VI Convocatoria de Prácticas Universitarias y Proyectos Fin de Carrera en el Ámbito del Desarrollo y la Cooperación.



Documentos relacionados
RESPONSABILIDAD SOCIAL

1991 académica. de Madrid (UCM) Master Evaluación de Pro gramas y Políticas Públicas

PDF (BOE-A págs KB)

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

Centro Superior de Es- gramas y Políticas Públicas

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

6.1. PROFESORADO. csv:

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

Juan Manuel de León García Director Gerente

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

RAMA DE CONOCIMIENTO

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

ESCUELA DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

BASES BECA COAC LA RIOJA

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

Boletín Informativo de Empleo y Formación

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

Mediación Escolar 200 8/0 9

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

PREGUNTAS FRECUENTES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

b) Acciones desarrolladas: se adjunta en Anexo el Informe Narrativo de UNESCO Etxea sobre las actuaciones llevadas a cabo en 2006.

INTRODUCCION: XII REGATA ASTRAPACE 21 y 22 MAYO 2016, CNMARMENOR

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Número de hojas que contiene: Nombre: MARÍA JESÚS ROSADO MILLÁN

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Reunión Padres. Departamento de Internacionalización

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

VIII OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

CONVOCATORIAS DE AYUDAS A PROYECTOS DEL NUEVO PLAN ESTATAL

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24.

TEMARIO RESUMIDO: Seminario 1 Identificación, control, automatización y monitorización de procesos. Métodos y tecnologías

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

1. Objeto de las ayudas

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO

Prácticas externas no curriculares

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

04/11/2014. Memoria institucional Cómo nace Turismo Rural Bolivia? El TURISMO RURAL. El portal electrónico

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

El curso, coordinado por la profesora Reyes Fiz Poveda, se divide en dos cuatrimestres en los que se impartirán ocho asignaturas.

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

INFORMACIÓN DEL CURSO

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

TEST DE ESTADO LA ASAMBLEA LOCAL

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE FASE PILOTO

PROGRAMA ELECTORAL PARA MEDINA DE RIOSECO

Resumen del BORM y del BOE

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Jornadas de difusión

Transcripción:

PROYECCIÓN SOCIAL 3 COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO Centr de Iniciativas de Cperación al Desarrll (CICODE) Área de Cperación Internacinal X Cnvcatria de Pryects de Cperación Universitaria para el Desarrll En reslución de 10 de ener de 2011, el Cnsej Asesr del CICODE reslvió la X Cnvcatria de Pryects de Cperación Universitaria para el Desarrll. En ella se presentarn un ttal de 49 pryects, de ls cuales el Cnsej Asesr del CICODE aprbó para su subvención 17 pryects, ascendiend la cantidad asignada a un ttal de 286.528 Eurs. Desarrll inclusiv y mejra de la calidad educativa de las persnas cn discapacidad en el Departament de Sllá en Guatemala Iniciativas para la prtección, recuperación y rehabilitación funcinal de la Medina de Tetuán. Marruecs Creación del primer Centr de Enseñanzas Virtuales de Paraguay en la Nacinal de Asunción-UNA (CEVUNA) BIOENAH-Jardín Btánic Cruz Badian: Pryect Integral para la Recuperación Cmunitaria del Us de Plantas Medicinales Mesamericanas de la Farmacpea Tradicinal Indígena en Méxic Apy a la Educación Primaria de ls Campaments de Refugiads Saharauis Creación de una granja en régimen de cperativ cm medi de prmción scial, equidad de géner y desarrll sstenible Frmación de persnal lcal y creación de una unidad de Optmetría y Tecnlgía Óptica en Guinea Ecuatrial Experiencias de Resistencia y Alternativas al Patriarcad en Cmunidades Latinamericanas Prgrama de frmación de Dctres a través del desarrll de un prgrama de Dctrad Cnjunt entre la de Panamá y la Frmación de lideresas de rganizacines sciales del departament del Putumay en participación plítica, géner y medi ambiente Sistematización de Buenas Prácticas de Géner en Chiapas: hacia un mdel de cperación interuniversitaria para el desarrll de mujeres líderes emprendedras Canal Jartúm: implementación de las TIC en el Departament de Mujer, Géner y Estudis del Desarrll de la de Ahfad (Jartúm, Sudan) Pryect Educativ: Capacitación técnica y de emprendimient para jóvenes del municipi de Paztún, Guatemala Adecuación de ls labratris de electrónica y de redes de cmputadres, y frmación del prfesrad de la Escuela Académic Prfesinal Ingeniería Infrmática y Sistemas de la Nacinal Micaela Bastidas Apurímac-Perú Diagnóstic, tratamient y cntrl de parasitsis intestinales en niñs brasileñs Frmación, prmción y desarrll de una cperativa cnstituida pr madres prematuras afrclmbianas en Guapi (Clmbia): transfrmación y cmercialización del cc y panificadra Mujeres clmbianas y VIH/Sida: evaluación y prevención psicscial del riesg VI Cnvcatria de Prácticas Universitarias y Pryects Fin de Carrera en el Ámbit del Desarrll y la Cperación. Se han financiad 11 pryects, 10 para la realización de Practicum y 1 Pryect Fin de Carrera. Destinándse un ttal de 11.000. Cnveni de clabración entre la UGR y la Agencia Andaluza de Cperación Internacinal para el Desarrll (AACID) El 30 de diciembre de 2010 se frmalizó el Cnveni Específic de Clabración entre la Agencia Andaluza de Cperación Internacinal para el Desarrll (AACID) y la para la ejecución del prgrama de clabración en materia de Cperación Internacinal para el Desarrll. Para la ejecución de ls pryects enmarcads en el presente cnveni, la AACID cncede a la UGR un imprte ttal de: 456.534,19. Pryect: Prgrama de apy al vluntariad internacinal en pryects de cperación al desarrll de la. Cantidad: 57.279,79 Pryect: Prgrama Universitari de Sensibilización y Educación para el Desarrll 2010/2011. Cantidad: 41.780 Pryect: Creación y desarrll de cperativas ganaderas cm medi de prmción scial, equidad de géner y desarrll sstenible. Cantidad: 115.440 230

Pryect: Adecuación de ls labratris de electrónica y de redes de cmputadres, y frmación del prfesrad de la escuela académic prfesinal de ingeniería infrmática y sistemas de la Micaela Bastidas de Apurimac, Perú. Cantidad: 38.820 Pryect: Prgrama de frmación práctica de especialistas en gestión de la cperación internacinal para el desarrll del Master ficial en cperación al desarrll, gestión pública y de las ONGDs (1ª Edición). Cantidad: 119.700 Pryect: Desarrll de infraestructuras dcentes y de investigación en ingeniería electrónica en la facultad multidisciplinar de Safi (Marruecs) y frmación avanzada para el análisis de dats experimentales. Cantidad: 83.514,4 Actividades Institucinales Participación en las Jrnadas de Cperación para el Desarrll y Vluntariad internacinal desde la " Participación, a través de la Red Andaluza de Cperación Universitaria para el Desarrll (RACUD), en la rganización del V Cngres Estatal y Cperación para el Desarrll que tuv lugar ls días 6, 7 y 8 de abril de 2011 en la ciudad de Cádiz. Miembrs del CICODE frmarn parte tant del Cmité Organizadr, cm del Cmité Científic del Cngres. Área de Estudis Asignaturas de Libre Cnfiguración en temas de Cperación al Desarrll Desigualdad, Cperación y Derechs Humans Desigualdad, Cperación y Tecnlgías para el Desarrll Desigualdad, Cperación y Desarrll Sstenible Desigualdad y Cperación en el ámbit de la Salud El ttal de alumnas/s matriculadas/s en estas asignaturas específicas de Cperación ha sid de 405. Cuarta edición del Expert en integración labral de persnas en riesg de exclusión scial En clabración cn Fundación La Caixa, el Centr de Frmación Cntinua y el Observatri de Ecnmía Slidaria. Curss de frmación impartids I Jrnadas: La prevención de las drgdependencias. Nuevas perspectivas. Encuentr África en la encrucijada, 50 añs de independencias y rets de futur. En clabración cn: Alliance Française, Bibliteca de Andalucía, Fundación Eurárabe. Curs: Reflexines feministas sbre el cuerp, pder y clnialidad (2ªedición). En clabración cn la Escuela de Psgrad y la Facultad de Filsfía y Letras (30 alumns) Área de Sensibilización y Pryects Lcales El Área de Acción Scial del CICODE ha venid desarrlland durante el curs 2010-11, prgramas destinads a mejrar las cndicines de vida de ls sectres de pblación mas desfavrecids de nuestr entrn más cercan. Para cumplir este fin el CICODE aprvecha ls recurss humans y materiales de la de Granada, l que redunda a su vez en una labr de intervención scial y de sensibilización interna, dand a cncer la realidad de ests clectivs, además de las desigualdades y las injusticias entre el Nrte y el Sur del mund y sus cnsecuencias, así cm también de nuestr entrn más próxim. Algunas de las siguientes actividades se realizan dentr del marc del Plan de Apy a la Familias Andaluzas de la Junta de Andalucía. Durante el curs 2010/2011 se han venid desarrlland ls siguientes prgramas y actividades: Prgrama de Atención Buc-dental a clectivs en Desventaja Scial, en clabración cn la Facultad de Odntlgía, Ayuntamient, Clegi Oficial de Dentistas. Se han atendid un ttal de 120 pacientes, entre menres y adults. Prgrama de Atención Gerdntlógica a Mayres en Residencias, en clabración cn la Facultad de Odntlgía y la Cnsejería para la Igualdad y Bienestar Scial. Durante este curs se han tratad un a un ttal de 50 pacientes y se han supervisad a 250 pacientes más de la Residencia de mayres de Armilla y de las Unidades de Estancia diurna, gestinadas pr el Grup Sierra Nevada. Prgrama de Fment de la Actividad Física de Mujeres de la Zna Nrte, en clabración cn la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deprte. 231

Pryect CICODE/G-Cub (en clabración cn G-Cub) de Aljamient Gratuit de Páginas Web de ONG granadinas de acción scial, medi ambiente, derechs humans y cperación al desarrll. X Cnvcatria de Pryects de Cperación Internacinal al Desarrll, Transferencia y Aplicación Práctica de Cncimients en el ámbit de la Acción Scial y Sensibilización y Educación para el Desarrll (Mdalidad 2. Transferencia y Aplicación Práctica de Cncimients en el ámbit de la Acción Scial y Mdalidad 3. Sensibilización y Educación para el Desarrll). Mdalidad 2: Transferencia y Aplicación Práctica de Cncimients en el ámbit de la Acción Scial. Subvención cncedida: 25.862,55 : - Open-Rultte: Fmentand espacis para la participación en el distrit Nrte - Un Almanjayar de cuent - Desarrll de la expresión artística a través de la expresión crpral y trs medis gráfics, dirigid a persnas cn discapacidad intelectual en Alfacar y la Cmarca. - "Nit y el mund de la palabras": Métd infrmatizad de lectura y escritura para el alumnad cn necesidades educativas especiales. - Diseñ, planificación, aplicación y evaluación del prgrama de ci inclusiv "Hm sapiens" para persnas cn discapacidad intelectual. - Cn vz prpia - Tardes de cine para mujeres latinamericanas - Recnstruir la vida en la frntera (2ª parte) - La mediación cm prces de reslución de cnflicts - Atención visual a sectres desfavrecids de la sciedad granadina - En el Hspital también leems. Cuents y tras lecturas en el aula hspitalaria del Hspital Clínic de San Cecili. - Frtalecimient de la cultura de la paz y reslución de cnflicts entre alumnad y prfesrad de la UGR y ls centrs educativs de la cmarca de Guadix Mdalidad 3. Sensibilización y Educación para el Desarrll. Subvención cncedida: 24.190. - Jrnadas de Desarrll Human: Perspectivas desde la ecnmía heterdxa - Cultura y Oasis. Bidiversidad y patrimni cm estrategia para la cperación - Plan de Apy a estudiantes cn necesidades educativas especiales de la Facultad de Ciencias de la Educación. - Frmación de vluntariad para crear y dinamizar bancs del tiemp - Imágenes de la inmigración: educación y cnvivencia intercultural - Cicl cine dcumental " hambre N" - La migración ante ls js de ls niñs - Inter-vivir: Campaña de sensibilización para una interculturalidad crítica en aras de un buen vivir en Granada. - Make lff: educación para el desarrll sstenible Ayudas a estudiantes universitaris en el Prgrama de Respir Familiar En cnveni cn FEAPS. Mediante este prgrama 27 estudiantes de la han participad cm mnitras/es a través del cuidad tempral de persnas cn discapacidad intelectual cn bjet de frecer un respir a quien nrmalmente les atiende. Ests estudiantes han sid frmadas/s a través del Curs básic de cuidadres de persnas cn discapacidades intelectuales. Prgrama de Drgdependencias. Cntinuación del Cnveni de clabración cn la Cnsejería para la Igualdad y el Bienestar Scial para la realización de distintas actividades de sensibilización en materia de drgdependencias cn la Cmunidad Universitaria. Prgrama de Frmación en Nuevas Tecnlgías y Disminución de la Brecha Digital. Dirigid a grups en desventaja scial de la zna nrte y sur de la capital. La pblación destinataria de este prgrama han sid aprximadamente 90 persnas, principalmente, del clectiv de mujeres e inmigrantes. Se desarrlla en clabración cn Asciacines lcales. Clabración entre CICODE y el Labratri de Estudis Interculturales en la financiación de la RED ANI. Esta red pretende ser un instrument de encuentr e intercambi de experiencias educativas entre Centrs de Educación Secundaria para aprender a gestinar la diversidad cultural y desde dichs aprendizajes cnstruir catálgs de buenas prácticas que puedan servir de ejempl al cnjunt del sistema educativ. Pryect Cm Mejrar las Relacines cn Nuestrs Hijs e Hijas 232

El CICODE, en clabración cn la Facultad de Psiclgía, asciacines y clegis, ferta a padres, madres y cuidadras/es, técnicas y estrategias psiclógicas que les permitan afrntar las dificultades en las relacines cn sus hijs e hijas cn edades entre 3 y 12 añs. Cn el bjetiv de ampliar este prgrama a tds ls clegis de la Granada capital, en marz de 2010 la UGR, a través del CICODE, firma un cnveni cn el Ayuntamient - Fundación Granada Educa -. Dich cnveni perdura para el curs 2010-11. Área de Vluntariad Participación en las Jrnadas de Recepción del/la Estudiante de la que se celebrarn en ctubre de 2010. En el stand se facilitó infrmación sbre la Crdinadra y las vías de acces al vluntariad, el Área de Cperación Internacinal y ls prgramas del Área de Sensibilización y Pryects Lcales. Elabración e inclusión de un tríptic infrmativ sbre la Crdinadra del Vluntariad en tds ls sbres de matrícula para el presente añ académic. Númer de estudiantes inscrits en la Base de Dats de la Crdinadra del Vluntariad demandand realizar tareas vluntarias: 744 Organización de las Jrnadas de Iniciación al Vluntariad cn la subvención de la Agencia Andaluza del Vluntariad y la Cnsejería para la Igualdad y Bienestar Scial: Curs de Vluntariad Internacinal, llevada a cab del 30 de may al 6 de juni de 2011. Infrmación y derivación de persnas miembrs de la UGR a asciacines y entidades que demandan vluntariad universitari de frma cntinuada a l larg del curs. Clabración cn la Facultad de Ciencias de la Educación en el II Cngres Internacinal de Vluntariad Scieducativ. Clabración cn la Platafrma de Vluntariad y el Centr Mediterráne de la en el Curs: 2011 Añ Eurpe del Vluntariad : El Vluntariad cm realidad persnal, scial y plítica VIII Cnvcatria de Ayudas para Accines de Vluntariad Internacinal En 2011, cn un ttal de 114 slicitudes, se han financiad 49 ayudas, cn una asignación que ha ascendid a un ttal de 49.000. Campus de Ceuta Dnación de ds rdenadres prtátiles hp mnibk xe4100 de la facultad, en desus, a la fundación BAOBAB, para la Residencia de Estudiantes Universitaris en Lmé (Tg) que esta fundación ha cread. Octubre de 2010. Área de Frmación Cnferencia titulada Prácticas y Cperación al Desarrll en Tinduf, en las Jrnadas sbre el Prácticum en Educación: tendencias y buenas prácticas, rganizadas pr la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta del 18 al 21 de ctubre de 2010, cntribuyend también cm miembr del cmité científic. Curs Primers Auxilis en el Entrn Educativ, rganizad entre Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta ( ) y Cruz Rja Españla Ceuta, del 8 al 24 de nviembre de 2010, cn un ttal de 20 hras lectivas. Expsición ftgráfica Huellas de la Memria de Verónica Muñóz-Repis, del 13 de diciembre de 2010 al 25 de febrer de 2011, expsición que ha sid mstrada en la Galería Ylanda Rjas, en sala de expsicines de la Fundación Eurárabe de Alts Estudis y en la Facultad de Bellas Artes, tdas ellas en Granada. En ella se trabaja la temática de visibilidad de la mujer inmigrante en esta ciudad. Pryects Pryect Apy a la Educación Primaria de ls Campaments de Refugiads Saharauis. Cn fecha de 19 de ener se ns cmunicó su cncesión pr reslución de la X Cnvcatria de Pryects de Cperación Universitaria para el Desarrll, Transferencia de Cncimients en el ámbit de la Acción Scial, Sensibilización y Educación para el Desarrll del CICODE de nuestra. Las actividades más destacadas realizadas relativas al pryect desde su cncesión han sid: Jrnadas Divulgativas el 19 de ener de 2011, cntand cn la participación de alumnad y prfesrad participante en la Edición 2009/10. 233

Prces de Selección del Alumnad participante, resultand un ttal de 5 alumnas participantes, 3 de Magisteri y 2 de Psicpedaggía. Seminaris Frmativs Específics para el persnal participante: Curs: Intrducción al Vluntariad y a la Cperación al Desarrll de 15 hras del 20 al 25 de marz cn el bjetiv general de tmar cnciencia de la respnsabilidad de la repercusión glbal de nuestras accines a nivel lcal y de la capacidad de cambi que se deriva de dicha repercusión. Este curs tiene carácter bligatri para ls participantes en el pryect per abiert a cualquier tra persna interesada. Fue impartid pr Eva Villa Garrid, titulada en el Master Interuniversitari en Gestión de la Cperación Internacinal y de las ONGs pr la, entre tras. Seminari Específic Un mes en el desiert 2011, que trata aspects cncrets sbre el viaje y cuestines de cmprtamient, seguridad, sanidad, etc. en ls campaments. Ocupó unas tres hras en la tarde del lunes 25 de abril y fue impartid pr la experta en el tema y Técnica en Cperación, Irene Sánchez Santamaría. El prfesrad de nuestr centr participante imparte Seminaris Específics sbre su dedicación en la dcencia de centrs esclares saharauis. Quedan repartids en cuatr tardes. Se tratan ds líneas de trabaj. Una sbre La enseñanza del españl cm segunda lengua, impartid sól pr Antni Gnzález Vázquez, y tra sbre Cmplements dcentes de actividades deprtivas y de animación desarrllad pr Jsé María Heredia en clabración cn María Jsé Rdríguez, tds ells prfesres participantes en el pryect. Estancia en ls campaments durante un mes. Acrde a l previst, se inicia el viaje el día 28 de abril hasta el 28 de may, aljándns en la residencia del Prtcl de Auserd. La Inspección Educativa asigna a las 3 alumnas en prácticas de Magisteri a ls centrs más necesitads del Campament. Allí se hacen carg de varis grups de diferentes curss en la dcencia de españl que tiene prgramad el Ministeri de la RASD. Pr tr lad, esta misma inspección facilita las tareas a las alumnas en Psicpedaggía para desarrllar su prgrama previst de investigación. Desarrll de ls prgramas de apy educativ del prfesrad y alumnad participante en las escuelas de primaria de la Wilaya de Auserd. Se rganizan varis seminaris para maestrs saharauis. Un dirigid a refrzar el aprendizaje de la lengua españla para aquells que se están preparand pruebas rganizadas pr el Institut Cervantes, a carg de Antni Gnzález. Otrs varis dirigids a mnitres deprtivs de la Wilaya, impartid pr Jsé María Heredia. Td el equip de la expedición participa en el desarrll de diversas actividades lúdicas (teatr, cuents, gyncana, etc.) dirigidas a ls distints Centrs Esclares de Primaria y al Centr de Discapacitads y de Ciegs del campament. Organización de Actividades de hermanamients esclares entre Centrs Educativs lcales cn alguns de la Ciudad Autónma de Ceuta, en clabración cn la Asciación Ceutí de Amistad cn el Puebl Saharaui Campus de Melilla En este curs académic, la Delegación ha alcanzad su tercer añ de vida, n exent de dificultades. Ls precaris espacis cn ls que cuenta el Campus y la falta de crdinación de las Decanaturas de ls centrs melillenses prvcó que se perdiera la sede institucinal. Este hech prvcó la impsibilidad de pder slicitar las subvencines que en ls ds añs atrás habían supuest cntar cn persnal para pder realizar las múltiples actividades que se llevarn a cab, las cuales permitiern canalizar la mayr parte de las iniciativas slidarias de la UGR en la ciudad, además de cnseguir un alt impact en la sciedad, las administracines públicas y el tejid scial melillense. En ese escenari, el esfuerz del prfesrad participante ha tenid que redblarse, abandnand alguns pryects y rerientand trs. Un escenari que cn la reducción en las cnvcatrias de subvencines públicas parece extenderse al curs próxim, pr l que la deberá asumir la respnsabilidad prtuna para seguir prestand este servici a la cmunidad universitaria melillense y a la ciudad. Accines Asesramient en la preparación del I Encuentr de Trabaj de las Unidades de Vluntariad de las es Andaluzas, rganizad pr la Pabl de Olavide. Juni de 2011. Preparación de las Jrnadas "Ecnmía y Cnciencia" para el curs 2011/2012, en el que participarán, entre trs, Jan A. Melé (Subdirectr de Trids Bank España); Arcadi Oliveres (Prfesr de la UAB) y Juan Guerrer (Prfesr de la US). Preparación de las Jrnadas "Cmunicación scial, hy" para el curs 2011/2012, en el que participarán, entre trs, Rsa Mª Calaf (experidista de RTVE); Gervasi Sánchez (Premi Ortega y Gasset de ftgrafía); Jesús Quinter; Iñaki Gabilnd y Vicente Rmer (Peridista de RTVE). 234

Pryect de apy a la escuela de madres y padres en el CEIP León Slá. Iniciativa semanal pr el que el vluntariad del CICODE ha clabrad cn el pryect del Mvimient pr la Paz (MPDL) en la atención a la infancia del distrit de la "Cañada de la Muerte", durante el curs esclar 2010/2011. La metdlgía empleada y la dirección de la acción están a carg de la prfesra que btuv el Premi Nacinal de Acción Magisterial 2010. Campañas de Recgida de material infrmátic y de ficina. Nuevamente, la Delegación ha realizad ds campañas (inviern y primavera) de reutilización de este material para ser prprcinad a las ONG lcales. Campaña de Recgida de juguetes, realizada en 2011, entre la cmunidad universitaria, para ser dnada a la ONG SOS Juventud de Melilla. Participación en la rganización V Edición en Melilla de la Campaña Mundial pr la Educación, durante el mes de abril de 2011, cn sesines preparatrias cn el tejid scial de la ciudad, la frmación del vluntariad universitari participante, la acción sensibilizadra en ls centrs educativs, medis de cmunicación y sciedad civil, junt cn el multitudinari Act Central de la Campaña. Apy a la rganización de ls ensays y las representacines de Mi Aventura, bra de teatr elabrada y representada pr persnas migrantes, tant en la vía pública (Plaza Menéndez Pelay) cm en el Salón de Acts del Campus. Se trata de un de ls resultads del Pryect realizad pr Francesc Bndanini en el Centr de Estancia Tempral de Melilla (CETI), financiad pr el CICODE. Apy en la ciudad y en tda la UGR a la iniciativa "X Slidaria" para la Declaración de la Renta de las Persnas Físicas. Apy institucinal y de gestión al pryect internacinal sbre Fenilcetnuria y Enfermedades Metabólicas, dirigid pr Rdlf Rams y financiad pr el CICODE. Clabración en la preparación del pryect sbre mujeres migrantes nicaragüenses en Csta Rica para ser presentad a la AECID y entidades financiadras internacinales, en clabración cn la Nacinal de Csta Rica y tras entidades de ese país. Clabración cn el estudi sbre sstenibilidad en el Campus de Melilla. En crdinación cn la Delegación del Rectr en Melilla y cn el Vicerrectrad de Calidad Ambiental, Bienestar y Deprte de la UGR. Clabración en la rganización de la presentación de resultads del Pryect SIMAR, cn las actuacines mediambientales en la Laguna de Nadr. Pryect financiad pr el CICODE y dirigid pr Elena Sánchez Badrrey. Campaña de captación de vluntariad para las ONG melillenses. Organización del I Seminari para la Mvilidad y Espaci Públic Sstenible, hereder del Encuentr que sbre la temática se desarrlló en juni de 2010, cn la presencia de destacads especialistas de la materia a nivel nacinal e internacinal, respnsables plítics y representantes de diverss clectivs, además de cmunidad universitaria. Clabración en diversas actividades rganizadas pr el Pryect BIOEDUCAS, financiad pr el CICODE y de la Platafrma de Lucha cntra la Pbreza (EAPN) en Melilla. Clabración cn la Platafrma MelillaCnBici y cn AMLE 235