Manual de Organización Dirección de Administración



Documentos relacionados
Manual de Organización Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte

Manual de Organización Dirección de Desarrollo Social

FACULTADES Y FUNCIONES. Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano

Manual de Organización Dirección de Desarrollo Urbano

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN REVISIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO INTERNO

AGOSTO DE Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Capacitación y Desarrollo

GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN, CONTROL Y COMPROBACIÓN DEL GASTO DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

El Departamento de Recursos Humanos del Tribunal de lo Administrativo del Poder

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE LA SECRETARÍA PARTICULAR DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Manual de Procedimientos del Área de Almacén

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL

Fraccion IV. A) Normas Básicas de Competencias.

ARTÍCULO Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal:

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO COORDINACIÓN DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

MANUAL de Organización

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas COMITÉ TÉCNICO DE ARCHIVO DEL CAPECE

Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION ESTATAL PARA LA ATENCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

TEL FAX

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

Reglamento Interior en Materia de Informática y Computación del Municipio de Sayula, Jalisco.

Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA.

MANUAL DE FUNCIONES PRESIDENCIA MANUAL DE FUNCIONES SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA

FUNCIONES PÚBLICAS DEL IJCF

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

FACULTADES Y/O ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Y ASIGNACIÓN DE COMBUSTIBLE SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 007 DE 2011

Nombre del Puesto Técnico Contable. Jefe Departamento de Contabilidad Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero Dirección / Gerencia

*PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 21 DE AGOSTO DE 2009.

Manual Operativo Gerencia de Infraestructura

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

ACUERDO ARTICULO PRIMERO.-

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

Aprobado por: Cargo: Fecha Firma. Revisado por: Cargo: Fecha Firma. Encargado: Cargo: Fecha Firma

LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento de las relaciones entre el Partido Acción Nacional y los Funcionarios Públicos de elección postulados por el PAN

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

Actividades del DIF. Presidencia

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECRETARIADO EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN

SABINAS PLANEACIÓN Y DIFUSIÓN

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase:

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Título Primero Disposiciones Generales

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

Reglamento para la integración y funcionamiento de los Consejos de Desarrollo para el Bienestar Social

M-SARE-01 Manual. Titular de la COFEMER.

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL ÁREA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE NORMAS BÁSICAS DE COMPETENCIAS

Procedimiento de Seguro Vehicular

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó:

C O N S I D E R A N D O

APROBADO EN LA CUADRAGESIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 DE MARZO DEL PUBLICADA EN EL P.O.E. 30 DE ABRIL 2001

NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

Estructura Organizativa

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

A. En materia de Control Urbano:

ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE ACTIVOS DE TIC Y SISTEMAS ESPECIALES

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO AL DESARROLLO MUNICIPAL

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Manual de Organización

Reglamento de Austeridad y Ahorro del. Instituto Municipal de la Vivienda de Guadalajara

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

ARTÍCULO SEGUNDO.- Para los efectos del presente Acuerdo, se entiende por:

C O N S I D E R A N D O

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

NORMA TÉCNICA NO. 08 BAJA DE BIENES MUEBLES DE ACTIVO FIJO PARA LAS ENTIDADES PARAMUNICIPALES.

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO

C l á u s u l a s Primera.- Segunda.- Tercera.- Cuarta.-

Universidad Politécnica de Baja California UPBC. Organismo Público Descentralizado. Unidad responsable de su elaboración: Secretaría Administrativa

ATRIBUCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Administración de Estación de Servicio de la Franquicia PEMEX

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA EN CENTROS EDUCATIVOS DEL SABES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Í N D I C E. I. Objetivo 2. II. Alcance 2. III. Referencias normativas 2. IV. Políticas 2. V. Descripción de las actividades 4

1.- Para el caso de Becas para niños con capacidades educativas especiales:

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;

VISTOS: CONSIDERANDO:

PROCEDIMIENTO 082: AUTORIZACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE PÁGINAS WEB AL PORTAL ELECTRÓNICO DEL GOBIERNO

TESORERÍA GENERAL SERVICIOS

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE RIESGOS Y CONTROL DEL TRANSPORTE

MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DESARROLLO HUMANO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

LINEAMIENTOS PARA EL USO Y CONTROL DE LOS VEHÍCULOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE CALNALI, HGO.

Transcripción:

Manual de Organización Dirección de Administración

Directorio Institucional 2 Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Constitucional C. Salvador Maldonado Alcántara Síndico Municipal C. Yadira Jaqueline García Vargas Primer Regidor C. María Cortez Cruz Segundo Regidora Profr. Francisco Gómez Marín Tercer Regidor Lic. Álvaro Reyes Olvera Cuarto Regidor C.P. Francisco Lugo Arce Quinta Regidora Lic. Angélica Mendoza Mendoza Sexto Regidor C. Jorge Vega Miranda Séptimo Regidor Lic. Edgar Martínez Zarza Octava Regidora C. Hipólita Cruz Martínez Noveno Regidor Ing. Daniel Arciniega Sandoval Décimo Regidor

Índice Pág. Presentación 5 3 Valores 6 Estamos comprometidos a 7 Marco jurídico 8 Estructura orgánica 10 Objetivo General, Misión y Visión 11 Objetivos y Funciones 12 Organigrama 27 Directorio Interno 28 Validación 29 Aprobación 30 Hoja de Actualización 31

Con el propósito de fomentar un entorno de respeto e igualdad entre el personal de la Dirección de Administración que considere los principios básicos de igualdad y equidad, existente entre hombres y mujeres para su óptimo desarrollo personal y profesional; toda referencia, incluyendo los cargos y puestos en este Manual, al género masculino lo es también para el género femenino, cuando de su texto y contexto establezca que es para uno y otro género. 4

Presentación 5 El presente Manual de Organización es un instrumento administrativo y normativo de la Administración Pública del Municipio de Jilotepec. En este Manual de Organización, se identifican y dan a conocer las funciones, que corresponde realizar a la Dirección de Administración; cuyo propósito es ser una herramienta de consulta diaria para facilitar el conocimiento y desempeño de funciones de los servidores públicos, al permitir tener una mayor certidumbre en el desarrollo de sus actividades y la adecuada coordinación entre las áreas, delimitando sus responsabilidades. La Dirección de Administración se erige como la Dependencia encargada de administrar, comprobar y controlar los recursos humanos, materiales y técnicos, necesarios para el desarrollo de las funciones de las Dependencias de la Administración. Para el logro de sus fines se pretende que con la aplicación del presente manual, se optimicen recursos, se eficienten las labores relativas a selección e inducción del personal de nuevo ingreso, así como para establecer procesos de simplificación y modernización administrativa.

Valores Gratitud Los servidores públicos reconocerán que la sociedad ha depositado su confianza en ellos, correspondiendo con agradecimiento todos aquellos beneficios que se desprendan del desempeño de sus funciones. Humildad Los servidores públicos de Jilotepec deberán actuar con una actitud sensible y solidaria, de respeto y apoyo hacia la sociedad. Trato Humano El servidor público debe dar a las personas un trato digno, cortés, cordial y tolerante. Está obligado a reconocer y considerar en todo momento los derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana. Responsabilidad Cumplir con la máxima diligencia en el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión. Todas las decisiones y acciones del servidor público deben estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al bienestar de la colectividad. Lealtad Los servidores públicos aceptan los vínculos implícitos en su adhesión a la Administración a la que pertenece, de tal modo que refuerza y protege, en su trabajo cotidiano, el conjunto de valores que aquélla representa. 6

Estamos comprometidos a 7 Los integrantes de la Administración 2013-2015 estamos comprometidos con la IGUALDAD SUSTANTIVA, para ello emprenderemos acciones, medidas estructurales, legales o de política pública; que eliminen la discriminación contra las mujeres que menoscaba o anula el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos humanos y las libertades fundamentales, y supondrá el acceso a las mismas oportunidades, considerando las diferencias biológicas, sociales y culturales de mujeres y hombres. Velaremos en el cumplimiento de nuestras funciones que no se realicen actos de discriminación en contra de otros servidores públicos, usuarios o la población jilotepequense en general; por motivos de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. Nos comprometemos a que nuestros actos se lleven a cabo con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; bajo las premisas de la inclusión, la tolerancia, la dignidad humana, la transparencia, la hospitalidad y la solidaridad, atendiendo las necesidades y servicios públicos que requieren los hombres y mujeres de Jilotepec

Marco Jurídico 8 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios. Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año correspondiente. Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año correspondiente. Ley de Bienes del Estado de México y sus Municipios Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año correspondiente. Código Administrativo del Estado de México. Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Código Financiero del Estado de México y Municipios. Código Civil del Estado de México Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de México. Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. Reglamento del Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México. Todos los Reglamentos inherentes y aplicables al marco jurídico citado Bando Municipal 2012 Gaceta Municipal, 5 de Febrero de 2012. Código Reglamentario del Municipio de Jilotepec 2013-2015

Gaceta Municipal, de de 2013. Acuerdo de Cabildo de fecha de de 2013 por la que se aprueba la estructura orgánica del H. Ayuntamiento, publicada en Gaceta Municipal, de de 2013. 9

Estructura Orgánica 10 Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos o Intendencia Departamento de Vehículos oficiales y taller mecánico Departamento de combustibles Departamento de control patrimonial Departamento de Recursos Materiales o Insumos Municipales

Objetivo General Formar al mejor Municipio del Estado de México. 11 Misión Coordinar y controlar la administración de los recursos humanos, el suministro oportuno de los recursos materiales y servicios de intendencia que requieran las diferentes dependencias y entidades del Ayuntamiento. Visión Ser una Dependencia que diseñe las mejores estrategias para cubrir las necesidades de las distintas áreas de la Administración, apoyando el cumplimiento de las funciones sustantivas de cada una de ellas, bajo criterios de racionalidad, honestidad, austeridad y transparencia.

Dirección de Administración 12 Objetivo Administrar los recursos humanos, materiales y servicios internos proporcionando el soporte administrativo que contribuya al ejercicio de la función pública. Funciones Coordinar con la Tesorería, la adquisición de bienes e insumos y pago de obligaciones, así como la elaboración y distribución oportuna de la nómina para el pago al personal que labora en la Administración, apegándose a la normatividad en la materia y al presupuesto autorizado. Instrumentar la instalación del Comité de Adquisiciones y Servicios y el Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones. Realizar las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios y del Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, dando cumplimiento y seguimiento a los acuerdos establecidos. Supervisar que se aplique debidamente la normatividad en materia de adquisiciones y contratación de servicios mediante la sistematización de los procedimientos de Licitación Pública, Invitación Restringida y Adjudicación Directa. Vigilar que los proveedores de bienes y servicios cumplan en tiempo y forma con la entrega de los pedidos que les fueron adjudicados. En caso de incumplimiento rescindir los contratos celebrados en términos de la normatividad vigente en materia de adquisición de bienes y contratación de servicios, y reportar a la Contraloría Interna Municipal para la aplicación de las sanciones que en derecho procedan. Emitir los lineamientos de operación del proceso de administración de recursos humanos, que permitan contribuir al desempeño de las funciones de la Administración. Autorizar el suministro de recursos materiales y de servicios que requieran las dependencias municipales, para el desarrollo de

sus funciones. Determinar los criterios de la administración y mantenimiento relativo a los bienes muebles e inmuebles, que permita contribuir al funcionamiento de las áreas. Planear y organizar los recursos humanos, materiales y los vehículos que requieren las Dependencias y Entidades para el conveniente funcionamiento de la Administración. Garantizar la correcta realización de los trámites de alta, bajas, cambios, permisos y licencias entre otros por parte de la subdirección de recursos humanos, así como, propiciar la capacitación, adiestramiento, motivación e incentivación de los servidores públicos. Recibir, revisar, integrar, analizar y canalizar la documentación recibida, asegurando su oportuno trámite. Generar informes de facturas ingresadas a la dirección para pago a proveedores, verificando que la documentación cumpla con los requisitos fiscales. Registrar y enviar las facturas recibidas a las áreas usuarias del ayuntamiento, para recabar sello y firmas de visto bueno para su validación, así como su debido soporte. Llevar el registro y control de contratos y/o convenios celebrados entre el Ayuntamiento y los proveedores de bienes y servicios, para gestionar el pago correspondiente. Elaborar las solicitudes de pago a proveedores previa revisión de facturas y obtención de firmas para el trámite de pago. Coordinar la planeación y administración del suministro de materiales y servicios a las diferentes áreas. Llevar a cabo la cotización a través del departamento de recursos materiales de los bienes y/o servicios solicitados por las diferentes áreas de la Administración, en apego al libro décimo tercero del Código Administrativo del Estado de México así como un eficiente manejo de los procedimientos de almacenaje y distribución de bienes. Participar en el dictamen y opinión para la creación o supresión de órganos administrativos. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables 13

y las asignadas directamente por Presidente Municipal. 14

Departamento de Recursos Humanos 15 Objetivo Establecer los sistemas idóneos de administración y desarrollo de personal, con el propósito de planear, organizar y supervisar que se apliquen correctamente las políticas, procedimientos y disposiciones jurídico-laborales, para el aprovechamiento óptimo, eficiente y racional de los recursos humanos; así como, mejorar y actualizar permanentemente los sistemas de administración y desarrollo del personal. Funciones Controlar y evaluar los servicios del personal de acuerdo a la normatividad vigente. Aplicar las políticas y procedimientos en materia de reclutamiento, selección y contratación de personal. Aplicar las políticas relativas al análisis de puestos, tabuladores de sueldo, premios, estímulos y recompensas. Integrar el anteproyecto de Presupuesto Anual de Servicios Personales de la Administración. Llevar a cabo los trámites de nombramientos, licencias, altas, bajas, y demás movimientos de servicios personales que se generan en la Administración. Proporcionar al personal de la Administración y a sus familiares, las prestaciones y servicios de carácter social a que tienen derecho por ley, así como de las prestaciones adicionales y llevar a cabo su difusión; Integrar, desarrollar y evaluar el Programa de Capacitación, para el Desempeño y Desarrollo del Personal de la Administración y controlar los servicios educativos que prestan en coordinación con las áreas responsables. Integrar y controlar los expedientes personales de los servidores públicos, así como tramitar la expedición de sus nombramientos, la autorización de licencias, hojas de servicio, credenciales, constancias, diplomas y todos los demás documentos correspondientes a los servidores públicos, adscritos a la Administración y además coordinar el sistema de registro de

información del personal de la misma. Entregar formatos de banco al personal y tarjetas de pago de nómina. Elaborar constancias laborales, solicitadas por los servidores públicos, ex servidores, viudas e hijos, las cuales utilizan para trámites ante ISSEMYM o personales. Instrumentar los mecanismos para el cumplimiento de la gestión, registro, alta, baja y trámite ante el ISSEMYM, de los servidores públicos de la Administración. Llevar a cabo la entrega de los informes respectivos a los conceptos sobre deducción del ISSEMYM y el del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores al Servicio del Estado. Dar seguimiento al programa mensual de actividades y a las medidas de prevención de riesgos y/o accidentes, que se propongan durante los recorridos de inspección mensual. Requerir y realizar el seguimiento ante la compañía aseguradora correspondiente, el pago del Seguro de Vida de aquellos servidores públicos fallecidos. Coordinar y supervisar la captura y cálculo de la nómina de pensión alimenticia y de tiempo extraordinario, así como el pago quincenal de estímulos. Instrumentar y llevar a cabo el control del archivo de las nóminas comprobadas. Instrumentar y llevar a cabo la adecuada aplicación de los servicios bancarios a solicitud de los servidores públicos, de mandos medios, superiores y homólogos, sobre: apertura de cuentas de débito, o su cancelación. Elaborar el calendario de pagos del personal de la Administración en coordinación con la Tesorería. Promover la existencia de adecuados controles internos, que coadyuven al mejoramiento de la gestión administrativa, respecto de la puntualidad y asistencia del personal de la Administración, para obtener información suficiente, oportuna y confiable. Recibir, analizar y evaluar, oficios y reportes de incidencias enviados por las diversas áreas que integran la Administración. Programar y llevar a cabo la entrega de las Constancias de Percepciones y Deducciones al personal de la Administración, 16

17 para efectuar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta. Ejecutar de manera eficiente y eficaz las políticas en materia de relaciones laborales con la finalidad de mantener la estabilidad dentro de la Institución e instruir los procedimientos y formular las actuaciones tendientes a resolver la situación contractual de los servidores públicos que incurran en faltas de tipo laboral, llevando a cabo en su caso, una adecuada coordinación con el Sindicato de los trabajadores. Coordinar la inducción del personal de nuevo ingreso. Coordinar y supervisar el servicio asistencial educativo y preventivo a los hijos de las madres trabajadoras. Elaborar la detección de necesidades de capacitación, así como de impartición de cursos de acuerdo a los programas institucionales de capacitación. Practicar exámenes psicométricos y de conocimientos a los aspirantes que desean ingresar a la Administración. Realizar el proceso de inducción al puesto y a la Institución para todo el personal de nuevo ingreso. Coordinar y supervisar los programas de reclutamiento y selección de personal, así como mantener relaciones con instituciones de enseñanza media y superior. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Director de Administración.

Intendencia 18 Objetivo Coordinar, programar y supervisar los servicios correspondientes a e intendencia, así como controlar el abastecimiento del material a utilizar. Funciones Controlar y coordinar al personal de intendencia, manteniendo las instalaciones higiénicas y con una buena imagen. Asignar al personal de intendencia para los servicios de limpieza, así como proporcionarles las herramientas y materiales necesarias para su realización. Coordinar que las actividades de limpieza se realicen en el tiempo adecuado, al igual que el abastecimiento de agua purificada Vigilar el correcto uso de las herramientas y materiales de limpieza y su entrega al Almacén. Realizar trabajos como barrer, trapear, tirar la basura, limpiar escritorios, cristales y jardineras en áreas, oficinas y recitos de las diferentes dependencias municipales. Realizar la limpieza de los baños públicos y privados del Palacio Municipal, así como de las demás áreas. Verificar con las Dependencias y Entidades el cumplimiento de los servicios. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

Departamento de Vehículos oficiales y taller mecánico 19 Objetivo Planear, coordinar y ejecutar los servicios requeridos y el mantenimiento preventivo y/o correctivo del parque vehicular del patrimonio municipal. Funciones Diagnosticar las fallas mecánicas y/o eléctricas del parque vehicular, evaluando, sí es posible llevar a efecto la reparación en el taller municipal o determinar que la reparación se realice en talleres externos autorizados, para mantenerlos en optimas condiciones de funcionamiento. Programar semestral y anualmente los pagos de derechos por verificaciones de contaminantes y derechos vehiculares, así como deducibles, pólizas y devoluciones de primas de seguros. Programar anualmente el aseguramiento de unidades vehiculares en funcionamiento. Planear y organizar el mantenimiento preventivo y/o correctivo del parque vehicular, para así garantizar el funcionamiento de las unidades que conforman el ayuntamiento, optimizando los recursos autorizados, para los efectos correspondientes; así mismo comprobar y cotejar los costos de refacciones y/o reparaciones mediante la facturación. Controlar los espacios de estacionamientos, el cual garantice el buen funcionamiento de los mismos. Proporcionar la documentación necesaria para la adquisición de seguros del parque vehicular del Municipio. Seguimiento a las averiguaciones previas, liberación de vehículos y recuperación económica con la aseguradora. Supervisar las reparaciones de los vehículos, verificando que la reparación diagnosticada sea la correcta. Realizar reportes de entradas y salidas de vehículos, así como informar las actividades realizadas en el taller mecánico.

20 Apoyar a las dependencias y entidades en el traslado de vehículos, así como el auxilio vial, si este fuera requerido. Verificar que las órdenes de servicio de los siniestros se encuentren bien elaboradas y enviarlas a firma de autorización del Director de la Dependencia solicitante. Verificar que todos los siniestros que se presenten sean atendidos y coordinar su seguimiento. Solicitar a la Aseguradora las pólizas correspondientes. Llevar registro y archivo de la documentación correspondiente de cada vehículo. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Director de Administración.

Departamento de Combustibles 21 Objetivo Controlar y supervisar el suministro de combustibles, lubricantes y aditivos, para el funcionamiento de los vehículos, así como cotejar el consumo con la facturación correspondiente por dependencia o entidad y proveedor. Funciones Controlar y supervisar el suministro de combustibles, lubricantes y aditivos, solicitados por las diferentes áreas, para el funcionamiento de las unidades, mediante el presupuesto autorizado para cada dependencia, así mismo cotejar el consumo con la facturación correspondiente por dependencia y proveedor. Autorizar el suministro de combustibles, lubricantes y aditivos, mediante bitácora asignada a cada unidad o mediante vales autorizados, previamente dotados. Realizar los reportes integrando los soportes de consumo de cada proveedor de combustible, para su facturación. Supervisar las estaciones de combustible asignadas al Municipio, verificando la calidad en su servicio Supervisar las cargas de combustible que se suministra a las unidades vehiculares, maquinarias y otros. Realizar reportes de anomalías en la operación. Atender las solicitudes de combustible de los integrantes del Ayuntamiento, las Dependencias y Entidades de la Administración. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Director de Administración.

Departamento de Control Patrimonial 22 Objetivo Desarrollar, supervisar y actualizar el inventario de los bienes muebles y equipo de oficina de las Dependencias y Entidades de la Administración de forma eficiente y oportuna. Funciones Coordinar la regularización de los bienes inmuebles. Intervenir en las entregas recepciones que se dan por cambio de titular de las dependencias. Supervisar y verificar el levantamiento de inventarios de los bienes muebles e inmuebles dos veces al año. Programar visitas a las direcciones para la revisión de los inventarios de bienes muebles. Supervisar modificaciones que se realicen a los inventarios de bienes muebles. Llevar el control de los bienes muebles, conforme al tipo de adquisición y origen de los recursos, ya sea por cuenta corriente, Recursos Federales del Ramo 33, Ramo 20, Donación, Comodatos y similares. Llevar el control y registro de los bienes inmuebles que están destinados a la prestación de un servicio público. Controlar y resguardar los documentos que acrediten las propiedades del Ayuntamiento respecto a los bienes muebles e inmuebles. Controlar los títulos, escrituras, órdenes de ocupación de los bienes inmuebles Integrar estadísticas sobre los bienes patrimoniales del Municipio de acuerdo a su cantidad y valor. Realizar la actualización de bienes inmuebles (subdivisiones, ventas, permutas, etc). Llevar estadísticas del número y monto total de bienes muebles Levantar Actas Administrativas de faltantes de bienes muebles que se realizan a las Dependencias y Entidades. Emitir opinión sobre la venta, donación o gravamen de los bienes inmuebles.

23 Adquirir y arrendar bienes inmuebles en apego a la normatividad vigente. Enajenar los bienes muebles e inmuebles mediante los procesos establecidos en la normatividad correspondiente. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Director de Administración.

Departamento de Recursos Materiales 24 Objetivo Instrumentar los procedimientos de contratación y adquisición de bienes en apego a la normatividad vigente. Asimismo, la recepción, custodia y entrega de los diversos bienes adquiridos. Funciones Mantener actualizado el Catálogo de Bienes. Planear coordinadamente con las áreas, la calendarización de los procesos de licitación pública e invitación restringida de adquisición de bienes y servicios, así como la consolidación de las operaciones que lo ameriten. Integrar y mantener actualizado el Padrón Municipal de Proveedores en los términos establecidos por la normatividad. Mantener actualizado el Catálogo de Bienes y Servicios; Resguardar las garantías otorgadas por los proveedores. Informar al Almacén de las adjudicaciones de los bienes que deberán ser entregados por los proveedores en ese lugar, señalando características y plazo de entrega. Llevar a cabo los procesos de adquisición y arrendamiento de bienes y servicios de conformidad con la normatividad vigente. Verificar que los proveedores interesados en ofrecer sus bienes y servicios no se encuentren en el boletín de inhabilitación y suspensión, generados por los Órganos de Control, Supervisión y Vigilancia. Participar en las sesiones del Comité de Adquisiciones. Validar la integración del Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios. Vigilar que los proveedores de bienes y servicios cumplan en tiempo y forma con la entrega de los pedidos que les fueron adjudicados. En caso de incumplimiento rescindir los contratos celebrados en términos de la normatividad vigente en materia de adquisición de bienes y contratación de servicios, y reportar al Órgano de Control Interno para la aplicación de las sanciones que en derecho procedan. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su

25 competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Director de Administración.

Insumos Municipales 26 Objetivo Suministrar a todas las áreas de la Administración de los materiales de papelería, cafetería, consumibles de cómputo, fotocopiado y demás requerimientos necesarios para el cumplimiento de sus atribuciones. Funciones Gestionar y proporcionar los insumos de limpieza, mantenimiento, papelería, consumibles de cómputo y proveer los servicios de fotocopiado, a todas las áreas de la Administración. Administrar y coordinar la requisición y distribución de los materiales de acuerdo a las existencias y a lo solicitado por las dependencias. Ser el responsable del registro, inventario y control de las entradas y salidas de los insumos a su cargo en el ámbito de su competencia. Proponer las requisiciones de adquisición en el ámbito de su competencia. Verificar que los formatos de órdenes de servicio recibidos, sean los autorizados y cumplan con los requerimientos mínimos indispensables para la atención de los mismos. Elaborar informes y análisis estadísticos del comportamiento y necesidades de las dependencias, lo que permitirá una toma de decisiones acertada. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por el Jefe del Departamento de Recursos Materiales.

Organigrama 27 Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos Departamento de Vehículos oficiales y taller mecánico Departamento de Combustibles Departamento de Control Patrimonial Departamento de Recursos Materiales Intendencia Insumos Municipales Directorio Interno Lic. José Antonio García Barrales Dirección de Administración Lic. Departamento de Recursos Humanos

28 Lic. Intendencia Lic. Departamento de Vehículos oficiales y taller mecánico Lic. Departamento de combustibles Lic. Departamento de control patrimonial Lic. Departamento de Recursos Materiales Lic. Insumos Municipales Validación

29 M en E Sonia Edith Calderón Maldonado Secretario Técnico M en D Arturo Alcántara Tolentino Director de Planeación Aprobación

30 Vo. Bo. Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Constitucional Municipal de Jilotepec Fecha del Oficio Aprobación Número de Oficio Hoja de Actualización Manual de Organización de la Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento de Jilotepec, México; enero de 2013.

Primera Edición. 31 Lic. Edgar Castillo Martínez Presidente Municipal Constitucional de Jilotepec M en E Sonia Edith Calderón Maldonado Responsable de Elaborar o Actualizar el Manual Lic. Secretaria Técnica