Antecedentes. Auspiciadores:



Documentos relacionados
RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF)

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA FARMACÉUTICA

POSTGRADO EN FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA FARMACÉUTICA

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

IV JORNADA NACIONAL DE ANMAT FEDERAL

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

CURSO Eventos Extremos y Adaptación al Cambio Climático del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014 Cartagena de Indias, Colombia

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE REGULACIÓN Y PROGRAMA

INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE REGULACION Y PROGRAMA DEL CURSO

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF)

Agenda. Organización y gestión del laboratorio. Recursos humanos Perfiles y habilidades. Buenas prácticas de laboratorio (BPL)

Revisión Nº: 2. Fecha: 8/09/2009. Copia Controlada Nº 15. Preparó: Aprobó: ... Director. Dra. Marta S. Maier... Representante de la Dirección

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF)

ACOFESAL Formación. Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

Programa de educación continua

Certificación internacional aci de técnicos DE CAMPO GRADO I NIVEL I

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

Promoción del Cambio en los Servicios Farmacéuticos en las Américas

Consideraciones sector servicio RAC. Hacia la segunda etapa de los HPMP

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN RESTAURANTES, CATERING SERVICIE Y MÁS CENTROS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

Experiencia del Sistema FALFRA de la Red EAMI

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:


AUDITORÍA INTERNA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-2015

SEMINARIO - TALLER GERENCIA Y AUDITORÍA PARA ODONTÓLOGOS

PROGRAMA DE TRAZABILIDAD AGROPECUARIA TRAZABILIDAD AGRÍCOLA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 25. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Universidad Autónoma de Nueva León, México

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES

Desde sus inicios la educación ha privilegiado la tarea de transmitir la cultura y este ha sido un rol fundamental, sin embargo, los constantes

APOYO PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (GOBIERNO EN LÍNEA O E-GOVERNMENT)

I Congreso Paraguayo Sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CONCLUSIONES DEL TALLER

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE:

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

Manipulación de Alimentos, Higiene y Sanitación

CIRCULAR de Julio 2008

Curso de Formación de Implementadores de

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE

REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS

Voluntariado Universitario: Uso de TICs en Física 1 Articulación Universidad Escuela Media. Resumen

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

10 al 12 de mayo de 2000 Ginebra, Suiza

DISEÑO Y APLICACIÓN DEL MANEJO EN BANDAS O FLUJOGRAMA EN GRANJAS PORCINA

Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Como respuesta a su solicitud presentamos nuestra propuesta de formación:

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 120 de la Constitución Política, y

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1

Informe Taller de Capacitación Centros de Referencia en Gestión de RES

CURSO /TALLER ACTUALIZACIÓN NORMA ISO 27001:2013 CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO 31000:2009

Autor: MARIO A. RAMOS Ingeniero Electricista. MBA FORMACION DE INGRESANTES A TCT

GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO, SECUNDARIA O MEDIA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

ENCUENTRO REGIONAL DE FONDOS Y/O PROGRAMAS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LAS MIPYMES DE JOVENES Montería, Centro de Convenciones 15, 16 y 17 de Mayo

VI Congreso Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA2014)

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Medicamentos Seguros

Reglamentacion y entorno para la investigación Clinica en Honduras

DECLARACIÓN DE BOGOTÁ. Los participantes en el Foro Internacional UN CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA,

Desempeño Alineación Riesgo

NORMAS IRAM ISO 9001 Y UTILIZACIÓN DE INDICADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO. REZAGOS Y AVANCES. Édgar González Gaudiano

Grupo de Trabajo de Comunicación y Divulgación Científica en la BVS

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Estructura de las enseñanzas

CURSO PARA FORMAR IMPLEMENTADORES DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN FRUTALES Y HORTALIZAS

VISTO el Expediente n del Registro de ésta. Que el Decreto de creación de esta Administración Nacional n

GESTION FARMACEUTICA

MANUAL DE ASIGNATURA

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS INSPECCIONES SOBRE EL TERRENO

Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015

Colegio Rayen Mahuida

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

Acuerdo de Nivel de Servicio

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) ECUADOR

CURSO DE INDUCCIÓN BÁSICA AUTO-ADMINISTRADA SOBRE ARCAL

Call for Papers 2015

El sistema de gestión de la calidad IWA2 Sector Educativo. Lic. David A. Salas Barrenechea

Transcripción:

CURSO SOBRE: APLICACIÓN ADECUADA DE LA GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. COLOMBIA. RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Red PARF) Antecedentes La Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (Red PARF) a través del Grupo de Trabajo Técnico en BPM (GT/BPM) desarrolló una propuesta de Guía para la Verificación de Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Farmacéutica que fue adoptada por la IV Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica en marzo de 2005. En cumplimiento a las recomendaciones de esa Conferencia el GT/BPM ha preparado un Plan de Cursos para la correcta interpretación y aplicación de la Guía que será implementado en todos los países de la Región. Auspiciadores: 1. Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Farmacia) 2. Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos 3. Organización Panamericana de la Salud Con el apoyo de: 1. Ministerio de la protección Social 2. INVIMA Facilitadores/instructores Rodolfo Mochetto, ANMAT, Argentina. Maria Mercedes García, MS, Venezuela Hilda Maria Gonzalez, Cuba Rosalba Alzate, Medellín Claudia Mora, Universidad Nacional, Colombia Judith del Carmen Mestre Arellano, INVIMA, Colombia: 1

Objetivos del Curso Promover el uso de la Guía BPM/Red PARF Conocer y promover el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en el uso de la Guía BPM/Red PARF Promover la correcta interpretación de la Guía BPM/Red PARF Objetivos de la Guía de BPM/Red PARF Ayudar a establecer las normas para las inspecciones de BPM; Servir de material educativo en programas académicos de educación continua; Servir de instrumento de trabajo común en los países de la región; Promover la unificación de criterios en las inspecciones a la industria farmacéutica; Fortalecer la confianza entre oficinas de regulación de la Región en lo relativo a las actividades de inspección de BPM; Promover el trabajo conjunto entre países para cumplir con las normas establecidas; Promueve la actualización de profesionales involucrados en inspecciones de BPM incluyendo el sector oficial, las autoinspecciones en la industria y las inspecciones a los productores de materia prima; Mejorar la calidad de los productos farmacéuticos; Duración Cuatro días y medio. Horario: el curso se inicia un lunes a las 8:30 a.m. y finaliza el viernes a las 12m. Coordinador del Curso Claudia Mora (Universidad Nacional de Colombia) Estructura del curso Los cuatro días del curso se desarrollaran en una combinación de exposiciones de los facilitadores con ejercicios prácticos especialmente seleccionados. Es necesario aclarar que el curso es para el USO adecuado de la Guía de Verificación y no un curso de Buenas Prácticas de Manufactura. De ahí la importancia que los participantes conozcan el contenido de la Guía. 2

La estructura del curso no contempla visita a plantas de producción. Materiales El curso contará con un material educativo en presentaciones pp elaborado por el equipo de instructores. El material ha sido validado en una prueba piloto del curso (Guatemala 9-13 enero, Guatemala) y posteriormente ajustado según la experiencia. Estas presentaciones se basan en la identificación de puntos de importancia crítica de los procesos en OMS 32 previstos en la Guía BPM/Red PARF y los temas son agrupados según procesos y sistemas lo que mejora la comprensión y aplicación de la Guía BPM/Red PARF. El Anexo presenta el programa del curso. Credenciales Los participantes recibirán al final una credencial de participación en el Curso de 36 horas sobre Aplicación de la Guía de Verificación de Buenas Prácticas de Manufactura de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Perfil del participante La selección de los participantes (de cualquiera de los sectores mencionados) debe obedecer a los siguientes criterios: 1. Ser profesional en ejercicio; 2. Tener conocimiento de BPM (Buenas pràcticas de manufactura de Medicamentos); 3. Haber estudiado la Guía de Verificación de BPM de la Red PARF http://www.col.ops-oms.org/servicios/bpm/guia-verif- BPM-doct-esp.pdf Financiamiento y Costo de Registro US$ 350. (Tasa de Cambio de Naciones Unidas $2.595) 3

ED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA CURSO PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BPM Programa DIA Estructura Hora Contenido del Modulo Tiempo (e) 1 8:00-8:30 Instalación ½ hora MODULO 1 8:30-9:00 Antecedentes de la Red y del GT/BPM ½ hora Presentación, Introducción y Objetivos del curso 9:00-10:00 Concepto y Proceso de pensamiento crítico (Conceptos básicos) 1 hora Facilitadores Autoridades Nacionales OPS/OMS país MODULO 2 10:30-12:30 Administración e información general (Capítulo 1) Garantía de Calidad (Capítulo 13) Recolección de productos en el mercado (Capítulo 7) Personal (Capítulo 2) 12:30-14:00 Almuerzo 1 ½ horas MODULO 3 14:00-15:00 Instalaciones, mantenimiento y servicios generales (Capítulo 3) 1 hora Sistema de aire 15:00-15:30 Sistemas de agua (Capítulo 4) ½ hora 16:00-18:00 Taller de documentación 2 MODULO 5 8:00-10:00 Almacenes (Capítulo 5) 2 hora Área de muestreo (Capítulo 9) Devoluciones (Capítulo 6) Central de pesadas (Capítulo 10) 10:30-12:30 Ejercicios de aplicación Módulo 5 y Módulo 6 12:30-14:00 Almuerzo 1 ½ hora MODULO 6 14:00-15:30 Producción (Capítulo 11) 1 ½ horas o No estériles o Segregados 4

MODULO 6 16:00-18:00 Producción (Capítulo 11) Productos Estériles 3 4 MODULO 7 MODULO 8 MODULO 8 MODULO 9 8:00-9:00 Control de Calidad (Capítulo 12) 1 hora 9:00-10:30 Validación-Introducción (Capítulo 14) Validación de métodos analíticos (Capítulo 12) 1 ½ horas 10:30-12:30 Validación de limpieza, Validación de proceso y Validación de sistemas de agua (Capítulo 14) Taller de aplicación 12:30-14:00 Almuerzo ½ hora 1400-15:30 Continuación: Taller de aplicación del Módulo 8: Validación de limpieza, 1 ½ horas Validación de proceso y Validación de sistemas de agua (Capítulo 14) 15:30-16:00 Descanso 16:00-18:00 Garantía de Calidad-Auditoría de Calidad/Auto-inspecciones (Capítulo 13) 8:00-10:00 Ejercicios basados en el proceso de pensamiento crítico y solución de problemas aplicado a la Guía 10:30-12:30 (Continuación) Ejercicios basados en el proceso de pensamiento crítico y solución de problemas aplicado a la Guía 12:30-14:00 Almuerzo 1 ½ horas 14:00-15:30 Principios generales de inspección / Verificación y Objetivos de la Guía 1 ½ horas 5 16:00-18:00 Taller plan de auditoria y aplicación de la Guía de Verificación de BPM 8:00-10:00 Estudios de casos y presentación CLAUSURA 10:30-12:00 Evaluación del curso Clausura Coordinador del Curso/ Ministerio de Salud/ARN OPS/OMS 5