José Pascual Bueno MESA REDONDA: CENTROS LIBRES DE SUJECIONES



Documentos relacionados
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2007

INFORMATIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS

PLAN DE OPTIMIZACION PARA EL TRATAMIENTO LOCAL DE ÚLCERAS CUTÁNEAS CRÓNICAS

1. Contexto. 2. Descripción de la Experiencia. Serie Experiencias de Buenas Prácticas N 3. a. Antecedentes y justificación

SÍNDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE Y ENFERMERA HOSPITALARIA DE ENLACE

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

FUNDACIÓN MARIA WOLFF ABSTRACT JORNADAS CERO SUJECIONES DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA"

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice

Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES

Carrera de: Ingeniería Agronómica

Guia del curso RESIFAR

PROTOCOLO DE PREVENCION DE CAIDAS

23 de marzo de Página 1 de 14

Agencia Desarrollo Local.

DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y CAUSAS PREDISPONTENTES PARA LA DESNUTRICIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS, BARRIO AMÉRICA DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA.

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM. CENEAM-7 de junio

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Infantil

social sociosanitaria

Caracterización profesional de los autónomos y autónomas en Navarra

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

DATOS PERSONALES: FORMACIÓN ACADEMICA:

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

La Asistencia Sociosanitaria en la Comunidad Valenciana. Situación actual y propuestas de futuro

Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo, Gro.y la calidad de la consulta externa

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico

III JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PROGRAMA DESATAR AL ANCIANO Y AL ENFERMO DE ALZHEIMER RESUMEN EJECUTIVO

RED VOLUNTARIOJA OCIO SOLIDARIO

Oficina. Movilidad. CleanTec / Escenarios de Trabajo

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE VALENCIA CARTA DE SERVICIOS UNIDAD PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD [UPD]

VII CONGRESO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE MAYORES: Discriminación por edad

CENTRO: Facultad de Ciencias del Deporte GRADO: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

[PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES]

POLÍTICAS REGIONALES PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Grado en Fisioterapia

SEMINARIO PARA VOLUNTARIOS DE AGRUPACIONES MUNICIPALES DE PROTECCION CIVIL SOBRE INTRODUCCION A LOS RIESGOS NRBQ 6 AL 8 DE JULIO DEL 2007

PROGRAMA DE APOYO A LA SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL EN ARAGON (PASMIJEA)

Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría

ANEXO I REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DOCENTES MULTIPROFESIONALES DE GERIATRÍA.

Difusión Comunitat Valenciana

REGISTRO DE INCIDENCIA Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER (RIMCAN). INFORME-2006

Programa de Atención Integral dirigido a cuidadores de adultos mayores en estado de dependencia. Autoras: Andriana Delgado Krismar Mavarez.

SEGUNDO CURSO: PRACTICAS DE ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA I (15 CRÉDITOS) PRACTICAS DE ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL (6 CRÉDITOS)

FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES EN HOSPITAL RANCAGUA

Cátedra Ciudad 2011: Deporte, Universidad y Ciudad

INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO DE UNIDAD DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL (URF) UBICADA EN UN CENTRO SOCIOSANITARIO

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO

Good Organisational Practices Exchange Survey - WP6. Spanish

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ALAMILLO SAN JERÓNIMO DISTRITO SANITARIO SEVILLA 2013

CODIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES TEMPORALES

Normativa legal aplicable a las asociaciones

Payasos profesionales especialmente formados para actuar en los servicios pediátricos de los centros hospitalarios.

1. La obligación de pagar el precio público nace desde el momento en que se inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad.

FICHA ASOCIACIONES. PREGUNTAS PARA EMPEZAR UNA IAP, MAPA SOCIAL,

CATALOGO INCONTINENCIA

EDUCADORES Y LAS EDUCADORAS SOCIALES

Área de Gestión Enfermería

PROGRAMA DE APOYO A LA ATENCIÓN SANITARIA EN RESIDENCIAS REGIÓ SANITÀRIA BARCELONA

II JORNADA DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO. PROPUESTAS DE MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN INTEGRAL

SERVICIOS HOSPITALARIOS GERIATRICOS

TÍTULO Protocolo de detección, evaluación, seguimiento y atención de personas en riesgo o en proceso de deterioro por envejecimiento

CURSO DE INTERVENCIÓN SANITARIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO PARA VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL 1ª edición 10 y 11 de mayo de 2.008

Ayuntamiento de Alicante

La Importancia de Enfermería en la Nueva Gestión Asistencial

Programa Juventud en Acción

Actualización en ICTUS

ENCUESTA SOBRE PÁRKINSON OBSERVANDO CALIDAD ASISTENCIAL

PROGRAMA Nº HORAS PRESENCIALES: 15 Nº HORAS PRÁCTICAS: 5 Nº TOTAL DE HORAS: 20

Salidas Profesionales: Enfermería en Urgencias y Emergencias extrahospitalarias

PERSONALIZACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN ONCOHEMATOLÓGICA

IV JORNADAS ESTATALES SOBRE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES CANCER Y ENVEJECIMIENTO

CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Charla: DESCUBRE EL SUR EN CLAVE DE SOLIDARIDAD. Conocer y participar en las ONGD

I Torneo de Balonmano Villa de Altura 2015

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUA DE LOS TÉCNICOS DEPORTIVOS (FOCO 2014)

Estos 27 hospitales suman: camas de hospitalización de pacientes agudos 1198 camas sociosanitarias (18 hospitales)

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Grado de Enfermería

DISPOSICIONES GENERALES

ESTUDIO SOBRE PERSONAS MAYORES QUE VIVEN SOLAS

IMPLICACION DE LA ENFERMERIA EN EL IMPACTO DE LA DIALISIS PERITONEAL DOMICILIARIA EN EL MEDIO AMBIENTE

Muestra: Muestreo probabilístico, aleatorio simple (Al azar) de 383 personas.

PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO DEL PACIENTE GERIÁTRICO INSTITUTO PROVINCIAL DE REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

Productos Sanitarios y especialidad en

CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA: POSICIONES ANATOMICAS Y CAMBIOS POSTURALES EN EL PACIENTE.

CONTENCIÓN FÍSICA Y/O MECÁNICA: PLAN TERAPÉUTICO DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO

formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

MEMORIA DE ACTIVIDADES Y BALANCE

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Transcripción:

MESA REDONDA: CENTROS LIBRES DE SUJECIONES

A LARES Federación pertenecen 17 Asociaciones, representativas de todas las Comunidades Autónomas. En total, agrupamos más de 900empresas (residencias y centros de día), donde viven y reciben cuidados más de 70.000 mayores que están atendidos por más de 33.000 trabajadores y 9.500 voluntarios. En Lares estamos asociadas instituciones que compartimos una larga trayectoria al servicio de las personas mayores más desasistidas, un espíritu ajeno a todo interés lucrativo y una inspiración nacida de la solidaridad y el compromiso social. Carta de identidad de Lares: http://www.laresfederacion.org/images/stories/documentos_l ares/carta_de_identidad.pdf José Pascual Bueno

PROGRAMA DESATAR CENTRO SOCIOSANITARIO Nª Sª EL CARMEN

CEOMA

EVALUACION IN SITU CENSO RESIDENTES ESTANDARES DESEMPEÑO CUESTIONARIOS ENTREVISTAS

CONDICION PORCENTAJE SOBRE 106 RESIDENTES Depresión 23% Alimentación por Sonda 5% Prevalencia de uso de Barandillas 83% Sexo Femenino 82% Independientes 18% Prevalencia de Problemas de conducta 14% Muy dependientes 50% Encamados 5% Prevalencia de Ulceras por Presión 6% Incidencia de Ulceras por Presión 5% Antipsicóticos 18% Otros psicotrópicos 70% Incontinentes Urinarios 43% Prevalencia de uso diario de Sujeciones 16% Dementes 42% José Pascual Bueno

INFORME DE RESULTADOS DESARROLLO PROGRAMA OBJETIVOS METODOLOGIAS ACTIVIDADES HORARIOS COORDINADORES COMITÉ SUJECIONES FISIOTERAPEUTA ENFERMERA ENCARGADAS PLANTA DIRECTORA SUPERVISORA

COMITÉ SUJECIONES FUNCIONES COMITÉ IMPLICAMOS AL EQUIPO DOCUMENTO CONTENCION FISICA PROTOCOLO BARANDILLAS REGISTRO SUJECIONES RETIRADAS DIPTICO INFORMATIVO INFORMAR FAMILIAS Y USUARIOS

DATOS DEL ULTIMO AÑO RANGO DE CAIDAS POR LUGARES HABITACIÓN BAÑO PASILLO SALON COMEDOR 80 19 16 35 7 ASCENSOR PELUQUERIA JARDIN CALLE ESCALERAS 1 2 1 1 0 80 80 70 PORCENTAJE CAIDAS 60 50 40 30 20 10 0 19 16 35 7 1 2 1 1 0 nº CAIDAS CAÍDAS POR LUGAR

TRAMO HORARIO/CAIDAS/% 24-1 7 4,32% 1-2 5 2,46% 3-4 9 5,55% 4-5 2 1,23% 5-6 4 2,46% 6-7 8 4,93% 7-8 1 0,61% 8-9 6 3,70% 9-10 6 3,70% 10-11 9 5,55% 11-12 5 3,08%º 12-13 3 1,85% 13-14 4 2,46% 14-15 8 4,93% 15-16 14 8,64% 16-17 16 9,87% 17-18 7 4,32% 18-19 12 7,40% 19-20 16 9,87% 20-21 8 4,93% 21-22 4 2,46% 22-23 2 1,23% 23-24 2 1,23%

BENEFICIOS OBTENIDOS MEJOR CALIDA DE VIDA/CONFOR PARTICIPACION/PROFESIONALIDAD

MUCHAS GRACIAS. Jose.pascual@larescvalenciana.org José Pascual Bueno

Bibliografía: Comparisons of restraint use in nursing homes in eight countries. GUNNAR LjUNGGREN, CHARLES D. PHILLIPS, ANTONIO SGADARI. Age and Ageing 1997; 26-S2: 43-47. Disminuir las reducciones físicas en los Centros es posible. LARES Navarra. Grupo de Sujeciones. Ponencia en las Jornadas de Calidad y Buenas Prácticas en la atención a la dependencia. Lares Comunidad Valenciana. Valencia 27 de junio de 2013. Desatar al anciano. Centro sociosanitarionª sªel Carmen. Ponencia en las Jornadas de Calidad y Buenas Prácticas en la atención a la dependencia. Lares Comunidad Valenciana. Valencia 27 de junio de 2013. Atar para Cuidar. Antonio Andrés Burgueño Torijano. 2008. Contenciones mecánicas en geriatría: propuestas técnicas y recomendaciones de uso en el ámbito social. Joan Rodríguez Delgado. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2013;48(4):185 189. Decreto Foral 221/2011, de 28 de septiembre, por el que se regula el uso de sujeciones físicas y farmacológicas en el ámbito de los Servicios Sociales Residenciales de la Comunidad Foral de Navarra. http://www.laresfederacion.org/[acceso el 13 de octubre de 2013]. Carta de identidad de Lares Federación. Disponible en: http://www.laresfederacion.org/images/stories/documentos_lares/carta_de_identidad.pdf. Estudio sobre la utilización de la contención mecánica en una población geriátrica. Beatriz García Aja; Mª Carmen Aristín Ortega; Esther Fernández Rivera ; Arrate AstigarragaSuárez. Consultado en: http://www.enfermeriacantabria.com/enfermeriacantabria/web/articulos/7/46. [acceso el 13 de octubre de 2013]. Contenciones mecánicas en geriatría: propuestas técnicas y recomendaciones de uso en el ámbito social. Rodríguez Delgado, J. 2012. Documento para el Grupo de Trabajo sobre Contenciones Mecánicas del Comité de Ética de Servicios Sociales de la Generalitat de Catalunya. El uso adecuado de la restricción física en el anciano: una preocupación creciente.teresaalarcón Alarcón.RevEspGeriatrGerontol. 2008;43(4):197-8. Estudio descriptivo sobre la actitud de la familia ante el uso de restricciones físicas en mayores: resultados preliminares. Fariña-López E et al. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2008;43(4):201-7. Problemas de seguridad relacionados con la aplicación de dispositivos de restricción física en personas mayores. E. Fariña-López/ Rev Esp Geriatr Gerontol. 2011;46(1):36 42. RESTRICCIONES FÍSICAS EN PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS PERFIL DE LOS PACIENTES Y MOTIVOS DE SU USO 3er PREMIO DEL VI PREMIO NACIONAL DE ENFERMERÍA "JUANCIUDAD". GRANADA. MERCEDES DEL RÍO SEVILLA; PILAR GÓTOR PÉREZ; PILAR CUEVAS CANDELA; MÓNICA CUEVAS GONZÁLEZ. Documento pdf. CONTENCIONS MECÀNIQUES: DIÀLEG A PARTIR DE LES SENSACIONS DEL PROFESSIONAL. Resultatsi conclusionsdel taller de sensibilitzaciósobre l úsde les contencionsfísiques. Joan Rodríguez.Olot, 22 de juny de 2011. ÚS RACIONAL DE LES CONTENCIONS FÍSIQUES. Estudide la incidènciade l assessoramentde la inspeccióde serveissocialsen residènciesde gentgran. Generalitat de Catalunya Departamentde BenestarSocial i Família. Autoriadelstextos: Serveid Inspecciói Registre (Direcció de Serveis, Departament de Benestar Social i Família). juliol de 2011. Uso de sujeciones físicas en una población anciana ingresada en residencias públicas. Galán Cabello CM et al. RevEspGeriatrGerontol. 2008;43(4):208-13. José Pascual Bueno