESIONES INMOBILIARIAS (CEPI) El Consejo General, ha participado, a través de su representante, don Luis de Prado Fernández, Presidente del Colegio de Vizcaya, Presidente de CEAB y Vicepresidente de CEPI, y de don Salvador Díez Lloris, Presidente del CGCAFE, en las reuniones y actos organizados por el Consejo Europeo de las Profesiones Inmobiliarias (CEPI) durante 2013. Las reuniones celebradas por parte del CEPI, a lo largo de 2013, han sido las siguientes: Consejo CEPI: 16 y 17 de enero, 20 de febrero, 18 y 19 de marzo, 25 de abril, 28 de mayo, 26 de septiembre y 18 de noviembre. Asamblea General y Consejo CEPI: 24 y 25 de abril, en el que estuvo presente nuestro Presidente. Asimismo, hay que destacar el Informe elaborado por CEPI sobre Las profesiones inmobiliarias y los mercados nacionales de la vivienda en la Unión Europea. Resumen de la práctica y la regulación de las profesiones inmobiliarias y características de los mercados nacionales de la vivienda, donde expone la situación del sector inmobiliario en los países que configuran la Unión Europea, y analiza cuestiones de tanto interés público, por lo actual, como es la desregulación de las profesiones en Europa, donde se menciona el caso de España en un momento en que se está debatiendo la futura Ley de Servicios y Colegios Profesionales.

6 Con la publicación de este informe, el objetivo del CEPI es contribuir al debate actual a escala nacional y de la UE sobre la regulación o desregulación de los servicios profesionales. De hecho, y desde hace un tiempo se analiza, a diferentes niveles, la desregulación de los servicios profesionales. En algunos países ésta ya se ha producido, pero según el Informe del CEPI, no se ha visto ningún estudio que explique los motivos de la decisión de desregular y mucho menos, sus repercusiones. Sin duda, ha habido presiones en algunos países para eliminar las restricciones profesionales por motivos económicos y políticos. En particular, España e Irlanda han firmado memorandos de acuerdo que les exigen desregular las profesiones dentro de los requisitos necesarios para recibir ayuda financiera mediante el mecanismo europeo de estabilidad económica. El proceso de gobernancia económica conocido como Semestre europeo también se ha utilizado para introducir recomendaciones nacionales específicas sobre la regulación profesional. LA DESREGULARIZACIÓN NO GARANTIZA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO No parecen existir pruebas de un vínculo directo entre la desregulación y el aumento de la competencia o la disminución de los honorarios. Lo mismo ocurre entre la regulación y la restricción de la competencia o unos honorarios más altos. Para el CEPI, gran parte del debate sobre la desregulación se centra en la necesidad de crecimiento económico basada en el supuesto de que un mercado libre contribuye a la creación de crecimiento económico. Sin embargo, los datos aportados en dicho Informe no corroboran este supuesto, ya que, en Holanda, por ejemplo, con una desregularización de las profesiones inmobiliarias desde 2002, el aumento posterior del número de profesionales no es más significativo que en otros países vecinos, como Bélgica, país en el que una regulación estricta no ha limitado el número de profesionales, ya que se ha desarrollado de una forma parecida a la de Holanda. En ambos países, los honorarios de los profesionales obedecen a una tendencia parecida. Como conclusión, CEPI establece, además, que existe otro motivo que suele mencionarse como factor motivador de la desregulación: la supresión de regulación concede más libertad a los bancos y otras instituciones con intereses en el sector inmobiliario para actuar y ampliar su propia participación en el sector. GARANTIAS QUE OFRECE LA REGULACIÓN PROFESIONAL A LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS El Informe expone, entre los motivos aducidos para la regulación profesional inmobiliaria, la necesidad de protección del consumidor y la prevención del fraude en particular, de manera que el consumidor obtenga la información correcta y esté cubierto por un seguro de responsabilidad profesional. El debate sobre la introducción de una regulación tiende a centrarse en la necesidad de actuar en interés público y proteger a los consumidores en la que podría ser la operación financiera más importante de su vida y que exige cada vez más conocimientos técnicos y experiencia para garantizar un resultado óptimo y un servicio adecuado, junto con una actitud correcta y responsable.

7 ACTOS CORPORATIVOS o Asistencia del Colegio de AAFF de Cantabria, a la inauguración del nuevo lugar de encuentro social del Colegio Oficial de Ingenieros Tec. Industriales el 26 de febrero sito en c/ Magallanes 32-34 de Santander. o Ciclo de Conferencias sobre Movilidad Sostenible enmarcado en el proyecto europeo e-aire, por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria - 27 de mayo en la casa de Comercio de Santander -28 mayo Torrelavega 6 de junio en Laredo - 10 de junio en Potes 13 Junio en Reinosa o Asistencia el 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria a las charlas ofrecidas por el Director General de Innovación e Industria Don Fernando Rodríguez Puertas sobre Decreto de Eficiencia Energética en Edificios. o Jornada de Clausura del Curso y Graduación de la Promoción 2010/2013 del Estudio Propio de "Grado en Administración de Fincas" de la Universidad de Alcalá, el día 4 de Julio o Jornada de clausura del Curso Superior de Estudios Inmobiliarios en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Burgos el día 12 de Julio o Curso Superior de Estudios Inmobiliarios, impartiendo ponencia sobre los órganos de la comunidad de propietarios el 10 de julio o Asistencia como Ponente el 18 de octubre al Curso Francisco Brotons en Torrevieja (Alicante), sobre unificación de criterios de la LPH a raíz de la Ley 8/2013 y cualificación profesional para el ejercicio de la profesión de Administrador de Fincas, organizado por el Consejo Valenciano de Colegios de Administradores de Fincas. o Asistencia el 22 de noviembre a la inauguración del Centro de Demostraciones de Telefónica, en el Palacio de Riva Herrera en Pronillo, en el cual los ciudadanos de Santander podrán conocer el resultado del trabajo desarrollado dentro del Proyecto SmartSantander. RENOVACIÓN DE LA OFRENDA A SANTO DOMINGO DE LA CALZADA La tradicional celebración de la XLI Peregrinación Anual para la Renovación de la Ofrenda a Santo Domingo de la Calzada, llevada a cabo su organización por este Colegio de Administradores de Fincas del Extremadura, en la ciudad calceatense durante los días 3 y 4 de Mayo. B) SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Como ya viene siendo habitual, el Colegio ofrece a sus colegiados las coberturas de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil, tanto a ejercientes como a colegiados jubilados y para el próximo año 2014 se preveé contratar un seguro de Caución. C) CONVENIOS Al igual que en años anteriores se mantienen vigentes los convenios que se han suscrito por parte de nuestro Colegio así como los suscritos por el Consejo General, detallamos los que continúan en vigor:

8 Se mantienen los Convenios suscritos con diversas Universidades para la docencia del Plan de Estudios aprobado por la Escuela Oficial de Administradores de Fincas. o Convenio de Colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en virtud del cual, dicha Agencia autoriza a los Administradores de Fincas colegiados presentar por vía telemática en representación de terceras personas las declaraciones de los diferentes impuestos. o Acuerdo de colaboración entre CGCAFE y Mutua de Propietarios encaminado a ofrecer la máxima información a los administradores de Fincas sobre los seguros para los edificios, así como facilitar toda la documentación, siendo una de sus propuestas que los seguros sean una unidad de negocio relevante dentro de nuestra actividad empresarial, considerando que es muy importante soporte formativo que nos permita desempeñar esta actividad de forma eficaz o Acuerdo de colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el Sistema RED, para su utilización por los Administradores de Fincas españoles ejercientes. o TECNOCREDIT Y EL BANCO SABADELL. Renovado el Convenio de Colaboración con esta entidad. o Convenio con la Editorial Quantor, para la adquisición de bases de Jurisprudencia, Legislación, etc. o Convenio de colaboración entre CGCAFE con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). o Convenio de colaboración entre CGCAFE y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) por el que los Administradores de fincas podrán recibir información, asesoramiento y formación sobre las operaciones de rehabilitación que efectúen en los edificios que gestionan al objeto de que se realicen con criterios de rentabilidad y calidad térmica y acústica. o Acuerdo de colaboración entre CGCAFE y Schindler encaminado a ofrecer la máxima información a los Administradores de Fincas en cuantos temas estén relacionados con el sector del transporte vertical con el fin de apoyar la gestión del Administrador de Fincas en el desarrollo de su actividad profesional, con especial atención a los programas de acceso a financiación para la modernización e instalación de ascensores. o Acuerdo de convenio de colaboración entre el CGCAFE y Orona Ascensores. o Firma del convenio entre el CGCAFE con el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (C.O.G.I.T.I.) o Firma del convenio entre el CGCAFE con la Universidad de Alcalá de Henares. o Convenio de colaboración con la empresa Certum entidad de control especializada para el suministro de servicios técnicos de edificación, y como tal están especializados en asesorar a los Administradores de Fincas y a las Com. De Prop. Para en la creación del Libro del edificio, el control y mantenimiento del mismo, realizando las peritaciones que requieran las Comunidades de vecinos, levantar informes, dictámenes, certificados, inspecciones técnicas y gestión de obras de reforma en inmuebles. o Se sigue con los servicios contratados de Cade Comunicación para la edición de nuestras revistas trimestrales que están siendo distribuidas a todos los colegiados ejercientes de nuestra Corporación, así como ejemplares que se remiten a los distintos Colegios de AA.FF. de España, entidades Corporativas, colaboradores, etc. en donde se da a conocer los diferentes cursos de reciclaje que realizamos, seminarios, charlas, mesas redondas., temas lúdicos y otros de gran interés.

9 o Se mantiene el acuerdo sobre la aplicación del sistema RED con la Dirección Provincial de Tesorería de la Seguridad Social. o Se mantiene el convenio de colaboración con Amecan como mediación en la solución de los conflictos derivados de la propiedad horizontal Se continuarán estudiando la firma de nuevos acuerdos sobre materias de interés general para los colegiados, como inspecciones técnicas de edificios, libro del edificio y servicios técnicos en materia de construcción. D) ESCUELA OFICIAL DE AA.FF Se mantienen los Convenios suscritos con diversas Universidades para la docencia del Plan de Estudios aprobado por la Escuela Oficial de Administradores de Fincas, y en nuestra Sede se continúan realizando los exámenes cuatrimestrales de aquellos alumnos que se han matriculado tanto en la Universidad de Burgos, como en la de Alcalá de Henares. Exámenes de Estudios Inmobiliarios realizados en la Sede Colegial de los alumnos matriculados en la Universidad de Burgos. 1º cuatrimestre - 25 de Enero 2º cuatrimestre 10 de Mayo 36 alumnos de 16 provincias se han graduado en el Curso Superior de Estudios Inmobiliarios, título propio de la U.B.U., recibiendo el diploma correspondiente. Los contenidos de estos estudios se completarán con un master oficial, además de abrirse a programas de doctorado. De esta forma, la UBU se convertirá en la primera Universidad de España de la que saldrán doctores en Administración de Fincas. Exámenes de Estudios Inmobiliarios realizados en la Sede Colegial de los alumnos matriculados en la Universidad de Alcalá de Henares. En el curso 12/13 no ha habido ningún alumno matriculado. La UAH realizará las gestiones oportunas para implantar a partir del curso 2013/2014 el Curso de Formación Superior en Administración de Fincas. E) PLENOS DEL CONSEJO GENERAL 26 de Abril de 2013 (Barcelona) 13 de Septiembre de 2013 (Madrid) 13 de diciembre de 2013 (Madrid)

10 F) REUNIONES DE LAS DIFERENTES COMISIONES ONES CREADAS EN EL CONSEJO GENERAL A LA QUE PERTENECE NUESTRO PRESIDENTE Comisión de legislación (L.P.H., L.A.U., Servicios Profesionales y Mediación) 6 de Febrero 13 de Septiembre 10 de Diciembre (Videoconferencia) Comisión de Congresos y Encuentros 1 de Julio Madrid 12 de Diciembre Madrid Comisión de Nuevos Servicios e Innovación 26 de Abril Barcelona 13 de septiembre - Madrid G) REUNIONES DE JUNTAS DE GOBIERNO Se han celebrado reuniones de Junta de Gobierno, tratándose asuntos muy diversos, organizando cursos, estudiando la implantación de nuevos medios al servicio de los colegiados, etc. Juntas de Gobierno celebradas 18 de Enero 4 de julio 11 de Octubre 4.- EL COLEGIO EN CIFRAS ALTAS DE COLEGIADOS 18 Ejercientes 1 No Ejercientes BAJAS DE COLEGIADOS 4 Ejercientes 3 No Ejerciente VARIACIONES DE COLEGIADOS 5 Ejercientes a No Ejercientes 6 No Ejerciente a Ejerciente CENSO DE COLEGIADOS 188 Ejercientes 77 No Ejercientes TOTAL COLEGIADOS... 265

11 5.- EL COLEGIO Y LA PROFESIÓN A) TITULO DE ADMINISTRADOR DE FINCAS Se ha continuado con la entrega de títulos en la nueva forma que se estableció, extendidos por el Consejo General con el VºBº del Colegio Territorial B) EL COLEGIO EN INTERNET WEB A través de la misma, se ofrece a los colegiados la inclusión de noticias, cursos, charlas y eventos de interés profesional, así como el link de la editorial PH Consultas, pendiente de gestionar en este ejercicio, para el alcance de todos los colegiados ejercientes y sin coste alguno para los mismos, de toda la Legislación, Jurisprudencia, Casos Prácticos, Formularios, etc. actualizado día a día. 6.- SERVICIOS DEL COLEGIO A) ASESORIA JURIDICA INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA DEL COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE CANTABRIA SOBRE LA ACTUACIÓN REALIZADA DENTRO DE SU COMPETENCIA EL AÑO 2.013. REALIZADO POR D. ALBERTO HERRERO HELGUERA 1.- CUANTIFICACIÓN DEL SERVICIO A) Número total de consultas realizadas: 208, por las siguientes vías: a) Por escrito: 168 b) Telefónicas: 29 c) Presenciales: 11 B) Promedio de tiempo en contestar una consulta: 2,43 días C) Número de Administradores de Fincas que han utilizado el servicio: 59 D) Promedio de consultas por cada administrador participante: 3,4 E) Porcentaje de administradores que han repetido servicio: 57,62% F) Informes Jurídicos por escrito: 4 2.- TEMÁTICAS ANALIZADAS - Temática de Consultas Recibidas o Imputación gastos y porcentajes 52 o Ascensor/Accesibilidad 39 o Acuerdos/Mayoría necesaria 28 o Interpretación Estatutos y Escrituras 18 o Otras materias (LEC, Civil,, LOPD, etc..) 18 o Juntas/Votos/Obligaciones 15 o Vía Judicial/Conflictos/Reclamaciones 14 o Administrador/Funciones 14 o Cuentas/Presupuesto/Saldos 10 TOTAL 208

12 3.- SUGERENCIAS PARA MEJORAR EL SERVICIO Para dar mayor fluidez y calidad al servicio, se proponen las siguientes actuaciones: 1.- Ofrecer mayor información en las consultas, ya que la materia es especialmente casuística, y dependen muchos factores de la resolución (regulación estatutaria, antecedentes en la comunidad, etc ). Este aspecto se ha mejorado respecto al año anterior. 2.- Transmisión directa de la consulta del Colegiado al Asesor Jurídico, para mayor celeridad en su recepción. También se ha mejorado considerablemente. 3.- Conviene que los colegiados participen en el Programa de Formación del Colegio, pues muchas de las consultas habitualmente son objeto de tratamiento en las jornadas programadas. 4.- La petición de jurisprudencia sobre la consulta efectuada hay que ofrecerla con cautela, pues como ya se ha dicho, es materia casuística y con muchos matices, lo que requiere la lectura pormenorizada de la Sentencia para analizar su aplicación al caso planteado, salvo cuestiones evidentes con doctrina pacífica reiterada. 4.- INFORMACIONES DE INTERÉS O ACTUALIDAD Durante el período que comprende los meses de junio de 2013 a mayo de 2014 se han evidenciado las dificultades interpretativas surgidas a raíz de la entrada en vigor de la REFORMA de la LPH operada el 28 de junio de 2013. Estas dudas de interpretación no han afectado solamente al colectivo de Administradores de Fincas, sino que ha tenido importante reflejo en la escasa jurisprudencia sentada desde que se produjo la reforma, y ha dado lugar a estudios y opiniones de eminentes juristas que no siempre comparten las mismas conclusiones. EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS CONSTITUCIÓN DE ESTA ASESORÍA COMO ÓRGANO INSTRUCTOR.- Como nueva actividad incorporada este año a las funciones de esta Asesoría, se ha constituido este Letrado en órgano instructor de Expedientes Disciplinarios abiertos a los Colegiados sobre los que se ha recibido alguna reclamación o queja, ya sea por algún administrado o por otro administrador. A tal fin, se estudió y revisó la normativa administrativa reguladora y el funcionamiento de otros Colegios en España, para intentar acomodar el servicio que corresponde por Ley a las necesidades de este Colegio. Número de quejas y denuncias 2013 Registro de entrada 22 Contra Colegiados 17 Contra no colegiados 05 Archivadas por improcedentes 06 Pendientes de resolver 16 Total Quejas o denuncias 22

13 B) LOS AA.FF COMO PERITOS JUDICIALES Como viene siendo habitual, se ha facilitado a los Juzgados de Santander, Torrelavega, y San Vicente de la Barquera una lista de Administradores Colegiados Ejercientes que están interesados en participar como peritos judiciales. C) FORMACION DE COLEGIADOS Nuestro Colegio ofreció las siguientes charlas, conferencias y cursos de formación: o 17 y 31 de mayo Cómo tratar a la Gente Difícil, en uno de los salones del restaurante Deluz por MRC International Training o 6 y 7 de Junio - Reglamento Sanitario de Piscinas de Uso Colectivo de Cantabria, en las instalaciones de los Laboratorios Soningeo. o 28 de junio - Jornada sobre L.P.H., por Don Vicente Magro Servet, sobre Actualización de Criterios del Tribunal Supremo en P.H. en el Ateneo de Santander o 27 de junio - En el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, sesión informativa con motivo de la Semana Europea de la Energía Sostenible en Cantabria, sobre el Decreto de Eficiencia Energética en Edificios que os interviniendo, entre otros, el Director General de Innovación e Industria Don Fernando Rodríguez Puertas. o 28 de junio - por D. Pepe Gutiérrez, charla titulada MenteIP, Innovación y tecnología en la Administración de Fincas en el Ateneo de Santander. o 1 de octubre Jornada en Santander sobre Seguridad de la información y protección de Datos en la Cámara de Comercio. o 4 de octubre - Jornada de Estudio sobre las últimas modificaciones de la LPH y LAU, on-line, en Burgos. o 25 de Octubre Jornada sobre la reforma de la L.P.H. por D. Daniel Loscertales Fuertes y Eficiencia energética impartida por la firma Air Confort grupo Dalkia. o 28 de noviembre - en el Hotel Silken Mutua de Propietarios - Jornada de Formación cómo asegurar correctamente a una Comunidad de Propietarios Charlas, conferencias y cursos promovidos por del Colegio Oficial De Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria o Curso Taller sobre Revisión de 2ª Firma y de seguimiento en Auditores individuales y pequeñas sociedades de auditoría, 9 de Abril en la Cámara de Comercio. o Curso Transformación, Fusión y Escisión de Sociedades de Capital, 25 de abril en el Hotel Bahía. o Charla-coloquio: Valor Catastral y Valor Comprobado. Su gestión e impugnación, 7 de mayo en la Cámara de Comercio de Santander. Charlas, conferencias y cursos promovidos por otros Colegios Profesionales de Cantabria. o Por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación en Cantabria - Programa de intervenciones que tendrán lugar en el

14 acto de presentación de la Guía para la Eficiencia Energética en Edificios Residenciales, presidido por el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Rodríguez Argüeso, Consejero de Obras Públicas y Vivienda, - 31 de Octubre Charlas, conferencias y cursos promovidos por la Asociación de Mediación de Cantabria o Día 17 de Mayo, Curso: "Mediación en Comunidades de Propietarios". Profesor: D. Rafael Trueba Gómez. o Día 18 de Mayo, Curso: "Gestión Emocional I" - Profesor: D. Jesús Garayar Gutiérrez" o Días 18 de Mayo, Curso: "Gestión Emocional II.Educación y Gestión de las Emociones durante un Proceso de Mediación" Profesor: D. Miguel Arce Menéndez D) INFORMACION A COLEGIADOS Circulares e informaciones enviadas a los colegiados durante el año 2.013 1. Sesiones informativas de la Agencia Tributaria sobre declaraciones del ejercicio 2012 y novedades para el año 2013-19 de enero y 21 de enero en el Salón de Actos de la Aduana de Santander y en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Torrelavega, respectivamente. 2. Decreto 3/2013 sobre la Inspección Técnica en los Edificios 18/03/13. 3. Tabla salarial revisada del 2012, para confeccionar las nóminas de los conserjes de Comunidades de Propietarios 18/03/13 4. Circular 7/2013, de nuestro Consejo General 19/03/13 5. referente a la revista Profesiones de Unión Profesional. 6. Programa sobre la 43º ofrenda al Santo Patrón Santo Domingo de la Calzada, que se llevará a cabo durante los dias 3 y 4 de mayo, por el Colegio Territorial de AA.FF. de Extremadura 22/03/13 7. Circular 12/2013 de nuestro Consejo General, referente a la Tesorería General de la Seguridad Social 08/04/13 8. Comunicado remitido por la Federación Nacional de Empresas Instaladoras e Integradoras de Telecomunicaciones (FENITEL) al Consejo General, referente a la adaptación que será necesario realizar en las antenas colectivas debido al proceso conocido como Dividendo Digital 11/04/13 9. 24/04/13 - Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016 (BOE nº 86, de 10 de abril) 10. Tribunales - Tasas para las Comunidades de Propietarios 10/05/13 11. Cambio de póliza R.C. Profesional para este año 2013/2014-15/05/13 12. Dos trascendentales Sentencias dictadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que confirman la posibilidad de que las comunidades de propietarios, recuperen de los morosos, los gastos de reclamación consistentes en los honorarios de los administradores de fincas colegiados, por representar a la comunidad en los Procedimientos MONITORIOS en reclamación de deudas comunitarias 16/05/13 13. Ciclo de Conferencias sobre Movilidad Sostenible enmarcado en el proyecto europeo e-aire, por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de

15 Cantabria - 27 de mayo en la casa de Comercio de Santander -28 mayo Torrelavega 6 de junio en Laredo - 10 de junio en Potes 13 Junio en Reinosa 14. Banco Sabadell - Líneas ICO 2013, emitidas por el Instituto de 15. Crédito Oficial y creadas para impulsar las inversiones empresariales y promover los proyectos de las empresas. 16. 121/000045 Proyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. 17. Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. 18. Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. 19. Celebración de la Asamblea General de Colegiados 18 de julio 20. Acta de la Asamblea General de Colegiados 21. Obligación tributaria de presentación del 347, lo será a partir del año 2015, 22. Zona única de pagos en euros («SEPA») que persigue la implantación de servicios de pago comunes a toda la Unión Europea que sustituyan a los actuales servicios de pago nacionales, viene reflejado en el REGLAMENTO (UE) N o 260/2012 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de marzo de 2012 23. Agenda 2014 de nuestro Consejo General 24. Sesiones informativas de la Agencia Tributaria sobre declaraciones informativas 2013 en el salón de la Aduana de Santander el 17/12/13 y en el salón de la Cámara de Comercio de Torrelavega, el 19/12/13 25. Revistas editadas por nuestro Colegio 11-12-13-14 26. Revistas de nuestro Consejo General nº 159-160-161-162 27. Felicitaciones navideñas Informaciones de otros Colegios de AA.FF. de España o Circular 34 del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida sobre normativa de régimen de trabajadores autónomos y solicitud de cambio de bases. o Circular 41/2013 del Colegio de AA.FF. de Barcelona y Lleida sobre Tasa Judicial en los casos de interposición de acciones judiciales por las Comunidades de Propietarios. E) EDITORIAL LIBROS Se continúa con la oferta de libros por el Consejo General, a través de su Editorial. La Editorial cuenta con un servicio de localización y venta de libros solicitados por los colegiados y que no figuran en el catálogo, para poder ofrecerles lo más actual del mercado editorial. También se puede consultar el catálogo en la página Web del Consejo General (www.cgcafe.es). F) PERSONAL SECRETARÍA Dª Maria Luz Zavala Torre Como en años anteriores hemos de agradecer la dedicación y amabilidad prestada siempre por nuestro personal asalariado, inmerso en una etapa de cambio y formación.

16 G) XIX CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS SANTANDER 2015 COLEGIO AAFF CANTABRIA Finalmente en este capítulo, comentar la buena marcha de la promoción del XIX CNAF a celebrar en Santander en el año 2015, organizado por nuestro colegio, Promoción original y económica, que consistió en la confección de unas sencillas pero llamativa pegatinas, que han sido distribuidas y pegadas a lo largo y ancho de España, allí donde algún miembro de la Junta de Gobierno, ha acudido en representación del Colegio de AAFF de Cantabria. Su máxima expresión, tuvo lugar en el Encuentro Estatal de AAFF celebrado en Girona, donde, a pesar de ser pocos los Cántabros que acudimos, (4) tuvimos una gran presencia y ayuda, por lo simpática de la promoción, en el resto de nuestros compañeros. Por parte del Colegio de AAFF de Cantabria, se declinó el ofrecimiento del Colegio de AAFF de Girona, de instalar un Stand en el Palau de Congresos, y también el tiempo de la proyección de un video divulgativo, como había sido costumbre. Sin embargo, entendimos que en una reunión anual de administradores, debía de darse todo el protagonismo al siguiente Congreso a celebrar en el 2014 en la ciudad de Mallorca, organizado por el Colegio de las Islas Baleares. Una muestra de generosidad que fue recompensada con esa ayuda sincera y espontánea, que el resto de compañeros de todos los colegios representados, tuvieron con Cantabria, pues fueron ellos los que impusieron a sus amigos y colegas, las más de 500 pegatinas de promoción de nuestro congreso. Gracias a todos ellos.

17

18 7.- BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

19

20

21

22

23